Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Item Código SIH Material Codigo de Catalogo Descripcion del Articulo Especificación Técnica Unidad Medida Presentacion Presentacion Entrega Cantidad Minima Cantidad Maxima
1 11315 11000814 41112301-001  TERMOHIGRÓMETRO: TERMOHIGRÓMETRO  Digital-Pantalla: LCD de 3 dígitos o más, que despliegue el valores de °C (Grado Celsius) - °F (Grado Fahrenheit) y % indistintamente. Resolucion: Incrementos y decrementos de 0,1 °C (0,1 °F) / 1% RH como máximo. Precisión: ± 0,1 °C (0,1° F) / ± 1% RH. Rango de medición de la humedad: entre 10% RH a 99% RH. Rango de medición de la temperatura: entre - 40° c a + 70° C. Preparado para ubicar por pared o mesada. Unidad UNIDAD Caja conteniendo el instrumento electrónico con las baterías incorporadas 169 338
2 9470 11001636 42131704-001 TOALLA INTER-HOJAS:TOALLA INTER-HOJAS (CAJA)  "Descartable;Producidas con 100% de celulosa virgen de alta calidad, libre de productos agresivos, extra blanco y suave, alta absorción y rendimiento.- " Unidad CAJA CAJA X 200 UNIDADES COMO MINIMO. 1.200 2.400
3 7202 11001634 42261610-001 TUBO EN T CON CONEXION CORRUGADO:TUBO "T"  Con nebulizador y tubuladura de conección para Oxígeno, PVC, Estéril o altamente desinfectada, con ó sin máscara. Presentación: kit. Unidad Kit KIT X UNIDAD. 480 960
4 6786 11001637 42271903-002 TUBO ENDOTRAQUEAL CON REFUERZO EN ESPIRA: TUBO ENDOTRAQUEAL CON REFUERZO EN ESPIRAL N° 7,5  Estéril Unidad Kit KIT X UNIDAD. 144 288
5 5851 11001644 42271903-003 TUBO TRAQUEAL PARA INTUBACIÓN BRONQUIAL: TUBO TRAQUEAL P/ INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA DE 39 DERECHO. ESTÉRIL   Unidad Kit KIT X UNIDAD. 48 96
6 5853 11001647 42271903-003  TUBO TRAQUEAL PARA INTUBACIÓN BRONQUIAL: TUBO TRAQUEAL P/ INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA DE 41 IZQUIERDO. ESTÉRIL   Unidad Kit KIT X UNIDAD. 24 48
7 7011 11001658 42311505-001 VENDA ENYESADA: VENDA ENYESADA DE 10 CM X 3 MT.LARGO MÌNIMO  De rápido secado,3 a 5 minutos de fraguado,resistente, 3 mt. De largo mínimo. Unidad ROLLO PAQUETE / ENVASE X 10 UNIDADES COMO MINIMO. 14.400 28.800
8 3907 11001657 42311505-001 VENDA ENYESADA: VENDA ENYESADA 20 CM X 3 MT DE LARGO MÍNIMO  De rápido secado, 3 a 5 minutos de fraguado, resistente, 3 mt. de largo mínimo, presentación: rollos Unidad ROLLO PAQUETE / ENVASE X 10 UNIDADES COMO MINIMO. 18.000 36.000
9 3904 11001659 42311505-002 VENDA SEMI ELASTICA:VENDA SEMIELASTIZADA 10 CMX 1,50 A 1,80  MTS.DE LARGO MÌNIMO EN REPOSO  De media compresión. No adherente. Unidad ROLLO PAQUETE / ENVASE X 20 UNIDADES COMO MINIMO. 72.000 144.000
10 3905 11001660 42311505-002 VENDA SEMIELÁSTICA: VENDA SEMIELASTIZADA 15 CMX 1,50 A 1,80  MTS. DE LARGO MÍNIMO EN REPOSO  De media compresión, presentación: en rollos . No adherente. Unidad ROLLO PAQUETE / ENVASE X 20 UNIDADES COMO MINIMO. 103.200 206.400
11 4760 11001661 42311505-002 VENDA SEMIELÁSTICA: VENDA SEMIELASTIZADA 20 CMS X 1,50 A 1,80 MTS.DE LARGO MÌNIMO EN REPOSO  De media compresión, presentación: en rollos. No adherente. Unidad ROLLO PAQUETE / ENVASE X 20 UNIDADES COMO MINIMO. 74.400 148.800

OBSERVACION:

  1. Para el ítem 1: deberá ser presentado a la Institución, con calibración correspondiente por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el costo de dicha calibración correrá por parte del oferente.
  2. Para los Ítems 4, 5, 6: deben contener 1- Tubo Endotraqueal bronquial 2- Guía de Intubación 3- Manguitos bronquiales 4- Conector doble.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Estará a cargo de la: Dirección de Logística de Suministros de Salud
  •  Se realiza el llamado para satisfacer las necesidades de los distintos Servicios de la Institución a nivel país.
  • - Se solicita un llamado para una Licitación Pública Nacional, se trata de un llamado periódico, para una cobertura de 24 meses.                                            
  • - Las especificaciones técnicas utilizadas son las que figuran en el Cuadro Básico de Dispositivos Médicos VIGENTE del IPS, aprobadas por la Máxima Autoridad de la institución.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Descripción de los Bienes: Los Bienes a suministrar son los que se describen en la Planilla de Precios con sus respectivas especificaciones técnicas, adjunto  a la presente.

Lugar de Entrega: Departamento de Administración de Suministros Médicos.

De lunes a Viernes de 07:15 a 13:00 horas.

Los casos excepcionales deberan ser coordinados Directamente con los representantes del DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE SUMINISTROS MEDICOS (DASM)

b-) Cronograma de entrega

Con orden de entrega a ser expedida por la Dirección de Logística de Suministros de Salud a través del Departamento de Gestión de Medicamentos e Insumos de Salud, según necesidad del Servicio. Con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del  plazo.

Cantidades mínimas: 20 % hasta los 8 (ocho) días corridos para la entrega de productos adjudicados a partir de la recepción de la orden de entrega por parte del proveedor, con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del mencionado plazo. Saldo dentro de los 30(treinta) días,

a partir de la recepción de la orden de entrega por parte del proveedor, según necesidad del servicio con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del plazo establecido,

Cantidades máximas: una vez emitidas la totalidad  de las cantidades mínimas, el plazo será de hasta 30 (treinta) días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Entrega por parte del Proveedor. Las órdenes de entrega serán emitidas según necesidad del servicio, las mismas podrán  ser fraccionadas, dentro del mismo plazo.

El IPS se compromete a adquirir solo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades  máximas serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.

Procedimiento de entrega de órdenes: Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes a ser entregadas correspondiente al llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado, y en caso que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de entrega en forma inmediata, el primer día  hábil siguiente a dicha comunicación, se procederá a timbrar, contándose como fecha de recepción del proveedor la fecha del timbrado.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

  1. El producto adjudicado será verificado conjuntamente por la Sección Recepción del DASM se procederá al rechazo si el producto no se ajusta a la muestra y/o  catálogo, a las especificaciones técnicas solicitadas y descriptas en la Planilla de Datos Garantizados y a la Resolución de Adjudicación (marca, procedencia, etc.).
  2. Una fotocopia del Contrato debe ser proveído al momento de la entrega por parte del proveedor, a fin de agilizar los controles.
  3. Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA  con las condiciones establecidas en el presente contrato (Especificaciones técnicas y documentos requeridos).
  1. Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibirá de vuelta y se considerará como una nueva entrega, por lo tanto se debe presentar una Nota de Remisión, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales.
  2. Los documentos requeridos para la emisión del Acta Final de cada producto son: Orden de Entrega + Acta de Verificación + Nota de Remisión
  3. El acta final será entregado al proveedor en un plazo no mayor a 30 días, si no poseen inconvenientes el producto entregado o la documentación correspondiente. En caso de existir inconvenientes, una vez subsanados por el proveedor, se emitirá dicha documentación en un plazo de 10 días más.

Los insumos que por su naturaleza y usos deban ser estériles, deberán llevar, en cada envase primario, en forma legible y en lugar bien visible, la fecha de esterilización y/o fecha de vencimiento (18 meses como mínimo), como también la leyenda USO EXCLUSIVO DEL IPS, en tinta de difícil remoción, al igual que la marca  y/o procedencia del mismo

Requerimiento para entrega de artículos al Departamento de Administración de Suministros Médicos

    1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
    2. Orden de Entrega Original + 1 Fotocopia
    3. Planilla de Datos Garantizados
    4. Resolución de Adjudicación
    5. Fotocopia del Contrato, Convenio Modificatorio, Anexo o Adenda.
  • En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del certificado de origen o de importación.
  • De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción final con los documentos que correspondan, en caso de que no satisfagan serán rechazados.

 MUESTRAS PARA PERITAJE ANALITICO CONTROL DE CALIDAD. 

Item

Código

SIH

Material

Codigo de Catalogo

Descripcion del Articulo

Cantidades a ser requeridas para peritaje analitido por el Departamento de Control de Calidad

1

11315

11000814

41112301-001

 TERMOHIGRÓMETRO: TERMOHIGRÓMETRO

NA

2

9470

11001636

42131704-001

TOALLA INTER-HOJAS:TOALLA INTER-HOJAS (CAJA)

NA

3

7202

11001634

42261610-001

TUBO EN T CON CONEXION CORRUGADO:TUBO "T"

NA

4

6786

11001637

42271903-002

TUBO ENDOTRAQUEAL CON REFUERZO EN ESPIRA: TUBO ENDOTRAQUEAL CON REFUERZO EN ESPIRAL N° 7,5

NA

5

5851

11001644

42271903-003

TUBO TRAQUEAL PARA INTUBACIÓN BRONQUIAL: TUBO TRAQUEAL P/ INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA DE 39 DERECHO. ESTÉRIL

NA

6

5853

11001647

42271903-003

 TUBO TRAQUEAL PARA INTUBACIÓN BRONQUIAL: TUBO TRAQUEAL P/ INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA DE 41 IZQUIERDO. ESTÉRIL

NA

7

7011

11001658

42311505-001

VENDA ENYESADA: VENDA ENYESADA DE 10 CM X 3 MT.LARGO MÌNIMO

15

8

3907

11001657

42311505-001

VENDA ENYESADA: VENDA ENYESADA: VENDA ENYESADA 20 CM X 3 MT DE LARGO MÍNIMO

15

9

3904

11001659

42311505-002

VENDA SEMI ELASTICA:VENDA SEMIELASTIZADA 10 CMX 1,50 A 1,80  MTS.DE LARGO MÌNIMO EN REPOSO

15

10

3905

11001660

42311505-002

VENDA SEMIELÁSTICA: VENDA SEMIELASTIZADA 15 CMX 1,50 A 1,80  MTS. DE LARGO MÍNIMO EN REPOSO

15

11

4760

11001661

42311505-002

VENDA SEMIELÁSTICA: VENDA SEMIELASTIZADA 20 CMS X 1,50 A 1,80 MTS.DE LARGO MÌNIMO EN REPOSO

15

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Nombre del Proveedor:

Período de Evaluación (cada período consta de 7 meses)

Área evaluadora: Recepción de Productos/DASM

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (*)

   Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

 

30 DÍAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

 

60 DÍAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

90 DÍAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

 

120 DÍAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

150 DÍAS

(*): Ésta columna presupone el mes de inicio de ejecución de Contrato, la misma está sujeta a modificación conforme la fecha de suscripción de dicho documento.

La Emisión de Ordenes de Entrega se realiza de acuerdo al stock, consumo, disponibilidad de espacio físico en DASM.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.