Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Sr. Juan de Dios Fernandez, Director Dirección General de Tecnologia de la Informacion y Comunicacion.
  • Mediante la presente contratación pretendemos cubrir las carencias en materia de equipos informáticos y accesorios .
  • Se trata de un llamado realizado periódicamente.  
  • Las EE TT han sido elaboradas por la DTIC, en atención a las necesidades de la institución con el objetivo de agilizar los trámites y respuestas a nuestros participantes y la población en general.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Objetivo:

 

Las presentes Especificaciones Técnicas (EE.TT.) establecen las condiciones mínimas a ser cumplidas durante el proceso completo de adquisición, montaje, instalación, puesta en servicio y mantenimiento por 12 meses (disponibilidad 24/7) de la Infraestructura Tecnológica del Datacenter del Ministerio de Desarrollo Social, bajo fiel cumplimiento de lo acordado en la Planilla de Datos Garantizados

 

  1. SERVIDOR NAS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

 

 

 

 

Características

 

 

 

Descripción Técnica

 

 

 

Mínimo Exigido

 

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO)

Marca:

Especificar

 

Modelo:

Especificar

 

Procedencia:

Especificar

 

Cantidad:

5 (cinco)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Funcionalidades y características  del equipo:

Aspectos destacados

El dispositivo deberá permitir el almacenamiento, uso compartido y creación de copias de seguridad incrementales de archivos en nube

 

CPU

Como mínimo el dispositivo deberá tener 4 (cuatro) núcleos de 32 o 64 bits

 

RAM

El dispositivo deberá estar equipado con memorias del tipo DDR4 de 512 MB como mínimo.

 

Disco

El dispositivo deberá tener discos del tipo HDD SATA (3,5’’)

 

Almacenamiento

El dispositivo deberá permitir el almacenamiento de al menos 4TB brutos por NAS

 

Conexión LAN

1 o 2 puertos Gigabit del tipo RJ45

 

GHz

Como mínimo 1,4

 

RAID

RAID 0, RAID 1, JBOD, Basic

 

Rendimiento

Como mínimo el dispositivo deberá contar con 110 MB/s de lectura y escritura

 

Refrigeración

El dispositivo deberá estar equipado con 1 o 2 ventiladores integrados

 

Consumo/ahorro de energía

En uso: 12-13 vatios

En reposo: 5-6 vatios

 

Input AC

100 a 240 V

 

Frecuencia

50 a 60 Hz, del tipo monofásica

 

Encendido/apagado

El dispositivo deberá permitir el encendido y apagado en las modalidades remoto y/o programado mediante Wake-On-LAN

 

Compatibilidad

El dispositivo deberá permitir el acceso desde cualquier dispositivo Windows, macOS, Linux

 

Plataformas de sincronización

El dispositivo deberá integrarse a las plataformas más populares, como Google, Dropbox, Drive y One Drive.

 

Protocolos

Https, Telnet, SSH, SNMP, FTP, AFP, NFS, Web DAV, Cal DAV, iSCSI, PPTP, OpenVPN, L2TP, etc.

 

S.O.

Basado en web

 

 

Servicio de Montaje

El proveedor deberá montar y configurar apropiadamente el servidor en el rack en las oficinas del cliente

 

 

 

Garantía

Garantía de 3 años del fabricante (ON SITE) con provisión de partes originales sin cargo alguno para la institución durante el período de la garantía con respaldo del oferente.

 

Certificaciones

ISO 9001:2008 de fabricación del equipo.

 

 

 

 

 

Documentación del Fabricante

El oferente deberá contar con una autorización escrita del fabricante o del distribuidor autorizado en el Paraguay para presentar la oferta.

 

Certificado de garantía del fabricante para el equipo ofertado, donde conste el plazo de garantía.

 

La marca ofertada debe contar con al menos 3 años de experiencia en el mercado local demostrado con la respectiva inscripción de los registros públicos.

 

 

 

 

Mantenimiento Preventivo

Soporte de mantenimiento preventivo de equipos ofertados, mano de obra incluyendo limpieza de componentes, chequeo de software cada seis meses en fecha a ser definida por oferente, a ser aplicado durante la vigencia de la garantía, a cargo del proveedor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. UPS

 

 

 

 

Características

 

 

 

Descripción Técnica

 

 

 

Mínimo Exigido

 

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO)

Marca:

Especificar

 

Modelo:

Especificar

 

Procedencia:

Especificar

 

Cantidad:

5 (cinco)

 

Funcionalidades y características  del equipo:

Aspectos destacados

El Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS) se conectará entre la red eléctrica y la carga; la UPS protegerá a la carga de las perturbaciones en la red eléctrica y de las interrupciones en el servicio de energía.

 

Topología

Interactiva

 

 

Capacidad

700 VA como mínimo

 

 

Modos de operación

Normal/Batería/Recarga

 

 

Tensión nominal

230V

 

 

Frecuencia

50Hz/60Hz

 

 

Conexión

2 del tipo universal

 

Carga USB

SI

 

Indicadores

LED

 

Tiempo de recarga

8 horas como máximo

 

Dimensiones

135-140mm x 95-100mm x 300-310mm

 

 

Peso

4,0 a 4,2 kg

 

Certificaciones/Normas

EN/IEC 62040-1:2019/A11:2021

EN/IEC 62040-2:2006/AC:2006

EN/IEC 62040-2:2018

 

Soporte local

La marca ofertada deberá contar con un CAS (Centro Autorizado de Servicios) dentro del territorio paraguayo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. SWITCH DE 24 PUERTOS LAYER 2

 

 

 

 

Características

 

 

 

Descripción Técnica

 

 

 

Mínimo Exigido

 

El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO)

Marca:

Especificar

 

Modelo:

Especificar

 

Procedencia:

Especificar

 

Cantidad:

2 (dos)

 

Funcionalidades y características del equipo:

Aspectos destacados

El objeto del presente llamado es reemplazar los equipos que brindan conexión de red a las estaciones de trabajo en las distintas dependencias ya que los mismos se encuentran obsoletos y requieren de una actualización. Estos equipos dan cobertura a los usuarios del edificio del Ministerio de Desarrollo Social y con el crecimiento constante de usuarios, es necesario contar con más equipos para dar mayor cobertura en cuanto a conectividad y seguridad en la red.

 

Cantidad de interfaces de red

24 interfaces de cobre UTP Gigabit ethernet 10/100/1000 Base-T RJ-45

 

4 puertos SFP+ 1/10GbE

 

 

Estándar

El equipo ofertado deberá contar con detección automática (IEEE 802.3 tipo 10BASE-T, IEEE 802.3u tipo 100BASE-TX, IEEE 802.3ab tipo 1000BASE-T)

 

 

Dimensiones

44,25 x 22,15 x 4,39 cm (1U)

 

 

Peso

2,3 2,5 kg

 

 

Rendimiento

Al menos 95 Mbps

 

 

Capacidad

Al menos 125 Gbps

 

Frecuencia

50/60 Hz

 

Voltaje

200/240V

 

Seguridad

UL 60950-1; IEC 60950-1;

EN 60950-1; CAN/

CSA-C22.2 n.° 60950-1;

EN 60825-1

UL 62368-1 ed. 2; IEC

62368-1 ed. 2; EN 62368-

1:2014

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Ítem

 

Descripción del bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

 

 

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de ejecución de los bienes

 

1

 

Adquisición de servidor NAS

 

5

 

Unidad

Se fija como plazo máximo para la entrega de 20 (veinte) días habiles posteriores a la firma del contrato en el MDS. 

Hasta el cumplimiento total de las obligaciones

 

1

 

Adquisición de UPS

 

5

 

Unidad

Se fija como plazo máximo para la entrega de 20 (veinte) días habiles posteriores a la firma del contrato en el MDS.  

Hasta el cumplimiento total de las obligaciones

 

 

1

 

Adquisición de Switch de 24 puertos

 

2

 

Unidad

Se fija como plazo máximo para la entrega de 20 (veinte) días habiles posteriores a la firma del contrato en el MDS.  

Hasta el cumplimiento total de las obligaciones

 

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Ordenes de Compra/Servicios y  Actas de Recepción

Frecuencia: Posterior a cada orden.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Ordenes de Compra/Servicio / Actas de recepción Ordenes de Compra/Servicio / Actas de recepción CINCO (5) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra/Servicio correspondiente.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.