Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
151 Especificaciones Tecnicas ITEM N°1. Punto 3.2. Donde dice: Modos Ventilatorios: controlado por Volumen, controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por volumen, Ventilación controlada por presión con volumen garantizado, Ventilación por presión Soporte con respaldo de Apnea. La Ventilación controlada por presión con volumen garantizado es la nomenclatura de una marca en específico para una apertura a los demás oferentes se recomienda la siguiente modificación sin poner en riesgo las mismas prestaciones solicitadas: Modos Ventilatorios: controlado por Volumen, controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por volumen, Ventilación controlada por presión con volumen garantizado o PRVC, Ventilación por presión Soporte con respaldo de Apnea. 18-10-2023 24-10-2023
152 Especificaciones Tecnicas ITEM N°1. Punto 3.7. Donde dice: Visualización de alarmas alto y Bajo de: Volumen minuto, Volumen corriente, frecuencia respiratoria, FiO2, Presión de vías aéreas, apnea, Volumen minuto espiratorio, EtCO2. Visualización de alarma de límite de presión baja Visualización de alarma técnica: Batería baja, desconexión de la batería, Desconexión de alimentación eléctrica, Error de auto verificación, fallo de alimentación, falla de válvula expiratoria, falla de válvula inspiratoria, falla del sensor de flujo, falla de sensor de presión, sin presión de suministro de O2, Falla de válvula a cero, Fuga del circuito del paciente, panel del abosorbedor abierto, reemplazo del sensor de O2. Las tecnologías por fabricante varían por ello para evitar un direccionamiento a cierta marca se sugiere la siguiente modificación: Visualización de alarmas alto y Bajo de: Volumen minuto, Volumen corriente, frecuencia respiratoria, FiO2, Presión de vías aéreas, apnea, Volumen minuto espiratorio, EtCO2. Visualización de alarma de límite de presión baja, Visualización de alarma técnica: Batería baja, desconexión de la batería, Desconexión de alimentación eléctrica, Error de auto verificación, fallo de alimentación, falla de válvula expiratoria, falla de válvula inspiratoria, falla del sensor de flujo, falla de sensor de presión, sin presión de suministro de O2 o Aire, Fuga del circuito del paciente o similar. 18-10-2023 24-10-2023
153 Especificaciones Tecnicas ITEM N°1. Punto 5.10. Donde dice: Temperatura de 2 canales de medición Resolución: 0.1°C Precisión: ± 0.1 ° C Para dar mayor participación de oferentes se solicita por favor quede de la siguiente manera: Temperatura de 2 canales de medición como minimo. Resolución: 0.1°C o mejor. Precisión: ± 0.3 ° C o mejor. 18-10-2023 24-10-2023
154 Especificaciones Tecnicas ITEM N°1. Punto 3.10. Donde dice: Monitorización de los siguientes parámetros: Frecuencia respiratoria, volumen corriente, volumen minuto, Fracción inspiratoria de Oxigeno, Resistencia de las vías aéreas, compliancia dinámica, presión pico, presión plateu, EtCO2, PEEP automático. Rango de límites de alarmas Volumen tidal: Alto 5ml o menor a 2000 ml o mayor; bajo 0ml a 1995ml o mayor. Rango de límites de alarmas Volumen minuto: Alto 0.1L/min o menor a 100 L/min o mayor; bajo 0L/min a 99.9L/min o mayor. Rango de límites de alarmas frecuencia respiratoria: Alto 2/min o menor a 100/min o mayor; bajo 0/min a 98/min o mayor. Rango de límites de alarmas fracción inspiratoria de Oxigeno: Alto 20% o menor a 100% o mayor; bajo 18% o menor a 98% o mayor. Rango de límites de presión de vías aéreas: Alto 2cmH2O o menor a 100cmH2O o mayor; bajo ocmH2o o menor a 98cmH2O o mayor Rango de Apnea: 20s, 25s, 30s, 35s, 40s, 45s, 50s, 55s, 60s como mínimo. Se recomiendan los siguientes parámetros para estar en rangos fisiológicos, por tanto, el punto solicitamos que quede de la siguiente forma: Monitorización de los siguientes parámetros: Frecuencia respiratoria, volumen corriente, volumen minuto, Fracción inspiratoria de Oxigeno, Resistencia de las vías aéreas, compliancia dinámica, presión pico, presión plateu, EtCO2, PEEP automático. Rango de límites de alarmas Volumen tidal: Alto 5ml o menor a 2000 ml o mayor; bajo 0ml a 1995ml o mayor. Rango de límites de alarmas Volumen minuto: Alto 0.1L/min o menor a 20 L/min o mayor; bajo 0L/min a 20 L/min o mayor. Rango de límites de alarmas frecuencia respiratoria: Alto 0/min o menor a 100/min o mayor; bajo 0/min a 98/min o mayor. Rango de límites de alarmas fracción inspiratoria de Oxigeno: Alto 20% o menor a 100% o mayor; bajo 18% o menor a 98% o mayor. 18-10-2023 24-10-2023
155 Especificaciones Tecnicas ITEM N°1. Punto 3.10. Donde dice: Monitorización de los siguientes parámetros: Frecuencia respiratoria, volumen corriente, volumen minuto, Fracción inspiratoria de Oxigeno, Resistencia de las vías aéreas, compliancia dinámica, presión pico, presión plateu, EtCO2, PEEP automático. Rango de límites de alarmas Volumen tidal: Alto 5ml o menor a 2000 ml o mayor; bajo 0ml a 1995ml o mayor. Rango de límites de alarmas Volumen minuto: Alto 0.1L/min o menor a 100 L/min o mayor; bajo 0L/min a 99.9L/min o mayor. Rango de límites de alarmas frecuencia respiratoria: Alto 2/min o menor a 100/min o mayor; bajo 0/min a 98/min o mayor. Rango de límites de alarmas fracción inspiratoria de Oxigeno: Alto 20% o menor a 100% o mayor; bajo 18% o menor a 98% o mayor. Rango de límites de presión de vías aéreas: Alto 2cmH2O o menor a 100cmH2O o mayor; bajo ocmH2o o menor a 98cmH2O o mayor Rango de Apnea: 20s, 25s, 30s, 35s, 40s, 45s, 50s, 55s, 60s como mínimo. Se recomiendan los siguientes parámetros para estar en rangos fisiológicos, por tanto, el punto solicitamos que quede de la siguiente forma: Monitorización de los siguientes parámetros: Frecuencia respiratoria, volumen corriente, volumen minuto, Fracción inspiratoria de Oxigeno, Resistencia de las vías aéreas, compliancia dinámica, presión pico, presión plateu, EtCO2, PEEP automático. Rango de límites de alarmas Volumen tidal: Alto 5ml o menor a 2000 ml o mayor; bajo 0ml a 1995ml o mayor. Rango de límites de alarmas Volumen minuto: Alto 0.1L/min o menor a 20 L/min o mayor; bajo 0L/min a 20 L/min o mayor. Rango de límites de alarmas frecuencia respiratoria: Alto 0/min o menor a 100/min o mayor; bajo 0/min a 98/min o mayor. Rango de límites de alarmas fracción inspiratoria de Oxigeno: Alto 20% o menor a 100% o mayor; bajo 18% o menor a 98% o mayor. Rango de límites de presión de vías aéreas: Alto 0cmH2O o menor a 99cmH2O o mayor; bajo 0cmH2o o menor a 98cmH2O o mayor Rango de Apnea: 10 a 30s como mínimo. 18-10-2023 24-10-2023
156 Especificaciones Tecnicas ITEM N°1. Punto 5.8. Donde dice: Respiración: Rango de impedancia: 0.3 - 5 Ω. Se ruega a la convocante realizar la siguiente modificación a fin de dar mayor participación a los oferentes, se recomienda: Respiración: Rango de impedancia: 0.3 - 3 Ω o mejor rango. 18-10-2023 24-10-2023
157 Especificaciones Tecnicas ITEM N°1. Punto 5.2. Donde dice: Display LCD TFT táctil de al menos 15". Para dar una mayor participación de oferentes teniendo en cuenta el precio referencial y también cuidando el espacio del quirófano se recomienda que se pueda cotizar la pantalla táctil desde 12”, se recomienda que el punto quede de la siguiente manera: Display LCD TFT táctil de al menos 12". 18-10-2023 24-10-2023
158 Especificaciones Tecnicas ITEM N°1. Punto 5.10. Donde dice: Frecuencia de pulso: 20 - 300 bpm como mínimo Precisión: ± 2 lpm. Para dar mayor participación de oferentes se solicita por favor quede de la siguiente manera: Frecuencia de pulso: 25 - 250 bpm como mínimo Precisión: ± 2 lpm o menor. 18-10-2023 24-10-2023
159 Especificaciones Tecnicas ITEM N°1. Punto 3.10. Donde dice: Circuito respiratorio con selector de ventilador mecánica y manual, con posibilidad de cambio de cal sodada durante el uso de ventilación mecánica, debe poseer sistema de calefacción del circuito respiratorio para evitar condensación, equipado con manómetro analógico de vías aéreas, válvula APL, válvulas unidireccionales inspiratorias y expiratorias, mecanismo de fuelle, conexión de bolsa, puerto de celda química de oxígeno para medición de FIO2 sin necesidad de mecanisno de acoplamiento al circuito paciente (salida inspiratoria), capacidad del cánister 1 a 1.5Litros. El canister debe ser del tipo jarra con manija de transporte y sistema de sujeción al absorbedor mediante trabas mecánicas por presión (de abajo arriba) mediante manija de manera a evitar roturas de la canister durante su acople (sin necesitar de giro de la jarra), canister con sistema de apoyo en la base de la jarra. Dependiendo del fabricante la modificación de ventilación mecánica a manual se puede realizar directamente de la pantalla del equipo, no se ve la necesidad de tener que contar con un manómetro analógico de vías aéreas si el control se realiza de manera electrónica casi en su totalidad con su respectiva protección, el mecanismo de fuelle no es el único para suministrar el flujo de gas fresco, según el fabricante utilizan celdas químicas o paramagnéticas indistintamente, como así también del volumen del canister sin que modifique el volumen del programado y las trabas modifican según el fabricante algunos son de arriba para abajo otros de izquierda a derecha. para no dirigir el llamado a una marca en específico se recomiendan las siguientes modificaciones: Circuito respiratorio con selector (opcional) de ventilador mecánica y manual, con posibilidad de cambio de cal sodada durante el uso de ventilación mecánica, debe poseer sistema de calefacción del circuito respiratorio para evitar condensación, equipado con manómetro analógico de vías aéreas (opcional), válvula APL, válvulas unidireccionales inspiratorias y expiratorias, mecanismo de fuelle, reflector de volumen o similar, conexión de bolsa, puerto de celda química de oxígeno para medición de FIO2 sin necesidad de mecanisno de acoplamiento al circuito paciente (salida inspiratoria) en caso de no tener celda paramagnética, capacidad del cánister 1 a 2.5Litros. El canister debe ser del tipo jarra con manija de transporte y sistema de sujeción al absorbedor mediante trabas mecánicas por presión (de abajo arriba) mediante manija de manera a evitar roturas de la canister durante su acople (sin necesitar de giro de la jarra), canister con sistema de apoyo en la base de la jarra. 18-10-2023 24-10-2023
160 Especificaciones Tecnicas ITEM N° 3. Punto 2.9. Donde dice: Ancho de la mesa: 550mm Se solicita para dar mayor participación a los oferentes, se recomienda quede de la siguiente forma: Ancho de la mesa: 500mm o mayor. 18-10-2023 24-10-2023
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 151 al 160 de 472 resultados