Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la institución de quien solicita el llamado a ser publicado

Nombre: Dr. Darío Medina

Cargo: Director

Dependencia Solicitante: Dirección Nacional Rio Pilcomayo

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizado.

El presente llamado es realizado por la dirección nacional en el marco de la adquisición de productos alimenticios para la zona de obras de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

La zona de obras de la CNRP abarca la cuenca hidrográfica del Río Pilcomayo, el campamento base de obras se encuentra situado en el departamento de Boquerón a 750km de Asunción. Allí se encuentran prestando funciones permanentes varios de los funcionarios de la CNRP los cuales se dedican a labores de importancia Nacional al realizar trabajos de mantenimiento y canalizaciones en el Río Pilcomayo para asegurar la entrada de las aguas al Territorio Nacional. Debido a la distancia a la que se encuentra la zona de obras de las poblaciones más cercanas, es de vital importancia para la CNRP el realizar el presente llamado para proveer de alimentos a los operadores de zona de obras y a los funcionarios de la oficina central cuando viajan a zona de obras, ya que resulta imposible adquirir dichos productos en lugares tan inhóspitos y desolados.

El presente llamado se realiza de manera anual, repartiendo el total de los productos a ser adquiridos de manera mensual (las provistas se envían a zona de obras una vez al mes, durante los doce meses de cada año).

Las especificaciones técnicas solicitadas se basan en el decreto N° 4929/2016 y es política de nuestra institución el apoyar la industria nacional por lo cual los productos afectados por dicho decreto deben ser de origen nacional. Por otro lado, las presentaciones de los productos solicitados se fundamentan en la distancia que debe recorrer la mercadería para llegar a destino, recorriendo aproximadamente 500km de caminos asfaltados y 250km de caminos terraplenados en mal estado de conservación, motivo por el cual los productos pueden sufrir daños al ser transportados a destino.

  1. Plan de Entrega (Bienes)

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

La entrega de los bienes deberá ser realizada en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas después de la recepción de la orden de provisión a ser emanada por la CNRP.  El lugar de entrega será en las oficinas de la CNRP, sito en la Avda. Gral. Santos N° 371 esq. Pte. Hayes (Ex ATE), de Lunes a Viernes de 07:00 hs. a 15:00 hs. (salvo decreto que modifique el horario laboral de la función pública).

Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de calidad, no se formalizará la correspondiente recepción, y el proveedor deberá sustituir el bien teniendo en cuenta el plazo máximo para la entrega.

Realizada la entrega, si los productos presentaren deficiencias que impidan su uso, estos deberán ser sustituidos por el adjudicado en un plazo de veinticuatro (24) horas posteriores a su entrega

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Código de Catálogo

Nombre de los Bienes o Servicios

Unidad de medida

Cantidad

Presentación

1

50131702-011

 

LECHE DE VACA ENTERA UAT, PASTEURIZADA, LARGA VIDA LIQUIDO TETRA PAK DE 1 L

 

UN

1000

 TETRA PAK DE 1 LITRO

2

50131704-001

LECHE EN POLVO de 800 GRAMOS

 

UN

100

 PAQUETE DE 800 GRAMOS

3

50201706-002

CAFÉ INSTANTANEO

 

UN

70

FRASCO DE 800 GRAMOS

4

50101538-9994

PAPA NEGRA EN KG.

 

KG

120

BOLSA

5

50101538-9992

LOCOTE VERDE EN KG.

 

KG

80

BOLSA

6

50101538-018

CEBOLLA EN KG.

 

KG

200

BOLSA

7

50101538-024

ZANAHORIA EN KG.

 

KG

100

BOLSA

8

50171550-008

PURE DE TOMATE EN CAJA TETRA PAK DE 5O0 GR.

 

UN

200

 TETRA PAK

9

50181903-002

GALLETA SECA, TIPO CUARTEL EN KG.

 

KG

450

BOLSA

10

50181903-004

PALITO EN KG.

 

KG

460

BOLSA

11

50112001-017

CARNE VACUNA, TIPO CARNAZA DE PRIMERA EN KG.

 

KG

655

BOLSA

12

50112001-009

CARNE VACUNA, TIPO PUCHERO DE PRIMERA EN KG.

 

KG

480

BOLSA

13

50112001-028

CARNE VACUNA,  CONSERVADA EN LATA  (VACA I)

 

UN

420

LATA

14

50131606-002

HUEVOS FRESCOS (30 UNID) TIPO A. 

 

UN

250

PAQUETE

15

50112001-999

EXTRACTO DE  CARNE VACUNA (PICADILLO) POR UN.

 

UN

600

LATA

16

50171549-001

YERBA MATE NATURAL, CLÁSICA EN KG.

 

KG

240

BOLSA

17

50161509-002

AZÚCAR BLANCA GRANULADA EN  BOLSAS DE 5 KG.

 

KG.

250

BOLSA

18

50221102-004

HARINA DE TRIGO TIPO 0000 EN PAQUETES DE 1 KG.

 

KG

250

BOLSA

19

50171551-001

SAL FINA POR KG.

 

KG

30

BOLSA

20

50171551-002

SAL GRUESA POR KG.

 

KG

60

BOLSA

21

50101538-023

TOMATE TIPO PERITA

 

KG

150

BOLSA

22

50221101-004

LOCRO POR KG.

 

KG

40

PAQUETE

23

50151513-001

ACEITE VEGETAL  DE 1 LT.

 

L

120

BOTELLA

24

50192902-001

FIDEO DE HARINA DE TRIGO,

 

KG

200

PAQUETE

25

50221101-001

ARROZ PARBOLIZADO TIPO 1

 

KG

200

PAQUETE

26

50221101-011

POROTO TIPO SAN FRANCISCO POR KG.

 

KG

50

PAQUETE

27

50171831-001

SALSA DE SOJA DE 750 CC

 

UN

40

BOTELLA

28

50171707-001

VINAGRE DE1 LT .

 

UN

30

BOTELLA

29

50181904-001

GALLETA MOLIDA POR KG.

 

KG

40

BOLSA

30

50202306-001

JUGO EN POLVO ELABORADO A BASE DE EXTRACTOS DE FRUTAS

 

UN

150

SOBRES

31

50171831-003

SALSA DE AJO (150ML)

 

UN

40

BOTELLA

32

50161511-004

DULCE DE GUAYABA POR 1KG

 

KG

80

FRASCO

33

50161511-005

DULCE DE BATATA POR 1 KG.

 

KG

60

FRASCO

34

50131802-007

QUESO SANDWICH DE 1 KG.

 

KG

50

BOLSA

35

50112001-014

FIAMBRE DE 1 KG.

 

KG

60

BOLSA

36

50101538-022

REPOLLO POR KG.

 

KG

60

BOLSA

37

50111510-004

POLLO ENTERO POR KG.

 

KG

300

BOLSA

38

50101538-005

MANDIOCA POR KG.

 

KG

300

BOLSA

39

50202310-9997

AGUA MINERAL DE 500ML SIN GAS.

 

UN

200

BOTELLA

40

50202310-9994

AGUA MINERAL DE 500ML CON GAS.

 

UN

200

BOTELLA

41

50101538-003

CABEZA DE AJO

UN

200

PAQUETE

42

50171832-001

MAYONESA EN SACHET DE 1 KL

UN

80

PAQUETE

43

50221001-004

CHOCLO EN LATA 300 G

UN

100

LATA

44

50171904-001

FRASCO DE SALSA PICANTE 250 C.C(150 ML)

UN

43

FRASCO

45

50221001-003

ARVEJA EN LATA 300 G

UN

50

LATA

46

50171550-005

COMINO DE BOLSAS DE 50 GPS

UN

40

PAQUETE

47

50171550-010

PIMIENTA DE BOLSAS DE 50 GRS

UN

40

PAQUETE

48

50221102-003

HARINA DE MAIZ POR 1 KG

KG

100

PAQUETE

Cada Oferente deberá cotizar el total de los productos en su oferta, si uno de los ítems no es cotizado, la oferta será rechazada.

De acuerdo a las disposiciones establecidas en el Decreto N° 4929/2016, todos los productos mencionados taxativamente en el mismo, deben ser de origen nacional, la no observancia de la presente cláusula será motivo de rechazo de la oferta.

Los productos no perecederos tendrán una validez mínima de 3 meses calendarios, a partir de la fecha de entrega.

Los productos cárnicos y lácteos que sean perecederos deberán ser entregados congelados sin romper cadena de frío, en una conservadora adecuada, la cual será entregada en comodato a la CNRP mientras dure el contrato o hasta el cumplimiento de todas sus obligaciones con el fin de transportar dichos productos a zona de obras.

El oferente adjudicado deberá entregar en comodato a la CNRP una congeladora de tipo horizontal de una sola tapa y con llave, con capacidad de 250lt aproximadamente, la cual será utilizada en la oficina central de la CNRP mientras dure el contrato o hasta cumplir con todas las obligaciones derivadas del mismo, para asegurar la cadena de frío de los productos alimenticios perecederos que así lo requieran. Al término del contrato, la misma será devuelta al adjudicado en las mismas condiciones que fuera entregada, salvo el desgaste normal por el uso a través del tiempo que fuera empleada.

El sistema de Adjudicación será POR EL TOTAL, fundada la excepción en la Resolución N° 1142/2023 del Ministerio de Industria y Comercio 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

La entrega de los bienes deberá ser realizada en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas después de la recepción de la orden de provisión a ser emanada por la CNRP.  El lugar de entrega será en las oficinas de la CNRP, sito en la Avda. Gral. Santos N° 371 esq. Pte. Hayes (Ex ATE), de Lunes a Viernes de 07:00 hs. a 15:00 hs. (salvo decreto que modifique el horario laboral de la función pública).

Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de calidad, no se formalizará la correspondiente recepción, y el proveedor deberá sustituir el bien teniendo en cuenta el plazo máximo para la entrega.

Realizada la entrega, si los productos presentaren deficiencias que impidan su uso, estos deberán ser sustituidos por el adjudicado en un plazo de veinticuatro (24) horas posteriores a su entrega

Plan de entrega de los servicios

No Aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Octubre 2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión / Acta de recepción

Noviembre 2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 3

Nota de Remisión / Acta de recepción

Diciembre 2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión / Acta de recepción

Enero 2024

Nota de Remisión / Acta de recepción 5

Nota de Remisión / Acta de recepción

Febrero 2024

Nota de Remisión / Acta de recepción 6

Nota de Remisión / Acta de recepción

Marzo 2024

Nota de Remisión / Acta de recepción 7

Nota de Remisión / Acta de recepción

Abril 2024

Nota de Remisión / Acta de recepción 8

Nota de Remisión / Acta de recepción

Mayo 2024

Nota de Remisión / Acta de recepción 9

Nota de Remisión / Acta de recepción

Junio 2024

Nota de Remisión / Acta de recepción 10

Nota de Remisión / Acta de recepción

Julio 2024

Nota de Remisión / Acta de recepción 11

Nota de Remisión / Acta de recepción

Agosto 2024

Nota de Remisión / Acta de recepción 12

Nota de Remisión / Acta de recepción

Setiembre 2024

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.