El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE N° 1 ADQUISICION BIENES DE CONSUMO Y PRODUCTOS NO METALICOS - 397 | ||||||
Ítem | Descripción del Bien | Especificaciones Técnicas | UM | Present. | ||
1 | Escalera de metal doble x3m de altura | Escalera de metal doble x3 mts de altura | Unidad | Unidad | ||
2 | Planchuela de hierro | Plánchela 3/4 x 1/4 de 6 metros, cotizar por unidad | Unidad | Unidad | ||
3 | Hierro Perfil U | Hierro Perfil U de 75 mm | Unidad | Tira | ||
4 | Hierro Perfil C | Perfil C 10x40x13x3mm | Unidad | Tira | ||
5 | Hierro Perfil C | Hierro Perfil C de 75 mm | Unidad | TIRA | ||
6 | Hierro Perfil C | Perfil C 75x40x15x2,50mm | Unidad | TIRA | ||
7 | Varilla de hierro conformada | Medida 6mm, tira de 12 metros | Unidad | Tira | ||
8 | Varilla de hierro conformada | Medida 8mm, tira de 12 metros | Unidad | Tira | ||
9 | Varilla de hierro torsionada | Medida 6 mm x12 mts | Unidad | Tira | ||
10 | Varilla de hierro torsionada | Medida 8 mm x12 mts | Unidad | Tira | ||
11 | Varilla de hierro torsionada | Medida 10 mm x12 mts | Unidad | Tira | ||
12 | Varilla de hierro torsionada | Medida 12 mm x12 mts | Unidad | Tira | ||
13 | Varilla de hierro torsionada | Medida 16 mm x12 mts | Unidad | Tira | ||
14 | Varilla de hierro liso de 6mm | Varilla de hierro liso de 6mm, cotizar por tira de 12 metros | Unidad | Unidad | ||
15 | Varilla de hierro liso de 10mm | Varilla de hierro liso de 1Omm, cotizar por tira de 12 metros | Unidad | Unidad | ||
16 | Varilla de hierro liso de 12mm | Varilla de hierro liso de 12mm, cotizar por tira de 12 metros | Unidad | Unidad | ||
17 | Varilla de hierro liso de 8mm | Varilla de hierro liso de 8mm, cotizar por tira de 12 metros | Unidad | Unidad | ||
18 | Chapa de Cinc acanalada | Chapa de Cinc acanalada 0,90 x 3,5 mts. como mínimo | Unidad | Unidad | ||
19 | Chapa de cinc ondulada de 6 metros | Chapa de cinc ondulada de 6 metros | Unidad | Unidad | ||
20 | Chapa Cinc ondulada | Chapa Cinc ondulada de 4,27 metros como minimo | Unidad | UNIDAD | ||
21 | Clavo con cabeza de 1 | Clavo con cabeza de 1" en paquete de 1 kilo Cotizar por kilo | Kilogramos | Paquete | ||
22 | Clavo con cabeza de 2 | Clavo con cabeza de 2" en paquete de 1 kilo Cotizar por kilo | Kilogramos | Paquete | ||
23 | Clavo con cabeza de 1/2 | Clavo con cabeza de 1/2" en paquete de 1 kilo Cotizar por kilo | Kilogramos | PAQUETE | ||
24 | Clavo con cabeza de 3/4 | Clavo con cabeza de 3/4" con cabeza en paquete de 1 kilo Cotizar por kilo | Kilogramos | PAQUETE | ||
25 | Clavo con cabeza de 1 1/2 | Clavos de 1 1/2" cotizar por paquete de 1 kilo | Kilogramos | PAQUETE | ||
26 | Clavo de Herradura | Clavo para herradura Nº 4 , cotizar por caja | Unidad | CAJA | ||
27 | Bisagra para puerta | Par Bisagra para Puerta de 5 agujeros para aberturas | Unidad | UNIDAD | ||
28 | Bisagra para ventana | Par de Bisagra para ventana | Unidad | UNIDAD | ||
29 | Bisagra para mueble | Par de Bisagra para muebles | Unidad | UNIDAD | ||
30 | Pasador de metal para puerta | Pasador de metal niquelado, para candado a ser colocado con tornillos, de 15 cm de largo, como mínimo, | Unidad | Unidad | ||
31 | Pasador mediano para puerta | Pasador mediano para puerta | Unidad | Unidad | ||
32 | Pasador de metal con portacandado | Pasador de metal con portacandado | Unidad | Unidad | ||
33 | Tarugo metálico | Tarugo de metálico de 8x3 | Unidad | Caja | ||
34 | Caño de metal | Caño de Metal cuadrado 25 x 25 mm en tiras de 6 mtrs. | Unidad | Unidad | ||
35 | Caño de hierro cuadrado | Caño de hierro cuadrado en tiras de 6 metros | Unidad | Unidad | ||
36 | Caño de hierro rectangular | Caño de hierro rectangular en tiras de 6 metros | Unidad | Unidad | ||
37 | Caño de hierro redondo | Caño de hierro redondo en tiras de 6 metros | Unidad | Unidad | ||
38 | Candado de metal grande | Candado de metal grande con 2 llaves | Unidad | Unidad | ||
39 | Candado de metal de 60mm | Candado de 60mm con cuerpo de bronce, aro de acero, con doble traba, con juego de 2 llaves como (mínimo) | Unidad | Unidad | ||
40 | Candado de metal de 40mm | Candado de 40mm con cuerpo de bronce, aro de acero, con doble traba, con juego de 2 llaves como mínimo, | Unidad | UNIDAD | ||
41 | Cerradura para puerta de madera | Cerradura para puerta estándar | Unidad | Unidad | ||
42 | Cerradura para puerta de madera | Cerradura para puerta c/picaporte a cilindro con 2 llaves | Unidad | UNIDAD | ||
43 | Cerradura para mueble | Cerradura para escritorio con dos llaves | Unidad | UNIDAD | ||
44 | Cerradura para gabeta metalica | Cerradura para gabeta metálica | Unidad | UNIDAD | ||
45 | Cerradura para puerta blindex | Cerradura para puerta blindex | Unidad | UNIDAD | ||
46 | Cerradura con cilindro | Cerradura con cilindro, cerrojo de dos pernos giratorios de acero trefilado. | Unidad | UNIDAD | ||
LOTE N° 2 ADQUISICIÓN BIENES DE CONSUMO Y PRODUCTOS NO METÁLICOS - 398 | ||||||
Ítem | Descripción del Bien | Especificaciones Técnicas | UM | Present. | ||
1 | Arena Lavada | Arena lavada de rio, seca, libre de cualquier objeto extraño. Cotizar por m3 | Unidad | UNIDAD | ||
2 | Arena gorda | Arena gorda. Cotizar por m3 | Unidad | UNIDAD | ||
3 | Piedra Bruta | Piedra Bruta. Cotizar por m3 | Unidad | UNIDAD | ||
4 | Piedra Triturada de 4ta. | Piedra Triturada de 4ta., cotizar por tonelada | Tonelada | Unidad | ||
5 | Tela o malla metalica | Tela o malla metálica (media sombra), varios colores. | Unidad | UNIDAD | ||
6 | Postes de cemento H/A de 3 mts, cabeza curvo | Postes de cemento H°/A° de 3 mts, cabeza curvo | Unidad | UNIDAD | ||
7 | Balancin para ventana estructura metalica tamaño 1,77 x 1,40 mts | Balancin para ventana estructura metalica tamaño 1,77 x 1,40 mts | Unidad | UNIDAD | ||
8 | Balancin para ventana estructura metalica tamaño 0,90 x 0,60 mts | Balancin para ventana estructura metalica tamaño 0,90 x 0,60 mts | Unidad | UNIDAD | ||
9 | Balancín para ventana estructura metálica tamaño 0,40 x 0,40 mts | Balancín para ventana estructura metálica tamaño 0,40 x 0,40 mts | Unidad | Unidad | ||
10 | Cemento portland de 50 kg. | Cemento Portland en bolsa de 50 kilos como mínimo, cotizar por bolsa | Unidad | UNIDAD | ||
11 | Cemento glaucol | Adhesivo cerámico Bolsa de 30 kg. | Unidad | Bolsa | ||
12 | Cemento tipo 1 | Cemento tipo 1 en Bolsa de 50 kilos. Cotizar por Bolsa. | Unidad | Unidad | ||
13 | Cal hidratada de 25 kg. | Cal Hidratada bolsa de 25 kg., cotizar por bolsa20.400 | Unidad | UNIDAD | ||
14 | Cal viva de 40 kg. | Cal Viva en bolsas de 40kg | Unidad | Bolsa | ||
15 | Ladrillo común | Los ladrillos serán uniformes, de caras planas, tendrán una estructura llena, estarán uniformemente cocidos sin verificación, carecerán de núcleos calizos cuerpos extraños o rajaduras. Las dimensiones serán 27 cm de largo, 13,5 de ancho y 5,5 de espesor aproximadamente. | Unidad | Unidad | ||
16 | Ladrillo Hueco prensados | Ladrillos huecos prensados | Unidad | UNIDAD | ||
17 | Baldosa tipo granito | Baldosa tipo granito base gris pulido | Unidad | UNIDAD | ||
18 | Azulejo común 15x15 | Azulejo común color blanco 15x15 | Unidad | Unidad | ||
19 | Azulejos caja de 2,5 m en cada caja | Azulejos caja de 2,5 m en cada caja | Unidad | CAJA | ||
20 | Piso cerámico Layota | Piso cerámico layota | Unidad | Unidad | ||
21 | Azulejo comun grande | Azulejo o piso pared para baño. Cotizar por M2 | Metros cuadrados | UNIDAD | ||
22 | Piso cerámico antideslizante lizo (para baño) 30 X 30 cm. Cotizar por M2 | Piso cerámico antideslizante lizo (para baño) 30 X 30 cm. Cotizar por M2 | M2 | Unidad | ||
23 | Pintura para impermeabilizacion | Pintura para Impermeabilizacion tarro 4 litros | Unidad | BALDE | ||
24 | Membrana asfaltico con aluminio | Membrana asfáltica con aluminio de 4mm de 10 m de largo | Unidad | UNIDAD | ||
25 | Teja de Cerámica | Teja de Cerámica de tipo Tobati, cocidos | Unidad | Unidad | ||
26 | Teja de ceramica prensada | Teja ceramica prensada común de primera | Unidad | UNIDAD | ||
27 | Tejuelon de cerámica | Tejuelón Cerámica, tipo Tobati, cocidos | Unidad | Unidad | ||
28 | Puerta de Vidrio templado | Puerta de vidrio templado con provisión y colocación de 10 mm de espesor-color a convenir- puerta con freno hidráulico, con zócalo inferior y superior-mecanismo de puerta batiente 2 hojas y estructura restante paño fijo-accesorios: (freno hidráulico, cerradura-manija)- medida total: alto 2,93 metros x ancho 1,43 metros o similar desmonte debe Incluir Mano De Obra | Unidad | UNIDAD | ||
29 | Puerta madera de 0,80x2,10 | Puerta de madera tipo placa de hasta 0,80 x 210 con marco y cerradura | Unidad | UNIDAD | ||
30 | Puerta madera de 0,90x210 | Puerta de madera tipo placa de hasta 0,90 x 2,10 con marco y cerradura | Unidad | Unidad | ||
31 | Ventana de Vidrio templado | Ventana De Vidrio Templado Corrediza De Vidrio Blindex De 8mm. Medidas 1.50x1.00 10 Mm De Espesor O Medida Similar-Color A Convenir- Incluye Colocación Y Accesorios- | Unidad | UNIDAD | ||
32 | Lavatorio | Lavatorio con pedestal color blanco | Unidad | Unidad | ||
33 | Pedestal para lavatorio, para sanitario | Pedestal para lavatorio, para sanitario | Unidad | Unidad | ||
34 | Inodoro | Inodoro Color blanco | Unidad | Unidad | ||
35 | Mingitorio de pared y Accesorios | Mingitorio de pared y Accesorios | Unidad | UNIDAD | ||
36 | Kit de reparo para cisterna baja | Kit de reparo para cisterna baja | Unidad | Unidad | ||
37 | Tapa para inodoro | Tapa para inodoro de plástico, acolchado, colores varios | Unidad | Unidad | ||
38 | Alambre liso | Alambre N° 18, Cotizar por Kilogramo | Kg | Unidad | ||
39 | Cisterna de inodoro para baño | Cisterna de inodoro para baño | Unidad | Unidad | ||
40 | Resistencia de ducha | Resistencia de ducha | Unidad | Unidad | ||
41 | Sopapa para cañeria | Sopapa para cañeria de lavatorio de 2" | Unidad | Unidad | ||
42 | Pileta de cocina y/o lavandería de Cemento | Piletas para cocina y lavandería de acero inoxidable de 2 bachas | Unidad | Unidad | ||
43 | Pileta de cocina y/o lavandería de acero inoxidable | Pileta Cocina y lavandería de Cemento de una bacha | Unidad | Unidad | ||
LOTE N° 3 ADQUISICION DE BATERÍA - 343 | ||||||
Ítem | Descripción del Bien | Especificaciones Técnicas | UM | Present. | ||
1 |
|
|
Unidad | Unidad | ||
2 | Bateria para camioneta | Bateria 12 Volt 90 Amper , perfil alto, de libre mantenimiento. | Unidad | Unidad |
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
HECTOR VIDAL AGUILAR A. Comisario Principal MCP. Tesorero Habilitado Pagador |
Actividad 04 Prevención de Hechos Punibles |
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
HUGO NOGUERA ARROYO Comisario Principal MCP Tesorero Habilitado Pagador |
Actividad 06 Formación y Capacitación de Oficiales y Suboficiales de la Policía Nacional. |
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
DAVID ALEJANDRO VERA SAMUDIO Comisario Principal M.C.P. Tesorero - Habilitado Pagador |
Actividad 10 Operaciones Contra Grupos Criminales |
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la realización del presente llamado es la adquisición de insumos metálicos y no metálicos que sirven para las mejoras de las distintas dependencias, así mismo, la adquisición de baterías para los vehículos, los cuales cumplen funciones imprescindibles a fin que dichas patrulleras presten servicios en óptimas condiciones.
Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
La planificación del llamado entrará en vigor desde su firma hasta el cumplimiento total de las Obligaciones con vigencia al 31 de diciembre del 2023.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas
La Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones se funda en que se ajusta a la necesidad de cada bien que se pretende adquirir.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
ITEM/LOTE |
Lugar de entrega |
Plazo de entrega |
LOTE 1 Y 2 |
Actividad 04 Prevención de Hechos Punibles Dirección: El Paraguayo Independiente Nº 289 entre Chile y Nuestra Señora de la Asunción Correo electrónico: teso.imple2015@gmail.com |
3 (tres) días habiles posteriores a la recepción de la orden de compra |
LOTE 3 |
Actividad 06 Formación y Capacitación de Oficiales y Suboficiales Dirección: Avenida del Cadete y Oficial Inspector Leongino Santacruz Barrio Molino Ciudad de Luque , de lunes a viernes de 07:00 hs a 17:00hs |
3 (tres) días habiles posteriores a la recepción de la orden de compra |
LOTE 1 Y 2 |
Actividad 10 Operaciones contra Grupos Criminales |
3 (tres) días habiles posteriores a la recepción de la orden de compra |
NO APLICA
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
CONTRATO | Orden de Compra/Nota de Remisión |
Las entregas de los bienes podrán ser de forma total dentro de los 3 (tres) días hábiles posteriores a la recepción la Orden de Provisión y/o nota de pedido emitida por de la Tesorería Administradora del Contrato. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |