El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Descripción de insumo |
Marca |
Unidad |
PLACA ELECTRÓNICA DEL PANEL DE ALARMA |
EDWARDS |
2 |
MÓDULO EXPANSOR DEL PANEL DE ALARMA DE INCENDIO |
EDWARDS |
2 |
PLACA DE RED- |
EDWARDS |
2 |
PLACA DE COMUNICACIÓN |
EDWARDS |
1 |
BATERIA DEL PANEL CENTRAL DE ALARMA |
EDWARDS |
5 |
DETECTOR H-C |
S/M |
1140 |
DETECTOR T-V |
S/M |
236 |
BASE PARA DETECTORES |
S/M |
1373 |
PULSADOR |
S/M |
129 |
ALARMA AUDIOVISUALES |
S/M |
129 |
MODULO DE ENTRADA PARA SENSORES DE FLUJO |
EDWARS |
2 |
TARJETA RS 232 |
S/M |
2 |
CARTEL SEÑALIZADOR DE SALIDA LUMINOSO |
S/M |
395 |
ILUMINACION DE EMERGENCIA |
S/M |
684 |
SERVIDOR DE GRABADOR PARA 128 CAMARAS |
SPECO |
4 |
DISCO DURO 4TB |
S/M |
73 |
ESTACION DE TRABAJO |
S/M |
6 |
MONITOR COLOR 22 PULGADAS |
S/M |
20 |
MONITOR COLOR 32 PULGADAS |
S/M |
6 |
DISCO DURO INTERNO 2 TB |
S/M |
11 |
TECLADO |
S/M |
6 |
MOUSE |
S/M |
6 |
UPS 2 KVA |
S/M |
5 |
CAMARAS COLOR ANALOGICA RESOLUCION 2 MP TIPO BULLET |
S/M |
19 |
CAMARAS COLOR IP 2 MP - TIPO BULLET |
S/M |
221 |
CAMARAS COLOR IP 2 MO TIPO DOMO |
S/M |
28 |
FUENTE TIPO FUSIBLERA 18 CANALES |
S/M |
1 |
GABINETE PARA CAMARAS EXTERIORES |
S/M |
53 |
GRAVADOR DIGITAL DE 4 CANALES |
S/M |
1 |
PATCH PANELS CAT 6 |
S/M |
24 |
FICHAS RJ-45 |
S/M |
1 |
PATCH CORDS CAT 6 |
S/M |
1 |
SWITCHS PO-E 24 PUERTOS |
S/M |
14 |
CAMARAS COLOR IP PAN/TILT/ZOOM DE 30X |
|
3 |
REQUERIMIENTOS GENERALES:
El Oferente deberá contar con equipamientos y personal técnico necesario con la experiencia adecuada, y asumirá toda la responsabilidad técnica hasta la terminación de los Servicios, conforme lo siguiente
Presentar Lista del Personal propuesto, con su número de C.I., los cuales deberán ser parte de su plantel de personal permanente con por lo menos 12 (doce) meses de antigüedad, inscriptos en el I.P.S.- La lista deberá ser integrada por lo menos 1 (un) Ingeniero de una de las siguientes ramas: Ingeniero electrónico, Ingeniero informático, о afines.
Técnicos Capacitados. Adjuntar copias autenticadas de los certificados presentados.
La empresa contratada es la única responsable, en caso de accidentes o cualquier inconveniente que pudiera surgir durante la ejecución de los trabajos, el Palacio de Justicia quedará eximida de dicha responsabilidad.
La Carta de Invitación establece que la Contratista deberá mantener un servicio de
Urgencia 24 horas, los 7 días de la semana para atender con prontitud en cualquier horario, los reclamos o solicitudes del Administrador de Contrato o el Jefe de la Sección de Obras Civiles VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, motivo por el cual, el adjudicado sea o no fabricante deberá cumplir con dicho servicio durante todo el periodo que dure la vigencia del contrato, así como también deberá cumplir con todas las exigencias establecidas en las bases de la contratación
Responsabilidades:
1. El contratista deberá tener capacidad inmediata de respuesta, durante las 24 horas del día y los 365 días del año a través de sistemas de comunicación permanente (teléfono celular), para intervenir en forma personal o a través de sus técnicos en cualquier momento y a solicitud del Contratante (Administrador/a, Jefe/a de Obras Civiles), debido a desperfectos y/o irregularidades en las instalaciones.
2. El Contratista deberá tener una dotación adecuada de recursos humanos, herramientas y materiales. El Contratista deberá proveer todos los equipos y herramientas necesarias para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación, así como personal especializado debidamente capacitado.
3. El Contratista será el único responsable de la cabal, eficiente, satisfactoria y puntual ejecución de los trabajos y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias.
4. El personal del Contratista deberá obligatoriamente vestir uniformes con el logo distintivo de la Empresa.
5. El Contratista deberá precautelar la seguridad de las personas en la zona de trabajo, por lo que deberá prever las señalizaciones y protecciones a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas, y de conformidad a las normativas vigentes.
6. Una vez terminado los trabajos de mantenimiento preventivo y/o reparador, el Contratista deberá proceder a la limpieza del área de trabajo dejando los ambientes impecables para su uso.
7. Cualquier accidente que sobreviniere como consecuencia de la ejecución de los trabajos contratados, al personal, a terceros o a los bienes de la Contratante, será de única y exclusiva responsabilidad del Contratista.
8. El Contratista es el único responsable de proveerse de seguro médico, seguro de vida y otros que sean necesarios para su personal, por el tiempo que dure el contrato.
9. El Contratista deberá coordinar los trabajos con el/la Jefe/a de la Sección de Obras Civiles y/o de los administradores de contratos
10. El Contratista desempeñará sus funciones bajo la supervisión de la Sección de Obras Civiles y/o de los administradores de contratos
11. El Contratista deberá contar con una oficina propia y/o alquilada situada en la localidad del solicitante, a fin de contar con personal técnicos en caso de urgencias.
DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A SER REALIZADOS.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. SE DETALLA.
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
1 |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE DETECCCION ELECTRONICA DEL PALACIO DE JUSTICIA DE CIUDAD DEL ESTE |
Unidad |
EVENTO |
1 |
2 |
Provisión de placa electrónica del panel central de alarma (MARCA EDWARDS- EST-3X ) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
3 |
Mano de obra por cambio de placa electrónica del panel central de alarma-MARCA EDWARDS-EST-3X |
Unidad |
EVENTO |
1 |
4 |
Provisión del módulo expansor del panel de alarma de incendio(MARCA EDWARDS-SLC-2) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
5 |
Mano de obra por cambio del módulo expansor del panel de alarma de incendio.(MARCA EDWARDS - SLC-2 ) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
6 |
Provisión de placa de red- Marca:EDWARDS. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
7 |
Mano de obra por cambio de placa de red- Marca:EDWARDS. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
8 |
Provisión de placa de comunicación ( Back-net ) - Marca:EDWARDS |
Unidad |
EVENTO |
1 |
9 |
Mano de obra por cambio de placa de comunicación ( Back-net ) - Marca:EDWARDS |
Unidad |
EVENTO |
1 |
10 |
Provisión de batería del panel central de alarma. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
11 |
Mano de obra por cambio de batería del panel central de alarma. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
12 |
Reubicación de sensores |
Unidad |
EVENTO |
1 |
13 |
Mano de obra por Reubicación de sensores. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
14 |
Provisión de detector H-C. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
15 |
Mano de obra por cambio de detector H-C |
Unidad |
EVENTO |
1 |
16 |
Provisión de detector T-V. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
17 |
Mano de obra por Provisión de detector T-V.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
18 |
Provisión de base para detectores. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
19 |
Mano de obra por cambio de base para detectores.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
20 |
Provisión de pulsador.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
21 |
Mano de obra por cambio de pulsador.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
22 |
Provisión de Alarmas Audio-Visuales.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
23 |
Mano de obra por cambio de Alarmas Audio-Visuales.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
24 |
Provisión de modulos de entrada( EDWARDS ) para sensores de flujo |
Unidad |
EVENTO |
1 |
25 |
Mano de obra por cambio de modulos de entrada( EDWARDS ) para sensores de flujo |
Unidad |
EVENTO |
1 |
26 |
Provisión de tarjeta RS 232.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
27 |
Mano de obra por cambio de tarjeta RS 232.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
28 |
Provisión de cartel señalizador de salida luminoso.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
29 |
Mano de obra por cambio de cartel señalizador de salida luminoso |
Unidad |
EVENTO |
1 |
30 |
Provisión de iluminación de emergencia.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
31 |
Mano de obra por cambio de iluminación de emergencia.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
32 |
Mano de obra por MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION DEL PALACIO DE JUSTICIA DE CIUDAD DEL ESTE |
Unidad |
EVENTO |
1 |
33 |
Provisión de servidor de grabacion para 128 cámaras. Marca:SPECO |
Unidad |
EVENTO |
1 |
34 |
Mano de obra por cambio de servidor de grabacion para 128 cámaras. Marca:SPECO |
Unidad |
EVENTO |
1 |
35 |
Provisión de discos duros de 4 Tb- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
36 |
Mano de obra por cambio de discos duros de 4 Tb- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
37 |
Provisión de estacion de trabajo.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
38 |
Mano de obra por cambio de estacion de trabajo.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
39 |
Provisión de monitor color de 32"- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
40 |
Mano de obra por cambio de monitor color de 32"- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
41 |
Provisión de monitor color de 22"- Palacio y Camara Gesell - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
42 |
Mano de obra por cambio de monitor color de 22"- Palacio y Camara Gesell |
Unidad |
EVENTO |
1 |
43 |
Provision de disco duro interno de estacion de trabajo ( 2 TB ) - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
44 |
Mano de obra por cambio de disco duro interno de estacion de trabajo ( 2 TB ) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
45 |
Provision de teclado- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
46 |
Mano de obra por cambio de teclado- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
47 |
Provision de mouse - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
48 |
Mano de obra por cambio de mouse - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
49 |
Provision de camaras color IP, resolucion 2 MP - tipo Bullet - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
50 |
Mano de obra por cambio de camaras color IP, resolucion 2 MP - tipo Bullet |
Unidad |
EVENTO |
1 |
51 |
Provision de camaras color IP, resolucion 2 MP - tipo domo - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
52 |
Mano de obra por cambio de camaras color IP, resolucion 2 MP - tipo domo |
Unidad |
EVENTO |
1 |
53 |
Provision de camaras color IP, PAN/TILT/ZOOM, DE 30 x - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
54 |
Mano de obra por cambio de camaras color IP, PAN/TILT/ZOOM, DE 30 x |
Unidad |
EVENTO |
1 |
55 |
Provision de switchs PoE- 24 puertos |
Unidad |
EVENTO |
1 |
56 |
Mano de obra por cambio de switchs PoE- 24 puertos- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
57 |
Provisión de patch cords Cat 6 |
Unidad |
EVENTO |
1 |
58 |
Mano de obra por cambio de patch cords Cat 6 |
Unidad |
EVENTO |
1 |
59 |
Provision de fichas RJ-45 |
Unidad |
EVENTO |
1 |
60 |
Mano de obra por cambio de fichas RJ-45 |
Unidad |
EVENTO |
1 |
61 |
Provision de patch Panels - Cat 6- 24 puertos |
Unidad |
EVENTO |
1 |
62 |
Mano de obra por cambio de patch Panels - Cat 6- 24 puertos |
Unidad |
EVENTO |
1 |
63 |
Provosion de grabador digital de 4 canales- Camara Gesell- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
64 |
Mano de obra por Provosion de grabador digital de 4 canales- Camara Gesell |
Unidad |
EVENTO |
1 |
65 |
Provision de disco duro interno de grabador digital Cámara Gesell ( 2 TB ) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
66 |
Mano de obra por cambio de disco duro interno de grabador digital Cámara Gesell (2 TB) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
67 |
Provision de camaras analogicas - Camara Gesell - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
68 |
Mano de obra por cambio de camaras analogicas - Camara Gesell - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
69 |
Provision de UPS de 2 KVA- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
70 |
Mano de obra por cambio de UPS de 2 KVA- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
71 |
Provision de gabinetes para camaras exteriores- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
72 |
Mano de obra por cambio de gabinetes para camaras exteriores- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
73 |
Mano de obra por MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE DETECCCION ELECTRONICA DE LA GUARDERIA DEL PALACIO DE JUSTICIA DE CIUDAD DEL ESTE |
Unidad |
EVENTO |
1 |
74 |
Provisión de placa electrónica del panel central de alarma (MARCA EDWARDS- iO-1000 ) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
75 |
Mano de obra por cambio de placa electrónica del panel central de alarma (MARCA EDWARDS- iO-1000) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
76 |
Provisión del módulo expansor del panel de alarma de incendio.(MARCA EDWARDS - SLC-1) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
77 |
Mano de obra por cambio del módulo expansor del panel de alarma de incendio.(MARCA EDWARDS - SLC-1 ) |
Unidad |
EVENTO |
1 |
78 |
Provisión de placa de red- Marca:EDWARDS.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
79 |
Mano de obra por cambio de placa de red- Marca:EDWARDS.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
80 |
Provisión de batería del panel central de alarma.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
81 |
Mano de obra por cambio de batería del panel central de alarma.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
82 |
Reubicación de sensores. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
83 |
Mano de obra por Reubicación de sensores. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
84 |
Provisión de detector H-C.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
85 |
Mano de obra por cambio de detector H-C.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
86 |
Provisión de detector T-V.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
87 |
Mano de obra por Provisión de detector T-V.- Cantidad: 10 unidades |
Unidad |
EVENTO |
1 |
88 |
Provisión de base para detectores.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
89 |
Mano de obra por cambio de base para detectores.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
90 |
Provisión de pulsador.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
91 |
Mano de obra por cambio de pulsador.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
92 |
Provisión de AAV.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
93 |
Mano de obra por cambio de AAV.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
94 |
Provisión de tarjeta RS 232.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
95 |
Mano de obra por cambio de tarjeta RS 232.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
96 |
Provisión de cartel señalizador de salida luminoso.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
97 |
Mano de obra por cambio de cartel señalizador de salida luminoso |
Unidad |
EVENTO |
1 |
98 |
Provisión de iluminación de emergencia.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
99 |
Mano de obra por cambio de iluminación de emergencia.- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
100 |
Mano de obra por MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION DE LA GUARDERIA PALACIO DE JUSTICIA DE CIUDAD DEL ESTE |
Unidad |
EVENTO |
1 |
101 |
Provisión de grabador digital de 16 canales. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
102 |
Mano de obra por cambio de grabador digital de 16 canales |
Unidad |
EVENTO |
1 |
103 |
Provisión de discos duros de 4 Tb |
Unidad |
EVENTO |
1 |
104 |
Mano de obra por cambio de discos duros de 4 Tb - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
105 |
Provisión de monitor color de 22".- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
106 |
Mano de obra por cambio de monitor color de 22".- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
107 |
Provision de camaras color Analogica, resolucion 2 MP - tipo Bullet |
Unidad |
EVENTO |
1 |
108 |
Mano de obra por cambio de camaras color Analogica, resolucion 2 MP - tipo Bullet |
Unidad |
EVENTO |
1 |
109 |
Provision de fuente tipo fusiblera- 18 canales |
Unidad |
EVENTO |
1 |
110 |
Mano de obra por cambio de fuente tipo fusiblera- 18 canales |
Unidad |
EVENTO |
1 |
111 |
Provision de UPS de 2 KVA- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
112 |
Mano de obra por cambio de UPS de 2 KVA |
Unidad |
EVENTO |
1 |
113 |
Provision de gabinetes para camaras exteriores- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
114 |
Mano de obra por cambio de gabinetes para camaras exteriores- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
115 |
Mano de obra por MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE ALARMAS CONTRA INTRUSOS DE LA GUARDERIA DEL PALACIO DE JUSTICIA DE CIUDAD DEL ESTE |
Unidad |
EVENTO |
1 |
116 |
Provision de Panel Central de Control - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
117 |
Mano de obra por cambio de Panel Central de Control - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
118 |
Provision de Expansor de zonas del Panel Central - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
119 |
Mano de obra por cambio de Expansor de zonas del Panel Central |
Unidad |
EVENTO |
1 |
120 |
Provision de Baterias de respaldo - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
121 |
Mano de obra por cambio de Baterias de respaldo - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
122 |
Provision de sensores de movimiento- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
123 |
Mano de obra por cambio de sensores de movimiento- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
124 |
Provision de contactos magneticos - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
125 |
Mano de obra por cambio de contactos magneticos - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
126 |
Provision de sirenas de aviso- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
127 |
Mano de obra por cambio de sirenas de aviso- |
Unidad |
EVENTO |
1 |
128 |
Provision de cerradura electromagnetica - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
129 |
Mano de obra por cambio de cerradura electromagnetica - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
130 |
Provision de boton pulsador de apertura de puertas - |
Unidad |
EVENTO |
1 |
131 |
Mano de obra por cambio de boton pulsador de apertura de puertas |
Unidad |
EVENTO |
1 |
Ing. Carlos Javier Vento Cárdenas,
Jefe Interino de la Sección de Obras Civiles VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná
El sistema de alarma contra incendio es una parte crítica de la seguridad del edificio, ya que tiene la responsabilidad de detectar rápidamente cualquier señal de fuego o humo y alertar a los ocupantes y a los operadores de sala de control. Los dispositivos como los detectores de humo/calor juegan un papel fundamental en la detección temprana de incendios, permitiendo una respuesta inmediata para evitar la propagación del fuego y garantizar la evacuación segura del edificio. El mantenimiento preventivo y correctivo de estos dispositivos asegura su precisión Y funcionamiento óptimo, evitando falsas alarmas y garantizando la efectividad del sistema en caso de una emergencia real.
El sistema de grabación con sus servidores, junto con las 256 cámaras de video vigilancia, desempeña un rol crucial en la vigilancia del conjunto edilicio. Estos dispositivos capturan y almacenan imágenes en tiempo real de áreas clave del edificio, permitiendo una supervisión constante y una respuesta rápida ante cualquier incidente de seguridad. El mantenimiento de este sistema garantiza la integridad y la capacidad de almacenamiento de las imágenes grabadas, lo cual es esencial para investigaciones posteriores en caso de incidentes o eventos sospechosos.
La cámara Gesell, es un espacio de vital importancia para la administración de justicia en casos relacionados con menores de edad. Los grabadores de sonido y cámaras instalados en esta área permiten un registro detallado y confiable de los procedimientos y testimonios, lo que es fundamental para tomar decisiones justas e imparciales. El mantenimiento adecuado de estos dispositivos asegura la calidad de las grabaciones y evita interrupciones o problemas técnicos que podrían afectar la integridad de los procesos judiciales en esta área sensible.
Como se mencionó anteriormente, la seguridad de la institución, magistrados y funcionarios es una prioridad máxima. Los sistemas de seguridad electrónica, como los de alarma contra incendio, video vigilancia (CCTV), son elementos fundamentales para salvaguardar la seguridad y el funcionamiento adecuado del Palacio de Justicia. Por lo tanto, cualquier mantenimiento que afecte directamente a la seguridad y funcionalidad de estos sistemas debe ser considerado prioritario
Se realizaron con base a las especificaciones remitidas por el Proyecto de las Naciones Unidas, según consta en el contrato de instalación que plasmó el Proyecto con la firma Tecnoedil & Asociados S.A., dentro del anexo 5, son especificaciones no modificables en razón a que se realizan según el equipo instalado, los mismos representan un informe claro, con la finalidad de adecuarse a la necesidad que debemos de contratar, respetando la calidad de cada servicio.
Se trata de un llamado sucesivo, se dará definitivamente desde este momento, por las razones expuestas dentro de la justificación del llamado
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
NO APLICA AL SER UN LLAMADO DE SERVICIOS
El plazo de ejecución de los trabajos será de 20(VEINTE) días corridos contados desde el día siguiente de la comunicación de la Orden de servicio.
Finalizados los trabajos, la empresa presentará una planilla de ejecución de los trabajos consignados en la Orden de servicio. Una vez presentada la planilla se elaborará el Acta de Aprobación técnica.
El plazo de ejecución de los trabajos será de 10 (DIEZ) días corridos contados desde el día siguiente de la fecha de comunicación de la Orden de servicio. Una vez concluido el trabajo el trabajo previa verificación se emitirá el Acta de Aprobación técnica.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
Una vez culminado y verificado el servicio realizado, el Administrador de contrato firmará el ACTA DE APROBACIÓN TÉCNICA del Servicio.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE APROBACIÓN TÉCNICA |
ACTA |
Mantenimiento preventivo: 20 días corridos a partir del día siguiente de la comunicación de la orden de servicio. |
Mantenimiento correctivo: 10 días corridos a partir del día siguiente de la comunicación de la orden de servicio. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |