Consulta:
Solicitamos respetuosamente revisen los valores del Filtro DFT: 0.05Hz/0.15Hz/0.25Hz/0.32Hz/0.5Hz/0.67Hz, ya que los mismo son muy bajos con respecto a los utilizados normalmente, por ejemplo 100Hz.
Nro. de Consulta | Título | Resumen de la Consulta | Fecha de Consulta | Fecha de Respuesta | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
651 | Item 22 Electrocardiógrafo | Solicitamos respetuosamente revisen los valores del Filtro DFT: 0.05Hz/0.15Hz/0.25Hz/0.32Hz/0.5Hz/0.67Hz, ya que los mismo son muy bajos con respecto a los utilizados normalmente, por ejemplo 100Hz. | 01-08-2024 | ||
652 | Item 22 Electrocardiógrafo | Donde dice protección contra descarga de desfibrilación, solicitamos se puedan cotizar electrocardiógrafos con descarga de desfibrilación hasta 5000V 360 J, considerando que esta protección está relacionada al uso de desfibriladores bifásicos. | 01-08-2024 | ||
653 | ITEM 23 - Ventilador pulmonar de alta complejidad | En el ítem 4.2 donde dice Volumen Corriente (ml). Límite inferior: 2 o menor. Límite superior: 3000 o mayor. solicitamos amablemente a la convocante permita cotizar equipos con el rango de 2 o menor a 2500 o mayor, quedando de la siguiente manera: Volumen Corriente (ml). Límite inferior: 2 o menor. Límite superior: 2500 o mayor. Los pacientes oncológicos a menudo presentan una amplia gama de necesidades respiratorias, pero la mayoría de los procedimientos y tratamientos que se llevan a cabo en un hospital especializado en este tipo de pacientes requieren volúmenes que no superan los 2500 ml. Esto se debe a que muchos tratamientos oncológicos involucran la ventilación asistida y el monitoreo de volúmenes respiratorios dentro de rangos moderados. | 01-08-2024 | ||
654 | ITEM 23 - Ventilador pulmonar de alta complejidad | En el ítem 4.4 donde dice Presión Inspiratoria (cm H2O). De 0 a 120 o mejor rango solicitamos amablemente a la convocante permita cotizar equipos con rango de 0 a 100 o mejor rango, quedando de la siguiente manera: Presión Inspiratoria (cm H2O). De 0 a 100 o mejor rango. La utilización de equipos con un rango de presión inspiratoria de 0 a 100 cm H2O se alinea con las recomendaciones de seguridad de las principales organizaciones de salud, que sugieren que presiones mayores a 100 cm H2O no son necesariamente beneficiosas para la mayoría de los procedimientos clínicos y pueden aumentar el riesgo de complicaciones. | 01-08-2024 | ||
655 | ITEM 23 - Ventilador pulmonar de alta complejidad | En el ítem 4.5 donde dice "Frecuencia espontánea (rpm). Límite inferior :0. Límite superior 200 o mayor." solicitamos amablemente a la convocante permita cotizar equipos con rango de 0 a 150 o mejor rango, quedando de la siguiente manera: Frecuencia espontánea (rpm). Límite inferior :0. Límite superior 150 o mayor. Equipos que ofrecen una frecuencia espontánea de hasta 150 rpm son adecuados para la ventilación asistida y el soporte respiratorio en pacientes oncológicos. Estos rangos han demostrado ser eficaces para satisfacer las necesidades de frecuencia respiratoria sin sobrecargar el sistema respiratorio del paciente | 01-08-2024 | ||
656 | ITEM 23 - Ventilador pulmonar de alta complejidad | En el ítem 4.6 donde dice Tiempo Inspiratorio (s). Límite inferior 0,05 o menor. Límite superior 30 o mayor. solicitamos amablemente a la convocante permita cotizar equipos con el rango de 0,3 o menor a 10 o mayor quedando de la siguiente manera: Tiempo Inspiratorio (s). Límite inferior 0,1 o menor. Límite superior 10 o mayor. Tiempos inspiratorios excesivamente largos (más allá de 10 segundos) pueden llevar a problemas como hipoventilación, presión intratorácica excesiva y dificultades en la sincronización del ventilador. Estos problemas son particularmente relevantes en pacientes oncológicos, quienes ya enfrentan desafíos respiratorios adicionales debido a su condición. Por lo tanto, un rango más restringido evita estos riesgos y asegura un manejo seguro y efectivo | 01-08-2024 | ||
657 | ITEM 23 - Ventilador pulmonar de alta complejidad | En el ítem 4.16 donde dice Presión Soporte (PSV) ó Presión Asistida ó ASB (cm H2O). Límite inferior 0. Límite superior 120 o mayor. solicitamos amablemente a la convocante permita cotizar equipos con el rango de 0 a 80 o mayor quedando de la siguiente manera: Presión Soporte (PSV) ó Presión Asistida ó ASB (cm H2O). Límite inferior 0. Límite superior 80 o mayor. Presiones de soporte superiores a 80 cm H2O pueden llevar a complicaciones como barotrauma, volutrauma, y una mayor dificultad en la ventilación sincronizada. Mantener el rango de presiones dentro de 0 a 80 cm H2O reduce estos riesgos, asegurando una ventilación más segura y efectiva, especialmente en pacientes oncológicos que pueden tener compromisos respiratorios adicionales. | 01-08-2024 | ||
658 | ITEM 23 - Ventilador pulmonar de alta complejidad | En el ítem 4.19 donde dice "Terapia de O2: Flujo continuo de 0 a 60 l/min en aumentos de 1 l/min de O2. Concentración de FiO2 del 21 al 100 %vol. En aumentos del 1 %vol." solicitamos amablemente a la convocante permita cotizar equipos con el rango flujo de 2 a 80 o mayor quedando de la siguiente manera: Terapia de O2: Flujo continuo de 2 a 80 l/min en aumentos de 1 l/min de O2. Concentración de FiO2 del 21 al 100 %vol. En aumentos del 1 %vol. Un flujo continuo de 0 l/min no proporciona ningún aporte de oxígeno, lo cual es inadecuado para pacientes que requieren terapia de oxígeno continua. En situaciones clínicas, el flujo de oxígeno debe ser suficientemente alto para asegurar que los pacientes reciban la cantidad necesaria de oxígeno para mantener una saturación adecuada y evitar la hipoxemia. La presencia de un límite inferior de 2 l/min asegura que el equipo siempre proporcione un flujo mínimo de oxígeno, evitando periodos sin aporte de oxígeno que pueden ser perjudiciales para los pacientes | 01-08-2024 | ||
659 | ITEM 23 - Ventilador pulmonar de alta complejidad | En el ítem 6.9 donde dice "Volumen Corriente VT inspiratorio, VTe espiratorio, VTspon de 0 a 2500 ml, o mejor" solicitamos amablemente a la convocante permita cotizar el parámetro VTspon como OPCIONAL y que incluya como opción el parámetro VMespont, dado que este parámetro resulta ser de mayor utilidad para la evaluación y manejo del paciente, quedando de la siguiente manera: Volumen Corriente VT inspiratorio, Vte espiratorio, Vtspon de 40 a 2500 ml ó VMespont. El parámetro VTspon, aunque útil en algunas situaciones clínicas, puede no ser necesario para todos los pacientes o todos los contextos. El parámetro VMespont proporciona información crítica sobre el Volumen Minuto Espontáneo, lo cual ayuda a monitorear la eficacia del soporte respiratorio y a ajustar la terapia de manera más efectiva, mejorando el manejo clínico de los pacientes oncológicos | 01-08-2024 | ||
660 | ITEM 23 - Ventilador pulmonar de alta complejidad | En el ítem 6.16 donde dice Respiración rápida superficial RSBI 0 a 10000 bpm/min/L Para alinear mejor el equipo con las necesidades clínicas reales y asegurar una funcionalidad práctica, solicitamos amablemente que se permita cotizar equipos con un rango de 1 a 9999 bpm, quedando de la siguiente manera Respiración rápida superficial RSBI 1 a 9999 bpm/min/L. Un rango de Respiración Rápida Superficial (RSBI) de 0 a 10000 bpm/min/L es extremadamente alto y probablemente poco práctico para la mayoría de las aplicaciones clínicas. En la práctica clínica, RSBI se usa para evaluar la relación entre la frecuencia respiratoria y el volumen tidal. Valores típicos para RSBI rondan en promedio entre los 105 bpm/min/L, siendo estos más representativos de la función respiratoria en el manejo de pacientes con cáncer. | 01-08-2024 |