/* Idioma de la oferta.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de DATOS DE LA LICITACIÓN, Idioma de la oferta, se solicita:
La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañado de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay.
La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano y sin traducción:
“No Aplica”.
Al respecto, se solicita a la Convocante que sea permitida la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma inglés sin traducción, considerando que el inglés es el idioma original y estandarizado de la mayoría de las documentaciones de carácter técnico descriptivo del rubro tecnológico y de conocimiento usual del personal técnico especializado en dicho rubro.
Resulta que una modificación de este tipo debe ser tomada como una oportunidad de mejora para los planes del llamado, pues se estaría dando lugar a la participación de un mayor número de oferentes, permitiendo a la Convocante acceder a una variedad de ofertas, lo cual contribuiría a los fines del presente llamado.
Al respecto, debemos indicar lo que menciona el Decreto Reglamentario N° 9823/23 en su art. 39°, inc. p) en cuanto a la presentación de anexos técnicos o catálogos en el idioma del país de origen de los bienes y servicios: “indicación de las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse… los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes y servicios…”.
Que, es pertinente y necesario, en los términos del artículo citado del decreto reglamentario, aplicar una modificación al pliego para permitir la presentación de catálogos y documentos técnicos anexos en idioma inglés, que son de común aceptación y uso en estos procesos de adquisición de bienes tecnológicos, cuyos expertos o técnicos conocen el inglés como el idioma universal en este tipo de ámbitos, por lo cual es natural presentar estos anexos en inglés. Resultará en una determinación más razonable dejar abierta la posibilidad de presentar estas documentaciones en dicho idioma, sin tener que recurrir a traducciones que pudieran encarecer de sobremanera la presentación de propuestas para los potenciales oferentes y así no desalentar su participación.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes…” en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
/* Idioma de la oferta.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de DATOS DE LA LICITACIÓN, Idioma de la oferta, se solicita:
La oferta deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañado de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay.
La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano y sin traducción:
“No Aplica”.
Al respecto, se solicita a la Convocante que sea permitida la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma inglés sin traducción, considerando que el inglés es el idioma original y estandarizado de la mayoría de las documentaciones de carácter técnico descriptivo del rubro tecnológico y de conocimiento usual del personal técnico especializado en dicho rubro.
Resulta que una modificación de este tipo debe ser tomada como una oportunidad de mejora para los planes del llamado, pues se estaría dando lugar a la participación de un mayor número de oferentes, permitiendo a la Convocante acceder a una variedad de ofertas, lo cual contribuiría a los fines del presente llamado.
Al respecto, debemos indicar lo que menciona el Decreto Reglamentario N° 9823/23 en su art. 39°, inc. p) en cuanto a la presentación de anexos técnicos o catálogos en el idioma del país de origen de los bienes y servicios: “indicación de las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse… los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes y servicios…”.
Que, es pertinente y necesario, en los términos del artículo citado del decreto reglamentario, aplicar una modificación al pliego para permitir la presentación de catálogos y documentos técnicos anexos en idioma inglés, que son de común aceptación y uso en estos procesos de adquisición de bienes tecnológicos, cuyos expertos o técnicos conocen el inglés como el idioma universal en este tipo de ámbitos, por lo cual es natural presentar estos anexos en inglés. Resultará en una determinación más razonable dejar abierta la posibilidad de presentar estas documentaciones en dicho idioma, sin tener que recurrir a traducciones que pudieran encarecer de sobremanera la presentación de propuestas para los potenciales oferentes y así no desalentar su participación.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes…” en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
Se concede la presentación catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano, con traducción. Favor remitirse a la Adenda.
2
/* Visita al sitio de ejecución del contrato.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de DATOS DE LA LICITACIÓN, apartado Visita al sitio de ejecución del contrato, se solicita:
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
“No Aplica”.
Al respecto, se solicita a la Convocante conceder una visita técnica a los sitios donde se estarán instalando y pondrán en servicio los equipos antes de la fecha límite de consultas, a fin de poder recabar todos los datos posibles, y cotizar de manera adecuada a las necesidades del llamado. Esto permitirá además evaluar todas las variables que podrían influir para un óptimo desempeño y así garantizar el mejor funcionamiento de los equipos, evitando desperfectos de modo a que las necesidades de este proceso se satisfagan con la eficiencia, calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes…” en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de DATOS DE LA LICITACIÓN, apartado Visita al sitio de ejecución del contrato, se solicita:
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
“No Aplica”.
Al respecto, se solicita a la Convocante conceder una visita técnica a los sitios donde se estarán instalando y pondrán en servicio los equipos antes de la fecha límite de consultas, a fin de poder recabar todos los datos posibles, y cotizar de manera adecuada a las necesidades del llamado. Esto permitirá además evaluar todas las variables que podrían influir para un óptimo desempeño y así garantizar el mejor funcionamiento de los equipos, evitando desperfectos de modo a que las necesidades de este proceso se satisfagan con la eficiencia, calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes…” en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
El objetivo propuesto en el presente llamado es la provisión de equipos, que se encuentran debidamente especificados en el - PBC - Suministro Requeridos - Especificaciones Técnicas -, por lo que no es necesario realizar una visita técnica, sin embargo para una mejor compresión en lo que refiere a la instalación, se solicita remitirse a la Adenda N° XX, la cual adjunta Plano en KMZ
3
/* Planos y Diseño. ITEM 5
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, apartado Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, se solicita:
Sitios de Vigilancia
“Se denomina Sitio de Vigilancia al área física en donde serán instalados los equipos de vigilancia (Cajas estanca, Fuentes, Conversores, Cámaras, equipos clientes, accesorios, etc.) Existen cuatro sitios de vigilancia a ser implementados, las ubicaciones están indicadas en el plano KMZ que se adjunta al PBC".
De acuerdo a lo mencionado al área física en donde serán instalados los equipos de vigilancia (Cajas estanca, Fuentes, Conversores, Cámaras, equipos clientes, accesorios, etc.), se solicita a la convocante remitir en la sección de Convocatoria: Documentos, el plano KMZ, debido a que no se ha encontrado el documento mencionado dentro del presente llamado. Esta información se solicita a fin de poder recabar todos los datos posibles, y cotizar de manera adecuada a las necesidades del llamado. Esto permitirá además evaluar todas las variables que podrían influir para para un óptimo desempeño y así garantizar el mejor funcionamiento de los equipos, evitando desperfectos, de modo a que las necesidades de este proceso se satisfagan con la eficiencia, calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones., a fin de no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de las oferta; de esta forma los potenciales oferentes podrán ofertar adecuadamente y en igualdad de condiciones.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, apartado Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, se solicita:
Sitios de Vigilancia
“Se denomina Sitio de Vigilancia al área física en donde serán instalados los equipos de vigilancia (Cajas estanca, Fuentes, Conversores, Cámaras, equipos clientes, accesorios, etc.) Existen cuatro sitios de vigilancia a ser implementados, las ubicaciones están indicadas en el plano KMZ que se adjunta al PBC".
De acuerdo a lo mencionado al área física en donde serán instalados los equipos de vigilancia (Cajas estanca, Fuentes, Conversores, Cámaras, equipos clientes, accesorios, etc.), se solicita a la convocante remitir en la sección de Convocatoria: Documentos, el plano KMZ, debido a que no se ha encontrado el documento mencionado dentro del presente llamado. Esta información se solicita a fin de poder recabar todos los datos posibles, y cotizar de manera adecuada a las necesidades del llamado. Esto permitirá además evaluar todas las variables que podrían influir para para un óptimo desempeño y así garantizar el mejor funcionamiento de los equipos, evitando desperfectos, de modo a que las necesidades de este proceso se satisfagan con la eficiencia, calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones., a fin de no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de las oferta; de esta forma los potenciales oferentes podrán ofertar adecuadamente y en igualdad de condiciones.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, apartado Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, se solicita:
“Cámara IP Tipo PTZ, Velocidad del zoom: Al menos de 5 segundos”
Al respecto, se solicita a la convocante que también sean aceptadas Cámaras IP Tipo PTZ con velocidad de zoom: 4,8 seg, atendiendo a que se trata de EETT estandarizadas técnicamente para el tipo de equipo solicitado y se encuentra dentro del rango característico para las cámaras IP. Con la presente solicitud no se altera o disminuyen las prestaciones del equipo en cuanto a su funcionalidad y calidad de acuerdo a las necesidades de la Convocante y además permitirá una mayor concurrencia de oferentes quienes tendrán la oportunidad de presentar ofertas variadas y competitivas en virtud de la amplitud del llamado.
Consideramos que una modificación de este tipo debe ser tomada como una oportunidad de mejora para los planes del llamado, pues al permitir una mayor afluencia de ofertantes, también se abre la puerta a la convocante para acceder una variedad en ofertas dentro del universo de productos que existen para este segmento.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes…”, en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, apartado Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, se solicita:
“Cámara IP Tipo PTZ, Velocidad del zoom: Al menos de 5 segundos”
Al respecto, se solicita a la convocante que también sean aceptadas Cámaras IP Tipo PTZ con velocidad de zoom: 4,8 seg, atendiendo a que se trata de EETT estandarizadas técnicamente para el tipo de equipo solicitado y se encuentra dentro del rango característico para las cámaras IP. Con la presente solicitud no se altera o disminuyen las prestaciones del equipo en cuanto a su funcionalidad y calidad de acuerdo a las necesidades de la Convocante y además permitirá una mayor concurrencia de oferentes quienes tendrán la oportunidad de presentar ofertas variadas y competitivas en virtud de la amplitud del llamado.
Consideramos que una modificación de este tipo debe ser tomada como una oportunidad de mejora para los planes del llamado, pues al permitir una mayor afluencia de ofertantes, también se abre la puerta a la convocante para acceder una variedad en ofertas dentro del universo de productos que existen para este segmento.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes…”, en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
Con relación a la solicitud que sean aceptadas cámaras con velocidad de zoom: 4,8 seg, cabe aclarar que el requerimiento de -al menos de 5 segundo - refiere un máximo, por lo cual, ofertas que tengan características de menor tiempo, serán aceptadas. Favor remitirse al PBC.
5
IDIOMA DE LA OFERTA
En el Pliego de Base y condiciones en la sección datos de la licitación en el punto de idioma de la oferta, se visualiza que la convocante estable no aplica solicitamos a la convocante sean aceptados catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma Inglés.
En el Pliego de Base y condiciones en la sección datos de la licitación en el punto de idioma de la oferta, se visualiza que la convocante estable no aplica solicitamos a la convocante sean aceptados catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma Inglés.
Se concede la presentación catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano, con traducción. Favor remitirse a la Adenda
6
Suministros Requeridos
En el Pliego de Base y Condiciones en el cuadro de Suministros Requeridos, Ítem 5 Implementación y entrenamiento. Servicio de instalación y puesta a punto del sistema de videovigilancia. Solicitamos a la convocante Aclarar a que se refiere con entrenamiento considerando que el detalle del mismo no se visualiza en las especificaciones técnicas del Ítem mencionado.
En el Pliego de Base y Condiciones en el cuadro de Suministros Requeridos, Ítem 5 Implementación y entrenamiento. Servicio de instalación y puesta a punto del sistema de videovigilancia. Solicitamos a la convocante Aclarar a que se refiere con entrenamiento considerando que el detalle del mismo no se visualiza en las especificaciones técnicas del Ítem mencionado.
Se aclara el requerimiento de entrenamiento y se incorpora en el - PBC - Suministro Requeridos - Especificaciones Técnicas, por lo que se solicita remitirse la Adenda
7
Suministros Requeridos – Plan de Entrega
En el Pliego de Base y condiciones en la sección Suministros Requeridos – Plan de Entrega, solicitamos a la convocante la ampliación del plazo de entrega de los bienes a por lo menos 90 días, con el fin de que el proveedor adjudicado pueda cumplir efectivamente con la entrega de los bienes en tiempo y forma.
En el Pliego de Base y condiciones en la sección Suministros Requeridos – Plan de Entrega, solicitamos a la convocante la ampliación del plazo de entrega de los bienes a por lo menos 90 días, con el fin de que el proveedor adjudicado pueda cumplir efectivamente con la entrega de los bienes en tiempo y forma.