El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE N° 1 (ABIERTO)
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
1 |
FIREWALL / UTM |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
2 |
SWITCH DE ACCESO NO POE |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
3 |
SWITCH DE ACCESO POE |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
4 |
UPS |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
5 |
RACK DE PARED |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
6 |
SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PUNTOS DE RED |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7 |
SERVICIO DE INSTALACIÓN DE ENLACE DE FIBRA ÓPTICA |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
LOTE N° 2 (CERRADO)
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
1 |
TELÉFONOS IP |
UNIDAD |
UNIDAD |
24 |
Alcance de los trabajos y servicios
Los oferentes deberán entregar todos los bienes y servicios del presente llamado en la modalidad de llave en mano, por lo que deberán considerar todos los equipamientos, accesorios, materiales de instalación, horas de servicio técnico especializado, etc., para la correcta implementación de la solución ofertada, de acuerdo con los requerimientos técnicos indicados en el presente documento.
El presente proyecto contempla que la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) ubicada en E. Ayala e/ De la Victoria y Cap. Román García (Sede Central) cuente con una nueva sede edilicia para la Dirección de Registros No Inmobiliarios y sus dependencias.
En esta nueva ubicación, será necesario desplegar una nueva red de datos como así también la interconexión entre los edificios previamente citados, mediante un enlace de Fibra Óptica.
Corresponde mencionar que los servicios de instalación, montaje, configuración y todo lo necesario para la puesta en funcionamiento de los equipos e infraestructura de red de datos y telefonía IP deberán ser realizados por los técnicos propuestos, cuyos CV y documentación fueron proveídos en el momento de la oferta, salvo casos excepcionales y debidamente justificados. Para estos casos, el técnico propuesto por la empresa deberá tener el mismo o mejor perfil que el reemplazado y estará sujeto a aprobación por parte de la Convocante.
Además, correrá por cuenta de la empresa, las configuraciones necesarias en los equipos ubicados en la DGRP (Sede Central), y que se enlazarán con los nuevos equipos instalados, montados y configurados en el nuevo edificio.
Asimismo, el proveedor se compromete a reemplazar partes cambiables de los equipos que presenten fallas identificadas, como, por ejemplo, fuentes de poder, módulos de expansión, GBIC’s, etc. Así también, ante una falla mayor de los equipos y que imposibilite su uso normal, deberá proceder al reemplazo del mismo, por uno de semejantes o superiores características, mientras dure la verificación o reparación del equipo, conforme a lo estipulado en el apartado de CONDICIONES Y ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO.
Por lo que se requiere lo detallado a continuación:
LOTE N° 1
Ítem 1: FIREWALL / UTM
Equipo de seguridad (Firewall/UTM), con al menos 3 Puertos LAN 1 GE RJ45 y 1 Puerto WAN 1 GE RJ45. Este equipo será destinado a la interconexión con la DGRP y a un proveedor de Internet/VPN (ISP) local y permitirá asegurar el acceso a Internet y a otras redes, a través de sus capacidades y bondades de seguridad para el análisis y filtrado de tráfico de red con que cuenta.
Todas las funcionalidades deberán ser ILIMITADAS en cuanto a usuarios, características de seguridad, protección contra amenazas, actualizaciones, conexiones, equipos que pasan a través de la solución, limitándose solamente por el desempeño del equipo y por un periodo mínimo de 36 meses.
Ítem 2 y 3: SWITCHES DE ACCESO NO POE Y POE
Switch de acceso, con 48 puertos NO POE y POE. Ambos switches deben ser administrables, contar con cuatro interfaces de uplink, módulos o adaptadores para disponibilizar el stack o apilamiento (vss, virtual chassis o semejante) entre equipos.
Además, estos switches (ÍTEM 2 Y 3) deberán ser de la misma marca o fabricante de tal manera a garantizar interoperabilidad y gestión unificada centralizada mediante stacking/apilamiento.
Se propone que el despliegue de esta nueva red de datos sea una segmentación (vlan) de la red actual de la DGRP. El enlace de fibra óptica (ITEM N° 7) interconectará este nuevo sitio con el switch core de la DGRP, por lo cual se debe prever la compatibilidad del módulo SFP o convertidores de medios ópticos (transceiver) con dicho equipo.
Deberá incluir soporte y garantía por un periodo de 36 meses, como así también, la posibilidad de realizar configuraciones posteriores al montaje ante cualquier necesidad o requerimiento por parte de la Convocante.
Ítem 4: UPS
Se deberá contemplar la provisión de una UPS de 1.5 kVA para soportar y proteger los equipos ofertados (ÍTEM 1, 2 y 3). Deberá incluir soporte y garantía por un periodo de 36 meses.
Ítem 5: RACK DE PARED
Se deberá contemplar la provisión y montaje.
Características técnicas del rack a ser proveído e instalado:
Ítem 6: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PUNTOS DE RED
Se requiere el despliegue de puntos de red Categoría 6A con sus correspondientes tomas, patch cords, patch panels, ordenadores de cables, bandeja fija, canal de tensión PDU, etiquetado, certificado, canaletas plásticas y perfiles de aluminio.
El cable UTP debe ser de Categoría 6A, diseñado para uso de interior, el conductor debe ser 100% cobre y no requiere una malla de blindaje. Podrá ser extendido de manera interna utilizando ductos disponibles, o externa, utilizando canaletas plásticas, electroductos y/o perfiles de aluminio a los cubículos conformados por islas de 2, 4, 6 u 8 puestos de trabajo, fijando los puntos de red por el mismo.
Además, se debe contemplar la necesidad de una posible reparación del cableado estructurado, en caso de algún incidente como roturas, fichas o tomas dañadas u otros fenómenos naturales o artificiales que puedan afectar su funcionamiento, por un periodo de 36 meses.
Para asegurar un óptimo rendimiento y garantizar la calidad de la infraestructura del cableado estructurado, los componentes como el cable UTP, patch cord, patch panel y conectores deberán ser de la misma marca. Además, estos elementos deben cumplir mínimamente con los requisitos establecidos en el estándar de componentes y cableado de telecomunicaciones de par trenzado ANSI/TIA/EIA-568-C2.
Características técnicas del canal de tensión PDU
Características técnicas del patch panel
Ítem 7: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE ENLACE DE FIBRA ÓPTICA
La ubicación del nuevo edificio, actualmente en proceso de licitación, estará a una distancia no superior a 2000 metros de la sede central de la DGRP.
Se estima, que el tendido sea aéreo, pues se desconoce si existen ductos subterráneos utilizables, que permitan la conexión del edificio de la DGRP y el futuro nuevo edificio. El cable debe cumplir con las normas ANSI/TIA-568 y ser de al menos 6 pelos o hilos.
Se deben contemplar todos los materiales requeridos para el despliegue y montaje del enlace de cable de fibra óptica (herrajes, crucetas, soporte, fijación, etc.) como así también, la reserva de cable de fibra óptica en caso de que se necesite realizar algún trabajo o arreglo posterior al tendido y mientras dure el contrato.
Correrán por cuenta del proveedor todos los trámites y pago de aranceles que hicieran falta, ante las instituciones o empresas responsables de los postes (ANDE/COPACO) a ser utilizados para el tendido del cable de fibra óptica y mientras dure el contrato.
Además, la garantía debe incluir la reparación o mantenimiento del cable de fibra óptica tendido, en caso de algún incidente como roturas o postes caídos u otros fenómenos naturales o artificiales que puedan afectar dicho enlace, por un periodo de 36 meses.
LOTE N° 2
Ítem 1: TELÉFONOS IP
Se requieren 24 (veinticuatro) teléfonos IP, con pantalla gráfica LCD o LED e interfaz Ethernet de doble puerto (10/100 o 10/100/1000), con soporte PoE 802.3.
La DGRP cuenta actualmente con una central telefónica de la marca NEC modelo SV9300, incluyendo el licenciamiento para telefonía IP, por lo que los teléfonos ofertados deben ser compatibles con la referida central telefónica y garantizar todas las funcionalidades.
La provisión de los teléfonos deberá incluir todos los accesorios necesarios para su integración con la central telefónica, así como las configuraciones necesarias en la misma como en los switches de acceso y firewall/utm, a fin de dejar completamente operativos los equipos.
Asimismo, deberá incluirse soporte y garantía por un periodo de 36 meses.
LOTE 1
Ítem 1: FIREWALL/UTM |
||
Nro. |
Característica |
Requerimiento mínimo |
1 |
Marca |
indicar |
2 |
Modelo |
indicar |
3 |
Interfaz RJ45 WAN |
al menos una |
4 |
Interfaz RJ45 LAN |
al menos tres |
5 |
Puerto USB |
exigido |
6 |
Puerto de consola (RJ45) |
exigido |
7 |
IPS Throughput |
al menos 1 Gbps |
8 |
NGFW Throughput |
al menos 800 Mbps |
9 |
Threat Protection Throughput |
al menos 600 Mbps |
10 |
IPv4 Firewall Throughput (1518 / 512 / 64 byte, UDP) |
al menos 5 / 5 / 3 Gbps |
11 |
IPS, Anti-Malware, Antivirus, Mobile Malware, Botnet, CDR, Virus Outbreak Protection, URL, DNS & Video Filtering, Anti-Spam |
Exigido |
12 |
Gateway-to-Gateway IPsec VPN Tunnels |
mayor a 150 |
13 |
Client-to-Gateway IPsec VPN Tunnels |
mayor a 200 |
14 |
SSL-VPN Users |
mayor a 150 |
15 |
Configuración en Alta Disponibilidad (High Availability) |
Active-Active, Active-Passive, Clustering |
16 |
Corriente |
100/240V AC, 50/60 Hz. |
17 |
Todas las funcionalidades deberán ser ILIMITADAS en cuanto a usuarios, características de seguridad, protección contra amenazas, actualizaciones, conexiones, equipos que pasan a través de la solución, limitándose solamente al desempeño del equipo |
36 meses |
18 |
Soporte y Garantía |
36 meses |
Ítem 2: SWITCH DE ACCESO NO POE |
||
Nro. |
Característica |
Requerimiento mínimo |
1 |
Marca |
indicar |
2 |
Modelo |
indicar |
3 |
Cantidad |
1 |
4 |
Densidad de puertos 100/1000 BASE-T |
48 |
5 |
Densidad de puertos uplinks SFP+ 10GE |
4 |
6 |
Capacidad de Stacking |
exigido |
7 |
Módulos o Adaptadores 10GE para stacking/apilamiento entre switches |
2 |
8 |
Factor de forma |
1U |
9 |
Kit de montaje para rack |
exigido |
10 |
Layer 2 Throughput (Maximum with 64 Byte Packets |
130 Mpps |
11 |
Packet-Switching Capacities (Maximum with 64-Byte Packets) |
170 Gbps |
12 |
DRAM |
1 GB |
13 |
FLASH / STORAGE |
512 MB |
14 |
CPU |
800 MHz |
15 |
Tiempo medio entre fallas (MTBF) |
10 años |
16 |
Números de VLANs soportado |
4000 |
17 |
Port-based VLAN |
exigido |
18 |
IEEE 802.1D: Spanning Tree Protocol |
exigido |
19 |
IEEE 802.1Q: VLAN Tagging |
exigido |
20 |
IEEE 802.1w: Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) |
exigido |
21 |
IEEE 802.1X: Port Access Control |
exigido |
22 |
IEEE 802.3ad: Link Aggregation Control Protocol (LACP) |
exigido |
23 |
Number of LAGs supported |
8 |
24 |
Number of ports per LAG |
4 |
25 |
Administración mediante Interfaz Web |
exigido |
26 |
Administración mediante CLI |
exigido |
27 |
Administracion Out-of-band: Serial o 10/100BASE-T Ethernet |
exigido |
28 |
SNMP v1, v2c, v3 |
exigido |
29 |
NTP |
exigido |
30 |
DHCP server |
exigido |
31 |
DHCP client and DHCP proxy |
exigido |
32 |
DHCP relay |
exigido |
33 |
SSHv2 |
exigido |
34 |
DNS resolver |
exigido |
35 |
System log logging |
exigido |
36 |
Temperature sensor |
exigido |
37 |
Ventilador interno |
exigido |
38 |
Power input AC 220-240V 50-60 Hz |
exigido |
39 |
Power Supply Interno |
exigido |
40 |
Soporte y Garantía |
36 meses |
Ítem 3: SWITCHES DE ACCESO POE |
||
Nro. |
Característica |
Requerimiento mínimo |
1 |
Marca |
indicar |
2 |
Modelo |
indicar |
3 |
Cantidad |
1 |
4 |
Capacidad POE en 48 Puertos y Power Budget de 370 Watts |
exigido |
5 |
Densidad de puertos 100/1000 BASE-T |
48 |
6 |
Densidad de puertos uplinks SFP+ 10GE |
4 |
7 |
Capacidad de Stacking |
exigido |
8 |
Módulos o Adaptadores 10GE para stacking/apilamiento entre switches |
2 |
9 |
Factor de forma |
1U |
10 |
Kit de montaje para rack |
exigido |
11 |
Layer 2 Throughput (Maximum with 64 Byte Packets |
130 Mpps |
12 |
Packet-Switching Capacities (Maximum with 64-Byte Packets) |
170 Gbps |
13 |
DRAM |
1 GB |
14 |
FLASH / STORAGE |
512 MB |
15 |
CPU |
800 MHz |
16 |
Tiempo medio entre fallas (MTBF) |
10 años |
17 |
Números de VLANs soportado |
4000 |
18 |
Port-based VLAN |
exigido |
19 |
IEEE 802.1D: Spanning Tree Protocol |
exigido |
20 |
IEEE 802.1Q: VLAN Tagging |
exigido |
21 |
IEEE 802.1w: Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) |
exigido |
22 |
IEEE 802.1X: Port Access Control |
exigido |
23 |
IEEE 802.3ad: Link Aggregation Control Protocol (LACP) |
exigido |
24 |
Number of LAGs supported |
8 |
25 |
Number of ports per LAG |
4 |
26 |
Administración mediante Interfaz Web |
exigido |
27 |
Administración mediante CLI |
exigido |
28 |
Administracion Out-of-band: Serial o 10/100BASE-T Ethernet |
exigido |
29 |
SNMP v1, v2c, v3 |
exigido |
30 |
NTP |
exigido |
31 |
DHCP server |
exigido |
32 |
DHCP client and DHCP proxy |
exigido |
33 |
DHCP relay |
exigido |
34 |
SSHv2 |
exigido |
35 |
DNS resolver |
exigido |
36 |
System log logging |
exigido |
37 |
Temperature sensor |
exigido |
38 |
Ventilador interno |
exigido |
39 |
Power input AC 220-240V 50-60 Hz |
exigido |
40 |
Power Supply Interno |
exigido |
41 |
Soporte y Garantía |
36 meses |
Ítem 4: UPS |
||
Nro. |
Característica |
Requerimiento mínimo |
1 |
Marca |
indicar |
2 |
Modelo |
indicar |
3 |
Cantidad |
1 |
4 |
Potencia nominal |
1500vA |
5 |
Fase de entrada monofásico |
exigido |
6 |
Voltaje de entrada 220 ~ 240 VAC |
exigido |
7 |
Frecuencia de entrada 50Hz/60Hz |
exigido |
8 |
Voltaje de salida 220 ~ 240 VAC ±10% |
exigido |
9 |
Frecuencia de salida 50/60 ±0.5Hz |
exigido |
10 |
Factor de potencia de salida |
0.6 |
11 |
Protección contra sobrecarga y voltaje bajo de batería |
exigido |
12 |
Puerto de comunicación USB |
opcional |
13 |
Display LED o LCD |
exigido |
14 |
Soporte y Garantía |
36 meses |
Ítem 5: RACK DE PARED |
||
Nro. |
Descripción |
Requerimiento mínimo |
1 |
|
1 |
Ítem 6: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PUNTOS DE RED |
||||
Nro. |
Descripción |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
6 |
Servicio de instalación de puntos de red
|
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.1 |
Cable U/UTP Cat. 6A 100% Cobre (COTIZAR POR 1 METRO LINEAL) |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.2 |
Caja de servicio empotrado de 2 posiciones |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.3 |
Caja de servicio externa de 2 posiciones |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.4 |
Caja de servicio externa de 4 posiciones |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.5 |
Caja de servicio externa de 6 posiciones |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.6 |
Inserto ciego |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.7 |
Jack hembra RJ45 Cat. 6A |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.8 |
Ficha RJ45 Cat. 6A |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.9 |
Patch Cord 0.5 m Cat. 6A |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.10 |
Patch Cord 1 m Cat. 6A |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.11 |
Patch Cord 3 m Cat. 6A |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.12 |
Canal de tensión PDU con 8 tomas universales de 19 1U |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.13 |
Patch Panel de 24 puertos cargados Cat. 6A de 19 1U |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.14 |
Ordenador horizontal con tapa de 19 1U |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.15 |
Ordenador horizontal con tapa de 19 2U |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.16 |
Bandeja fija de 19 1U |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.17 |
Etiquetado |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.18 |
Certificación de puntos de red |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
6.19 |
Perfil tubo cuadrado de aluminio 40x40mm |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.20 |
Perfil tubo cuadrado de aluminio 50x50mm |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.21 |
Canaleta plástica 27x30mm blanco |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.22 |
Canaleta plástica 60x40mm blanco |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.23 |
Canaleta plástica 100x50mm blanco estructurada |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.24 |
Canaleta plástica de piso 75 x 17mm |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.25 |
Canaleta plástica de piso 52 x 14mm |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.26 |
Caño corrugado flex antillama 1" |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.27 |
Caño electroducto conduit 25mm |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.28 |
Caño electroducto conduit 32mm |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.29 |
Caño electroducto conduit 40mm |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
6.30 |
Mano de obra por punto de red |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
Ítem 7: SERVICIO DE INSTALACIÓN DE ENLACE DE FIBRA ÓPTICA |
||||
Nro. |
Descripción |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
7 |
Servicio de instalación de enlace de fibra óptica
|
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.1 |
Cable óptico dieléctrico autosoportado monomodo de 6 pelos mínimamente (COTIZAR POR 1 METRO LINEAL) |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
7.2 |
Pigtail óptico SC, mínimo 1 metro |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.3 |
Pigtail óptico LC, mínimo 1 metro |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.4 |
Patchcord óptico SC/SC, mínimo 1 metro |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.5 |
Patchcord óptico LC/LC, mínimo 1 metro |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.6 |
Patchcord óptico SC/LC, mínimo 1 metro |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.7 |
Adaptadores SC/SC |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.8 |
Adaptadores LC/LC |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.9 |
Adaptadores SC/LC |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.10 |
Cajas de empalme aéreo, mínimo 6 pelos de fibra óptica |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.11 |
Caja de conexión DIO 19 1U, mínimo 6 puertos |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.12 |
Herraje de retención/tensor para cable de fibra óptica |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.13 |
Cruceta para cable de fibra óptica |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.14 |
Soporte dieléctrico para cable de fibra óptica |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.15 |
Fusión de pelo de fibra óptica |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.16 |
Etiquetado |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.17 |
Certificación de pelo de fibra óptica |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.18 |
Transceiver / Convertidor de medio óptico a cobre 100/1000 |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.19 | Módulo SFP Óptico Gigabit Monomodo hasta 2km | UNIDAD | EVENTO | 1 |
7.20 |
Atenuador monomodo de 5 dB |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.21 |
Atenuador monomodo de 10 dB |
UNIDAD |
EVENTO |
1 |
7.22 |
Mano de obra por tendido aéreo/interno/externo de cableado de fibra óptica (COTIZAR POR 1 METRO LINEAL) |
METRO LINEAL |
EVENTO |
1 |
LOTE 2
Ítem 1: Teléfonos IP |
||
Nro. |
Descripción |
Requerimiento mínimo |
1 |
Marca |
especificar |
2 |
Modelo |
especificar |
3 |
Cantidad |
24 |
4 |
Compatibilidad con Central Telefónica NEC SV9300 |
exigido |
5 |
Puertos de red 100BASE-TX / 1000BASE-T, Full-Duplex / Half-Duplex, Auto Negotiation |
2 |
6 |
Soporte PoE 802.3af |
exigido |
7 |
Pantalla gráfica tipo LCD |
exigido |
8 |
Soporte IPv4 con asignación mediante DHCP o Estático |
exigido |
9 |
Soporte para Tag VLAN |
exigido |
10 |
Soporte para PC Tag VLAN |
exigido |
11 |
Seguridad SIP/RTP |
exigido |
12 |
Cumple con la directiva RoHS (Restriction of Hazardous Substances) |
exigido |
13 |
Soporte para auricular cableado |
exigido |
14 |
Soporte de norma IEEE 802.1X (EAP-TLS/EAP-MD5) |
exigido |
15 |
Soporte y Garantía |
36 meses |
CONDICIONES Y ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO
El Proveedor se compromete a cumplir el siguiente Acuerdo de Nivel de Servicio, bajo los siguientes términos:
TIEMPO DE RESPUESTA A INCIDENTES QUE AFECTAN LA DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO
La convocante indicará los servicios/sistemas que serán considerados como críticos y no críticos y que serán atendidos en los siguientes plazos:
Mgtr. Abg. y N.P Lourdes González, Directora General, Dirección General de los Registros Públicos.
El presente llamado a contratación pretende lograr la adecuación de requerimientos para la conectividad, enlace y comunicación telefónica entre el Edificio Sede de los Registros Públicos, la Corte Suprema de Justicia y el nuevo Edificio Sede de los Registros Públicos.
Corresponde mencionar que el equipo denominado firewall servirá como muralla y filtro, ante posibles ataques informáticos, ya sean éstos externos (a través de Internet u otras redes) o internos (mediante la intranet local). Con respecto a los conmutadores se puede decir que servirán de interconexión entre los diferentes pisos, así como computadoras personales, impresoras, dispositivos multifunción y otros que requieran conectividad y acceso a la red de datos. Así también corresponde mencionar la necesidad de contar con equipos IP, que permitan realizar y recibir llamados, a través de la red de datos a ser montada.
Es vital contar con estos equipos considerando los servicios actualmente ofrecidos y los próximos a ofrecer y que serán accedidos vía Internet y/o intranet local, además de la necesidad del acceso a los servicios relacionados del sistema informático de Mesa de Entrada y Salida, que son requeridos para la entrada, consulta y expedición de documentos.
El presente llamado responde a una necesidad TEMPORAL. Es importante destacar que el edificio de la DGRP, objeto de este servicio, alberga todas las transacciones registrales ligadas a la economía del País, asi como las fincas matrices de titulación inmobiliaria de toda esta república, dependiente a un Poder del Estado, y en ella cumplen funciones de forma diaria las máximas autoridades de la Institución, y toda la estructura natural ligada a ese poder que compone el engranaje jurisdiccional y administrativo que hace al Servicio de Justicia, que se brinda a la ciudadanía en un Estado de Derecho.
Por tanto, se puede afirmar y confirmar la necesidad de contar con los bienes y servicios previamente indicados.
Las especificaciones técnicas están elaboradas en base a las necesidades y requerimientos de este tipo de adquisición/servicio, teniendo en cuenta los requerimientos de equipos a ser instalados y puestos operativamente.
LOTE 1 - CONTRATO ABIERTO: La elección de la modalidad de contrato abierto para el Lote N° 1 se fundamenta en la dificultad de precisar con exactitud las cantidades necesarias para el despliegue óptimo de la red de datos. Esta incertidumbre surge debido a que la ubicación del edificio destinado al arrendamiento aún no ha sido definida, lo cual resulta indeterminado para la entidad convocante. En consecuencia, la opción del contrato abierto se presenta como la más apropiada para adaptarse a esta situación, permitiendo así cubrir las necesidades de manera flexible, independientemente de la ubicación y de las características del edificio.
LOTE 2 - CONTRATO CERRADO: Considerando que la cantidad requerida para satisfacer los requisitos del Lote N° 2 se conoce con precisión, la entidad convocante considera conveniente que la ejecución de este lote se lleve a cabo bajo la modalidad cerrada por el monto total.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Lote N° 1:
Conforme a la necesidad institucional, el administrador de contrato emitirá una Orden de Inspección la cual será remitida al oferente adjudicado vía correo electrónico y/o nota, quien tendrá un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles para presentar el informe y presupuesto conforme a los precios unitarios establecidos en su oferta.
El administrador de contrato, recibirá, analizará y aprobará el presupuesto en caso de corresponder, si el presupuesto fuera aprobado, se emitirá una Orden de Servicio, la cual podrá ser remitida vía correo electrónico y/o nota al oferente adjudicado.
El plazo máximo para la realización y finalización de los trabajos indicados en la Orden de Servicio es de 30 (treinta) días hábiles, contados a partir de la recepción de la Orden de Servicio por parte del oferente adjudicado.
Una vez finalizados los servicios, el Administrador del Contrato emitirá una nota de conformidad que representará el cumplimiento por parte del proveedor adjudicado de sus obligaciones contractuales y le facultará a solicitar el pago de la misma.
Lote N° 2:
El Oferente adjudicado deberá entregar los bienes y prestar los servicios dentro de los 30 (treinta) días hábiles posteriores a la firma del contrato.
Para ambos lotes (Lote N° 1 y 2) el Administrador de Contrato individualizará en la orden de servicio el edificio en el que se cumplirán con los trabajos y además bajo las siguientes condiciones:
Todo esto, debe ser entregado, instalado, configurado, implementado y realizado en el nuevo edificio y lo que además correspondiera, en el Departamento de Patrimonio - Entre Piso - Dirección General de los Registros Públicos, ubicada en Avda. Eusebio Ayala c/ De la Victoria.
El montaje y despliegue de equipos y cableados se podrá realizar en los siguientes horarios:
Las pruebas de funcionamiento se harán en horario a convenir con la Convocante, a fin de minimizar el impacto en el normal funcionamiento de los servicios de la Institución.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
LOTE N° 1
PLANIFICACIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE RECEPCIÓN Y/O ACTA DE CONFORMIDAD |
ACTA |
Hasta 30 (treinta) días hábiles posteriores a la firma del contrato. |
LOTE N° 2
PLANIFICACIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE RECEPCIÓN POR LA ENTREGA EFECTUADA |
ACTA |
Hasta 30 (treinta) días hábiles posteriores a la firma del contrato. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|