El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ALCANCE DE LOS SERVICIOS
COBERTURA - BENEFICIARIOS: Funcionarios permanentes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). BENEFICIARIOS DIRECTOS:
Se entenderá por Grupos Familiares: al Titular casado/a, su cónyuge (ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho debidamente documentada), sus hijos/as hasta los 25 años de edad, e hijos con capacidades diferentes mentales y/o físicas sin límites de edad, incluso personas que se encuentren bajo el régimen de tutela judicial. Además, los hijos del cónyuge hasta los 25 años de edad, hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límites de edad.
La unión de hecho podrá ser acreditada como válida con la presentación de una Declaración Jurada firmada por los cónyuges. Durante la vigencia del contrato el titular no podrá sustituir al Beneficiario declarado inicialmente, salvo que contraiga Matrimonio con una persona distinta.
Así mismo, para los Titulares Solteros/as: serán tomados como miembros y/o grupo familiar a su padre, madre (sin límite de edad), hijos/as hasta los 25 años, e hijos/as con capacidades diferentes mentales y/o físicas sin límites de edad, incluso personas que se encuentren bajo el régimen de tutela judicial.
Para los Titulares Solteros/as y Divorciados/as : serán tomados como miembros y/o Grupo Familiar a su padre y/o madre e hijos/as hasta los 25 años de edad, incluso personas que se encuentren bajo el régimen de tutela judicial. En caso de Titulares Solteros sin Hijos: podrán incluir a su padre y madre sin límite de edad, incluso personas que se encuentren bajo el régimen de tutela judicial.
El Titular con divorcio vincular declarado ante la Contratante, podrá excluir la calidad de Beneficiario/a a decisión del titular, volviendo este a la equiparación de soltero.
Titular Viudo/a, Divorciado/a: previa verificación documental que demuestre dicha situación queda equiparada al estado de soltero, con sus beneficios
Una vez fallecido el titular, cualquier obligación con el grupo familiar o con los adherentes queda terminado, por lo que se entiende que seguir o no con la cobertura por este grupo de personas es independiente a lo concerniente al contrato con la Institución. Para seguir con la cobertura médica los familiares deben solicitar la continuidad a la empresa aseguradora y quedando el pago a cargo de los mismos, en forma directa con la Prestadora.
Titular Soltero/a, Casado/a o Viudo/a, Divorciado/a: A falta de Padre o Madre, podrá asegurar a su Madrastra o Padrastro, debiendo acreditar debida y fehacientemente dicha circunstancia, con documentos Legales.
En caso de nacimiento/s de hijo/s del titular, beneficiario (cónyuge ya sea por matrimonio formal o de hecho) o Adherente se dará cobertura de forma inmediata, bajo responsabilidad del titular La Administración tendrá 15 días de plazo para formalizar la inclusión del/de los mismo/s.
Los Recién Nacidos del Titular tienen cobertura inmediata de acuerdo a lo establecido en las especificaciones técnicas, desde que le fuera comunicado el advenimiento a la prestadora del servicio, será suficiente prueba el Certificado de Nacido Vivo para el efecto.
En el caso de funcionarios, Nombrados, que sean cónyuges : ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho (ambos titulares) uno de ellos puede solicitar incluir como beneficiario a su/s hijo/s hasta los 25 años de edad. Su cónyuge puede incluir como beneficiario a su/s padre/s, sin límite de edad.
En caso de funcionarios, Nombrados, que sean cónyuges : ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho (ambos titulares) SIN HIJOS: ellos podrán solicitar incluir como beneficiario directo (no adherente) a sus padres sin límite de edad.
Funcionarios Comisionados que no cuenten con Cobertura de Seguro Médico, ni subsidio del mismo objeto de gasto en su Institución de Origen.
Observación: Todos los beneficiarios, cónyuges, grupo familiar, hijos, etc., dependientes tendrán los mismos derechos y extensión de cobertura que figura en el contrato.
* En caso de inclusión de BENEFICIARIOS DIRECTOS DEL TITULAR, el plazo de inclusiónes ilimitado. BENEFICIARIOS ADHERENTES:
Personas mayores de edad: se entenderá taxativamente a los Padres, Madres, Hijos solteros hasta los 25 años de edad quienes abonarán directamente al contratista, en caso de hijos mayores una prima del 45% (cuarenta y cinco por ciento) por persona, y en caso de padres, una prima del 40% (cuarenta por ciento) del valor abonado por cada titular, en todos los casos sin límites de edad.
En el caso de solicitar la inclusión en el grupo familiar, en el caso de su Padre y/o Madre, los mismos serán sometidos a un chequeo previo a cargo de la prestadora, para descartar enfermedades de base, congénitas u otros siendo incluidos como pleno adherente. De presentarse una condición de enfermedad preexistente, es decir enfermedad contraída con anterioridad a su inscripción, crónicas o congénitas podrán ser incluidos contra el pago de aranceles preferenciales en lo que tiene relación al tratamiento de esas enfermedades preexistentes, crónicas y/o congénitas.
La opción de incluir beneficiarios adherentes será responsabilidad exclusiva de cada titular y los costos serán abonados por cada titular en forma directa a la Prestadora de Servicios, ya sea por débito automático o efectivo (A definir entre el Titular con la Prestadora de Servicios).
Los beneficiarios adherentes permanecerán en esta condición desde su incorporación hasta el fenecimiento del contrato o en su caso hasta el día en que el titular del seguro sea desvinculado de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley.
El beneficiario adherente perderá su condición de asegurado en caso del impago de la cuota durante 2 ( dos) meses , teniendo suspendido el servicio a partir del primer mes de mora, quedando rescindido el contrato del Adherente de forma automática. La prestadora de servicios no podrá unilateralmente excluir a ningún adherente, por reglamentación interna.
En caso de producirse la desvinculación de funcionarios de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley durante la vigencia del Contrato, el MAG comunicará dicha situación a la prestadora de servicios.
El plazo máximo para las incorporaciones de los ADHERENTES será hasta (90) NOVENTA días posteriores de la firma del contrato, u acto administrativo/jurídico del titular (rotación a la sede del Ministerio, nacimiento, casamiento, divorcio, resolución de nuevos contratos, decreto de nombramiento, y otros) cuando corresponda
Una vez cumplido el plazo de 90 días otorgado para la inclusión de los adherentes, el titular podrá solicitar nuevas incorporaciones (no incluidas originalmente) una vez cumplido los doce meses contados desde la firma del contrato, conforme al plazo especificado en las cláusulas anteriores.
En ningún caso, el MAG se hará responsable del pago que derive de la relación contractual de los adherentes.
JUBILADOS
Los funcionarios del MAG que hayan accedido al beneficio jubilatorio a partir del ejercicio 2023, podrán realizar las gestiones necesarias para mantener la relación contractual con la prestadora con los mismos beneficios y prestaciones, haciéndose cargo el funcionario jubilado del pago del canon mensual (Grupo Familiar y/o individual), en un plano de igualdad conforme a lo establecido para los titulares del presente contrato, manteniendo el mismo costo para el funcionario jubilado (Grupo Familiar y/o individual). Debiendo suscribir un contrato individual de cobertura médica con las condiciones de pagos establecida por la Prestadora. La incorporación en carácter de jubilado deberá producirse en un tiempo máximo de 90 días posteriores a la exclusión del funcionario del MAG por motivos de jubilación.
Para los efectos del contrato se entenderá que el funcionario pasa a la categoría de jubilado desde el momento que el MAG emite la Resolución de jubilación de haber iniciado los trámites ante el Ministerio de Hacienda. El MAG comunicará esta circunstancia a la prestadora una vez presentado por parte del funcionario jubilado su deseo de continuar con el plan.
Es responsabilidad exclusiva del funcionario jubilado realizar los trámites ante la Prestadora para mantener sus beneficios. En ningún caso, el MAG se hará responsable del pago que derive de la relación contractual de los funcionarios jubilados.
LA IDENTIFICACIÓN
LA ASEGURADORA, proporcionará a cada Beneficiario, una Tarjeta de Identificación nueva de carácter intransferible, que lo acreditará como tal y que deberá exhibir toda vez que requiera servicios médicos, sanatoriales y/o diagnósticos cubiertos.
La pérdida o extravío de la Tarjeta de Identificación, se deberá comunicar de inmediato a la Empresa, (por el titular o representante) para la emisión de una nueva tarjeta, pero de igual forma podrá recibir asistencia médica con la presentación de la Cédula de Identidad. El costo de reimpresión de las tarjetas de identificación estará a cargo de la prestadora. La reimpresión se deberá realizar sin más trámite alguno.
La Empresa Adjudicada deberá remitir en el plazo de 48 horas el nombre de la persona que será el nexo entre la Institución que recepcionará los documentos y la Empresa prestado de servicios para la emisión del carnet identificatorio.
VIGENCIA DE LOS SERVICIOS: VIGENCIA INMEDIATA en todos los servicios. DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONARIOS:
Los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería se encuentran en la ciudad de Asunción, Gran Asunción e interior del País.
La distribución geográfica de los funcionarios se expresa en la planilla adjunta: ESTIMACION REFERENCIAL
DEPARTAMENTO GEOGRAFICO PERMANENTE |
CONCEPCION 52
SAN PEDRO 77
CORDILLERA 78
GUAIRA 48
CAAGUAZU 98
CAAZAPA 50
ITAPUA 45
MISIONES 55
PARAGUARI 98
ALTO PARANA 55
CENTRAL 500
ASUNCION 545
ÑEEMBUCU 20
AMAMBAY 8
CANINDEYU 6
PRESIDENTE HAYES 6
ALTO PARAGUAY 1
BOQUERON 15
TOTAL 1757 |
OBSERVACIÓN: La Dirección de Gestión de Talento Humano del (MAG) proveerá a la PRESTADORA el Registro mensual de funcionarios activos sobre el cual se efectuará el pago mensual correspondiente.
Se concede la VIGENCIA INMEDIATA en todos los servicios. Una vez firmado el contrato se notificará a la Prestadora de Servicios que el mismo ya ha sido suscripto y a partir de la notificación ya entra en vigencia la utilización de todos los servicios. En caso de mora en el pago por parte de la contratante, superior a sesenta días, el proveedor o contratista tendrá derecho a solicitar de la Contratante la suspensión del contrato, por motivos que no le serán imputables, conforme la legislación vigente.
En caso de nacimiento del hijo del titular, beneficiario (cónyuge ya sea por matrimonio formal y/o de hecho) o adherente se dará cobertura de forma inmediata bajo la responsabilidad del titular, en caso que él no desee incorporar al hijo de un adherente en el seguro, el titular deberá comunicar en un plazo no mayor de 72 hs. su exclusión y cualquier gasto que se haya generado en ese plazo deberá ser cubierto por el titular.
Los servicios medico sanatoriales, urgencias, imágenes y laboratoriales. serán brindados por la PRESTADORA DE SERVICIOS bajo las mismas condiciones requeridas en el contrato en todos los centro asistenciales ofrecidos, no obstante, se deberá obtener autorización (VISACION) correspondiente por parte de la empresa prestadora del servicio, a modo tal de corroborar la cobertura médica, lugar donde se realizara los servicios médicos, sanatoriales, medicina por imágenes, laboratoriales, diagnóstico y demás servicios establecidos en el PBC, dicha visación deberá realizarse en forma previa, salvo los casos de urgencia y emergencia.
CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN
Los precios de los medicamentos y materiales descartables cubiertos y/o facturados, no podrán ser superiores que, en las farmacias de plaza o comercio del ramo, según precio de venta al público fijado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Los sanatorios adheridos en convenio con la prestadora del servicio, se abstendrán de imponer al paciente para la prestación de los servicios médicos, cualquier condición que lesione su derecho a la intimidad, tales como filmaciones, tomas fotográficas u otros similares. ADEMÁS, todos los sanatorios propuestos por el oferente, deberán otorgar la cobertura en forma íntegra conforme a las Especificaciones Técnicas establecidas en el presente contrato.
Los beneficiarios deberán tener a disposición de libre elección en el Interior de la Republica en los servicios establecidos en el presente contrato, conforme al listado proporcionado por la prestadora de servicios. En Asuncion y Gran Asuncion se tendrá libre elección en : Asuncion: 2 sanatorios y en Gran Asuncion en 2 Sanatorios Laboratorios: 2 libre elección en Asuncion Centros de Imágenes: 2 libre elección en Asuncion.
Los beneficios y la cobertura de este Contrato son exclusivamente y sin excepción para todos los casos y serán realizados en los Centros y Sanatorios Habilitados, en todo el país.
La Utilización de los equipos empleados en las especialidades médicas del presente contrato tendrán cobertura total por lo que no se podrá requerir ningún cobro en concepto de derechos y/o aranceles.
El carnet identificatorio junto con la Cédula de Identidad, será válido para su utilización en todos los Sanatorios en convenio en el Territorio Nacional, además de las documentaciones exigidas según cobertura solicitada. Ej. Receta médica, orden visada o autorizada.
Los servicios médicos, sanatoriales, externos, urgencias, imágenes, laboratoriales, consultas, etc., propuestos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS brindarán los servicios bajo las mismas condiciones requeridas en el Contrato las 24 horas, los 7 días de la semana, previa visación por parte de la prestadora
Para los casos de visaciones la Prestadora de Servicios deberá proveer servicio via WhatsApp y correo electronico. La entrada y salida de los personales asignados deberán registrar y en caso de ausencia de uno de ellos deberá comunicar a la Dirección de Gestión de Talento Humano del MAG, para los fines pertinentes.
Para los implantes de prótesis la Prestadora de Servicios está obligado a la presentación de constancias de la calidad de los materiales a utilizar, es decir la misma deberá ser de la mejor calidad independientemente del precio, informando al paciente o familiar de esta situación, con los documentos comprobatorios, quienes se reservan el derecho de aceptarlos.
La Prestadora de Servicios proveerá a todos los beneficiarios copia del Contrato suscripto, además del listado de Profesionales Médicos, en convenio y otros profesionales a su servicio, con indicación de especialidades, consultorios, domicilio de consultorios y teléfonos actualizados, dentro del plazo de 30 (treinta) días posteriores a la firma del Contrato. En caso de rescindir contrato con uno o más profesionales, del citado Listado, la Prestadora de Servicios deberá comunicar por escrito a la Dirección de Gestión de Talento Humano (MAG) en un plazo no mayor a (5) cinco días.
Los carnets identificatorios deberán ser entregados en un plazo no mayor de 15 días.
La Prestadora de Servicios no podrá limitar los derechos de los beneficiarios por medio de reglamentaciones internas a sus contratados y/o proveedores, es decir, no limitará la solicitud de exámenes, análisis, consultas de rutina, ambulatorias etc., a sus profesionales médicos o proveedores de servicio que ocasionen menoscabo a los beneficios contenidos en la cobertura.
Todo medicamento o insumo que no se haya utilizado íntegramente por el paciente, pero ha sido cobrado o descontado del cupo de cobertura de manera íntegra, será de propiedad del beneficiario y tendrá que ser entregado y retirado por el mismo, salvo restricciones legales para medicamentos controlados.
La Prestadora de Servicios en todo momento y cuando así lo requiera cada beneficiario, entregará de manera inmediata el estado de cuenta de la cobertura con todos los detalles de los gastos.
El plantel médico y sanatorial adherido, autorizado y publicado por la prestadora de servicios deberá estar a disposición del beneficiario en forma permanente (las 24 horas, los 7 dias de las semana), no pudiendo requerir el profesional médico y sanatorial adherido ningún pago extra al beneficiario, aludiendo razones de orden interno con la Prestadora.
La prestadora de servicios deberá poner a disposición de los beneficiarios un plantel médico interno y externo para todas las especialidades, debiendo estar todas y cada una ellas cubiertas durante la vigencia del presente contrato.
Todas las órdenes de internación, deberán ser emitidas y/o solicitadas por un profesional médico que deberán contar con los siguientes requisitos:
Apellido y Nombre del paciente
Fecha de internación y Días probables de internación, para los casos de internación Diagnóstico probable Firma y sello del médico tratante.
Para las internaciones programadas, la presentación de la orden de internación, deberá ser realizada por el beneficiario ante la prestadora en forma física o por cualquier medio tecnológico, con antelación al suceso, a efectos de la emisión de la cobertura correspondiente para su presentación al centro asistencial. En el caso de internaciones programadas se deberá presentar los estudios de diagnóstico que respaldan el evento. En caso de urgencias o emergencias, el centro asistencial deberá realizar las gestiones ante la prestadora de servicios (Pre- Paga).
P) Para las internaciones de urgencias, feriados, sábados o domingos y fuera de hora de oficina, la cobertura de internación se deberá de solicitar por cualquier medio al personal de guardia de la prestadora de servicios. (Asunción, Gran
Asunción e interior del Pais). COBERTURA TOTAL:
Se entenderá por COBERTURA TOTAL (100%) CIEN PORCIENTO: la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos, ambulancias y traslados que estarán cubiertos en consultorios, cirugías e internaciones (habitación individual, etc), tratamientos, procedimientos, control, estudios propios de las especialidades, medicamentos, insumos, materiales descartables, laboratorios. Además, previa visación vía correo electrónico u otro medio tecnológico y de forma física por parte de la prestadora, conforme a la cobertura médica establecida en el PBC, de profesionales, centro de diagnóstico y servicio sanatoriales para Asunción, Gran Asunción e Interior del País (Consulta de rutina, urgencias, emergencias e internaciones), entiéndase que el funcionario podrá disponer y usufructuar todos los servicios habilitados en los sanatorios propuestos por la prestadora conforme a la cobertura médica establecida en el PBC.
Para los CENTROS DE DIAGNÓSTICOS Y LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS la Prestadora de Servicios debe contar, ya sean estos partes de los servicios de los centros asistenciales, sanatorios y/o de los centros para el efecto por lo menos: este servicio debe cubrir a los pacientes que concurren al laboratorio o centro de imágenes en forma programada o en casos de urgencias las 24:00 horas del día, los 7 días de la semana. Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinaciones químicas y microbiológicas.
Conforme al Listado de Centros Asistenciales, debe contar con un mínimo de (5) CINCO laboratorios y (5) CINCO Centros de Diagnósticos , en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48 hs. de anticipación, la cual manifestara su no objeción o rechazo.
Mínimamente 3 de los centros de diagnóstico y 3 laboratorios deberán ser con servicio de atención 24 horas, los 7 días de la semana. El oferente deberá indicar en su listado el horario de atención de los mismos.
Si el paciente se encuentra imposibilitado de acudir al laboratorio por prescripción médica, las muestras para dichas determinaciones serán retiradas del domicilio y realizadas por los laboratorios contratados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS, debiéndose solicitar el misma vía telefónica; siendo dicho servicio a cargo de la Prestadora de Servicios. Los recargos por traslados de equipos a sanatorios o domicilio serán por cuenta de la Prestadora de Servicios.
ASISTENCIA MÉDICA SANATORIAL:
A los efectos del presente contrato se entenderá por internaciones clínicas y quirúrgicas cada vez que el asegurado (Titular, su grupo familiar o adherentes) ingrese al sanatorio ya sea para casos de internaciones clínicas, quirúrgicas, parto normal, cesárea y urgencias. Si durante la internación clínica y/o quirúrgica al que está siendo sometido el paciente se produce un hecho nuevo, o aparece una dolencia o requerimiento de un procedimiento que derive en una intervención quirúrgica no prevista, éste será considerado como una nueva internación a los efectos de la cobertura.
Desde el primer día de ingreso del Paciente sea en Urgencias, Internaciones, Terapia Intermedia, Terapia Intensiva, etc. y a petición de parte, EL SANATORIO deberá proporcionar al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los descartables, medicamentos, consultas y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente separado por internación y nivel de atención sea Urgencias, Internaciones, Terapia Intermedia, Terapia Intensiva.
OBSERVACION: La prestadora deberá garantizar la atención permanente del Plantel Medico adherido a ella. ESPECIALIDADES:
Todas las especialidades deberán contar con un mínimo de 5 (cinco) años de antigüedad en las diversas especialidades requeridas por los asegurados, su grupo familiar y beneficiarios adherentes, de reconocida capacidad e idoneidad. Cualquier alteración de la lista de médicos, debido a inclusiones o exclusiones de Profesionales, deberá ser comunicada por escrito a la Contratante en un plazo no mayor a 48 horas (de ser adjudicado este listado deberá ser publicado en la página web de la prestadora).
Quedan excluidos los sucesos derivados de actividades de alto riesgo como automovilismo, boxeo y artes marciales, intento de suicidio, además de aquellos derivados de actividades penalizados por las leyes vigentes. También deben estar incluidas las inspecciones médicas en general solicitadas por Instituciones de enseñanza para la realización de actividades físicas.
Todos los servicios ofertados por la Prestadora deberán estar a disposición del beneficiario en forma permanente, sin que puedan alegarse razones de orden financiero (atraso en pagos y/o transferencias) que impidan la atención de cualquiera de los profesionales del plantel, salvo causas de indisponibilidad fundadas en las leyes laborales de la República.
La prestadora podrá contratar los profesionales solicitados por la Contratante a satisfacción de los titulares, siempre y cuando medie consentimiento escrito de estos profesionales (médicos), durante la vigencia del contrato.
Los honorarios y otros requerimientos médicos en cirugías de malformaciones congénitas, tales como pie bot, hidrocefalia, ano imperforado, hernias, labio leporino, criptorquidia, hipertrofia de clítoris, extrofiaepispadia, estrechez de píloro, cataratas y cualquier otra malformación, para adherentes y beneficiarios nacidos durante la vigencia de este contrato y hasta los 3 años de edad contarán con cobertura completa.
COBERTURA INMEDIATA:
HONORARIOS PROFESIONALES:
Estarán cubiertos hasta el 100% (cien por ciento) todos los honorarios profesionales de especialidades reconocidas por el Circulo Paraguayo de Médicos, en consultorios e internaciones, cirugías, servicios de urgencias, tratamientos, procedimientos, controles de rutina y estudios propios de las especialidades que el profesional pueda brindar, sean accidentales o no, incluyendo los derivados de actividades deportivas.
DE LOS SANATORIOS
En los SANATORIOS habilitados por la prestadora de servicios. En por lo menos (9) nueve CENTROS ASISTENCIALES:
En Asunción: de los cuales Tres (3) deberán contar con la Categoría correspondiente al nivel tres (3) En Asunción/Gran Asunción: Dos(2) con Categoría correspondiente al Nivel dos (2).
En Ciudad del Este: Uno (1) con la Categoría correspondiente al Nivel dos (2). En Encarnación: Uno (1) con la Categoría correspondiente al Nivel dos (2).
OBSERVACION: La prestadora de servicios deberá contar además con otros centros asistenciales, sanatorios y clínicas en: Asunción y Gran Asunción: San Lorenzo, Fdo. De la Mora, Luque, Limpio, entre otros y las principales ciudades del Interior del País, cuyo listado deberá ser presentado al momento de la presentación de la oferta.
Requerimientos de Centros Asistenciales para Asunción, Gran Asunción e interior del país:
Tres (3) centros asistenciales de Nivel 3- Alta Complejidad, según categorización de la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ubicados en la ciudad de Asunción
OBS: POR LO MENOS 1 (UNO) DE LOS SANATORIOS DEL NIVEL 3 (TRES) DEBEN CONTAR CON TERAPIA INTENSIVA PARA ADULTOS, NIÑOS Y NEONATAL Y AL MENOS 1 (UNO) DE ELLOS DEBERAN CONTAR CON TOMÓGRAFO INSTALADO
INTERNACIONES:
Con cobertura inmediata, en los SANATORIOS habilitados por la prestadora de servicios
Habitación individual, baño privado, teléfono, T.V., dieta del paciente, ambiente climatizado, Oxigenoterapia en la habitación, cama para el acompañante, atención médica y de enfermería. Deberán estar cubiertos para todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y estudios de diagnósticos hasta el alta del paciente. No existe limitación al respecto a la cantidad de veces que el asegurado pueda internarse. Se debe incluir pensión para un acompañante (almuerzo y cena).
Con COBERTURA INMEDIATA: En las localidades conforme al cuadro de Centros Asistenciales requeridos en el presente PBC. En el caso que no existan salas para internación disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiarios o adherentes) a otro centro asistencial en convenio del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA.
Habitación individual, baño privado, teléfono, T.V., dieta del paciente, ambiente climatizado, Oxigenoterapia en la habitación, cama para el acompañante, atención médica y de enfermería.
Listado de centros asistenciales deberán ser presentados al momento de la presentación de la oferta conforme al PBC.
Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente. Deberán estar cubiertas las internaciones para la realización de estudios, en caso de ser necesario, a solicitud del médico tratante.
En caso de brote epidemico o por otro tipo de eventualidad la prestadora de servicios deberá contar y poner a disposición de los beneficiarios del MAG como minimo 5 (cinco) habitaciones en el Sanatorio indicado por la prestadora de servicios
Cobertura hasta veinte millones de guaraníes (Gs. 20.000.000.-) en: medicamentos, Oxígeno en todas sus aplicaciones, ( Kit de gastrostomía), por cada internación, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas y demás eventos médicos.
Material descartable utilizado hasta Gs. (15.000.000) quince millones de guaraníes, por internación. Materiales de Osteosíntesis en general: hasta Gs. (8.000.000.-) ocho millones de guaraníes, por internación.
Materiales Protésicos para hernias Inguinales, umbilicales e Incisionales hasta Gs. (5.000.000) cinco millones de guaraníes por internación
En el caso de que el paciente necesite Sangre, Plasma y/o derivados, LA PRESTADORA de servicios deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente. Todos los análisis correspondientes a la Sangre, Plasma y/o derivados, así como transfusiones, deberán ser realizados sin costo alguno para EL TITULAR, BENEFICIARIOS, grupo familiar y/o ADHERENTES. Incluye suministro de materiales y honorarios profesionales de especialistas en Hematología.
En el caso que no existan salas para internación en terapia intermedia disponibles en los centros habilitados LA ASEGURADORA deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente) a otro centro asistencial en convenio del mismo nivel con cargo a LA ASEGURADORA, o caso contrario, deberá permanecer el paciente en terapia intensiva o equipar una sala especial para brindar la atención especial necesaria, a requerimiento del médico tratante, dando todas las coberturas estipuladas en éste apartado.
Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales, hasta el alta del paciente. No existe limitación respecto a la cantidad de veces que el asegurado deba internarse.
Entiéndase por VIGENCIA INMEDIATA, que no se solicitará a los asegurados antigüedad alguna para la prestación de los servicios.
HONORARIOS PROFESIONALES:
Estarán cubiertos hasta el 100% (cien por ciento) todos los honorarios profesionales de especialidades reconocidas por el Circulo Paraguayo de Médicos, en consultorios e internaciones, cirugías, servicios de urgencias, tratamientos, procedimientos, controles de rutina y estudios propios de las especialidades que el profesional pueda brindar, sean accidentales o no, incluyendo los derivados de actividades deportivas.
COBERTURA TOTAL E INMEDIATA EN CONSULTORIOS A Todos los beneficiarios, cónyuges, grupo familiar, hijos, adherentes y jubilados, internaciones y servicios de urgencias y/o emergencias en las siguientes especialidades (internaciones clínicas y quirúrgicas, sean accidentales o no, incluyendo los derivados de actividades deportivas a excepción de aquellos de alto riesgo como automovilismo, carrera de moto, boxeo, artes marciales, paracaidismos, exhibiciones de alto riesgo). El siguiente listado rige también para Internaciones, servicios de guardia y Honorarios Profesionales. Pero no es limitativo
Alergología: Tratamiento para la alergia (vacunas); incluye tratamientos especializados en alergias + Test alérgicos, y para contraste. |
Anatomía Patológica (incluyendo biopsia de todo tipo y extemporánea) |
Anestesiología en general |
Ayudante Instrumentistas en todo tipo de cirugías ( menor, mayor, alta complejidad, endoscópica y laparoscópica) |
Cardiología clínica y pediátrica más asistencia operatoria a solicitud del cirujano. |
Cirugía General menor y mayor, efectuadas en nuestro país (incluido derecho operatorio) |
Cirugía plástica reparadora (no estética) |
Cirugía Toráxica |
Cirugía video laparoscópica incluye uso del equipo, sala de procedimientos (vesícula, hernia, Apéndice, RTU BIPOLAR de próstata) sin cargo para el asegurado |
Clínica Endocrinológica, |
Clínica Geriátrica |
Clínica médica Inspección Médica en general, solicitada por Instituciones. |
Clínica Neurológica (Neurocirugía) y Cirugía del Sistema Nervioso Periférico, incluyendo las de columna vertebral |
Consultas ambulatorias y antibióticos ambulatorios. |
Dermatología: (adultos y pediátricos): |
Diabetología: incluyendo los comprendidos en Endocrinológica, Nutrición y clínica ( NO ESTETICOS) |
Ejercicios y Fisioterapias kinesioterapia e hidroterapia en general. (Rehabilitación) Sesiones ambulatorias o en internación hasta 60 sesiones por asegurado, anual. |
Endocrinología Dietología |
Enfermedades congénitas y malformaciones. Cobertura total (Pie bot, hidrocefalia (No incluye válvula), ano imperforado, hernias, labio leporino y otras malformaciones congénitas. |
Espirometría simple y forzada. |
Fisioterapia Neurológica (Rehabilitación) hasta 25 sesiones/mes/beneficiario |
Fisioterapia y Rehabilitación en general hasta 25 sesiones por cada indicación médica. |
Flebología. Cirugías y Várices. Tratamientos |
Fonoaudiología (evaluación y rehabilitación) |
Gastroenterología, Proctología y coloproctologia. Gastroenterología, incluyendo consultas, cirugias y procedimientos, endoscópicos o video endoscópicos con fines de diagnóstico o terapéuticos. Endoscopias digestivas altas, rectosimoidoscopia, colonoscopía, laparoscopía, polipectomía, extracción de cuerpos extraños en tubos digestivos, esclerosis de lesiones sangrantes en tubos digestivos, electrocoagulación, papilotomía, Polipectomia ERCP. |
Ginecología y obstetricia |
Hematología, Transfusiones sanguíneas sean clínicas y/o quirúrgicas, estudios y tratamientos especializados de la sangre, Test de Serología (Dengue): incluye estudios serológicos y materiales descartables para enfermedades de la sangre. |
Hemoterapia: transfusiones sanguíneas sean clínicas y/o quirúrgicas, incluye Serología, estudios sexológicos y materiales descartables; se cubrirán hasta 15 internaciones por beneficiario/año. Transfusionistas (profesionales debidamente acreditados por la Sociedad de Hemoterapia). Hematología. Transfusionistas |
Hepatología |
Hidroterapia hasta 30 sesiones/anual/por beneficiario. |
Infectología |
Infiltración de Ozono |
Mastología: Consultas, Estudios, Test Alérgicos. Tratamientos y Cirugías. |
Monitoreo cardiológico intraoperatorio |
Nefrología (adultos y pediátricos), incluyendo hemodiálisis en los casos agudos y diálisis peritoneal (hasta cinco por año por Asegurado). Cobertura en internación y honorarios profesionales. Para verificación posterior |
Neumología: Fisioterapia pulmonar Consultas, Estudios, Cirugías Broncopulmonar., Tratamientos |
Neurología . |
Nutricionista Dietología. Consultas., Estudios y Tratamiento. Nutrición en Obesidad. Consultas, Estudios, Tratamiento. |
Oftalmología: Consultas, Cirugías en general, Estudios, Tratamientos, ejercicios ortópticos, dilatación de Pupila, curva de presión, Fondo de Ojos y cataratas con implante de lente intraocular (a cargo de la prestadora hasta U$S400 ( dólares americanos cuatrocientos), Tratamientos quirúrgico del glaucoma, iridectomía, desprendimiento de retina, cataratas. Láser: Tratamiento y cirugías con láser incluyendo uso de equipos. Cirugías con exímer láser incluyendo uso de equipos, cirugías en general con láser, análisis ortóptico), Campimetría computarizada, Facoemulsificación. . En cirugías oftalmológicas sustancia viscolastica a cargo del beneficiario. La cirugía oftalmológica con eximer laser deben ser realizadas exclusivamente con una condición médica y una patología no estética, para eso se debería disponer que esta cirugía sea a partir de 5 ( cinco) dioptrias y no más de dos cirugías por grupo familiar durante el año de contrato. La Prestadora de Servicios deberá presentar convenios por lo menos una óptica otorgando descuentos del 20% en cristales y armazones según prescripción médica, por integrante por año. |
Oncología + test alérgicos: Consultas, Cirugía, Estudios, Quimioterapia, radioterapia y yodo terapia cobertura total de honorarios profesionales de las primeras 20 sesiones por asegurado. Medicamentos y drogas o ncológicas hasta Gs. 30.000.000 (treinta millones) por asegurado por año |
Otorrinolaringología. Consultas, Estudios, Tratamientos, Cirugías, Turbinectomía, Septumplastía funcional, Otoneurología, Consultas, Estudios. |
Osteosíntesis: Cobertura de hasta guaraníes 20.000.000 por internación (veinte Millones de Guaranies), incluye materiales |
Pediatría y Neonatología: aplicación de vacunas en consultorio y procedimientos, test de APGAR, Test del Piecito. Las vacunas incluyen las obligatorias por el Ministerio de Salud Pública (BCG, SABIN, ANTI TETÁNICA, ANTI SARAMPIONOSA, DPT, CONTRA LA VARICELA, PENTA), todas las Vacunas para HEPATITIS Y MENINGITIS (todas las cepas), VACUNAS ANTIGRIPALES (Influenza y todos los tipos), sin cargos para el asegurado. |
Proctología |
Psicología clínica (hasta 30 consultas o sesiones por Asegurado/año) |
Psiquiatría, consultorio (hasta 30 consultas por Asegurado/año) |
Quinesioterapia. |
Radiología |
Radioterapia, braquiterapia, acelerador lineal. asegurado 7 ( siete) sesiones por año, por integrante. |
Reumatología |
Toxicología |
Tratamiento con Quimioterapia, de hasta 20 sesiones por año, por asegurado |
Traumatología y ortopedia (adultos y pediátricos) consultas, cirugía, ejercicios estudios, y fisioterapia en general. ) Cirugías artroscópicas, neurólogo cirujano, cirugía de columna, cirugía maxilofacial. |
Urología. Consultas, endoscopia urológica - quirúrgica, litotripcia ultrasónica (según alta complejidad) Estudios, Diagnósticos, Cirugías de Próstatas, RTU no Laserterapia, Postectomía. |
Virus Dengue desde la fase de inicio, hasta cubrir todas las etapas. Estudios NS1, PCR, IgM, IgG u otras pruebas rápidas para el diagnóstico del Dengue. |
Geriatría. |
Tratamiento ambulatorio + antibiótico y medicamentos y descartables. |
Infiltración de Ozono: hasta 10/año/beneficiario |
Medicina del Trabajo |
Pedagogía hasta 30 consultas o sesiones por asegurado al año |
Se podrá eventualmente consultar con un profesional que no se encuentre en el listado de médicos del seguro, no más de 10 (diez) veces al año por grupo familiar y la cobertura se realizará por el sistema de reembolsos hasta Gs. 200.000 (GUARANIES DOSCIENTOS MIL) POR CONSULTA, para lo cual deberá presentar factura original y la misma deberá estar a nombre de la prestadora de servicios, especificando el RUC, consignando en ella el nombre del paciente. El pago del reembolso se realizará hasta los 30 días posteriores a la entrega de la solicitud. La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 10 (diez) días posteriores a la consulta.
Las atenciones en especialidades que no figuran en el listado precedente se ajustarán a los términos del contrato, es decir, cobertura 100% en honorarios por estudios, tratamientos en consultorios e internaciones. TERAPIA INTENSIVA O INTERMEDIA, CARPA DE OXIGENO, INCUBADORA Y LUMINOTERAPIA.
Los beneficiarios podrán solicitar la inclusión de profesionales médicos para formar parte del plantel de especialistas; la prestadora deberá proceder a las gestiones correspondientes para iniciar la negociación y si hubiere acuerdo entre el profesional y la prestadora de servicios, la misma deberá comunicar los profesionales incluidos en la cartilla del Ministerio, en caso de que no exista acuerdo, deberá informar a la contratante. El plazo de comunicación no deberá exceder 30 días corridos.
TERAPIA INTENSIVA
Tiempo de internación hasta 25 (veinte y cinco) días por beneficiario (Titular, Grupo familiar y/o adherentes), sin límite de eventos. Deberán estar cubiertos los Honorarios profesionales, equipos, cuidado de enfermería, y todos los medios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, medicina por imágenes y servicios laboratoriales (debiendo la cobertura incluir lo establecido en el anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes (sin costo). Incluye: Honorarios Profesionales, la unidad Cama, Equipos (todos los equipos propios de la Unidad), dieta oral del paciente, dieta enteral y parenteral, cuidado de enfermería y todos los medios auxiliares de diagnósticos, Radiología Simple, Medicina por Imágenes y Servicios Laboratoriales, Análisis correspondiente a la sangre, Plasma y/o derivados, así como Transfusiones sin costo.
A partir del día 26 (veinte y seis) (terapia intensiva) la cobertura será del 50 % (cincuenta por ciento) a cargo del beneficiario/aseguradora (según convenio) y el 50% restante a cargo de la prestadora de servicios y hasta un máximo de treinta y cinco días, por internación, contados a partir del dia uno de internación en todo concepto (estudios auxiliares de diagnóstico, imágenes, laboratoriales),
Cobertura de medicamentos y descartables Nacionales e Importados hasta Gs. 25.000.000.- (Guaraníes Veinte y cinco millones (por internación). En ningún caso, el Centro de Internación en Terapia Intensiva, podrá requerir garante o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al ASEGURADO por la prestación de este servicio.
Cobertura de medicamentos y descartables, Nacionales e Importados, incluyendo termometro hasta Gs. 25.000.000.- Guaraníes veinticinco millones (por internación). En ningún caso, el Centro de Internación en Terapia Intensiva, podrá requerir garante o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al ASEGURADO, GRUPO FAMILIAR Y/O ADHERENTE por la prestación de este servicio. SE ENTENDERÁ QUE ESTA COBERTURA CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS, POR INTERNACION.
TERAPIA INTERMEDIA:
Por Beneficiario (Titular, Grupo familiar y/o adherentes). Honorarios Profesionales, Equipos, Cuidado de Enfermería, y todos los medios auxiliares de diagnósticos, Medicina por Imágenes y Servicios Laboratoriales (debiendo la cobertura incluir lo establecido en el Anexo de Estudios Laboratoriales y anexo de Medicina por Imágenes).
SIN COSTO.
Incluye: Honorarios Profesionales, la Unidad Cama, Equipos (todos los equipos propios de la Unidad), Dieta oral del paciente, enteral y parenteral. Cuidado de enfermería y todos los medios auxiliares de diagnósticos. Radiología Simple, Medicina por Imágenes y Servicios Laboratoriales. Análisis correspondiente a la Sangre, Plasma, y/o derivados., así como Transfusiones sin costo.
Cobertura de Medicamentos y Descartables Nacionales e Importados hasta Gs. 25.000.000 Gs. VEINTICINCO MILLONES (por internación). En ningún caso el Centro de Internación en Terapia Intermedia podrá requerir Garante o Aval alguno, ya sea personal o en efectivo al asegurado por la prestación de este servicio.
Hasta el alta del paciente. No existe limitación respecto a la cantidad de veces que el asegurado deba internarse. Cobertura Integral.
MATERNIDAD: (COBERTURA INMEDIATA, TOTAL Y SIN LIMITE)
Parto Normal (Vaginal) o por Cesárea (Conceptos enunciativos y no limitativos): Debe cubrir honorarios médicos (ginecólogo, ayudante), anestesista, instrumentador, transfusionista, métodos auxiliares de diagnósticos (laboratoriales, Análisis, estudios por imágenes y otros), pediatra, neonatólogo (todo lo necesario hasta el alta del paciente en internaciones clínicas. Si requiere de Terapia Intensiva se regirá conforme a las condiciones establecidas en el apartado específico de Terapia Intensiva). Asimismo, el derecho operatorio, nursery, internación en habitación individual, baño privado, teléfono, T.V., dieta del paciente, ambiente climatizado, cama para el acompañante, atención médica y de enfermería, Carpa de Oxígeno.
Los hijos de los funcionarios, recién nacidos, deberán ser incorporados como beneficiarios en forma automática, con todos los beneficios del titular. En caso de parto de la concubina de un funcionario, será necesario presentar la partida de nacimiento, con reconocimiento de paternidad, para realizar la inscripción.
En caso de recién nacido en forma Prematura o a término, deberá tener una cobertura inmediata y total incluyendo, todos los medicamentos, todo tipo de nutrición independientemente al medio o forma de suministro, descartables, desechables, incluido termómetros, equipamientos y demás necesarios, conforme a las limitaciones del PBC.
USO DE INCUBADORA Y LUMINOTERAPIA:
La atención y control que demanden al recién nacido, que incluye cuna térmica, incubadora, carpa de oxígeno, luminoterapia, honorarios profesionales, uso de equipos, respirador artificial e inclusive terapia intermedia para neonatos y niños, hasta el alta del paciente.
SERVICIOS DE URGENCIAS:
La cobertura total incluye: honorarios del médico de guardia, Servicio de ambulancia 24 hs, derechos de sala de Procedimientos/quirófano, estudios diagnósticos, Medicina por Imágenes y Servicios Laboratoriales, derivados de la consulta, medicamentos, antibióticos, descartables y demás utilizados hasta el límite de cobertura. Estarán integrados por Médicos Clínicos, Cirujanos, Obstetras y Pediatras, las 24 hs. y todos los días, incluyendo domingos y feriados., en todos los Centros Sanatoriales habilitados por la ASEGURADORA en Asunción, Gran Asunción e interior del país, se deberá contar con profesionales médicos de las sub- especialidades como ser: Traumatología, Cardiología, o la Convocatoria de ellos o cualquier otro profesional que se considere necesario, en la mayor brevedad posible.
LA ASEGURADORA, proveerá la atención médica y quirúrgica derivada de cualquier clase de accidente, hasta la total recuperación del accidentado. En casos de accidentes colectivos o quemaduras graves, la atención e internación será hasta el alta del paciente.
Se considerará accidente colectivo, cuando resultaren A PARTIR DE 4 (CUATRO) asegurados accidentados en un sólo acontecimiento.
Si un beneficiario se encuentra en una situación que signifique compromiso inmediato y severo de sus signos vitales, podrá buscar auxilio en cualquier otro Centro Médico más cercano. Estos casos comprenden los derivados de accidentes de tránsito, primeros auxilios, partos y otros imprevistos. Ocurrido el episodio se comunicará dentro de las primeras 24 (veinticuatro) horas, salvo excepciones, para que la Prestadora se haga cargo del paciente, indicando su traslado o continuidad en dicho centro, conforme a las indicaciones del profesional tratante.
La cobertura de Medicamentos y Descartables Nacionales e Importados para los casos de urgencia será del 100% (CIEN POR CIENTO), conforme a los límites establecidos en el presente PBC.
OTROS SERVICIOS CUBIERTOS INTEGRALMENTE SIN COSTO
Deben estar cubiertos con los derechos operatorios en todo tipo de internaciones e intervenciones quirúrgicas, la utilización de Electrocardiógrafo, Ecocardiógrafo, Ecógrafo, Cuna Térmica, Tomógrafo, Rayos X del Sanatorio, Colchones de aire agua, Carpa de Oxígeno, MONITOR CARDIACO, Monitor Monitoreo Fetal, Bomba de contrapulsación intraaórtica, Saturador de Oxígeno, Equipo de Video endoscopia, Equipo de Video laparoscopia, Y OTROS VIDEOS EN GENERAL, Equipo de artroscopia, Microscopio, Bomba de infusión, Gastos de traslados de equipos y recargos por fuera de hora, Litotriptor, Incubadora de transporte, Equipo de gasto cardiaco. Resonador.
La utilización de los equipos, maquinarias, instrumentales y otros elementos siempre y cuando corresponda su utilización, empleados en cirugías, especialidades médicas, cualquier tipo de intervención y otros, del presente contrato tendrán cobertura total (100%), por lo que no se podrá requerir ningún cobro en concepto alguno.
Inyecciones, vacunaciones, nebulizaciones, servicio de enfermería, toma de presión arterial, aplicación de ultrasonidos, masajes, infrarrojo, curaciones, medicamentos y materiales descartables requeridos por el asegurado otros necesarios que pueda necesitar el asegurado, tanto para casos de accidente, como para cualquier requerimiento de atención, tendrá una cobertura total sin costo e inmediata para el ASEGURADO.
Examen médico preventivo anual, que incluya examen clínico, análisis de rutina, rayos X de tórax, ECG, Ecografía, Ecocardiograma y para mujeres estudio de PAP, Ecografía Mamaria y Mamografía. También deberá incluir para los casos de los niños en edad escolar, así como la emisión de Certificados solicitados por sus colegios, y para los casos con chicos con problemas de salud que les impida la realización de ejercicios físicos y que deban demostrarse fehacientemente con dicho Certificado expedido por el profesional médico. COBERTURA TOTAL SIN COSTO E INMEDIATA para el ASEGURADO.
En servicio de urgencias deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales, (no se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes).
Cobertura de medicamentos por valor de 20 millones de guaraníes (Gs. 20.000.000., por internación, servicio de urgencia o emergencia, sea Internaciones clínicas, quirúrgicas, partos, cesáreas, para el beneficiario titular, Familiar y adherentes. Material descartable utilizado por valor de diez millones de guaraníes (Gs. 10.000.000), por internación. (Cualquiera sea la naturaleza de los mismos, incluye oxigeno terapia, y cualquier principio activo utilizable en problemas de salud sin excepción, e inmunoterapia), en las internaciones ya sean clínicas, quirúrgicas, parto y/o cesárea (madre y por cada hijo/s recién nacidos); Urgencias; casos de terapia intensiva e intervenciones quirúrgicas que no requieran internación.
Electrocardiograma de reposo y de esfuerzo (ergometría), Holter, electroencefalograma, audiometrías, con cobertura total. Procedimientos endoscópicos, con endoscopios rígidos (videolaparoscópios, uroscopios, etc.), y flexibles (fibroscopios), con f ines de diagnóstico, cirugía o de tratamiento, incluyendo honorarios médicos y de anestesista, contraste y extracción de cuerpos extraños. Además, deben estar cubiertas las especialidades de: gastroenterología, urología, neumología, ginecología, otorrinolaringología, traumatología, laparoscopia y artroscopia, (incluyendo uso de equipos, video, etc.).
VISITAS DOMICILIARIAS:
Visitas con carácter no urgente a cargo de un plantel compuesto de tres médicos para adultos y tres médicos para niños, dentro de las tres horas de recibido el llamado (indefectiblemente). Deberá también contemplarse la cobertura conforme al cuadro de Centros Asistenciales habilitados, sin costo y con provisión de medicamentos hasta Gs. 1.000.000 (Guaraníes UN MILLON).
CENTROS ASISTENCIALES EN EL INTERIOR.
Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, Servicios de Ambulancias para Emergencias y/o Urgencias, así como también para traslados en las Ciudades circunvecinas de la capital y principales ciudades departamentales y otras ciudades donde la Institución posee Gerencias, Agencias y/o Oficinas Institucionales conforme al Cuadro de Distribución de Funcionarios del MAG.
Para estos Centros Asistenciales, la cobertura de los servicios deberá ser la misma a la aplicable en la Capital, conforme a las Especificaciones Técnicas.
Para cobertura médica sean estas, consultas de rutina y ambulatorias e internaciones y demás especificadas en el PBC sin limitación, ni distinción alguna, el Contratista deberá habilitar los Centros Asistenciales con las Coberturas respectivas en los siguientes lugares: 1 CENTRO ASISTENCIAL COMO MINIMO EN LOS DEPARTAMENTOS Concepción - Cordillera - Guairá - Caaguazú - Caazapá - Itapúa - Paraguarí - Alto Paraná - Central - Amambay - Canindeyú - San Pedro - Misiones - Presidente Hayes - Boqueron. Asunción/Gran Asunción como mínimo 5.
Para los establecimientos, se aceptará siempre que cuenten con la mesa de entrada de tramitación de renovación de habilitación.
OTRAS ESPECIALIDADES
Las consultas en Especialidades Médicas que no figuren en Honorarios Profesionales, con un arancel del 50% (CINCUENTA POR CIENTO), a cargo de la Prestadora de Servicios en el interior del país.
DE LOS SERVICIOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS
Los beneficiarios Titulares, Familiares y adherentes, con residencia permanente o circunstancial en el interior del país, en lugares en donde la institución tenga habilitadas oficinas y no exige al oferente contar con un centro asistencial, el seguro brindará servicios de urgencias y/o emergencias por sistemas de reembolsos (Costos internos), también en los casos de internaciones.
Los reembolsos de quienes acuden a otro profesional y/o centro asistencial en el interior del país, se efectuarán contra la prestación del comprobante legal de pago, a nombre de la Prestadora de Servicios que utilizó dichos servicios y certificación en el recetario médico del diagnóstico y procedimiento realizado. Esta documentación deberá ser presentada al seguro dentro de los primeros 30 (TREINTA) días hábiles de ocurrida la internación y cuyo reembolso se hará efectivo dentro de los siguientes 10 (Diez) días hábiles posteriores a la recepción. Realizar el desembolso por vía transferencia bancaria.
COBERTURA FARMACEUTICA AMBULATORIA:
La Prestadora de Servicios deberá presentar un Listado de las farmacias habilitadas de por lo menos 1 cadena de Farmacia habilitada en el territorio nacional, en acuerdo o Convenio con la cual la prestadora de Servicios tiene relación dentro de Asunción, Gran Asunción e Interior del país. para los descuentos a ser aplicados en los medicamentos por pago al contado, Descuento del 30% (TREINTA POR CIENTO) sobre los Precios de medicamentos nacionales y del 20% (VEINTE POR CIENTO) en Importados (Preventivo y Curativo) sin límite. Así también una (1) farmacia dedicada a preparados magistrales, que deberá contar con el descuento del 15% en preparados magistrales, dichos descuento serán considerado en medicamentos preventivos y curativos
MÉDICOS CONSULTORES
Con especialistas a pedido del médico tratante hasta tres consultas por Internación. Puede ser profesional que no pertenezca al plantel habilitado, pero deberá ser nacional o extranjero radicado en el país y los honorarios a cargo de El Hospital, sin costo
LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLINICOS:
Este servicio debe cubrir a los pacientes a domicilio por prescripción médica, o que concurren al laboratorio forma programada o en casos de urgencias las 24:00 horas del día. Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinaciones químicas y microbiológicas. Se adjunta la lista de los exámenes contemplados en esta cobertura.
SERVICIOS SIN COBERTURAS
Son los que habitualmente no son cubiertos en los contratos de medicina pre-paga. No obstante la tendencia será el logro de aranceles preferencial con descuentos por vía de negociación.
Se detallan a continuación:
Malformaciones congénitas en niños y adultos
Atención, internación y alimentación de los beneficiarios y adherentes en caso de intento de autoeliminación y sus secuelas, ya sean físicas o mentales.
Cirugía con fines estéticos (no reparadora) con excepción de VARICES. En el caso de que dichos eventos sean presuntamente considerados de carácter estético representen o generen un problema para la salud del paciente (asegurado), entonces dichas Cirugías están totalmente CUBIERTAS.
Malformaciones congénitas en niños y adultos (salvo cardiocirugía). Tratamiento médico-quirúrgico con fines de esterilidad.
Alcohólicos agudos y crónicos. Sangre, plasma y derivados.
Diálisis peritoneal, hemodiálisis en los casos crónicos, formalizaciones. Acupunturas, homeopatía y quiropraxia.
Tratamiento estético en dietología. (A excepción de consultas) Lipoaspiración
Secuelas de quimioterapia y radioterapia.
Diagnóstico neurofisiológico de la impotencia sexual masculina y técnica de fertilización asistida.
Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas. Trasplantes de órganos.
Las demás entidades clínicas y tratamientos están cubiertos, como crisis hipertensivas, crisis asmática, anginas de pecho, infarto del miocardio, accidente cerebro vascular, descompensaciones diabéticas.
Los casos preexistentes y crónicos no serán considerados como servicios sin cobertura, para el titular y beneficiario directo ( no adherente) .
Epidemias/ Pandemias, salvo las coberturas expresamente previstas en este pliego
En lo que respecta al caso de beneficiario adherente, para el caso de su padre o madre los mismos serán sometidos a un chequeo previo a cargo de la prestadora para descartar enfermedades de base, congénitas u otras, para ser incluido como beneficiario adherente.
De presentarse una enfermedad de condición pre existente, es decir enfermedad contraída con anterioridad a su inscripción, crónica o congénita, podrán ser incluidos, abonando aranceles preferenciales en lo que tenga relación al tratamiento de esas enfermedades pre existentes, crónicas y/o congénitas.
Estudios Radiológicos Simples y Especializados con cobertura total, según el siguiente listado:
Abdomen simple
Angiografía
Angiotax con multislide
Angiografía carótida h/8 placas 2 lados Angiografía carótida h/8 placas c-lado Angiografía de miembro 1 lado h/6 placas Angiografía de miembro 2 lados h/6 placas
Angiografía de cualquier miembro o parte del cuerpo Antebrazo en todas las posiciones
Aortografía lumbar o abdominal h/5 placas Apéndice
Árbol urinario simple y con contraste Arteriografía cerebral h/8 pl. 2 lados Angio RMN
Arbovirus Dengue, zica, chikungunya, y otros) Arteriografía Cerebral
Arteriografía cerebral h/8 pl. c-lado Arteriografía selectiva (abdominal o tórax) Arteriografía selectiva dos arterias Arteriografía selectiva renal 1 lado Arteriografía selectiva renal 2 lados Arteriografía en general
Artroscopia Audiometría
Anticuerpos anti-transglutaminasa tisular IgA (tTG-IgA) Anticuerpos anti-peptidos de aminados de gliadina (IGG) Biligrafina o colongiografía endovenosa
Brazo en todas las posiciones Broncografía 2 lados Broncografía c/lados
Cadera o pelvis en todas las posiciones Campimetria computarizada
Campo visual Cara
Calculo Cefalometrito (1,2 y 3 análisis) Cacografía inferior o superior
Cavum
Cavum contrastado
Centellografía (en general) Hasta (6) por beneficiario. Cepillado Endometrial
Cistografía miccional Cistomanometría Cistoscopía
Clavícula en todas las posiciones Codo en todas las posiciones
Colangiografía endovenosa (biligrafina) Colangiografía operatoria Colangiografía pre y pos-operatoria
Colangiografía retrograda con papilotomía Colangiografía retrograda simple Colangiopancreotografía Endoscopia retrograda Colangiografíatrans-parientohepático Colecistografía oral
Colon contrastado Colon doble contraste Colon por ingestión
Colonoscopía, con eventual toma de biopsia Columna cervical en todas las posiciones Columna dorsal o lumbar en todas las posiciones
Columna panorámica (espinografía) en todas las posiciones Colposcopía
Control radiológico en maniobras traumatológicas y de drenaje biliar. Costilla en todas las posiciones
Cráneo en todas las posiciones Cráneo para ortodoncia Crioterapía
Dedo 2 posiciones
Dental en todas las placas Dental
Dental oclusal
Dental seriado y semi seriado Defecografía
Densitometría Ósea
Doppler de carçotidas y vasos del cuello Doppler vascular periférico
Ecografía de todos los órganos Simples o con Doppler; punciones con control ecográfico y vía intracabitaria. Eco stress
Ecocar.c/Doppler Bidimensional prenatal
Ecocar.c/Doppler Bidimensional
Ecocardiogramas: TODOS- con doppler color corazón y vasos sanguíneos prenatal y fetal, transesofagico, bidimensional, Electroencefalograma
Electrocardiograma Electromiografías en general Electromiografía
Embolización de tumores, malformaciones arterio venosas, varicocele y hemorragias digestivas. Endoscopía digestiva alta.
Endoscopia Alta y Baja. ErgometríaEsófago
Estómago y duodeno (doble contraste) Esplenoportografía
Espirometría Esófago
Esófago Gastroduodenoscopia, con eventual toma de biopsia. Esternón en todas las posiciones
Fémur
Fistulografía h/2 placas Flebografía cada lado
Flebografía isotópica renal, espermática Fonoaudiología.
Galactografía bilateral previa mamografía Galactografía bilateral sin placa simple Galactografía c/lado c/previa mamografía Galactografía sin placa simple 1 lado Histerosonografía.
Histerosalpinografía Histerosalpinografíaradiol. c/espec. Holter 24 horas Corazón arterial cerebral Hombro en todas las posiciones
Húmero Impedanciometría
Infusión de citotóxicos selectiva, de vasocontrisctores Intestino delgado o tránsito intestinal
Laparoscopía Leep
Laringografía contrastada Linfografía cada lado Linfografía dos lados Litotripsia por nefrostomía Litotripsia uretral Litotripsiaextracorporea
Mama (pieza operatoria) p/placa Mama (reperage para biopsia) p/placa Mamografía en todos los lados
Mamografía en todos los lados y posiciones punción biópsica y citológica de mamas. Mano en todas las posiciones
Mapeo cerebral Marcadores cromosómicos.
Mastoide en todas las posiciones Maxilar inferior en todas las posiciones Maxilar inferior c/ortopantomografía
Medicina nuclear: todos los procedimientos del método Mielografía s/ contraste ni especialista
Muñeca en todas las posiciones Muslo o fémur en todas las posiciones Nasofibrolaringoscopia Nefrostomíapercutania
Orbitas c/posición Ortopantomografía Otomicocopia Pelvis
Paquimetría Perfil biofísico Perfil celiaco
Perfusión Miocádica (Spect) con talio, dipiridamol + ergometria Pie en todas las posiciones
Pielografía ascendente y traslumbar
Pielografía endovenosa o riñón contraste y minutado Pierna en todas las posiciones
Placa suplementaria Pruebas Vesticulares
Punciones con control ecograficos Punciones con control tomograficos Polisomnografía
Punción espirativa de quistes con control RX
Resonancia Magnética / Resonancia nuclear magnética en todos los campos de aplicación, Hasta (3)tres estudios por beneficiario por año.(Angioresonancia)
Recanalización de trompas uterinas Rodilla en todas las posiciones Rectosingmoindoscopia Endoscopia
Reseccion Endoscopica de Próstata Saco lagrimal Saco lagrimal (radio, como especialista)
Sacro-coxis en todas las posiciones
Sacroiliacas
Scopia como complemento de examen c/T.V. Scopia arco c por 1 hora
Scopia arco c por más de 1 hora Senos faciales en todas las posiciones Sialografía en todos los lados Somnografía o Estudio del Sueño Spect perfusión Miocárdica
Telerradiografía/cráneo para ortodoncia digital. Tiltest y potenciales tardíos
Timpanometría
Tobillo en todas las posiciones Tomografías en general.
Topografía de córnea.
Tórax en todas las posiciones Tránsito intestinal o intestino delgado
Tránsito Intestinal colonico con marcadores Transparieto-hepática
Uretrocistografía Uretroscopia Urograma de excreción Urograma minutado Programa minutado Urodinamia
Ventriculograma isotópico Vesícula simple Ecocardiograma
Ecocar. c/doppler bidimensional
Ecocar. C/doppler bidimensional pre-natal Ecocardiograma sin doppler
Eco-stress
Eco-stress con dobutamina EcocardioTransesofágica Ecografía
Ecografía Fetal Ecografía Obstétrica Ecografía de Pelvis
Eco doppler en general Ecografía abdominal Ecografía muscular Ecografía de mamas Ecografía de tiroides
Ecografía de Tórax Ecografía del bazo
Ecografía ginecológica y obstetricia Ecografía morfológica
Ecografía Hemodinámica Fetal Ecografía hígado-vías biliares-vesícula Ecografía intracavitaria c/residuo Ecografía intra-operatoria
Ecografía oftálmica Ecografía pancefalica Ecografía prostática
Ecografía prostática intracavitaria Ecografía renal
Ecografía testicular Ecografía trasvaginal Ecografía tridimensional Ecografía de tejidos blandos Eco biometría
Punciones con control ecográfico
Tomografía computada y con contraste (Hasta 4 por año y por beneficiarios y adherentes)
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA DE TODOS LOS ORGANOS (Hasta 4 por año y por beneficiarios y adherentes) Tomografía computada cráneo
Tomografía maxilofacial (verificar) Tomografía computada miembros Tomografía computada tórax
Tomografía computada abdomen inferior Tomografía computada abdomen superior Tomografía computada pelvis
Tomografía computada columna cervical Tomografía computada columna dorsal Tomografía computada columna lumbar Tomografía espiral de cóccix
Tomografía computada de senos paranasales Tomografía computada de oído.
Medicina Nuclear (con descuento de 70%)
Cámara-gamma (perfusión miocárdica con talio, tecnecio, S.P.E.C.T.)
Centellografía glándula salivar
Centellografía sangrado intestinal
Centellografía cerebral
Centellografía de tiroides o mapeo
Centellografía hepática
Centellografía ósea
Centellografía pulmonar
Centellografía renal
Centellografía testicular
Terapia cobalto (con 70% de descuento)
Angiomas radiot. sup. d.t. 10 irrad. p/campo
Ca. cuello-cuerpo uter. lesión sola p/campo
Ca. cuello-cuerpo uter. más anexo
Carc. de lengua lesión gang. Anexo
Carc. mamario b cobalto s/op. c/cad.gang.
Carc. mamario cobalto solo tumor s/cicat.
Carc. pene lesión sola co. irrad. p/campo
Carc. penemas campo anexo r. gang
Carc. vejiga cobalto irrad. p/campo
Carcinoma cutáneo epitel. d.t. 25 p/campo
Carcinoma esofágico más campo anexo
Carcinoma esofágico lesión sola cobalto
Carcinoma laringeo lesión sola cobalto
Carcinoma laringeo mas campo anexo
Carcinoma oral lesión gang. irrad. p/campo
Carcinoma oral más campo anexo
Carcinoma pulmonar cobalto
Carcinoma s/maxilar lesión sola cobalto
Carcinoma s/maxilar más campo anexo
Cicatriz queloide s/aplicación
Huesos (tumores) co. irrad. por campo Linfomas co. irrad. nodalinfodiaf.
Linfomas co. irrad. nodalsupradiaf.
Linfomas co. irrad. nodal total
Linfomas co. una región ganglionar
Radioterapia antiimflam. prom. c/aplic.
Seminoma co. rad. prof. d.t. 50 irrad.nod. tot.
Tumores cerebrales en general co. irrad. camp.
Vitamina B6, B12
Vitamina D
ESTUDIOS Y PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS DE VIDEOENDOSCOPIA: incluyendo: Honorarios profesionales del especialista y anestesista, medicamentos y materiales descartables, uso de equipos, uso de sala de procedimientos e internación en caso necesario, se realizarán en centros designados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS según el siguiente listado:
Extracción de cuerpos extraños tubo digestivo
Esclerosis de lesiones sangrantes tubo digestivo
Papilotomía
Colangiogancreaografía retrógrada
Electrocoagulación
Polipectomía
Otras especialidades que utilizan métodos endoscópicos.
ESTUDIOS LABORATORIALES, Cobertura Total, según el siguiente listado:
Se incluye centellografía y captación tiroidea.
COBERTURA COVID -19: 100% a cargo de la Prestadora en un Sanatorio categoría 3 en Asuncion y en los Centros de Asistencia del Interior
LABORATORIO
IMÁGENES
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MAG - Lic. Elva Letizia Recalde, Directora de la Dirección de Gestión del Talento Humano. La necesidad que se presente satisfacer, se debe a que conforme a las disposiciones de la Ley de la Función Pública, es necesario establecer un régimen de seguridad social para los funcionarios públicos, con los beneficios y prestaciones que contemplarán, entre otros, los riesgos de maternidad, accidentes, enfermedades laborales y no laborales. Qué asimismo, la Ley de presupuesto vigente dispone que los Organismos y Entidades del Estado (OEE), cuyos funcionarios, empleados y obreros no tengan cobertura de seguro médico por el Instituto de Previsión Social (IPS), como el caso del Ministerio de Agricultura y Ganadería, pueden implementar la cobertura de seguro médico contratado a través de empresas y/o entidades privadas por los procesos de contrataciones públicas. La Planificación del llamado es realizado en forma recurrente y periódica, y conforme a las experiencias de los últimos años en periodos bianuales de manera a garantizar la continuidad de la prestación de servicios de salud. Las especificaciones han sido establecidas con la intención de brindar cobertura integral en salud a los funcionarios de la institución, en base a las experiencias de la administración de los últimos contratos y la situación sanitaria vivida a nivel mundial desde el año 2020.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
SEGURO MÉDICO SANATORIAL Y SERVICIOS DE EMERGENCIA, URGENCIA Y AMBULANCIA PARA FUNCIONARIOS DEL MAG | 24 | MESES | Sanatorio o centros asistenciales declarados por el oferente adjudicado |
24 meses a partir de la entrada en vigencia del contrato |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Acta de conformidad |
Acta de conformidad |
Desde lel inicio dea vigencia del contrato, durante 24 meses |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|