Donde dice: Longitud total: 85cms. (+/- 5 centímetros).
Solicitamos amablemente a la convocante que permita cotización de Longitud total: 85cms. (+/- 10 centímetros).
Donde dice: Longitud total: 85cms. (+/- 5 centímetros).
Solicitamos amablemente a la convocante que permita cotización de Longitud total: 85cms. (+/- 10 centímetros).
Las especificaciones técnicas han sido elaboradas en base a las necesidades y sus características son consideradas estándares como para el uso del paciente, de acuerdo a la experiencia de años anteriores, la demanda del producto y la solicitud de la Secretaría de Acción Social de esta institución, a través de sus técnicos, por lo que se recomienda al oferente preparar su oferta de acuerdo a las características requeridas en el PBC y sus adendas correspondientes.
32
Lote 2 - Item 2.
En una parte de las Especificaciones Técnicas dice: Ancho del Asiento: 44 cm. (+/- 5 centímetros).
Solicitamos amablemente a la convocante que permita cotizacion de Ancho del Asiento: 44 cm. (+/- 10 centímetros).
En una parte de las Especificaciones Técnicas dice: Ancho del Asiento: 44 cm. (+/- 5 centímetros).
Solicitamos amablemente a la convocante que permita cotizacion de Ancho del Asiento: 44 cm. (+/- 10 centímetros).
Las especificaciones técnicas han sido elaboradas en base a las necesidades y sus características son consideradas estándares como para el uso del paciente, de acuerdo a la experiencia de años anteriores, la demanda del producto y la solicitud de la Secretaría de Acción Social de esta institución, a través de sus técnicos, por lo que se recomienda al oferente preparar su oferta de acuerdo a las características requeridas en el PBC y sus adendas correspondientes.
33
Lote 2 - Item 2.
En una parte de las Especificaciones Técnicas dice: Longitud total: 85cms. (+/- 5 centímetros).
Solicitamos amablemente a la convocante que permita cotizacion de Longitud total: 85cms. (+/- 15 centímetros).
En una parte de las Especificaciones Técnicas dice: Longitud total: 85cms. (+/- 5 centímetros).
Solicitamos amablemente a la convocante que permita cotizacion de Longitud total: 85cms. (+/- 15 centímetros).
Las especificaciones técnicas han sido elaboradas en base a las necesidades y sus características son consideradas estándares como para el uso del paciente, de acuerdo a la experiencia de años anteriores, la demanda del producto y la solicitud de la Secretaría de Acción Social de esta institución, a través de sus técnicos, por lo que se recomienda al oferente preparar su oferta de acuerdo a las características requeridas en el PBC y sus adendas correspondientes.
34
Lote 2 - Item 2: Baston ortopedico
Donde dice: regulación de altura entre 73- 86 cm
Solicitamos amablemente a la convocante que permita cotización de regulación de altura entre 73 (+/-10) - 86 cm (+/-20, teniendo así mayor rango en altura.
Donde dice: regulación de altura entre 73- 86 cm
Solicitamos amablemente a la convocante que permita cotización de regulación de altura entre 73 (+/-10) - 86 cm (+/-20, teniendo así mayor rango en altura.
Las especificaciones técnicas han sido elaboradas en base a las necesidades y sus características son consideradas estándares como para el uso del paciente, de acuerdo a la experiencia de años anteriores, la demanda del producto y la solicitud de la Secretaría de Acción Social de esta institución, a través de sus técnicos, por lo que se recomienda al oferente preparar su oferta de acuerdo a las características requeridas en el PBC y sus adendas correspondientes.
35
Requisitos Documentales para evaluar la capacidad técnica
Solicitamos a la Convocante de manera a dar cumplimiento a lo establecido en el CIRCULAR DNCP N° 13/2022 DIRIGIDA A LAS UNIDADES OPERATIVAS DE CONTRATACIÓN (UOC), SUB UNIDADES OPERATIVAS DE CONTRATACIONES (SUB UOC), UNIDADES EJECUTORAS DE PROYECTOS (UEP) DE LOS ORGANISMOS, ENTIDADES DEL ESTADO, SOCIEDADES ANÓNIMAS EN LAS QUE EL ESTADO SEA SOCIO MAYORITARIO, MUNICIPALIDADES Y PROVEEDORES DEL ESTADO.
De conformidad a la nota DINAVISA/D.G.E. y R.S. N° 571/2022 emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria - DINAVISA, en los procedimientos de contratación para la adquisición de equipos y dispositivos médicos, las convocantes deberán solicitar en los pliegos de bases y condiciones la presentación de los siguientes documentos:
a) La autorización/ resolución de apertura vigente, emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, rubro DISPOSITIVOS MÉDICOS;
b) Certificado buenas prácticas de fabricación y control, si es de fabricación nacional, y buenas prácticas de almacenamiento y deposito, para los importados.
c) Constancia de inscripción ante la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), en caso de tratarse de una compra de equipos que emiten radiación ARRN.
d) Certificado de registro sanitario, de conformidad a la Ley N° 4959/12.
26-02-2024
29-02-2024
Requisitos Documentales para evaluar la capacidad técnica
Solicitamos a la Convocante de manera a dar cumplimiento a lo establecido en el CIRCULAR DNCP N° 13/2022 DIRIGIDA A LAS UNIDADES OPERATIVAS DE CONTRATACIÓN (UOC), SUB UNIDADES OPERATIVAS DE CONTRATACIONES (SUB UOC), UNIDADES EJECUTORAS DE PROYECTOS (UEP) DE LOS ORGANISMOS, ENTIDADES DEL ESTADO, SOCIEDADES ANÓNIMAS EN LAS QUE EL ESTADO SEA SOCIO MAYORITARIO, MUNICIPALIDADES Y PROVEEDORES DEL ESTADO.
De conformidad a la nota DINAVISA/D.G.E. y R.S. N° 571/2022 emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria - DINAVISA, en los procedimientos de contratación para la adquisición de equipos y dispositivos médicos, las convocantes deberán solicitar en los pliegos de bases y condiciones la presentación de los siguientes documentos:
a) La autorización/ resolución de apertura vigente, emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, rubro DISPOSITIVOS MÉDICOS;
b) Certificado buenas prácticas de fabricación y control, si es de fabricación nacional, y buenas prácticas de almacenamiento y deposito, para los importados.
c) Constancia de inscripción ante la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), en caso de tratarse de una compra de equipos que emiten radiación ARRN.
d) Certificado de registro sanitario, de conformidad a la Ley N° 4959/12.
Se ha subsanado este punto a través de la última adenda publicada en el SICP.
36
Experiencia Requerida :
Demostrar la experiencia en la provisión de bienes similares a lo ofertado (equipos ortopédicos), con contratos y/o con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 40% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: tres (3) últimos años. (2021, 2022 y 2023). Por lo menos un contrato por cada año requerido. Solicitamos a la Convocante en caso de lograr el porcentaje requerido en un año que correspondan a los años establecidos en el presente punto, el mismo sea considerado como suficiente para cumplir con esta exigencia.
Demostrar la experiencia en la provisión de bienes similares a lo ofertado (equipos ortopédicos), con contratos y/o con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 40% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: tres (3) últimos años. (2021, 2022 y 2023). Por lo menos un contrato por cada año requerido. Solicitamos a la Convocante en caso de lograr el porcentaje requerido en un año que correspondan a los años establecidos en el presente punto, el mismo sea considerado como suficiente para cumplir con esta exigencia.
La experiencia es un requisito fundamental para esta Entidad. En ningún caso esta Convocante asumirá riesgos por el simple hecho de que una empresa no pueda cumplir con la exigencia de la experiencia, la cual está perfectamente vinculada a la provisión de referencia y con mínimas condiciones. Por otro lado, existen varios procesos de otras entidades públicas con condiciones de experiencia mucho más exigentes que las establecidas para este proceso y, sin embargo, la participación es amplia, por lo que esto indica que el requisito no es limitante y se considera válido para asegurar la contratación.
37
Plan de entrega
En la Página 25 del PBC en su apartado Plan de entrega dice:
La provisión de los bienes adjudicados deberá iniciarse dentro de los tres días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de compra, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificada. Solicitamos a la convocante que considere el plazo de entrega sea dentro de los 15 días hábiles desde la recepción de la Orden de compra teniendo en cuenta que algunos bienes deben ser Importados.
En la Página 25 del PBC en su apartado Plan de entrega dice:
La provisión de los bienes adjudicados deberá iniciarse dentro de los tres días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de compra, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificada. Solicitamos a la convocante que considere el plazo de entrega sea dentro de los 15 días hábiles desde la recepción de la Orden de compra teniendo en cuenta que algunos bienes deben ser Importados.
Las condiciones respecto a la entrega de los bienes se establecen por la urgencia impostergable de contar con los bienes en el menor tiempo posible, puesto que existen ya varios pedidos de estos bienes provenientes de personas de escasos recursos económicos. Realizar una modificación de estos plazos para beneficio de empresas privadas impide dar mejores oportunidades a los beneficiarios directos quienes se encuentran a la espera del resultado de este proceso para contar con dichos bienes, y no condice con los objetivos y metas establecidos por esta Entidad para este fin.
38
Sistema de ADJUDICACIÓN
Sugerimos a la convocante cambiar la modalidad "por lote" a "por item" de manera a no limitar la participación de los demás oferentes.
El sistema de adjudicación actual está basado en una manera de despertar el interés en la mayor cantidad de oferentes posibles, donde la mayoría se encuentra radicado en Asunción y Gran Asunción. Al tener un sistema de adjudicación por ítems estando estos oferentes alejados del Departamento de Paraguarí, se dificulta ese interés de participar, puesto que existe el riesgo de declarar desierto alguno de los ítems debido a que se entiende que la demanda sería mucho menor a, por ejemplo, la silla de ruedas estándar, que es el bien que se suele entregar con mayor frecuencia, es decir, la demanda de una silla de ruedas no puede compararse jamás con la demanda de una silla sanitaria o de un bastón ortopédico, que son los ítems que poseen menos frecuencia de salidas a la hora de entregar los pedidos realizados por las personas de escasos recursos económicos para quienes se ha destinado este proceso. La Gobernación de Paraguarí no se encuentra en condiciones de declarar desierto dichos ítems puesto que la necesidad está presente y se trata de bienes de urgencia impostergable, por lo que asumir ese riesgo bajo la premisa de "limitar la participación de oferentes" significaría un total retroceso a las intenciones de esta entidad para la entrega de los bienes en el menor tiempo posible. Es importante destacar además que existen numerosos procesos muy similares a este en el portal de Contrataciones Públicas donde se ha notado que el sistema por lotes beneficia a la entidad contratante puesto que se presentan varios oferentes y la propia DNCP ya ha mencionado en innumerables ocasiones que por el hecho de que una sola firma no pueda participar por las condiciones establecidas en el PBC, no significa que se limite la participación a los demás oferentes.