Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 EETT Solicito a la convocante el nro de chasis de los vehiculos para asi lograr presupuestar los repuestos originales 22-04-2024 25-04-2024
2 Capacidad Técnica Teniendo en cuenta que la distancia no es un factor determinante para evaluar la capacidad técnica de un Taller Mecácnico, y que dentro del área de 10 km a la redonda de la DNM no existen muchos talleres que cumplan con los requisitos establecidos en el PBC, solicitamos respetuosamente ampliar el radio de distancia máximo a 15 kilómetros para favorecer la participación de mayor número de potenciales oferentes, fomentando así la libre competencia que redituará en beneficio de la Institución, ya que a mayor cantidad de ofertas, mejores precios serán obtenidos. Favor considerar lo solicitado. Atte. 22-04-2024 25-04-2024
3 Capacidad Técnica En el punto donde se indica "El oferente deberá contar con la siguiente cantidad mínima de personal: 3 personales incluyendo 1 administrativo y 1 logística. Indefectiblemente deben estar inscriptos en el Instituto de Previsión Social con una antigüedad de por lo menos 06 (seis) meses", consultamos si no serán requeridos certificados de capacitación técnica del personal propuesto, ya que en el PBC solo mencionan un administrativo y uno de logística pero ningún mecánico, lo cual constituye un despropósito para los fines persguidos y el objeto principal del llamado. 22-04-2024 25-04-2024
4 CONSULTA AL LLAMADO - 440164 El pliego solicita 10km a la redonda de la DNM. Como se medirá tal distancia?, Google Maps?, Google Earth?, entendemos que al decir "a la redonda" se utiliza como metodo un trazado de circunferencia y/u opcion medir distancia desde las herramientas de internet. Favor aclarar este requisito para la participacion de las empresas. Ya que si por ej se utiliza la herramienta google maps y se pone al opcion elegir un punto de partida "TALLER XXX" y elegir destino "DIR. NAC. DE MIG" y estamos a 10,1km ya se toma como impedimento la presentacion del oferente o ya se puede interpretar como medida descalificativa del mismo si se presenta. No es muy claro el requisito en cuestión. 22-04-2024 25-04-2024
5 CAPACIDAD TECNICA En lo que respecta a la capacidad técnica el PBC manifiesta que el oferente deberá contar con la siguiente cantidad mínima de personal: 3 personales incluyendo 1 administrativo y 1 logística Indefectiblemente deben estar inscriptos en el Instituto de Previsión Social con una antigüedad de por lo menos 06 (seis) meses.... Al respecto, consultamos si la dotación requerida es para cada lote en que un oferente participa? O para la totalidad de lotes? La pregunta obedece a la duda surgida dado lo numeroso de la flota global de la institución. Solicitamos por medio de la presente puedan detallar las especialidades mecánicas del personal requerido en el presente llamado. 25-04-2024 25-04-2024
6 CAPACIDAD TECNICA Consultamos a la Convocante si en el presente llamado, se exigirá alguna superficie mínima, ya que suele ser requerimiento estándar para este tipo de llamados y nos parece no haber encontrado en el pbc publicado. Es por ello que solicitamos puedan detallar las dimensiones de infraestructura requerido para este llamado ya que poseen una flota importante de vehículos que necesitan tener la garantía de que tendrán un buen resguardo y protección para evitar futuros siniestros. 25-04-2024 25-04-2024
7 CAPACIDAD TECNICA El llamado solicita “Debe contar con un Ingeniero Automotriz como encargado jefe de taller.-” al respecto consultamos cuáles son los fundamentos técnicos/lógicos para requerir dicho requisito? En la ciencia mecánica, quien realiza las faenas mecánicas es un MECANICO AUTOMOTRIZ y son las aptitudes y capacidades de este, sumado a una correcta supervisión del JEFE DE TALLER, los que determinan la calidad del servicio prestado. Llama poderosamente la atención la inclusión de este requisito y carece de toda lógica y racional alguno y hasta nos parece absurdo y ridículo que este requisito fuera incluido dentro de una adenda!! Llamativamente la Convocante, INCREMENTA los requisitos del PBC inicial, en lugar de flexibilizarlos, lo cual atenta de manera alevosa a la libre participación y concurrencia, garantizada por los principios de la ley que rige las compras estatales. Cercenando y limitando de esta manera que más potenciales oferentes puedan concursar, constituyéndose esta situación en una clara barrera para evitar la participación y constituyendo un alevoso direccionamiento a determinada empresa. Por los argumentos expuestos y ante la nula justificación técnica de contar con un INGENIERO AUTOMOTRIZ - ya que estamos ante un llamado de contratación de un taller mecánico, no de una planta fabril para el montaje de vehículos – solicitamos a la Convocante su vuelta a la cordura y tengan a bien de eliminar la necesidad de contar con semejante desmedido requisito. En el convencimiento que lo solicitado permitirá una mayor participación de oferentes en el llamado de referencia, que a la larga se traduce en precios más competitivos y por sobre todo que dicho requisito no constituirá en un claro direccionamiento, limitando la participación de oferentes calificados, rogamos dar curso favorable a lo peticionado. 30-04-2024 03-05-2024
8 CAPACIDAD TECNICA El PBC prevé “…El taller deberá estar ubicado a una distancia no mayor a 8 kilómetros de la institución…” Esta exigencia relativa que el oferente deberá estar ubicado como máximo en una trayectoria de 8 kilómetros de las instalaciones del contratante, trata de una exigencia desmedida y desproporcional, no acorde a los principios de razonabilidad y proporcionalidad y resulta inadmisible, puesto que no existen razones técnicas que justifiquen la necesidad de estar a la distancia solicitada. De hecho, es frecuente en los llamados de esta naturaleza permitir la participación de los talleres ubicados en el Gran Asunción. Es por ello que solicitamos a la Convocante, permitir la participación de oferentes ubicados en el Gran Asunción, o cuanto menos una distancia de 15 km y así dar mayor participación a talleres que han hecho inversiones importantes para trabajar con Instituciones del Estado y poseen la capacidad técnica y operativa suficiente para satisfacer sus necesidades. 30-04-2024 03-05-2024
9 CAPACIDAD TECNICA El PBC prevé “…Prensa hidráulica, Tornos Paralelo, Rectificadoras de Cilindro, Rectificadora de interior de bancada, Rectificadora y alineadora de Brazos y bujes, Rectificadora de Cigüeñal, Probador térmico de fisura, Cepilladora de superficie plana, Soldaduras Eléctricas, Equipo de soldadura Autógena, Perforadoras industrial…” lo cual son absolutamente innecesarios requerir estas herramientas de manera fija en el taller de mecánica general! Estas maquinarias corresponden a equipamiento estándar de TALLERES DE RECTIFICACION DE MOTORES, no así a equipamiento estándar de TALLERES MECANICOS de mantenimientos y reparaciones generales de vehículos. En los talleres mecánicos, existen trabajos que son tercerizados o derivados a empresas que tienen determinadas especialidades anexas o complementarias a los servicios mecánicos, por ejemplo: aire acondicionado, rectificadora, reparación de radiadores, tornería – por citar algunos – ya que estos servicios normal y comúnmente son tercerizados a empresas especializadas en dicho sector, no se requiere que el potencial oferente tenga las maquinarias para estas especialidades dentro de su infraestructura y en caso de requerirlo estamos ante un CLARO, DESCARADO y DESAGRADABLE direccionamiento del llamado, en favor de un oferente en particular, en contravención a los principios garantizados por la ley de contrataciones vigente. Además, es oportuno mencionar que las herramientas en cuestión (Tornos Paralelo - Rectificadoras de Cilindro - Rectificadora de interior de bancada - Rectificadora y alineadora de Brazos y bujes - Recificadora de Cigüeñal - Probador térmico de fisura - Cepilladora de superficie plana) refieren específicamente a empresa de RECTIFICACION DE MOTORES es decir, a servicios necesarios para la eventual reparación de motor y cabe destacar que en NINGUN ítem en NI UNO SOLO de TODOS los existentes en la planilla de precios esta contemplándose la reparación de motor!. Consecuentemtene MAL se podrían resolver con el uso de esas maquinarias, por lo que se demuestra que no es necesario obligar al Contratista a adquirir dicha maquinaria para los tipos de servicios que solicita el llamado. La pregunta entonces es porque la Convocante requiere y exige maquinarias y equipamientos que NO resuelven la necesidad de reparación de los móviles? Oh sorpresa, cada vez va tomando mas forma el evidente direccionamiento con requisitos EXAGERADOS, ABSURDOS, SOBREDIMENSIONADOS e ILOGICOS! La agilidad va estar dada por la rapidez de atención al desperfecto mecánico, por la experiencia y pericia de los técnicos al desmontar rápidamente la pieza que tiene algún inconveniente y por la pronta derivación a un taller especialista que realiza el trabajo requerido. Es erróneo, equivocado, tendencioso y sesgado la interpretación de la Convocante al pretender que tener un Tornos Paralelo - Rectificadoras de Cilindro - Rectificadora de interior de bancada - Rectificadora y alineadora de Brazos y bujes - Recificadora de Cigüeñal - Probador térmico de fisura - Cepilladora de superficie plana para NO realizar NINGUN servicio mecánico teniendo en cuenta que no existe requerimiento en los servicios requeridos en la Lista de Precios cuya cotización se requiere. En concreto la consulta es, si para permitir que muchos talleres participen y de esa manera que está convocante logre obtener la mejor oferta solvente y que cumpla con todos los requisitos técnicos y financieros ya que una mayor participación de empresas que cumpla con los requisitos mínimos solicitados obtendrá una mejor oferta en compensación, solicitamos eliminar la solicitud de contar Tornos Paralelo - Rectificadoras de Cilindro - Rectificadora de interior de bancada - Rectificadora y alineadora de Brazos y bujes - Recificadora de Cigüeñal - Probador térmico de fisura - Cepilladora de superficie plana o flexibilizar la tercerización de los mismos. De esta manera se estaría permitiendo una mayor participación de talleres que es el espíritu de la ley 2051/03. Cabe mencionar que la DNCP se ha expedido en casos similares a la presente solicitud en las cuales hace lugar a las protestas que fueran promovidas en su momento según se puede constatar con la Resolución DNCP N° 641/22, lo cual es un índice que lo solicitado carece de fundamentos, son exagerados y desmedidos, ya que el ente que tiene como misión regular, transparentar y optimizar el Sistema de Contrataciones Públicas ya se ha expedido al respecto. 30-04-2024 03-05-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF