Datos de la Verificación
Usuario Verificador
djvera
Tipo de Verificación
Comunicación de Reparo
Fecha de Solicitud
25-03-2024 - 08:06
Fecha de Fin
01-04-2024 - 17:17
Estado
Observaciones
Tema
ALIMENTACION ESCOLAR
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Certificado de buen cumplimiento de todos los contratos presentados.
Descripción
El requisito de acreditación de la experiencia por cada año no se adecua a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones estándar. Se solicita su adecuación al Pliego, Estándar.
Comentario
e reitera: Acreditar el buen Cumplimiento de Contrato con Instituciones Privadas y/o del Estado en los últimos 3 años, y un listado con los siguientes datos: Nombre de la Institución, Dirección, Teléfono, Monto del Contrato, con quien formalizó y ejecutó satisfactoriamente contratos (es a los efectos de confirmar la veracidad de la información en caso de que el Comité lo requiera). Los contratos finalizados que no acompañen el certificado de Buen cumplimiento de contrato, no serán tomados en cuenta. En el caso que la empresa oferente haya sido adjudicada anteriormente deberá presentar certificado de cumplimiento de contrato. En caso que tenga contrato vigente con la convocante deberá presentar certificado de cumplimiento de contrato hasta la fecha de publicación del llamado. requisito documental: Certificado de Buen Cumplimiento de Contrato con Instituciones privadas y/o Publicas de los últimos 3 años. Acompañar por cada contrato presentado
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Niveles de solventes muy exigentes
Descripción
Se solicita verificar la pertinencia de los niveles de solvencia exigidos en el proceso de contratación a fin de no limitar la participacion a posibles oferentes.
Comentario
se verifica la respuesta dada por la convocante no obstante esta observación se mantiene: Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente Deberá ser igual o mayor que 2 en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2020-2021-2022) b. Endeudamiento: pasivo total / activo total No deberá ser mayor a 0,35 en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2020-2021-2022
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad finaciera podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
se verifica la respuesta dada por la convocante no obstante esta observación se mantiene: Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente Deberá ser igual o mayor que 2 en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2020-2021-2022) b. Endeudamiento: pasivo total / activo total No deberá ser mayor a 0,35 en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2020-2021-2022
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad técnica podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
se verifica la respuesta dada por la convocante no obstante se mantiene la observación: atendiendo que el sistema de adjudicación es por Lote 1: "Para el transporte de los productos cárnicos y lácteos, se deberá contar como mínimo de 3 (tres) vehículos con sistema de refrigeración, con capacidad mínima de cinco mil kilos, los cuales deberán estar con habilitación vigente por SENACSA y se deberá presentar documentos que avalen la propiedad de los mismos o contrato de alquiler. 2:Para el transporte de los productos perecederos (frutas y verduras), se deberá contar como mínimo de 3 (tres) vehículos con capacidad mínima de cinco mil kilos 3: El oferente deberá contar con depósitos propios o arrendados situados como mínimo, 1 en el departamento central y 1 en otro departamento cercano a los centros de atención de la convocante para el almacenamiento y distribución de los bienes objeto del presente llamado; los depósitos deberán contar con por lo menos 1 cámara refrigerada para verduras y 1 cámara refrigerada para productos cárnicos. Cada depósito deberá contar con una superficie mínima de 300 mts2, plano de arquitectura y aprobado por el Municipio y plano de prevención contra incendios, verificado por el cuerpo de bomberos.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
ISO
Descripción
Con relación al certificado de calidad exigido se solicita: especificar cuál es el objeto de la certificación, qué es lo certificado (la producción, el producto,
la distribución, otros), explicar cómo incide dicha certificación en la ejecución del contrato, especificar las empresas en el mercado que cuentan con la
certificación indicada y si se han previsto en el pliego de bases y condiciones certificaciones equivalentes definidas como tales.
Comentario
se indica nuevamente que se verifica la respuesta dada por la convocante en la Nota de reparo por esta vez se acepta la justificación dada no obstante es bajo responsabilidad exclusiva de la convocante cualquier inconveniente que de las mismas pudieran surgir.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se solicita que el oferente cuente con un local determinado
Descripción
Con relación al requerimiento de que el oferente cuente con un local en un área determinado, se solicita una explicación del por qué el
requisito resulta técnicamente indispensable para participar en el procedimiento de contratación.
Comentario
se verifica la respuesta dada por la convocante no obstante esta observación se mantiene: El oferente deberá contar con depósitos propios o arrendados situados como mínimo, 1 en el departamento central y 1 en otro departamento cercano a los centros de atención de la convocante para el almacenamiento y distribución de los bienes objeto del presente llamado; los depósitos deberán contar con por lo menos 1 cámara refrigerada para verduras y 1 cámara refrigerada para productos cárnicos. Cada depósito deberá contar con una superficie mínima de 300 mts2, plano de arquitectura y aprobado por el Municipio y plano de prevención contra incendios, verificado por el cuerpo de bomberos.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se requiere la acreditación de la experiencia por cada año
Descripción
El requisito de acreditación de la experiencia por cada año no se adecua a lo recomendado en el Pliego de Bases y Condiciones/carta de invitacion estándar. Se solicita su adecuación al Pliego/carta Estándar, o en su caso que se justifique razonablemente el criterio establecido.
Comentario
se reitera: Copia de Contratos acompañados de las facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida o recepciones finales que avalen la experiencia requerida, Por un monto equivalente al 50 (cincuenta) % como mínimo del monto total máximo de cada lote cotizado, *por cada año* en de los últimos 3 años.(2021, 2022 y 2023)
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Vigencia del contrato no corresponde
Descripción
Considerando el objeto del llamado, se indica a la convocante que la vigencia del contrato establecida no corresponde.
Comentario
no se observa la modificación se reitera: En el SICP deben indicar que los contratos abiertos definen su fecha de vigencia en el pliego 2: en el pliego deben establecer tambien desde que momento se empieza a computar
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
Considerando lo establecido en la "LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS", se solicita remitir la documentación correspondiente
Comentario
1: se verifica que han remitido un documento como reporte de incidencia pero el mismo no esta con los datos que indica la normativa: Caso contrato abierto Ley 7021/2022: Considerando que la presente licitación cuenta con el atributo de contrato abierto, solicitamos a la convocante considerar lo dispuesto en de la Resolución DNCP Nº4401/2023 "En los casos en que se disponga la utilización del contrato abierto y, cuando las convocantes establezcan EETT iguales o similares a sus contratos anteriores, deberán adjuntar un reporte indicando el porcentaje de incidencia o la cantidad utilizada de cada ítem o sub-ítems de esos contratos ejecutados."
2: indicamos a la convocante que cuando un documento no queda aprobado queda en estado incorrecto lo que indica que al momento de remitir el reparo deben remitir toda la documentación nuevamente para que estas puedan ser publicadas ya que en el estado de "incorrecto" estas no seran visibles al momento de publicar el llamdo
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.