El PBC establece en la pagina 14 "Los plazos equivalentes al vencimiento de los medicamentos conforme el Apartado Especificaciones Técnicas : El vencimiento de los medicamentos debe ser por lo menos de (12 doce) meses, contados a partir de la fecha de entrega en el Lugar Indicado en la Orden de Compra. Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto con vencimiento de 11 (once) y 10 (diez) meses deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto Nacional del Cáncer mediante una Nota de Autorización y Carta de compromiso de canje Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea de 9 (nueve) meses o inferior, además de la autorización de la Dirección General del INCAN, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que será entregado en la UOC N° 3 del INCAN. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar. Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear el medicamento 60 días antes de su vencimiento, previo
informe del Departamento de Banco de Drogas del Instituto Nacional del Cáncer."
Sin embargo, en la pagina 27 establece: "El vencimiento mínimo de medicamentos no deberá ser inferior a 18(diez y ocho) meses al momento de la entrega en el Departamento de Farmacia - Banco de Drogas del Instituto Nacional del Cáncer, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del medicamento deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto del Cáncer. Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la Dirección General, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del numero de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de la Unidad Operativa de Contratación N° 3 y el duplicado en el Departamento de Farmacia - Banco de Drogas del INCAN. La validez de dicha póliza a deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha el
vencimiento del articulo a entregar. Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los medicamentos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables del Departamento de Farmacia - Banco de Drogas del INCAN.
Solicitamos a la Convocante utilizar solo lo que establece el PBC en la pagina 16 y reemplazar lo que dicta en la pagina 27 ya que se tratan de medicamentos oncologicos cuya importación lleva un tiempo considerable y son de alto consumo.
El PBC establece en la pagina 14 "Los plazos equivalentes al vencimiento de los medicamentos conforme el Apartado Especificaciones Técnicas : El vencimiento de los medicamentos debe ser por lo menos de (12 doce) meses, contados a partir de la fecha de entrega en el Lugar Indicado en la Orden de Compra. Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto con vencimiento de 11 (once) y 10 (diez) meses deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto Nacional del Cáncer mediante una Nota de Autorización y Carta de compromiso de canje Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea de 9 (nueve) meses o inferior, además de la autorización de la Dirección General del INCAN, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que será entregado en la UOC N° 3 del INCAN. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar. Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear el medicamento 60 días antes de su vencimiento, previo
informe del Departamento de Banco de Drogas del Instituto Nacional del Cáncer."
Sin embargo, en la pagina 27 establece: "El vencimiento mínimo de medicamentos no deberá ser inferior a 18(diez y ocho) meses al momento de la entrega en el Departamento de Farmacia - Banco de Drogas del Instituto Nacional del Cáncer, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del medicamento deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto del Cáncer. Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la Dirección General, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del numero de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de la Unidad Operativa de Contratación N° 3 y el duplicado en el Departamento de Farmacia - Banco de Drogas del INCAN. La validez de dicha póliza a deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha el
vencimiento del articulo a entregar. Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los medicamentos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables del Departamento de Farmacia - Banco de Drogas del INCAN.
Solicitamos a la Convocante utilizar solo lo que establece el PBC en la pagina 16 y reemplazar lo que dicta en la pagina 27 ya que se tratan de medicamentos oncologicos cuya importación lleva un tiempo considerable y son de alto consumo.
El PBC establece "Demostrar la experiencia en MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales, tanto en el sector público como en el sector privado, por un monto equivalente al [50] % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: 3 (tres) últimos años, 2021 - 2022 - 2023. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje establecido por cada año."
Solicitamos a la Convocante incluir el año 2024.
El PBC establece "Demostrar la experiencia en MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales, tanto en el sector público como en el sector privado, por un monto equivalente al [50] % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: 3 (tres) últimos años, 2021 - 2022 - 2023. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje establecido por cada año."
Solicitamos a la Convocante incluir el año 2024.
El PBC reza "La solicitud de documentaciones formales requeridos en el Pliego de Bases y Condiciones o aclaraciones será realizada por correo electrónico, para lo cual, se remitirán las notas de consultas al correo declarado en el formulario de oferta del participante. El oferente deberá remitir su respuesta en formato digital al mismo correo desde el cual se realizó la consulta
y posteriormente la documentación original deberá ser presentada en la Mesa de Entrada de la UOC N° 03 INCAN, acompañado del reporte del correo remitido como respuesta."
Solicitamos a la Convocante aceptar solo la respuesta por correo electrónico obviando presentar en físico la misma, de manera a agilizar el proceso de evaluación de ofertas y optimizar recursos.
El PBC reza "La solicitud de documentaciones formales requeridos en el Pliego de Bases y Condiciones o aclaraciones será realizada por correo electrónico, para lo cual, se remitirán las notas de consultas al correo declarado en el formulario de oferta del participante. El oferente deberá remitir su respuesta en formato digital al mismo correo desde el cual se realizó la consulta
y posteriormente la documentación original deberá ser presentada en la Mesa de Entrada de la UOC N° 03 INCAN, acompañado del reporte del correo remitido como respuesta."
Solicitamos a la Convocante aceptar solo la respuesta por correo electrónico obviando presentar en físico la misma, de manera a agilizar el proceso de evaluación de ofertas y optimizar recursos.
LOS DOCUMENTOS FORMALES REQUERIDOS EN EL PLIEGO DE BASE Y CODICIONES SE PRESENTARA EN FORMA FISICA CON EL RESPALDO DEL CORREO, CONSIDERANDO SE CONSTITUYEN EN DOCUMENTOS RESPALDATORIOS DE LAS CONCLUSIONES DEL COMITE DE EVALUACION
4
Plan de entrega
El PBC establece:"CANTIDADES MINIMAS SOLICITADAS
1- Hasta 20% de la cantidad mínima adjudicada: La primera orden de compra, será dentro de los 20(veinte) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el proveedor tendrá hasta 8(ocho) días corridas para la entrega contados a partir de le recepción de la orden de compra, emitida por el Departamento de Adquisición y Suministro, según necesidad y stock del Instituto Nacional del Cáncer."
Solicitamos modificar el plazo de entrega a 8 días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra debido a que la mayoría de los bienes solicitados son importados.
El PBC establece:"CANTIDADES MINIMAS SOLICITADAS
1- Hasta 20% de la cantidad mínima adjudicada: La primera orden de compra, será dentro de los 20(veinte) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el proveedor tendrá hasta 8(ocho) días corridas para la entrega contados a partir de le recepción de la orden de compra, emitida por el Departamento de Adquisición y Suministro, según necesidad y stock del Instituto Nacional del Cáncer."
Solicitamos modificar el plazo de entrega a 8 días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra debido a que la mayoría de los bienes solicitados son importados.
Solicitamos a la Convocante unificar el porcentaje de multa establecido para la presente licitación (0,01%) con el porcentaje de tasa de interés por Mora por falta de pago de la contratante (0,001%). Solicitamos sean unificados a 0,001% a fin de lograr una igualdad de condiciones entre las partes.
Solicitamos a la Convocante unificar el porcentaje de multa establecido para la presente licitación (0,01%) con el porcentaje de tasa de interés por Mora por falta de pago de la contratante (0,001%). Solicitamos sean unificados a 0,001% a fin de lograr una igualdad de condiciones entre las partes.
El PBC se ajusta a la Ley 7021/2022 en el principio de libre igualdad y competencia. El porcentaje de multa se establece en proporción al daño o perjuicio que la falta de provisión o su retraso pueda causar a la Institución, en este caso a pacientes Oncológicos. El porcentaje de interés por mora por falta de pago de la contratante se ajusta a la policita institucional constatable en convocatoria del MSP y BS.
6
Forma y condiciones de pago
El PBC menciona lo siguiente "La Contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación". Solicitamos a la Convocante aclarar si la comunicación en caso de rechazo se hará por notificación vía correo electrónico?.
El PBC menciona lo siguiente "La Contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación". Solicitamos a la Convocante aclarar si la comunicación en caso de rechazo se hará por notificación vía correo electrónico?.
La comunicación en caso de rechazo se realiza conforme procedimientos de la Ventanilla Única del Proveedor (VUP) del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. La frase del PBC corresponde a la sección del PBC estándar aprobado por DNCP el cual no permite modificación.
7
Experiencia requerida
Solicitamos a la Convocante considerar la experiencia adquirida en el ejercicio fiscal 2024, considerando que este ya se encuentra cerrado.
En cuanto a la experiencia requerida, solicitamos a la Convocante considerar la experiencia adquirida en medicamentos en general o disminuir el porcentaje requerido en el criterio, considerando que los medicamentos oncológicos reciben el mismo tratamiento que los los medicamentos en general, siendo diferenciados solamente en el almacenamiento y transporte en los casos de aquellos refrigerados. Esto a fin de no limitar la participación de potenciales oferentes que cuentan con suficiente experiencia en la provisión de medicamentos de diferentes tipos pero no especificamente oncológicos como requiere la Convocante. Realizando la modificación requerida la Convocante podrá obtener una mayor cantidad de ofertas que se traducen en ofertas mas competitivas, siempre garantizando el cumplimiento de todos los requisitos documentales requeridos en el PBC.
En cuanto a la experiencia requerida, solicitamos a la Convocante considerar la experiencia adquirida en medicamentos en general o disminuir el porcentaje requerido en el criterio, considerando que los medicamentos oncológicos reciben el mismo tratamiento que los los medicamentos en general, siendo diferenciados solamente en el almacenamiento y transporte en los casos de aquellos refrigerados. Esto a fin de no limitar la participación de potenciales oferentes que cuentan con suficiente experiencia en la provisión de medicamentos de diferentes tipos pero no especificamente oncológicos como requiere la Convocante. Realizando la modificación requerida la Convocante podrá obtener una mayor cantidad de ofertas que se traducen en ofertas mas competitivas, siempre garantizando el cumplimiento de todos los requisitos documentales requeridos en el PBC.
En el apartado de Periodo de Validez de la garantía de los bienes" (pág. 13) la Convocante establece que el vencimiento de los medicamentos conforme al apartado de especificaciones técnicas de ser por lo menos de 12 meses contados a partir de la fecha de entrega en el lugar indicado en la orden de compra. Sin embargo, en las especificaciones técnicas, se establece que el vencimiento de medicamentos no deberá ser inferior a 18 meses al momento de la entrega al Dto. de Farmacia - Banco de Drogas del Instituto Nacional de Cáncer. Teniendo en cuenta esta contradicción, solicitamos unificar los criterios a considerar. Solicitamos considerar que prácticamente el 100% del mercado de los productos pretendidos en el presente proceso responden a medicamentos importados por lo que sugerimos considerar los 12 meses de vencimiento como el plazo mínimo al momento de la entrega conforme se ha establecido en el apartado de "Periodo de Validez de la garantía de los bienes".
En el apartado de Periodo de Validez de la garantía de los bienes" (pág. 13) la Convocante establece que el vencimiento de los medicamentos conforme al apartado de especificaciones técnicas de ser por lo menos de 12 meses contados a partir de la fecha de entrega en el lugar indicado en la orden de compra. Sin embargo, en las especificaciones técnicas, se establece que el vencimiento de medicamentos no deberá ser inferior a 18 meses al momento de la entrega al Dto. de Farmacia - Banco de Drogas del Instituto Nacional de Cáncer. Teniendo en cuenta esta contradicción, solicitamos unificar los criterios a considerar. Solicitamos considerar que prácticamente el 100% del mercado de los productos pretendidos en el presente proceso responden a medicamentos importados por lo que sugerimos considerar los 12 meses de vencimiento como el plazo mínimo al momento de la entrega conforme se ha establecido en el apartado de "Periodo de Validez de la garantía de los bienes".
El PBC se ajusta a la Ley 7021/2022 en el principio de libre igualdad y competencia. El porcentaje de multa se establece en proporción al daño o perjuicio que la falta de provisión o su retraso pueda causar a la Institución, en este caso a pacientes Oncológicos. El porcentaje de interés por mora por falta de pago de la contratante se ajusta a la policita institucional constatable en convocatoria del MSP y BS.