Datos de la Verificación
Usuario Verificador
ccardozo
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
07-01-2025 - 14:03
Fecha de Fin
09-01-2025 - 10:53
Estado
Observaciones
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1)-En el SICP se indica como Unidad de Medica: Unidad, en el dictamen de precios referenciales no se indica dicho dato y la Forma de Pago será: Mensual, se solicita unificar y elaborar los cálculos de precios en consonancia con dichos datos.//
2)-El documento remitido en carácter de acto administrativo, se remite incompleto, considerando la foliatura indicada en la misma, además se le solicita prever que el documento cuente con los elementos/partes formal.//
3)-PBC-Identificación de la unidad solicitante y Justificaciones: En dicho apartado la convocante deberá completar los siguientes puntos: •Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.//•Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.//•Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).//•Justificar las especificaciones técnicas establecidas.//
4)-PBC- 29. Medio Alternativo de Resolución de Conflictos a través de la Mediación y 30.Medio alternativo de Resolución de Conflictos a través del Arbitraje: Se indica no aplica, sin embargo el instructivo PBC estandar no contempla como opción dicho criterio.//
5)-Modelo de contrato- CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: FORMA DE PAGO: Indicar plazo de pago y acorde a la criterio indicado en el SICP-MENSUAL.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Inconsistencia de datos
Descripción
Se verifica que en algunos documentos el nombre del llamado no corresponde. Se solicita subsanar
Comentario
6)-El ID indicado en los documentos indica: ID 1.496.276, el cual no coincide con el ID de la licitación,( 460029), por lo que se solicita uniformidad de datos.//
7)-Modelo de contrato: Se expone varios criterios como vigencia del contrato, se solicita indicar de forma claro cual será la vigencia contractual,( Ver las clausulas sexta y séptima).//
8)-PBC y Modelo de contrato: Se visualiza discrepancia de criterios en referencia a la vigencia contractual, se le solicita unificar.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Los precios referenciales cargados en el SICP no se ajustan al Dictamen de precios remitido, se solicita su adecuación.
Comentario
9)-El presupuesto remitido por el potencial oferentes, según consta en la documentación,( 75.000 GS), sin embargo la convocante menciona como precio unitario referencial ,( 63.750), por lo que se solicita las aclaraciones que correspondiere.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
Considerando lo establecido en la "LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS", se solicita remitir la documentación correspondiente
Comentario
10)-Se le solicita acompañar/remitir la nota P. N° 564.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No realiza la combinación de precios/ o no utiliza 3 precios. Precios referenciales
Descripción
Se recuerda que las Convocantes deberán seleccionar al menos tres precios obtenidos, de la combinación de dos
o más de las opciones disponibles en el anexo de la reglamentación, sin embargo, en el Dictamen remitido no se
observa la fundamentación del porqué no se puede utilizar la combinacion de fuentes para la obtencion del
precio referencial o no se cuenta con la cantidad minima requerida. Se solicita subsanar.
Comentario
11)-El Dictamen remitido no se observa la fundamentación del porqué no se puede utilizar la combinación de fuentes para la obtención del precio referencial o no se cuenta con la cantidad mínima requerida. Se solicita subsanar.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta remisión de resolución que aprueba el llamado
Descripción
Del análisis de los documentos remitidos a través del SICP, se verifica que no ha sido remitido el
acto administrativo de la autoridad competente de la Convocante que aprueba el llamado. Se solicita tal omisión sea subsanada, para la publicación del llamado.
Comentario
12)-Se le solicita la "Resolución de la máxima autoridad de la convocante que exprese la aprobación del procedimiento de Contratación por Vía de la Excepción, el PBC y La misma deberá dar por acreditado el supuesto de excepción invocado, conforme lo exige el Art. 85, inciso C de la Resolución DNCP N° 4401/23.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta Constancia Ad Referendum
Descripción
Solicitamos a la convocante que remita la Constancia Ad Referéndum de acuerdo a lo dispuesto en la normativa vigente.
Comentario
13)-Se solicita detallar en la constancia ad referéndum y constancia plurianual las líneas presupuestarias que serán comprometidas, como ejemplo, Año-O.G-F.F-O.F-montos a ser utilizados por año considerando la plurianualidad del proceso, además prever las correspondientes firmas de la documentación, teniendo en cuenta que no se visualiza la firma del responsable de UAFS.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Documentos sin firma/ aclaración de firma
Descripción
Se solicita a la convocante remitir el documento firmado y/o con las aclaraciones de firmas correspondientes.
Comentario
14)-Dictamen Técnico sobre las especificaciones técnicas: no cuenta con la firma de los responsables requeridos en la Circular 27/24.//
15)-La CONSTANCIA N° 1881 / 2024, se remite sin firma.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Dictamen deficiente
Descripción
Para que pueda constituirse el supuesto de excepción se deben dar las todas las condiciones mencionadas en la normativa legal vigente,
y no solamente alguna/s de ellas.
Comentario
16)-El Dictamen D.C N° 01, no expone lo requerido en el Art.85, inciso a, numeral 2, se solicita subsanar.//
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.