RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: AUDITORÍA AMBIENTAL DEL PROYECTO
P2 - Responsabilidad del Contratista: El PBC cita "Es responsabilidad de la Contratista, a través de sus especialistas y técnicos, preparar el informe de Auditoría Ambiental de la Obra, Notas consulta y/o ajustes del PGA, este último en caso que el Diseño final lo amerite ..."
¿Cuál será la metodología a ser utilizada para la ejecución de dicho punto atendiendo que la obra será ejecutada por Lotes? ¿Cada Lote será responsable de la actualización de los componentes incluidos en su contrato y la información remitida a la DGSA? o ¿Cuál de los lotes será el responsable de la presentación de las documentaciones ante el MADES recopiladas por cada Contratista adjudicada?
31-03-2025
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: AUDITORÍA AMBIENTAL DEL PROYECTO
P2 - Responsabilidad del Contratista: El PBC cita "Es responsabilidad de la Contratista, a través de sus especialistas y técnicos, preparar el informe de Auditoría Ambiental de la Obra, Notas consulta y/o ajustes del PGA, este último en caso que el Diseño final lo amerite ..."
¿Cuál será la metodología a ser utilizada para la ejecución de dicho punto atendiendo que la obra será ejecutada por Lotes? ¿Cada Lote será responsable de la actualización de los componentes incluidos en su contrato y la información remitida a la DGSA? o ¿Cuál de los lotes será el responsable de la presentación de las documentaciones ante el MADES recopiladas por cada Contratista adjudicada?
P3- El PBC cita: "En caso que el MADES disponga que se requiera la adquisición de Certificados de Servicios Ambientales, sea por obra o actividad de alto impacto, la Contratista será responsable de su gestión y compra ..."
En vista que la adjudicación será realizada por Lote, y las actividades a ser ejecutadas se enmarcan en "actividades de alto impacto" ¿Cuál será la metodología prevista para la ejecución de dicho ítem? ¿Serán adquiridos certificados de servicios ambientales por Lote según monto ofertado?
P3- El PBC cita: "En caso que el MADES disponga que se requiera la adquisición de Certificados de Servicios Ambientales, sea por obra o actividad de alto impacto, la Contratista será responsable de su gestión y compra ..."
En vista que la adjudicación será realizada por Lote, y las actividades a ser ejecutadas se enmarcan en "actividades de alto impacto" ¿Cuál será la metodología prevista para la ejecución de dicho ítem? ¿Serán adquiridos certificados de servicios ambientales por Lote según monto ofertado?
Favor publicar copia del Estudio de Impacto Ambiental presentado al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, atendiendo que la Contratista es responsable de la ejecución de lo ahí previsto.
Favor publicar copia del Estudio de Impacto Ambiental presentado al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, atendiendo que la Contratista es responsable de la ejecución de lo ahí previsto.
En donde dice:
Capacidad en materia de Personal Clave
1.- Director de Proyecto:
• Contar con certificación en gestión de proyecto: PROJECT MANAGEMENT PROFESIONAL.
2.- Director de Obras:
• Contar con certificación Project Management Profesional Etapa de Construcción.
Solicitamos que estas CERTIFICACIONES no sean excluyentes y que los profesionales presenten CERTIFICADOS SIMILARES, ya que una CERTIFICACION INTERNACIONAL, no sería posible en el corto tiempo de esta licitación.
Para el llamado en particular y para posteriores llamados en general, es preciso que la Entidad Convocante comunica con antelación para que los profesionales paraguayos se ocupen en una CERTIIFCACION en particular ya que existen muchas a nivel internacional, conforme al inciso i) PREDICIBILIDAD, Art. 4° de la Ley 7021/22.
En donde dice:
Capacidad en materia de Personal Clave
1.- Director de Proyecto:
• Contar con certificación en gestión de proyecto: PROJECT MANAGEMENT PROFESIONAL.
2.- Director de Obras:
• Contar con certificación Project Management Profesional Etapa de Construcción.
Solicitamos que estas CERTIFICACIONES no sean excluyentes y que los profesionales presenten CERTIFICADOS SIMILARES, ya que una CERTIFICACION INTERNACIONAL, no sería posible en el corto tiempo de esta licitación.
Para el llamado en particular y para posteriores llamados en general, es preciso que la Entidad Convocante comunica con antelación para que los profesionales paraguayos se ocupen en una CERTIIFCACION en particular ya que existen muchas a nivel internacional, conforme al inciso i) PREDICIBILIDAD, Art. 4° de la Ley 7021/22.
En el PBC pagina 90, indica que la red secundaria será de PEAD corrugado, y los pozos de registro de Hormigón Armado. Teniendo en cuenta que la licitación consta de Diseño, ¿se podrán plantear otros materiales para la red secundaria y registros? ¿O deberán ser los indicados en el PBC?
En el PBC pagina 90, indica que la red secundaria será de PEAD corrugado, y los pozos de registro de Hormigón Armado. Teniendo en cuenta que la licitación consta de Diseño, ¿se podrán plantear otros materiales para la red secundaria y registros? ¿O deberán ser los indicados en el PBC?
Capacidad en materia de Personal Clave 1.- Director de Proyecto: • Contar con certificación en gestión de proyecto: PROYEC MANAGEMENT PROFESIONAL. 2.- Director de Obras: • Contar con certificación Proyect Management Profesional Etapa de Construcción. Consulta: Podrían aclarar que entidad legalmente constituida en el Paraguay emite una Certificación en particular, en consideración al inciso d) Igualdad y Libre Competencia, del Artículo 4°, de la Ley N° 7021/22 de Suministro y Contrataciones Públicas. O bien, podrían calificar profesionales que presenten CERTIFICADO EN GERENCIA Y/O DIRECCIÓN DE PROYECTOS que hayan cursado en una entidad de capacitación profesional?
Capacidad en materia de Personal Clave 1.- Director de Proyecto: • Contar con certificación en gestión de proyecto: PROYEC MANAGEMENT PROFESIONAL. 2.- Director de Obras: • Contar con certificación Proyect Management Profesional Etapa de Construcción. Consulta: Podrían aclarar que entidad legalmente constituida en el Paraguay emite una Certificación en particular, en consideración al inciso d) Igualdad y Libre Competencia, del Artículo 4°, de la Ley N° 7021/22 de Suministro y Contrataciones Públicas. O bien, podrían calificar profesionales que presenten CERTIFICADO EN GERENCIA Y/O DIRECCIÓN DE PROYECTOS que hayan cursado en una entidad de capacitación profesional?
En donde dice: Capacidad en materia de Personal Clave 1.- Director de Proyecto: • Contar con certificación en gestión de proyecto: PROYEC MANAGEMENT PROFESIONAL. 2.- Director de Obras: • Contar con certificación Proyect Management Profesional Etapa de Construcción. Consulta: En que consiste la diferencia entre una CERTIFICACIÓN PROYECT MANAGEMENT PROFESIONAL Y UNA CERTIFICACIÓN PROYECT MANAGEMENT PROFESIONAL ETAPA DE CONSTRUCCIÓN, o es la misma certificación y se entiende que sería para la etapa de construcción el referido profesional?.
En donde dice: Capacidad en materia de Personal Clave 1.- Director de Proyecto: • Contar con certificación en gestión de proyecto: PROYEC MANAGEMENT PROFESIONAL. 2.- Director de Obras: • Contar con certificación Proyect Management Profesional Etapa de Construcción. Consulta: En que consiste la diferencia entre una CERTIFICACIÓN PROYECT MANAGEMENT PROFESIONAL Y UNA CERTIFICACIÓN PROYECT MANAGEMENT PROFESIONAL ETAPA DE CONSTRUCCIÓN, o es la misma certificación y se entiende que sería para la etapa de construcción el referido profesional?.
En el marco del proceso de licitación, atentamente solicitamos a la entidad ajustar el criterio de antigüedad de los contratos exigido en los pliegos, el cual actualmente establece que solo se pueden acreditar contratos ejecutados a partir del año 2009.
Consideramos que esta restricción limita injustificadamente la participación de empresas con amplia trayectoria en el sector. La experiencia de una empresa no se ve disminuida por la antigüedad de los contratos, siempre que estos sean relevantes en alcance y magnitud. Permitir la acreditación de contratos desde el año 2005 brindaría mayores oportunidades de participación sin afectar la calidad ni la idoneidad de los proponentes.
En el marco del proceso de licitación, atentamente solicitamos a la entidad ajustar el criterio de antigüedad de los contratos exigido en los pliegos, el cual actualmente establece que solo se pueden acreditar contratos ejecutados a partir del año 2009.
Consideramos que esta restricción limita injustificadamente la participación de empresas con amplia trayectoria en el sector. La experiencia de una empresa no se ve disminuida por la antigüedad de los contratos, siempre que estos sean relevantes en alcance y magnitud. Permitir la acreditación de contratos desde el año 2005 brindaría mayores oportunidades de participación sin afectar la calidad ni la idoneidad de los proponentes.
Si bien este llamado es una Licitación Internacional, en el caso de formar un Consorcio entre empresa paraguaya y extranjera, entendemos que la inscripción de la empresa extranjera y del consorcio en formación en el Registro de Proveedores del Estado es requisito para la etapa de presentación de ofertas.
Si bien este llamado es una Licitación Internacional, en el caso de formar un Consorcio entre empresa paraguaya y extranjera, entendemos que la inscripción de la empresa extranjera y del consorcio en formación en el Registro de Proveedores del Estado es requisito para la etapa de presentación de ofertas.
Una vez realizada la consulta previa a la ANDE para los trabajos en media tensión, si en respuesta, la ANDE indica que es necesario algún aumento de conductores, seccionadores, etc. en sus Sub Estaciones, entendemos que en este caso la Contratante se hará cargo de los gastos que estas modificaciones impliquen, es correcto nuestro entendimiento?
Una vez realizada la consulta previa a la ANDE para los trabajos en media tensión, si en respuesta, la ANDE indica que es necesario algún aumento de conductores, seccionadores, etc. en sus Sub Estaciones, entendemos que en este caso la Contratante se hará cargo de los gastos que estas modificaciones impliquen, es correcto nuestro entendimiento?