En la seccion II, punto 2.2.a dice "a)Servicios y provisiones similares en los cuales el Oferente tiene compromiso adquirido por Contrato, para ejecutar durante el presente año." Solicitamos a Copaco permitir entregar una declaracion jurada confirmando contratos actuales, pero sin necesidad de indicar los nombres de los clientes y los lugares de dichos contratos, ya que los mismos se encuentran bajo acuerdos de confidencialidad y por razones estrategicas los clientes no desean exponer detalle alguno.
En la seccion II, punto 2.2.a dice "a)Servicios y provisiones similares en los cuales el Oferente tiene compromiso adquirido por Contrato, para ejecutar durante el presente año." Solicitamos a Copaco permitir entregar una declaracion jurada confirmando contratos actuales, pero sin necesidad de indicar los nombres de los clientes y los lugares de dichos contratos, ya que los mismos se encuentran bajo acuerdos de confidencialidad y por razones estrategicas los clientes no desean exponer detalle alguno.
Favor remitirse al artículo 39 Garantías de la ley 2051/2003 referente a los plazos.
23
Fuerza Mayor
Solicitamos que se acepte dentro de fuerza mayor los siguientes puntos:
- la baja del rio Paraguay cuando afecte la entrega de suministros
- la ruptura o interrupcion de las relaciones diplomaticas entre Paraguay y alguno de los paises de origen del personal que conforman el equipo del proveedor
- Catastrofes naturales fuera del territorio nacional que pueda afectar la provision de hardware.
- Qiebra financiera de los proveedores principales del oferente.
Solicitamos que se acepte dentro de fuerza mayor los siguientes puntos:
- la baja del rio Paraguay cuando afecte la entrega de suministros
- la ruptura o interrupcion de las relaciones diplomaticas entre Paraguay y alguno de los paises de origen del personal que conforman el equipo del proveedor
- Catastrofes naturales fuera del territorio nacional que pueda afectar la provision de hardware.
- Qiebra financiera de los proveedores principales del oferente.
Conforme a lo establecido en la Proforma de Contrato, Cláusula Décimo Octava, los motivos de fuerza mayor son enunciativos y no limitativos, por lo que para su consideración deberán estar debidamente documentadas. Favor referirse al numeral 31 Fuerza mayor de las Condiciones Generales del Contrato.
24
Respuesta a consulta 5
Solicitamos confirmar si el representante tiene que conformar un consorcio con el oferente (parte contractual) y si las facturas que el representante emita a nombre del oferente estan o no sujetas a las mismas retenciones que las facturas emitidas en el extranjero por el oferente.
Solicitamos confirmar si el representante tiene que conformar un consorcio con el oferente (parte contractual) y si las facturas que el representante emita a nombre del oferente estan o no sujetas a las mismas retenciones que las facturas emitidas en el extranjero por el oferente.
No es necesario que el representante forme parte de un consorcio para que se realice una cesión de derechos de cobro. Favor referirse a la respuesta 5.1 publicada en el SICP ? SBE. Las retenciones impositivas serán realizadas conforme a la Legislación Tributaria vigente en el Paraguay.
25
Consulta 5 - Respuesta de la contratante
En la respuesta a la consulta 5 de fecha 08.10.2012, la convocante hace referencia a la SBE 34.1. Cesión, aclarando que solo el derecho de cobro puede ser cedido. La respuesta autoriza sin embargo a ceder el derecho de ?facturación?, lo cual permitiría que cualquier empresa que no haya sido parte del proceso licitatorio, es decir una empresa que no es una de las partes contractuales, pueda facturar servicios y/o materiales a la contratante. Cobro y facturación no son sinónimos, sino mas bien procesos comerciales / contables claramente definidos. Es por ende nuestro entender que no se puede ceder la facturación. Solicitamos a la convocante aclarar este punto.
En la respuesta a la consulta 5 de fecha 08.10.2012, la convocante hace referencia a la SBE 34.1. Cesión, aclarando que solo el derecho de cobro puede ser cedido. La respuesta autoriza sin embargo a ceder el derecho de ?facturación?, lo cual permitiría que cualquier empresa que no haya sido parte del proceso licitatorio, es decir una empresa que no es una de las partes contractuales, pueda facturar servicios y/o materiales a la contratante. Cobro y facturación no son sinónimos, sino mas bien procesos comerciales / contables claramente definidos. Es por ende nuestro entender que no se puede ceder la facturación. Solicitamos a la convocante aclarar este punto.
Favor referirse a la respuesta 5.1 publicada en el SICP ? SBE. Asimismo, favor remitirse a lo especificado en la Sección III, Capítulo 1 ? Condiciones Generales del Llamado:
?1.28. A los efectos de la realización de controles a los trabajos asociados a los servicios de dirección y administración de las instalaciones, transporte, carga y descarga, instalación, configuración, integración, pruebas, puesta en servicio, soporte técnico y capacitación, que son objeto de este Llamado, durante la realización de los trabajos contratados y/o los que pudieran realizarse en posteriores ampliaciones del mismo, será necesario que el Oferente cuente con un Representante Local. El término ?Representante Local? se refiere a una empresa establecida en la República del Paraguay, la cual facturará los servicios Plaza del presente llamado.?
26
Consulta 5 - Obligaciones del Representante
Cuales serian las obligaciones que tendria el representante con la convocante en caso que pueda realizar facturacion por servicios? Notese que que la SBE 34.1 "solo" autoriza la cesion de derecho de cobro.
Que tipo de documento habria que tener entre la convocante y el represante que justifique y avale el proceso de facturacion ante la Secretaria de Tributacion?
Cuales serian las obligaciones que tendria el representante con la convocante en caso que pueda realizar facturacion por servicios? Notese que que la SBE 34.1 "solo" autoriza la cesion de derecho de cobro.
Que tipo de documento habria que tener entre la convocante y el represante que justifique y avale el proceso de facturacion ante la Secretaria de Tributacion?
Favor referirse al artículo N° 80 del Decreto Reglamentario N° 21909.
27
Facturacion desde el extranjero
Para los oferentes que facturen (ej. Hardware y software) desde el extranjero, la convocante realizara' la importacion de los equipos? Ya que una empresa extranjera no puede realizar importaciones a Paraguay.
Para los oferentes que facturen (ej. Hardware y software) desde el extranjero, la convocante realizara' la importacion de los equipos? Ya que una empresa extranjera no puede realizar importaciones a Paraguay.
Tal como se indica en la Sección I, 1.1 b), el llamado se realiza bajo la modalidad LLAVE EN MANO:
La descripción y número del llamado a Licitación son: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 1/2012. SEGUNDA ETAPA ? ?PROVISIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN CORPORATIVO CONVERGENTE DE NUEVA GENERACIÓN PARA COPACO S.A. BAJO LA MODALIDAD LLAVE EN MANO, INCLUIDO EL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE Y EL SOPORTE TÉCNICO LOCAL ? MODALIDAD EN DOS ETAPAS?
Favor referirse a lo especificado en los puntos 1.10 y 2.2.37 de la Sección III:
?1.10. ?No se aceptará que el Oferente adjudicado deje supeditado el cumplimiento de ningún ítem a la adquisición o suministro por parte de COPACO de parte alguna que pueda ser necesaria para dicho cumplimiento??
?2.2.37. El hardware ofertado y su software de base (Sistemas Operativos, software de Backup, software de Alta Disponibilidad y cualquier otro Software de Gestión de Hardware y Conectividad) deberá estar comercialmente disponible en el mercado local, con garantía y servicio técnico provisto por el Representante autorizado en Paraguay, a la que se transferirán las condiciones correspondientes presentadas en este pliego?.
Asimismo, remitirse lo estipulado en las CONDICIONES ESPECIALES DEL CONTRATO:
?CGC 16.1: El Proveedor será responsable del pago de todos los impuestos y otros tributos o gravámenes.?
28
Disponibilidad de Liquidez
Solicitamos a la convocante confirmar que cuenta y contara' durante la vigencia del contrato con la liquidez necesaria para el cumplimiento de los pagos correspondientes al futuro contrato para esta licitacion. Esta consulta se debe a varias publicaciones en la prensa que indican problemas de liquidez y financieros de la convocante.
Solicitamos a la convocante confirmar que cuenta y contara' durante la vigencia del contrato con la liquidez necesaria para el cumplimiento de los pagos correspondientes al futuro contrato para esta licitacion. Esta consulta se debe a varias publicaciones en la prensa que indican problemas de liquidez y financieros de la convocante.
Favor referirse a lo indicado en la Sección I, 1.2 Fuente de Fondos:
?Los fondos para la presente Subasta a la Baja Electrónica ? modalidad LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL, se encuentran expresamente previstos en el Presupuesto de la COPACO S.A. conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria CDP Nº 89/2012 de fecha 21 de junio de 2012, Objeto de Gasto 570 ? ADQUISICIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES. Fuente de Financiamiento 20 ? Recursos del Crédito Público.
El presente llamado es de ejecución presupuestaria plurianual, por lo tanto parte de los pagos previstos, estarán contemplados en los presupuesto de los años 2013, 2014, 2015 y 2016, sujetos a aprobación?.