Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Convocatoria

Características Especiales
Ley 2051 Plurianual Fonacide
ID de Licitación
239384
Nombre de la Licitación
Construcción de 50 Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento
Convocante
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS)
Categoría
21 - Construcción, Restauración, Reconstrucción o Remodelación y Reparación de Inmuebles
Unidad de Contratación
Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Rurales E Indígenas (BID 2222/OC-PR)
Tipo de Procedimiento
LPI - BID - Licitación Internacional
Porcentaje de Garantía de Mantenimiento de Ofertas
3%
Tipo de Garantía
Póliza o Garantía Bancaria
Estado
Adjudicada
Fecha de Publicación
07-09-2012 - 13:48

Etapas y Plazos

Lugar para Realizar Consultas
MCAL. ESTIGARRIBIA ESQ. TACUARY 796
Fecha Límite de Consultas
jueves, 11 de octubre de 2012 - 10:00
Lugar de Entrega de Ofertas
MCAL. ESTIGARRIBIA ESQ. TACUARY 796
Fecha de Entrega de Ofertas
jueves, 1 de noviembre de 2012 - 09:00
Lugar de Apertura de Ofertas
MCAL. ESTIGARRIBIA ESQ. TACUARY 796
Fecha de Apertura de Ofertas
jueves, 1 de noviembre de 2012 - 09:30
Observaciones
LLAMADO EXCLUIDO DE CONFORMIDAD AL ART. 2° DE LA LEY 2051/03

Adjudicación y Contrato

Sistema de Adjudicación
Por Lote
Fuente de Financiamiento
Recursos Del Credito Publico (Fuente 20) - Recursos Institucionales (Fuente 30)
Anticipo
30%

En este procedimiento de contratación se prevé el otorgamiento de un anticipo a los oferentes adjudicados.

Vigencia del Contrato
240 Días

Datos del Contacto

Nombre
Brenda Delgadillo Vester
Cargo
Jefa de la UOC
Teléfono
453571
Correo Electrónico
uoc@senasa.gov.py

Informaciones Importantes

  • Observaciones de la Convocante: LLAMADO EXCLUIDO DE CONFORMIDAD AL ART. 2° DE LA LEY 2051/03
  • Restricciones de la Convocante: INHABILIDADES PREVISTAS EN EL ARTICULO 40 DE LA LEY 2051/03
  • Sobre el Proyecto: Descargar Políticas de Adquisiciones del Banco Interamericano de Desarrollo)
  • De acuerdo a las políticas del Banco Interamericano de Desarrollo no es necesaria la apertura pública