EL Tiempo de implementacion, es de 160 días calendarios a partir del día siguiente de la firma de contrato? o Se hará luego de la emisión de una orden de compra/servicio?? Ademas solicitamos aumentar el mismo a por lo menos 60 días mas, del plazo original?
EL Tiempo de implementacion, es de 160 días calendarios a partir del día siguiente de la firma de contrato? o Se hará luego de la emisión de una orden de compra/servicio?? Ademas solicitamos aumentar el mismo a por lo menos 60 días mas, del plazo original?
El tiempo de implementación es de 160 días calendarios a partir del día siguiente de la firma de contrato. La Convocante considera que el plazo previsto es suficiente para esta implementación.
2
SECCION III - ESPECIFICACIONES TECNICAS
2.2.2 La solución propuesta de MNP debe integrarse perfectamente con la red de señalización existente.
Se requiere a la COPACO SA el detalle de la red de señalización existente?
2.2.2 La solución propuesta de MNP debe integrarse perfectamente con la red de señalización existente.
Se requiere a la COPACO SA el detalle de la red de señalización existente?
2.2.4 No debe haber ningún impacto en el servicio para reenviar estos mensajes a la solución de la Plataforma de Portabilidad Numérica para la búsqueda MNP.
Se consulta Impacto a cuáles servicios se refiere? Tener en cuenta que en el ítem 2.2.3 habla de que se usaran los switches existentes. En este caso hay que dimensionar los switches existentes para saber si soportaran el trafico MAP de consultas MNP
2.2.4 No debe haber ningún impacto en el servicio para reenviar estos mensajes a la solución de la Plataforma de Portabilidad Numérica para la búsqueda MNP.
Se consulta Impacto a cuáles servicios se refiere? Tener en cuenta que en el ítem 2.2.3 habla de que se usaran los switches existentes. En este caso hay que dimensionar los switches existentes para saber si soportaran el trafico MAP de consultas MNP
Se refiere al envío de mensajes MAP que requieran búsqueda MNP.
Se cuenta con puertos disponibles en los switch existentes. No obstante se prevé en el 2.2.6 un switch adicional.
4
SECCION III - ESPECIFICACIONES TECNICAS
2.2.5 La Plataforma de Portabilidad Numérica debe conectarse a los Switches existentes sobre el protocolo que corresponda.
Se solicita a la COPACO SA la descripción de dichos switches, es decir indicar las especificaciones tecnicas de los mismos?
2.2.5 La Plataforma de Portabilidad Numérica debe conectarse a los Switches existentes sobre el protocolo que corresponda.
Se solicita a la COPACO SA la descripción de dichos switches, es decir indicar las especificaciones tecnicas de los mismos?
Los switches existentes son 3, y son las siguientes:
Extreme Network Summit x450a-48tDC
Extreme Network Summit x450a-24tDC
Extreme Network Summit x450a-24tDC
5
SECCION III - ESPECIFICACIONES TECNICAS
2.3.2 La solución debe realizar las consultas del estado de Portabilidad de los abonados en la base de datos de Portabilidad Numérica utilizando el método All Call Query. Éste es el método empleado actualmente en las redes de COPACO/VOX y deberá mantenerse dicho método durante la implementación del nuevo sistema.
Se solicita a la COPACO SA, aclara este parrafo, ya que All Call Query es un método utilizado por la operadora y la plataforma a ser ofertada debe soportarlo. En ese sentido, la frase La solución debe realizar las consultas del estado de Portabilidad de los abonados en la base de datos de Portabilidad Numérica utilizando el método All Call Query debería decir, La solución debe poder procesar las consultas del estado de Portabilidad de los abonados en la base de datos de Portabilidad Numérica utilizando el método All Call Query
Por otro lado, a que se refiere con durante la implementación del nuevo sistema. Mas bien la descripcion deberia ser, nuestra solución debe soportar el método All Call Query de forma permanente ya sea durante las pruebas y en producción.
Solicitamos a la COPACO SA readecuar estos terminos, o bien dar alguna explicacion tecnica del mismo.
2.3.2 La solución debe realizar las consultas del estado de Portabilidad de los abonados en la base de datos de Portabilidad Numérica utilizando el método All Call Query. Éste es el método empleado actualmente en las redes de COPACO/VOX y deberá mantenerse dicho método durante la implementación del nuevo sistema.
Se solicita a la COPACO SA, aclara este parrafo, ya que All Call Query es un método utilizado por la operadora y la plataforma a ser ofertada debe soportarlo. En ese sentido, la frase La solución debe realizar las consultas del estado de Portabilidad de los abonados en la base de datos de Portabilidad Numérica utilizando el método All Call Query debería decir, La solución debe poder procesar las consultas del estado de Portabilidad de los abonados en la base de datos de Portabilidad Numérica utilizando el método All Call Query
Por otro lado, a que se refiere con durante la implementación del nuevo sistema. Mas bien la descripcion deberia ser, nuestra solución debe soportar el método All Call Query de forma permanente ya sea durante las pruebas y en producción.
Solicitamos a la COPACO SA readecuar estos terminos, o bien dar alguna explicacion tecnica del mismo.
2.3.3 Además, la solución debe tener la capacidad de resolver el enrutamiento indirecto e indirecto, para futuras implementaciones.
A nuestro entender debe decir, enrutamiento directo a indirecto, no como lo escrito en el pliego. El enrutamiento directo ya estaría cubierto con el método All Call Query, ya que este cuenta con su base de datos centralizada. Además, el método indirecto depende de que la red donante también tenga implementado este método. Por tanto solicitamos modificar la expresion a fin de evitar confusion o, bien dar una explicacion tecnica del mismo.
2.3.3 Además, la solución debe tener la capacidad de resolver el enrutamiento indirecto e indirecto, para futuras implementaciones.
A nuestro entender debe decir, enrutamiento directo a indirecto, no como lo escrito en el pliego. El enrutamiento directo ya estaría cubierto con el método All Call Query, ya que este cuenta con su base de datos centralizada. Además, el método indirecto depende de que la red donante también tenga implementado este método. Por tanto solicitamos modificar la expresion a fin de evitar confusion o, bien dar una explicacion tecnica del mismo.
2.5.1 El SCP necesita saber en el momento de la configuración de la llamada a qué red pertenece un B-MSISDN. El SCP necesita determinar el cargo apropiado y calcular la duración máxima de la llamada para un abonado prepago en tiempo real durante la configuración de la llamada.
Consultamos a la COPACO SA con que objetivo el SCP debe calcular el tiempo de duración de la llamada?
2.5.1 El SCP necesita saber en el momento de la configuración de la llamada a qué red pertenece un B-MSISDN. El SCP necesita determinar el cargo apropiado y calcular la duración máxima de la llamada para un abonado prepago en tiempo real durante la configuración de la llamada.
Consultamos a la COPACO SA con que objetivo el SCP debe calcular el tiempo de duración de la llamada?
El ítem 2.5.1 explica la función del SCP de COPACO y dicha función no afecta la implementación de lo solicitado.
8
SECCION III - ESPECIFICACIONES TECNICAS
2.14.1 El hardware del sistema STP debe tener un diseño altamente modular. Los módulos deberán ser estandarizados. El diseño modular permitirá el crecimiento en pequeños pasos sin interrupción del servicio.
Solicitamos a la COPACO SA Especificar a que se refiere con estandarizado, brindar una explicación técnica de lo solicitado en el pliego.
2.14.1 El hardware del sistema STP debe tener un diseño altamente modular. Los módulos deberán ser estandarizados. El diseño modular permitirá el crecimiento en pequeños pasos sin interrupción del servicio.
Solicitamos a la COPACO SA Especificar a que se refiere con estandarizado, brindar una explicación técnica de lo solicitado en el pliego.
Se refiere a que el hardware debe cumplir con los estándares que todos los proveedores utilizan en la fabricación de los equipos de Telecomunicaciones.
9
SECCION III - ESPECIFICACIONES TECNICAS
2.15.1.1 Se deben soportar las conexiones de señalización entre los STPs usando SIGTRAN con HSL 2Mbps de respaldo.
Solicitamos a la COPACO SA, especificar porque debe ser específicamente HSL de 2Mbps? O lo que solicitan es poder tener SIGTRAN sobre IP y además HSL en paralelo?
2.15.1.1 Se deben soportar las conexiones de señalización entre los STPs usando SIGTRAN con HSL 2Mbps de respaldo.
Solicitamos a la COPACO SA, especificar porque debe ser específicamente HSL de 2Mbps? O lo que solicitan es poder tener SIGTRAN sobre IP y además HSL en paralelo?
2.15.2 El Oferente debe indicar, diseñar y proponer una solución de interconexión detallada para la plataforma de portabilidad basada en STP, integrando todos los nodos de la red objetivo. COPACO S.A analizara, evaluara y aprobara la arquitectura de la solución propuesta.
Consultamos a la COPACO SA, si Existen nodos de COPACO que no soporten SRI o ATI sobre MAP/M3UA/SCCP?
2.15.2 El Oferente debe indicar, diseñar y proponer una solución de interconexión detallada para la plataforma de portabilidad basada en STP, integrando todos los nodos de la red objetivo. COPACO S.A analizara, evaluara y aprobara la arquitectura de la solución propuesta.
Consultamos a la COPACO SA, si Existen nodos de COPACO que no soporten SRI o ATI sobre MAP/M3UA/SCCP?