Remitirse a los Planos en Formato PDF publicados con los documentos de esta licitación.
3
Precio de Referencia item 2.1
En la planilla de precios de referencia, se observa que el ítem 2.1 "Instalación de los Obradores" tiene precio estimado Gs. 0 (cero). ¿Cual sería el monto referencial para el Obrador?
En la planilla de precios de referencia, se observa que el ítem 2.1 "Instalación de los Obradores" tiene precio estimado Gs. 0 (cero). ¿Cual sería el monto referencial para el Obrador?
Debido a la envergadura y complejidad de la obra, ¿se podría otorgar una prórroga de por lo menos 30 (treinta) días para la presentación de la Oferta?.
Debido a la envergadura y complejidad de la obra, ¿se podría otorgar una prórroga de por lo menos 30 (treinta) días para la presentación de la Oferta?.
Remitirse a las Fechas y Plazos indicadas en el SICP
5
Modificación de Requisitos de Experiencia y Capacidad Técnica
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes y por vuestro digno intermedio a quienes corresponda, a fin de requerir en virtud del Art. 4 Inc. a) y b) de la Ley Nro. 2051/03 la adecuación de los siguientes requisitos del llamado de referencia, de manera a garantizar un mayor número de oferentes sin perjuicio de que ya los requisitos contemplados en el Pliego de Bases y Condiciones se encuentran básicamente orientados a empresas contratistas del rubro Construcciones como es el caso de nuestra firma, pero limitando abiertamente la participación de muchas empresas constructoras nacionales.
Siendo así, solicitamos se considere la reformulación de dichos requisitos de la siguiente manera:
1. Criterios de Evaluación (Pág. 6)
- Haber generado, durante los mejores (5) años de los últimos (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a Gs. 50.000.000.000
Justificación de la Solicitud: el precio de referencia es de Gs. 100.604.294.238 por lo cual en virtud de los criterios sostenidos por todas las Entidades Públicas y Ministerios, como también la propia DNCP, se solicitan como máximo el 50% o menos del valor de la oferta en promedio como experiencia, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia general necesaria para ejecutar el contrato:
Experiencia en contratos similares de construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable y de sistemas de efluentes que en la suma de los mismos alcancen a comunidades urbanas de 150.000 habitantes como mínimo, en calidad de contratista principal o subcontratista o contratista administrado dentro de los últimos 20 años anteriores a la fecha límite de presentación de solicitudes.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la Construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, por lo cual tanto uno como la suma de varios contratos ejecutados significan la experiencia general suficiente para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia específica para ejecutar el contrato:
Por lo menos 5 (cinco) contratos de Construcción y/o Ampliación de Plantas de Tratamiento de Agua Potable para comunidades urbanas que totalicen en su conjunto al menos 20.000 habitantes. Este requisito se podrá cumplir con la presentación de la documentación que acredite dicha experiencia.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la Construcción de Plantas de Tratamiento de Agua Potable, por lo cual tanto uno como la suma de varios contratos ejecutados significan la experiencia específica suficiente para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado dando oportunidad a las Empresas Nacionales del sector de poder participar en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia en actividades claves para ejecutar el contrato:
Contratos de Ejecución de Estructuras de Hormigón para Plantas Potabilizadoras y/o Industriales y/o Tratamiento de Efluentes y/o Estaciones de Bombeo y/o Tanques Elevados que totalicen un volumen de hormigón armando igual o superior a 2000 m3. Esta experiencia podrá ser demostrada mediante documentación.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la construcción de estructuras de hormigón armado de gran porte, por lo cual tanto una obra como la suma de muchas significan la experiencia suficiente en actividades clave para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado dando oportunidad a las Empresas Nacionales del sector de poder participar en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Contratos de Excavación de roca en una sola obra con volumen de 5.000 m3 o mas y/o Excavación Estructural de una sola obra con volumen de 10.000 m3 o más.
Justificación de la Solicitud: la cantidad de m3 solicitada en el Pliego de Bases y Condiciones es sumamente limitante y restrictiva, exigiendo muy por encima del trabajo eventualmente a ser ejecutado los requisitos mínimos establecidos en detrimento de la participación de Empresas Nacionales del rubro en el llamado de referencia, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Aguardando una respuesta favorable a nuestra solicitud en virtud de la transparencia y amplitud de criterios para participación de empresas nacionales constructoras y fabricantes, nos despedimos saludándoles con nuestra más alta estima y consideración.
20-02-2020
28-02-2020
Modificación de Requisitos de Experiencia y Capacidad Técnica
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes y por vuestro digno intermedio a quienes corresponda, a fin de requerir en virtud del Art. 4 Inc. a) y b) de la Ley Nro. 2051/03 la adecuación de los siguientes requisitos del llamado de referencia, de manera a garantizar un mayor número de oferentes sin perjuicio de que ya los requisitos contemplados en el Pliego de Bases y Condiciones se encuentran básicamente orientados a empresas contratistas del rubro Construcciones como es el caso de nuestra firma, pero limitando abiertamente la participación de muchas empresas constructoras nacionales.
Siendo así, solicitamos se considere la reformulación de dichos requisitos de la siguiente manera:
1. Criterios de Evaluación (Pág. 6)
- Haber generado, durante los mejores (5) años de los últimos (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a Gs. 50.000.000.000
Justificación de la Solicitud: el precio de referencia es de Gs. 100.604.294.238 por lo cual en virtud de los criterios sostenidos por todas las Entidades Públicas y Ministerios, como también la propia DNCP, se solicitan como máximo el 50% o menos del valor de la oferta en promedio como experiencia, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia general necesaria para ejecutar el contrato:
Experiencia en contratos similares de construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable y de sistemas de efluentes que en la suma de los mismos alcancen a comunidades urbanas de 150.000 habitantes como mínimo, en calidad de contratista principal o subcontratista o contratista administrado dentro de los últimos 20 años anteriores a la fecha límite de presentación de solicitudes.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la Construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, por lo cual tanto uno como la suma de varios contratos ejecutados significan la experiencia general suficiente para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia específica para ejecutar el contrato:
Por lo menos 5 (cinco) contratos de Construcción y/o Ampliación de Plantas de Tratamiento de Agua Potable para comunidades urbanas que totalicen en su conjunto al menos 20.000 habitantes. Este requisito se podrá cumplir con la presentación de la documentación que acredite dicha experiencia.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la Construcción de Plantas de Tratamiento de Agua Potable, por lo cual tanto uno como la suma de varios contratos ejecutados significan la experiencia específica suficiente para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado dando oportunidad a las Empresas Nacionales del sector de poder participar en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia en actividades claves para ejecutar el contrato:
Contratos de Ejecución de Estructuras de Hormigón para Plantas Potabilizadoras y/o Industriales y/o Tratamiento de Efluentes y/o Estaciones de Bombeo y/o Tanques Elevados que totalicen un volumen de hormigón armando igual o superior a 2000 m3. Esta experiencia podrá ser demostrada mediante documentación.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la construcción de estructuras de hormigón armado de gran porte, por lo cual tanto una obra como la suma de muchas significan la experiencia suficiente en actividades clave para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado dando oportunidad a las Empresas Nacionales del sector de poder participar en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Contratos de Excavación de roca en una sola obra con volumen de 5.000 m3 o mas y/o Excavación Estructural de una sola obra con volumen de 10.000 m3 o más.
Justificación de la Solicitud: la cantidad de m3 solicitada en el Pliego de Bases y Condiciones es sumamente limitante y restrictiva, exigiendo muy por encima del trabajo eventualmente a ser ejecutado los requisitos mínimos establecidos en detrimento de la participación de Empresas Nacionales del rubro en el llamado de referencia, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Aguardando una respuesta favorable a nuestra solicitud en virtud de la transparencia y amplitud de criterios para participación de empresas nacionales constructoras y fabricantes, nos despedimos saludándoles con nuestra más alta estima y consideración.
Remitirse a lo que se encuentra expresado en el Pliego de Bases y condiciones
6
CONSULTA
Luque, 20 de febrero de 2020.-
Señores
UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES
EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL PARAGUAY S.A. (ESSAP)
José Berges Nº 516 c/ Brasil y San José / PB - Oficina UOC
Tel.: 225.001/3 - Email: essapuoc@gmail.com
Asunción, Paraguay
Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 03/2020 “ELABORACIÓN DE PROYECTO EJECUTIVO Y CONSTRUCCIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE VIÑAS KUE VK4” ID 373.986
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes y por vuestro digno intermedio a quienes corresponda, a fin de requerir en virtud del Art. 4 Inc. a) y b) de la Ley Nro. 2051/03 la adecuación de los siguientes requisitos del llamado de referencia, de manera a garantizar un mayor número de oferentes sin perjuicio de que ya los requisitos contemplados en el Pliego de Bases y Condiciones se encuentran básicamente orientados a empresas contratistas del rubro Construcciones como es el caso de nuestra firma, pero limitando abiertamente la participación de muchas empresas constructoras nacionales.
Siendo así, solicitamos se considere la reformulación de dichos requisitos de la siguiente manera:
1. Criterios de Evaluación (Pág. 6)
- Haber generado, durante los mejores (5) años de los últimos (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a Gs. 50.000.000.000
Justificación de la Solicitud: el precio de referencia es de Gs. 100.604.294.238 por lo cual en virtud de los criterios sostenidos por todas las Entidades Públicas y Ministerios, como también la propia DNCP, se solicitan como máximo el 50% o menos del valor de la oferta en promedio como experiencia, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia general necesaria para ejecutar el contrato:
Experiencia en contratos similares de construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable y de sistemas de efluentes que en la suma de los mismos alcancen a comunidades urbanas de 150.000 habitantes como mínimo, en calidad de contratista principal o subcontratista o contratista administrado dentro de los últimos 20 años anteriores a la fecha límite de presentación de solicitudes.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la Construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, por lo cual tanto uno como la suma de varios contratos ejecutados significan la experiencia general suficiente para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia específica para ejecutar el contrato:
Por lo menos 5 (cinco) contratos de Construcción y/o Ampliación de Plantas de Tratamiento de Agua Potable para comunidades urbanas que totalicen en su conjunto al menos 20.000 habitantes. Este requisito se podrá cumplir con la presentación de la documentación que acredite dicha experiencia.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la Construcción de Plantas de Tratamiento de Agua Potable, por lo cual tanto uno como la suma de varios contratos ejecutados significan la experiencia específica suficiente para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado dando oportunidad a las Empresas Nacionales del sector de poder participar en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia en actividades claves para ejecutar el contrato:
Contratos de Ejecución de Estructuras de Hormigón para Plantas Potabilizadoras y/o Industriales y/o Tratamiento de Efluentes y/o Estaciones de Bombeo y/o Tanques Elevados que totalicen un volumen de hormigón armando igual o superior a 2000 m3. Esta experiencia podrá ser demostrada mediante documentación.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la construcción de estructuras de hormigón armado de gran porte, por lo cual tanto una obra como la suma de muchas significan la experiencia suficiente en actividades clave para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado dando oportunidad a las Empresas Nacionales del sector de poder participar en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Contratos de Excavación de roca en una sola obra con volumen de 5.000 m3 o mas y/o Excavación Estructural de una sola obra con volumen de 10.000 m3 o más.
Justificación de la Solicitud: la cantidad de m3 solicitada en el Pliego de Bases y Condiciones es sumamente limitante y restrictiva, exigiendo muy por encima del trabajo eventualmente a ser ejecutado los requisitos mínimos establecidos en detrimento de la participación de Empresas Nacionales del rubro en el llamado de referencia, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Aguardando una respuesta favorable a nuestra solicitud en virtud de la transparencia y amplitud de criterios para participación de empresas nacionales constructoras y fabricantes, nos despedimos saludándoles con nuestra más alta estima y consideración.
Señores
UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES
EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL PARAGUAY S.A. (ESSAP)
José Berges Nº 516 c/ Brasil y San José / PB - Oficina UOC
Tel.: 225.001/3 - Email: essapuoc@gmail.com
Asunción, Paraguay
Ref.: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 03/2020 “ELABORACIÓN DE PROYECTO EJECUTIVO Y CONSTRUCCIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE VIÑAS KUE VK4” ID 373.986
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes y por vuestro digno intermedio a quienes corresponda, a fin de requerir en virtud del Art. 4 Inc. a) y b) de la Ley Nro. 2051/03 la adecuación de los siguientes requisitos del llamado de referencia, de manera a garantizar un mayor número de oferentes sin perjuicio de que ya los requisitos contemplados en el Pliego de Bases y Condiciones se encuentran básicamente orientados a empresas contratistas del rubro Construcciones como es el caso de nuestra firma, pero limitando abiertamente la participación de muchas empresas constructoras nacionales.
Siendo así, solicitamos se considere la reformulación de dichos requisitos de la siguiente manera:
1. Criterios de Evaluación (Pág. 6)
- Haber generado, durante los mejores (5) años de los últimos (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a Gs. 50.000.000.000
Justificación de la Solicitud: el precio de referencia es de Gs. 100.604.294.238 por lo cual en virtud de los criterios sostenidos por todas las Entidades Públicas y Ministerios, como también la propia DNCP, se solicitan como máximo el 50% o menos del valor de la oferta en promedio como experiencia, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia general necesaria para ejecutar el contrato:
Experiencia en contratos similares de construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable y de sistemas de efluentes que en la suma de los mismos alcancen a comunidades urbanas de 150.000 habitantes como mínimo, en calidad de contratista principal o subcontratista o contratista administrado dentro de los últimos 20 años anteriores a la fecha límite de presentación de solicitudes.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la Construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, por lo cual tanto uno como la suma de varios contratos ejecutados significan la experiencia general suficiente para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia específica para ejecutar el contrato:
Por lo menos 5 (cinco) contratos de Construcción y/o Ampliación de Plantas de Tratamiento de Agua Potable para comunidades urbanas que totalicen en su conjunto al menos 20.000 habitantes. Este requisito se podrá cumplir con la presentación de la documentación que acredite dicha experiencia.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la Construcción de Plantas de Tratamiento de Agua Potable, por lo cual tanto uno como la suma de varios contratos ejecutados significan la experiencia específica suficiente para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado dando oportunidad a las Empresas Nacionales del sector de poder participar en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Documentos que demuestran que el oferente cuenta con la experiencia en actividades claves para ejecutar el contrato:
Contratos de Ejecución de Estructuras de Hormigón para Plantas Potabilizadoras y/o Industriales y/o Tratamiento de Efluentes y/o Estaciones de Bombeo y/o Tanques Elevados que totalicen un volumen de hormigón armando igual o superior a 2000 m3. Esta experiencia podrá ser demostrada mediante documentación.
Justificación de la Solicitud: el objetivo de la Convocante es determinar la experiencia específica, trayectoria e idoneidad del oferente en la construcción de estructuras de hormigón armado de gran porte, por lo cual tanto una obra como la suma de muchas significan la experiencia suficiente en actividades clave para demostrar el cumplimiento del fin solicitado en el llamado dando oportunidad a las Empresas Nacionales del sector de poder participar en el llamado, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Contratos de Excavación de roca en una sola obra con volumen de 5.000 m3 o mas y/o Excavación Estructural de una sola obra con volumen de 10.000 m3 o más.
Justificación de la Solicitud: la cantidad de m3 solicitada en el Pliego de Bases y Condiciones es sumamente limitante y restrictiva, exigiendo muy por encima del trabajo eventualmente a ser ejecutado los requisitos mínimos establecidos en detrimento de la participación de Empresas Nacionales del rubro en el llamado de referencia, por lo cual solicitamos dicha exigencia se adecue a lo manifestado anteriormente.
Aguardando una respuesta favorable a nuestra solicitud en virtud de la transparencia y amplitud de criterios para participación de empresas nacionales constructoras y fabricantes, nos despedimos saludándoles con nuestra más alta estima y consideración.
Remitirse a lo que se encuentra expresado en el Pliego de Bases y condiciones
7
Consultas Nro 1
1) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia General, se solicita “Experiencia en Contratos de construcción durante los últimos 20 (veinte) años, en construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y sistemas de efluentes cloacales, para una comunidad urbana de al menos 150.000 habitantes…”.
a) Entendemos debe decir “…construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y/o sistemas de efluentes cloacales...”. Solicitamos esta modificación.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
c) Solicitamos que, así como en la Experiencia Especifica, sean válidos contratos que fueron ejecutados para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes.
2) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Especifica, se solicita “Contratos de construcción durante los últimos 25 (veinticinco) años, como mínimo de 1 (un) Contrato en la Construcción y/o Ampliación de Planta de Tratamiento de Agua Potable para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes…”.
a) Así como la Experiencia General se refiere también a Sistemas de Efluentes Cloacales, solicitamos que para esta Experiencia Especifica también sea admitida la experiencia en Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
3) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Clave, se solicita “a) Ejecución de Estructuras de Hormigón (Plantas Potabilizadoras y/o Tratamiento de Efluentes, Estaciones de Bombeo, Tanques Elevados, con volumen de hormigón en una obra mayor o igual a 2.000 m3 (dos mil quinientos metros cúbicos) …”.
a) Siendo que se refiere a hormigón armado, solicitamos que para el tipo de estructuras sean consideradas las obras civiles de edificios cuya complejidad sería igual o mayor a lo solicitado.
b) Solicitamos aclaración si la cantidad a considerar será la enunciada en números (2.000 m3) o en letras (2.500 m3).
4) Respecto al plazo establecido para el Proyecto Ejecutivo, en la pág. 29 del Pliego de Bases y Condiciones se establece que será de 60 (sesenta) días a partir de la emisión del Acta de Inicio de las Obras. Pero en la pág. 159 del mismo documento, se establece que dicho plazo será de 1 mes.
Solicitamos aclaración de cuál de los plazos es el correcto.
5) Solicitamos aclaración de cuantos carteles de obra deberán ser considerados.
6) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 14.3 “Formula y procedimiento para ajuste de precios”:
a) Se solicita considerar precios de Cemento Tipo I de la INC en Villeta. El cemento Tipo I de la INC ya fue discontinuado, por lo tanto, solicitamos sea considerado en Cemento Compuesto y según precios de la Revista de la CAPACO cuyos parámetros corresponden a la variación del mercado local a tiempo real.
b) Se solicita considerar precios del Gasoil según lo establecido por el MIC (Ministerio de Industria y Comercio). Solicitamos que el precio considerado sea según lo establecido en la Revista de CAPACO, siendo que el MIC ya no emite Informes de Precios del Gasoil después que el precio del mismo fue liberado desde 01/Junio/2018.
7) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 23.1 “Prorroga de plazos de ejecución”, solicitamos que aparte de los días de lluvias a considerar como días de prórroga, sean considerados también los días de “consecuencia por lluvias previas”, conforme registro en el Libro de Obras en conjunto con la Fiscalización.
1) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia General, se solicita “Experiencia en Contratos de construcción durante los últimos 20 (veinte) años, en construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y sistemas de efluentes cloacales, para una comunidad urbana de al menos 150.000 habitantes…”.
a) Entendemos debe decir “…construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y/o sistemas de efluentes cloacales...”. Solicitamos esta modificación.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
c) Solicitamos que, así como en la Experiencia Especifica, sean válidos contratos que fueron ejecutados para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes.
2) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Especifica, se solicita “Contratos de construcción durante los últimos 25 (veinticinco) años, como mínimo de 1 (un) Contrato en la Construcción y/o Ampliación de Planta de Tratamiento de Agua Potable para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes…”.
a) Así como la Experiencia General se refiere también a Sistemas de Efluentes Cloacales, solicitamos que para esta Experiencia Especifica también sea admitida la experiencia en Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
3) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Clave, se solicita “a) Ejecución de Estructuras de Hormigón (Plantas Potabilizadoras y/o Tratamiento de Efluentes, Estaciones de Bombeo, Tanques Elevados, con volumen de hormigón en una obra mayor o igual a 2.000 m3 (dos mil quinientos metros cúbicos) …”.
a) Siendo que se refiere a hormigón armado, solicitamos que para el tipo de estructuras sean consideradas las obras civiles de edificios cuya complejidad sería igual o mayor a lo solicitado.
b) Solicitamos aclaración si la cantidad a considerar será la enunciada en números (2.000 m3) o en letras (2.500 m3).
4) Respecto al plazo establecido para el Proyecto Ejecutivo, en la pág. 29 del Pliego de Bases y Condiciones se establece que será de 60 (sesenta) días a partir de la emisión del Acta de Inicio de las Obras. Pero en la pág. 159 del mismo documento, se establece que dicho plazo será de 1 mes.
Solicitamos aclaración de cuál de los plazos es el correcto.
5) Solicitamos aclaración de cuantos carteles de obra deberán ser considerados.
6) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 14.3 “Formula y procedimiento para ajuste de precios”:
a) Se solicita considerar precios de Cemento Tipo I de la INC en Villeta. El cemento Tipo I de la INC ya fue discontinuado, por lo tanto, solicitamos sea considerado en Cemento Compuesto y según precios de la Revista de la CAPACO cuyos parámetros corresponden a la variación del mercado local a tiempo real.
b) Se solicita considerar precios del Gasoil según lo establecido por el MIC (Ministerio de Industria y Comercio). Solicitamos que el precio considerado sea según lo establecido en la Revista de CAPACO, siendo que el MIC ya no emite Informes de Precios del Gasoil después que el precio del mismo fue liberado desde 01/Junio/2018.
7) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 23.1 “Prorroga de plazos de ejecución”, solicitamos que aparte de los días de lluvias a considerar como días de prórroga, sean considerados también los días de “consecuencia por lluvias previas”, conforme registro en el Libro de Obras en conjunto con la Fiscalización.
Remitirse a lo que se encuentra expresado en el Pliego de Bases y Condiciones
8
Consultas Nro 1
Buenas tardes
Nos dirigirnos a Ustedes, con el objeto de realizar las siguientes consultas referentes al llamado a de la referencia, de acuerdo al siguiente detalle:
1) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia General, se solicita “Experiencia en Contratos de construcción durante los últimos 20 (veinte) años, en construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y sistemas de efluentes cloacales, para una comunidad urbana de al menos 150.000 habitantes…”.
a) Entendemos debe decir “…construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y/o sistemas de efluentes cloacales...”. Solicitamos esta modificación.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
2) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Especifica, se solicita “Contratos de construcción durante los últimos 25 (veinticinco) años, como mínimo de 1 (un) Contrato en la Construcción y/o Ampliación de Planta de Tratamiento de Agua Potable para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes…”.
a) Así como la Experiencia General se refiere también a Sistemas de Efluentes Cloacales, solicitamos que para esta Experiencia Especifica también sea admitida la experiencia en Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
3) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Clave, se solicita “a) Ejecución de Estructuras de Hormigón (Plantas Potabilizadoras y/o Tratamiento de Efluentes, Estaciones de Bombeo, Tanques Elevados, con volumen de hormigón en una obra mayor o igual a 2.000 m3 (dos mil quinientos metros cúbicos) …”.
a) Siendo que se refiere a hormigón armado, solicitamos que para el tipo de estructuras sean consideradas las obras civiles de edificios cuya complejidad sería igual o mayor a lo solicitado.
b) Solicitamos aclaración si la cantidad a considerar será la enunciada en números (2.000 m3) o en letras (2.500 m3).
4) Respecto al plazo establecido para el Proyecto Ejecutivo, en la pág. 29 del Pliego de Bases y Condiciones se establece que será de 60 (sesenta) días a partir de la emisión del Acta de Inicio de las Obras. Pero en la pág. 159 del mismo documento, se establece que dicho plazo será de 1 mes.
Solicitamos aclaración de cuál de los plazos es el correcto.
5) Solicitamos aclaración de cuantos carteles de obra deberán ser considerados.
6) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 14.3 “Formula y procedimiento para ajuste de precios”:
a) Se solicita considerar precios de Cemento Tipo I de la INC en Villeta. El cemento Tipo I de la INC ya fue discontinuado, por lo tanto, solicitamos sea considerado en Cemento Compuesto y según precios de la Revista de la CAPACO cuyos parámetros corresponden a la variación del mercado local a tiempo real.
b) Se solicita considerar precios del Gasoil según lo establecido por el MIC (Ministerio de Industria y Comercio). Solicitamos que el precio considerado sea según lo establecido en la Revista de CAPACO, siendo que el MIC ya no emite Informes de Precios del Gasoil después que el precio del mismo fue liberado desde 01/Junio/2018.
7) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 23.1 “Prorroga de plazos de ejecución”, solicitamos que aparte de los días de lluvias a considerar como días de prórroga, sean considerados también los días de “consecuencia por lluvias previas”, conforme registro en el Libro de Obras en conjunto con la Fiscalización.
Buenas tardes
Nos dirigirnos a Ustedes, con el objeto de realizar las siguientes consultas referentes al llamado a de la referencia, de acuerdo al siguiente detalle:
1) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia General, se solicita “Experiencia en Contratos de construcción durante los últimos 20 (veinte) años, en construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y sistemas de efluentes cloacales, para una comunidad urbana de al menos 150.000 habitantes…”.
a) Entendemos debe decir “…construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y/o sistemas de efluentes cloacales...”. Solicitamos esta modificación.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
2) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Especifica, se solicita “Contratos de construcción durante los últimos 25 (veinticinco) años, como mínimo de 1 (un) Contrato en la Construcción y/o Ampliación de Planta de Tratamiento de Agua Potable para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes…”.
a) Así como la Experiencia General se refiere también a Sistemas de Efluentes Cloacales, solicitamos que para esta Experiencia Especifica también sea admitida la experiencia en Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
3) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Clave, se solicita “a) Ejecución de Estructuras de Hormigón (Plantas Potabilizadoras y/o Tratamiento de Efluentes, Estaciones de Bombeo, Tanques Elevados, con volumen de hormigón en una obra mayor o igual a 2.000 m3 (dos mil quinientos metros cúbicos) …”.
a) Siendo que se refiere a hormigón armado, solicitamos que para el tipo de estructuras sean consideradas las obras civiles de edificios cuya complejidad sería igual o mayor a lo solicitado.
b) Solicitamos aclaración si la cantidad a considerar será la enunciada en números (2.000 m3) o en letras (2.500 m3).
4) Respecto al plazo establecido para el Proyecto Ejecutivo, en la pág. 29 del Pliego de Bases y Condiciones se establece que será de 60 (sesenta) días a partir de la emisión del Acta de Inicio de las Obras. Pero en la pág. 159 del mismo documento, se establece que dicho plazo será de 1 mes.
Solicitamos aclaración de cuál de los plazos es el correcto.
5) Solicitamos aclaración de cuantos carteles de obra deberán ser considerados.
6) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 14.3 “Formula y procedimiento para ajuste de precios”:
a) Se solicita considerar precios de Cemento Tipo I de la INC en Villeta. El cemento Tipo I de la INC ya fue discontinuado, por lo tanto, solicitamos sea considerado en Cemento Compuesto y según precios de la Revista de la CAPACO cuyos parámetros corresponden a la variación del mercado local a tiempo real.
b) Se solicita considerar precios del Gasoil según lo establecido por el MIC (Ministerio de Industria y Comercio). Solicitamos que el precio considerado sea según lo establecido en la Revista de CAPACO, siendo que el MIC ya no emite Informes de Precios del Gasoil después que el precio del mismo fue liberado desde 01/Junio/2018.
7) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 23.1 “Prorroga de plazos de ejecución”, solicitamos que aparte de los días de lluvias a considerar como días de prórroga, sean considerados también los días de “consecuencia por lluvias previas”, conforme registro en el Libro de Obras en conjunto con la Fiscalización.
Remitirse a lo que se encuentra expresado en el Pliego de Bases y Condiciones
9
Consultas Nro 1
1) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia General, se solicita “Experiencia en Contratos de construcción durante los últimos 20 (veinte) años, en construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y sistemas de efluentes cloacales, para una comunidad urbana de al menos 150.000 habitantes…”.
a) Entendemos debe decir “…construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y/o sistemas de efluentes cloacales...”. Solicitamos esta modificación.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
c) Solicitamos que, así como en la Experiencia Especifica, sean válidos contratos que fueron ejecutados para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes.
2) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Especifica, se solicita “Contratos de construcción durante los últimos 25 (veinticinco) años, como mínimo de 1 (un) Contrato en la Construcción y/o Ampliación de Planta de Tratamiento de Agua Potable para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes…”.
a) Así como la Experiencia General se refiere también a Sistemas de Efluentes Cloacales, solicitamos que para esta Experiencia Especifica también sea admitida la experiencia en Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
3) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Clave, se solicita “a) Ejecución de Estructuras de Hormigón (Plantas Potabilizadoras y/o Tratamiento de Efluentes, Estaciones de Bombeo, Tanques Elevados, con volumen de hormigón en una obra mayor o igual a 2.000 m3 (dos mil quinientos metros cúbicos) …”.
a) Siendo que se refiere a hormigón armado, solicitamos que para el tipo de estructuras sean consideradas las obras civiles de edificios cuya complejidad sería igual o mayor a lo solicitado.
b) Solicitamos aclaración si la cantidad a considerar será la enunciada en números (2.000 m3) o en letras (2.500 m3).
4) Respecto al plazo establecido para el Proyecto Ejecutivo, en la pág. 29 del Pliego de Bases y Condiciones se establece que será de 60 (sesenta) días a partir de la emisión del Acta de Inicio de las Obras. Pero en la pág. 159 del mismo documento, se establece que dicho plazo será de 1 mes.
Solicitamos aclaración de cuál de los plazos es el correcto.
5) Solicitamos aclaración de cuantos carteles de obra deberán ser considerados.
6) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 14.3 “Formula y procedimiento para ajuste de precios”:
a) Se solicita considerar precios de Cemento Tipo I de la INC en Villeta. El cemento Tipo I de la INC ya fue discontinuado, por lo tanto, solicitamos sea considerado en Cemento Compuesto y según precios de la Revista de la CAPACO cuyos parámetros corresponden a la variación del mercado local a tiempo real.
b) Se solicita considerar precios del Gasoil según lo establecido por el MIC (Ministerio de Industria y Comercio). Solicitamos que el precio considerado sea según lo establecido en la Revista de CAPACO, siendo que el MIC ya no emite Informes de Precios del Gasoil después que el precio del mismo fue liberado desde 01/Junio/2018.
7) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 23.1 “Prorroga de plazos de ejecución”, solicitamos que aparte de los días de lluvias a considerar como días de prórroga, sean considerados también los días de “consecuencia por lluvias previas”, conforme registro en el Libro de Obras en conjunto con la Fiscalización.
1) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia General, se solicita “Experiencia en Contratos de construcción durante los últimos 20 (veinte) años, en construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y sistemas de efluentes cloacales, para una comunidad urbana de al menos 150.000 habitantes…”.
a) Entendemos debe decir “…construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y/o sistemas de efluentes cloacales...”. Solicitamos esta modificación.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
c) Solicitamos que, así como en la Experiencia Especifica, sean válidos contratos que fueron ejecutados para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes.
2) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Especifica, se solicita “Contratos de construcción durante los últimos 25 (veinticinco) años, como mínimo de 1 (un) Contrato en la Construcción y/o Ampliación de Planta de Tratamiento de Agua Potable para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes…”.
a) Así como la Experiencia General se refiere también a Sistemas de Efluentes Cloacales, solicitamos que para esta Experiencia Especifica también sea admitida la experiencia en Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.
b) Solicitamos que el cumplimiento para el caso de Consorcio, sea cumplido por cualquiera de los integrantes del mismo sin porcentaje mínimo exigido para cada uno.
3) Conforme la Sección II – Criterios de Evaluación y Calificación - Experiencia Clave, se solicita “a) Ejecución de Estructuras de Hormigón (Plantas Potabilizadoras y/o Tratamiento de Efluentes, Estaciones de Bombeo, Tanques Elevados, con volumen de hormigón en una obra mayor o igual a 2.000 m3 (dos mil quinientos metros cúbicos) …”.
a) Siendo que se refiere a hormigón armado, solicitamos que para el tipo de estructuras sean consideradas las obras civiles de edificios cuya complejidad sería igual o mayor a lo solicitado.
b) Solicitamos aclaración si la cantidad a considerar será la enunciada en números (2.000 m3) o en letras (2.500 m3).
4) Respecto al plazo establecido para el Proyecto Ejecutivo, en la pág. 29 del Pliego de Bases y Condiciones se establece que será de 60 (sesenta) días a partir de la emisión del Acta de Inicio de las Obras. Pero en la pág. 159 del mismo documento, se establece que dicho plazo será de 1 mes.
Solicitamos aclaración de cuál de los plazos es el correcto.
5) Solicitamos aclaración de cuantos carteles de obra deberán ser considerados.
6) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 14.3 “Formula y procedimiento para ajuste de precios”:
a) Se solicita considerar precios de Cemento Tipo I de la INC en Villeta. El cemento Tipo I de la INC ya fue discontinuado, por lo tanto, solicitamos sea considerado en Cemento Compuesto y según precios de la Revista de la CAPACO cuyos parámetros corresponden a la variación del mercado local a tiempo real.
b) Se solicita considerar precios del Gasoil según lo establecido por el MIC (Ministerio de Industria y Comercio). Solicitamos que el precio considerado sea según lo establecido en la Revista de CAPACO, siendo que el MIC ya no emite Informes de Precios del Gasoil después que el precio del mismo fue liberado desde 01/Junio/2018.
7) Conforme la Sección IV – Condiciones Especiales del Contrato (CEC) en la CGC 23.1 “Prorroga de plazos de ejecución”, solicitamos que aparte de los días de lluvias a considerar como días de prórroga, sean considerados también los días de “consecuencia por lluvias previas”, conforme registro en el Libro de Obras en conjunto con la Fiscalización.
Respecto a los criterios de evaluacion y calificación, experiencia general, no se modificara la expresión y se mantiene de la siguiente manera: "Experiencia en Contratos de construcción durante los últimos 20 (veinte) años, en construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y sistemas de efluentes cloacales, para una comunidad urbana de al menos 150.000 habitantes...". Sosteniendo así la intención de atraer oferentes con la mayor capacidad y experiencia posibles en este tipo de obras sanitarias y garantizar así los trabajos se realicen en tiempo y forma.
En todos los casos, tanto para la experiencia general como para la experiencia específica, se mantiene lo expresado de que cada socio del consorcio debe cumplir con por lo menos el 40% de los requisitos mínimos y los socios lideres deben cumplir con por lo menos el 60% de los requisitos mínimos. De esta manera sostenemos la intención de asegurar que el consorcio que se presente se trate de uno con la solvencia suficiente para llevar a cabo el trabajo hasta la culminación del contrato.
Los criterios de experiencia fueron establecidos buscando promover la presentación de posibles oferentes con el conocimiento, manejo de técnicas constructivas y la capacidad correspondiente, de manera a garantizar los más altos estándares de construcción y el desarrollo óptimo de las obras civiles y electromecánicas.
En cuanto a experiencia específica, contratos que fueron ejecutados, se mantiene la solicitud de experiencia en Contratos de construcción durante los últimos 20 (veinte) años, en construcciones de sistemas de abastecimientos de agua potable y sistemas de efluentes cloacales, para una comunidad urbana de al menos 150.000 habitantes
Como la obra se trata específicamente de la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, se solicitó y se mantiene esta solicitud de "Contratos de construcción durante los últimos 25 (veinticinco) años, como mínimo de 1 (un) Contrato en la Construcción y/o Ampliación de Planta de Tratamiento de Agua Potable para una comunidad urbana de al menos 20.000 habitantes...".
Como la obra se trata específicamente de la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, la complejidad de esta es mucho mayor que un sistema de estructura convencional, existiendo solicitaciones distintas a otras obras civiles de edificios como se menciona en la consulta, por lo tanto se sostiene que como experiencia clave la Ejecución de Estructuras de Hormigón sean de Plantas Potabilizadoras y/o Tratamiento de Efluentes, Estaciones de Bombeo, Tanques Elevados, con volumen de hormigón en una obra mayor o igual a 2.500 m3 (dos mil quinientos metros cúbicos).
Respecto a la experiencia clave para la Ejecución de Estructuras de Hormigón, Plantas Potabilizadoras y/o Tratamiento de Efluentes, Estaciones de Bombeo, Tanques Elevados, se debe considerar un volumen de hormigón en una obra mayor o igual a 2.500 m3 (dos mil quinientos metros cúbicos) .... Ver ADENDA 3
Respecto al plazo establecido para el Proyecto Ejecutivo, Se debe considerar el plazo de 30 días (un mes). Ver ADENDA 3
Se debe considerar 4 (cuatro) carteles de Obra. Ver ADENDA 3
Respecto a la Formula y procedimiento para ajuste de precios Se debe considerar Precios del cemento compuesto y precios de Gasoil , según revista CAPACO. Ver ADENDA 3
Respecto a Prórroga de plazos de ejecución por días de lluvias y sus consecuencias, remitirse al Pliego de Bases y Condiciones, en la página 165, para el Criterio base a considerarse en estos casos
10
SOLICITAR NUEVA FECHA DE VISITA TÉCNICA
A los efectos de permitir una mayor participacion de potenciales oferentes, solicitamos a la Convocante se sirva fijar una nueva fecha de visita técnica a los efectos de que todos los posibles interesados puedan visitar el sitio de obras y contar con toda la información para la correcta preparación de sus ofertas.
A los efectos de permitir una mayor participacion de potenciales oferentes, solicitamos a la Convocante se sirva fijar una nueva fecha de visita técnica a los efectos de que todos los posibles interesados puedan visitar el sitio de obras y contar con toda la información para la correcta preparación de sus ofertas.