De la revisión de los documentos técnicos correspondientes en el apartado Construccion de Alambrado pagina 120 del documento, en el apartado Materiales Indica "Los postes deberán ser prefabricados de HºAº, rectos, de sección rectangular o trapezoidal, en ambos casos, el lado menor no será inferior a 0,07m. La longitud de los postes no será menor que 2,20m." Sin embargo de la revision del plano correspondiente en la carpeta Diseño de Obras Complementarias en el archivo de nombre DC-RV-1.dwg en el detalle de alambrado indica que los mismo serán postes de madera.
Solicitamos al MOPC una verificación y confirmación del material a utilizar.
De la revisión de los documentos técnicos correspondientes en el apartado Construccion de Alambrado pagina 120 del documento, en el apartado Materiales Indica "Los postes deberán ser prefabricados de HºAº, rectos, de sección rectangular o trapezoidal, en ambos casos, el lado menor no será inferior a 0,07m. La longitud de los postes no será menor que 2,20m." Sin embargo de la revision del plano correspondiente en la carpeta Diseño de Obras Complementarias en el archivo de nombre DC-RV-1.dwg en el detalle de alambrado indica que los mismo serán postes de madera.
Solicitamos al MOPC una verificación y confirmación del material a utilizar.
De la revisión de los documentos correspondientes en el plano sección transversal Acceso Rural encontramos el detalle de la sección transversal que va de la progresiva 31+430 a 32+443, sin embargo de la revisión de la Planilla de Oferta indica que Tramo Rural (Prog 31+430 – Prog 32+400),ROTONDA Y ACCESO A PUENTE.
Solicitamos al MOPC la verificación y confirmación de dichas Progresivas.
De la revisión de los documentos correspondientes en el plano sección transversal Acceso Rural encontramos el detalle de la sección transversal que va de la progresiva 31+430 a 32+443, sin embargo de la revisión de la Planilla de Oferta indica que Tramo Rural (Prog 31+430 – Prog 32+400),ROTONDA Y ACCESO A PUENTE.
Solicitamos al MOPC la verificación y confirmación de dichas Progresivas.
Remitirse a la Adenda N°1, donde se incluyó el formulario de oferta con la corrección de la progresiva.
33
Consulta
De la revisión de los documentos correspondientes en el plano sección transversal Acceso Rural encontramos el detalle de la sección transversal que va de la progresiva 0+000 a 0+824,75,sin embargo de la revisión de la Planilla de Oferta indica que Tramo Rural (Prog 31+430 – Prog 32+400),ROTONDA Y ACCESO A PUENTE.
Solicitamos al MOPC la verificación y confirmación de dichas Progresivas
De la revisión de los documentos correspondientes en el plano sección transversal Acceso Rural encontramos el detalle de la sección transversal que va de la progresiva 0+000 a 0+824,75,sin embargo de la revisión de la Planilla de Oferta indica que Tramo Rural (Prog 31+430 – Prog 32+400),ROTONDA Y ACCESO A PUENTE.
Solicitamos al MOPC la verificación y confirmación de dichas Progresivas
Ambos tramos mencionados son parte del contrato y están incluidos en los planos y planilla de oferta (Acceso a la ANNP progresiva 0+000 a 0+824,75 y Tramo Rural Prog 31+430 - Prog 32+443). Respecto a la planilla de oferta remitirse a la Adenda N°1
34
Mojones
De las revisiones técnicas correspondientes encontramos en el Ítem Mojones se solicita que los mismos sean postes de sección rectangular huecos de hormigón armado prefabricado y de dos placas de hormigón también prefabricadas, sin embargo, existe una nueva normativa/Resolución del MOPC que había cambiado lo relativo a los Mojones y los mismo son a partir de ahora parecido a las Señalizaciones Verticales. Favor aclarar al respecto cual deberá utilizarse al respecto
De las revisiones técnicas correspondientes encontramos en el Ítem Mojones se solicita que los mismos sean postes de sección rectangular huecos de hormigón armado prefabricado y de dos placas de hormigón también prefabricadas, sin embargo, existe una nueva normativa/Resolución del MOPC que había cambiado lo relativo a los Mojones y los mismo son a partir de ahora parecido a las Señalizaciones Verticales. Favor aclarar al respecto cual deberá utilizarse al respecto
Remitirse a las EETT del ítem Mojón de kilometraje.
35
Capacidad Financiera
7. Capacidad Financiera • Recursos Financieros:
Demostrar que posee o que dispone de acceso a recursos financieros, tales como: Capital Operativo y/o Carta de Crédito.correspondiente al último ejercicio fiscal cerrado y presentado ante la autoridad tributaria respectiva (Año 2.019). (*) .. Podría ser del ejercicio cerrado 2020?
7. Capacidad Financiera • Recursos Financieros:
Demostrar que posee o que dispone de acceso a recursos financieros, tales como: Capital Operativo y/o Carta de Crédito.correspondiente al último ejercicio fiscal cerrado y presentado ante la autoridad tributaria respectiva (Año 2.019). (*) .. Podría ser del ejercicio cerrado 2020?
Esta Contratante mantiene lo establecido en el apartado REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACION, punto 7 Capacidad Financiera, de forma a brindar mayor participación a los oferentes y teniendo en cuenta que es una Licitación Pública Internacional.
36
Experiencia Específica en Obras
9. Experiencia Específica en Obras.
Participación como contratista principal,contratista administrador o Subcontratista en por lo menos dos (2) contratos de características similares a la obra propuesta en los últimos 10 (diez) años, con un valor mínimo de Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica: ocho millones (USD 8.000.000). Seria sumando por cada sociedad del consorcio , totalizando ese monto?
9. Experiencia Específica en Obras.
Participación como contratista principal,contratista administrador o Subcontratista en por lo menos dos (2) contratos de características similares a la obra propuesta en los últimos 10 (diez) años, con un valor mínimo de Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica: ocho millones (USD 8.000.000). Seria sumando por cada sociedad del consorcio , totalizando ese monto?
Para que una experiencia específica sea válida, debe tener un valor mínimo de 8.000.000 USD. No serán computadas obras con un valor menor al indicado anteriormente.
37
“10. Capacidad en materia de personal - El Contratista, deberá poner a disposición del Coordinador de Ingeniería, un equipo de especialistas compuesto como mínimo por:…pág. 21”
Entendemos que el equipo de especialistas debe ser presentado una vez adjudicada la oferta y no en la etapa de presentación y evaluación de oferta. Favor aclarar.
28-01-2021
11-02-2021
“10. Capacidad en materia de personal - El Contratista, deberá poner a disposición del Coordinador de Ingeniería, un equipo de especialistas compuesto como mínimo por:…pág. 21”
Entendemos que el equipo de especialistas debe ser presentado una vez adjudicada la oferta y no en la etapa de presentación y evaluación de oferta. Favor aclarar.
Respecto al % de la Garantía de Mantenimiento de Oferta, ingresar al SICP, a través del siguiente link https://www.contrataciones.gov.py/, ingresar con el ID correspondiente del llamado, luego ingresar a la pestaña "Convocatoria", luego a la pestaña "Historial de Publicaciones" y descargar el archivo "Llamado publicado".
39
Solicitud de Prorroga
Buenos Tardes. A fin de realizar un mejor estudio de proyecto y teniendo en cuenta la envergadura de la obra, solicitamos una prórroga de 30 días contados a partir de la fecha fijada para la presentación de oferta.
Buenos Tardes. A fin de realizar un mejor estudio de proyecto y teniendo en cuenta la envergadura de la obra, solicitamos una prórroga de 30 días contados a partir de la fecha fijada para la presentación de oferta.
A fin de demostrar el volumen anual de negocios, entendemos que debemos presentar copia de los Estados de Resultado de los años señalados, no así la copia de contratos teniendo en cuenta que los importes señalados en los mismos, no implica una "Facturación total" en el año de la firma.
A fin de demostrar el volumen anual de negocios, entendemos que debemos presentar copia de los Estados de Resultado de los años señalados, no así la copia de contratos teniendo en cuenta que los importes señalados en los mismos, no implica una "Facturación total" en el año de la firma.
Remitirse al apartado REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACION, punto 8 Volumen Anual de Negocios del PBC, y punto 9.1 Requisitos documentales para evaluar el criterio de experiencia general y específica, punto 4, incluido en la Adenda N°1