La relación de tensión sería 23/V3 - 0.19/V3, pero como se pide clase 0.2 se debería confirmar si lo que se requiere es 190/V3 o 110 directamente en el secundario.
Si la relación de transformación entera a ingresar en el medidor es de 120:1, el secundario debería ser 191.6666666/V3. En este ultimo caso la mejor manera de que la relación se cumpla es que la relación sea directamente 13.2/0.11 independientemente de que el transformador sea unipolar y así estar seguros que el medidor refleje con la clase 0.2 como se pide (120 veces menos la tensión que realmente esta habiendo en el primario).
La relación de tensión sería 23/V3 - 0.19/V3, pero como se pide clase 0.2 se debería confirmar si lo que se requiere es 190/V3 o 110 directamente en el secundario.
Si la relación de transformación entera a ingresar en el medidor es de 120:1, el secundario debería ser 191.6666666/V3. En este ultimo caso la mejor manera de que la relación se cumpla es que la relación sea directamente 13.2/0.11 independientemente de que el transformador sea unipolar y así estar seguros que el medidor refleje con la clase 0.2 como se pide (120 veces menos la tensión que realmente esta habiendo en el primario).
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que efectivamente se solicita tensión en el secundario de 110 voltios, siendo la relación de 120: 1, como se especifica en la tabla 1 de la EE.TT Nº 04.14.18 - Rev. 5, pág. 1 en el epígrafe 1.2
2
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.
Entendemos que en las EE.TT. no está claramente definida la relación de transformación que efectivamente requiere ANDE. Por ello, agradeceremos mucho su respuesta de tal manera que nuestra empresa pueda cotizar correctamente este lote.
Entendemos que en las EE.TT. no está claramente definida la relación de transformación que efectivamente requiere ANDE. Por ello, agradeceremos mucho su respuesta de tal manera que nuestra empresa pueda cotizar correctamente este lote.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que la relación de transformación es de 120: 1, como se especifica en la tabla 1 de la EE.TT Nº 04.14.18 - Rev. 5, pág. 1 en el epígrafe 1.2
3
Prórroga.
Solicitamos una prorroga de 15 días a fin de poder contar con el tiempo suficiente para preparar los documentos solicitados para su presentación.
Al respecto, favor ajustarse a los plazos establecidos en el SICP.
4
Ampliar Plazo de Entrega del Suministro
Señores de la ANDE, solicitamos tengan en consideración la actual pandemia y permitan que el Plazo de Entrega sea de dividido en tres parte iguales a 120/150 y 180 días
Señores de la ANDE, solicitamos tengan en consideración la actual pandemia y permitan que el Plazo de Entrega sea de dividido en tres parte iguales a 120/150 y 180 días
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que la forma de entrega y los plazos se mantienen inalterables.
5
EETT Nro. 04.14.18 – REV. 5
La relación de tensión seria 23/√3 - 0.19/√3. Sin embargo se solicita clase 0.2. Por lo tanto necesitamos que nos puedan confirmar si lo que requieren en el secundario es 190/√3 o 110 directamente . Si la relación de transformación entera a ingresar en el medidor es de 120:1, el secundario debería ser 191.6666666/√3. En este último caso la mejor manera de que la relación se cumpla es que la relación sea directamente 13.2/0.11 independientemente de que el transformador sea unipolar y así estar seguros que el medidor refleje con la clase 0.2 que piden (120 veces menos la tensión que realmente esta habiendo en el primario).
La relación de tensión seria 23/√3 - 0.19/√3. Sin embargo se solicita clase 0.2. Por lo tanto necesitamos que nos puedan confirmar si lo que requieren en el secundario es 190/√3 o 110 directamente . Si la relación de transformación entera a ingresar en el medidor es de 120:1, el secundario debería ser 191.6666666/√3. En este último caso la mejor manera de que la relación se cumpla es que la relación sea directamente 13.2/0.11 independientemente de que el transformador sea unipolar y así estar seguros que el medidor refleje con la clase 0.2 que piden (120 veces menos la tensión que realmente esta habiendo en el primario).
Sirvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que efectivamente se solicita tensión en el secundario de 110 voltios, siendo la relación de 120: 1, como se especifica en la tabla 1 de la EE.TT Nº 04.14.18 - Rev. 5, pág. 1 en el epígrafe 1.2
6
Precios referenciales.
En el documento “antecedentes_costos_estimados___lpi_1622_2021_1618919228807”, se puede notar, en la página número 2 “Planilla de Precios Referenciales”, cuadro “Calculo de Precios Referenciales”, que el ítem numero 4 (Trasformador Potencial 23.000:R3/190:R3) cuenta con un precio unitario referencial de 463,26 USD, sin embargo, en la convocatoria, en los ítems solicitados, Lote 3 (Transformador Potencial 23.000:R3/190:R3) cuenta con precio unitario estimado de 310,00 USD. Lo que genera una diferencia de precio negativo teniendo en cuenta las cantidades solicitadas.
Este mismo caso se da en el cuadro “Calculo de Precios Referenciales”, donde se puede observar que el ítem numero 5 (Trasformador de Corriente MT tipo Exterior 5-10/5 – 23 KV) cuenta con un precio unitario referencial de 315,35 USD, sin embargo, en la convocatoria, en los ítems solicitados, Lote 2 Ítem 1 (Trasformador de Corriente MT tipo Exterior 5-10/5 – 23 KV) cuenta con precio unitario estimado de 463,00 USD. Lo que genera una diferencia de precio negativo teniendo en cuenta las cantidades solicitadas.
Solicitamos a la convocante tener en cuenta estas desviaciones y corregir las mismas antes de la presentación de nuestra oferta.
En el documento “antecedentes_costos_estimados___lpi_1622_2021_1618919228807”, se puede notar, en la página número 2 “Planilla de Precios Referenciales”, cuadro “Calculo de Precios Referenciales”, que el ítem numero 4 (Trasformador Potencial 23.000:R3/190:R3) cuenta con un precio unitario referencial de 463,26 USD, sin embargo, en la convocatoria, en los ítems solicitados, Lote 3 (Transformador Potencial 23.000:R3/190:R3) cuenta con precio unitario estimado de 310,00 USD. Lo que genera una diferencia de precio negativo teniendo en cuenta las cantidades solicitadas.
Este mismo caso se da en el cuadro “Calculo de Precios Referenciales”, donde se puede observar que el ítem numero 5 (Trasformador de Corriente MT tipo Exterior 5-10/5 – 23 KV) cuenta con un precio unitario referencial de 315,35 USD, sin embargo, en la convocatoria, en los ítems solicitados, Lote 2 Ítem 1 (Trasformador de Corriente MT tipo Exterior 5-10/5 – 23 KV) cuenta con precio unitario estimado de 463,00 USD. Lo que genera una diferencia de precio negativo teniendo en cuenta las cantidades solicitadas.
Solicitamos a la convocante tener en cuenta estas desviaciones y corregir las mismas antes de la presentación de nuestra oferta.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo indicado en la Adenda N° 3.
7
Adenda Nro. 1.
En la Adenda Nro. 1 modifican la pagina 8 – Inconterms de datos de la licitación. En la que se menciona que, a los precios CIP no proveídos desde el territorio nacional (a ser importados), se deberá adicionar el portecantaje del IVA (10%) y Gastos de Importación (3%), en el ejemplo mostrado que es el siguiente: Precio Unitario CIP x 13%= xxx, entonces Precio Unitario CIP + xxx= Precio Unitario.
El porcentaje del 13% tendrá que ser incluido por el oferente en la planilla de precios para la presentación de su oferta? o la convocante será la encargada de ponerle el recargo del 13% al Precio Unitario CIP a fines exclusivos de comparación de ofertas?
En la Adenda Nro. 1 modifican la pagina 8 – Inconterms de datos de la licitación. En la que se menciona que, a los precios CIP no proveídos desde el territorio nacional (a ser importados), se deberá adicionar el portecantaje del IVA (10%) y Gastos de Importación (3%), en el ejemplo mostrado que es el siguiente: Precio Unitario CIP x 13%= xxx, entonces Precio Unitario CIP + xxx= Precio Unitario.
El porcentaje del 13% tendrá que ser incluido por el oferente en la planilla de precios para la presentación de su oferta? o la convocante será la encargada de ponerle el recargo del 13% al Precio Unitario CIP a fines exclusivos de comparación de ofertas?
Sirvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que la Convocante será la encargada de ponerle el recargo del 13% al Precio Unitario CIP a fines exclusivos de comparación de ofertas.
8
Presentacion de oferta
Estimados,
Consultamos si se puede presentar oferta directo de la fabrica (preparada y firmada desde fabrica) con el usuario de nuestra firma? Actuando como representantes.
Saludos,
Estimados,
Consultamos si se puede presentar oferta directo de la fabrica (preparada y firmada desde fabrica) con el usuario de nuestra firma? Actuando como representantes.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que toda persona física o jurídica -incluidos los consorcios-, deberá ingresar al SICP a través de su usuario y contraseña del Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE), para utilizar el módulo de ofertas electrónicas.
Para poder participar en una licitación a través de las ofertas electrónicas, la Declaración Jurada de Aceptación de uso de Ofertas Electrónicas del oferente debe encontrarse cargada y en estado activo en el SIPE. (*)
9
Presentacion de oferta
Es necesario estar registrado como proveedor para presentar oferta en la presente licitación?
Toda persona física o jurídica -incluidos los consorcios-, deberá ingresar al SICP a través de su usuario y contraseña del Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE), para utilizar el módulo de ofertas electrónicas.
Para poder participar en una licitación a través de las ofertas electrónicas, la Declaración Jurada de Aceptación de uso de Ofertas Electrónicas del oferente debe encontrarse cargada y en estado activo en el SIPE. (*)
(*) Se recuerda que la activación de usuarios del SIPE y la carga de los documentos respectivos se rige conforme las disposiciones establecidas en la Resolución DNCP 1993/18 Por la cual de reglamenta el funcionamiento del Sistema Información de Proveedores del Estado, y se abroga la Resolución DNCP Nº 1373/18 y la Resolución DNCP 1429/2020 Por la cual se establece el procedimiento de recepción de documentos vía correo electrónico para la activación de los usuarios del SIPE.
10
Forma de los Equipos
¿La forma tiene que ser coherente con las especificaciones? Si los productos no tienen exactamente la misma forma, ¿es aceptable?.
BMP.
Sirvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que los equipos solicitados deberán cumplir a cabalidad lo especificado en las respectivas EE.TT., referente a los diseños presentados en las mismas son de carácter orientativo, los detalles constructivos pueden diferir siempre y cuando sean respetadas las prescripciones establecidas.