El PBC en su Adenda 6 establece: 30 (treinta) días calendario a partir de la notificación de la irregularidad, para los ítems N° 310 (refil de helio) y 329 (recarga de helio y puesta en marcha del sistema) será de 90 (noventa) días.
Se solicita a la Convocante establecer: 30 (treinta) días calendario a partir de la recepción de la orden de entrega del repuesto, y para los ítems N° 310 (refil de helio) y 329 (recarga de helio y puesta en marcha del sistema) será de 90 (noventa) días hábiles . conforme se ha solicitado en la Consulta N° 05.-
El PBC en su Adenda 6 establece: 30 (treinta) días calendario a partir de la notificación de la irregularidad, para los ítems N° 310 (refil de helio) y 329 (recarga de helio y puesta en marcha del sistema) será de 90 (noventa) días.
Se solicita a la Convocante establecer: 30 (treinta) días calendario a partir de la recepción de la orden de entrega del repuesto, y para los ítems N° 310 (refil de helio) y 329 (recarga de helio y puesta en marcha del sistema) será de 90 (noventa) días hábiles . conforme se ha solicitado en la Consulta N° 05.-
El oferente deberá remitirse al Pliego Electrónico Ultima Versión
12
Protocolo de mantenimiento preventivo
El PBC en su Adenda 6 establece: Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas EETT- CPS: El protocolo de mantenimiento preventivo a ejecutase es el indicado por el fabricante, el oferente deberá presentar copia simple para la presentación de la oferta y legalizada por el consulado del país de origen para la firma del contrato.
Se solicita a la Convocante la exclusión de presentar el protocolo legalizado por el consulado del país de origen para la firma del contrato, por ser el mismo redundante, y de cumplimiento prácticamente imposible en los plazos solicitados, conforme se detalla:
1. La autorización del fabricante en donde se demuestra que el proveedor cuenta con la autorización y capacidad de suministro de bienes y servicios de la marca ya se encuentra debidamente legalizado por el consulado de origen e inscripto en registro público de nuestro país.-
2. Un proceso de legalización de documentos ante los consultados de origen se demoran cuanto menos 60 días hábiles, por lo que no se cumpliría el plazo para la firma del contrato establecido por Ley 2051/03 (20 días hábiles).-
El PBC en su Adenda 6 establece: Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas EETT- CPS: El protocolo de mantenimiento preventivo a ejecutase es el indicado por el fabricante, el oferente deberá presentar copia simple para la presentación de la oferta y legalizada por el consulado del país de origen para la firma del contrato.
Se solicita a la Convocante la exclusión de presentar el protocolo legalizado por el consulado del país de origen para la firma del contrato, por ser el mismo redundante, y de cumplimiento prácticamente imposible en los plazos solicitados, conforme se detalla:
1. La autorización del fabricante en donde se demuestra que el proveedor cuenta con la autorización y capacidad de suministro de bienes y servicios de la marca ya se encuentra debidamente legalizado por el consulado de origen e inscripto en registro público de nuestro país.-
2. Un proceso de legalización de documentos ante los consultados de origen se demoran cuanto menos 60 días hábiles, por lo que no se cumpliría el plazo para la firma del contrato establecido por Ley 2051/03 (20 días hábiles).-
El oferente deberá remitirse al Pliego Electrónico Última Versión
13
Acta de Conformidad
El PBC establece: Acta de Conformidad: se confecciona una única vez por cada evento de periodos de mantenimientos realizados, donde se deja constancia que el servicio ha concluido satisfactoriamente
Se solicita a la Convocante establecer: el plazo máximo de 5 días hábiles con posterioridad al cumplimiento del plazo de inspección y prueba para la emisión de dicha acta de conformidad en todos los casos.-
Lo solicitado obedece a evitar el excesivo retraso en la emisión de las mismas que trae como consecuencia el retraso en las gestiones que el proveedor debe realizar para solicitud del pago y en consecuencia el cobro, pues dicha documentación es imprescindible para el inicio de dichos trámites.-
Este punto ya ha sido consultado en la versión original del PBC, siendo la respuesta de la Convocante remitirse a la última versión del PBC, no obstante la misma no ha sido modificada.-
El PBC establece: Acta de Conformidad: se confecciona una única vez por cada evento de periodos de mantenimientos realizados, donde se deja constancia que el servicio ha concluido satisfactoriamente
Se solicita a la Convocante establecer: el plazo máximo de 5 días hábiles con posterioridad al cumplimiento del plazo de inspección y prueba para la emisión de dicha acta de conformidad en todos los casos.-
Lo solicitado obedece a evitar el excesivo retraso en la emisión de las mismas que trae como consecuencia el retraso en las gestiones que el proveedor debe realizar para solicitud del pago y en consecuencia el cobro, pues dicha documentación es imprescindible para el inicio de dichos trámites.-
Este punto ya ha sido consultado en la versión original del PBC, siendo la respuesta de la Convocante remitirse a la última versión del PBC, no obstante la misma no ha sido modificada.-
El oferente deberá remitirse al Pliego Electrónico Última Versión
14
Informe técnico:
El PBC establece: // deberá estar debidamente firmado por el Técnico Responsable de la empresa y un Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.
Se solicita a la Convocante, que la firma del Informe técnico por parte de la Convocante sea del encargado (sea dentro del horario normal u horario de guardia) al momento de la prestación del servicio.-
Así también se consulta la posibilidad de implementar Informes electrónicos debidamente firmados. Este tipo de informes será facilitado por el proveedor. -
El PBC establece: // deberá estar debidamente firmado por el Técnico Responsable de la empresa y un Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.
Se solicita a la Convocante, que la firma del Informe técnico por parte de la Convocante sea del encargado (sea dentro del horario normal u horario de guardia) al momento de la prestación del servicio.-
Así también se consulta la posibilidad de implementar Informes electrónicos debidamente firmados. Este tipo de informes será facilitado por el proveedor. -
El oferente deberá remitirse al Pliego Electrónico Última Versión
15
Informe técnico:
El PBC establece: // deberá estar debidamente firmado por el Técnico Responsable de la empresa y un Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.
Se solicita a la Convocante, que la firma del Informe técnico por parte de la Convocante sea del encargado al momento de la prestación del servicio, sea este el horario que sea.-
Lo solicitado obedece a que en la práctica, el Informe Técnico no es firmado en el momento, transcurriendo varios días para su firma por ausencias, vacaciones, permisos de las personas encargadas de firmar.
Así también se consulta la posibilidad de implementar Informes electrónicos debidamente firmados. Este tipo de informes será facilitado por el proveedor, tendrán el mismo valor que el informe físico y permitirán una celeridad en los procesos administrativos.-
El PBC establece: // deberá estar debidamente firmado por el Técnico Responsable de la empresa y un Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.
Se solicita a la Convocante, que la firma del Informe técnico por parte de la Convocante sea del encargado al momento de la prestación del servicio, sea este el horario que sea.-
Lo solicitado obedece a que en la práctica, el Informe Técnico no es firmado en el momento, transcurriendo varios días para su firma por ausencias, vacaciones, permisos de las personas encargadas de firmar.
Así también se consulta la posibilidad de implementar Informes electrónicos debidamente firmados. Este tipo de informes será facilitado por el proveedor, tendrán el mismo valor que el informe físico y permitirán una celeridad en los procesos administrativos.-
El oferente deberá remitirse al Pliego Electrónico Última Versión
16
Ticket cerrado operativo
Se solicita a la Convocante que los tickets sean cerrados en el SART inmediatamente tras la entrega del Informe Técnico debidamente firmado.-
Lo solicitado obedece a que en la práctica, los tickets suelen permanecer abiertos por varios días lo cual imposibilita la emisión del acta de conformidad y consecuentemente la solicitud de pago.-
Se solicita a la Convocante que los tickets sean cerrados en el SART inmediatamente tras la entrega del Informe Técnico debidamente firmado.-
Lo solicitado obedece a que en la práctica, los tickets suelen permanecer abiertos por varios días lo cual imposibilita la emisión del acta de conformidad y consecuentemente la solicitud de pago.-
El oferente deberá remitirse al Pliego Electrónico Última Versión
17
Detección de necesidad de repuesto en mantenimiento preventivo.
Se solicita a la Convocante estipular excepcionalmente, que tras la detección de necesidad de repuestos durante la realización del mantenimiento preventivo, la orden de entrega de los repuestos sea emitida sin la necesidad de esperar que el servicio de RM del IPS reporte un problema para la emisión de un ticket de asistencia y asociado a este ticket la orden de entrega de repuesto, sin que esto afecte el Acta de Conformidad por el mantenimiento preventivo ya realizado. -
Es importante mencionar que el objetivo del mantenimiento de preventivo es por un lado realizar procedimientos que aseguren el funcionamiento optimo del equipo a lo largo del tiempo e identificar las señales tempranas de un defecto para minimizar el riesgo de averías no programadas, que los equipos queden inoperativos , reducir la necesidad de realizar mantenimientos correctivos, lo cual minimizaría costos para el Estado y aseguraría la prestación satisfactoria del servicio de RMN prestado por el IPS.-
28-07-2022
01-09-2022
Detección de necesidad de repuesto en mantenimiento preventivo.
Se solicita a la Convocante estipular excepcionalmente, que tras la detección de necesidad de repuestos durante la realización del mantenimiento preventivo, la orden de entrega de los repuestos sea emitida sin la necesidad de esperar que el servicio de RM del IPS reporte un problema para la emisión de un ticket de asistencia y asociado a este ticket la orden de entrega de repuesto, sin que esto afecte el Acta de Conformidad por el mantenimiento preventivo ya realizado. -
Es importante mencionar que el objetivo del mantenimiento de preventivo es por un lado realizar procedimientos que aseguren el funcionamiento optimo del equipo a lo largo del tiempo e identificar las señales tempranas de un defecto para minimizar el riesgo de averías no programadas, que los equipos queden inoperativos , reducir la necesidad de realizar mantenimientos correctivos, lo cual minimizaría costos para el Estado y aseguraría la prestación satisfactoria del servicio de RMN prestado por el IPS.-
El oferente deberá remitirse al Pliego Electrónico Última Versión
18
Documentos para participación.
Se solicita a la Convocante suprimir el punto 5 de los documentos solicitados para la participación, teniendo en cuenta la vigencia de la Ley N° 6919/22, en virtud de la cual los oferentes y proveedores ya no se encuentran obligados a la presentación de la Constancia que acredita la presentación de declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos en los procedimientos de contrataciones públicas.-
Se solicita a la Convocante suprimir el punto 5 de los documentos solicitados para la participación, teniendo en cuenta la vigencia de la Ley N° 6919/22, en virtud de la cual los oferentes y proveedores ya no se encuentran obligados a la presentación de la Constancia que acredita la presentación de declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos en los procedimientos de contrataciones públicas.-
El oferente deberá remitirse al Pliego Electrónico Última Versión.
19
Tiempo de funcionamiento de los bienes.-
El PBC establece: "El periodo de tiempo estimado de funcionamiento de los bienes, para los efectos de repuesto será de: 30 (treinta) días desde la puesta en funcionamiento del equipo reparado. El período de validez de la Garantía del repuesto instalado correspondiente será de: 6 (Seis) meses posteriores a la puesta en funcionamiento del equipo reparado."
En ese sentido se solicita a la Convocante aclarar si el tiempo de funcionamiento es equivalente al plazo de garantía de los bienes.-
En el caso que sea equivalente se solicita que los plazos sean establecidos de la siguiente manera:
Plazo:
30 días de mano de obra.
6 meses del embarque o 4 meses desde puesta en funcionamiento, para los repuestos, dependiendo del evento que ocurriere primero. -
Exceptuando el tiempo de funcionamiento y/o garantía los ítems N° 310 (refil de helio) y 329 (recarga de helio y puesta en marcha del sistema, que por la naturaleza del bien, el cual es consumible en casos de: deficiencia de infraestructura, falta de energía eléctrica, falla de chiller, quench provocados o espontáneos y consumo por procedimientos de ramping.-
El PBC establece: "El periodo de tiempo estimado de funcionamiento de los bienes, para los efectos de repuesto será de: 30 (treinta) días desde la puesta en funcionamiento del equipo reparado. El período de validez de la Garantía del repuesto instalado correspondiente será de: 6 (Seis) meses posteriores a la puesta en funcionamiento del equipo reparado."
En ese sentido se solicita a la Convocante aclarar si el tiempo de funcionamiento es equivalente al plazo de garantía de los bienes.-
En el caso que sea equivalente se solicita que los plazos sean establecidos de la siguiente manera:
Plazo:
30 días de mano de obra.
6 meses del embarque o 4 meses desde puesta en funcionamiento, para los repuestos, dependiendo del evento que ocurriere primero. -
Exceptuando el tiempo de funcionamiento y/o garantía los ítems N° 310 (refil de helio) y 329 (recarga de helio y puesta en marcha del sistema, que por la naturaleza del bien, el cual es consumible en casos de: deficiencia de infraestructura, falta de energía eléctrica, falla de chiller, quench provocados o espontáneos y consumo por procedimientos de ramping.-
El oferente deberá ajustarse al Pliego Electrónico.
20
Plazo para mantenimiento correctivo
El PBC establece: Plazo para mantenimiento correctivo: A partir de la recepción por parte de la Contratista de la Orden de Servicio, en el que se lista los repuestos aprobados para la provisión, la Contratista dispone de un plazo máximo de 30 (treinta) días calendarios para la entrega de los mismos. Luego de la recepción del repuesto posee hasta 48 horas para la puesta en funcionamiento del equipo a reparar.
Se solicita a la Convocante establecer la siguiente salvedad:
Salvo que se constate la necesidad de otros repuestos tras la provisión e instalación de los repuestos inicialmente solicitados. Ejemplo casos de fusibles de entrada, fuentes de alimentación, repuestos conectados en serie entre otros.-
Lo solicitado obedece a que se han suscitado casos en que no se ha podido obtener el Acta de Conformidad porque unos días después de realizado el trabajo, el equipo sufre otros inconvenientes que no tienen ninguna relación con el trabajo ya concluido.
El PBC establece: Plazo para mantenimiento correctivo: A partir de la recepción por parte de la Contratista de la Orden de Servicio, en el que se lista los repuestos aprobados para la provisión, la Contratista dispone de un plazo máximo de 30 (treinta) días calendarios para la entrega de los mismos. Luego de la recepción del repuesto posee hasta 48 horas para la puesta en funcionamiento del equipo a reparar.
Se solicita a la Convocante establecer la siguiente salvedad:
Salvo que se constate la necesidad de otros repuestos tras la provisión e instalación de los repuestos inicialmente solicitados. Ejemplo casos de fusibles de entrada, fuentes de alimentación, repuestos conectados en serie entre otros.-
Lo solicitado obedece a que se han suscitado casos en que no se ha podido obtener el Acta de Conformidad porque unos días después de realizado el trabajo, el equipo sufre otros inconvenientes que no tienen ninguna relación con el trabajo ya concluido.