Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 Experiencia específica en obras “Experiencia Especifica - Participación en calidad de contratista, integrante de un consorcio o subcontratista autorizado por la Administración Contratante, en Instituciones Públicas y/o Privadas, en al menos tres [3] contratos similares a las obras propuestas, durante los últimos diez [10] años anteriores a la fecha de apertura de sobres. La similitud debe basarse en la escala física, la complejidad, los métodos o la tecnología, u otras características técnicas, conforme a lo descrito en la Sección III. Alcance de las Obras.” Solicitamos la revisión y modificación del requisito, dando por cumplido el mismo con al menos 2 contratos similares, debido a que este tipo de trabajos todavía no es muy común en los contratos de obra del MOPC y las especificaciones técnicas sobre energía solar no están aprobadas por parte de ANDE.- 28-10-2022 11-11-2022
12 Experiencia específica en obras “Experiencia específica – Acreditar capacidad de la empresa de ser Categoría A de ANDE bajo la modalidad Hora Hombre Padrón” Solicitamos que para dicho requisito sean considerados contratos de HHP, ya que la categoría A de la ANDE era emitida anteriormente, pero esta modalidad a través de la precalificación ya no es utilizada haca varios años. 28-10-2022 11-11-2022
13 Experiencia Especifica En relación a la Experiencia Especifica en obras: En el apartado b) se solicita “Acreditar capacidad de la empresa de ser Categoria A de ANDE, bajo la modalidad Hora Hombre Padrón. Cumplimos en informar que posterior a la consulta realizada a la ANDE, no han informado que dicho documento no es emitido por la institución, desde ya años atrás, y dicho requisito ha sido reemplazado por otras exigencias, como las solicitadas en la licitación “LPN 1692-21 EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE MEJORAS Y MANTENIMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓNDE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL TERRITORIONACIONAL, BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATOABIERTO (HHP1 Y HHP4)” ID 404414 En donde se solicita. En ese sentido solicitamos a la Convocante que para el apartado b) de las experiencia especifica, ya no se solicite el certificado categoría A de ANDE y en su lugar se solicite experiencia en obras similares a lo indicado en la licitación de ANDE LPN 1692-2021 ID 404414. 01-11-2022 11-11-2022
14 Formulario En el PBC se menciona que el oferente debe estar autorizado por el fabricante para ofertar el sistema de iluminación, solicitamos por favor nos remitan el modelo o formulario de autorización del fabicante. 01-11-2022 11-11-2022
15 Pago de Certificados Consultamos si las columnas metálicas, paneles solares, alumbrados LED ¿serán pagados una vez provistos o indefectiblemente deberán ser instalados para poder certificarlos? consideran que la mano de obra se encuentra en ítems diferenciados para los montajes 02-11-2022 11-11-2022
16 Solicitamos Prorroga Solicitamos amablemente una prórroga en la fecha de cierre de la oferta. 02-11-2022 11-11-2022
17 Tecnología de la Batería Numeral 1.11. Tecnología de la Batería: Solicitamos no restringir la tecnología de fabricación de la batería solo a NiMH y permitir también baterías de Litio LiFePO4 (Litio ferro fosfato), teniendo en cuenta que el mercado actualmente tiene nuevas y mejores baterías para ofrecer en cuanto al almacenamiento de energía. Tecnologías como las baterías de Litio han tenido gran acogida en el mercado, es por ello que vemos que actualmente son las más usadas en la industria de los celulares, herramientas, computadores, laptops y vehículos, siendo TESLA la empresa que más las ha usado y popularizado en todos sus vehículos y sistemas de almacenamiento como los PowerWalls que almacenan energía solar, y a su vez las diferentes marcas de automóviles tradicionales como Hyundai, Kia, Suzuki, Ford, Chevrolet, Renault, Toyota, BMW, Mercedes, etc, actualmente las usan en sus vehículos Eléctricos/Híbridos. Es importante resaltar que existen diferentes familias de baterías de Litio, las cuales se diferencias por su construcción y particularidades técnicas, siendo la más apropiada para el uso de almacenamiento de energía solar y larga duración la familia LiFePO4 (Litio Ferro fosfato), la cual se caracteriza y diferencia respecto a las baterías de NiMH por sus múltiples bondades como: 1. Mayor densidad de energía respecto que las NiMH, esto hace que las baterías de Litio sean más livianas y de menor tamaño que las NiMH para la misma cantidad de energía de almacenamiento 2. Las baterías de Litio permiten descargas profundas sin afectar en gran medida la vida útil/capacidad de la batería, mientras un factor de reserva/seguridad de las NiMH es del 35% tal cual lo especifican en el numeral 1.16, las baterías de Litio es del 20%, haciendo que se necesite menos capacidad de almacenamiento, reduciendo costos, tamaño, peso, etc. 3. Las baterías de Litio son más eficientes debido a que no pierden carga tan fácil y rápidamente que las NiMH, generando menores perdidas en los sistemas que las usan y menor tiempo de cargas solares. 4. Las baterías de Litio se ven menos afectadas por el “efecto memoria” que las baterías NiMH, lo que permite que las baterías duren mas tiempo y conservando su capacidad inicial gran parte del tiempo de uso. 5. La vida útil y tiempo de garantía de ambas baterías es equivalente. Solicitamos que también sean aceptadas las baterías de Litio tipo ferro fosfato. 02-11-2022 11-11-2022
18 Caja de Revestimiento de Batería Numeral 1.11. Caja de Revestimiento de Batería: Solicitamos no restringir el material de fabricación de la caja que alberga las baterías solo a acero inoxidable, ya que otros materiales como el Aluminio Extruido cumplen la misma función, siendo este último más liviano, económico y no se oxida en ambientes húmedos o salinos. Solicitamos que también sean aceptados otros materiales como el Aluminio. 02-11-2022 11-11-2022
19 Baterías inteligentes para alta temperatura Numeral 1.11. Baterías inteligentes para alta temperatura. Por nuestra trayectoria y experiencia en el mercado en Latinoamérica en el suministro de sistemas de iluminación con energía solar, sugerimos que se acepte temperaturas de operación de la batería entre -40°C y 60°C. 02-11-2022 11-11-2022
20 Temperatura de Color: Numeral 1.13. Temperatura de Color: de acuerdo a los últimos estudios en cuanto a confort visual de los conductores y percepción de los usuarios del alumbrado público, la temperatura de color recomendada y estandarizada en el mercado global es de 4000K o máximo 5000K, en temperaturas de color mayores predominan el color azul, la cual puede causar un deslumbramiento severo. La luz azul dispersa más en el ojo humano que las longitudes de onda más largas de amarillo y rojo, y niveles suficientes pueden dañar la retina. Esto puede causar problemas para ver con claridad para conducir o caminar con seguridad por la noche. Solicitamos que sean aceptadas temperaturas de color de 4000K o 5000K. 02-11-2022 11-11-2022
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 20 de 34 resultados