Para la Evaluación de Criterio de Capacidad en materia de Personal los requisitos mínimos de la pág.. 24 del PBC hace mención de que se debe Contar con personal propio, en nivel de dependencia y asegurado en IPS. Esto aplicaría solamente para el Jefe de Obras? Solicitamos amablemente a la convocante considerar la presentación de un Declaración Jurada de que el Personal se compromete a prestar servicios para la firma Oferente en caso ser adjudicada como lo menciona el Formulario 6- Lista de personal propuesto para la Obra. En caso de que no fuese personal propio de la firma oferente.
Para la Evaluación de Criterio de Capacidad en materia de Personal los requisitos mínimos de la pág.. 24 del PBC hace mención de que se debe Contar con personal propio, en nivel de dependencia y asegurado en IPS. Esto aplicaría solamente para el Jefe de Obras? Solicitamos amablemente a la convocante considerar la presentación de un Declaración Jurada de que el Personal se compromete a prestar servicios para la firma Oferente en caso ser adjudicada como lo menciona el Formulario 6- Lista de personal propuesto para la Obra. En caso de que no fuese personal propio de la firma oferente.
Se procedió a modificar el requisito mediante Adenda
22
Prorroga- Apertura de Ofertas
Solicitamos amablemente a la Convocante prorrogar la fecha de apertura de ofertas, considerando la envergadura de esta Licitación. De esta manera se permitirá la presentación de ofertas mejor estructuradas y con un análisis detallado.
Solicitamos amablemente a la Convocante prorrogar la fecha de apertura de ofertas, considerando la envergadura de esta Licitación. De esta manera se permitirá la presentación de ofertas mejor estructuradas y con un análisis detallado.
Remitirse al plazo establecido para fecha de entrega de ofertas indicado en el SICP.
23
Capacidad en Material de Equipos
En la Pag. 26 del PBC se exige que para demostrar el Criterio de Capacidad en material de Equipos ''el Oferente debe demostrar ser propietario con Cedula verde u otra documentación que acredite la propiedad del mismo.'' . Solicitamos a la convocante aclarar si en caso de que el oferente no fuese propietario, podrá ser presentada una Declaración Jurada del propietario en la que manifieste : ser propietario de los mismos , que tiene capacidad de comprometerse en alquiler libre de toda interdicción y que asume el compromiso solidario con el oferente para con la contratante...'' como lo expresa el ''Formulario 7- Lista de Equipos, Herramientas , maquinarias e implementos destinados a la ejecución de los trabajos.''
En la Pag. 26 del PBC se exige que para demostrar el Criterio de Capacidad en material de Equipos ''el Oferente debe demostrar ser propietario con Cedula verde u otra documentación que acredite la propiedad del mismo.'' . Solicitamos a la convocante aclarar si en caso de que el oferente no fuese propietario, podrá ser presentada una Declaración Jurada del propietario en la que manifieste : ser propietario de los mismos , que tiene capacidad de comprometerse en alquiler libre de toda interdicción y que asume el compromiso solidario con el oferente para con la contratante...'' como lo expresa el ''Formulario 7- Lista de Equipos, Herramientas , maquinarias e implementos destinados a la ejecución de los trabajos.''
Solicitamos posibilidad de cotizar como alternativa baterías de Litio-Hierro Fosfato que tienen mejor performance. En efecto las baterías de Niquel Metal Híbridas han venido siendo paulatinamente sustituidas por aquellas por que estas últimas requieren tres o cuatro ciclos de descarga/carga para alcanzar su performance óptima debido a que conservan como en "memoria" los remanentes de carga y van así disminuyendo su capacidad útil (de carga). Solo la parte recientemente cargada queda disponible. La vida en servicio de las baterías NiMH es por esto mismo reducida a ciclos más breves de unas 1.000 veces.
Solicitamos posibilidad de cotizar como alternativa baterías de Litio-Hierro Fosfato que tienen mejor performance. En efecto las baterías de Niquel Metal Híbridas han venido siendo paulatinamente sustituidas por aquellas por que estas últimas requieren tres o cuatro ciclos de descarga/carga para alcanzar su performance óptima debido a que conservan como en "memoria" los remanentes de carga y van así disminuyendo su capacidad útil (de carga). Solo la parte recientemente cargada queda disponible. La vida en servicio de las baterías NiMH es por esto mismo reducida a ciclos más breves de unas 1.000 veces.
Como se indica en las Especificaciones Técnicas los requisitos solicitados son mínimos, los componentes del sistema de iluminación deben cumplir con los mismos; por lo que en caso de presentar la tecnología de las baterías de Litio LiFePO4 (Litio ferro fosfato) será aceptada, siempre y cuando demuestren a través de documentos respaldatorios que cumplen con los requisitos mínimos establecidos.
25
Documentos Adicionales
Consultamos si se deberá presentar junto a la oferta, la metodología de trabajo y curvas de avance FF, favor confirmarnos
Se deberá presentar 30 días corridos a partir de la fecha de la orden de inicio conforme dispone el Pliego de Bases y Condiciones donde dice:
"Observación:
La empresa adjudicada deberá presentar dentro de los 30 días corridos a partir de la fecha de la orden de inicio:
1) Descripción detallada del material propuesto, indicando la norma y reglamento utilizado, el mismo deberá cumplir con
las especificaciones Técnicas.
2) Detalle del proceso de control para garantizar la calidad del producto final.
3) Planos de las estructuras metálicas ofertadas (columna, brazo de soporte, porta panel), conforme a las Especificaciones
Técnicas, conteniendo como mínimo, las siguientes informaciones:
a. dimensiones principales;
b. cálculo estructural de los componentes principales;
c. tensiones admisibles;
d. dimensiones y tipo de material de los componentes principales;
e. pesos garantizados de los diversos componentes y tolerancias aplicables;
f. cargas máximas actuantes en las fundaciones.
g. tipo de soldadura utilizada, indicando la norma.
4) Ficha técnica del panel fotovoltaico, batería NIMH, Módulos LED de luminarias.
5) Descripción del método de trabajo y cronogramas específicos, incluyendo gráficos y diseños. El cronograma de actividades deberá ser elaborado en base al diagrama de Grantt con el desarrollo de todos los ítems de trabajo, en el cual se indique la fecha de inicio, duración, porcentaje de ejecución previsto para cada mes y la fecha de terminación de los trabajos.
Es obligación de la contratista cumplir con el cronograma una vez adjudicado, el cual será estrictamente fiscalizado por la contratante.
6) El adjudicado deberá preparar y presentar en porcentaje la curva de avance físico financiero, indicando montos, correspondiente al cronograma de ejecución, que debe señalar los desembolsos porcentuales previstos para cada mes y el acumulado.
7) El oferente adjudicado deberá presentar el estudio luminotécnico por cada punto a ser iluminado, conforme al cronograma de actividades a pedido de la supervisión."
26
Categoría A ANDE- HHP
En la Pag.22 del PBC , es detallada que para evaluar el criterio de Experiencia especifica en Obras, punto b) se deberá Acreditar capacidad de la empresa de ser Categoría A de ANDE, bajo la modalidad Hora Hombre Padrón. Solicitamos a la Convocante suprimir este punto del PBC. Ya que consideramos que el punto a) es suficiente para determinar la similitud entre los contratos presentados como experiencia y la presente Licitación , Garantizando que cada oferente cuente con la Experiencia especifica en Obras. Esto daría lugar a la presentación de mayor cantidad de ofertas beneficiando a la convocante.
En la Pag.22 del PBC , es detallada que para evaluar el criterio de Experiencia especifica en Obras, punto b) se deberá Acreditar capacidad de la empresa de ser Categoría A de ANDE, bajo la modalidad Hora Hombre Padrón. Solicitamos a la Convocante suprimir este punto del PBC. Ya que consideramos que el punto a) es suficiente para determinar la similitud entre los contratos presentados como experiencia y la presente Licitación , Garantizando que cada oferente cuente con la Experiencia especifica en Obras. Esto daría lugar a la presentación de mayor cantidad de ofertas beneficiando a la convocante.
Mediante la Adenda N° 1 se ha modificado el requisito para Experiencia específica en obras
27
Consultas EETT - Regulador inteligente
En el punto 1.12. Regulador Inteligente del documento “e_e_t_t__firmado_1663686207135”, indica que el controlador debe ser del tipo MPPT. Consultamos si este controlador necesariamente debe ser del tipo MPPT? o podemos presentar otro tipo de controlador?
En el punto 1.12. Regulador Inteligente del documento “e_e_t_t__firmado_1663686207135”, indica que el controlador debe ser del tipo MPPT. Consultamos si este controlador necesariamente debe ser del tipo MPPT? o podemos presentar otro tipo de controlador?
Como se indica en las Especificaciones Técnicas los requisitos solicitados son mínimos, los componentes del sistema de iluminación deberán cumplir con los mismos, si el controlador presentado por el oferente posee las mismas características o mejor a lo solicitado, comprobado con documentos respaldatorios que avalen lo presentado en su oferta, los mismos serán aceptados, pero preferentemente se solicita utilizar el controlador tipo MPPT ya que se pueden usar paneles de diferentes tensiones (de 36, 60, 72 celdas, etc.) permitiendo un uso más amplio respecto a la potencia de paneles disponibles en el mercado.
28
Experiencia Especifica en Obras
En la Sección Experiencia Específica en Obras en el inciso b solicitan Acreditar capacidad de la empresa de ser Categoría A de ANDE, bajo la modalidad Hora Hombre Padrón.
La categoría A fue otorgada por la ANDE en el llamado Precalificación 553 - Precalificación de Empresas Paraguayas para Ejecución de Trabajos de Mejoras y Mantenimiento del Sistema Eléctrico de Distribución (HHP1-HHP4) en el territorio nacional bajo la modalidad de contrato abierto, por resolución, su apertura fue el 06 de abril de 2018, posteriormente no se realizó nuevamente este tipo de llamado, por lo que muchas empresas no pudimos acceder a la caracterización, por este motivo solicitamos se excluya este requisito del PBC, el mismo es limitante e impiden que empresas con experiencia, capacidad técnica y financiera puedan presentar oferta.
En la Sección Experiencia Específica en Obras en el inciso b solicitan Acreditar capacidad de la empresa de ser Categoría A de ANDE, bajo la modalidad Hora Hombre Padrón.
La categoría A fue otorgada por la ANDE en el llamado Precalificación 553 - Precalificación de Empresas Paraguayas para Ejecución de Trabajos de Mejoras y Mantenimiento del Sistema Eléctrico de Distribución (HHP1-HHP4) en el territorio nacional bajo la modalidad de contrato abierto, por resolución, su apertura fue el 06 de abril de 2018, posteriormente no se realizó nuevamente este tipo de llamado, por lo que muchas empresas no pudimos acceder a la caracterización, por este motivo solicitamos se excluya este requisito del PBC, el mismo es limitante e impiden que empresas con experiencia, capacidad técnica y financiera puedan presentar oferta.
Mediante la Adenda N° 1 se ha modificado el requisito para Experiencia específica en obras
29
TIPO DE BATERIA
Solicitamos a la convocante considerar también baterías con mejores prestaciones como las baterías de ION LITIO LiFePO4. -Las baterías de Ion-litio son los mas utilizados en el mercado por tener una densidad energética mucho mayor que los NiMH lo que hace que puedan almacenar mas energía en menor espacio y peso, para una capacidad de carga de 480Wh el tamaño de una batería de NiMH es el doble que para LiFePO4, esto implica mayor peligro al estar expuesto a 10m de altura por lo que se requiere mayores estructuras metálicas para su sostenimiento, además de la corriente de descarga es mucho mayor en las baterías de Litio lo que hace posible un mayor flujo luminoso en la luminaria. También el ciclo de uso es menor en las baterías de NiMH, por lo que es mas complicado llegar a los 4000 ciclos. Teniendo en cuenta estas implicancias ¿Será posible utilizar baterías de LiFePO4 en vez de NiMH?
Solicitamos a la convocante considerar también baterías con mejores prestaciones como las baterías de ION LITIO LiFePO4. -Las baterías de Ion-litio son los mas utilizados en el mercado por tener una densidad energética mucho mayor que los NiMH lo que hace que puedan almacenar mas energía en menor espacio y peso, para una capacidad de carga de 480Wh el tamaño de una batería de NiMH es el doble que para LiFePO4, esto implica mayor peligro al estar expuesto a 10m de altura por lo que se requiere mayores estructuras metálicas para su sostenimiento, además de la corriente de descarga es mucho mayor en las baterías de Litio lo que hace posible un mayor flujo luminoso en la luminaria. También el ciclo de uso es menor en las baterías de NiMH, por lo que es mas complicado llegar a los 4000 ciclos. Teniendo en cuenta estas implicancias ¿Será posible utilizar baterías de LiFePO4 en vez de NiMH?
Como se indica en las Especificaciones Técnicas los requisitos solicitados son mínimos, los componentes del sistema de iluminación deben cumplir con los mismos; por lo que en caso de presentar la tecnología de las baterías de Litio LiFePO4 (Litio ferro fosfato) será aceptada, siempre y cuando demuestren a través de documentos respaldatorios que cumplen con los requisitos mínimos establecidos.
30
APP de gestión
La gestión a través de una APP de cada luminaria podría ocasionar que tenga un costo de mantenimiento de la APP que es ineludible pues en la naturaleza de los sistemas operativos móviles como Android y IOS hace que estas aplicaciones tengan que actualizarse para seguir con las políticas que exigen estas empresas además de protegerse contra vulnerabilidades, por lo que consultamos si seria posible excluir el uso de APP para la gestión de las luminarias.
La gestión a través de una APP de cada luminaria podría ocasionar que tenga un costo de mantenimiento de la APP que es ineludible pues en la naturaleza de los sistemas operativos móviles como Android y IOS hace que estas aplicaciones tengan que actualizarse para seguir con las políticas que exigen estas empresas además de protegerse contra vulnerabilidades, por lo que consultamos si seria posible excluir el uso de APP para la gestión de las luminarias.
No es posible excluir el uso de la APP, ya que la aplicación móvil de monitoreo es indispensable para el mantenimiento y control del sistema de iluminación tanto en el montaje como en el funcionamiento, ya que estos registran fallas y provee en tiempo real las lecturas de, carga de batería, potencia luminosa y carga del panel fotovoltaico. El sistema de monitoreo se conecta mediante la tecnología bluetooth y una APP al dispositivo móvil (Celular, Tabletas, etc), este equipo de monitoreo deberá estar inserto dentro del sistema de iluminación proveído y en cuanto al mantenimiento de la APP.
Además, los precios referenciales fueron conformados incluyendo la aplicación móvil de monitoreo conforme a las especificaciones técnicas.