Se solicita al convocante admitir equipos con pantalla táctil a partir de 7”, con esto se daría apertura a una mayor cantidad de oferentes, el requerimiento quedaría “Colimador equipado con pantalla táctil mayor o igual a 7" con capacidad de visualización de imágenes radiográficas”.
Se solicita al convocante admitir equipos con pantalla táctil a partir de 7”, con esto se daría apertura a una mayor cantidad de oferentes, el requerimiento quedaría “Colimador equipado con pantalla táctil mayor o igual a 7" con capacidad de visualización de imágenes radiográficas”.
Se solicita a la convocante que permita cotizar equipos con movimiento del portachasis desde 350 mm o mayor, esta modificación no afecta el desempeño del equipo y se permitiría la participación de una mayor cantidad de oferentes.
Se solicita a la convocante que permita cotizar equipos con movimiento del portachasis desde 350 mm o mayor, esta modificación no afecta el desempeño del equipo y se permitiría la participación de una mayor cantidad de oferentes.
ITEM N°1. Punto 2.8. Donde dice: Selección de función de Salida Auxiliar común del Gas a Canister y viceversa mediante llave selectora y sin necesidad de desconexión del circuito respiratorio para el uso de sistema abierto tipo baraja o Bain.
Al cambiar de sistemas de circuitos de uno cerrado a uno abierto por bioseguridad se recomienda la utilización de nuevos filtros y del circuito en sí, ya que para la utilización de baraka o bain requieren de cánula nasal o bigotera se recomienda:
Selección de función de Salida Auxiliar común del Gas a Canister y viceversa mediante llave selectora y para el uso de sistema abierto tipo baraja o Bain.
ITEM N°1. Punto 2.8. Donde dice: Selección de función de Salida Auxiliar común del Gas a Canister y viceversa mediante llave selectora y sin necesidad de desconexión del circuito respiratorio para el uso de sistema abierto tipo baraja o Bain.
Al cambiar de sistemas de circuitos de uno cerrado a uno abierto por bioseguridad se recomienda la utilización de nuevos filtros y del circuito en sí, ya que para la utilización de baraka o bain requieren de cánula nasal o bigotera se recomienda:
Selección de función de Salida Auxiliar común del Gas a Canister y viceversa mediante llave selectora y para el uso de sistema abierto tipo baraja o Bain.
ITEM N°1. Punto 2.10. Donde dice: Mesada de trabajo de acero inoxidable o de aluminio resistente a golpes y abrasión.
Para evitar abrasión del material considerar un metal no se considera buena opción pensando en ello los fabricantes tienen otras soluciones no solo acero inoxidable, ya que el punto varía por fabricante para no dirigir el llamado a una marca en específico se recomienda la siguiente modificación:
Mesada de trabajo resistente a golpes y abrasión.
ITEM N°1. Punto 2.10. Donde dice: Mesada de trabajo de acero inoxidable o de aluminio resistente a golpes y abrasión.
Para evitar abrasión del material considerar un metal no se considera buena opción pensando en ello los fabricantes tienen otras soluciones no solo acero inoxidable, ya que el punto varía por fabricante para no dirigir el llamado a una marca en específico se recomienda la siguiente modificación:
Mesada de trabajo resistente a golpes y abrasión.
ITEM N°1. Punto 3.10. Donde dice:
Rango de límites de alarmas Volumen minuto: Alto 0.1L/min o menor a 100 L/min o mayor; bajo 0L/min a 99.9L/min o mayor.
Rango de límites de presión de vías aéreas: Alto 2cmH2O o menor a 100cmH2O o mayor; bajo ocmH2o o menor a 98cmH2O o mayor
Rango de Apnea: 20s, 25s, 30s, 35s, 40s, 45s, 50s, 55s, 60s como mínimo.
Se recomiendan los siguientes parámetros para estar en rangos fisiológicos, por tanto, el punto solicitamos que quede de la siguiente forma:
Rango de límites de alarmas Volumen minuto: Alto 0.1L/min o menor a 20 L/min o mayor; bajo 0L/min a 20 L/min o mayor.
Rango de límites de presión de vías aéreas: Alto 0cmH2O o menor a 99cmH2O o mayor; bajo 0cmH2o o menor a 98cmH2O o mayor
Rango de Apnea: 10 a 30s como mínimo.
ITEM N°1. Punto 3.10. Donde dice:
Rango de límites de alarmas Volumen minuto: Alto 0.1L/min o menor a 100 L/min o mayor; bajo 0L/min a 99.9L/min o mayor.
Rango de límites de presión de vías aéreas: Alto 2cmH2O o menor a 100cmH2O o mayor; bajo ocmH2o o menor a 98cmH2O o mayor
Rango de Apnea: 20s, 25s, 30s, 35s, 40s, 45s, 50s, 55s, 60s como mínimo.
Se recomiendan los siguientes parámetros para estar en rangos fisiológicos, por tanto, el punto solicitamos que quede de la siguiente forma:
Rango de límites de alarmas Volumen minuto: Alto 0.1L/min o menor a 20 L/min o mayor; bajo 0L/min a 20 L/min o mayor.
Rango de límites de presión de vías aéreas: Alto 0cmH2O o menor a 99cmH2O o mayor; bajo 0cmH2o o menor a 98cmH2O o mayor
Rango de Apnea: 10 a 30s como mínimo.
ITEM N°1. Punto 3.2. Donde dice: Modos Ventilatorios: controlado por Volumen, controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por volumen, Ventilación controlada por presión con volumen garantizado, Ventilación por presión Soporte con respaldo de Apnea.
La Ventilación controlada por presión con volumen garantizado es la nomenclatura de una marca en específico para una apertura a los demás oferentes se recomienda la siguiente modificación sin poner en riesgo las mismas prestaciones solicitadas:
Modos Ventilatorios: controlado por Volumen, controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por volumen, Ventilación controlada por presión con volumen garantizado o PRVC, Ventilación por presión Soporte con respaldo de Apnea.
ITEM N°1. Punto 3.2. Donde dice: Modos Ventilatorios: controlado por Volumen, controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por volumen, Ventilación controlada por presión con volumen garantizado, Ventilación por presión Soporte con respaldo de Apnea.
La Ventilación controlada por presión con volumen garantizado es la nomenclatura de una marca en específico para una apertura a los demás oferentes se recomienda la siguiente modificación sin poner en riesgo las mismas prestaciones solicitadas:
Modos Ventilatorios: controlado por Volumen, controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por presión, Ventilación intermitente sincronizada mandatoria controlada por volumen, Ventilación controlada por presión con volumen garantizado o PRVC, Ventilación por presión Soporte con respaldo de Apnea.
ITEM N°1. Punto 2.16. Donde dice: Posibilidad de realizar configuración del tipo de paciente, carga del peso y edad del paciente para obtener parámetros ventilatorios sugeridos y la posibilidad de cambiar dichos parámetros antes de iniciar la ventilación.
La consideración de peso real y edad no son relevantes al momento de ventilar el paciente, ya que las capacidades pulmonares se ven afectadas por la talla y peso ideal del paciente por tanto la configuración se debe realizar por una de las dos formas. La edad es un parámetro importante para la corrección del MAC (concentración alveolar mínima). Para no dirigir el llamado a una marca en específico se recomienda la siguiente modificación:
Posibilidad de realizar configuración del tipo de paciente, carga del peso ideal o talla del paciente obtener parámetros ventilatorios sugeridos y edad del paciente para corrección del CAM (concentración alveolar mínima).
ITEM N°1. Punto 2.16. Donde dice: Posibilidad de realizar configuración del tipo de paciente, carga del peso y edad del paciente para obtener parámetros ventilatorios sugeridos y la posibilidad de cambiar dichos parámetros antes de iniciar la ventilación.
La consideración de peso real y edad no son relevantes al momento de ventilar el paciente, ya que las capacidades pulmonares se ven afectadas por la talla y peso ideal del paciente por tanto la configuración se debe realizar por una de las dos formas. La edad es un parámetro importante para la corrección del MAC (concentración alveolar mínima). Para no dirigir el llamado a una marca en específico se recomienda la siguiente modificación:
Posibilidad de realizar configuración del tipo de paciente, carga del peso ideal o talla del paciente obtener parámetros ventilatorios sugeridos y edad del paciente para corrección del CAM (concentración alveolar mínima).
ITEM N°1. Punto 2.11. Donde dice: Empuñadura para movimiento interno de la máquina, en la parte frontal y en al menos una lateral.
Los fabricantes pensando en el movimiento del equipo consideran las empuñaduras, pero no siempre la parte frontal es la mejor opción por tanto ya que el punto varía por fabricante para no dirigir el llamado a una marca en específico se recomienda la siguiente modificación:
Empuñadura para movimiento interno de la máquina.
ITEM N°1. Punto 2.11. Donde dice: Empuñadura para movimiento interno de la máquina, en la parte frontal y en al menos una lateral.
Los fabricantes pensando en el movimiento del equipo consideran las empuñaduras, pero no siempre la parte frontal es la mejor opción por tanto ya que el punto varía por fabricante para no dirigir el llamado a una marca en específico se recomienda la siguiente modificación:
Empuñadura para movimiento interno de la máquina.
ITEM N°1. Punto 3.6. Donde dice: Indicadores en pantalla de las siguientes funciones: Circuito de absorvedor abierto, modo Auxiliar de O2, Modo Salida auxiliar común del gas.
Los fabricantes tienen diferentes terminologías por ello se recomienda la siguiente modificación:
Indicadores en pantalla de las siguientes funciones:
Circuito de absorvedor abierto o similar, modo Auxiliar de O2 o similar, Modo Salida auxiliar común del gas o similar.
ITEM N°1. Punto 3.6. Donde dice: Indicadores en pantalla de las siguientes funciones: Circuito de absorvedor abierto, modo Auxiliar de O2, Modo Salida auxiliar común del gas.
Los fabricantes tienen diferentes terminologías por ello se recomienda la siguiente modificación:
Indicadores en pantalla de las siguientes funciones:
Circuito de absorvedor abierto o similar, modo Auxiliar de O2 o similar, Modo Salida auxiliar común del gas o similar.
ITEM N°1. Punto 2.2. Donde dice: Ventilador interconstruido al mueble de la máquina con pantalla tactil TFT LCD a color de al menos 15", con perilla de navegación y control. En la pantalla se debe visualizar parámetros ventilatorios, informaciones de alarmas, informaciones del sistema, y curvas.
Se forma una disyuntiva en el control de la pantalla ya que se solicita una pantalla táctil y perilla de control, se solicita a la convocante definir tecnología y para dar mayor participación se recomienda que quede de la siguiente manera:
Ventilador interconstruido al mueble de la máquina con pantalla táctil TFT LCD a color de al menos 15". En la pantalla se debe visualizar parámetros ventilatorios, informaciones de alarmas, informaciones del sistema, y curvas.
ITEM N°1. Punto 2.2. Donde dice: Ventilador interconstruido al mueble de la máquina con pantalla tactil TFT LCD a color de al menos 15", con perilla de navegación y control. En la pantalla se debe visualizar parámetros ventilatorios, informaciones de alarmas, informaciones del sistema, y curvas.
Se forma una disyuntiva en el control de la pantalla ya que se solicita una pantalla táctil y perilla de control, se solicita a la convocante definir tecnología y para dar mayor participación se recomienda que quede de la siguiente manera:
Ventilador interconstruido al mueble de la máquina con pantalla táctil TFT LCD a color de al menos 15". En la pantalla se debe visualizar parámetros ventilatorios, informaciones de alarmas, informaciones del sistema, y curvas.