Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
251 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 2.15. Donde dice: Indicadores Led de suministro de energía eléctrica/Batería en el panel frontal de la máquina. Dependiendo del fabricante el indicador puede ser indicado también en pantalla de la máquina de anestesia indicando hasta el tiempo de respaldo de la batería, ya que el punto varía por fabricante para no dirigir el llamado a una marca en específico se recomienda la siguiente modificación: Indicadores de suministro de energía eléctrica/Batería en el panel frontal de la máquina de anestesia. 26-10-2023 15-11-2023
252 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 2.9. Donde dice: Debe poseer al menos 2 Luces LED interconstruido al mueble de la máquina que permita la visualización a distancia del estado de alarma con 3 niveles de prioridad por colores (rojo, amarillo, verde) como mínimo. Se solicita a la convocante la consideración para poder obtener mayor cantidad de oferentes ya que cada fabricante cambia la posición de la alarma visual y los colores a considerar para los niveles de prioridad. Por ello recomendamos a la convocante dejar de la siguiente manera: Debe poseer indicador sonoro y visual de alarmas que permita la visualización a distancia del estado de alarma con 3 niveles de prioridad por colores como mínimo. 26-10-2023 15-11-2023
253 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 3.14. Donde dice: sistema de sujeción al absorbedor mediante trabas mecánicas por presión (de abajo arriba). Permitir por favor cotizar trabas de izquierda a derecha. 26-10-2023 15-11-2023
254 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 3.14.: Favor dar la oportunidad de cotizar equipo sin manómetro analógico de vías aéreas ya que la medición de la presión está desplegada en la pantalla. 26-10-2023 15-11-2023
255 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 5.1. Donde dice: Monitor de signos vitales para medición de parámetros fisiológicos que incluyan la medición de Electrocardiografía, Saturación parcial de Oxigeno, Presión no invasiva, Respiración, dos canales de temperatura, dos canales de presión invasiva, y posibilidad de medición de Capnografía y capnometría Tipo de paciente: Adulto, pediátrico, neonatal. Al tener Capnografía en la máquina de anestesia ya no sería necesario tener la misma medición de vuelta en el monitor multiparamétrico, por tanto, se recomienda la siguiente modificación: Monitor de signos vitales para medición de parámetros fisiológicos que incluyan la medición de Electrocardiografía, Saturación parcial de Oxigeno, Presión no invasiva, Respiración, dos canales de temperatura, dos canales de presión invasiva, y posibilidad de medición de Capnografía y capnometría (opcional). Tipo de paciente: Adulto, pediátrico, neonatal. 26-10-2023 15-11-2023
256 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 3.14 Donde dice: Mecanismo de fuelle. Favor considerar y dar oportunidad de cotizar otros tipos de ventilación y quede de la siguiente manera: Mecanismo de fuelle o similar. 26-10-2023 15-11-2023
257 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 3.14. Donde dice: Circuito respiratorio con selector de ventilador mecánica y manual, con posibilidad de cambio de cal sodada durante el uso de ventilación mecánica, debe poseer sistema de calefacción del circuito respiratorio para evitar condensación, equipado con manómetro analógico de vías aéreas, válvula APL, válvulas unidireccionales inspiratorias y expiratorias, mecanismo de fuelle, conexión de bolsa, puerto de celda química de oxígeno para medición de FIO2 sin necesidad de mecanisno de acoplamiento al circuito paciente (salida inspiratoria), capacidad del cánister 1 a 1.5Litros. El canister debe ser del tipo jarra con manija de transporte y sistema de sujeción al absorbedor mediante trabas mecánicas por presión (de abajo arriba) mediante manija de manera a evitar roturas de la canister durante su acople (sin necesitar de giro de la jarra), canister con sistema de apoyo en la base de la jarra. Dependiendo del fabricante la modificación de ventilación mecánica a manual se puede realizar directamente de la pantalla del equipo, no se ve la necesidad de tener que contar con un manómetro analógico de vías aéreas si el control se realiza de manera electrónica casi en su totalidad con su respectiva protección, el mecanismo de fuelle no es el único para suministrar el flujo de gas fresco, según el fabricante utilizan celdas químicas o paramagnéticas indistintamente, como así también del volumen del canister sin que modifique el volumen del programado y las trabas modifican según el fabricante algunos son de arriba para abajo otros de izquierda a derecha. para no dirigir el llamado a una marca en específico se recomiendan las siguientes modificaciones: Circuito respiratorio con selector (opcional) de ventilador mecánica y manual, con posibilidad de cambio de cal sodada durante el uso de ventilación mecánica, debe poseer sistema de calefacción del circuito respiratorio para evitar condensación, equipado con manómetro analógico de vías aéreas (opcional), válvula APL, válvulas unidireccionales inspiratorias y expiratorias, mecanismo de fuelle, reflector de volumen o similar, conexión de bolsa, puerto de celda química de oxígeno para medición de FIO2 sin necesidad de mecanisno de acoplamiento al circuito paciente (salida inspiratoria) en caso de no tener celda paramagnética, capacidad del cánister 1 a 2.5Litros. El canister debe ser del tipo jarra con manija de transporte y sistema de sujeción al absorbedor mediante trabas mecánicas por presión (de abajo arriba) mediante manija de manera a evitar roturas de la canister durante su acople (sin necesitar de giro de la jarra), canister con sistema de apoyo en la base de la jarra. 26-10-2023 15-11-2023
258 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 3.1. Donde dice: Capacidad de ventilar pacientes adultos, pediátrico, y neonatal sin necesidad de cambio de fuelle para la ventilación. Se recomienda la siguiente modificación y no todos los fabricantes utilizan fuelle por tanto considerar: Capacidad de ventilar pacientes adultos, pediátrico, y neonatal sin necesidad de cambio de fuelle, reflector de volumen o similar para la ventilación. 26-10-2023 15-11-2023
259 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 3.5. Donde dice: Oxilogramas de: presión vs tiempo, volumen vs tiempo, flujo vs tiempo, lazos de Presión vs Volumen, Flujo vs Volumen, Flujo vs presión, curvas de capnometría. Con visualización de al menos 6 oscilogramas al mismo tiempo. La terminología de un valor a través del tiempo se llama comúnmente curvas y el gráfico de dos valores independiente al tiempo se llama comúnmente bucle o lazos. La curva de CO2 a través del tiempo se llama capnografía, por ello se recomienda la siguiente modificación: Curvas de: presión vs tiempo, volumen vs tiempo, flujo vs tiempo, lazos de Presión vs Volumen, Flujo vs Volumen, Flujo vs presión, curvas de capnografría. Con visualización de al menos 6 curvas y/o lazos al mismo tiempo. 26-10-2023 15-11-2023
260 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM N°1. Punto 3.7. Donde dice: Visualización de alarmas alto y Bajo de: Volumen minuto, Volumen corriente, frecuencia respiratoria, FiO2, Presión de vías aéreas, apnea, Volumen minuto espiratorio, EtCO2. Visualización de alarma de límite de presión baja Visualización de alarma técnica: Batería baja, desconexión de la batería, Desconexión de alimentación eléctrica, Error de auto verificación, fallo de alimentación, falla de válvula expiratoria, falla de válvula inspiratoria, falla del sensor de flujo, falla de sensor de presión, sin presión de suministro de O2, Falla de válvula a cero, Fuga del circuito del paciente, panel del abosorbedor abierto, reemplazo del sensor de O2. Las tecnologías por fabricante varían por ello para evitar un direccionamiento a cierta marca se sugiere la siguiente modificación: Visualización de alarmas alto y Bajo de: Volumen minuto, Volumen corriente, frecuencia respiratoria, FiO2, Presión de vías aéreas, apnea, Volumen minuto espiratorio, EtCO2. Visualización de alarma de límite de presión baja, Visualización de alarma técnica: Batería baja, desconexión de la batería, Desconexión de alimentación eléctrica, Error de auto verificación, fallo de alimentación, falla de válvula expiratoria, falla de válvula inspiratoria, falla del sensor de flujo, falla de sensor de presión, sin presión de suministro de O2 o Aire, Fuga del circuito del paciente o similar. 26-10-2023 15-11-2023
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 251 al 260 de 472 resultados