Solicitamos respetuosamente revisen los valores del Filtro DFT: 0.05Hz/0.15Hz/0.25Hz/0.32Hz/0.5Hz/0.67Hz, ya que los mismo son muy bajos con respecto a los utilizados normalmente, por ejemplo 100Hz
Solicitamos respetuosamente revisen los valores del Filtro DFT: 0.05Hz/0.15Hz/0.25Hz/0.32Hz/0.5Hz/0.67Hz, ya que los mismo son muy bajos con respecto a los utilizados normalmente, por ejemplo 100Hz
Las Especificaciones Técnicas establecidas en el PBC, serán modificadas a través de la nueva versión.
542
Item 21 Electrocardiógrafo
Donde dice protección contra descarga de desfibrilación, solicitamos se puedan cotizar electrocardiógrafos con descarga de desfibrilación hasta 5000V 360 J, considerando que esta protección es más que suficiente
Donde dice protección contra descarga de desfibrilación, solicitamos se puedan cotizar electrocardiógrafos con descarga de desfibrilación hasta 5000V 360 J, considerando que esta protección es más que suficiente
Solicitamos respetuosamente revisen los valores del Filtro DFT: 0.05Hz/0.15Hz/0.25Hz/0.32Hz/0.5Hz/0.67Hz, ya que los mismo son muy bajos con respecto a los utilizados normalmente, por ejemplo 100Hz.
Solicitamos respetuosamente revisen los valores del Filtro DFT: 0.05Hz/0.15Hz/0.25Hz/0.32Hz/0.5Hz/0.67Hz, ya que los mismo son muy bajos con respecto a los utilizados normalmente, por ejemplo 100Hz.
Donde dice protección contra descarga de desfibrilación, solicitamos se puedan cotizar electrocardiógrafos con descarga de desfibrilación hasta 5000V 360 J, considerando que esta protección es más que suficiente.
Donde dice protección contra descarga de desfibrilación, solicitamos se puedan cotizar electrocardiógrafos con descarga de desfibrilación hasta 5000V 360 J, considerando que esta protección es más que suficiente.
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad financiera.
EN LOS PUNTOS a, b, c y d. DONDE DICE: 2020, 2021 y 2022. SOLICITAMOS a la convocante que los años sean actualizados a los tres últimos años o ejercicios fiscales cerrados, que corresponden a los años 2021, 2022 y 2023.
24-07-2024
25-07-2024
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad financiera.
EN LOS PUNTOS a, b, c y d. DONDE DICE: 2020, 2021 y 2022. SOLICITAMOS a la convocante que los años sean actualizados a los tres últimos años o ejercicios fiscales cerrados, que corresponden a los años 2021, 2022 y 2023.
DONDE DICE: Demostrar la experiencia en Provisión de Equipos Médicos, con Contratos y/o con facturaciones de venta con entidades públicas o privadas, por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: 3 últimos años. (2020, 2021 y 2022). SOLICITAMOS a la convocante que actualice los tres últimos años o ejercicios fiscales cerrados, que corresponden a los años 2021, 2022 y 2023. SOLICITAMOS que la experiencia en Provisión de Equipos Médicos sea demostrado con contratos y/o facturaciones de venta a entidades públicas y/o privadas, por un monto equivalente al 25% como mínimo del monto total ofertado en los tres últimos años (2021, 2022 y 2023).
DONDE DICE: Demostrar la experiencia en Provisión de Equipos Médicos, con Contratos y/o con facturaciones de venta con entidades públicas o privadas, por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: 3 últimos años. (2020, 2021 y 2022). SOLICITAMOS a la convocante que actualice los tres últimos años o ejercicios fiscales cerrados, que corresponden a los años 2021, 2022 y 2023. SOLICITAMOS que la experiencia en Provisión de Equipos Médicos sea demostrado con contratos y/o facturaciones de venta a entidades públicas y/o privadas, por un monto equivalente al 25% como mínimo del monto total ofertado en los tres últimos años (2021, 2022 y 2023).
Requisitos documentales para evaluar el criterio de experiencia requerida
DONDE DICE: 2020, 2021 y 2022. SOLICITAMOS a la convocante que los años sean actualizados a los tres últimos años o ejercicios fiscales cerrados, que corresponden a los años 2021, 2022 y 2023.
24-07-2024
25-07-2024
Requisitos documentales para evaluar el criterio de experiencia requerida
DONDE DICE: 2020, 2021 y 2022. SOLICITAMOS a la convocante que los años sean actualizados a los tres últimos años o ejercicios fiscales cerrados, que corresponden a los años 2021, 2022 y 2023.
Capacidad Técnica. Documentación para evaluar el criterio. Punto 8
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica: DONDE DICE: 8. Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE, JIS o ISO 13485 al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar apostillado consularizado debidamente legalizado. SOLICITAMOS amablemente a la convocante que permitan ofertar equipos con normas MERCOSUR o TUV o JIS, teniendo en cuenta que el Ministerio de Salud y otras instituciones ya cuentan con ventiladores con dichas normas, y las mismas cumplen con todas las necesidades para las Unidades de terapias Intensivas. Además, la inclusión de las normas MERCOSUR o TUV o JIS permitirá ofertar equipos de mayor calidad con mejores costos. Por otro lado, está modificación no afecta el funcionamiento correcto de los ventiladores pulmonares. Solicitamos que el presente punto quede modificado de la siguiente manera: FDA, CE, MERCOSUR, TUV, JIS al menos alguna de ellas. Cabe destacar que las especificaciones técnicas deben ser genéricas y deben permitir la mayor participación posible de oferentes, sin limitaciones en las mismas y debe promover la participación en igualdad de condiciones. Por otro lado, SOLICITAMOS a la convocante que solo el certificado ISO 13485 este apostillado al momento de la entrega de la oferta, ya que este documento es de vital importancia para la obtención del registro sanitario de los equipos médicos, por lo que todos los oferentes que cuenten con registro sanitario de los equipos médicos ofertados tendrán dicho certificado apostillado o legalizado. Este no es el caso de las normas de calidad de los equipos como FDA, CE, JIS, TUV o MERCOSUR, ya que no se necesita legalizar o apostillar para la obtención del registro sanitario de los equipos, por lo que este punto no podrá ser cumplido por todos los posibles oferentes, dando una clara ventaja competitiva a la empresa que tuviese conocimiento de esta solicitud de manera anticipada, ya que es poco probable que se le solicite a los fabricantes que apostillen documentos que no son necesarios para la obtención del registro sanitario. Claramente esta solicitud busca limitar la participación y dar una ventaja competitiva a alguna empresa. IMPORTANTE DESTACAR QUE LA LEGALIZACIÓN O EL APOSTILLADO NO GARANTIZA QUE EL DOCUMENTO SEA VERDADERO O DE CONTENIDO REAL, YA QUE SOLO PUEDE GARANTIZAR QUE EL DOCUMENTO ES EXPEDIDO EN EL PAÍS DE ORIGEN, SIN GARANTIZAR QUE EL MISMO SEA DE CONTENIDO VERDADERO.
24-07-2024
25-07-2024
Capacidad Técnica. Documentación para evaluar el criterio. Punto 8
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica: DONDE DICE: 8. Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE, JIS o ISO 13485 al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar apostillado consularizado debidamente legalizado. SOLICITAMOS amablemente a la convocante que permitan ofertar equipos con normas MERCOSUR o TUV o JIS, teniendo en cuenta que el Ministerio de Salud y otras instituciones ya cuentan con ventiladores con dichas normas, y las mismas cumplen con todas las necesidades para las Unidades de terapias Intensivas. Además, la inclusión de las normas MERCOSUR o TUV o JIS permitirá ofertar equipos de mayor calidad con mejores costos. Por otro lado, está modificación no afecta el funcionamiento correcto de los ventiladores pulmonares. Solicitamos que el presente punto quede modificado de la siguiente manera: FDA, CE, MERCOSUR, TUV, JIS al menos alguna de ellas. Cabe destacar que las especificaciones técnicas deben ser genéricas y deben permitir la mayor participación posible de oferentes, sin limitaciones en las mismas y debe promover la participación en igualdad de condiciones. Por otro lado, SOLICITAMOS a la convocante que solo el certificado ISO 13485 este apostillado al momento de la entrega de la oferta, ya que este documento es de vital importancia para la obtención del registro sanitario de los equipos médicos, por lo que todos los oferentes que cuenten con registro sanitario de los equipos médicos ofertados tendrán dicho certificado apostillado o legalizado. Este no es el caso de las normas de calidad de los equipos como FDA, CE, JIS, TUV o MERCOSUR, ya que no se necesita legalizar o apostillar para la obtención del registro sanitario de los equipos, por lo que este punto no podrá ser cumplido por todos los posibles oferentes, dando una clara ventaja competitiva a la empresa que tuviese conocimiento de esta solicitud de manera anticipada, ya que es poco probable que se le solicite a los fabricantes que apostillen documentos que no son necesarios para la obtención del registro sanitario. Claramente esta solicitud busca limitar la participación y dar una ventaja competitiva a alguna empresa. IMPORTANTE DESTACAR QUE LA LEGALIZACIÓN O EL APOSTILLADO NO GARANTIZA QUE EL DOCUMENTO SEA VERDADERO O DE CONTENIDO REAL, YA QUE SOLO PUEDE GARANTIZAR QUE EL DOCUMENTO ES EXPEDIDO EN EL PAÍS DE ORIGEN, SIN GARANTIZAR QUE EL MISMO SEA DE CONTENIDO VERDADERO.
SOLICITAMOS a la convocante que unifique las especificaciones técnicas de los ventiladores pulmonares, ya que actualmente las mismas se repiten cuatro veces: Pag 78 EETT Ventilador Pulmonar Pediátrico Adulto, Pag 158 EETT Ventilador Pulmonar Pediátrico Adulto, Pag 237 EETT Ventilador Pulmonar Pediátrico Adulto, Pag 315 EETT Ventilador Pulmonar Pediátrico Adulto. Esta solicitud se realiza con el fin de evitar contradicciones o errores al momento de la evaluación.
SOLICITAMOS a la convocante que unifique las especificaciones técnicas de los ventiladores pulmonares, ya que actualmente las mismas se repiten cuatro veces: Pag 78 EETT Ventilador Pulmonar Pediátrico Adulto, Pag 158 EETT Ventilador Pulmonar Pediátrico Adulto, Pag 237 EETT Ventilador Pulmonar Pediátrico Adulto, Pag 315 EETT Ventilador Pulmonar Pediátrico Adulto. Esta solicitud se realiza con el fin de evitar contradicciones o errores al momento de la evaluación.