Item 5 - Humidificar de conexión metálica al flujometro de 200 ml
Para este punto se solicita a la convocante detallar de la siguiente manera: vaso en policarbonato, tapa en poliamida y racor de entrada en latón niquelado. Tubo difusor en poliuretano, difusor en polietileno y junta de estanqueidad en NBR. Libre de láteX , Esterilizable en autoclave a 121 ºC. Capacidad entre 200 y 350 ml. (De este materíal es el más usado en Europa (CE) y EEUU (FDA).
15-07-2024
25-07-2024
Item 5 - Humidificar de conexión metálica al flujometro de 200 ml
Para este punto se solicita a la convocante detallar de la siguiente manera: vaso en policarbonato, tapa en poliamida y racor de entrada en latón niquelado. Tubo difusor en poliuretano, difusor en polietileno y junta de estanqueidad en NBR. Libre de láteX , Esterilizable en autoclave a 121 ºC. Capacidad entre 200 y 350 ml. (De este materíal es el más usado en Europa (CE) y EEUU (FDA).
Las Especificaciones Técnicas establecidas en el PBC, serán modificadas a través de la nueva versión.
535
ÍTEM 23 EETT
DONDE DICE:
3.1 Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas
FAVOR MODIFICAR A:
3.1 Normas de calidad específicas: FDA, CE , JIS O DEL MERCOSUR; al menos una de ellas.
Favor considerar la inclusión de una norma del MERCOSUR entre las requeridas originalmente, considerando que nuestro país se encuentra dentro del MERCOSUR, y de esa manera posibilitar mayor concurrencia y obtención de ofertas más ventajosas para el INCAN.
DONDE DICE:
3.1 Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas
FAVOR MODIFICAR A:
3.1 Normas de calidad específicas: FDA, CE , JIS O DEL MERCOSUR; al menos una de ellas.
Favor considerar la inclusión de una norma del MERCOSUR entre las requeridas originalmente, considerando que nuestro país se encuentra dentro del MERCOSUR, y de esa manera posibilitar mayor concurrencia y obtención de ofertas más ventajosas para el INCAN.
DONDE DICE:
6.5 PEEP intrínseca iPEEP de 0 a 40 cmH2O o mejor
6.16 Respiración rápida superficial RSBI 0 a 10000 bpm/min/L
6.17 Volumen tidal de fuga Del 0 a 5000
6.22 Presión traqueal -10 a 11
8.1 Aire: Tecnología de turbina
9.6 Pantalla gráfica LCD a colores de 15" o mayor para la visualización de curvas en tiempo real, parámetros monitoreados y alarmas
10.3 Batería Interna, 45 min aproximadamente
FAVOR MODIFICAR A:
6.5 PEEP intrínseca iPEEP de 0 a 40 cmH2O o mejor (opcional)
6.16 Respiración rápida superficial RSBI 0 a 10000 bpm/min/L (opcional)
6.17 Eliminar el requerimiento.
6.22 Presión traqueal -10 a 11 (Opcional)
8.1 Eliminar el requerimiento o hacerlo opcional
9.6 Pantalla gráfica LCD a colores de 17" o mayor para la visualización de curvas en tiempo real, parámetros monitoreados y alarmas
10.3 Batería Interna, como mínimo 3 horas de autonomía.
Se solicitan las modificaciones por los siguientes motivos:
Punto 6.5: este tipo de medición está en desuso, y no permitirá ofertar equipos de última generación, privando al INCAN la posibilidad de adquirir equipos de última tecnología al mismo precio de equipos obsoletos.
Punto 6.16: Dentro de las variables de monitoreo de cuidados en ventilación asistida , una de las principales en la de Índice de Ventilación Superficial P01, este índice incluye las variables del índice RSBI, por lo que se sugiere , incorporar índice de ventilación superficial P01 a los parámetros de monitoreo dinámico.
Punto 6.17: este requerimiento no aplica, ya que la norma de calidad que rige fabricación de ventilación, indica Medición de fugas en porcentaje, por ende, NO se debe tomar en cuenta este parámetro.
Punto 6.22: En este caso la práctica habitual para la insuflación del balón en tubo endotraqueal es mediante un manómetro externo, ya que permite utilizar insumos genéricos. La medición de presión de cuff automática, obstaculiza este procedimiento, creando un consumible no deseado.
Punto 8.1: Para Ventilación de cuidados intensivos se requieren aire y Oxigeno medicinales, por tal motivo, se sugiere excluir el requerimiento.
Punto 9.6: Se sugiere para permitir una mejor visualización.
Punto 10.3: Se sugiere como mínimo 3 horas de autonomía debido a los cortes que se producen en particular en el verano, una autonomía de baterías de 45 minutos es insuficiente para este tipo de equipos de soporte vital.
DONDE DICE:
6.5 PEEP intrínseca iPEEP de 0 a 40 cmH2O o mejor
6.16 Respiración rápida superficial RSBI 0 a 10000 bpm/min/L
6.17 Volumen tidal de fuga Del 0 a 5000
6.22 Presión traqueal -10 a 11
8.1 Aire: Tecnología de turbina
9.6 Pantalla gráfica LCD a colores de 15" o mayor para la visualización de curvas en tiempo real, parámetros monitoreados y alarmas
10.3 Batería Interna, 45 min aproximadamente
FAVOR MODIFICAR A:
6.5 PEEP intrínseca iPEEP de 0 a 40 cmH2O o mejor (opcional)
6.16 Respiración rápida superficial RSBI 0 a 10000 bpm/min/L (opcional)
6.17 Eliminar el requerimiento.
6.22 Presión traqueal -10 a 11 (Opcional)
8.1 Eliminar el requerimiento o hacerlo opcional
9.6 Pantalla gráfica LCD a colores de 17" o mayor para la visualización de curvas en tiempo real, parámetros monitoreados y alarmas
10.3 Batería Interna, como mínimo 3 horas de autonomía.
Se solicitan las modificaciones por los siguientes motivos:
Punto 6.5: este tipo de medición está en desuso, y no permitirá ofertar equipos de última generación, privando al INCAN la posibilidad de adquirir equipos de última tecnología al mismo precio de equipos obsoletos.
Punto 6.16: Dentro de las variables de monitoreo de cuidados en ventilación asistida , una de las principales en la de Índice de Ventilación Superficial P01, este índice incluye las variables del índice RSBI, por lo que se sugiere , incorporar índice de ventilación superficial P01 a los parámetros de monitoreo dinámico.
Punto 6.17: este requerimiento no aplica, ya que la norma de calidad que rige fabricación de ventilación, indica Medición de fugas en porcentaje, por ende, NO se debe tomar en cuenta este parámetro.
Punto 6.22: En este caso la práctica habitual para la insuflación del balón en tubo endotraqueal es mediante un manómetro externo, ya que permite utilizar insumos genéricos. La medición de presión de cuff automática, obstaculiza este procedimiento, creando un consumible no deseado.
Punto 8.1: Para Ventilación de cuidados intensivos se requieren aire y Oxigeno medicinales, por tal motivo, se sugiere excluir el requerimiento.
Punto 9.6: Se sugiere para permitir una mejor visualización.
Punto 10.3: Se sugiere como mínimo 3 horas de autonomía debido a los cortes que se producen en particular en el verano, una autonomía de baterías de 45 minutos es insuficiente para este tipo de equipos de soporte vital.
Donde dice: Documentos que acrediten que el Oferente es fabricante del producto que oferta, conforme al formulario descripto en la Sección de Formularios establecido en el presente PBC. Tratándose de Agente, Distribuidor o Representante para el Paraguay, deberá presentar la documentación expedida por el fabricante o Agente Regional, debidamente inscripta en el Registro Público de Comercio, Sección Representaciones, con certificado de vigencia del fabricante.
Solicitamos diga: Donde dice: Documentos que acrediten que el Oferente es fabricante del producto que oferta, conforme al formulario descripto en la Sección de Formularios establecido en el presente PBC. Tratándose de Agente, Distribuidor o Representante para el Paraguay, deberá presentar la documentación expedida por el fabricante o Agente Regional, debidamente inscripta en el Registro Público de Comercio, Sección Representaciones.
Solicitamos eliminar CON CERTIFICADO DE VIGENCIA DEL FABRICANTE ya que cada proveedor cuenta con un formato prestablecido de Carta y al estar inscripto en el Registro Público de Comercio, Sección Representaciones, que es la entidad que maneja y verifica los requisitos mínimos con los que deben contar estos documentos para su inscripción, además es aceptado por DINAVISA entidad encargada de otorgar los Registros Sanitarios por los que incluir este requisito excepcional viola el derecho del oferente de presentar oferta aun cumpliendo con las condiciones legales y técnicas para ser Importador, en todo caso solicitamos modificar la frase con CERTIFICADO DE VIGENCIA del fabricante por con fecha de Emisión de hasta 3 años o menos
Donde dice: Documentos que acrediten que el Oferente es fabricante del producto que oferta, conforme al formulario descripto en la Sección de Formularios establecido en el presente PBC. Tratándose de Agente, Distribuidor o Representante para el Paraguay, deberá presentar la documentación expedida por el fabricante o Agente Regional, debidamente inscripta en el Registro Público de Comercio, Sección Representaciones, con certificado de vigencia del fabricante.
Solicitamos diga: Donde dice: Documentos que acrediten que el Oferente es fabricante del producto que oferta, conforme al formulario descripto en la Sección de Formularios establecido en el presente PBC. Tratándose de Agente, Distribuidor o Representante para el Paraguay, deberá presentar la documentación expedida por el fabricante o Agente Regional, debidamente inscripta en el Registro Público de Comercio, Sección Representaciones.
Solicitamos eliminar CON CERTIFICADO DE VIGENCIA DEL FABRICANTE ya que cada proveedor cuenta con un formato prestablecido de Carta y al estar inscripto en el Registro Público de Comercio, Sección Representaciones, que es la entidad que maneja y verifica los requisitos mínimos con los que deben contar estos documentos para su inscripción, además es aceptado por DINAVISA entidad encargada de otorgar los Registros Sanitarios por los que incluir este requisito excepcional viola el derecho del oferente de presentar oferta aun cumpliendo con las condiciones legales y técnicas para ser Importador, en todo caso solicitamos modificar la frase con CERTIFICADO DE VIGENCIA del fabricante por con fecha de Emisión de hasta 3 años o menos
Donde dice: Posibilidad de transferencia de datos a la PC para su revisión e impresión, solicitamos que este punto sea considerado opcional debido a que este equipo no se utiliza como un holter con grabación del mismo paciente por horas, si no más bien por eventos de control
Donde dice: Posibilidad de transferencia de datos a la PC para su revisión e impresión, solicitamos que este punto sea considerado opcional debido a que este equipo no se utiliza como un holter con grabación del mismo paciente por horas, si no más bien por eventos de control