En el punto 4.18.14: SOLICITAMOS a la convocante que ELIMINE EL VALOR NUMERICO ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
"
En el punto 4.18.14: SOLICITAMOS a la convocante que ELIMINE EL VALOR NUMERICO ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
"
En el punto 4.18.15: "Respiración rápida superficial RSBI 0a 10000 bpm/min/L". Solicitamos que se INCLUYA LOS TERMINOS Índice de respiración rápida superficial (IRRS) o INDICE DE TOBIN, ya que todos hacen mención al mismo parámetro. Además, solicitamos que calcule el índice monitoreado (ciclos/min/L) sin límites establecidos para evaluar mejor la respuesta mecánica del paciente.
TAMBIEN SOLICITAMOS a la convocante que elimine el valor numérico ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
En el punto 4.18.15: "Respiración rápida superficial RSBI 0a 10000 bpm/min/L". Solicitamos que se INCLUYA LOS TERMINOS Índice de respiración rápida superficial (IRRS) o INDICE DE TOBIN, ya que todos hacen mención al mismo parámetro. Además, solicitamos que calcule el índice monitoreado (ciclos/min/L) sin límites establecidos para evaluar mejor la respuesta mecánica del paciente.
TAMBIEN SOLICITAMOS a la convocante que elimine el valor numérico ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
"En el punto 4.18.16:Volumen tidal de fuga Del 0 a 160000
SOLICITAMOS a la convocante INCLUYA EL TÉRMINO PORCENTAJE DE FUGA O VOLUMEN DE FUGA, ya que el objetivo de este punto es mostrar el valor de fuga el cual es calculado como la diferencia porcentual o volumétrica entre el volumen espirado y el volumen inspirado, dependiendo de cada fabricante la fuga se puede mostrar en porcentaje o en en volumen, este parámetro no está estandarizado y queda a criterio de cada fabricante utilizar un sistema u otro. Además, SOLICITAMOS que se elimine el valor numérico ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
Importante: Nuestra solicitud de eliminar los valores o la parte numérica de este punto, obedece a la necesidad de dar mayor participación y no limitar las EETT a valores de cada fabricante con límites innecesarios y no aplicables de monitorización. Los valores son colocados de manera arbitraria por cada fabricante ya que los mismos no se encuentran estandarizados a nivel internacional, por lo que contar con valores extremadamente elevados no define, NI DETERMINA QUE el equipo tenga mejores prestaciones o no, lo único que se logra con valores elevados en limitar la participación de posibles oferentes, ya que imposibilita el cumplimiento del 100% de las especificaciones técnicas."
"En el punto 4.18.16:Volumen tidal de fuga Del 0 a 160000
SOLICITAMOS a la convocante INCLUYA EL TÉRMINO PORCENTAJE DE FUGA O VOLUMEN DE FUGA, ya que el objetivo de este punto es mostrar el valor de fuga el cual es calculado como la diferencia porcentual o volumétrica entre el volumen espirado y el volumen inspirado, dependiendo de cada fabricante la fuga se puede mostrar en porcentaje o en en volumen, este parámetro no está estandarizado y queda a criterio de cada fabricante utilizar un sistema u otro. Además, SOLICITAMOS que se elimine el valor numérico ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
Importante: Nuestra solicitud de eliminar los valores o la parte numérica de este punto, obedece a la necesidad de dar mayor participación y no limitar las EETT a valores de cada fabricante con límites innecesarios y no aplicables de monitorización. Los valores son colocados de manera arbitraria por cada fabricante ya que los mismos no se encuentran estandarizados a nivel internacional, por lo que contar con valores extremadamente elevados no define, NI DETERMINA QUE el equipo tenga mejores prestaciones o no, lo único que se logra con valores elevados en limitar la participación de posibles oferentes, ya que imposibilita el cumplimiento del 100% de las especificaciones técnicas."
En el punto 4.18.19: SOLICITAMOS a la convocante que ELIMINE EL VALOR NUMERICO ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
En el punto 4.18.19: SOLICITAMOS a la convocante que ELIMINE EL VALOR NUMERICO ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
En el punto 4.18.20: SOLICITAMOS a la convocante que ELIMINE EL VALOR NUMERICO ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
En el punto 4.18.20: SOLICITAMOS a la convocante que ELIMINE EL VALOR NUMERICO ya que este punto se encuentra dentro de los PARÁMETROS MONITORIZADOS MOSTRADOS EN PANTALLA, lo que indica que es un valor medido o calculado y mostrado en pantalla por lo que no se justifica limitar en rango el mismo, ya que el objetivo es justamente mostrar el valor del parámetro, este valor visualizado no tiene injerencia en el funcionamiento correcto del ventilador y tampoco no influye en la calidad del tratamiento. Lo IMPORTANTE REALMENTE es que se pueda mostrar el valor numérico sin limitaciones en rango, ya que el objetivo es observar el parámetro. Con el FIN DE EVITAR el direccionamiento de las especificaciones técnicas, solicitamos que se elimine los valores numéricos
En el punto 4.19.3: Tiempo de alarma de apnea De 15 a 60 seg,
SOLICITAMOS que se modifique de la siguiente manera Tiempo de alarma de apnea De 10 o menor a 60 seg o mayor , con la finalidad de dar más participación de posibles y no limitar dicha participación con una especificación, cuyos valores extremos (límite superior e inferior) no son abiertos, restringiendo de esta manera la oportunidad de ofertas equipos con mejores parámetros, prestaciones y con mayor amplitud de valores que se pudieran ajustar mejor a las necesidades terapéuticas de cada tipo de paciente.
En el punto 4.19.3: Tiempo de alarma de apnea De 15 a 60 seg,
SOLICITAMOS que se modifique de la siguiente manera Tiempo de alarma de apnea De 10 o menor a 60 seg o mayor , con la finalidad de dar más participación de posibles y no limitar dicha participación con una especificación, cuyos valores extremos (límite superior e inferior) no son abiertos, restringiendo de esta manera la oportunidad de ofertas equipos con mejores parámetros, prestaciones y con mayor amplitud de valores que se pudieran ajustar mejor a las necesidades terapéuticas de cada tipo de paciente.
DONDE DICE 4.19.9: Presion alta del suministro de gases. SOLICITAMOS que la convocante modifique a "PRESION BAJA DEL SUMINISTRO DE GASES", ya que no tiene sentido utilizar una alarma de alta presion de entrada de gases porque para eso existe la VALVULA DE SEGURIDAD, dicha valvula permite liberar la sobre presion en la linea de entrada, esto es mecanico y por lo general esta calibrado por defecto con un valor de determinado, es decir, NO ES NECESARIO UNA ALARMA DE ALTA PRESION EN LA ENTRADA, creemos que esto es UN ERROR DICHA SOLICITUD, LO QUE SI ES IMPORTANTE ES LA ALARMA DE BAJA PRESION DE GAS DE ENTRADA, ya que una baja presión en la entrada puede comprometer el funcionamiento correcto del equipo y por ende compromete la salud o vida del paciente, por lo tanto solicitamos que la palabra ALTA sea reemplazado por BAJA.
DONDE DICE 4.19.9: Presion alta del suministro de gases. SOLICITAMOS que la convocante modifique a "PRESION BAJA DEL SUMINISTRO DE GASES", ya que no tiene sentido utilizar una alarma de alta presion de entrada de gases porque para eso existe la VALVULA DE SEGURIDAD, dicha valvula permite liberar la sobre presion en la linea de entrada, esto es mecanico y por lo general esta calibrado por defecto con un valor de determinado, es decir, NO ES NECESARIO UNA ALARMA DE ALTA PRESION EN LA ENTRADA, creemos que esto es UN ERROR DICHA SOLICITUD, LO QUE SI ES IMPORTANTE ES LA ALARMA DE BAJA PRESION DE GAS DE ENTRADA, ya que una baja presión en la entrada puede comprometer el funcionamiento correcto del equipo y por ende compromete la salud o vida del paciente, por lo tanto solicitamos que la palabra ALTA sea reemplazado por BAJA.
"DONDE SOLICITAN 4.20.1 Aire: Tecnología de turbina.
Se solicita a la convocante permita ofrecer tecnología de compresor (montado en la base del ventilador) o turbina, ya que ambas tecnologías tienen el mismo objetivo y cumplen las mismas funciones, es más, por cuestiones de bioseguridad y mejor calidad de aire, es recomendable los compresores, ya que estos entregan aire de mejor calidad, porque el aire se filtra antes de ingresar al compresor y luego a la salida se vuelve a filtrar y pasa por un secador, lo cual permite obtener un aire de mayor calidad que los entregados por las turbinas.
La solicitud de incluir la tecnología de compresor, permitirá la participación de más posibles oferentes, evitando dar ventajas a alguna marca en particular y que la competencia se pueda desarrollar en igualdad de condiciones.
Favor considerar la siguiente especificación: 4.20.1 Aire: Tecnología de turbina o compresor (montado en la base del ventilador)."
"DONDE SOLICITAN 4.20.1 Aire: Tecnología de turbina.
Se solicita a la convocante permita ofrecer tecnología de compresor (montado en la base del ventilador) o turbina, ya que ambas tecnologías tienen el mismo objetivo y cumplen las mismas funciones, es más, por cuestiones de bioseguridad y mejor calidad de aire, es recomendable los compresores, ya que estos entregan aire de mejor calidad, porque el aire se filtra antes de ingresar al compresor y luego a la salida se vuelve a filtrar y pasa por un secador, lo cual permite obtener un aire de mayor calidad que los entregados por las turbinas.
La solicitud de incluir la tecnología de compresor, permitirá la participación de más posibles oferentes, evitando dar ventajas a alguna marca en particular y que la competencia se pueda desarrollar en igualdad de condiciones.
Favor considerar la siguiente especificación: 4.20.1 Aire: Tecnología de turbina o compresor (montado en la base del ventilador)."
DONDE DICE 4.20.1 : Aire: Tecnología de turbina,
SOLICITAMOS amablemente a la convocante que este punto sea OPCIONAL, ya que en la UTI del INCAN ya cuentan con aire medicinal o grado medico, por lo que no se justifica proveer un equipo turbinado. Además, es importante destacar que el AIRE MEDICINAL suministrado por el HOSPITAL tiene mayor grado de calidad de aire (grado medico), en cambio una turbina absorbe el aire del ambiente de la UTI y lo inyecta al paciente nuevamente, sin las condiciones de pureza y calidad con lo que deben ser tratados las personas, es mas, por cuestiones de bioseguridad y manera a evitar la contaminación cruzada es recomendable usar el AIRE DE GRADO MEDICO O MEDICINAL suministrado por la red del hospital. Ya el ambiente de la UTI podría estar cargado de virus o bacterias que podrían generar complicaciones o deterioro de la salud del paciente.
DONDE DICE 4.20.1 : Aire: Tecnología de turbina,
SOLICITAMOS amablemente a la convocante que este punto sea OPCIONAL, ya que en la UTI del INCAN ya cuentan con aire medicinal o grado medico, por lo que no se justifica proveer un equipo turbinado. Además, es importante destacar que el AIRE MEDICINAL suministrado por el HOSPITAL tiene mayor grado de calidad de aire (grado medico), en cambio una turbina absorbe el aire del ambiente de la UTI y lo inyecta al paciente nuevamente, sin las condiciones de pureza y calidad con lo que deben ser tratados las personas, es mas, por cuestiones de bioseguridad y manera a evitar la contaminación cruzada es recomendable usar el AIRE DE GRADO MEDICO O MEDICINAL suministrado por la red del hospital. Ya el ambiente de la UTI podría estar cargado de virus o bacterias que podrían generar complicaciones o deterioro de la salud del paciente.