Lo solicitado en el PBC es cuánto sigue:
6 discos 3.2 TB SSD 2.5
19 discos 1.8 TB 10K SAS 2.5
9 discos 6TB NL-SAS
Sin embargo, con tecnología más actualizada es posible llegar a arreglos con discos de 3.84TB en vez de lo más antiguos de 3.2.
También, equipos de 19 bahías ni suelen ser estándar, por lo que podría estar limitando a un solo oferente la participación en este ítem además de que equipos con esta configuración suelen ser generalmente encontrados en equipos chinos de baja calidad. Se recomienda aceptar equipos con 18 bahías.
Lo solicitado en el PBC es cuánto sigue:
6 discos 3.2 TB SSD 2.5
19 discos 1.8 TB 10K SAS 2.5
9 discos 6TB NL-SAS
Sin embargo, con tecnología más actualizada es posible llegar a arreglos con discos de 3.84TB en vez de lo más antiguos de 3.2.
También, equipos de 19 bahías ni suelen ser estándar, por lo que podría estar limitando a un solo oferente la participación en este ítem además de que equipos con esta configuración suelen ser generalmente encontrados en equipos chinos de baja calidad. Se recomienda aceptar equipos con 18 bahías.
Se aclara que los equipos ofertados deben contar con mínimamente con los 34 discos instalados y activados. Esta configuraciones está dada por el tipo de datos a ser utilizado (bloque/file). A continuación favor remitirse a la adenda N° 04/23.-
12
STORAGE: SAN/NAS
es notable que se está solicitando un equipo con cualidades SAN y NAS al mismo tiempo, lo cual en conjunto con la situación de los discos podría limitar a la cantidad de oferentes y excluyendo a equipos de mayor calidad que pueden participar en este llamado. Solicitamos que este requerimiento de funcionamiento como NAS/SAN pueda ser cumplido con dos equipos en conjunto. Proveyendo más beneficio para la convocante al poseer dos equipos especializados y de mayor calidad sin incurrir en un mayor costo.
es notable que se está solicitando un equipo con cualidades SAN y NAS al mismo tiempo, lo cual en conjunto con la situación de los discos podría limitar a la cantidad de oferentes y excluyendo a equipos de mayor calidad que pueden participar en este llamado. Solicitamos que este requerimiento de funcionamiento como NAS/SAN pueda ser cumplido con dos equipos en conjunto. Proveyendo más beneficio para la convocante al poseer dos equipos especializados y de mayor calidad sin incurrir en un mayor costo.
En realidad se esta solicitando una solución unificada de BLOQUE/FILE en un mismo apliance, para una sola administración y configuración centralizada acorde a nuestros requerimientos. Varios fabricantes poseen soluciones de este tipo.
https://www.purestorage.com/products/unified-block-file-storage.html
https://www.hitachivantara.com/en-us/video/product-overview-hitachi-unified-storage-vm.html
https://www.dell.com/en-us/dt/storage/unity-xt.htm#tab0=0
https://support.huawei.com/enterprise/en/doc/EDOC1100129454/563af87/product-features
13
/* SWITCHES
Se solicita a la convocante aclarar si también deben ser soportadas las características IEEE802.3u y IEEE802.3i. Ya que suelen ser las recomendadas por los fabricantes y buenas prácticas.
Se solicita a la convocante aclarar si también deben ser soportadas las características IEEE802.3u y IEEE802.3i. Ya que suelen ser las recomendadas por los fabricantes y buenas prácticas.
Al tratarse el estandars que no son utilizados en la entidad
IEE802.3u 100Base-TX -100Base-FX 100Base-SX , con una velocidad de 100 MBps
IEE802.3i 10Base-T, con una velocidad de transmision 10 MBps. Remitirse al PBC
14
Plazos de entrega
En el PBC se solicita 35 días corridos desde la firma de contrato para la entrega de los equipos sin embargo no resulta suficiente para la correcta provisión en tiempo y forma de los bienes que requieran importación. Solicitamos reajustar este requisito. De la misma forma solicitamos aclarar que el periodo de instalación de actualmente 5 días corridos se deba realizar desde la provisión de los bienes, ya que resulta imposible instalarlos si estos aún no son entregados a la convocante.
En el PBC se solicita 35 días corridos desde la firma de contrato para la entrega de los equipos sin embargo no resulta suficiente para la correcta provisión en tiempo y forma de los bienes que requieran importación. Solicitamos reajustar este requisito. De la misma forma solicitamos aclarar que el periodo de instalación de actualmente 5 días corridos se deba realizar desde la provisión de los bienes, ya que resulta imposible instalarlos si estos aún no son entregados a la convocante.
Extender el Plazo a 40 (cuarenta) días posterior a la firma del Contrato ya que la Institución necesita con urgencia esta solución, ya que la infraestructura actual del INDERT requiere con suma celeridad la provisión de estos ítems que son esenciales para los fines de la Entidad antes de la finalización del presente año, el periodo de instalación de actualmente 5 días se debe de realizar desde la provisión de los bienes. Favor remitirse a la adenda N° 03/2023.-
En el Pliego de bases y condiciones en la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS; ESPECIFICACIONES TECNICAS STORAGE; ACCESO A MEDIOS; solicita:
ACCESO A MEDIOS: 2 PUERTOS USB.
Se solicita amablemente a la convocante poner como opcional este requerimiento, ya que con el mismo le esta favoreciendo a los equipos de la marca LENOVO (https://systemx.lenovofiles.com/help/index.jsp?topic=%2Fcom.lenovo.storage.v7000.7.6.0.doc%2Ffab1_usbports_1913bx.html) y esto solo limita la participación de posibles oferentes con otras marcas de storage.
En el Pliego de bases y condiciones en la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS; ESPECIFICACIONES TECNICAS STORAGE; ACCESO A MEDIOS; solicita:
ACCESO A MEDIOS: 2 PUERTOS USB.
Se solicita amablemente a la convocante poner como opcional este requerimiento, ya que con el mismo le esta favoreciendo a los equipos de la marca LENOVO (https://systemx.lenovofiles.com/help/index.jsp?topic=%2Fcom.lenovo.storage.v7000.7.6.0.doc%2Ffab1_usbports_1913bx.html) y esto solo limita la participación de posibles oferentes con otras marcas de storage.
Varios fabricantes cumplen con lo solicitado, no se favorece a ningún fabricante específico. En cuanto al equipo LENOVO que hace mención en el link, es un equipo descontinuado y con EOS (End of support) desde 31/12/2022. Se mantiene con lo estipulado en el PBC.
En el Pliego de bases y condiciones en la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS; ESPECIFICACIONES TECNICAS STORAGE; ALMACENAMIENTO; solicita:
Almacenamiento: Como minimo debe contar con: 06 discos 3.2 TB o 3.8 TB SSD 2.5; 19 discos 1.8 TB 10K SAS 2.5; 09 discos 6 TB NL-SAS.
En las Especificaciones Técnicas Storage en el Item (Almacenamiento) teniendo en cuenta que las especificaciones técnicas son las mínimas requeridas, solicitamos a la convocante sean aceptados 19 discos 1.8TB o superior tipo SSD 2.5, sabiendo que los mismos son discos con mejor desempeño en performances. Aceptando esta solicitud la convocante estaría ganando discos con importantes mejoras en rendimiento y eficiencia energética sin aumentar los costos.
En el Pliego de bases y condiciones en la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS; ESPECIFICACIONES TECNICAS STORAGE; ALMACENAMIENTO; solicita:
Almacenamiento: Como minimo debe contar con: 06 discos 3.2 TB o 3.8 TB SSD 2.5; 19 discos 1.8 TB 10K SAS 2.5; 09 discos 6 TB NL-SAS.
En las Especificaciones Técnicas Storage en el Item (Almacenamiento) teniendo en cuenta que las especificaciones técnicas son las mínimas requeridas, solicitamos a la convocante sean aceptados 19 discos 1.8TB o superior tipo SSD 2.5, sabiendo que los mismos son discos con mejor desempeño en performances. Aceptando esta solicitud la convocante estaría ganando discos con importantes mejoras en rendimiento y eficiencia energética sin aumentar los costos.
Se aclara que los equipos ofertados deben contar con mínimamente con los 34 discos instalados y activados. Esta configuraciones está dada por el tipo de datos a ser utilizado (bloque/file). A continuación favor remitirse a la adenda N° 04/23.-
17
MODALIDAD DE ADJUDICACIÓN
Se solicita a la convocante que la modalidad de la adjudicación se realice Por Item.
La intención es proponer un enfoque alternativo para el proceso de licitación relacionado con la adquisición de servidores, almacenamiento y switches. En lugar de evaluar y adjudicar la licitación en su totalidad, se considera que sería beneficioso dividir la licitación en componentes individuales o ítems. Esta separación permitiría una mayor competencia y promovería una participación más amplia de proveedores especializados en cada área sin afectar la entre LLAVE EN MANO de los bienes suministrados.
La razón detrás de esta sugerencia radica en la creencia de que, al desglosar la licitación, se fomentaría un ambiente de competencia más saludable, lo que a su vez podría resultar en propuestas más competitivas tanto en términos de precio como de calidad. Al otorgar a los proveedores la oportunidad de presentar propuestas específicas para servidores, almacenamiento y switches por separado, se facilitaría la identificación de soluciones óptimas y personalizadas en cada una de estas áreas.
Esta modificación también simplificaría la tarea de comparar las distintas propuestas y facilitaría la selección de soluciones de alta calidad y eficiencia en función de los méritos individuales de cada componente. Al adoptar esta aproximación, se podría mejorar la transparencia y la igualdad de condiciones en el proceso de licitación, lo que, en última instancia, redundaría en beneficio de la organización y de la entidad convocante.
Se solicita a la convocante que la modalidad de la adjudicación se realice Por Item.
La intención es proponer un enfoque alternativo para el proceso de licitación relacionado con la adquisición de servidores, almacenamiento y switches. En lugar de evaluar y adjudicar la licitación en su totalidad, se considera que sería beneficioso dividir la licitación en componentes individuales o ítems. Esta separación permitiría una mayor competencia y promovería una participación más amplia de proveedores especializados en cada área sin afectar la entre LLAVE EN MANO de los bienes suministrados.
La razón detrás de esta sugerencia radica en la creencia de que, al desglosar la licitación, se fomentaría un ambiente de competencia más saludable, lo que a su vez podría resultar en propuestas más competitivas tanto en términos de precio como de calidad. Al otorgar a los proveedores la oportunidad de presentar propuestas específicas para servidores, almacenamiento y switches por separado, se facilitaría la identificación de soluciones óptimas y personalizadas en cada una de estas áreas.
Esta modificación también simplificaría la tarea de comparar las distintas propuestas y facilitaría la selección de soluciones de alta calidad y eficiencia en función de los méritos individuales de cada componente. Al adoptar esta aproximación, se podría mejorar la transparencia y la igualdad de condiciones en el proceso de licitación, lo que, en última instancia, redundaría en beneficio de la organización y de la entidad convocante.
Aceptamos la Modalidad de Adjudicación sea por Items. favor remitirse a la adenda 06/23.-
18
MODALIDAD DE ADJUDICACIÓN
Se solicita a la convocante que la modalidad de adjucacion se realice por Item.
La intención es proponer un enfoque alternativo para el proceso de licitación relacionado con la adquisición de servidores, almacenamiento y switches. En lugar de evaluar y adjudicar la licitación en su totalidad, se considera que sería beneficioso dividir la licitación en componentes individuales o ítems. Esta separación permitiría una mayor competencia y promovería una participación más amplia de proveedores especializados en cada área sin afectar a la entrega LLAVE EN MANO de los bienes.
La razón detrás de esta sugerencia radica en la creencia de que, al desglosar la licitación, se fomentaría un ambiente de competencia más saludable, lo que a su vez podría resultar en propuestas más competitivas tanto en términos de precio como de calidad. Al otorgar a los proveedores la oportunidad de presentar propuestas específicas para servidores, almacenamiento y switches por separado, se facilitaría la identificación de soluciones óptimas y personalizadas en cada una de estas áreas.
Esta modificación también simplificaría la tarea de comparar las distintas propuestas y facilitaría la selección de soluciones de alta calidad y eficiencia en función de los méritos individuales de cada componente. Al adoptar esta aproximación, se podría mejorar la transparencia y la igualdad de condiciones en el proceso de licitación, lo que, en última instancia, redundaría en beneficio de la organización y de la entidad convocante.
Se solicita a la convocante que la modalidad de adjucacion se realice por Item.
La intención es proponer un enfoque alternativo para el proceso de licitación relacionado con la adquisición de servidores, almacenamiento y switches. En lugar de evaluar y adjudicar la licitación en su totalidad, se considera que sería beneficioso dividir la licitación en componentes individuales o ítems. Esta separación permitiría una mayor competencia y promovería una participación más amplia de proveedores especializados en cada área sin afectar a la entrega LLAVE EN MANO de los bienes.
La razón detrás de esta sugerencia radica en la creencia de que, al desglosar la licitación, se fomentaría un ambiente de competencia más saludable, lo que a su vez podría resultar en propuestas más competitivas tanto en términos de precio como de calidad. Al otorgar a los proveedores la oportunidad de presentar propuestas específicas para servidores, almacenamiento y switches por separado, se facilitaría la identificación de soluciones óptimas y personalizadas en cada una de estas áreas.
Esta modificación también simplificaría la tarea de comparar las distintas propuestas y facilitaría la selección de soluciones de alta calidad y eficiencia en función de los méritos individuales de cada componente. Al adoptar esta aproximación, se podría mejorar la transparencia y la igualdad de condiciones en el proceso de licitación, lo que, en última instancia, redundaría en beneficio de la organización y de la entidad convocante.
Aceptamos la Modalidad de Adjudicación sea por Items. favor remitirse a la adenda 06/23.-
19
Especificaciones sobre servidor y storage
Capacidad de Memoria RAM
256 GB instalado con capacidad de crecimiento hasta 8 TB por módulo de servidor.
Se podría especificar ser la capacidad mínima de memoria requerida.
Interfaces I/0
Consola de Administración REMOTA: Deberá contar con consola de administración remota que debe permitir, conectarse vía LAN a la consola de video del servidor, permitir el montaje de medios de instalación en formato ISO por la LAN).
¿Esta funcionalidad debe estar licenciado y con qué tiempo de vigencia?
Acceso a medios
3 puertos USB
¿Se podría aclarar de que tipo deben ser los puertos USB?
Fuente de alimentación y Herramienta de Administración de consumo eléctrico
Fuentes de Poder: Alimentación redundante hotswap y hot plug de como mínimo con arquitectura de redundancia real y caminos de corriente eléctrica redundante e independiente a fin de garantizar la energización de los servidores en caso de falla de cualquiera de las fuentes de poder. Deberán ser provistos cables de 2 metros que se conecten a PDUs con conectores IEC-60320 C14.
¿Por favor indicar la potencia y su eficiencia?
Predicción de Fallas
El servidor cotizado deberá contar con capacidad para predicción automática de fallas, para cubrir elementos críticos de la solución como ser ventiladores, procesadores, unidades de disco y memorias, etc.
Consultamos si se pude aceptar un servidor que cuente con una pantalla con indicadores LED exclusiva para el monitoreo total del servidor, donde se pueda constatar la salud y el funcionamiento o falla de todos los componentes como fuentes de energía, memorias, ventiladores, procesadores, etc.
S.O. Licenciado en los servidores
Vmware Essential Plus kit
Por favor se podría indicar con cuanto tiempo de soporte requerirán el SO.
Especificaciones técnicas Storage.
Procesador 12 núcleos de 1.7 GHZ de velocidad o superior.
Consultamos si es válido ofertar un procesador de 8 núcleos, pero con velocidad de 2.8 Ghz.
Controladores: 2 controladoras en modalidad ACITVO ACTIVO con al menos 4 puertos host cada una (8 puertos en total)
Consultamos si es válido ofertar con al menos 4 puertos host cada una (8 puertos en total)
Capacidad de Memoria RAM
256 GB instalado con capacidad de crecimiento hasta 8 TB por módulo de servidor.
Se podría especificar ser la capacidad mínima de memoria requerida.
Interfaces I/0
Consola de Administración REMOTA: Deberá contar con consola de administración remota que debe permitir, conectarse vía LAN a la consola de video del servidor, permitir el montaje de medios de instalación en formato ISO por la LAN).
¿Esta funcionalidad debe estar licenciado y con qué tiempo de vigencia?
Acceso a medios
3 puertos USB
¿Se podría aclarar de que tipo deben ser los puertos USB?
Fuente de alimentación y Herramienta de Administración de consumo eléctrico
Fuentes de Poder: Alimentación redundante hotswap y hot plug de como mínimo con arquitectura de redundancia real y caminos de corriente eléctrica redundante e independiente a fin de garantizar la energización de los servidores en caso de falla de cualquiera de las fuentes de poder. Deberán ser provistos cables de 2 metros que se conecten a PDUs con conectores IEC-60320 C14.
¿Por favor indicar la potencia y su eficiencia?
Predicción de Fallas
El servidor cotizado deberá contar con capacidad para predicción automática de fallas, para cubrir elementos críticos de la solución como ser ventiladores, procesadores, unidades de disco y memorias, etc.
Consultamos si se pude aceptar un servidor que cuente con una pantalla con indicadores LED exclusiva para el monitoreo total del servidor, donde se pueda constatar la salud y el funcionamiento o falla de todos los componentes como fuentes de energía, memorias, ventiladores, procesadores, etc.
S.O. Licenciado en los servidores
Vmware Essential Plus kit
Por favor se podría indicar con cuanto tiempo de soporte requerirán el SO.
Especificaciones técnicas Storage.
Procesador 12 núcleos de 1.7 GHZ de velocidad o superior.
Consultamos si es válido ofertar un procesador de 8 núcleos, pero con velocidad de 2.8 Ghz.
Controladores: 2 controladoras en modalidad ACITVO ACTIVO con al menos 4 puertos host cada una (8 puertos en total)
Consultamos si es válido ofertar con al menos 4 puertos host cada una (8 puertos en total)
La capacidad de memoria total debe ser de 256 Gb. Depende del proveedor la capacidad de cada DIMM de memoria utilizada.-
Por el periodo de Garantía 36 meses.
A criterio de cada oferente el tipo de puertos USB ofrecidos.
Las fuentes de alimentación solicitada es la que los fabricantes recomienden basado en las características del equipo ofertado.
Podrá ser aceptados como forma opcional, no es necesario contar con pantalla con indicadores LED.
Se requerirán por el periodo de Garantía de 36 meses.
Nos mantenemos con lo estipulado en el PBC. Esto teniendo en cuenta que es recomendable utilizar masnucleos en un ambiente virtualizado a fin de poder contar masthreads.
Si es válido con 4 puertos 10 Gbps por cada controladora (8 puertos en total) con sus respectivos SFP.
Documentos Adjuntos:
20
/* Especificaciones Técnicas Storage
En el PBC, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el apartado Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas CPS, se solicita:
Especificaciones Técnicas Storage
Capacidad de Memoria RAM: 128 GB o superior
Respetuosamente solicitamos a la Convocante que aclare si la capacidad de memoria RAM requerida es de 128 GB en total o si se requieren 128 GB por cada controladora. Es importante contar con esta información clara y detallada para garantizar una correcta provisión de los bienes solicitados de acuerdo a las necesidades de la convocante.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante. Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas , en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.
En el PBC, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el apartado Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas CPS, se solicita:
Especificaciones Técnicas Storage
Capacidad de Memoria RAM: 128 GB o superior
Respetuosamente solicitamos a la Convocante que aclare si la capacidad de memoria RAM requerida es de 128 GB en total o si se requieren 128 GB por cada controladora. Es importante contar con esta información clara y detallada para garantizar una correcta provisión de los bienes solicitados de acuerdo a las necesidades de la convocante.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante. Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas , en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.