Terminacion de Obras de Construccion en un plazo menor al previsto
Solicitamos aclarar si en caso de la culminación de las obras de habilitación antes del plazo previsto en el contrato, se otorgara el Certificado de Aceptación de Obras de Construcción y se podrá iniciar el periodo de mantenimiento de forma inmediata o se debe esperar a cumplir el plazo de 24 meses.
09-02-2024
27-02-2024
Terminacion de Obras de Construccion en un plazo menor al previsto
Solicitamos aclarar si en caso de la culminación de las obras de habilitación antes del plazo previsto en el contrato, se otorgara el Certificado de Aceptación de Obras de Construcción y se podrá iniciar el periodo de mantenimiento de forma inmediata o se debe esperar a cumplir el plazo de 24 meses.
Si se termina antes del plazo estipulado de 24 meses y se cumplen los demás requisitos, se otorgará el certificado de aceptación, y podrá iniciar el periodo de mantenimiento.
442
Precios Referenciales
Con relación a la Adenda Nº 3, publicada en fecha 08-02-2024, y específicamente al archivo anexo de la misma de nombre “Informe Complementario Llamado LPI N° 83-23.pdf” en la cual figuran las Planillas de Precios Referenciales, dichas planillas no son legibles, por el cual solicitamos que se publique en un formato más legible, dado que esta información es de importancia para la presentación de la oferta. La Planillas corresponden específicamente a las páginas 4, 5, 6 y 7. Favor publicar las mismas en un formato legible.
Con relación a la Adenda Nº 3, publicada en fecha 08-02-2024, y específicamente al archivo anexo de la misma de nombre “Informe Complementario Llamado LPI N° 83-23.pdf” en la cual figuran las Planillas de Precios Referenciales, dichas planillas no son legibles, por el cual solicitamos que se publique en un formato más legible, dado que esta información es de importancia para la presentación de la oferta. La Planillas corresponden específicamente a las páginas 4, 5, 6 y 7. Favor publicar las mismas en un formato legible.
Remitirse a la Adenda N° 6, Anexo Dictamen de Precio, planilla de precios referenciales.
443
Estación de Peaje
En el documento EETT_ADENDA 3, se describe lo siguiente: “Teniendo en cuenta los planos y el equipamiento referencial que se encuentran en los documentos de licitación, los planos arquitectónicos, de instalación sanitaria, eléctrica, los planos viales y todo otro documento para desarrollar el Proyecto y la ejecución del mismo, además de las propuestas de equipamiento y todo mobiliario que permita la correcta operatividad de las Estaciones.”
Entendemos que, dado el carácter referencial de los documentos de la licitación y que la ejecución de este ítem incluye el Diseño Final de Ingeniería, los manuales solicitados y todo lo indicado en el Anexo B será proveído por el oferente adjudicado dentro de su propuesta de equipamiento que deberá ser presentado a la fiscalización para su posterior aprobación. ¿Es correcto nuestro entendimiento?
En el documento EETT_ADENDA 3, se describe lo siguiente: “Teniendo en cuenta los planos y el equipamiento referencial que se encuentran en los documentos de licitación, los planos arquitectónicos, de instalación sanitaria, eléctrica, los planos viales y todo otro documento para desarrollar el Proyecto y la ejecución del mismo, además de las propuestas de equipamiento y todo mobiliario que permita la correcta operatividad de las Estaciones.”
Entendemos que, dado el carácter referencial de los documentos de la licitación y que la ejecución de este ítem incluye el Diseño Final de Ingeniería, los manuales solicitados y todo lo indicado en el Anexo B será proveído por el oferente adjudicado dentro de su propuesta de equipamiento que deberá ser presentado a la fiscalización para su posterior aprobación. ¿Es correcto nuestro entendimiento?
Solamente el equipamiento y mobiliario está sujeto a aprobación. Los planos arquitectónicos, de estructuras y de instalaciones son estándares utilizados por el MOPC para las estaciones de Peaje y Pesaje.
444
Periodo de Consultas
Se solicita prorroga del periodo de consultas de al menos 10 días posterior a la respuesta de todas las consultas realizadas
Remitirse a lo estipulado en la Adenda N° 5, de prórroga.
445
Calificación conforme a Adenda 3
En la adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación para la experiencia en construcción en obras similares, para los miembros de un consorcio lo siguiente: - Socio Líder: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. a. - Cada Socio: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. b. Este requerimiento anula el fin principal de un consorcio, el cual es sumar experiencias para cumplir con un fin determinado, es decir, con lo solicitado, un consorcio de 3 empresas paraguayas, que cuentan con experiencia en un solo requisito solicitado, no pueden unir sus capacidades, debido a que cada una de ellas, debe de cumplir indefectiblemente con el apartado b. Con el fin de posibilitar la participación de mayor cantidad de empresas nacionales, solicitamos el siguiente cambio: Cumplimiento como consorcio: Todas las partes combinadas. Cada socio: debe acreditar al menos 1 (un) contrato de los mencionados en el inciso A y/o B y/o C.
En la adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación para la experiencia en construcción en obras similares, para los miembros de un consorcio lo siguiente: - Socio Líder: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. a. - Cada Socio: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. b. Este requerimiento anula el fin principal de un consorcio, el cual es sumar experiencias para cumplir con un fin determinado, es decir, con lo solicitado, un consorcio de 3 empresas paraguayas, que cuentan con experiencia en un solo requisito solicitado, no pueden unir sus capacidades, debido a que cada una de ellas, debe de cumplir indefectiblemente con el apartado b. Con el fin de posibilitar la participación de mayor cantidad de empresas nacionales, solicitamos el siguiente cambio: Cumplimiento como consorcio: Todas las partes combinadas. Cada socio: debe acreditar al menos 1 (un) contrato de los mencionados en el inciso A y/o B y/o C.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N°6. Sección II, Datos de la Licitación, Anexo I- Matriz de elegibilidad y Calificación, (iii) Capacidad Técnica, (a) Experiencia en obra similares.
446
Requisitos de calificación según Adenda 3
En la Adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación en actividades claves, para consorcios lo siguiente: Todas la partes combinadas: DCR - Socio Líder: 70% como mínimo del requisito mínimo. - Cada Socio: 40% como mínimo del requisito mínimo. Con el fin de aumentar la mayor participación de empresas nacionales, pueda considerarse la suma de experiencias de los integrantes del consorcio, a fin de cumplir al 100% con lo requerido, solicitamos que los requisitos de calificación queden de la siguiente manera: Cumplimiento como consorcio: Todas las partes combinadas. - Al menos un socio cumpla con el : 65% como mínimo del requisito mínimo. - Cada socio cumpla con el 35% como mínimo del requisito mínimo. Esta solicitud obedece a que, las empresas nacionales, cuentan con sobrada experiencia demostrable, capacidad técnica, personales técnicos y administrativos, equipos y maquinarias de obra disponibles, así como capacidad económica, en ejecución de obras similares a las del presente llamado, y que aun consorciadas, no cumplen con los requisitos solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones.
En la Adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación en actividades claves, para consorcios lo siguiente: Todas la partes combinadas: DCR - Socio Líder: 70% como mínimo del requisito mínimo. - Cada Socio: 40% como mínimo del requisito mínimo. Con el fin de aumentar la mayor participación de empresas nacionales, pueda considerarse la suma de experiencias de los integrantes del consorcio, a fin de cumplir al 100% con lo requerido, solicitamos que los requisitos de calificación queden de la siguiente manera: Cumplimiento como consorcio: Todas las partes combinadas. - Al menos un socio cumpla con el : 65% como mínimo del requisito mínimo. - Cada socio cumpla con el 35% como mínimo del requisito mínimo. Esta solicitud obedece a que, las empresas nacionales, cuentan con sobrada experiencia demostrable, capacidad técnica, personales técnicos y administrativos, equipos y maquinarias de obra disponibles, así como capacidad económica, en ejecución de obras similares a las del presente llamado, y que aun consorciadas, no cumplen con los requisitos solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N°6. Sección II, Datos de la Licitación, Anexo I- Matriz de elegibilidad y Calificación, (iii) Capacidad Técnica, (a) Experiencia en obra similares.
447
Instalaciones y Servicios Especializados
En el documento ESP. PART_ADENDA 3, apartado 1.13 “Suministros del Contrato”, se menciona lo siguiente: “ el vehículo, oficinas y equipos informáticos serán devueltos al Contratista luego de la emisión del certificado indicado en las EETT”, mientras que en el documento EETT_ADENDA 3, apartado 6.2.7 “Equipos e utilería”, donde se describe las características de los equipos informáticos a ser suministrados se menciona cuanto sigue: “Una vez emitido dicho certificado los equipos quedaran a disposición del Contratante”.
Dada la discrepancia, solicitamos revisión y confirmación de si los equipos serán devueltos al contratista.
En el documento ESP. PART_ADENDA 3, apartado 1.13 “Suministros del Contrato”, se menciona lo siguiente: “ el vehículo, oficinas y equipos informáticos serán devueltos al Contratista luego de la emisión del certificado indicado en las EETT”, mientras que en el documento EETT_ADENDA 3, apartado 6.2.7 “Equipos e utilería”, donde se describe las características de los equipos informáticos a ser suministrados se menciona cuanto sigue: “Una vez emitido dicho certificado los equipos quedaran a disposición del Contratante”.
Dada la discrepancia, solicitamos revisión y confirmación de si los equipos serán devueltos al contratista.
Los vehículos, equipos informáticos y de oficina serán devueltos conforme se establece en la Adenda N°3 - Sección VII - Especificaciones Particulares.
448
Consulta Técnica y de Planilla de Precios
Solicitamos aclaración en los siguientes puntos:
1.- Anexo _ V _ sub tramo 1_ revO2_Vol1_ folio 747
1.1 ITEM 4.7: unidad Refugio para peatones con casetas de H°. A°
Solicitamos mas detalles del item Como ser veredas piso muro
detalles de armaduras etc.
2 Anexo _ V _ sub tramo 1_ revO2_Vol1_ folio 796 yn 807 808
2.1 ITEM 5.1 unidad =1 Puesto de pesaje+patrulla Caminera
Indica en la planilla unidad = 1
Observando los planos en los folios indicados
hay 2 (dos) puesto de pesaje+patrulla caminera
favor indicar la cantidad a presupuestar
3.- En Planilla desagregado PEAJE referente al item 3..OBRAS VIALES
alzado en el portal el dia 8/2/2024
SE TIENE SEGÚN PLANILLA
3.1 DESBROCE DESPEJE ha 0,31
3.5 TERRAPLEN m3 7.200,00
5.1 Base Granular Estabilizada 90/10 CBR>100% m3 805,13
5.4 Imprimación Asfáltica m2 2.755,08
5.5 Riego de liga m2 4.665,50
Concreto asfaltico convencional e= 0,04 , ( no figura en planilla suministrada) no figura
Se supone que si hay mov. de suelo, base estabilizada riego de imprimación riego
de liga, que volumen de H° Asfaltico hay que considerar o, ya está metido en la planilla
Obras de construcción 3.1.6- 3.1.7
Si es asi tambien los item 3.1---3..2 ----5.1----5.4---5.5
no corresponde a esta planilla desagregada
4 En Planilla desagregado PEAJE referente al item ..OBRAS VIALES
item descripción unidad cantidad
7.3 Pórtico de señalización ( ojo está ml ) ml 2
La unidad de medida del portico indica ml
suponemos que dicha unidad tiene que ser unidad 2
Solicitamos aclaración en los siguientes puntos:
1.- Anexo _ V _ sub tramo 1_ revO2_Vol1_ folio 747
1.1 ITEM 4.7: unidad Refugio para peatones con casetas de H°. A°
Solicitamos mas detalles del item Como ser veredas piso muro
detalles de armaduras etc.
2 Anexo _ V _ sub tramo 1_ revO2_Vol1_ folio 796 yn 807 808
2.1 ITEM 5.1 unidad =1 Puesto de pesaje+patrulla Caminera
Indica en la planilla unidad = 1
Observando los planos en los folios indicados
hay 2 (dos) puesto de pesaje+patrulla caminera
favor indicar la cantidad a presupuestar
3.- En Planilla desagregado PEAJE referente al item 3..OBRAS VIALES
alzado en el portal el dia 8/2/2024
SE TIENE SEGÚN PLANILLA
3.1 DESBROCE DESPEJE ha 0,31
3.5 TERRAPLEN m3 7.200,00
5.1 Base Granular Estabilizada 90/10 CBR>100% m3 805,13
5.4 Imprimación Asfáltica m2 2.755,08
5.5 Riego de liga m2 4.665,50
Concreto asfaltico convencional e= 0,04 , ( no figura en planilla suministrada) no figura
Se supone que si hay mov. de suelo, base estabilizada riego de imprimación riego
de liga, que volumen de H° Asfaltico hay que considerar o, ya está metido en la planilla
Obras de construcción 3.1.6- 3.1.7
Si es asi tambien los item 3.1---3..2 ----5.1----5.4---5.5
no corresponde a esta planilla desagregada
4 En Planilla desagregado PEAJE referente al item ..OBRAS VIALES
item descripción unidad cantidad
7.3 Pórtico de señalización ( ojo está ml ) ml 2
La unidad de medida del portico indica ml
suponemos que dicha unidad tiene que ser unidad 2
1. El diseño de los refugios para peatones con casetas de Ho Ao se elaborara en función a lo indicado en la Adenda No 3, de la SECCION VIII ESPECIFICACIONES TECNICAS y los planos publicados. Prever piso de Hormigón para la vereda, la armadura depende del calculo estructural que queda a cargo de la contratista.
2. En la lista de cantidades se indica Global 1(uno), conforme a lo planos corresponde a una estación de Pesaje + Patrulla Caminera Doble, entiéndase uno para cada sentido.
3. Se debe presupuestar 2 como indican en los planos.
4. Los trabajos del paquete estructural serán pagados en sus respectivos Items. Remitirse a lo establecido en la Adenda N° 6. Anexo 09. Planilla de Pesaje peaje y patrulla Caminera, fue corregido la unidad de medida.
449
Requisitos de calificación técnica
Solicitamos los siguientes cambios en la calificación técnica publicada en la adenda 3, con el fin de dar mayor participación a empresas nacionales y obtener mayor cantidad y calidad de ofertas.
En el PBC y la Adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación para obras similares, la acreditación de 3 contratos
en los últimos 10 años de una longitud no menor a 20 km, que cumplan con los siguientes requisitos:
a. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido que cumplan, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000.
b. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido o con avance de obra ≥70%, que cumpla, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000.
c. 1 (uno) contrato de rehabilitación y mantenimiento por niveles de servicio o 1 (uno) contrato de mantenimiento por niveles de servicio, que cumplan, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 71.000.000.000.
Teniendo en cuenta que tanto para el apartado a, como para el b, se solicitan contratos de 20 km, que hayan sido celebrados por valores iguales o mayores a 135.000.000.000, esta solicitud limita la participación de empresas paraguayas a un pequeño grupo, dejando así atrás a empresas que cuentan con sobrada experiencia, capacidad técnica y económica para ejecutar los trabajos objetos del presente llamado y que al ser una Licitación Internacional, beneficiaría la participación de empresas extranjeras, por lo expresado solicitamos el cambio de dicha experiencia a lo siguiente:
….la acreditación de 3 contratos en los últimos 10 años de una longitud no menor a 20 km, que cumplan con los siguientes requisitos:
a. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido que cumplan, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000;
b. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido.
ii. Ser por la construcción o rehabilitación de obras viales que hayan incluido actividades de: movimiento de suelo, drenaje y paquete estructural (carpeta asfáltica y/o tratamientos superficiales y base y/o sub-base) y
iii. Haber sido satisfactoria y sustancialmente concluidos, acreditando dicha situación con su respectiva acta de recepción (provisional o definitiva, según corresponda)
c. 1 (uno) contrato de rehabilitación y mantenimiento por niveles de servicio o 1 (uno) contrato de mantenimiento por niveles de servicio, que cumplan, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 71.000.000.000.
Se solicita que cada socio pueda acreditar un contrato del ítem a y/o b y/o c.
Solicitamos los siguientes cambios en la calificación técnica publicada en la adenda 3, con el fin de dar mayor participación a empresas nacionales y obtener mayor cantidad y calidad de ofertas.
En el PBC y la Adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación para obras similares, la acreditación de 3 contratos
en los últimos 10 años de una longitud no menor a 20 km, que cumplan con los siguientes requisitos:
a. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido que cumplan, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000.
b. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido o con avance de obra ≥70%, que cumpla, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000.
c. 1 (uno) contrato de rehabilitación y mantenimiento por niveles de servicio o 1 (uno) contrato de mantenimiento por niveles de servicio, que cumplan, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 71.000.000.000.
Teniendo en cuenta que tanto para el apartado a, como para el b, se solicitan contratos de 20 km, que hayan sido celebrados por valores iguales o mayores a 135.000.000.000, esta solicitud limita la participación de empresas paraguayas a un pequeño grupo, dejando así atrás a empresas que cuentan con sobrada experiencia, capacidad técnica y económica para ejecutar los trabajos objetos del presente llamado y que al ser una Licitación Internacional, beneficiaría la participación de empresas extranjeras, por lo expresado solicitamos el cambio de dicha experiencia a lo siguiente:
….la acreditación de 3 contratos en los últimos 10 años de una longitud no menor a 20 km, que cumplan con los siguientes requisitos:
a. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido que cumplan, cada uno, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 135.000.000.000;
b. 1 (un) contrato de pavimentación asfáltica concluido.
ii. Ser por la construcción o rehabilitación de obras viales que hayan incluido actividades de: movimiento de suelo, drenaje y paquete estructural (carpeta asfáltica y/o tratamientos superficiales y base y/o sub-base) y
iii. Haber sido satisfactoria y sustancialmente concluidos, acreditando dicha situación con su respectiva acta de recepción (provisional o definitiva, según corresponda)
c. 1 (uno) contrato de rehabilitación y mantenimiento por niveles de servicio o 1 (uno) contrato de mantenimiento por niveles de servicio, que cumplan, con los siguientes requisitos: Haber sido celebrados por un monto igual o superior a Gs. 71.000.000.000.
Se solicita que cada socio pueda acreditar un contrato del ítem a y/o b y/o c.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N°6. Sección II, Datos de la Licitación, Anexo I- Matriz de elegibilidad y Calificación, (iii) Capacidad Técnica, (a) Experiencia en obra similares.
450
Método de Medición.
Consulta 63 – De la revisión de la Adenda 3, se presenta en la Sección IX. Lista de Cantidades.
Para el Lote 1,2 y 3. En su planilla ítem A – Obras de Construcción, para el ítem 2.3.13 Remoción de Alcantarilla Existentes, con unidad de medida en metros cúbicos (m3).
Mientras que de la revisión del documento “02.EETT_ ADENDA 3”, este indica en su apartado 2.3.13.5 Método de Medición “Este trabajo se medirá de acuerdo al porcentaje de avance del ítem por unidad (un), después de la conclusión de los trabajos requeridos”.
Solicitamos confirmación y modificación de la unidad de medida a modo de realizar un correcto análisis de precio.
Consulta 63 – De la revisión de la Adenda 3, se presenta en la Sección IX. Lista de Cantidades.
Para el Lote 1,2 y 3. En su planilla ítem A – Obras de Construcción, para el ítem 2.3.13 Remoción de Alcantarilla Existentes, con unidad de medida en metros cúbicos (m3).
Mientras que de la revisión del documento “02.EETT_ ADENDA 3”, este indica en su apartado 2.3.13.5 Método de Medición “Este trabajo se medirá de acuerdo al porcentaje de avance del ítem por unidad (un), después de la conclusión de los trabajos requeridos”.
Solicitamos confirmación y modificación de la unidad de medida a modo de realizar un correcto análisis de precio.
Remitirse a la ADENDA N° 6. SECCION VIII ESPECIFICACIONES TECNICAS, ITEM 2.3.13. REMOCION DE ALCANTARILLAS EXISTENTES, 2.3.13.5 Método de Medición, Debe Decir: