Revisión del Anexo al Formulario de la Oferta de la Adenda 3
Consulta 64 - En la Adenda Nº 3, en el numeral 3 el Anexo al Formulario de la Oferta se provee las Planillas para los Lotes 1, 2, 3 y 4. En las Planillas de los 4 Lotes aparece el Ítem C con la Descripción: Mantenimiento por Niveles de Servicio (*) y luego la explicación del (*) que dice: El Licitante no podrá presentar una cotización para este ítem que sea inferior al 20% del valor total cotizado para el “Ítem A, Obras de Construcción”, en caso de que se presente una cotización inferior a dicho valor la Oferta será descalificada. Atendiendo a lo mencionado anteriormente solicitamos la utilización de 2 Conceptos bien diferenciados que son: FC) Forma de Cotización y FP) Forma de Pago. La Forma de Cotización debe mantener su concepto intrínseco y los valores deben responder al costo propiamente dicho de cada ítem. Estos valores no pueden y no deben ser alterados ni distorsionados para la Presentación de la Oferta, porque de ser así ninguno de ellos será comparable con nada. La Forma de Pago, es completamente otro concepto y en este caso el MOPC puede establecer de acuerdo a su experiencia o a sus conceptos como desea pagar en las distintas etapas de la Ejecución del Contrato. Por lo mencionado anteriormente sugerimos las siguientes definiciones, que ya fueron utilizadas en Licitaciones Anteriores: Forma de Cotización: A1 – Obras de Construcción; B1 – Mantenimiento; C1 - Ejecución de catastro y expropiaciones por Terrenos y Mejoras; Total 1 = T1 = A1+B1+C1 Forma de Pago : A2 - Obras de Construcción = (A1+B1) x 80 %; B2 – Mantenimiento = (A1+B1) x 20 %; C2 - Ejecución de catastro y expropiaciones por Terrenos y Mejoras = C1; Total 2= T2 = A2 +B2 +C2. De esta manera no se estará distorsionada la cotización de los ítems de trabajo. Así, los Ítems en el Formulario de la Oferta deberán ser A2; B2 y C2.
09-02-2024
12-03-2024
Revisión del Anexo al Formulario de la Oferta de la Adenda 3
Consulta 64 - En la Adenda Nº 3, en el numeral 3 el Anexo al Formulario de la Oferta se provee las Planillas para los Lotes 1, 2, 3 y 4. En las Planillas de los 4 Lotes aparece el Ítem C con la Descripción: Mantenimiento por Niveles de Servicio (*) y luego la explicación del (*) que dice: El Licitante no podrá presentar una cotización para este ítem que sea inferior al 20% del valor total cotizado para el “Ítem A, Obras de Construcción”, en caso de que se presente una cotización inferior a dicho valor la Oferta será descalificada. Atendiendo a lo mencionado anteriormente solicitamos la utilización de 2 Conceptos bien diferenciados que son: FC) Forma de Cotización y FP) Forma de Pago. La Forma de Cotización debe mantener su concepto intrínseco y los valores deben responder al costo propiamente dicho de cada ítem. Estos valores no pueden y no deben ser alterados ni distorsionados para la Presentación de la Oferta, porque de ser así ninguno de ellos será comparable con nada. La Forma de Pago, es completamente otro concepto y en este caso el MOPC puede establecer de acuerdo a su experiencia o a sus conceptos como desea pagar en las distintas etapas de la Ejecución del Contrato. Por lo mencionado anteriormente sugerimos las siguientes definiciones, que ya fueron utilizadas en Licitaciones Anteriores: Forma de Cotización: A1 – Obras de Construcción; B1 – Mantenimiento; C1 - Ejecución de catastro y expropiaciones por Terrenos y Mejoras; Total 1 = T1 = A1+B1+C1 Forma de Pago : A2 - Obras de Construcción = (A1+B1) x 80 %; B2 – Mantenimiento = (A1+B1) x 20 %; C2 - Ejecución de catastro y expropiaciones por Terrenos y Mejoras = C1; Total 2= T2 = A2 +B2 +C2. De esta manera no se estará distorsionada la cotización de los ítems de trabajo. Así, los Ítems en el Formulario de la Oferta deberán ser A2; B2 y C2.
Remitirse a la Adenda N° 6. Sección II Datos de la Licitación, A-Disposiciones Generales. Clausula IAL 14.2; Sección IV Formularios de la Oferta, Anexo al Formulario de la Oferta, Sección VII, Especificaciones Particulares, Item 1.8 Rubros y Forma de Pago del Contrato, 1.8.1. Rubros de pago del contrato.
452
Requisitos de calificación técnica
En la adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación para la experiencia en construcción en obras similares, para los miembros de un consorcio lo siguiente: - Socio Líder: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. a. - Cada Socio: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. b. Este requerimiento anula el fin principal de un consorcio, el cual es sumar experiencias para cumplir con un fin determinado, es decir, con lo solicitado, un consorcio de 3 empresas paraguayas, que cuentan con experiencia en un solo requisito solicitado, no pueden unir sus capacidades, debido a que cada una de ellas, debe de cumplir indefectiblemente con el apartado b. Con el fin de posibilitar
la participación de mayor cantidad de empresas nacionales, solicitamos el siguiente cambio: Cumplimiento como consorcio:
Todas las partes combinadas. Cada socio: debe acreditar al menos 1 (un) contrato de los mencionados en el inciso A y/o B y/o C.
En la adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación para la experiencia en construcción en obras similares, para los miembros de un consorcio lo siguiente: - Socio Líder: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. a. - Cada Socio: debe acreditar al menos 1 (uno) contrato de los mencionados en el inc. b. Este requerimiento anula el fin principal de un consorcio, el cual es sumar experiencias para cumplir con un fin determinado, es decir, con lo solicitado, un consorcio de 3 empresas paraguayas, que cuentan con experiencia en un solo requisito solicitado, no pueden unir sus capacidades, debido a que cada una de ellas, debe de cumplir indefectiblemente con el apartado b. Con el fin de posibilitar
la participación de mayor cantidad de empresas nacionales, solicitamos el siguiente cambio: Cumplimiento como consorcio:
Todas las partes combinadas. Cada socio: debe acreditar al menos 1 (un) contrato de los mencionados en el inciso A y/o B y/o C.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N°6. Sección II, Datos de la Licitación, Anexo I- Matriz de elegibilidad y Calificación, (iii) Capacidad Técnica, (a) Experiencia en obra similares.
453
Requisitos de calificación técnica
En la Adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación en actividades claves, para consorcios lo siguiente: Todas la partes combinadas: DCR - Socio Líder: 70% como mínimo del requisito mínimo. - Cada Socio: 40% como mínimo del requisito mínimo. Con el fin de aumentar la mayor participación de empresas nacionales, pueda considerarse la suma de experiencias de los integrantes del consorcio, a fin de cumplir al 100% con lo requerido, solicitamos que los requisitos de calificación queden de la siguiente manera: Cumplimiento como consorcio: Todas las partes combinadas. - Al menos un socio cumpla con el : 65% como mínimo del requisito mínimo. - Cada socio cumpla con el 35% como mínimo del requisito mínimo. Esta solicitud obedece a que, las empresas nacionales, cuentan con sobrada experiencia demostrable, capacidad técnica, personales técnicos y administrativos, equipos y maquinarias de obra disponibles, así como capacidad económica, en ejecución de obras similares a las del presente llamado, y que aun consorciadas, no cumplen con los requisitos
solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones.
En la Adenda 3, se solicita como requerimiento de calificación en actividades claves, para consorcios lo siguiente: Todas la partes combinadas: DCR - Socio Líder: 70% como mínimo del requisito mínimo. - Cada Socio: 40% como mínimo del requisito mínimo. Con el fin de aumentar la mayor participación de empresas nacionales, pueda considerarse la suma de experiencias de los integrantes del consorcio, a fin de cumplir al 100% con lo requerido, solicitamos que los requisitos de calificación queden de la siguiente manera: Cumplimiento como consorcio: Todas las partes combinadas. - Al menos un socio cumpla con el : 65% como mínimo del requisito mínimo. - Cada socio cumpla con el 35% como mínimo del requisito mínimo. Esta solicitud obedece a que, las empresas nacionales, cuentan con sobrada experiencia demostrable, capacidad técnica, personales técnicos y administrativos, equipos y maquinarias de obra disponibles, así como capacidad económica, en ejecución de obras similares a las del presente llamado, y que aun consorciadas, no cumplen con los requisitos
solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N°6. Sección II, Datos de la Licitación, Anexo I- Matriz de elegibilidad y Calificación, (iii) Capacidad Técnica, (a) Experiencia en obra similares.
454
Estación de Peaje
En el documento EETT_ADENDA 3, se menciona lo siguiente: “suministro de sistema de cobro manual para dos (2) vías de percepción de Tasas de Tránsito, unidireccional (un solo sentido), debiendo instalarse la cantidad de dos (2) vías”.
Sin embargo, en el Atlas de planos del Peaje publicado en la Adenda 3, se observa 4 pistas (2 de ida, 2 de vuelta).
Dada la discrepancia, solicitamos definir el alcance del ítem, independientemente de que los planos y el equipamiento que se encuentra descrito en los documentos de la licitación son referenciales y que posteriormente se llevará a cabo el desarrollo del proyecto final de ingeniería, en esta etapa es de suma importancia definir el alcance con respecto a la cantidad de vías (pistas) que esta deberá poseer, dado que esta característica influye de gran manera en el costo final del ítem.
En el documento EETT_ADENDA 3, se menciona lo siguiente: “suministro de sistema de cobro manual para dos (2) vías de percepción de Tasas de Tránsito, unidireccional (un solo sentido), debiendo instalarse la cantidad de dos (2) vías”.
Sin embargo, en el Atlas de planos del Peaje publicado en la Adenda 3, se observa 4 pistas (2 de ida, 2 de vuelta).
Dada la discrepancia, solicitamos definir el alcance del ítem, independientemente de que los planos y el equipamiento que se encuentra descrito en los documentos de la licitación son referenciales y que posteriormente se llevará a cabo el desarrollo del proyecto final de ingeniería, en esta etapa es de suma importancia definir el alcance con respecto a la cantidad de vías (pistas) que esta deberá poseer, dado que esta característica influye de gran manera en el costo final del ítem.
remitirse a la Adenda No 3, de la SECCION VIII ESPECIFICACIONES TECNICAS, ítem 5.2 PUESTO DE PEAJE y planos en el anexo: Atlas de Planos Peaje.
455
Riego de Liga
Consulta 64 – De la revisión de la EETT publicada en la adenda 3, para el ítem 3.1.1. – Riego de Liga, se indica en su apartado 3.1.1.9. Medición del Riego de Imprimación.
Solicitamos una modificación en la redacción de manera a evitar confusión
Consulta 64 – De la revisión de la EETT publicada en la adenda 3, para el ítem 3.1.1. – Riego de Liga, se indica en su apartado 3.1.1.9. Medición del Riego de Imprimación.
Solicitamos una modificación en la redacción de manera a evitar confusión
Remitirse a la ADENDA N° 6. SECCION VIII ESPECIFICACIONES TECNICAS, ITEM 3.1.1. RIEGO DE LIGA,3.1.1.9 Medición del Riego de Liga, Debe Decir:
456
Prórroga, según cambios en Adenda 3
Solicitamos considerar una ampliación del plazo de presentación de ofertas de 30 días adicionales. Lo anterior con el fin de que los potenciales oferentes dispongan del tiempo suficiente para revisar a profundidad la documentación recientemente publicada mediante Adenda 3, y así poder estructurar propuestas que cumplan a cabalidad con los requisitos solicitados.
Solicitamos considerar una ampliación del plazo de presentación de ofertas de 30 días adicionales. Lo anterior con el fin de que los potenciales oferentes dispongan del tiempo suficiente para revisar a profundidad la documentación recientemente publicada mediante Adenda 3, y así poder estructurar propuestas que cumplan a cabalidad con los requisitos solicitados.
Remitirse a lo estipulado en la Adenda N° 5, de prórroga.
457
Requisitos de calificación técnica
Destacamos la importancia de flexibilizar los criterios de la Capacidad Técnica, específicamente en los puntos relacionados con la Experiencia en Construcción de Obras (apartados a, b y c), así como en la Experiencia Específica en Construcción – Actividades Claves. En el caso de consorcio, proponemos en lugar de exigir que cada empresa integrante cumplan según el porcentaje de participación, se permita QUE LAS PARTES COMBINADA CUMPLAN CON LOS REQUISITOS. Este ajuste facilitará la participación de consorcios, sin imponer restricciones.
Destacamos la importancia de flexibilizar los criterios de la Capacidad Técnica, específicamente en los puntos relacionados con la Experiencia en Construcción de Obras (apartados a, b y c), así como en la Experiencia Específica en Construcción – Actividades Claves. En el caso de consorcio, proponemos en lugar de exigir que cada empresa integrante cumplan según el porcentaje de participación, se permita QUE LAS PARTES COMBINADA CUMPLAN CON LOS REQUISITOS. Este ajuste facilitará la participación de consorcios, sin imponer restricciones.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N°6. Sección II, Datos de la Licitación, Anexo I- Matriz de elegibilidad y Calificación, (iii) Capacidad Técnica, (a) Experiencia en obra similares
458
Prórroga para la presentación de ofertas
Solicitamos una prórroga de 30 días para la presentación de ofertas, para tener tiempo de estudiar las modificaciones del PBC con las adendas y las aclaraciones recientemente publicadas y poder presentar ofertas competitivas. Aguardamos una respuesta favorable.
Solicitamos una prórroga de 30 días para la presentación de ofertas, para tener tiempo de estudiar las modificaciones del PBC con las adendas y las aclaraciones recientemente publicadas y poder presentar ofertas competitivas. Aguardamos una respuesta favorable.
Remitirse a lo estipulado en la Adenda N° 5, de prórroga.
459
5.2 Puesto de Peaje (global)
En las eett adenda 3 menciona que el puesto será de dos vias, en los planos de la adenda se muestran 4 vias.
Consultamos, que cantidad de carriles consideramos?
Conforme se indica en los planos, son dos calzadas con 4 carriles, dos carriles de ida y dos carriles de vuelta.
460
5.2 Puesto de Peaje (global)
La planilla de cantidades proveida en Excel en la Adenda 3 se corresponde con un peaje de 4 vias, diciendo las eett que el mismo debe ser de dos vias.
Se consulta, se considera de 2 o 4 vias?