
En la investigación se pudo constatar que el Consorcio percibió el monto de Gs. 1.296.146.638 (equivalente al 40% del monto del contrato) en concepto de anticipo financiero, ejecutando tan solo el 14,53% de las obras que le fueran adjudicadas. El mismo además, no procedió a la devolución del monto no amortizado.
El sumario se inició teniendo como base un informe elaborado por la Dirección de Verificación Contractual de la DNCP que constató el hecho de incumplimiento contractual.
El proceso de sumario administrativo se dio por finalizado mediante la Resolución DNCP N° 3544/15, a través de la cual se impuso a las firmas una inhabilitación para contratar con el Estado por el plazo de doce meses. La sanción fue impuesta considerando, entre otros puntos, el objeto del llamado que fue realizado en marco al Proyecto Nacional de Inversión para Agua y Saneamiento en Comunidades Vulnerables, el cual tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida de la población beneficiada, incrementando los servicios de agua potable y saneamiento en las comunidades rurales y poblaciones indígenas.
Todos los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, a la Subsecretaria del Estado de Tributación y a la Contraloría General de la República, para que actúen en el ámbito de sus competencias.