Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 -Capacidad Técnica En el PBC, en la sección Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación, apartado Capacidad Técnica, se solicita: “f) El Oferente deberá contar con mínimamente 10 (diez) Técnicos Electricistas activos dentro de la nómina de IPS a fin de garantizar la administración efectiva del Contrato.” Al respecto, solicitamos a la Convocante que pueda ser aceptada la subcontratación de los 10 (diez) Técnicos Electricistas activos dentro de la nómina de IPS, siendo que de igual forma se avala la experiencia, idoneidad y capacidad para el servicio de mantenimiento de los equipos UPS requerido, que es lo que la Convocante solicita en este punto, y así también considerando que existen en nuestro medio, empresas del sector de Energía y TI, con amplia experiencia y capacidad, que igualmente podrán garantizar a la Convocante la ejecución satisfactoria de los servicios requeridos en el presente llamado. De esta manera, se permitirá asimismo, la participación de un mayor número de oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes(…), en concordancia con lo establecido en el artículo 58 del nuevo Decreto Reglamentario N° 2264/2024, el cual dispone: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes”. 04-09-2024 28-11-2024
2 -Capacidad Técnica En el PBC, en la sección Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación, apartado Capacidad Técnica, se solicita: “Certificación por Declaración Jurada de que tendrá en stock permanente UPS nuevas: UPS 250KVA, Cant. 2; UPS de 100KVA, Cant. 2; UPS de 50KVA, Cant. 1; UPS de 30KVA, Cant. 1” Al respecto, entendemos que estos equipos UPS serán eventualmente utilizados para reemplazar los equipos UPS existentes del IPS que son objeto del presente llamado, en la modalidad de Mantenimiento Correctivo. En ese sentido, solicitamos a la Convocante confirmar si el reemplazo deberá ser realizado solamente en caso del fuera de servicio definitivo de algún UPS del IPS existente, o también deberá ser realizado cuando el tiempo de reparación supere un cierto umbral conforme a la criticidad de las cargas que alimenta, atendiendo a que no hemos visualizado esta aclaración en el pliego. La consulta es cursada a fin de presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante. 04-09-2024 28-11-2024
3 -Mantenimiento Preventivo En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 1. Mantenimiento Preventivo, se solicita: “a. Según la necesidad del Administrador del Contrato, se emitirá Orden de Servicio en la que se indicarán los equipos para mantenimiento preventivo, y se deberán ejecutar los trabajos conforme lo detallado en la Ficha Técnica del ANEXO 1. Los mantenimientos preventivos serán realizados como mínimo cada 3 (tres) meses, salvo indicación en contrario por parte del Administrador del Contrato. b. Posterior a la recepción de la Orden de Servicio, el proveedor deberá presentar un Cronograma de Desarrollo del Servicio, se deberá coordinar y establecer por escrito con el Administrador del Contrato fecha, hora y plazo para la ejecución de los trabajos, que podrán ser de lunes a viernes de 07:00 a 18:00 y los domingos o feriados según la necesidad institucional debidamente justificada. Si por motivos ajenos al Administrador del Contrato, no se ejecutan los trabajos en las fechas y/o plazos establecidos, se aplicarán las sanciones correspondientes.” Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar si los funcionarios responsables del IPS acompañarán los servicios de Mantenimiento Preventivo trimestrales establecidos, y en caso afirmativo, solicitamos confirmar que la Convocante se encargará de los gastos de traslado, hospedaje y viáticos, de sus funcionarios, en lo que se refiere a los sitios del interior del país, teniendo en cuenta que esta información no se visualiza en el pliego. La consulta es realizada con el objeto de presentar una propuesta ajustada a las necesidades de la Convocante. 04-09-2024 28-11-2024
4 -Mantenimiento Correctivo En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 2. Mantenimiento Correctivo, se solicita: “a. Provisión y cambio de repuestos/componentes, incluyendo la mano de obra, según la necesidad que se presente, se solicitará la verificación del equipo que presente desperfectos, y de ser necesaria la provisión, se emitirá una Orden de Servicio, previa aprobación del diagnóstico que debe ser presentado por Nota o vía correo electrónico, en un plazo no mayor a 3 (tres) días hábiles desde la notificación. Se debe incluir un Servicio de Atención Telefónica y un Sistema de Correo electrónico para soporte remoto que debe estar disponible para caso de emergencias. b. El Contratista deberá proveer el repuesto y dejar operativo el equipo en un plazo máximo de 20 (veinte) días hábiles contados desde la recepción de la Orden de Servicio. Excepcionalmente, el Administrador del Contrato podrá extender el plazo para la culminación de los trabajos, por motivos que considere debidamente justificados y se deberá dejar constancia escrita de la dispensa otorgada, dejando un equipo de UPS en funcionamiento de la misma capacidad o superior a la que requiera ser retirada del local de IPS.” Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar si está previsto que el personal técnico del IPS acompañe los servicios de Mantenimiento Correctivo designados, y en caso afirmativo, solicitamos confirmar que la Convocante se encargará de los gastos de traslado, hospedaje y viáticos, de su personal técnico, principalmente en lo que se refiere a los sitios del interior del país, considerando que en el pliego no se visualiza esta aclaración. La consulta es ingresada de manera a presentar una oferta que se adecue a las necesidades de la Convocante. 04-09-2024 28-11-2024
5 -Mantenimiento Correctivo En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 2. Mantenimiento Correctivo, se solicita: “e. El cambio del banco de baterías y Condensadores se deberá realizar únicamente en el periodo de los primeros 12 (doce) meses del contrato.” Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que luego del periodo de los primeros 12 (doce) meses del contrato, los equipos UPS del IPS existentes que presenten fallas de baterías, quedarán en estado de fuera de servicio permanente, al menos hasta la finalización del contrato, teniendo en cuenta que no será admitido el reemplazo de las baterías luego del primer año del contrato, según se establece en el pliego. Es correcta nuestra apreciación? La consulta es formulada con el objeto de poder presentar una oferta que sea ajustada a las necesidades de la Convocante. 04-09-2024 28-11-2024
6 -Mantenimiento Correctivo En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 2. Mantenimiento Correctivo, se solicita: “f. Para el cambio del Banco de Baterías y Condensadores, se deberá realizar un Cronograma de Trabajo en base al relevamiento realizado en la visita técnica en forma coordinada con el personal técnico fiscalizador, las baterías y condensadores en desuso se deberán entregar al administrador del contrato bajo acta para su verificación y luego retirar por el proveedor para su destrucción, o disposición final.” Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que la Visita técnica mencionada deberá ser realizada por el oferente adjudicado, conjuntamente con el personal técnico del IPS, siendo posible de esta forma recién en esta etapa, determinar las cantidades y capacidades de las baterías que deberán preverse de reemplazar. La consulta es ingresada para presentar una propuesta que se ajuste a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes(…), en concordancia con lo establecido en el artículo 58 del nuevo Decreto Reglamentario N° 2264/2024, el cual dispone: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes”. 04-09-2024 28-11-2024
7 -Mantenimiento Correctivo En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 2. Mantenimiento Correctivo, se solicita: “g. El oferente deberá presentar copia autenticada de su contrato con alguna empresa dedicada al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, la deberá emitir un Certificado de DISPOSICIÓN FINAL de las baterías retiradas del IPS.” Al respecto, solicitamos a la Convocante que también sea aceptado que en caso de resultar adjudicado, el oferente pueda presentar la copia autenticada de su contrato con alguna empresa dedicada al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, para la firma del contrato respectivo con la Convocante, teniendo en cuenta que de igual forma la Convocante tendrá garantizada la disposición final apropiada de las baterías. De esta manera, se podrá permitir además, la participación de un mayor número de oferentes. 04-09-2024 28-11-2024
8 -Especificaciones Técnicas En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 3. Condiciones del Servicio, se solicita: “c. El proveedor deberá contar con un sistema de monitoreo del estado de las UPS en todos los equipos mencionados en el Anexo 2… El sistema de monitoreo evaluará la condición de energía eléctrica para cada UPS, tanto para monitorear la presencia de tensión de entrada como de la salida de cada equipo, durante la vigencia del contrato; y deberá realizar el gerenciamiento de la gestión de monitoreo con reportes de eventos de manera mensual, a ser presentados al IPS.” Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que todos los equipos UPS afectados al presente llamado, disponen de módulo SNMP o puerto de red, para permitir la conexión al sistema de monitoreo del estado de las UPS, atendiendo a que es necesario que cada UPS cuente con esta interface para permitir el monitoreo remoto de los mismos. La consulta es formulada con el objeto de presentar una oferta ajustada a las necesidades reales de la Convocante. 04-09-2024 28-11-2024
9 -Mantenimiento Preventivo En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 1. Mantenimiento Preventivo, se solicita: “a. Según la necesidad del Administrador del Contrato, se emitirá Orden de Servicio en la que se indicarán los equipos para mantenimiento preventivo, y se deberán ejecutar los trabajos conforme lo detallado en la Ficha Técnica del ANEXO 1. Los mantenimientos preventivos serán realizados como mínimo cada 3 (tres) meses, salvo indicación en contrario por parte del Administrador del Contrato. b. Posterior a la recepción de la Orden de Servicio, el proveedor deberá presentar un Cronograma de Desarrollo del Servicio, se deberá coordinar y establecer por escrito con el Administrador del Contrato fecha, hora y plazo para la ejecución de los trabajos, que podrán ser de lunes a viernes de 07:00 a 18:00 y los domingos o feriados según la necesidad institucional debidamente justificada. Si por motivos ajenos al Administrador del Contrato, no se ejecutan los trabajos en las fechas y/o plazos establecidos, se aplicarán las sanciones correspondientes.” Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que los mantenimientos preventivos cada 3 (tres) meses deberán ser realizados para todos los equipos UPS afectados al presente llamado, teniendo en cuenta que se menciona que se indicarán los equipos para mantenimiento preventivo, generando esta duda y por ende, el pedido de aclaración. La consulta es ingresada a fin de presentar una propuesta que se adecue a las necesidades de la Convocante. 04-09-2024 28-11-2024
10 -Mantenimiento Correctivo En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 2. Mantenimiento Correctivo, se solicita: “e. El cambio del banco de baterías y Condensadores se deberá realizar únicamente en el periodo de los primeros 12 (doce) meses del contrato.” Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar la capacidad y cantidad de baterías de cada UPS que será objeto de mantenimiento en el llamado en curso, a fin de determinar correctamente los costos que deberán ser considerados para la elaboración de la oferta. La consulta es formulada con el objeto de poder presentar una oferta que sea ajustada a las necesidades de la Convocante. 04-09-2024 28-11-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 50 resultados