En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 2. Mantenimiento Correctivo, se solicita:
“g. El oferente deberá presentar copia autenticada de su contrato con alguna empresa dedicada al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, la deberá emitir un Certificado de DISPOSICIÓN FINAL de las baterías retiradas del IPS.”
SOLICITAMOS a la Convocante que sea aceptado; en caso de resultar adjudicado, que el oferente pueda presentar la copia autenticada de su contrato con la o las empresas dedicadas al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, para la firma del contrato respectivo con la Convocante, teniendo en cuenta que de igual forma la Convocante tendrá garantizada la disposición final apropiada de las baterías. De esta manera, se podrá permitir además, la participación de un mayor número de oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes(…), en concordancia con lo establecido en el artículo 58 del nuevo Decreto Reglamentario N° 2264/2024, el cual dispone: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes”.
En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo 2. Mantenimiento Correctivo, se solicita:
“g. El oferente deberá presentar copia autenticada de su contrato con alguna empresa dedicada al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, la deberá emitir un Certificado de DISPOSICIÓN FINAL de las baterías retiradas del IPS.”
SOLICITAMOS a la Convocante que sea aceptado; en caso de resultar adjudicado, que el oferente pueda presentar la copia autenticada de su contrato con la o las empresas dedicadas al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, para la firma del contrato respectivo con la Convocante, teniendo en cuenta que de igual forma la Convocante tendrá garantizada la disposición final apropiada de las baterías. De esta manera, se podrá permitir además, la participación de un mayor número de oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes(…), en concordancia con lo establecido en el artículo 58 del nuevo Decreto Reglamentario N° 2264/2024, el cual dispone: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes”.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
42
- Experiencia Requerida
En el PBC, en la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Experiencia requerida, se solicita:
“Demostrar la experiencia en Venta e Instalación de Sistemas de UPS o el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con provisión de repuestos a necesidad para Equipos de UPS y bancos de baterías, con Contratos y/o Facturas a instituciones públicas o privadas por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, dentro de los últimos: 3 (tres) (2021 - 2022 - 2023) años.
En caso de lograr el porcentaje requerido, en uno o en más años, que correspondan a los años establecidos en el presente punto, el mismo será considerado como valedero para la participación.”
Solicitamos respetuosamente la modificación de este requisito, permitiendo que la experiencia pueda acreditarse dentro de los últimos 13 años (2012 -2024), por un monto equivalente al 30% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, en Venta e Instalación de Sistemas de UPS o el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con provisión de repuestos a necesidad para Equipos de UPS y bancos de baterías. Consideramos que esta ampliación permitirá incorporar una mayor variedad de propuestas y proveedores con una trayectoria probada, lo que dará lugar a un aumento en la competencia y enriquecerá las opciones disponibles para la entidad convocante. Esto no solo ampliará la cantidad de oferentes, sino que también permitirá contar con proveedores con una experiencia más sólida y extendida en el tiempo, lo cual redundará en beneficio de la entidad convocante al tener acceso a propuestas más diversificadas.
En el PBC, en la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Experiencia requerida, se solicita:
“Demostrar la experiencia en Venta e Instalación de Sistemas de UPS o el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con provisión de repuestos a necesidad para Equipos de UPS y bancos de baterías, con Contratos y/o Facturas a instituciones públicas o privadas por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, dentro de los últimos: 3 (tres) (2021 - 2022 - 2023) años.
En caso de lograr el porcentaje requerido, en uno o en más años, que correspondan a los años establecidos en el presente punto, el mismo será considerado como valedero para la participación.”
Solicitamos respetuosamente la modificación de este requisito, permitiendo que la experiencia pueda acreditarse dentro de los últimos 13 años (2012 -2024), por un monto equivalente al 30% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, en Venta e Instalación de Sistemas de UPS o el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con provisión de repuestos a necesidad para Equipos de UPS y bancos de baterías. Consideramos que esta ampliación permitirá incorporar una mayor variedad de propuestas y proveedores con una trayectoria probada, lo que dará lugar a un aumento en la competencia y enriquecerá las opciones disponibles para la entidad convocante. Esto no solo ampliará la cantidad de oferentes, sino que también permitirá contar con proveedores con una experiencia más sólida y extendida en el tiempo, lo cual redundará en beneficio de la entidad convocante al tener acceso a propuestas más diversificadas.
En el PBC, específicamente en la sección “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN”, apartado de la Capacidad Técnica, se establece:
“e) El Oferente deberá presentar declaración jurada de que cuenta con 1 (un) profesional con Título de Ingeniero Electromecánico o Eléctrico con Categoría A de la ANDE y con Registro Profesional de Ingeniería del MOPC o Matricula Nacional de Electricista del INTN Categoría B-1 y 1(un) profesional con Título de Licenciado en Electricidad o Electrónica y que serán responsables del gerenciamiento operativo de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de UPS. Se debe adjuntar planilla con los datos personales de cada persona y copia de los certificados debidamente visados y autenticados por escribanía publica”
Al respecto, solicitamos a la convocante la modificación de este requisito, para que acepte una declaración jurada de compromiso en la que el oferente manifieste su compromiso de contratar y contar en su plantel de colaboradores, para la firma del contrato (en caso de resultar adjudicado), con los profesionales requeridos para la ejecución de los servicios: 1 (un) profesional con Título de Ingeniero Electromecánico o Eléctrico con Categoría A de la ANDE y con Registro Profesional de Ingeniería del MOPC o Matricula Nacional de Electricista del INTN Categoría B-1 y 1(un) profesional con Título de Licenciado en Electricidad o Electrónica.
Esta modificación permitirá igualmente a la convocante garantizar que el oferente dispondrá del profesional requerido para la ejecución del contrato, sin restringir la participación de empresas con la capacidad necesaria para ejecutar el contrato.
En el PBC, específicamente en la sección “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN”, apartado de la Capacidad Técnica, se establece:
“e) El Oferente deberá presentar declaración jurada de que cuenta con 1 (un) profesional con Título de Ingeniero Electromecánico o Eléctrico con Categoría A de la ANDE y con Registro Profesional de Ingeniería del MOPC o Matricula Nacional de Electricista del INTN Categoría B-1 y 1(un) profesional con Título de Licenciado en Electricidad o Electrónica y que serán responsables del gerenciamiento operativo de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de UPS. Se debe adjuntar planilla con los datos personales de cada persona y copia de los certificados debidamente visados y autenticados por escribanía publica”
Al respecto, solicitamos a la convocante la modificación de este requisito, para que acepte una declaración jurada de compromiso en la que el oferente manifieste su compromiso de contratar y contar en su plantel de colaboradores, para la firma del contrato (en caso de resultar adjudicado), con los profesionales requeridos para la ejecución de los servicios: 1 (un) profesional con Título de Ingeniero Electromecánico o Eléctrico con Categoría A de la ANDE y con Registro Profesional de Ingeniería del MOPC o Matricula Nacional de Electricista del INTN Categoría B-1 y 1(un) profesional con Título de Licenciado en Electricidad o Electrónica.
Esta modificación permitirá igualmente a la convocante garantizar que el oferente dispondrá del profesional requerido para la ejecución del contrato, sin restringir la participación de empresas con la capacidad necesaria para ejecutar el contrato.
En el PBC, específicamente en la sección de “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN”, apartado de Capacidad Técnica, punto f, se solicita:
“f) El Oferente deberá contar con mínimamente 10 (diez) Técnicos Electricistas, o debidamente certificados para el mantenimiento de UPS, activos dentro de la nómina de IPS a fin de garantizar la administración efectiva del Contrato.”
Solicitamos a la convocante que acepte la presentación de una declaración jurada de compromiso en la que el oferente manifieste su compromiso de contar, en caso de ser adjudicado, con un mínimo de 10 (diez) Técnicos Electricistas, o debidamente certificados para el mantenimiento de UPS, activos dentro de la nómina de IPS. De esta manera, se permitirá la participación de un mayor número de oferentes, ampliando la competencia y asegurando la obtención de mejores propuestas para la ejecución efectiva del contrato.
En el PBC, específicamente en la sección de “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN”, apartado de Capacidad Técnica, punto f, se solicita:
“f) El Oferente deberá contar con mínimamente 10 (diez) Técnicos Electricistas, o debidamente certificados para el mantenimiento de UPS, activos dentro de la nómina de IPS a fin de garantizar la administración efectiva del Contrato.”
Solicitamos a la convocante que acepte la presentación de una declaración jurada de compromiso en la que el oferente manifieste su compromiso de contar, en caso de ser adjudicado, con un mínimo de 10 (diez) Técnicos Electricistas, o debidamente certificados para el mantenimiento de UPS, activos dentro de la nómina de IPS. De esta manera, se permitirá la participación de un mayor número de oferentes, ampliando la competencia y asegurando la obtención de mejores propuestas para la ejecución efectiva del contrato.
En el PBC, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Suministros y Especificaciones técnicas, Especificaciones técnicas – CPS, 2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO, se solicita:
“g. El oferente deberá presentar copia autenticada de su contrato con alguna empresa dedicada al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, la deberá emitir un Certificado de DISPOSICIÓN FINAL de las baterías retiradas del IPS.”
SOLICITAMOS a la Convocante que sea aceptado; en caso de resultar adjudicado, que el oferente pueda presentar la copia autenticada de su contrato con la/s empresas dedicadas al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, en el momento de la firma del contrato respectivo con la Convocante, teniendo en cuenta que de igual forma la Convocante tendrá garantizada la disposición final apropiada de las baterías. De esta manera, se podrá permitir, además, la participación de un mayor número de oferentes.
En el PBC, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Suministros y Especificaciones técnicas, Especificaciones técnicas – CPS, 2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO, se solicita:
“g. El oferente deberá presentar copia autenticada de su contrato con alguna empresa dedicada al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, la deberá emitir un Certificado de DISPOSICIÓN FINAL de las baterías retiradas del IPS.”
SOLICITAMOS a la Convocante que sea aceptado; en caso de resultar adjudicado, que el oferente pueda presentar la copia autenticada de su contrato con la/s empresas dedicadas al Servicio Especializado de Recolección, Transporte, Custodia, Tratamiento, Destrucción y Disposición Final de Baterías, en el momento de la firma del contrato respectivo con la Convocante, teniendo en cuenta que de igual forma la Convocante tendrá garantizada la disposición final apropiada de las baterías. De esta manera, se podrá permitir, además, la participación de un mayor número de oferentes.
En el PBC, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS– Suministros y Especificaciones técnicas, Especificaciones técnicas – CPS, DETALLE DE UBICACIÓN Y POTENCIA DE LAS UPS, se indica que la Convocante cuenta la cantidad de 31(treinta y un) unidades de UPS geolocalizados en distintos puntos del país, SOLICITAMOS la Convocante confirmar que todas las UPS citadas y que son objeto de este llamado se encuentran en producción, en funcionamiento normal, sin fallas y/o alarmas, a fin de prever eventualmente algún repuesto o servicio necesario para los mismos.
La información solicitada es requerida a fin de poder ofertar el servicio y los repuestos necesarios de manera apropiada y así también para que todos los potenciales oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones.
En el PBC, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS– Suministros y Especificaciones técnicas, Especificaciones técnicas – CPS, DETALLE DE UBICACIÓN Y POTENCIA DE LAS UPS, se indica que la Convocante cuenta la cantidad de 31(treinta y un) unidades de UPS geolocalizados en distintos puntos del país, SOLICITAMOS la Convocante confirmar que todas las UPS citadas y que son objeto de este llamado se encuentran en producción, en funcionamiento normal, sin fallas y/o alarmas, a fin de prever eventualmente algún repuesto o servicio necesario para los mismos.
La información solicitada es requerida a fin de poder ofertar el servicio y los repuestos necesarios de manera apropiada y así también para que todos los potenciales oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones.
En el PBC, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS– Suministros y Especificaciones técnicas, Especificaciones técnicas – CPS, 3. CONDICIONES DEL SERVICIO se solicita:
“c. El proveedor deberá contar con un sistema de monitoreo del estado de las UPS en todos los equipos mencionados en el Anexo 2. El proveedor deberá de disponer de lo necesario que todos los equipos se encuentren enlazados a líneas telefónicas, mensajería y correo para generar el reporte inmediato de incidentes. Para dicha función el proveedor deberá contar con toda la infraestructura para asegurar el monitoreo continuo 24 x 7. El sistema de monitoreo evaluará la condición de energía eléctrica para cada UPS, tanto para monitorear la presencia de tensión de entrada como de la salida de cada equipo, durante la vigencia del contrato; y deberá realizar el gerenciamiento de la gestión de monitoreo con reportes de eventos de manera mensual, a ser presentados al IPS.”
Al respecto, SOLICITAMOS a la Convocante confirmar que todos los 31(treinta y un) unidades de UPS indicados al presente llamado, disponen de módulo SNMP o puerto de red, para permitir la conexión al sistema de monitoreo del estado de las UPS, atendiendo a que es necesario que cada UPS cuente con esta interface para permitir el monitoreo remoto de los mismos.
La información solicitada es necesaria a fin de poder ofertar el servicio y los repuestos necesarios de manera apropiada y así también para que todos los potenciales oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones.
En el PBC, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS– Suministros y Especificaciones técnicas, Especificaciones técnicas – CPS, 3. CONDICIONES DEL SERVICIO se solicita:
“c. El proveedor deberá contar con un sistema de monitoreo del estado de las UPS en todos los equipos mencionados en el Anexo 2. El proveedor deberá de disponer de lo necesario que todos los equipos se encuentren enlazados a líneas telefónicas, mensajería y correo para generar el reporte inmediato de incidentes. Para dicha función el proveedor deberá contar con toda la infraestructura para asegurar el monitoreo continuo 24 x 7. El sistema de monitoreo evaluará la condición de energía eléctrica para cada UPS, tanto para monitorear la presencia de tensión de entrada como de la salida de cada equipo, durante la vigencia del contrato; y deberá realizar el gerenciamiento de la gestión de monitoreo con reportes de eventos de manera mensual, a ser presentados al IPS.”
Al respecto, SOLICITAMOS a la Convocante confirmar que todos los 31(treinta y un) unidades de UPS indicados al presente llamado, disponen de módulo SNMP o puerto de red, para permitir la conexión al sistema de monitoreo del estado de las UPS, atendiendo a que es necesario que cada UPS cuente con esta interface para permitir el monitoreo remoto de los mismos.
La información solicitada es necesaria a fin de poder ofertar el servicio y los repuestos necesarios de manera apropiada y así también para que todos los potenciales oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones.
En el PBC, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS– Suministros y Especificaciones técnicas, Especificaciones técnicas – CPS, 3. CONDICIONES DEL SERVICIO se solicita:
“c. El proveedor deberá contar con un sistema de monitoreo del estado de las UPS en todos los equipos mencionados en el Anexo 2. El proveedor deberá de disponer de lo necesario que todos los equipos se encuentren enlazados a líneas telefónicas, mensajería y correo para generar el reporte inmediato de incidentes. Para dicha función el proveedor deberá contar con toda la infraestructura para asegurar el monitoreo continuo 24 x 7. El sistema de monitoreo evaluará la condición de energía eléctrica para cada UPS, tanto para monitorear la presencia de tensión de entrada como de la salida de cada equipo, durante la vigencia del contrato; y deberá realizar el gerenciamiento de la gestión de monitoreo con reportes de eventos de manera mensual, a ser presentados al IPS.”
SOLICITAMOS a la Convocante que sea aceptada una declaración jurada del oferente de que se contará con el sistema de Monitoreo requerido a la firma del contrato; de esta manera se verá beneficiada la convocante al recibir una mayor cantidad de potenciales oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes(…), en concordancia con lo establecido en el artículo 58 del nuevo Decreto Reglamentario N° 2264/2024, el cual dispone: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes”.
En el PBC, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS– Suministros y Especificaciones técnicas, Especificaciones técnicas – CPS, 3. CONDICIONES DEL SERVICIO se solicita:
“c. El proveedor deberá contar con un sistema de monitoreo del estado de las UPS en todos los equipos mencionados en el Anexo 2. El proveedor deberá de disponer de lo necesario que todos los equipos se encuentren enlazados a líneas telefónicas, mensajería y correo para generar el reporte inmediato de incidentes. Para dicha función el proveedor deberá contar con toda la infraestructura para asegurar el monitoreo continuo 24 x 7. El sistema de monitoreo evaluará la condición de energía eléctrica para cada UPS, tanto para monitorear la presencia de tensión de entrada como de la salida de cada equipo, durante la vigencia del contrato; y deberá realizar el gerenciamiento de la gestión de monitoreo con reportes de eventos de manera mensual, a ser presentados al IPS.”
SOLICITAMOS a la Convocante que sea aceptada una declaración jurada del oferente de que se contará con el sistema de Monitoreo requerido a la firma del contrato; de esta manera se verá beneficiada la convocante al recibir una mayor cantidad de potenciales oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes(…), en concordancia con lo establecido en el artículo 58 del nuevo Decreto Reglamentario N° 2264/2024, el cual dispone: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes”.
Considerando que en el llamado se contemplan UPS de diferentes fabricantes, los requisitos particulares y las condiciones que cuenta cada fabricante para garantizar y mantener los servicios solicitados para el mantenimiento correctivo principalmente, solicitamos amablemente a la convocante considerar modificar el sistema de adjudicación, que puedan ser agrupados los ítems por fabricante de UPS y adjudicar en ese sentido por LOTE.
Con esto se daría una mayor oportunidad de participación a potenciales oferentes que son partner con suficiente experiencia y capacidad técnica para ofrecer los servicios requeridos para cada fabricante. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
Considerando que en el llamado se contemplan UPS de diferentes fabricantes, los requisitos particulares y las condiciones que cuenta cada fabricante para garantizar y mantener los servicios solicitados para el mantenimiento correctivo principalmente, solicitamos amablemente a la convocante considerar modificar el sistema de adjudicación, que puedan ser agrupados los ítems por fabricante de UPS y adjudicar en ese sentido por LOTE.
Con esto se daría una mayor oportunidad de participación a potenciales oferentes que son partner con suficiente experiencia y capacidad técnica para ofrecer los servicios requeridos para cada fabricante. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
Especificaciones Técnicas / Punto 3. Condiciones del Servicio
Donde dice: c. El proveedor deberá contar con un sistema de monitoreo del estado de las UPS en todos los equipos mencionados en el Anexo 2. El proveedor deberá de disponer de lo necesario que todos los equipos se encuentren enlazados a líneas telefónicas, mensajería y correo para generar el reporte inmediato de incidentes. Para dicha función el proveedor deberá contar con toda la infraestructura para asegurar el monitoreo continuo 24 x 7. El sistema de monitoreo evaluará la condición de energía eléctrica para cada UPS, tanto para monitorear la presencia de tensión de entrada como de la salida de cada equipo, durante la vigencia del contrato; y deberá realizar el gerenciamiento de la gestión de monitoreo con reportes de eventos de manera mensual, a ser presentados al IPS.
Solicitamos amablemente a la convocante aclarar si los equipamientos del anexo 2 cuentan actualmente con tarjeta de red operativos y funcionales para el monitoreo de los mismos?
Especificaciones Técnicas / Punto 3. Condiciones del Servicio
Donde dice: c. El proveedor deberá contar con un sistema de monitoreo del estado de las UPS en todos los equipos mencionados en el Anexo 2. El proveedor deberá de disponer de lo necesario que todos los equipos se encuentren enlazados a líneas telefónicas, mensajería y correo para generar el reporte inmediato de incidentes. Para dicha función el proveedor deberá contar con toda la infraestructura para asegurar el monitoreo continuo 24 x 7. El sistema de monitoreo evaluará la condición de energía eléctrica para cada UPS, tanto para monitorear la presencia de tensión de entrada como de la salida de cada equipo, durante la vigencia del contrato; y deberá realizar el gerenciamiento de la gestión de monitoreo con reportes de eventos de manera mensual, a ser presentados al IPS.
Solicitamos amablemente a la convocante aclarar si los equipamientos del anexo 2 cuentan actualmente con tarjeta de red operativos y funcionales para el monitoreo de los mismos?