Con relacion a la referencia de esta solicitud, solicitamos una prorroga en las fechas de carga de propuestas y presentación de los documentos de la oferta asociada con la Licitación Pública Internacional 01/2012, de al menos 2 (dos) semanas con relación a las fechas actuales de entrega, esto debido al volúmen y detalle de información y entregables que deben hacer parte de la misma y más aun considerando que los mismos se tramitan en el extranjero con los consabidos trámites de rigor que esto representa. Agracedemos su amable atención y quedamos atentos a su respuesta con respecto a nuestra solicitud
Con relacion a la referencia de esta solicitud, solicitamos una prorroga en las fechas de carga de propuestas y presentación de los documentos de la oferta asociada con la Licitación Pública Internacional 01/2012, de al menos 2 (dos) semanas con relación a las fechas actuales de entrega, esto debido al volúmen y detalle de información y entregables que deben hacer parte de la misma y más aun considerando que los mismos se tramitan en el extranjero con los consabidos trámites de rigor que esto representa. Agracedemos su amable atención y quedamos atentos a su respuesta con respecto a nuestra solicitud
Con relación a las consultas 1, 2, 3, 4 y 6 adjuntas, cabe destacar que las mismas corresponden a las consultas 5, 6, 7, 8 y 9 respectivamente, cargadas en el SICP, y que por lo tanto sus respuestas han sido publicadas bajo esos numerales.
Con respecto a la consulta 5 adjunta:
El oferente deberá considerar que el nuevo sistema corporativo deberá utilizar el mediador Ericsson disponible actualmente en COPACO, o remplazarlo por otro. El oferente deberá considerar además los gastos de provisión de las interfaces entre el mediador Ericsson y las plataformas de COPACO las cuales actualmente no están disponibles.
Se estima que la Central IMS a ser adquirida por COPACO, estará operativa recién dentro de 24 meses, e incluirá funcionalidades de activación y mediación con todas las plataformas de COPACO. En cuyo caso el oferente de la licitación 1/2012 realizará la tarea de interface correspondiente entre la nueva solución y la central IMS, durante la etapa de garantía o la etapa de mantenimiento.
Documentos Adjuntos:
3
Confirmacion de modulos tecnicos
Solicitamos a Copaco S.A. confirmar que los siguientes modulos son requeridos:
- CRM
- Customer Care application para Centros de Atención (Call Center)
- Provisioning
- Inventario (Para planta Interna y Externa)
- Unified Product Catalogue
- Order Management
Solicitamos a Copaco S.A. confirmar que los siguientes modulos son requeridos:
- CRM
- Customer Care application para Centros de Atención (Call Center)
- Provisioning
- Inventario (Para planta Interna y Externa)
- Unified Product Catalogue
- Order Management
A modo descriptivo pero no limitativo, se informa que los siguientes módulos son requeridos: - CRM - Customer Care application para Centros de Atención (Call Center) - Provisioning - Inventario (Para planta Interna y Externa) - Unified Product Catalogue - Order Management.
Es muy importante indicar que la oferta del oferente deberá incluir además indefectiblemente todas las funcionalidades indicadas en el punto 2.3. FUNCIONALIDADES MÍNIMAS QUE DEBE TENER EL SISTEMA PROPUESTO, considerando que estas funcionalidades podrían estar contenidas en uno o más módulos de la solución del oferente.
2.3. FUNCIONALIDADES MINIMAS QUE DEBE TENER EL SISTEMA PROPUESTO.
2.3.1. FUNCIONALIDAD DE SEGURIDAD, ANTIFRAUDE Y AUDITORIA PARA EL SISTEMA CORPORATIVO INTEGRAL Y SUS DIFERENTES MÓDULOS.
2.3.2. FUNCIONALIDADES DE FLUJO DE TRABAJO PARA EL SISTEMA CORPORATIVO INTEGRAL Y SUS DIFERENTES MÓDULOS.
2.3.3. FUNCIONALIDADES DE PRODUCTOS (CATALOGO PRODUCTOS, SERVICIOS, CICLO DE VIDA).
2.3.4. FUNCIONALIDADES DE GESTIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES (CRM)
2.3.5. FUNCIONALIDADES DE GESTION DE FACTURACION
2.3.6. FUNCIONALIDADES DE GESTIÓN DE FACTURA CLIENTES
2.3.7. FUNCIONALIDADES DE GESTIÓN ASEGURAMIENTO DE INGRESOS
2.3.8. FUNCIONALIDADES DE GESTIÓN DE RECURSOS
2.3.9. PARA CLIENTES DE ACCESO ALAMBRICO CON CENTRALES DE CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y PAQUETES CON SUS DIFERENTES SERVICIOS.
2.3.10. PARA CLIENTES DE ACCESO INALAMBRICO CON CENTRALES DE TECNOLOGIA GSM (O SUPERIOR) Y TDMA CON SUS DIFERENTES SERVICIOS.
2.3.11. FUNCIONALIDADES DE MEDIACIÓN DE DATOS DE RECURSOS Y APROVISIONAMIENTO
Favor remitirse a la Adenda N° 3.
4
Modulos NO requeridos
Solicitamos a Copaco confirmar que los siguientes modulos no son requeridos:
- Real Timer Charging
- Mediation
- Interconnection and Roaming
Atentamente
A. Real Time Charging y Mediation
Favor referirse al punto 2.2.9 donde se indica:
2.2.9. COPACO dispone de un Mediador ERICSSON y una plataforma en tiempo real ERICSSON CHARGING SYSTEM 3.0 los cuales podrán ser utilizados por el CONTRATISTA, o en caso contrario proponer una solución propia sin costo para la compañía, además deberá proveer de todo lo necesario para integrar y lograr hacer funcionar dichas funcionalidades. En caso de requerir otro hardware, software o asistencia de terceros para el correcto funcionamiento de la solución ofertada, este debe ser detallado e incluido en la oferta.
Recientemente COPACO adquirió el Mediador ERICSSON Multi Mediation 7.1 el cual a la fecha solo dispone de interfaces a los siguientes elementos de red: a) MSC (Ericsson MSC R13.2): Voice Call and SMS services, y b) CGSN (Ericsson CGSN R4.0): Data services. En caso que el oferente desee utilizar este mediador deberá cotizar dentro de su oferta la implementación, configuración, las interfaces, licencias y/o cualquier otro elemento que sea necesario para la interconexión con las demás centrales de COPACO. En este contexto cualquier licencia que deba ser adquirida deberá estar a nombre de COPACO.
B. Interconnection and Roaming:
Estas funcionalidades no son requeridas.
Favor remitirse a la Adenda N° 3, a través de la cual se han modificado los puntos 2.2.1 y 2.3.5.
5
Facturación del proyecto
Respecto a la factura que generaría el OFERENTE a COPACO. ¿Es posible que unas facturas sean generadas por el OFERENTE internacional y otras sean generadas por su representante directamente en Paraguay?
Respecto a la factura que generaría el OFERENTE a COPACO. ¿Es posible que unas facturas sean generadas por el OFERENTE internacional y otras sean generadas por su representante directamente en Paraguay?
Según las Condiciones Generales del Contrato SBE, en el punto 34.1 Cesión: Ni la Contratante ni el Proveedor podrán ceder total o parcialmente los derechos y las obligaciones que hubiesen contraído en virtud del Contrato, excepto por los derechos de cobro, en cuyo caso deberá contar con el consentimiento previo por escrito de la Contratante. Por lo tanto, la emisión de la factura se puede realizar tanto por el oferente internacional como por el representante local en Paraguay, teniendo en cuenta las retenciones impositivas a ser aplicadas en ambos casos, según las disposiciones legales vigentes.
6
Documentación técnica en formatos impreso y digital
En el documento ?SECCIÓN VII LPN Anexos?, Literal F: Cualquier otro documento adicional requerido; específicamente en el ítem ?f?. Solicitamos a COPACO aceptar recibir documentos anexos de gran tamaño como documentación técnica, manuales de instalación, operación y mantenimiento, en formato digital exclusivamente, y no exigir que estos sean impresos.
08-10-2012
31-10-2012
Documentación técnica en formatos impreso y digital
En el documento ?SECCIÓN VII LPN Anexos?, Literal F: Cualquier otro documento adicional requerido; específicamente en el ítem ?f?. Solicitamos a COPACO aceptar recibir documentos anexos de gran tamaño como documentación técnica, manuales de instalación, operación y mantenimiento, en formato digital exclusivamente, y no exigir que estos sean impresos.
Exceptuando las Especificaciones Técnicas, las documentaciones anexas de gran tamaño como documentaciones técnicas adicionales, manuales de instalación, operación y mantenimiento, podrán ser presentadas sólo en formato digital. Favor remitirse a la Adenda N° 3.
7
Respuestas punto a punto
En el documento ?SECCIÓN VII Literal F?: Cualquier otro documento adicional requerido. Respuestas punto a punto. ¿Es correcto interpretar que las respuestas punto a punto esperadas por COPACO corresponden a respuestas detalladas de los capítulos 1 a 5 de la sección III, y no incluyen respuesta detallada de las SECCIONES I, II, IV, V, VI y VII?
En el documento ?SECCIÓN VII Literal F?: Cualquier otro documento adicional requerido. Respuestas punto a punto. ¿Es correcto interpretar que las respuestas punto a punto esperadas por COPACO corresponden a respuestas detalladas de los capítulos 1 a 5 de la sección III, y no incluyen respuesta detallada de las SECCIONES I, II, IV, V, VI y VII?
Su entendimiento es correcto. Las respuestas punto a punto esperadas por COPACO corresponden a respuestas detalladas de los capítulos 1 a 5 de la sección III.
8
Documento Mapa de Interfaces
En el documento ?SECCIÓN III Capítulo 1?: Numeral 1.12.2, se hace referencia al documento Anexo 3 ?Mapa de interfaces? ¿Donde encontramos este anexo? ¿Es posible enviarlo como respuesta a la presente consulta?
En el documento ?SECCIÓN III Capítulo 1?: Numeral 1.12.2, se hace referencia al documento Anexo 3 ?Mapa de interfaces? ¿Donde encontramos este anexo? ¿Es posible enviarlo como respuesta a la presente consulta?
Se ha modificado dicho punto, favor remitirse a la Adenda N° 3.
9
Plataforma prepago
Dado que COPACO cuenta con la plataforma prepago mencionada en los pliegos, no se requieren funcionalidades de Generación de Voucher, ni administración de saldos y recargas de tarjetas, ni tasación en tiempo real, las cuales son propias de las plataformas prepago. ¿Es correcto este entendimiento en busca de evitar una doble inversión para COPACO?
Dado que COPACO cuenta con la plataforma prepago mencionada en los pliegos, no se requieren funcionalidades de Generación de Voucher, ni administración de saldos y recargas de tarjetas, ni tasación en tiempo real, las cuales son propias de las plataformas prepago. ¿Es correcto este entendimiento en busca de evitar una doble inversión para COPACO?
En el caso de utilizar la plataforma prepago de COPACO, efectivamente esta ya cuenta con su propio generador de voucher y la plataforma prepago se encarga de administrar las tarjetas, habilitándolas, bloqueándolas, etc. En caso de no considerar utilizar la plataforma de prepago actual, deberán proporcionar estas funcionalidades además de las citadas en el pliego.
10
Gerencia del proyecto
En el documento ?SECCIÓN III Capítulo 1?: Numeral 1.7.7.2, se solicita la dedicación exclusiva y presencial del gerente del proyecto durante toda la duración del mismo. Entendemos que esta dedicación exclusiva y presencial será hasta la finalización de la fase 3 - "Migración y Puesta en Producción" - y que las fases 4 y 5 podrán tener una supervisión remota, ¿Es correcto nuestro entendimiento?
En el documento ?SECCIÓN III Capítulo 1?: Numeral 1.7.7.2, se solicita la dedicación exclusiva y presencial del gerente del proyecto durante toda la duración del mismo. Entendemos que esta dedicación exclusiva y presencial será hasta la finalización de la fase 3 - "Migración y Puesta en Producción" - y que las fases 4 y 5 podrán tener una supervisión remota, ¿Es correcto nuestro entendimiento?
Se requiere la dedicación exclusiva y presencial del gerente del proyecto durante las fases 1, 2 y 3. Para las fases 4 Garantía y 5 Mantenimiento se requiere que estas tareas sean asignadas a una empresa local. Se requiere la dedicación de como mínimo 2 personales de la empresa local para efectuar las tareas de mantenimiento de la aplicación, quienes deberán tener la certificación del fabricante sobre los módulos instalados. Favor referirse a los ítems 1.8.12.1 y 1.8.12.2.