Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

PAC Nº: 385.766

 

ADENDA Nº 01

 

DEPARTAMENTO DE LICITACIONES UOC N° 01 NIVEL CENTRAL DEL M.S.P. y B.S.

 

COMUNICA POR ESTE MEDIO; QUE EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTA N° 29/20 ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA VIH/SIDA PARA EL LABORATORIO DE PRONASIDA MSP Y BS - I.D. N° 384.983, SE REALIZAN MODIFICACIONES EN EL SICP EN CUANTO A LOS PLAZOS, TAMBIEN A LA CARGA DE PRODUCTOS/BIENES/SERVICIOS DEL LLAMADO Y AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES QUEDANDO REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA:

 

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACION

 

  1. Capacidad Técnica

 

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

  • Capacidad en provisión de bienes, demostrables con copias de Certificados de bienes donde conste el desempeño satisfactorio del Oferente, expedidos por Instituciones Públicas y/o Privadas dentro de los últimos 03 (tres) años. Dicho documento deberá estar debidamente sellado y firmado por el responsable que lo emitió.
    1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

 

  1. Presentación como mínimo de 3 (tres) copias de Certificados o Actas de Recepción de REACTIVOS Y/O INSUMOS DE LABORATORIO donde conste el desempeño satisfactorio del Oferente, expedidos por Instituciones Públicas o Privadas dentro de los últimos 5 (cinco) años. Dicho documento deberá estar debidamente sellado y firmado por el responsable que lo emitió
  1. Presentar Certificado de aprobación u habilitación para su uso en la práctica clínica emitido por un organismo competente del país de origen tales como la FDA de EEUU o CE Comunidad Europea o INVIMA de Colombia_ Países miembros del MERCOSUR como ANVISA de BRASIL ANMAT de Argentina y otros, que cuenten con ISO 13.485. Todos los documentos deben estar traducidos al español. Dichos documentos son solicitados a fin de certificar que los productos ofertados son elaborados bajo normas de CALIDAD mencionadas.
  1. Para reactivos nacionales: Certificado de Control de Calidad otorgado por un Ente reconocido por el MSP y BS como ser el INTN, CEMIT u otro.
  1. Certificado vigente que autoriza la inscripción y funcionamiento de la empresa importadora de Reactivos para diagnósticos, emitidos por el Laboratorio Central de Salud Publica del MSPBS.

 

Observación: Para los consorcios, todos los integrantes deberán cumplir los requisitos legales en su totalidad como ser obligaciones tributarias, laborales y de seguridad social. Además, en caso de consorcios deberá indicarse en la oferta quien es el líder, no siendo obligatorio que sea la empresa de mayor experiencia y capacidad. Para tener cumplidos los requisitos de experiencia y capacidad técnica del consorcio, bastará que uno de los integrantes cumpla el 100% de los requisitos; o, con al menos 60% y el 40% restante lo cumplirán el o los demás integrantes del consorcio.

Las evaluaciones se realizarán aplicando el sistema CUMPLE o NO CUMPLE.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

  1. Especificaciones Técnicas

Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:

 

ÍTEM

PRODUCTO

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PRESENTACION

PRESENTACION DE ENTREGA

UNIDAD DE MEDIDA

1

CD4

Reactivo (cartuchos) para recuento en valores absolutos de linfocitos CD4 compatibles con 11 (once) equipos ABBOTT PIMA CD4 adquiridos con Financiamiento del Fondo Mundial para el PRONASIDA y diez Servicios de Salud. Debe incluir durante la vigencia del contrato y hasta el uso total de los reactivos los siguientes: Tips y tubos al vacío con K3EDTA de 2 ml, controles y calibración según necesidad para los 11 (once) equipos adquiridos e instalados en los siguientes servicios: 1) Hosp. Nac. de Itauguá 2) Hosp. Reg. Pedro. J. Caballero  3) Hosp. Reg. Ciudad del Este 4) Hosp. Reg. Coronel Oviedo  5) Hosp. Reg. Concepción 6) Hosp. Reg. Villarrica 7) Hosp. Reg. Encarnación 8) Hosp. Reg. San Estanislao 9) Hosp. Reg. Salto del Guaira 10) Hosp. De San Lorenzo y  11) PRONASIDA.

Caja

Cajas con mínimo de 50 y máximo de 100 determinaciones

Determinación

 

  1. Plan de Entrega (Bienes)

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

 

Lugar de Entrega: PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE VIH/SIDA ITS (PRONASIDA). Avenida Venezuela y Tte. Francisco Escurra B° Bella Vista Asunción.

Teléf. (021) 204 604.

CRONOGRAMA DE ENTREGA

Los plazos de entrega serán computados en días corridos.

Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en salud, según necesidad y stock del Servicio.

El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará conforme al siguiente cronograma:

PLAN DE ENTREGA

Entrega del 100 % de la Cantidad Adjudicada. El proveedor tendrá hasta 30 días calendario para la entrega contados a partir de la orden de Compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud. El plazo será computado a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.

 

PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:

Las Ordenes de Compras serán comunicadas en formato PDF o similar al proveedor adjudicado, al correo electrónico declarado en la oferta. La fecha del reporte de envío del correo electrónico se constituirá en el acuse por parte del proveedor, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, y tal fecha será considerada para el cómputo de plazo de entrega del bien.

Las intimaciones por incumplimiento del Contrato serán notificadas al Correo electrónico, declarado en la oferta.

REQUISITOS PARA LA ENTREGA DE LOS PRODUCTOS ADJUDICADOS EN LOS PARQUES SANITARIOS

Todos productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, presentación, vencimiento, o fecha de esterilización, código de barra que será proporcionado por la DGGIES.

VENCIMIENTO:

El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 12 (DOCE) meses, al momento de la entrega en los parques Sanitarios, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección General de General de Insumos Estratégicos en Salud.

En caso de que el vencimiento del producto sea inferior a 12 (DOCE) meses, además de la autorización de DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con Identificación del Número de Lote, serán entregado, un original en la oficina de Contratos y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha Póliza deberá ser por 3 (tres) meses posteriores a la fecha de vencimiento del artículo a entregar

Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente adjudicado se compromete a canjear los insumos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables de los parques Sanitarios.

Salvo aquellos que por su naturaleza no precisen fecha de vencimiento (protector facial, protector ocular, uniformes, bolsas de material biológico, papel seca manos, bolsas mortuorias).

 

CONDICIONES CONTRACTUALES

  1. Tasa de Interés por mora

En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: En caso de mora de los pagos previstos por parte de la Convocante, la tasa de interés que se aplicará es del 0,001 % por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo. La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago.

 

La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago y no incluye el día en el que la contratante realiza el pago.

Si la contratante no efectuara cualquiera de los pagos al proveedor en las fechas de vencimiento correspondiente o dentro del plazo establecido en la presente cláusula, la contratante pagará al proveedor interés sobre los montos de los pagos morosos a la tasa establecida en este apartado, por el período de la demora hasta que haya efectuado el pago completo, ya sea antes o después de cualquier juicio.

 

OBS: SE ACLARA QUE LOS INCISOS O SECCIONES NO MENCIONADOS EN LA PRESENTE ADENDA QUEDAN SIN MODIFICACION.

 

Asunción, 11 de noviembre de 2020.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Plan de entrega de los bienes
Sección: Condiciones contractuales
  • Formas y condiciones de pago
  • Reajuste

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/384983-adquisicion-reactivos-vih-sida-laboratorio-pronasida-mspbs-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

PAC Nº: 385.766

 

ADENDA Nº 02

 

DEPARTAMENTO DE LICITACIONES UOC N° 01 NIVEL CENTRAL DEL M.S.P. y B.S.

 

COMUNICA POR ESTE MEDIO; QUE EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTA N° 29/20 ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA VIH/SIDA PARA EL LABORATORIO DE PRONASIDA MSP Y BS - I.D. N° 384.983, SE REALIZAN MODIFICACIONES EN EL SICP EN CUANTO A LOS PLAZOS.

 

Asunción, 19 de noviembre de 2020

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

PAC Nº: 385.766

ADENDA Nº 0102

DEPARTAMENTO DE LICITACIONES UOC N° 01 NIVEL CENTRAL DEL M.S.P. y B.S.

COMUNICA POR ESTE MEDIO; QUE EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTA N° 29/20 ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA VIH/SIDA PARA EL LABORATORIO DE PRONASIDA MSP Y BS - I.D. N° 384.983, SE REALIZAN MODIFICACIONES EN EL SICP EN CUANTO A LOS PLAZOS, TAMBIEN A LA CARGA DE PRODUCTOS/BIENES/SERVICIOS DEL LLAMADO Y AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES QUEDANDO REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA:

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACION

  1. Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

  • Capacidad en provisión de bienes, demostrables con copias de Certificados de bienes donde conste el desempeño satisfactorio del Oferente, expedidos por Instituciones Públicas y/o Privadas dentro de los últimos 03 (tres) años. Dicho documento deberá estar debidamente sellado y firmado por el responsable que lo emitió.
    1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

  1. Presentación como mínimo de 3 (tres) copias de Certificados o Actas de Recepción de REACTIVOS Y/O INSUMOS DE LABORATORIO donde conste el desempeño satisfactorio del Oferente, expedidos por Instituciones Públicas o Privadas dentro de los últimos 5 (cinco) años. Dicho documento deberá estar debidamente sellado y firmado por el responsable que lo emitió
  1. Presentar Certificado de aprobación u habilitación para su uso en la práctica clínica emitido por un organismo competente del país de origen tales como la FDA de EEUU o CE Comunidad Europea o INVIMA de Colombia_ Países miembros del MERCOSUR como ANVISA de BRASIL ANMAT de Argentina y otros, que cuenten con ISO 13.485. Todos los documentos deben estar traducidos al español. Dichos documentos son solicitados a fin de certificar que los productos ofertados son elaborados bajo normas de CALIDAD mencionadas.
  1. Para reactivos nacionales: Certificado de Control de Calidad otorgado por un Ente reconocido por el MSP y BS como ser el INTN, CEMIT u otro.
  1. Certificado vigente que autoriza la inscripción y funcionamiento de la empresa importadora de Reactivos para diagnósticos, emitidos por el Laboratorio Central de Salud Publica del MSPBS.

Observación: Para los consorcios, todos los integrantes deberán cumplir los requisitos legales en su totalidad como ser obligaciones tributarias, laborales y de seguridad social. Además, en caso de consorcios deberá indicarse en la oferta quien es el líder, no siendo obligatorio que sea la empresa de mayor experiencia y capacidad. Para tener cumplidos los requisitos de experiencia y capacidad técnica del consorcio, bastará que uno de los integrantes cumpla el 100% de los requisitos; o, con al menos 60% y el 40% restante lo cumplirán el o los demás integrantes del consorcio.

Las evaluaciones se realizarán aplicando el sistema CUMPLE o NO CUMPLE.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

  1. Especificaciones Técnicas

Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:

ÍTEM

PRODUCTO

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PRESENTACION

PRESENTACION DE ENTREGA

UNIDAD DE MEDIDA

1

CD4

Reactivo (cartuchos) para recuento en valores absolutos de linfocitos CD4 compatibles con 11 (once) equipos ABBOTT PIMA CD4 adquiridos con Financiamiento del Fondo Mundial para el PRONASIDA y diez Servicios de Salud. Debe incluir durante la vigencia del contrato y hasta el uso total de los reactivos los siguientes: Tips y tubos al vacío con K3EDTA de 2 ml, controles y calibración según necesidad para los 11 (once) equipos adquiridos e instalados en los siguientes servicios: 1) Hosp. Nac. de Itauguá 2) Hosp. Reg. Pedro. J. Caballero 3) Hosp. Reg. Ciudad del Este 4) Hosp. Reg. Coronel Oviedo 5) Hosp. Reg. Concepción 6) Hosp. Reg. Villarrica 7) Hosp. Reg. Encarnación 8) Hosp. Reg. San Estanislao 9) Hosp. Reg. Salto del Guaira 10) Hosp. De San Lorenzo y 11) PRONASIDA.

Caja

Cajas con mínimo de 50 y máximo de 100 determinaciones

Determinación

  1. Plan de Entrega (Bienes)

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Lugar de Entrega: PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE VIH/SIDA ITS (PRONASIDA). Avenida Venezuela y Tte. Francisco Escurra B° Bella Vista Asunción.

Teléf. (021) 204 604.

CRONOGRAMA DE ENTREGA

Los plazos de entrega serán computados en días corridos.

Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en salud, según necesidad y stock del Servicio.

El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará conforme al siguiente cronograma:

PLAN DE ENTREGA

Entrega del 100 % de la Cantidad Adjudicada. El proveedor tendrá hasta 30 días calendario para la entrega contados a partir de la orden de Compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud. El plazo será computado a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.

PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:

Las Ordenes de Compras serán comunicadas en formato PDF o similar al proveedor adjudicado, al correo electrónico declarado en la oferta. La fecha del reporte de envío del correo electrónico se constituirá en el acuse por parte del proveedor, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, y tal fecha será considerada para el cómputo de plazo de entrega del bien.

Las intimaciones por incumplimiento del Contrato serán notificadas al Correo electrónico, declarado en la oferta.

REQUISITOS PARA LA ENTREGA DE LOS PRODUCTOS ADJUDICADOS EN LOS PARQUES SANITARIOS

Todos productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, presentación, vencimiento, o fecha de esterilización, código de barra que será proporcionado por la DGGIES.

VENCIMIENTO:

El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 12 (DOCE) meses, al momento de la entrega en los parques Sanitarios, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección General de General de Insumos Estratégicos en Salud.

En caso de que el vencimiento del producto sea inferior a 12 (DOCE) meses, además de la autorización de DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con Identificación del Número de Lote, serán entregado, un original en la oficina de Contratos y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha Póliza deberá ser por 3 (tres) meses posteriores a la fecha de vencimiento del artículo a entregar

Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente adjudicado se compromete a canjear los insumos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables de los parques Sanitarios.

Salvo aquellos que por su naturaleza no precisen fecha de vencimiento (protector facial, protector ocular, uniformes, bolsas de material biológico, papel seca manos, bolsas mortuorias).

CONDICIONES CONTRACTUALESAsunción, 19 de noviembre de 2020

  1. Tasa de Interés por mora

En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: En caso de mora de los pagos previstos por parte de la Convocante, la tasa de interés que se aplicará es del 0,001 % por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo. La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago.

La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago y no incluye el día en el que la contratante realiza el pago.

Si la contratante no efectuara cualquiera de los pagos al proveedor en las fechas de vencimiento correspondiente o dentro del plazo establecido en la presente cláusula, la contratante pagará al proveedor interés sobre los montos de los pagos morosos a la tasa establecida en este apartado, por el período de la demora hasta que haya efectuado el pago completo, ya sea antes o después de cualquier juicio.

OBS: SE ACLARA QUE LOS INCISOS O SECCIONES NO MENCIONADOS EN LA PRESENTE ADENDA QUEDAN SIN MODIFICACION.

Asunción, 11 de noviembre de 2020.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Plan de entrega de los bienes
Sección: Condiciones contractuales
  • Formas y condiciones de pago
  • Reajuste

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/384983-adquisicion-reactivos-vih-sida-laboratorio-pronasida-mspbs-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda