Secciones
Versión 5
Versión 6
Diferencias entre las versiones 5 y 6
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 04
DEPARTAMENTO DE LICITACIONES UOC N° 01 NIVEL CENTRAL DEL M.S.P. y B.S.
COMUNICA POR ESTE MEDIO; QUE EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTA N° 29/20 ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA VIH/SIDA PARA EL LABORATORIO DE PRONASIDA MSP Y BS - I.D. N° 384.983, SE REALIZAN MODIFICACIONES EN EL SICP EN CUANTO A LOS PLAZOS Y AL PLIEGO BASES Y CONDICIONES EN REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACION PUNTO 9. CAPACIDAD TECNICA Y PUNTO 9.1 REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR EL PRESENTE CRITERIO.
Asunción, 26 de noviembre de 2020
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/384983-adquisicion-reactivos-vih-sida-laboratorio-pronasida-mspbs-1/pliego/5/diferencias/4.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 05
DEPARTAMENTO DE LICITACIONES UOC N° 01 NIVEL CENTRAL DEL M.S.P. y B.S.
COMUNICA POR ESTE MEDIO; QUE EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTA N° 29/20 ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA VIH/SIDA PARA EL LABORATORIO DE PRONASIDA MSP Y BS - I.D. N° 384.983, SE REALIZAN MODIFICACIONES EN EL SICP EN CUANTO A LOS PLAZOS Y AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES QUEDANDO REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que:
- Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las ET se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
- Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como o sustancialmente equivalente u o por lo menos equivalente. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:
ÍTEM |
PRODUCTO |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
PRESENTACIÓN DE ENTREGA |
1 |
CD4 |
Reactivo (cartuchos) para recuento en valores absolutos de linfocitos CD4 compatibles con 11 (once) equipos ABBOTT PIMA CD4 adquiridos con Financiamiento del Fondo Mundial para el PRONASIDA y diez Servicios de Salud. Debe incluir durante la vigencia del contrato y hasta el uso total de los reactivos los siguientes: Tips y tubos al vacío con K3EDTA de 2 ml, controles y calibración según necesidad para los 11 (once) equipos adquiridos e instalados en los siguientes servicios: 1) Hosp. Nac. de Itauguá 2) Hosp. Reg. Pedro. J. Caballero 3) Hosp. Reg. Ciudad del Este 4) Hosp. Reg. Coronel Oviedo 5) Hosp. Reg. Concepción 6) Hosp. Reg. Villarrica 7) Hosp. Reg. Encarnación 8) Hosp. Reg. San Estanislao 9) Hosp. Reg. Salto del Guaira 10) Hosp. De San Lorenzo y 11) PRONASIDA. |
Determinación |
Unidad |
Cajas con mínimo de 50 y máximo de 100 determinaciones |
Asunción, 30 de noviembre de 2020.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/384983-adquisicion-reactivos-vih-sida-laboratorio-pronasida-mspbs-1/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 0405
DEPARTAMENTO DE LICITACIONES UOC N° 01 NIVEL CENTRAL DEL M.S.P. y B.S.
COMUNICA POR ESTE MEDIO; QUE EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTA N° 29/20 ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA VIH/SIDA PARA EL LABORATORIO DE PRONASIDA MSP Y BS - I.D. N° 384.983, SE REALIZAN MODIFICACIONES EN EL SICP EN CUANTO A LOS PLAZOS Y AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES EN REQUISITOSQUEDANDO REDACTADO DE PARTICIPACIÓNLA SIGUIENTE MANERA:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CRITERIOS DE EVALUACION PUNTO 9. CAPACIDAD TECNICA Y PUNTO 9.1 REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR EL PRESENTE CRITERIO.SUMINISTROS REQUERIDOS
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que:
- Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las ET se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
- Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como o sustancialmente equivalente u o por lo menos equivalente. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:
ÍTEM | PRODUCTO | ESPECIFICACIONES TÉCNICAS | UNIDAD DE MEDIDA | PRESENTACIÓN | PRESENTACIÓN DE ENTREGA |
1 | CD4 | Reactivo (cartuchos) para recuento en valores absolutos de linfocitos CD4 compatibles con 11 (once) equipos ABBOTT PIMA CD4 adquiridos con Financiamiento del Fondo Mundial para el PRONASIDA y diez Servicios de Salud. Debe incluir durante la vigencia del contrato y hasta el uso total de los reactivos los siguientes: Tips y tubos al vacío con K3EDTA de 2 ml, controles y calibración según necesidad para los 11 (once) equipos adquiridos e instalados en los siguientes servicios: 1) Hosp. Nac. de Itauguá 2) Hosp. Reg. Pedro. J. Caballero 3) Hosp. Reg. Ciudad del Este 4) Hosp. Reg. Coronel Oviedo 5) Hosp. Reg. Concepción 6) Hosp. Reg. Villarrica 7) Hosp. Reg. Encarnación 8) Hosp. Reg. San Estanislao 9) Hosp. Reg. Salto del Guaira 10) Hosp. De San Lorenzo y 11) PRONASIDA. | Determinación | Unidad | Cajas con mínimo de 50 y máximo de 100 determinaciones |
Asunción, 2630 de noviembre de 2020.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluaciónSuministros requeridos - especificaciones técnicas
Capacidad TécnicaRequisito documental para evaluar la capacidad técnica- Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/384983-adquisicion-reactivos-vih-sida-laboratorio-pronasida-mspbs-1/pliego/5/diferencias/4.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/384983-adquisicion-reactivos-vih-sida-laboratorio-pronasida-mspbs-1/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.