Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 4

Versión 5

Diferencias entre las versiones 4 y 5

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:

  1. LISTA DE BIENES APROVEER
Cód. Catalogo  Ítem   Descripción  Unidad Unidad de Medida Presentación
41114303-9998 1 Adquisición de Estaciones de  Monitoreo de Calidad de Agua.   4 UNIDAD UNIDAD

 

  1. DETALLES

Se solicita la adquisición y la instalación de 4 Estaciones de Monitoreo de la Calidad del Agua, ubicadas en los siguientes lugares:

  1. Rio Paraguay Villeta          : Latitud:25°29'44.71"S                         Longitud: 57°34'1.79"O
  2. Arroyo Caañabe                 : Latitud:25°42'39.96"S                         Longitud: 57°14'18.78"O
  3. Arroyo San Lorenzo          : Latitud:25°19'30.16"S                         Longitud: 57°29'4.11"O
  4. Rio Tebicuary-mí                : Latitud: 26° 4'5.65"S                           Longitud: 56°31'16.68"O

 

En cada estación de monitoreo se contempla obtener las siguientes lecturas:

 

  1. Temperatura,
  2. Conductividad,
  3. Porcentaje de saturación de oxígeno (% SO)
  4. Oxígeno disuelto,
  5. REDOX,
  6. Turbidez (UNT),
  7. pH,
  8. Nitrato

 

En cada estación de monitoreo queremos contar con un sistema de colección de muestras automático. Esta debe contar con 24 recipientes de almacenamiento de 1L cada uno. La toma de muestra se debe realizar en base a eventos, que puedan ser definidos por el funcionario del MADES, como por ejemplo: si una o varias lecturas exceden los rangos definidos, por horario fijo, sobre demanda remotamente usando el sistema de telemetría.

 

Cada una de las estaciones deberá contar con un módulo de telemetría que colecta los datos del sistema de sensores usando el protocolo abierto Modbus RTU/RS485. Estos datos deberán ser enviados a un Servidor SCADAcentral, a través de un servicio de transferencia de datos(VPN) en cada sitio.

En este Servidor SCADA central, deberá tener un software y hardware especializado para el efecto, almacenar los datos históricos con fecha y hora, también se tendrá que poder acceder vía navegador WEB para consultar tanto los datos en tiempo real como los históricos. Las alertas y los eventos se tendrán que poder programar en el módulo de telemetría, y ser enviados por medio de un SMS o email.

 

En los precios cotizados deberán estar incluidos todos los gastos de cualquier naturaleza referente a lo anterior expuesto. Por ejemplo: Equipos de medición, servicio de transferencia de datos (VPN), servidor, software, traslado, instalación y otros.

 

  1. DISEÑO

En el siguiente Link se presenta el diseño de la solución solicitada, 

https://drive.google.com/file/d/1B-A_mRQaimE4yhAjhPDfLN3KRI9GuMPR/view?usp=sharing

 

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SENSORES DE CALIDAD DE AGUA

 

Los sensores solicitados para esta solución son los siguientes:

  1. Temperatura,
  2. Conductividad,
  3. Porcentaje de saturación de oxígeno (% SO)
  4. Oxígeno disuelto,
  5. REDOX,
  6. Turbidez (UNT),
  7. pH,
  8. Nitrato

 

Sensor

Rango al menos

Exactitud Mínima

Respuesta

Resolución

Conductividad

0 a 200 ms/cm

0 a 100: ±0.6% o de 0.001
ms/cm, 100 a 200: ±1.5% de la lectura.

T63<3 seg

0.0001 a 0.01 mS/cm (rango dependiente)

 Saturación

0 a 500%
saturación de aire

0 a 200%: ±1.5% de la lectura o
1.3% Saturación.

 

0.1% saturación de aire

Oxígeno disuelto
Óptico

0 a 50 mg/L

0 a 20 mg/L: ±0.15 mg/L o 2% de la lectura.

T63<7 seg

0.01 mg/L

Nitrato

0 a 200 mg/L-N

±12% de la lectura o 2.5 mg/L-N,

-

0.01 mg/L

ORP

(-999 a 999 mV)

±20 mV in Redox standard solutions

T63<7 sec 7

0.1 mV

Ph

0 a 14 units

±0.1 pH dentro de ±12˚C

T63<4 sec9

0.01 unidades

Temperatura

(-5 a 50°C)

(-5 to 35°C: ±0.01°C 10)
(35 to 50°C: ±0.05°C 10)

T63<2 sec

0.001 °C

Turbidez

0 a 4000 FNU

0 a 999 FNU: 0.5 FNU o ±3%

T63<3 sec

0 a 999 FNU: 0.01 FNU;
1000 to 4000 FNU: 0.1 FNU

 

 

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL MEDIDOR DE NIVEL

 

Sensor de Nivel y Velocidad de Agua de Efecto Doppler

Rango de Medición

0.5 a 18m

Principio de Medición

Efecto Doppler, con por lo menos 100 celdas para muestreo de perfil de velocidad.

Velocidad del Agua: Rango,
Resolución, Exactitud

±5m/s 2% - ±0.005m

Consumo de Potencia

menor a 1.5W

Comunicación

MODBUS RTU RS485

Sensor de Temperatura:
Resolución

±0.01 ˚C

 

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ROUTER MODEM 4G

 

Características Mínimas

Banda de Frecuencia

Compatible con la red celular de Paraguay

Antena

Compatible con 2G/3G/4G

Funciones

Ruteamiento básicos, DHCP, RIP, BGP. Cortafuegos: D-NAT,S-NAT, IP/port forwarding. Doble APN.

Seguridad

OpenVPN, filtro IP, tunel VPN, IPSec, GRE.

Interfaces

Al menos 4 puertos Ethernet RJ45 independientes. Una entrada digital y salida digital.

Acciones posibles basados
en eventos

Mensajes de correo electrónico, SMS, SNMP, MCIP, temporizador de inicio, cambio de perfil, cambio de conexión, restablecimiento, cierre de sesión/apagado del módem, activación del firmware, secuencia de pulsos

Eventos

Cambios en entrada, puerto Ethernet, cadena WAN, perfil, entrada de suministro, fuerza de campo celular; expiración del temporizador, violación del cortafuegos, detección de intento de acceso, secuencia de pulsos en la entrada digital, contador.

Protocolos Soportados

Modbus TCP/RTU, comandos AT.

Hardware y Software

Ambiente de programación Linux, CPU ARMv7 en adelante, mínimo 400MB de RAM con al menos 5GB de Flash.

Duración del servicio de transferencia datos

36 meses

Certificaciones

CE y FCC.

 

 

 

  1.  ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TOMADOR DE MUESTRA AUTOMÁTICO

 

Características mínimas

Tipo de Bomba

Peristáltica incorporada

Rango de toma de una muestra

Al menos 1L por muestra

Altura de succión

7m

Almacenamiento de muestra

Con doble pared y aislada

Cantidad de botellas

24 botellas de 1L de Polietileno

Entrada

Digital, para recepción de orden externa para toma de muestra

Temperatura de Operación

0 - 50 ˚C

Certificación

CE, ISO 5667-10

 

 

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVIDOR SCADA

 

Características Mínimas

Hardware

* Conectividad WI-FI integrada
* Doble puerto Ethernet (LAN separado / conexiones a internet)
* 2 puertos integrados RS485 opto-aislados
* 2 entradas digitales
* 1 salida digital
* número de dispositivos soportados 40
* número de variables almacenadas 300
* Puertos VGA, USB, SD.
* Botón de encendido/ apagado

Software

* Personalización de gráficos con tecnología HTML5/SVG.
* Conexión WEB con protocolo encriptado (HTTPS).
* Protocolo maestro Modbus RTU, TCP/IP.
* Desarrollo de lógica personalizada por usuario.
* Envío de correos. Envío de SMS.
* Reportes manuales y automáticos en formatos CVS y PDF.
* Integración de dispositivos de terceros
* Visualización de histórico de variables y alarmas

 

  1.  INSTALACIÓN

Provisión e Instalación de plataforma con seguridad, consistente en:

  1. Una jaula de inox
  2. Candados de alta seguridad:
    1. Candado anti-cizallas, anti-taladro y anti-sierra todo pensado para que pueda resistir cualquier tipo de ataque.
    2. Cada candado tiene que tener un set de 4 llaves
    3. Garantía mínima de 1 año

 

 

  1. Debe incluir mano de obra de instalación.
  2. El proveedor adjudicado debe prever y proveer todo lo necesario para proteger los equipos que van a ser instalados en cada sitio.
  3. El oferente deberá presentar un proyecto de solución de instalación y seguridad de los equipos a ser adquiridos, para los sitios ya mencionados.

Debe incluir:

  • Garantía mínimo de todos los equipos por 1 año.
  • 4 Juegos de Soluciones para Calibración de sensores.
  • 4Router 4G LTE/GPRS/GSM, para transmisión de datos, con plan de datos por 3 años. Debe permitir la configuración de una IP Fija para la VPN.
  • Cable de Conexión de la sonda hasta el tablero.
  • Stock de repuestos de todos los sensores para 2(dos) años.

Interfaz de mano (HMI): con GPS, compensador de temperatura, Barómetro, capacidad de almacenamiento para backup.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

La Convocante se encuentra interesada en la instalación e implementación de Estaciones Automáticas de Medición de Calidad de Agua (EAMCA) a los efectos de contar con información real, especifica y en línea, de los índices de Temperatura, Conductividad, Porcentaje de Saturación de Oxígeno, Oxígeno Disuelto, Óxido-Reducción, Turbidez, contenido de Nitratos, y Potencial Hidrógeno con equipos de medición profesional.

Los productos requeridos deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:

  1. LISTA DE BIENES APROVEER

 

Cód. Catalogo

Ítem

Descripción

Unidad

Unidad de Medida

Presentación

41114303-9998

1

Adquisición de Estaciones de  Monitoreo de Calidad de Agua.

2

UNIDAD

UNIDAD

  1. DETALLES

Se solicita la adquisición y la instalación de 2 Estaciones de Monitoreo de la Calidad del Agua (EMCA), ubicadas en los siguientes lugares:

  1. Arroyo San Lorenzo: Latitud:25°19'30.16"S          Longitud: 57°29'4.11"O
  2. Arroyo Caañabe               :       Latitud:25°42'39.96"S            Longitud: 57°14'18.78"O

En cada estación de monitoreo se contempla obtener mediciones automáticas de los siguientes parámetros del agua:

  1. Temperatura,
  2. Conductividad,
  3. Porcentaje de Saturación de Oxígeno (% SO),
  4. Oxígeno disuelto,
  5. REDOX,
  6. Turbidez (UNT),
  7. pH,
  8. Nitrato,
  9. Nivel y Velocidad Superficial del Agua.

En cada estación de monitoreo queremos contar con un Sistema Muestreador Automático (SMA), sistema tomador de muestras de agua automático. Esta debe contar con 24 recipientes de almacenamiento de 1L cada uno. La toma de una muestra se debe poder realizar por: horario fijo, parámetro del agua fuera de un rango definido, o demanda de un funcionario del MADES desde un Centro Remoto.

Todos los sensores deberán ser suministrados con sus respectivos certificados de calibración proveídos por el fabricante.

Cada una de las estaciones deberá contar con un Sistema de Datos y Control (SDC) que colectará los datos provenientes del Sistema de Sensores (SS). Estos datos deberán ser enviados a un Servidor (S) de un Centro Remoto (CR), a través de un Sistema de Comunicación (SC) de datos en cada sitio.

El Servidor será provisto por el MADES, que contará con la infraestructura adecuada para el alojamiento y utilización de los datos provenientes del Sistema de Datos y Control (SDC)

Se deberá proveer un software especializado para almacenar los datos históricos con fecha y hora, así como un software para la gestión de los SDC remotos.

En el precio de oferente deberán estar incluidos todos los gastos de cualquier naturaleza referente a lo anterior expuesto. Por ejemplo: Equipos de medición, servicio de transferencia de datos, servidor, licencias de software, traslado, instalación y otros.

 

  1. DISEÑO

En el siguiente Link Se muestra un diagrama en bloques de la solución solicitada, 

https://drive.google.com/file/d/1evxEwnyEytwNP2XQAZC3jc-Cwq8wstgK/view?usp=sharing 

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SENSORES DEL SISTEMA DE SENSORES (SS)

Los sensores solicitados para esta solución son los siguientes:

  1. Temperatura,
  2. Conductividad,
  3. Porcentaje de saturación de oxígeno (% SO),
  4. Oxígeno disuelto,
  5. REDOX,
  6. Turbidez (UNT),
  7. pH,
  8. Nitrato,
  9. Nivel y Velocidad Superficial del Agua

 

Sensor

Rango al menos

Exactitud Mínima

Respuesta

Resolución

Conductividad

0 a 350 mS/cm

0 a 100 mS/cm: ± 0,5 % de la lectura + 1 µS/cm

 

100 a 200 mS/cm: ± 1,0 % de la lectura.

T63 < 2 seg

0,1 µS/cm

Saturación

0 a 500 %

saturación de aire

0 a 200 %: ± 1,5 % de la lectura o 1,3 % Saturación.

 

0,1 % saturación de    aire

Oxígeno disuelto

0,5 a 50 mg/L

± 2 % de la lectura.

600 seg. De 100 % a 0 %

< 0,01 mg/L

Nitrato

0 a 40.000 mg/L- N

± 2,0  mg/L-N.

T63 < 1 seg

0,01 mg/L

ORP

± 1400 mV

± 5 mV

T63 < 3 sec

0,1 mV

Ph

0 a 14 pH

± 0,1 pH

T63 < 3 sec

0,01 pH

Temperatura

- 5 a 50 °C

± 0,1 °C

T63 < 2 sec

0,01 °C

Turbidez

0 a 4000 NTU

±2% de la lectura o ±2 NTU

T63<1 sec

0 a 1000 NTU: 0,01  NTU;

1000 to 4000 NTU:

0,1 NTU

 

 

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SENSOR DE NIVEL Y VELOCIDAD SUPERFICIAL DEL AGUA

 

Características Mínimas

Rango de Medición

0,5 a 15 m

Principio de Medición

Tecnología de radar y efecto Doppler

Velocidad del Agua: Rango, Resolución, Exactitud

0,2 a 15 m/s;  0,01 m/s; ± 1 %

Nivel del Agua: Rango, Resolución, Exactitud

0,2 a 15 m;  1 mm; 3 mm

Consumo de Potencia

menor a 1700 mW

Comunicación

RS-232 o RS-485

 

  1. ESPECIFICACIONES  TÉCNICAS  DEL  TERMINAL - MODEM  GPRS DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN (SC)

 

Características Mínimas

Frecuencia

Quad-Band GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 MHz

Funciones

Comandos AT estándar, watch-dog, protección contra cortocircuitos, GPIO, ADC.

Interfaces

SIM interna 1,8V/3,0V; RS232-DB9, antena GSM/WCDMA, USB

Puerto Serial RS232

Interfaz de módem completa con líneas de estado y control, desbalanceada, asincrónica; 1.200 a 115.200 bps; flujo de datos de comandos AT; protocolo de enlace de hardware RTS / CTS y el control de flujo de ENCENDIDO / APAGADO del software

Protocolos Soportados

MUX GSM 07.10; TCP/IP; RTS/CTS hardware handshake; ON/OFF flow control; comandos AT.

Firmware

Actualizable mediante interfaz USB

Paquete de Datos (Duración del

servicio de transferencia datos)

5 años de duración desde la instalación y puesta a punto de los equipos.

 

  1. ESPECIFICACIONES  TÉCNICAS  DEL SISTEMA MUESTREADOR AUTOMÁTICO (SMA)

 

Características mínimas

Tipo de Bomba

Peristáltica incorporada

Rango de toma de una muestra

Al menos 1 L por muestra

Altura máxima de succión

8,5 m

Almacenamiento de muestras

Carcasa de plástico ABS resistente.

 

Grado de Protección del controlador

IP67

Cantidad de botellas

24 botellas de 1 L

Entrada

Para recepción de orden externa para toma  de muestras

Temperatura de Operación

0 - 49 ˚C

Estandars/Normas

CE - EN 61326 EMC 2006

CE - EN 61010_1 -  2010

CE - EN 55024 EMC 1998

CE - EN 60950

CE FCC Parte 68

El Muestreador debe incluir también la capacidad para conservar las muestras aún en condiciones extremas.

Incluir contador de revoluciones de la bomba y sensor de detección de líquido para la tubería de muestreo.

Tubería de muestreo con vida útil no menor a 1 millón de tomas de muestra.

Repetibilidad: no mayor a ± 5 ml

Memoria de programa: ROM no volátil

Exactitud del reloj de tiempo real: 1 minuto por mes en promedio

Frecuencia de muestreo: cada 1 minuto como mínimo

Modos de muestreo: tiempo uniforme, tiempo no uniforme, flujo, evento

Volumen de muestras programables: hasta 9.999 ml, en incrementos de 1 ml

Enjuague automático de la línea de succión, hasta 3 enjuagues por cada colección de muestra

Debe permitir almacenar hasta 5 programas de muestreo diferentes

Diagnósticos del controlador: pruebas de RAM, ROM, bomba, pantalla y distribuidor.

Incluir módems celulares de línea GSM y CDMA permitiendo cambios de programación y recopilación de datos en forma remota.

 

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA DE GESTION A SER INSTALADO EN EL SERVIDOR DEL CENTRO REMOTO

 

Características Mínimas

 

Requisitos para el Software

  • Aplicación de administración de los Sistemas de Datos y Control de las estaciones, debiendo permitir:
  • administración y soporte para registradores de datos.
  • programación, comunicación y recuperación de datos entre registradores de datos.
  • crear programas de registro de datos personalizados
  • mostrar datos históricos o en tiempo real
  • crear pantallas de visualización personalizadas para ver datos o controlar banderas/puertos
  • recuperar datos usando un canal de comunicación
  • procesar archivos de datos
  • guardar datos en formatos exportables

 

  • Aplicación para hacer gráficos a partir de los datos colectados desde las estaciones, disponibilidad de los datos desde la web, debiendo permitir:
  • crear y ejecutar pantallas gráficas para monitorización en tiempo real.
  • diseñar pantallas fácilmente utilizando bibliotecas de componentes, incluidas interruptores, barras de estado, gráficos y medidores.
  • componentes con propiedades ajustables por el usuario.
  • supervisión y control de forma segura sus datos desde prácticamente cualquier lugar mediante la publicación en Internet
  • enviar mensajes de correo electrónico o ejecutar programas cuando se activen alarmas.

 

  • Aplicación que permita disponer de un Módulo de Alarmas, debiendo permitir:
  • el acceso seguro vía navegador web a través de Usuario y Contraseña.
  • acceso discriminado por nivel jerárquico (Administrador y visualizador).
  • visualizar en un mapa las estaciones en sus coordenadas geográficas.
  • visualizar un acceso rápido a los datos de la estación con las últimas mediciones registradas.
  • visualizar los datos obtenidos de cada estación.
  • filtrar por fecha los datos a visualizar.
  • acceder a los datos históricos, máximos y mínimos y promedios.
  • generar Gráficos personalizados por tipo de sensor
  • acceder a valores de indicadores máximos y mínimos registrados en el rango de fecha seleccionado.
  • comparar los valores máximos, mínimos y promedios, por mes, en un rango de 12 meses.
  • que los gráficos tengan etiquetas descriptivas para una mejor interpretación.
  • descargar los datos de la estación en formatos .txt o .csv.
  • generar alarmas automáticamente ante la ocurrencia de determinados eventos o por valores fuera de rango.
  • notificar la alarma como mínimo por Correo Electrónico y sms.
  • configurar alarmas independientes para cada estación.
  • configurar alarmas, para combinación de varios sensores de una estación.
  • configurar alarmas, con valores acumulados.
  • configurar alarmas con valores máximos y mínimos.
  • notificar las alarmas según el nivel de importancia.
  • gestionar las alarmas, recibir notificaciones en el Dashboard.
  • visualizar en un tablero de control el estado de las estaciones.
  • la configuración de diferentes formatos de datos enviados por diferentes fabricantes de estaciones.

 

  • Todas las licencias necesarias deben estar incluidas, y para cada caso indicar su tiempo de validez.

 

  1.  ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA DE ENERGÍA

Fuente de energía: solar

Componentes: panel solar, batería, regulador/cargador, accesorios y equipamiento para instalación y seguridad.

Autonomía: 7 días

Los oferentes podrán utilizar la potencia de panel solar, tensión y capacidad de corriente de batería, capacidad de manejo de tensión y corriente del regulador/cargador más convenientes para su solución, asegurando una autonomía de por lo menos 7 días en condiciones de cielo nublado o iluminación solar baja.

      J. INSTALACIÓN

Provisión e Instalación en cada sitio de plataforma con seguridad consistente mínimamente en:

  1. Una jaula de metal inoxidable o galvanizado, para albergar a los equipos (SMA y SDC), protegerlos y limitar el acceso solamente a personal autorizado. La jaula debe ser lo suficientemente robusta y firme, para lograr mayor seguridad. Sus medidas tendrán que ajustarse como para que la solución ofrecida quede instalada correcta y holgadamente, y con suficiente espacio para permitir las tareas de mantenimiento inherentes a aquella. Además se proveerá de una segunda jaula de protección individual, una para el SMA y otra para el SDC, también sin afectar su funcionamiento.

El sistema de sensores (SS) deberá contar también con protección metálica inoxidable o galvanizada, a lo largo de su trayecto hasta el curso de agua y aún dentro del mismo sin dificultar su funcionamiento. Debe incluir un registro protegido de acceso para tareas de instalación y mantenimiento, con tapa metálica y candadeable.

  1. Candados:
      1. Resistentes
      2. Tener un set de 4 llaves cada uno
      3. Garantía mínima de 1 año
  2. Mano de obra de instalación incluida.
  3. El proveedor adjudicado debe prever una póliza contra robo y vandalismo para obras civiles, sensores, máquina muestreadora, paneles solares  y Módulo de Acceso Remoto, por un periodo de 3 años.
  4. El oferente deberá presentar un proyecto de solución de instalación y seguridad de los equipos a ser adquiridos, para los sitios ya mencionados.

      K . LA SOLUCIÓN DEBE INCLUIR:

  • Alimentación de las Estaciones de Monitoreo por paneles solares: Para cada una de las estaciones se debe prever todos los materiales, equipos, insumos y seguridad de los paneles solares contra vandalismos. Debe presentar documentación respaldatorias de la funcionalidad y autonomía de la batería.
  • Documentación final: una Monografía por cada sitio, incluyendo ubicación, orientación del norte geográfico, forma de accesos, características principales, tareas de instalación, planos de las obras civiles y estructuras utilizadas, cambios introducidos, fotografías y demás datos de interés.
  • Garantía mínima de equipos: Datalogger por 2 años, Sensores y Máquina Muestreadora y demás equipos: 1 año como mínimo.
  • Licencia de los software ofertados para las 2 estaciones y 10 usuarios como mínimo por un periodo de 5 años
  • Insumos para calibración en sitio de sensores para 3 años, debe incluir todos los materiales, insumos, equipos, repuestos, mano de obra y gastos de traslado por el periodo citado, sin ningún costo adicional para el MADES.
  • Servicio de mantenimiento preventivo trimestral de ambas estaciones por 3 años. Incluyendo limpieza y calibración en sitio de sensores; debe incluir todos los materiales, insumos, equipos, repuestos, mano de obra y gastos de traslado por el periodo citado, sin ningún costo adicional para el MADES.
  • Plan de datos para 5 años.
  • Servicios de Hidrólogo y Topógrafo, para realizar en cada sitio:
    • Servicio del Hidrólogo: instalación de reglas hidrométricas desde el nivel más bajo de estiaje hasta el nivel más alto del curso de agua en la zona de la instalación instrumental. Las mediciones del nivel del agua en las reglas deberán utilizarse como referencia para ajustar las mediciones de los sensores automáticos.
    • Servicio del Topógrafo: construcción de mojón de hormigón, traslado de cota Nivel Medio del Mar (Marpla), determinación de coordenadas WGS84 sobre el mismo, nivelación de la regla hidrométrica, acotar el 0 de la misma.
    • Se exigirá la documentación individual (por cada estación) firmada de las tareas realizadas en cada sitio por cada uno de los profesionales acreditados (Hidrólogo y Topógrafo).
  • Capacitación: el oferente deberá prever capacitación a personal designado por el MADES (hasta 3 personas) de las tareas de Operación y Mantenimiento básicas, durante una jornada presencial al momento de finalizar la instalación, además de la entrega de material de procedimientos o instructivos para el uso de los equipos

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:La Convocante se encuentra interesada en la instalación e implementación de Estaciones Automáticas de Medición de Calidad de Agua (EAMCA) a los efectos de contar con información real, especifica y en línea, de los índices de Temperatura, Conductividad, Porcentaje de Saturación de Oxígeno, Oxígeno Disuelto, Óxido-Reducción, Turbidez, contenido de Nitratos, y Potencial Hidrógeno con equipos de medición profesional.

Los productos requeridos deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:

  1. LISTA DE BIENES APROVEER
  2. LISTA DE BIENES APROVEER
Cód. Catalogo Ítem Descripción UnidadUnidad de MedidaPresentación
41114303-99981Adquisición de Estaciones de Monitoreo de Calidad de Agua. 4UNIDADUNIDAD

Cód. Catalogo

Ítem

Descripción

Unidad

Unidad de Medida

Presentación

41114303-9998

1

Adquisición de Estaciones de Monitoreo de Calidad de Agua.

2

UNIDAD

UNIDAD

  1. DETALLES
  2. DETALLES

Se solicita la adquisición y la instalación de 42 Estaciones de Monitoreo de la Calidad del Agua (EMCA), ubicadas en los siguientes lugares:

  1. Rio Paraguay Villeta : Latitud:25°29'44.71"S Longitud: 57°34'1.79"O
  2. Arroyo Caañabe : Latitud:25°42'39.96"S Longitud: 57°14'18.78"O
  3. Arroyo San Lorenzo : Latitud:25°19'30.16"S Longitud: 57°29'4.11"O
  4. Rio Tebicuary-mí : Latitud: 26° 4'5.65"S Longitud: 56°31'16.68"O
  5. Arroyo Caañabe : Latitud:25°42'39.96"S Longitud: 57°14'18.78"O

En cada estación de monitoreo se contempla obtener lasmediciones automáticas de los siguientes lecturasparámetros del agua:

  1. Temperatura,
  2. Conductividad,
  3. Porcentaje de saturaciónSaturación de oxígenoOxígeno (% SO),
  4. Oxígeno disuelto,
  5. REDOX,
  6. Turbidez (UNT),
  7. pH,
  8. Nitrato,
  9. Nivel y Velocidad Superficial del Agua.

En cada estación de monitoreo queremos contar con un Sistema Muestreador Automático (SMA), sistema de coleccióntomador de muestras de agua automático. Esta debe contar con 24 recipientes de almacenamiento de 1L cada uno. La toma de una muestra se debe poder realizar en base a eventospor: horario fijo, que puedan ser definidos por elparámetro del agua fuera de un rango definido, o demanda de un funcionario del MADES, como por ejemplo: si una o varias lecturas exceden los rangos definidos, por horario fijo, sobre demanda remotamente usando el sistema de telemetría desde un Centro Remoto.

Todos los sensores deberán ser suministrados con sus respectivos certificados de calibración proveídos por el fabricante.

Cada una de las estaciones deberá contar con un móduloSistema de telemetríaDatos y Control (SDC) que colectacolectará los datos provenientes del sistemaSistema de sensores usando el protocolo abierto Modbus RTU/RS485Sensores (SS). Estos datos deberán ser enviados a un Servidor SCADAcentral(S) de un Centro Remoto (CR), a través de un servicioSistema de transferenciaComunicación (SC) de datos(VPN) en cada sitio.

En esteEl Servidor SCADA centralserá provisto por el MADES, que contará con la infraestructura adecuada para el alojamiento y utilización de los datos provenientes del Sistema de Datos y Control (SDC)

Se deberá tenerproveer un software y hardware especializado para el efecto, almacenar los datos históricos con fecha y hora, también se tendrá que poder acceder vía navegador WEBasí como un software para consultar tantola gestión de los datos en tiempo real como los históricos. Las alertas y los eventos se tendrán que poder programar en el módulo de telemetría, y ser enviados por medio de un SMS o emailSDC remotos.

En los precios cotizadosel precio de oferente deberán estar incluidos todos los gastos de cualquier naturaleza referente a lo anterior expuesto. Por ejemplo: Equipos de medición, servicio de transferencia de datos (VPN), servidor, licencias de software, traslado, instalación y otros.

  1. DISEÑO
  2. DISEÑO

En el siguiente Link se presenta el diseñoSe muestra un diagrama en bloques de la solución solicitada,

https://drive.google.com/file/d/1B-A_mRQaimE4yhAjhPDfLN3KRI9GuMPR/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1evxEwnyEytwNP2XQAZC3jc-Cwq8wstgK/view?usp=sharing

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SENSORES DE CALIDAD DE AGUA
  2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SENSORES DEL SISTEMA DE SENSORES (SS)

Los sensores solicitados para esta solución son los siguientes:

  1. Temperatura,
  2. Conductividad,
  3. Porcentaje de saturación de oxígeno (% SO),
  4. Oxígeno disuelto,
  5. REDOX,
  6. Turbidez (UNT),
  7. pH,
  8. Nitrato,
  9. Nivel y Velocidad Superficial del Agua

Sensor

Rango al menos

Exactitud Mínima

Respuesta

Resolución

Conductividad

0 a 200 ms350 mS/cm

0 a 100 mS/cm: ± 0.6,5 % o de 0.001
msla lectura + 1 µS/cm,

100 a 200 mS/cm: ± 1.5,0 % de la lectura.

T63 <3 2 seg

0.0001 a 0.01 mS,1 µS/cm (rango dependiente)

Saturación

0 a 500 %

saturación de aire

0 a 200 %: ± 1.,5 % de la lectura o
1.,3 % Saturación.

0.,1 % saturación de aire

Oxígeno disuelto
Óptico

0,5 a 50 mg/L

0 a 20 mg/L: ±0.15 mg/L o 2 % de la lectura.

T63<7600 seg. De 100 % a 0 %

< 0.,01 mg/L

Nitrato

0 a 20040.000 mg/L- N

±12% de la lectura o 2.5,0 mg/L-N,.

-T63 < 1 seg

0.,01 mg/L

ORP

(-999 a 999± 1400 mV)

±20 5 mV in Redox standard solutions

T63 <7 3 sec 7

0.,1 mV

Ph

0 a 14 unitspH

± 0.,1 pH dentro de ±12˚C

T63 <4 sec9 3 sec

0.,01 unidadespH

Temperatura

(- 5 a 50 °C)

(-5 to 35± 0,1 °C: ±0.01°C 10)
(35 to 50°C: ±0.05°C 10)

T63 < 2 sec

0.001,01 °C

Turbidez

0 a 4000 FNUNTU

0 a 999 FNU: 0.5 FNU±2% de la lectura o ±3%2 NTU

T63<31 sec

0 a 999 FNU1000 NTU: 0.,01 FNUNTU;

1000 to 4000 FNUNTU: 0.1 FNU

0,1 NTU

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL MEDIDOR DE NIVEL
  2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SENSOR DE NIVEL Y VELOCIDAD SUPERFICIAL DEL AGUA

Sensor de Nivel y Velocidad de Agua de Efecto DopplerCaracterísticas Mínimas

Rango de Medición

0.,5 a 18m15 m

Principio de Medición

Efecto Doppler, con por lo menos 100 celdas para muestreoTecnología de perfil de velocidad.radar y efecto Doppler

Velocidad del Agua: Rango,
Resolución, Exactitud

±5m0,2 a 15 m/s 2% -; 0,01 m/s; ±0.005m 1 %

Nivel del Agua: Rango, Resolución, Exactitud

0,2 a 15 m; 1 mm; 3 mm

Consumo de Potencia

menor a 1.5W1700 mW

Comunicación

MODBUS RTU RS485RS-232 o RS-485

Sensor de Temperatura:
Resolución

±0.01 ˚C

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ROUTER MODEM 4G
  2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TERMINAL - MODEM GPRS DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN (SC)

Características Mínimas

Banda de Frecuencia

Compatible con la red celular de ParaguayQuad-Band GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 MHz

Antena

Compatible con 2G/3G/4G

Funciones

Ruteamiento básicosComandos AT estándar, DHCPwatch-dog, RIPprotección contra cortocircuitos, BGP. Cortafuegos: D-NAT,S-NATGPIO, IP/port forwarding. Doble APNADC.

Seguridad

OpenVPN, filtro IP, tunel VPN, IPSec, GRE.

Interfaces

Al menos 4 puertos Ethernet RJ45 independientes. Una entrada digital y salida digital.SIM interna 1,8V/3,0V; RS232-DB9, antena GSM/WCDMA, USB

Acciones posibles basados
en eventosPuerto Serial RS232

MensajesInterfaz de correo electrónico, SMS, SNMP, MCIP, temporizadormódem completa con líneas de inicioestado y control, cambiodesbalanceada, asincrónica; 1.200 a 115.200 bps; flujo de perfil, cambiodatos de conexión, restablecimiento, cierrecomandos AT; protocolo de sesiónenlace de hardware RTS /apagado CTS y el control de flujo de ENCENDIDO / APAGADO del módem, activación del firmware, secuencia de pulsossoftware

Eventos

Cambios en entrada, puerto Ethernet, cadena WAN, perfil, entrada de suministro, fuerza de campo celular; expiración del temporizador, violación del cortafuegos, detección de intento de acceso, secuencia de pulsos en la entrada digital, contador.

Protocolos Soportados

ModbusMUX GSM 07.10; TCP/RTU,IP; RTS/CTS hardware handshake; ON/OFF flow control; comandos AT.

Hardware y Software

Ambiente de programación Linux, CPU ARMv7 en adelante, mínimo 400MB de RAM con al menos 5GB de Flash.

Duración del servicio de transferencia datosFirmware

36 mesesActualizable mediante interfaz USB

CertificacionesPaquete de Datos (Duración del

servicio de transferencia datos)

CE5 años de duración desde la instalación y FCCpuesta a punto de los equipos.

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA MUESTREADOR AUTOMÁTICO (SMA)

Características mínimas

Tipo de Bomba

Peristáltica incorporada

Rango de toma de una muestra

Al menos 1 L por muestra

Altura máxima de succión

8,5 m

Almacenamiento de muestras

Carcasa de plástico ABS resistente.

Grado de Protección del controlador

IP67

Cantidad de botellas

24 botellas de 1 L

Entrada

Para recepción de orden externa para toma de muestras

Temperatura de Operación

0 - 49 ˚C

Estandars/Normas

CE - EN 61326 EMC 2006

CE - EN 61010_1 - 2010

CE - EN 55024 EMC 1998

CE - EN 60950

CE FCC Parte 68

El Muestreador debe incluir también la capacidad para conservar las muestras aún en condiciones extremas.

Incluir contador de revoluciones de la bomba y sensor de detección de líquido para la tubería de muestreo.

Tubería de muestreo con vida útil no menor a 1 millón de tomas de muestra.

Repetibilidad: no mayor a ± 5 ml

Memoria de programa: ROM no volátil

Exactitud del reloj de tiempo real: 1 minuto por mes en promedio

Frecuencia de muestreo: cada 1 minuto como mínimo

Modos de muestreo: tiempo uniforme, tiempo no uniforme, flujo, evento

Volumen de muestras programables: hasta 9.999 ml, en incrementos de 1 ml

Enjuague automático de la línea de succión, hasta 3 enjuagues por cada colección de muestra

Debe permitir almacenar hasta 5 programas de muestreo diferentes

Diagnósticos del controlador: pruebas de RAM, ROM, bomba, pantalla y distribuidor.

Incluir módems celulares de línea GSM y CDMA permitiendo cambios de programación y recopilación de datos en forma remota.

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TOMADOR DE MUESTRA AUTOMÁTICO
  2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA DE GESTION A SER INSTALADO EN EL SERVIDOR DEL CENTRO REMOTO

Características Mínimas

Requisitos para el Software

  • Aplicación de administración de los Sistemas de Datos y Control de las estaciones, debiendo permitir:
  • administración y soporte para registradores de datos.
  • programación, comunicación y recuperación de datos entre registradores de datos.
  • crear programas de registro de datos personalizados
  • mostrar datos históricos o en tiempo real
  • crear pantallas de visualización personalizadas para ver datos o controlar banderas/puertos
  • recuperar datos usando un canal de comunicación
  • procesar archivos de datos
  • guardar datos en formatos exportables

  • Aplicación para hacer gráficos a partir de los datos colectados desde las estaciones, disponibilidad de los datos desde la web, debiendo permitir:
  • crear y ejecutar pantallas gráficas para monitorización en tiempo real.
  • diseñar pantallas fácilmente utilizando bibliotecas de componentes, incluidas interruptores, barras de estado, gráficos y medidores.
  • componentes con propiedades ajustables por el usuario.
  • supervisión y control de forma segura sus datos desde prácticamente cualquier lugar mediante la publicación en Internet
  • enviar mensajes de correo electrónico o ejecutar programas cuando se activen alarmas.

  • Aplicación que permita disponer de un Módulo de Alarmas, debiendo permitir:
  • el acceso seguro vía navegador web a través de Usuario y Contraseña.
  • acceso discriminado por nivel jerárquico (Administrador y visualizador).
  • visualizar en un mapa las estaciones en sus coordenadas geográficas.
  • visualizar un acceso rápido a los datos de la estación con las últimas mediciones registradas.
  • visualizar los datos obtenidos de cada estación.
  • filtrar por fecha los datos a visualizar.
  • acceder a los datos históricos, máximos y mínimos y promedios.
  • generar Gráficos personalizados por tipo de sensor
  • acceder a valores de indicadores máximos y mínimos registrados en el rango de fecha seleccionado.
  • comparar los valores máximos, mínimos y promedios, por mes, en un rango de 12 meses.
  • que los gráficos tengan etiquetas descriptivas para una mejor interpretación.
  • descargar los datos de la estación en formatos .txt o .csv.
  • generar alarmas automáticamente ante la ocurrencia de determinados eventos o por valores fuera de rango.
  • notificar la alarma como mínimo por Correo Electrónico y sms.
  • configurar alarmas independientes para cada estación.
  • configurar alarmas, para combinación de varios sensores de una estación.
  • configurar alarmas, con valores acumulados.
  • configurar alarmas con valores máximos y mínimos.
  • notificar las alarmas según el nivel de importancia.
  • gestionar las alarmas, recibir notificaciones en el Dashboard.
  • visualizar en un tablero de control el estado de las estaciones.
  • la configuración de diferentes formatos de datos enviados por diferentes fabricantes de estaciones.

  • Todas las licencias necesarias deben estar incluidas, y para cada caso indicar su tiempo de validez.

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA DE ENERGÍA

Características mínimas

Tipo de Bomba

Peristáltica incorporada

Rango de toma de una muestra

Al menos 1L por muestra

Altura de succión

7m

Almacenamiento de muestra

Con doble pared y aislada

Cantidad de botellas

24 botellas de 1L de Polietileno

Entrada

Digital, para recepción de orden externa para toma de muestra

Temperatura de Operación

0 - 50 ˚C

Certificación

CE, ISO 5667-10

Fuente de energía: solar

Componentes: panel solar, batería, regulador/cargador, accesorios y equipamiento para instalación y seguridad.

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVIDOR SCADA

Autonomía: 7 días

Características Mínimas

Hardware

* Conectividad WI-FI integrada
* Doble puerto Ethernet (LAN separado / conexiones a internet)
* 2 puertos integrados RS485 opto-aislados
* 2 entradas digitales
* 1 salida digital
* número de dispositivos soportados 40
* número de variables almacenadas 300
* Puertos VGA, USB, SD.
* Botón de encendido/ apagado

Software

* Personalización de gráficos con tecnología HTML5/SVG.
* Conexión WEB con protocolo encriptado (HTTPS).
* Protocolo maestro Modbus RTU, TCP/IP.
* Desarrollo de lógica personalizada por usuario.
* Envío de correos. Envío de SMS.
* Reportes manuales y automáticos en formatos CVS y PDF.
* Integración de dispositivos de terceros
* Visualización de histórico de variables y alarmas

Los oferentes podrán utilizar la potencia de panel solar, tensión y capacidad de corriente de batería, capacidad de manejo de tensión y corriente del regulador/cargador más convenientes para su solución, asegurando una autonomía de por lo menos 7 días en condiciones de cielo nublado o iluminación solar baja.

  1. INSTALACIÓN

J. INSTALACIÓN

Provisión e Instalación en cada sitio de plataforma con seguridad, consistente mínimamente en:

  1. Una jaula de inox
  2. Candados de alta seguridad:
    1. Candado anti-cizallas, anti-taladro y anti-sierra todo pensado para que pueda resistir cualquier tipo de ataque.
    2. Cada candado tiene que tener un set de 4 llaves
    3. Garantía mínima de 1 año
  3. Una jaula de metal inoxidable o galvanizado, para albergar a los equipos (SMA y SDC), protegerlos y limitar el acceso solamente a personal autorizado. La jaula debe ser lo suficientemente robusta y firme, para lograr mayor seguridad. Sus medidas tendrán que ajustarse como para que la solución ofrecida quede instalada correcta y holgadamente, y con suficiente espacio para permitir las tareas de mantenimiento inherentes a aquella. Además se proveerá de una segunda jaula de protección individual, una para el SMA y otra para el SDC, también sin afectar su funcionamiento.

El sistema de sensores (SS) deberá contar también con protección metálica inoxidable o galvanizada, a lo largo de su trayecto hasta el curso de agua y aún dentro del mismo sin dificultar su funcionamiento. Debe incluir un registro protegido de acceso para tareas de instalación y mantenimiento, con tapa metálica y candadeable.

  1. Candados:
      1. Resistentes
      2. Tener un set de 4 llaves cada uno
      3. Garantía mínima de 1 año
  2. Debe incluir manoMano de obra de instalación incluida.
  3. El proveedor adjudicado debe prever y proveer todo lo necesario para proteger los equipos que van a ser instalados en cada sitio.
  4. El proveedor adjudicado debe prever una póliza contra robo y vandalismo para obras civiles, sensores, máquina muestreadora, paneles solares y Módulo de Acceso Remoto, por un periodo de 3 años.
  5. El oferente deberá presentar un proyecto de solución de instalación y seguridad de los equipos a ser adquiridos, para los sitios ya mencionados.

Debe incluir: K . LA SOLUCIÓN DEBE INCLUIR:

  • Garantía mínimo de todos los equipos por 1 año.
  • 4 Juegos de Soluciones para Calibración de sensores.
  • 4Router 4G LTE/GPRS/GSM, para transmisión de datos, con plan de datos por 3 años. Debe permitir la configuración de una IP Fija para la VPN.
  • Cable de Conexión de la sonda hasta el tablero.
  • Stock de repuestos de todos los sensores para 2(dos) años.
  • Alimentación de las Estaciones de Monitoreo por paneles solares: Para cada una de las estaciones se debe prever todos los materiales, equipos, insumos y seguridad de los paneles solares contra vandalismos. Debe presentar documentación respaldatorias de la funcionalidad y autonomía de la batería.
  • Documentación final: una Monografía por cada sitio, incluyendo ubicación, orientación del norte geográfico, forma de accesos, características principales, tareas de instalación, planos de las obras civiles y estructuras utilizadas, cambios introducidos, fotografías y demás datos de interés.
  • Garantía mínima de equipos: Datalogger por 2 años, Sensores y Máquina Muestreadora y demás equipos: 1 año como mínimo.
  • Licencia de los software ofertados para las 2 estaciones y 10 usuarios como mínimo por un periodo de 5 años
  • Insumos para calibración en sitio de sensores para 3 años, debe incluir todos los materiales, insumos, equipos, repuestos, mano de obra y gastos de traslado por el periodo citado, sin ningún costo adicional para el MADES.
  • Servicio de mantenimiento preventivo trimestral de ambas estaciones por 3 años. Incluyendo limpieza y calibración en sitio de sensores; debe incluir todos los materiales, insumos, equipos, repuestos, mano de obra y gastos de traslado por el periodo citado, sin ningún costo adicional para el MADES.
  • Plan de datos para 5 años.
  • Servicios de Hidrólogo y Topógrafo, para realizar en cada sitio:
    • Servicio del Hidrólogo: instalación de reglas hidrométricas desde el nivel más bajo de estiaje hasta el nivel más alto del curso de agua en la zona de la instalación instrumental. Las mediciones del nivel del agua en las reglas deberán utilizarse como referencia para ajustar las mediciones de los sensores automáticos.
    • Servicio del Topógrafo: construcción de mojón de hormigón, traslado de cota Nivel Medio del Mar (Marpla), determinación de coordenadas WGS84 sobre el mismo, nivelación de la regla hidrométrica, acotar el 0 de la misma.
    • Se exigirá la documentación individual (por cada estación) firmada de las tareas realizadas en cada sitio por cada uno de los profesionales acreditados (Hidrólogo y Topógrafo).
  • Capacitación: el oferente deberá prever capacitación a personal designado por el MADES (hasta 3 personas) de las tareas de Operación y Mantenimiento básicas, durante una jornada presencial al momento de finalizar la instalación, además de la entrega de material de procedimientos o instructivos para el uso de los equipos

Interfaz de mano (HMI): con GPS, compensador de temperatura, Barómetro, capacidad de almacenamiento para backup.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Código de Catalogo

Descripción

Plazo

Lugar

1

41114303-9998

ADQUISICIÓN DE ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA

90(noventa) días calendario  posteriores a la recepción de Orden de Compra

Avda. Madame Lynch Nº 3.500

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Código de Catalogo

Descripción

Plazo

Lugar

1

41114303-9998

ADQUISICIÓN DE ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA

120 (ciento veinte) días calendario  posteriores a la recepción de Orden de Compra
  1. Arroyo San Lorenzo, Cuidad de San Lorenzo, Departamento Central -  Latitud:25°19'30.16"S      Longitud: 57°29'4.11"O
  2. Arroyo Caañabe, ciudad de Caapucú, Departamento Paraguarí  - Latitud:25°42'39.96"S  Longitud: 57°14'18.78"O

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Código de Catalogo

Descripción

Plazo

Lugar

1

41114303-9998

ADQUISICIÓN DE ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA

90120 (noventaciento veinte) días calendario posteriores a la recepción de Orden de Compra

Avda. Madame Lynch Nº 3.500

  1. Arroyo San Lorenzo, Cuidad de San Lorenzo, Departamento Central - Latitud:25°19'30.16"S Longitud: 57°29'4.11"O
Arroyo Caañabe, ciudad de Caapucú, Departamento Paraguarí - Latitud:25°42'39.96"S Longitud: 57°14'18.78"O

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

  • Nota de Remisión
  • Acta de Recepción.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión

Nota de Remisión

Entrega de los bienes hasta 90 días hábiles posteriores a la recepción de la orden de compra.

Acta de Recepción y Conformidad

Acta de Recepción y Conformidad

Entrega de los bienes hasta 90 días calendario posteriores a la recepción de la orden de compra.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

  • Nota de Remisión
  • Acta de Recepción.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión

Nota de Remisión

Entrega de los bienes hasta 120 días calendarios posteriores a la recepción de la orden de compra.

Acta de Recepción y Conformidad

Acta de Recepción y Conformidad

Entrega de los bienes hasta 120 días calendario posteriores a la recepción de la orden de compra.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

  • Nota de Remisión
  • Acta de Recepción.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión

Nota de Remisión

Entrega de los bienes hasta 90120 días hábilescalendarios posteriores a la recepción de la orden de compra.

Acta de Recepción y Conformidad

Acta de Recepción y Conformidad

Entrega de los bienes hasta 90120 días calendario posteriores a la recepción de la orden de compra.