Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01/2021
Ref. CONTRATACION DIRECTA N° 16/2021 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULOS PLURIANUAL ID 392.515.
La Unidad Operativa de Contrataciones del instituto Paraguayo de Artesanía emite la siguiente Adenda en el marco del llamado de referencia:
MODIFICACION 1:
Se modifica en la Sección Requisitos de calificación y criterios de evaluación
CAPACIDAD TECNICA
Condiciones mínimas de infraestructura y documentaciones del taller
La empresa deberá cumplir con la siguiente infraestructura:
1. Dimensión del área del taller: Poseer infraestructura para resguardo de los vehículos, e instalaciones adecuadas para maniobrabilidad de los mismos. Para el efecto deberá contar con una superficie cubierta mínima de 650 m2 íntegramente techado y cerrado tipo depósito con paredes de material cocido (ladrillos) del piso al techo, para mayor seguridad del patrimonio institucional. Además, el taller deberá contar indefectiblemente con 2 accesos independientes (entrada/salida) para facilitar la maniobrabilidad, seguridad de los rodados dentro del taller y para una pronta acción en caso de siniestro.
2. El taller deberá contar con por lo menos 1 (Un) elevador hidráulico y/o eléctrico para revisión de vehículos y 1 (una) fosa íntegramente azulejada e iluminada.
3. Un (1) compresor de Aire, 1(un) aparejo y 1(una) prensa Hidráulica.
4. Deberá disponer de herramientas necesarias y suficientes para la realización de los trabajos como ser de Alineadora de ruedas (podrá ser tercerizado ), calibrador de inyectores, extractor de picos inyectores, Ext. rulemán, extractor hidráulico espiral de amortiguador, equipos de succión, cargador de aceite, equipos de mantenimiento de baterías, cargadores eléctricos, sierra sable de corte, tester electrónicos.
5. El contratista deberá tener la capacidad técnica y funcional de realizar las reparaciones de 5 (cinco) vehículos de la institución al mismo tiempo y entregarlos en el plazo requerido en la Orden de trabajo.
6. Poseer 1 (un ) escáner para diagnostico electrónico computarizado, multimarcas, y deben de tener software para los vehículos de la institución, cuyo uso será sin costo para el vehículo que lo requiera.
7. El Oferente deberá contar con Servicio de Guardia de seguridad, CCTV, Alarma de seguridad con monitoreo externo
(Presentar Constancia).
8. Poseer indefectiblemente con un sistema de protección contra incendio con alarma [sirena] en todas sus instalaciones, balde de arena, extintores, sistema de detección de humo, carteles indicadores de salida de emergencia, bocas hidrantes que será verificada en la inspección técnica en la oportunidad de la visita de la comisión evaluadora, a las instalaciones de los oferentes.
9. Poseer Licencia Ambiental del MADES y fosa séptica para el filtrado de residuos oleosos, [será verificada en la inspección técnica].
10. Poseer Licencia Comercial que lo habilita para operar como TALLER MECANICO del Municipio, así como la Resolución de Habilitación Ambiental. Estos documentos son sustanciales y no se aceptará documentación en trámite ni en proceso.
11. Presentar copias del plano contra incendio (PCI) aprobado por la Municipalidad.
12. Acta de verificación final emitida por la municipalidad y cuerpo de Bomberos.
13. El oferente deberá contar servicio de grúa que cubra todos al territorio nacional, sin costo para la Institución.
14. Debe contar con sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado en la verificación de los taller.
15. El Taller deberá contar como mínimo con 5 (cinco) personales . Todos los empleados deberán estar inscriptos en el Seguro Social (IPS) con una antigüedad mínima de 6 (seis) meses.
16. Sistema de circuito cerrado (cámaras) que cubra todas las instalaciones, exterior e interior de modo a estar
monitoreada y grabada las 24 horas
17. El taller deberá estar ubicado a una distancia no mayor a 10 kilómetros de la institución, a los efectos de garantizar la pronta entrega/ retiro de los móviles, facilitar el control por parte del mecánico de la institución a los trabajos realizados y optimizar el tiempo de traslado (Economía a la institución) y la utilización de los móviles al momento de verificar, trasladar y gestionar los móviles o documentaciones en el taller adjudicado. Cabe destacar que el radio se medirá tomando en cuenta la distancia más corta entre dos puntos (línea recta), es decir entre el local de la convocante y la ubicación del taller.
18. Contar con un (01) vehículo propio equipado con todas las herramientas con capacidad de trasladar a 4 personas, equipamientos y repuestos necesarios para realizar cualquier tipo de reparaciones, servicios o mantenimiento en cualquier punto del País; el cual al realizar las reparaciones de los móviles fuera del taller deberán ser a acompañados por un representante del Departamento de Transporte de la institución la verificación de los trabajos y aprobación de los mismos. , El vehículo deberá de seguro contra terceros; con cobertura Nacional (presentar documentos del vehículo a nombre del oferente).
19. Será obligatorio que todo oferente, presente como parte de su oferta, una PÓLIZA DE SEGURO contra todo riesgo de sus instalaciones, emitido por una aseguradora autorizada por la Superintendencia de Seguros o garantía bancaria., vigente a la fecha de Apertura de Oferta y renovable durante la vigencia del contrato deberá cubrir como mínimo lo siguiente: incendio o explosión de vehículos, robo o hurto de los vehículos en prueba o desarrollo. Dicha PÓLIZA DE SEGURO igualmente deberá cubrir cualquier siniestro en las pruebas de los vehículos por parte del personal del taller e incluso en el desarrollo de los vehículos (reparación de motor). Esta PÓLIZA DE SEGURO será requerida, para asegurar el cabal eficiente y oportuno resarcimiento en caso de daño a vehículos.
REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TECNICA
- Presentar copia autenticado del plano a fin de determinar las dimensiones. Ante la falta de poder determinar la dimensión requerida en el presente documento la oferta será desestimada. Requisito Documental para evaluar el numeral 1 Dimensión del área del taller:
- Declaración Jurada poseer infraestructura requerida para resguardo de los vehículos, e instalaciones adecuadas para maniobrabilidad de los mismos. Requisito documental para evaluar el numeral 1
- Declaración Jurada de contar con por lo menos 1 (Un) elevador hidráulico y/o eléctrico para revisión de vehículos y 1 (una) fosa íntegramente azulejada e iluminada. Requisito documental para evaluar el numeral 2
- Declaracion Jurada de contar con Un (1) compresor de Aire, 1(un) aparejo y 1(Una) prensa Hidráulica. Requisito documental para evaluar el numeral 3
- Declaración Jurada de disponer de herramientas necesarias y suficientes para la realización de los trabajos como ser de Alineadora de ruedas (podrá ser tercerizado), calibrador de inyectores, extractor de picos inyectores, Ext. rulemán, extractor hidráulico espiral de amortiguador, equipos de succión, cargador de aceite, equipos de mantenimiento de baterías, cargadores eléctricos, sierra sable de corte, tester electrónicos. Requisito documental para evaluar el numeral 4
- Declaración Jurada tener la capacidad técnica y funcional de realizar las reparaciones de 5 (cinco) vehículos de la institución al mismo tiempo y entregarlos en el plazo requerido en la Orden de trabajo. Requisito documental para evaluar el numeral 5
- Declaración Jurada de poseer 1 (un) escáner para diagnostico electrónico computarizado. . Requisito documental para evaluar el numeral 6
- Presentar contrato o constancia de contar con contar con Servicio de Guardia de seguridad, CCTV, Alarma de seguridad con monitoreo externo. . Requisito documental para evaluar el numeral 7
- Declaración Jurada de poseer con un sistema de protección contra incendio con alarma [sirena] en todas sus instalaciones, balde de arena, extintores, sistema de detección de humo, carteles indicadores de salida de emergencia, bocas hidrantes que será verificada en la inspección técnica en la oportunidad de la visita de la comisión evaluadora, a las instalaciones de los oferentes. Requisito documental para evaluar el numeral 8
- Presentar Copia autenticada de la Licencia Ambiental vigente a la fecha de Apertura conforme a la Ley Reguladora Requisito documental para evaluar el numeral 9
- Presentar copia de la Licencia Comercial Requisito documental para evaluar el numeral 10
- Presentar copias del plano contra incendio (PCI) aprobado por la Municipalidad. Requisito documental para evaluar el numeral 11
- Presentar Acta de verificación final emitida por la municipalidad y cuerpo de Bomberos Requisito documental para evaluar el numeral 12
- Presentar Declaración Jurada deberá contar servicio de grúa que cubra todos al territorio nacional, sin costo para la Institución. Requisito documental para evaluar el numeral 13
- Declaración Jurada de contar con sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado en la verificación de los talleres Requisito documental para evaluar el numeral 14
- Presentar Planilla de Personal y Planilla de Pago en el IPS. Requisito documental para evaluar el numeral el numeral 15
- Declaración Jurada de contar con Sistema de circuito cerrado (cámaras) que cubra todas las instalaciones, exterior e interior de modo a estar monitoreada y grabada las 24 horas Requisito documental para evaluar el numeral 16
- Declaración Jurada de que el taller está ubicado a una distancia no mayor a 10 kilómetros de la institución, a los efectos de garantizar la pronta entrega/ retiro de los móviles. Requisito documental para evaluar el numeral 17
- Declaración Jurada contar con (01) vehículo propio equipado con todas las herramientas con capacidad de trasladar a 4 personas, equipamientos y repuestos necesarios para realizar cualquier tipo de reparaciones, servicios o mantenimiento en cualquier punto del País; el cual al realizar las reparaciones de los móviles fuera del taller deberán ser a acompañados por el mecánico IPA o un representante del Dpto. Transporte para la verificación de los trabajos y aprobación de los mismos. , El vehículo deberá de seguro contra terceros; con cobertura Nacional (presentar documentos del vehículo a nombre del oferente. Requisito documental para evaluar el numeral 18
- Presentar las Pólizas de Seguros
- El oferente deberá presentar con su oferta al momento de la apertura de sobres en formato digital por medio magnético (CD) o PENDRIVE, su lista de precios editable, a fin de poder facilitarle a comité de evaluación la carga y análisis de los precios ofertados, esto en razón a la extensión de la información contenida en los trabajos requeridos objeto de la presente contratación
- El Comité de Evaluación se reserva el derecho de constituirse en el local del Taller Declarado en la oferta a fin de verificar insitu el lugar el equipamiento y herramientas solicitadas. La visita será documentada por Acta de constitución y fotografías del acto, las cuales formaran parte del informe de evaluación.
MODIFICACION 2:
Se modifica en el SICP.la fecha de Presentación y Apertura de Ofertas
LAS DEMAS SECCIONES DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PERMANECEN SIN VARIACION
Asunción, 10 de Noviembre de 2021
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 01/2021
Ref. CONTRATACION DIRECTA N° 16/2021 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULOS PLURIANUAL ID 392.515.
La Unidad Operativa de Contrataciones del instituto Paraguayo de Artesanía emite la siguiente Adenda en el marco del llamado de referencia:
MODIFICACION 1:
Se modifica en la Sección Requisitos de calificación y criterios de evaluación
CAPACIDAD TECNICA
Condiciones mínimas de infraestructura y documentaciones del taller
La empresa deberá cumplir con la siguiente infraestructura:
1. Dimensión del área del taller: Poseer infraestructura para resguardo de los vehículos, e instalaciones adecuadas para maniobrabilidad de los mismos. Para el efecto deberá contar con una superficie cubierta mínima de 650 m2 íntegramente techado y cerrado tipo depósito con paredes de material cocido (ladrillos) del piso al techo, para mayor seguridad del patrimonio institucional. Además, el taller deberá contar indefectiblemente con 2 accesos independientes (entrada/salida) para facilitar la maniobrabilidad, seguridad de los rodados dentro del taller y para una pronta acción en caso de siniestro.
2. El taller deberá contar con por lo menos 1 (Un) elevador hidráulico y/o eléctrico para revisión de vehículos y 1 (una) fosa íntegramente azulejada e iluminada.
3. Un (1) compresor de Aire, 1(un) aparejo y 1(una) prensa Hidráulica.
4. Deberá disponer de herramientas necesarias y suficientes para la realización de los trabajos como ser de Alineadora de ruedas (podrá ser tercerizado ), calibrador de inyectores, extractor de picos inyectores, Ext. rulemán, extractor hidráulico espiral de amortiguador, equipos de succión, cargador de aceite, equipos de mantenimiento de baterías, cargadores eléctricos, sierra sable de corte, tester electrónicos.
5. El contratista deberá tener la capacidad técnica y funcional de realizar las reparaciones de 5 (cinco) vehículos de la institución al mismo tiempo y entregarlos en el plazo requerido en la Orden de trabajo.
6. Poseer 1 (un ) escáner para diagnostico electrónico computarizado, multimarcas, y deben de tener software para los vehículos de la institución, cuyo uso será sin costo para el vehículo que lo requiera.
7. El Oferente deberá contar con Servicio de Guardia de seguridad, CCTV, Alarma de seguridad con monitoreo externo
(Presentar Constancia).
8. Poseer indefectiblemente con un sistema de protección contra incendio con alarma [sirena] en todas sus instalaciones, balde de arena, extintores, sistema de detección de humo, carteles indicadores de salida de emergencia, bocas hidrantes que será verificada en la inspección técnica en la oportunidad de la visita de la comisión evaluadora, a las instalaciones de los oferentes.
9. Poseer Licencia Ambiental del MADES y fosa séptica para el filtrado de residuos oleosos, [será verificada en la inspección técnica].
10. Poseer Licencia Comercial que lo habilita para operar como TALLER MECANICO del Municipio, así como la Resolución de Habilitación Ambiental. Estos documentos son sustanciales y no se aceptará documentación en trámite ni en proceso.
11. Presentar copias del plano contra incendio (PCI) aprobado por la Municipalidad.
12. Acta de verificación final emitida por la municipalidad y cuerpo de Bomberos.
13. El oferente deberá contar servicio de grúa que cubra todos al territorio nacional, sin costo para la Institución.
14. Debe contar con sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado en la verificación de los taller.
15. El Taller deberá contar como mínimo con 5 (cinco) personales . Todos los empleados deberán estar inscriptos en el Seguro Social (IPS) con una antigüedad mínima de 6 (seis) meses.
16. Sistema de circuito cerrado (cámaras) que cubra todas las instalaciones, exterior e interior de modo a estar
monitoreada y grabada las 24 horas
17. El taller deberá estar ubicado a una distancia no mayor a 10 kilómetros de la institución, a los efectos de garantizar la pronta entrega/ retiro de los móviles, facilitar el control por parte del mecánico de la institución a los trabajos realizados y optimizar el tiempo de traslado (Economía a la institución) y la utilización de los móviles al momento de verificar, trasladar y gestionar los móviles o documentaciones en el taller adjudicado. Cabe destacar que el radio se medirá tomando en cuenta la distancia más corta entre dos puntos (línea recta), es decir entre el local de la convocante y la ubicación del taller.
18. Contar con un (01) vehículo propio equipado con todas las herramientas con capacidad de trasladar a 4 personas, equipamientos y repuestos necesarios para realizar cualquier tipo de reparaciones, servicios o mantenimiento en cualquier punto del País; el cual al realizar las reparaciones de los móviles fuera del taller deberán ser a acompañados por un representante del Departamento de Transporte de la institución la verificación de los trabajos y aprobación de los mismos. , El vehículo deberá de seguro contra terceros; con cobertura Nacional (presentar documentos del vehículo a nombre del oferente).
19. Será obligatorio que todo oferente, presente como parte de su oferta, una PÓLIZA DE SEGURO contra todo riesgo de sus instalaciones, emitido por una aseguradora autorizada por la Superintendencia de Seguros o garantía bancaria., vigente a la fecha de Apertura de Oferta y renovable durante la vigencia del contrato deberá cubrir como mínimo lo siguiente: incendio o explosión de vehículos, robo o hurto de los vehículos en prueba o desarrollo. Dicha PÓLIZA DE SEGURO igualmente deberá cubrir cualquier siniestro en las pruebas de los vehículos por parte del personal del taller e incluso en el desarrollo de los vehículos (reparación de motor). Esta PÓLIZA DE SEGURO será requerida, para asegurar el cabal eficiente y oportuno resarcimiento en caso de daño a vehículos.
REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TECNICA
- Presentar copia autenticado del plano a fin de determinar las dimensiones. Ante la falta de poder determinar la dimensión requerida en el presente documento la oferta será desestimada. Requisito Documental para evaluar el numeral 1 Dimensión del área del taller:
- Declaración Jurada poseer infraestructura requerida para resguardo de los vehículos, e instalaciones adecuadas para maniobrabilidad de los mismos. Requisito documental para evaluar el numeral 1
- Declaración Jurada de contar con por lo menos 1 (Un) elevador hidráulico y/o eléctrico para revisión de vehículos y 1 (una) fosa íntegramente azulejada e iluminada. Requisito documental para evaluar el numeral 2
- Declaracion Jurada de contar con Un (1) compresor de Aire, 1(un) aparejo y 1(Una) prensa Hidráulica. Requisito documental para evaluar el numeral 3
- Declaración Jurada de disponer de herramientas necesarias y suficientes para la realización de los trabajos como ser de Alineadora de ruedas (podrá ser tercerizado), calibrador de inyectores, extractor de picos inyectores, Ext. rulemán, extractor hidráulico espiral de amortiguador, equipos de succión, cargador de aceite, equipos de mantenimiento de baterías, cargadores eléctricos, sierra sable de corte, tester electrónicos. Requisito documental para evaluar el numeral 4
- Declaración Jurada tener la capacidad técnica y funcional de realizar las reparaciones de 5 (cinco) vehículos de la institución al mismo tiempo y entregarlos en el plazo requerido en la Orden de trabajo. Requisito documental para evaluar el numeral 5
- Declaración Jurada de poseer 1 (un) escáner para diagnostico electrónico computarizado. . Requisito documental para evaluar el numeral 6
- Presentar contrato o constancia de contar con contar con Servicio de Guardia de seguridad, CCTV, Alarma de seguridad con monitoreo externo. . Requisito documental para evaluar el numeral 7
- Declaración Jurada de poseer con un sistema de protección contra incendio con alarma [sirena] en todas sus instalaciones, balde de arena, extintores, sistema de detección de humo, carteles indicadores de salida de emergencia, bocas hidrantes que será verificada en la inspección técnica en la oportunidad de la visita de la comisión evaluadora, a las instalaciones de los oferentes. Requisito documental para evaluar el numeral 8
- Presentar Copia autenticada de la Licencia Ambiental vigente a la fecha de Apertura conforme a la Ley Reguladora Requisito documental para evaluar el numeral 9
- Presentar copia de la Licencia Comercial Requisito documental para evaluar el numeral 10
- Presentar copias del plano contra incendio (PCI) aprobado por la Municipalidad. Requisito documental para evaluar el numeral 11
- Presentar Acta de verificación final emitida por la municipalidad y cuerpo de Bomberos Requisito documental para evaluar el numeral 12
- Presentar Declaración Jurada deberá contar servicio de grúa que cubra todos al territorio nacional, sin costo para la Institución. Requisito documental para evaluar el numeral 13
- Declaración Jurada de contar con sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado en la verificación de los talleres Requisito documental para evaluar el numeral 14
- Presentar Planilla de Personal y Planilla de Pago en el IPS. Requisito documental para evaluar el numeral el numeral 15
- Declaración Jurada de contar con Sistema de circuito cerrado (cámaras) que cubra todas las instalaciones, exterior e interior de modo a estar monitoreada y grabada las 24 horas Requisito documental para evaluar el numeral 16
- Declaración Jurada de que el taller está ubicado a una distancia no mayor a 10 kilómetros de la institución, a los efectos de garantizar la pronta entrega/ retiro de los móviles. Requisito documental para evaluar el numeral 17
- Declaración Jurada contar con (01) vehículo propio equipado con todas las herramientas con capacidad de trasladar a 4 personas, equipamientos y repuestos necesarios para realizar cualquier tipo de reparaciones, servicios o mantenimiento en cualquier punto del País; el cual al realizar las reparaciones de los móviles fuera del taller deberán ser a acompañados por el mecánico IPA o un representante del Dpto. Transporte para la verificación de los trabajos y aprobación de los mismos. , El vehículo deberá de seguro contra terceros; con cobertura Nacional (presentar documentos del vehículo a nombre del oferente. Requisito documental para evaluar el numeral 18
- Presentar las Pólizas de Seguros
- El oferente deberá presentar con su oferta al momento de la apertura de sobres en formato digital por medio magnético (CD) o PENDRIVE, su lista de precios editable, a fin de poder facilitarle a comité de evaluación la carga y análisis de los precios ofertados, esto en razón a la extensión de la información contenida en los trabajos requeridos objeto de la presente contratación
- El Comité de Evaluación se reserva el derecho de constituirse en el local del Taller Declarado en la oferta a fin de verificar insitu el lugar el equipamiento y herramientas solicitadas. La visita será documentada por Acta de constitución y fotografías del acto, las cuales formaran parte del informe de evaluación.
MODIFICACION 2:
Se modifica en el SICP.la fecha de Presentación y Apertura de Ofertas
LAS DEMAS SECCIONES DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PERMANECEN SIN VARIACION
Asunción, 10 de Noviembre de 2021
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.