Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ECÓGRAFO MODULAR MULTIPROPÓSITO |
|||
CANT: |
|||
Marca: |
|||
Modelo: |
|||
Procedencia: |
|||
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
Cumplimiento |
||
Si |
No |
||
1 |
Datos Generales |
||
1.1 |
Descripción: equipo modular dicado a aplicaciones y estudios como Abdomen, partes blandas, testiculares, cardiología, obstetricia, ginecología, tiroides, músculo-esquelético, eco FAST, eco Pulmonar |
|
|
1.2 |
Normas de Calidad Específicas: FDA, CE o JIS. Al menos dos de ellas |
|
|
1.3 |
Normas de Calidad Generales: ISO 13485 |
|
|
2 |
Características Generales |
||
2.1 |
Apto para exámenes de obstetricia, ginecología, abdomen general, vasculares, de cardiología, emergencia, anestesia, pediatría. |
|
|
2.2 |
Panel articulado con movimientos en altura y desplazamiento lateral. |
|
|
2.3 |
Base rodante, con sistema de anclaje en las 4 ruedas |
|
|
2.4 |
Posibilidad de admitir transductores lineales, convexos, endocavitarios, etc con detección y ajustes de parámetros en forma automática. |
|
|
2.5 |
Profundidad de imagen mínima: mayor o igual a 35 cms |
|
|
2.6 |
Pantalla principal igual o mayor a 21,5" con resolución igual o superior a 1920 x 1080 pixeles. |
|
|
2.7 |
Rango dinámico de al menos 329 dB. |
|
|
2.8 |
Frame Rate sobre 2070 fps |
|
|
2.9 |
Pantalla con brazo articulado, con ajuste de altura, rotación e inclinación |
|
|
2.10 |
Pantalla Touch Screen mayor o igual a 13 pulgadas o superior. |
|
|
2.11 |
Número de controles físicos de ganancia en profundidad (TGC) igual o mayor a 8 |
|
|
2.12 |
Teclado físico o en pantalla Touch Screen |
|
|
2.13 |
Posibilidad de conectar cinco (5)Transductores simultaneamente. |
|
|
2.14 |
Capacidad de almacenamiento en disco rígido (HDD) de al menos 500GB. |
|
|
2.15 |
Memoria CINE de al menos 1200 cuadros. |
|
|
2.16 |
Distribución/configuración del teclado alfanumérico en español o Latinoamérica |
|
|
2.17 |
Sistema operativo Windows 10 |
|
|
2.18 |
Sistema Antivirus incorporado |
|
|
2.19 |
Capacidad de almacenamiento de imágenes estáticas y clips dinámicos, con capacidad de almacenamiento de al menos 100.000 imágenes. |
|
|
2.13 |
Canales de procesamiento hasta 1 000 000 |
|
|
3 |
Aplicaciones y Modos de Operación |
||
3.1 |
Modo 2D en escala de grises |
|
|
3.2 |
Doppler Color |
|
|
3.3 |
Modo M |
|
|
3.4 |
Modo M anatómico |
|
|
3.5 |
Doppler Power Angio |
|
|
3.6 |
Doppler Power Angio Direccional |
|
|
3.7 |
Imagen con armónicas tisulares |
|
|
3.8 |
Aplicaciones de partes pequeñas |
|
|
3.9 |
Aplicaciones de Musculoesquelético |
|
|
3.10 |
Aplicaciones Vasculares |
|
|
3.11 |
Aplicaciones abdominal, FAST, pulmonares, etc. |
|
|
3.12 |
Aplicaciones cardiacas |
|
|
3.13 |
Doppler Tisular incorporado en cardiología |
|
|
3.14 |
Zoom de alta definición |
|
|
3.15 |
Modo Dúplex |
|
|
3.16 |
Modo de armónico tisular |
|
|
3.17 |
Modo Triplex |
|
|
4 |
Aplicaciones avanzadas |
||
4.1 |
Que Permita incorporar Software de Imagen Panorámica |
|
|
4.2 |
Que Permita incorporar Software para mejorar la visualizacion de las agujas |
|
|
4.3 |
Que Permita incorporar Software para detectar y prevenir artefactos en Modo B asociados con el movimiento del transductor y del paciente |
|
|
4.4 |
Software de eliminación de speckle |
|
|
4.5 |
Software de mejoramiento de bordes. |
|
|
4.6 |
Compensación de ganancias general y temporal de manera continua, ecualizando cuadro a cuadro la imagen sin necesidad de tocar un botón |
|
|
4.7 |
Que permita incorporar Optimización de la imagen vascular, que reduce artefactos y ruido al interior de los vasos mejorando la visualización de la pared. Utiliza la información del flujo para eliminar el ruido y reverberación. |
|
|
4.8 |
Que permita incorporar Software de elastografía por strain, compatible con transductores lineales y endocavitario. |
|
|
4.9 |
Que permita incorporar Software de elastografía por onda transversal (Point Shear wave) con transductor convexo |
|
|
4.10 |
Que permita incorporar de Software de elastografía por shear wave, compatible con transductor lineal para estudios de mama, tiroides y general. |
|
|
4.11 |
Que permita incorporar Software dedicado a estudios con medios de contraste. |
|
|
4.12 |
Que permita incorporar sonda transesofágica en un futuro. |
|
|
4.13 |
Software para elastografía. |
|
|
4.14 |
Software de imagen 3D/4D para obstetricia. |
|
|
5 |
Software |
||
5.1 |
Paquete de cálculos en todos los tipos de exámenes según el transductor en uso |
|
|
5.2 |
Paquete de cálculos y mediciones generales |
|
|
5.3 |
Paquete de mediciones y cálculos vasculares |
|
|
5.4 |
Paquete de mediciones y cálculos cardiológicos |
|
|
5.5 |
Paquete de mediciones y cálculos musculoesqueléticos |
|
|
5.6 |
Que permita realizar mediciones en imágenes almacenadas |
|
|
5.7 |
Cálculos automáticos o semi-automáticos para Doppler Espectral, en tiempo real y freeze |
|
|
5.8 |
Que permita incorporar Software de medición automática de área, circunferencia y diámetro mayor, detectando automáticamente los bordes. |
|
|
5.9 |
Tecnología de imágenes armónicas (ej: codificadas, inversión de pulso) |
|
|
5.10 |
Paquete de mediciones de ginecología y obstetricia |
|
|
5.11 |
Paquetes de mediciones para estudios fetales. |
|
|
5.12 |
Tablas obstétricas integradas para evaluación fetal |
|
|
5.13 |
Posibilidad de incorporar tablas y fórmulas. |
|
|
6 |
Transductores |
||
6.1 |
Métodos de Escaneo: lineal, convexo, sectorial, trapezoidal y vector curvo. |
|
|
6.2 |
Rango de frecuencia permitidas por el equipo 1 a 20 MHz, tolerancia permitida +- 1 Mhz. |
|
|
6.3 |
Transductores de banda ancha |
|
|
6.4 |
Ajuste de frecuencias del transductor en modos penetración, general y resolución |
|
|
6.5 |
TRANSDUCTOR CONVEXO ADULTO |
|
|
6.6 |
TRANSDUCTOR LINEAL PARTES BLANDAS |
|
|
6.7 |
TRANSDUCTOR ENDOCAVITARIO: Tipo de transductor: lineal de alta frecuencia para aplicaciones superficiales. Frecuencias (Ancho de Banda): Rango inferior igual o menor a 3.5 MHz. Rango superior igual a 8.5 MHz. FOV/campo de visión igual o mayor a 220mm |
|
|
6.8 |
TRANSDUCTOR CARDIOLÓGICO: Tipo de transductor:en fase de cristal único, para aplicaciones cardiológicas en adultos. Frecuencias (Ancho de Banda): Rango inferior igual o menor a 1,3 MHz. Rango superior igual a 5.0 MHz. |
|
|
6.9 |
TRANSDUCTOR VOLUMETRICO Tipo de transductor: volumetrico para obtencion de imagenes 3D/4D. Frecuencias (Ancho de Banda): Rango inferior igual o menor a 2.6 MHz Rango superior igual o mayor a 8 MHz FOV/campo de visión igual o mayor a 69° |
|
|
7 |
Otras características |
||
7.1 |
Tipo de conexión para transferencia de datos: USB, Ethernet. |
|
|
7.2 |
Salida HDMI para conexión de monitor externo. |
|
|
7.4 |
Calentador de gel integrado al equipo |
|
|
7.5 |
Puertos USB 2.0 o superior. Cantidad: igual o mayor a SEIS (6) |
|
|
7.8 |
Disco de estado sólido (SSD) como base de sistema operativo de 500 GB |
|
|
7.9 |
Capacidad de conexión de disco duro externo para respaldo de imágenes |
|
|
7.10 |
Exportación de datos, imágenes y video en formato para ser visualizado en PC (ej: JPEG, BMP, AVI, etc.) mediante USB y/o CD/DVD |
|
|
7.11 |
Exámenes grabados en dispositivos USB y/o discos CD/DVD en formato DICOM. |
|
|
7.12 |
Equipo permite el modo de hibernación para transporte, con encendido y apagado de 30 segundos (aprox). |
|
|
7.15 |
Impresora térmica B/N |
|
|
7.16 |
Unidad de regulación de voltaje UPS compatible con el equipo de onda senoidal pura |
|
|
7.17 |
Sistema para conexión a 220 Volt 50 Hz. |
|
|
7.18 |
Manual de usuario en español o inglés en formato CD-DVD |
|
|
7.19 |
Al menos 24 (veiticuatro) horas de capacitación presencial en el hospital para los usuarios, incluido en la oferta. |
|
|
7.20 |
Garantía de fábrica y mantenimiento del equipo por período de 1 año. |
|
|
8 |
DICOM 3.0 con las siguientes licencia habilitadas |
||
8.1 |
DICOM Print |
|
|
8.2 |
DICOM Store |
|
|
8.3 |
DICOM Storage Commitment |
|
|
8.4 |
DICOM Modality Worklist |
|
|
Además del original, el Oferente deberá presentar UNA COPIA totalmente digitalizada en medio magnético.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ECÓGRAFO MODULAR MULTIPROPÓSITO |
|||
CANT: |
|||
Marca: |
|||
Modelo: |
|||
Procedencia: |
|||
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
Cumplimiento |
||
Si |
No |
||
1 |
Datos Generales |
||
1.1 |
Descripción: equipo modular dicado a aplicaciones y estudios como Abdomen, partes blandas, testiculares, cardiología, obstetricia, ginecología, tiroides, músculo-esquelético, eco FAST, eco Pulmonar |
|
|
1.2 |
Normas de Calidad Específicas: FDA, CE o JIS. Al menos dos de ellas |
|
|
1.3 |
Normas de Calidad Generales: ISO 13485 |
|
|
2 |
Características Generales |
||
2.1 |
Apto para exámenes de obstetricia, ginecología, abdomen general, vasculares, de cardiología, emergencia, anestesia, pediatría. |
|
|
2.2 |
Panel articulado con movimientos en altura y desplazamiento lateral. |
|
|
2.3 |
Base rodante, con sistema de anclaje en las 4 ruedas |
|
|
2.4 |
Posibilidad de admitir transductores lineales, convexos, endocavitarios, etc con detección y ajustes de parámetros en forma automática. |
|
|
2.5 |
Profundidad de imagen mínima: mayor o igual a 35 cms |
|
|
2.6 |
Pantalla principal igual o mayor a 21,5" con resolución igual o superior a 1920 x 1080 pixeles. |
|
|
2.7 |
Rango dinámico de al menos 329 dB. |
|
|
2.8 |
Frame Rate sobre 2070 fps |
|
|
2.9 |
Pantalla con brazo articulado, con ajuste de altura, rotación e inclinación |
|
|
2.10 |
Pantalla Touch Screen mayor o igual a 13 pulgadas o superior. |
|
|
2.11 |
Número de controles físicos de ganancia en profundidad (TGC) igual o mayor a 8 |
|
|
2.12 |
Teclado físico o en pantalla Touch Screen |
|
|
2.13 |
Posibilidad de conectar cinco (5)Transductores simultaneamente. |
|
|
2.14 |
Capacidad de almacenamiento en disco rígido (HDD) de al menos 500GB. |
|
|
2.15 |
Memoria CINE de al menos 1200 cuadros. |
|
|
2.16 |
Distribución/configuración del teclado alfanumérico en español o Latinoamérica |
|
|
2.17 |
Sistema operativo Windows 10 |
|
|
2.18 |
Sistema Antivirus incorporado |
|
|
2.19 |
Capacidad de almacenamiento de imágenes estáticas y clips dinámicos, con capacidad de almacenamiento de al menos 100.000 imágenes. |
|
|
2.13 |
Canales de procesamiento hasta 1 000 000 |
|
|
3 |
Aplicaciones y Modos de Operación |
||
3.1 |
Modo 2D en escala de grises |
|
|
3.2 |
Doppler Color |
|
|
3.3 |
Modo M |
|
|
3.4 |
Modo M anatómico |
|
|
3.5 |
Doppler Power Angio |
|
|
3.6 |
Doppler Power Angio Direccional |
|
|
3.7 |
Imagen con armónicas tisulares |
|
|
3.8 |
Aplicaciones de partes pequeñas |
|
|
3.9 |
Aplicaciones de Musculoesquelético |
|
|
3.10 |
Aplicaciones Vasculares |
|
|
3.11 |
Aplicaciones abdominal, FAST, pulmonares, etc. |
|
|
3.12 |
Aplicaciones cardiacas |
|
|
3.13 |
Doppler Tisular incorporado en cardiología |
|
|
3.14 |
Zoom de alta definición |
|
|
3.15 |
Modo Dúplex |
|
|
3.16 |
Modo de armónico tisular |
|
|
3.17 |
Modo Triplex |
|
|
4 |
Aplicaciones avanzadas |
||
4.1 |
Que Permita incorporar Software de Imagen Panorámica |
|
|
4.2 |
Que Permita incorporar Software para mejorar la visualizacion de las agujas |
|
|
4.3 |
Que Permita incorporar Software para detectar y prevenir artefactos en Modo B asociados con el movimiento del transductor y del paciente |
|
|
4.4 |
Software de eliminación de speckle |
|
|
4.5 |
Software de mejoramiento de bordes. |
|
|
4.6 |
Compensación de ganancias general y temporal de manera continua, ecualizando cuadro a cuadro la imagen sin necesidad de tocar un botón |
|
|
4.7 |
Que permita incorporar Optimización de la imagen vascular, que reduce artefactos y ruido al interior de los vasos mejorando la visualización de la pared. Utiliza la información del flujo para eliminar el ruido y reverberación. |
|
|
4.8 |
Que permita incorporar Software de elastografía por strain, compatible con transductores lineales y endocavitario. |
|
|
4.9 |
Que permita incorporar Software de elastografía por onda transversal (Point Shear wave) con transductor convexo |
|
|
4.10 |
Que permita incorporar de Software de elastografía por shear wave, compatible con transductor lineal para estudios de mama, tiroides y general. OPCIONAL |
|
|
4.11 |
Que permita incorporar Software dedicado a estudios con medios de contraste. |
|
|
4.12 |
Que permita incorporar sonda transesofágica en un futuro. |
|
|
4.13 |
Software para elastografía. |
|
|
4.14 |
Software de imagen 3D/4D para obstetricia. |
|
|
5 |
Software |
||
5.1 |
Paquete de cálculos en todos los tipos de exámenes según el transductor en uso |
|
|
5.2 |
Paquete de cálculos y mediciones generales |
|
|
5.3 |
Paquete de mediciones y cálculos vasculares |
|
|
5.4 |
Paquete de mediciones y cálculos cardiológicos |
|
|
5.5 |
Paquete de mediciones y cálculos musculoesqueléticos |
|
|
5.6 |
Que permita realizar mediciones en imágenes almacenadas |
|
|
5.7 |
Cálculos automáticos o semi-automáticos para Doppler Espectral, en tiempo real y freeze |
|
|
5.8 |
Que permita incorporar Software de medición automática de área, circunferencia y diámetro mayor, detectando automáticamente los bordes. |
|
|
5.9 |
Tecnología de imágenes armónicas (ej: codificadas, inversión de pulso) |
|
|
5.10 |
Paquete de mediciones de ginecología y obstetricia |
|
|
5.11 |
Paquetes de mediciones para estudios fetales. |
|
|
5.12 |
Tablas obstétricas integradas para evaluación fetal |
|
|
5.13 |
Posibilidad de incorporar tablas y fórmulas. |
|
|
6 |
Transductores |
||
6.1 |
Métodos de Escaneo: lineal, convexo, sectorial, trapezoidal y vector curvo. |
|
|
6.2 |
Rango de frecuencia permitidas por el equipo 1 a 20 MHz, tolerancia permitida +- 1 Mhz. |
|
|
6.3 |
Transductores de banda ancha |
|
|
6.4 |
Ajuste de frecuencias del transductor en modos penetración, general y resolución |
|
|
6.5 |
TRANSDUCTOR CONVEXO ADULTO |
|
|
6.6 |
TRANSDUCTOR LINEAL PARTES BLANDAS |
|
|
6.7 |
TRANSDUCTOR ENDOCAVITARIO: Tipo de transductor: lineal de alta frecuencia para aplicaciones superficiales. Frecuencias (Ancho de Banda): Rango inferior igual o menor a 3.5 MHz. Rango superior igual a 8.5 MHz. FOV/campo de visión igual o mayor a 220mm |
|
|
6.8 |
TRANSDUCTOR CARDIOLÓGICO: Tipo de transductor:en fase de cristal único, para aplicaciones cardiológicas en adultos. Frecuencias (Ancho de Banda): Rango inferior igual o menor a 1,3 MHz. Rango superior igual a 5.0 MHz. |
|
|
6.9 |
TRANSDUCTOR VOLUMETRICO Tipo de transductor: volumetrico para obtencion de imagenes 3D/4D. Frecuencias (Ancho de Banda): Rango inferior igual o menor a 2.6 MHz Rango superior igual o mayor a 8 MHz FOV/campo de visión igual o mayor a 69° |
|
|
7 |
Otras características |
||
7.1 |
Tipo de conexión para transferencia de datos: USB, Ethernet. |
|
|
7.2 |
Salida HDMI para conexión de monitor externo. |
|
|
7.4 |
Calentador de gel integrado al equipo |
|
|
7.5 |
Puertos USB 2.0 o superior. Cantidad: igual o mayor a SEIS (6) |
|
|
7.8 |
Disco de estado sólido (SSD) como base de sistema operativo de 500 GB |
|
|
7.9 |
Capacidad de conexión de disco duro externo para respaldo de imágenes |
|
|
7.10 |
Exportación de datos, imágenes y video en formato para ser visualizado en PC (ej: JPEG, BMP, AVI, etc.) mediante USB y/o CD/DVD |
|
|
7.11 |
Exámenes grabados en dispositivos USB y/o discos CD/DVD en formato DICOM. |
|
|
7.12 |
Equipo permite el modo de hibernación para transporte, con encendido y apagado de 30 segundos (aprox). |
|
|
7.15 |
Impresora térmica B/N |
|
|
7.16 |
Unidad de regulación de voltaje UPS compatible con el equipo de onda senoidal pura |
|
|
7.17 |
Sistema para conexión a 220 Volt 50 Hz. |
|
|
7.18 |
Manual de usuario en español o inglés en formato CD-DVD |
|
|
7.19 |
Al menos 24 (veiticuatro) horas de capacitación presencial en el hospital para los usuarios, incluido en la oferta. |
|
|
7.20 |
Garantía de fábrica y mantenimiento del equipo por período de 2 año. |
|
|
8 |
DICOM 3.0 con las siguientes licencia habilitadas |
||
8.1 |
DICOM Print |
|
|
8.2 |
DICOM Store |
|
|
8.3 |
DICOM Storage Commitment |
|
|
8.4 |
DICOM Modality Worklist |
|
|
Además del original, el Oferente deberá presentar UNA COPIA totalmente digitalizada en medio magnético.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ECÓGRAFO MODULAR MULTIPROPÓSITO | |||
CANT: | |||
Marca: | |||
Modelo: | |||
Procedencia: | |||
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS | Cumplimiento | ||
Si | No | ||
1 | Datos Generales | ||
1.1 | Descripción: equipo modular dicado a aplicaciones y estudios como Abdomen, partes blandas, testiculares, cardiología, obstetricia, ginecología, tiroides, músculo-esquelético, eco FAST, eco Pulmonar |
|
|
1.2 | Normas de Calidad Específicas: FDA, CE o JIS. Al menos dos de ellas |
|
|
1.3 | Normas de Calidad Generales: ISO 13485 |
|
|
2 | Características Generales | ||
2.1 | Apto para exámenes de obstetricia, ginecología, abdomen general, vasculares, de cardiología, emergencia, anestesia, pediatría. |
|
|
2.2 | Panel articulado con movimientos en altura y desplazamiento lateral. |
|
|
2.3 | Base rodante, con sistema de anclaje en las 4 ruedas |
|
|
2.4 | Posibilidad de admitir transductores lineales, convexos, endocavitarios, etc con detección y ajustes de parámetros en forma automática. |
|
|
2.5 | Profundidad de imagen mínima: mayor o igual a 35 cms |
|
|
2.6 | Pantalla principal igual o mayor a 21,5" con resolución igual o superior a 1920 x 1080 pixeles. |
|
|
2.7 | Rango dinámico de al menos 329 dB. |
|
|
2.8 | Frame Rate sobre 2070 fps |
|
|
2.9 | Pantalla con brazo articulado, con ajuste de altura, rotación e inclinación |
|
|
2.10 | Pantalla Touch Screen mayor o igual a 13 pulgadas o superior. |
|
|
2.11 | Número de controles físicos de ganancia en profundidad (TGC) igual o mayor a 8 |
|
|
2.12 | Teclado físico o en pantalla Touch Screen |
|
|
2.13 | Posibilidad de conectar cinco (5)Transductores simultaneamente. |
|
|
2.14 | Capacidad de almacenamiento en disco rígido (HDD) de al menos 500GB. |
|
|
2.15 | Memoria CINE de al menos 1200 cuadros. |
|
|
2.16 | Distribución/configuración del teclado alfanumérico en español o Latinoamérica |
|
|
2.17 | Sistema operativo Windows 10 |
|
|
2.18 | Sistema Antivirus incorporado |
|
|
2.19 | Capacidad de almacenamiento de imágenes estáticas y clips dinámicos, con capacidad de almacenamiento de al menos 100.000 imágenes. |
|
|
2.13 | Canales de procesamiento hasta 1 000 000 |
|
|
3 | Aplicaciones y Modos de Operación | ||
3.1 | Modo 2D en escala de grises |
|
|
3.2 | Doppler Color |
|
|
3.3 | Modo M |
|
|
3.4 | Modo M anatómico |
|
|
3.5 | Doppler Power Angio |
|
|
3.6 | Doppler Power Angio Direccional |
|
|
3.7 | Imagen con armónicas tisulares |
|
|
3.8 | Aplicaciones de partes pequeñas |
|
|
3.9 | Aplicaciones de Musculoesquelético |
|
|
3.10 | Aplicaciones Vasculares |
|
|
3.11 | Aplicaciones abdominal, FAST, pulmonares, etc. |
|
|
3.12 | Aplicaciones cardiacas |
|
|
3.13 | Doppler Tisular incorporado en cardiología |
|
|
3.14 | Zoom de alta definición |
|
|
3.15 | Modo Dúplex |
|
|
3.16 | Modo de armónico tisular |
|
|
3.17 | Modo Triplex |
|
|
4 | Aplicaciones avanzadas | ||
4.1 | Que Permita incorporar Software de Imagen Panorámica |
|
|
4.2 | Que Permita incorporar Software para mejorar la visualizacion de las agujas |
|
|
4.3 | Que Permita incorporar Software para detectar y prevenir artefactos en Modo B asociados con el movimiento del transductor y del paciente |
|
|
4.4 | Software de eliminación de speckle |
|
|
4.5 | Software de mejoramiento de bordes. |
|
|
4.6 | Compensación de ganancias general y temporal de manera continua, ecualizando cuadro a cuadro la imagen sin necesidad de tocar un botón |
|
|
4.7 | Que permita incorporar Optimización de la imagen vascular, que reduce artefactos y ruido al interior de los vasos mejorando la visualización de la pared. Utiliza la información del flujo para eliminar el ruido y reverberación. |
|
|
4.8 | Que permita incorporar Software de elastografía por strain, compatible con transductores lineales y endocavitario. |
|
|
4.9 | Que permita incorporar Software de elastografía por onda transversal (Point Shear wave) con transductor convexo |
|
|
4.10 | Que permita incorporar de Software de elastografía por shear wave, compatible con transductor lineal para estudios de mama, tiroides y general. OPCIONAL |
|
|
4.11 | Que permita incorporar Software dedicado a estudios con medios de contraste. |
|
|
4.12 | Que permita incorporar sonda transesofágica en un futuro. |
|
|
4.13 | Software para elastografía. |
|
|
4.14 | Software de imagen 3D/4D para obstetricia. |
|
|
5 | Software | ||
5.1 | Paquete de cálculos en todos los tipos de exámenes según el transductor en uso |
|
|
5.2 | Paquete de cálculos y mediciones generales |
|
|
5.3 | Paquete de mediciones y cálculos vasculares |
|
|
5.4 | Paquete de mediciones y cálculos cardiológicos |
|
|
5.5 | Paquete de mediciones y cálculos musculoesqueléticos |
|
|
5.6 | Que permita realizar mediciones en imágenes almacenadas |
|
|
5.7 | Cálculos automáticos o semi-automáticos para Doppler Espectral, en tiempo real y freeze |
|
|
5.8 | Que permita incorporar Software de medición automática de área, circunferencia y diámetro mayor, detectando automáticamente los bordes. |
|
|
5.9 | Tecnología de imágenes armónicas (ej: codificadas, inversión de pulso) |
|
|
5.10 | Paquete de mediciones de ginecología y obstetricia |
|
|
5.11 | Paquetes de mediciones para estudios fetales. |
|
|
5.12 | Tablas obstétricas integradas para evaluación fetal |
|
|
5.13 | Posibilidad de incorporar tablas y fórmulas. |
|
|
6 | Transductores | ||
6.1 | Métodos de Escaneo: lineal, convexo, sectorial, trapezoidal y vector curvo. |
|
|
6.2 | Rango de frecuencia permitidas por el equipo 1 a 20 MHz, tolerancia permitida +- 1 Mhz. |
|
|
6.3 | Transductores de banda ancha |
|
|
6.4 | Ajuste de frecuencias del transductor en modos penetración, general y resolución |
|
|
6.5 | TRANSDUCTOR CONVEXO ADULTO |
|
|
6.6 | TRANSDUCTOR LINEAL PARTES BLANDAS |
|
|
6.7 | TRANSDUCTOR ENDOCAVITARIO: Tipo de transductor: lineal de alta frecuencia para aplicaciones superficiales. Frecuencias (Ancho de Banda): Rango inferior igual o menor a 3.5 MHz. Rango superior igual a 8.5 MHz. FOV/campo de visión igual o mayor a 220mm |
|
|
6.8 | TRANSDUCTOR CARDIOLÓGICO: Tipo de transductor:en fase de cristal único, para aplicaciones cardiológicas en adultos. Frecuencias (Ancho de Banda): Rango inferior igual o menor a 1,3 MHz. Rango superior igual a 5.0 MHz. |
|
|
6.9 | TRANSDUCTOR VOLUMETRICO Tipo de transductor: volumetrico para obtencion de imagenes 3D/4D. Frecuencias (Ancho de Banda): Rango inferior igual o menor a 2.6 MHz Rango superior igual o mayor a 8 MHz FOV/campo de visión igual o mayor a 69° |
|
|
7 | Otras características | ||
7.1 | Tipo de conexión para transferencia de datos: USB, Ethernet. |
|
|
7.2 | Salida HDMI para conexión de monitor externo. |
|
|
7.4 | Calentador de gel integrado al equipo |
|
|
7.5 | Puertos USB 2.0 o superior. Cantidad: igual o mayor a SEIS (6) |
|
|
7.8 | Disco de estado sólido (SSD) como base de sistema operativo de 500 GB |
|
|
7.9 | Capacidad de conexión de disco duro externo para respaldo de imágenes |
|
|
7.10 | Exportación de datos, imágenes y video en formato para ser visualizado en PC (ej: JPEG, BMP, AVI, etc.) mediante USB y/o CD/DVD |
|
|
7.11 | Exámenes grabados en dispositivos USB y/o discos CD/DVD en formato DICOM. |
|
|
7.12 | Equipo permite el modo de hibernación para transporte, con encendido y apagado de 30 segundos (aprox). |
|
|
7.15 | Impresora térmica B/N |
|
|
7.16 | Unidad de regulación de voltaje UPS compatible con el equipo de onda senoidal pura |
|
|
7.17 | Sistema para conexión a 220 Volt 50 Hz. |
|
|
7.18 | Manual de usuario en español o inglés en formato CD-DVD |
|
|
7.19 | Al menos 24 (veiticuatro) horas de capacitación presencial en el hospital para los usuarios, incluido en la oferta. |
|
|
7.20 | Garantía de fábrica y mantenimiento del equipo por período de |
|
|
8 | DICOM 3.0 con las siguientes licencia habilitadas | ||
8.1 | DICOM Print |
|
|
8.2 | DICOM Store |
|
|
8.3 | DICOM Storage Commitment |
|
|
8.4 | DICOM Modality Worklist |
|
|
Además del original, el Oferente deberá presentar UNA COPIA totalmente digitalizada en medio magnético.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
CANT. |
UNIDAD DE MEDIDA |
LUGAR DE ENTREGA DE BIENES |
FECHA (S) FINAL (ES) DE EJECUCIÓN DE LOS BIENES |
1 |
ECÓGRAFO MULTIPROPÓSITO |
1 |
UNIDAD |
Centro Médico Nacional Hospital Nacional de Itauguá |
60 (sesenta) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra |
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado.
Las órdenes de compras serán emitidas por: HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ MPSBS.
Lugar de Entrega: HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ MPSBS.
El oferente tendrá un plazo de hasta 60 (sesenta ) días calendario para la entrega de los bienes adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra.
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:
Las órdenes de compras serán comunicadas al Proveedor adjudicado vía correo electrónico, en formato Pdf.
En caso que el Proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra/servicio, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada por correo electrónico, se procederá a fecharlas, contándose ésta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor
Requisitos para la entrega de los Equipos adjudicados
Todos los Equipos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, presentación, vencimiento o fecha de esterilización
Indicadores de Cumplimiento de Contrato
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
100%, en un plazo de 60 (sesenta) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
CANT. |
UNIDAD DE MEDIDA |
LUGAR DE ENTREGA DE BIENES |
FECHA (S) FINAL (ES) DE EJECUCIÓN DE LOS BIENES |
1 |
ECÓGRAFO MULTIPROPÓSITO |
1 |
UNIDAD |
Centro Médico Nacional Hospital Nacional de Itauguá |
90(noventa) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra |
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado.
Las órdenes de compras serán emitidas por: HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ MPSBS.
Lugar de Entrega: HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ MPSBS.
El oferente tendrá un plazo de hasta 90(noventa) días calendario para la entrega de los bienes adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra.
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:
Las órdenes de compras serán comunicadas al Proveedor adjudicado vía correo electrónico, en formato Pdf.
En caso que el Proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra/servicio, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada por correo electrónico, se procederá a fecharlas, contándose ésta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor
Requisitos para la entrega de los Equipos adjudicados
Todos los Equipos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, presentación, vencimiento o fecha de esterilización
Indicadores de Cumplimiento de Contrato
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
100%, en un plazo de 90(noventa) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
CANT. |
UNIDAD DE MEDIDA |
LUGAR DE ENTREGA DE BIENES | FECHA (S) FINAL (ES) DE EJECUCIÓN DE LOS BIENES |
1 | ECÓGRAFO MULTIPROPÓSITO | 1 | UNIDAD | Centro Médico Nacional Hospital Nacional de Itauguá |
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado.
Las órdenes de compras serán emitidas por: HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ MPSBS.
Lugar de Entrega: HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUÁ MPSBS.
El oferente tendrá un plazo de hasta 60 90(sesenta noventa) días calendario para la entrega de los bienes adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra.
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:
Las órdenes de compras serán comunicadas al Proveedor adjudicado vía correo electrónico, en formato Pdf.
En caso que el Proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra/servicio, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada por correo electrónico, se procederá a fecharlas, contándose ésta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor
Requisitos para la entrega de los Equipos adjudicados
Todos los Equipos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, presentación, vencimiento o fecha de esterilización
Indicadores de Cumplimiento de Contrato
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD | ||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 | Nota de Remisión / Acta de recepción | 100%, en un plazo de |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
100%, en un plazo de 60 (sesenta) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD |
||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
100%, en un plazo de 90(noventa) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CANTIDAD | ||
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 | Nota de Remisión / Acta de recepción | 100%, en un plazo de |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.