Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
1 Balanza Pediátrica |
|||||
Ítem |
Orden |
Descripción |
|||
1 |
1 |
Datos Generales |
|||
1 |
1.1 |
Balanza pediátrica |
|||
1 |
1.2 |
Marca: |
|
||
1 |
1.3 |
Modelo: |
|
||
1 |
1.4 |
Origen: |
|
||
1 |
1.5 |
Dirección Web del Fabricante: |
|
||
1 |
1.6 |
Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV, INMETRO (al menos dos). |
|
||
1 |
2 |
Características Técnicas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
1 |
2.1 |
Balanza Pediátrica totalmente mecánica, con sistema de traba para evitar sobrecarga mecánica. |
|
|
|
1 |
2.2 |
Capacidad en el rango de 0 a 16 kg por lo menos. |
|
|
|
1 |
2.3 |
Cursores del pesaje en acero inoxidables con divisiones de 10gr. o menos. |
|
|
|
1 |
2.4 |
Clase III. |
|
|
|
1 |
2.5 |
Material de la estructura resistente a la corrosión de acero al carbono 1020. |
|
|
|
1 |
2.6 |
Superficie de pesaje de al menos 50Px30LX8A cm. |
|
|
|
1 |
2.7 |
Tallímetro. |
|
|
|
1 |
2.8 |
Bandeja de pesaje de polipropileno. |
|
|
|
1 |
2.9 |
Peso total de la balanza no mayor a 12kg, para su fácil movilización y traslado |
|
|
|
1 |
3 |
Otras características |
|
|
|
1 |
3.1 |
Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. |
|
|
|
1 |
3.2 |
Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
1 |
3.3 |
Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
1 |
3.4 |
Los equipos deberán contar con al menos 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
2 Balanza Adulto |
|||||
Ítem |
Orden |
Descripción |
|||
2 |
1 |
Datos Generales |
|||
2 |
1.1 |
Balanza adulto con tallímetro |
|||
2 |
1.2 |
Marca: |
|
||
2 |
1.3 |
Modelo: |
|
||
2 |
1.4 |
Origen: |
|
||
2 |
1.5 |
Dirección Web del Fabricante: |
|
||
2 |
1.6 |
Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV, INMETRO (al menos dos). |
|
||
2 |
2 |
Características Técnicas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
2 |
2.1 |
Características Estándares de la Balanza digital adulto peso/talla. |
|
|
|
2 |
2.2 |
De acero esmaltado, con una cubierta de plástico anti resbalante y una vara de medición de altura retractable. |
|
|
|
2 |
2.3 |
Equipo mecánico con escala de peso en kilos con capacidad hasta 150 kilos |
|
|
|
2 |
2.4 |
Escala de medición de altura de aluminio hasta 2,00 mts. Como mínimo. |
|
|
|
2 |
2.5 |
Base sólida de metal de 25x35cm como mínimo, con niveladores y ejes reforzados. |
|
|
|
2 |
2.6 |
Calibración sencilla en forma manual. |
|
|
|
2 |
2.7 |
Peso total del equipo no mayor a 20kg, para su cómodo traslado. |
|
|
|
2 |
3 |
Otras características |
|
|
|
2 |
3.1 |
Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. |
|
|
|
2 |
3.2 |
Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
2 |
3.3 |
Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
2 |
3.4 |
Los equipos deberán contar con al menos 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
3 Set de Diagnostico Oftalmoscopio/ otoscopio |
|||||
Ítem |
Orden |
Descripción |
|||
3 |
1 |
Datos Generales |
|||
3 |
1.1 |
Set de Diagnostico Oftalmoscopio/ otoscopio |
|||
3 |
1.2 |
Marca: |
|
||
3 |
1.3 |
Modelo: |
|
||
3 |
1.4 |
Origen: |
|
||
3 |
1.5 |
Dirección Web del Fabricante: |
|
||
3 |
1.6 |
Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (al menos uno). |
|
||
3 |
2 |
Características Técnicas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
|
2.1 |
Oftalmoscopio |
|
|
|
3 |
2.1.1 |
Iluminación del campo de exploración con lámparas de vacío de 2,7 V, lámparas halógenas HL de 2,5 V o lámparas de xenón de luz diurna XL de 3,5 V. |
|
|
|
3 |
2.1.2 |
Suministro de energía mediante Mango a Batería tipo C. |
|
|
|
3 |
2.1.3 |
Debe incluir al menos 2 baterías tipo C |
|
|
|
3 |
2.1.4 |
Cabezal metálico sólido y robusto |
|
|
|
3 |
2.1.5 |
Cierre encajable para un fijación rápida y segura al mango |
|
|
|
3 |
2.1.6 |
Ruedecilla de lentes con lentes correctoras de 0 a al menos +20 y de 0 a al menos -20 dioptrías. |
|
|
|
3 |
2.1.7 |
Diafragma con círculo grande para exploraciones de fondo de ojo. |
|
|
|
3 |
2.1.8 |
Sustitución sencilla de la lámpara en la parte inferior del cabezal del instrumento. |
|
|
|
3 |
2.1.9 |
Estuche adecuado para transporte y guarda |
|
|
|
3 |
2.2 |
Otoscopio |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
3 |
2.2.1 |
Lente de al menos 4 aumentos extraíble, que puede girarse a ambos lados. |
|
|
|
3 |
2.2.2 |
Tapa de cristal extraíble para poder añadir instrumentos externos. |
|
|
|
3 |
2.2.3 |
Apto para la exploración nasal al usar el espéculo de 9mm. |
|
|
|
3 |
2.2.4 |
Dispositivo de conexión para la fácil y segura sujeción del mango. |
|
|
|
3 |
2.2.5 |
Cabezal metálico cromado. |
|
|
|
3 |
2.2.6 |
Fácil cambio de la lámpara en la parte frontal del cabezal. |
|
|
|
3 |
2.2.7 |
Equipo incluye espéculos de oído reutilizables |
|
|
|
3 |
2.2.8 |
Iluminación directa mediante bombilla de vacío de 2,7V, Xenón XL de 2,5V o lámpara de Xenón XL de 3,5V |
|
|
|
3 |
2.2.9 |
Mango de batería tipo C |
|
|
|
3 |
2.2.10 |
Debe incluir al menos 2 baterías tipo C |
|
|
|
3 |
2.2.11 |
Estuche adecuado para transporte y guarda |
|
|
|
3 |
3 |
Otras características |
|
|
|
3 |
3.1 |
Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. |
|
|
|
3 |
3.2 |
Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
3 |
3.3 |
Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
3 |
3.4 |
Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
3 |
3.5 |
Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. |
|
|
|
4 Oxímetro de Pulso |
|||||
Ítem |
Orden |
Descripción |
|
|
|
4 |
1 |
Datos Generales |
|
|
|
4 |
1.1 |
Oxímetro de Pulso |
|
|
|
4 |
1.2 |
Marca: |
|
|
|
4 |
1.3 |
Modelo: |
|
|
|
4 |
1.4 |
Origen: |
|
|
|
4 |
1.5 |
Dirección Web del Fabricante: |
|
|
|
4 |
1.6 |
Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (al menos uno). |
|
|
|
4 |
2 |
Características Técnicas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
4 |
2.1 |
Dispositivo portátil compacto que mide la saturación de oxígeno en la sangre arterial (SpO2), la frecuencia cardíaca y la intensidad de la señal. |
|
|
|
4 |
2.2 |
Para colocación en dedo. |
|
|
|
4 |
2.3 |
Rango de medición: SpO2 70 a 100% |
|
|
|
4 |
2.4 |
Frecuencia cardíaca 25 a 250 lpm |
|
|
|
4 |
2.5 |
El equipo funciona con baterías del Tipo AAA, incluidas. |
|
|
|
4 |
2.6 |
Conformidad con ISO 13485-16, EN 13485-16, CE 1639 y HSA |
|
|
|
4 |
2.7 |
Sistema de visualización a través de pantalla de valores digitales con barra plestimográfica en pantalla. |
|
|
|
4 |
2.8 |
Visualización de Frecuencia cardiaca. |
|
|
|
4 |
2.9 |
Estuche acolchado con cierre tipo magnético para almacenamiento y transporte. |
|
|
|
4 |
2.10 |
2 (dos) juegos de baterías de repuesto. |
|
|
|
4 |
3 |
Otras características |
|
|
|
4 |
3.1 |
Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. |
|
|
|
4 |
3.2 |
Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
4 |
3.3 |
Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
4 |
3.4 |
Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
1 Balanza Pediátrica |
|||||
Ítem |
Orden |
Descripción |
|||
1 |
1 |
Datos Generales |
|||
1 |
1.1 |
Balanza pediátrica |
|||
1 |
1.2 |
Marca: |
|
||
1 |
1.3 |
Modelo: |
|
||
1 |
1.4 |
Origen: |
|
||
1 |
1.5 |
Dirección Web del Fabricante: |
|
||
1 |
1.6 |
Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV, INMETRO (al menos dos). |
|
||
1 |
2 |
Características Técnicas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
1 |
2.1 |
Balanza Pediátrica totalmente mecánica, con sistema de traba para evitar sobrecarga mecánica. |
|
|
|
1 |
2.2 |
Capacidad en el rango de 0 a 16 kg por lo menos. |
|
|
|
1 |
2.3 |
Cursores del pesaje en acero inoxidables con divisiones de 10gr. o menos. |
|
|
|
1 |
2.4 |
Clase III. |
|
|
|
1 |
2.5 |
Material de la estructura resistente a la corrosión de acero al carbono 1020. |
|
|
|
1 |
2.6 |
Superficie de pesaje de al menos 50Px30LX8A cm. |
|
|
|
1 |
2.7 |
Tallímetro. |
|
|
|
1 |
2.8 |
Bandeja de pesaje de polipropileno. |
|
|
|
1 |
2.9 |
Peso total de la balanza no mayor a 12kg, para su fácil movilización y traslado |
|
|
|
1 |
3 |
Otras características |
|
|
|
1 |
3.1 |
Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. |
|
|
|
1 |
3.2 |
Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
1 |
3.3 |
Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
1 |
3.4 |
Los equipos deberán contar con al menos 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
2 Balanza Adulto |
|||||
Ítem |
Orden |
Descripción |
|||
2 |
1 |
Datos Generales |
|||
2 |
1.1 |
Balanza adulto con tallímetro |
|||
2 |
1.2 |
Marca: |
|
||
2 |
1.3 |
Modelo: |
|
||
2 |
1.4 |
Origen: |
|
||
2 |
1.5 |
Dirección Web del Fabricante: |
|
||
2 |
1.6 |
Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV, INMETRO (al menos dos). |
|
||
2 |
2 |
Características Técnicas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
2 |
2.1 |
De acero esmaltado, con una cubierta de plástico anti resbalante y una vara de medición de altura retractable. |
|
|
|
2 |
2.2 |
Equipo mecánico con escala de peso en kilos con capacidad hasta al menos 150 kilos. |
|
|
|
2 |
2.3 |
Escala de medición de altura de aluminio hasta 2,00 mts. Como mínimo. |
|
|
|
2 |
2.4 |
Base sólida de metal de 25x35cm como mínimo, con niveladores y ejes reforzados. |
|
|
|
2 |
2.5 |
Calibración sencilla en forma manual. |
|
|
|
2 |
2.6 |
Peso total del equipo no mayor a 20kg, para su cómodo traslado. |
|
|
|
2 |
3 |
Otras características |
|
|
|
2 |
3.1 |
Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. |
|
|
|
2 |
3.2 |
Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
2 |
3.3 |
Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
2 |
3.4 |
Los equipos deberán contar con al menos 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
3 Set de Diagnostico Oftalmoscopio/ otoscopio |
|||||
Ítem |
Orden |
Descripción |
|||
3 |
1 |
Datos Generales |
|||
3 |
1.1 |
Set de Diagnostico Oftalmoscopio/ otoscopio |
|||
3 |
1.2 |
Marca: |
|
||
3 |
1.3 |
Modelo: |
|
||
3 |
1.4 |
Origen: |
|
||
3 |
1.5 |
Dirección Web del Fabricante: |
|
||
3 |
1.6 |
Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (al menos uno). |
|
||
3 |
2 |
Características Técnicas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
|
2.1 |
Oftalmoscopio |
|
|
|
3 |
2.1.1 |
Iluminación del campo de exploración con lámparas de vacío de 2,7 V, lámparas halógenas HL de 2,5 V o lámparas de xenón de luz diurna XL de 3,5 V. |
|
|
|
3 |
2.1.2 |
Suministro de energía mediante Mango a Batería tipo AA o C. |
|
|
|
3 |
2.1.3 |
Debe incluir al menos 2 baterías tipo AA o C |
|
|
|
3 |
2.1.4 |
Cabezal metálico sólido y robusto |
|
|
|
3 |
2.1.5 |
Cierre encajable para un fijación rápida y segura al mango |
|
|
|
3 |
2.1.6 |
Ruedecilla de lentes con lentes correctoras de 0 a al menos +20 y de 0 a al menos -20 dioptrías. |
|
|
|
3 |
2.1.7 |
Diafragma con círculo grande para exploraciones de fondo de ojo. |
|
|
|
3 |
2.1.8 |
Sustitución sencilla de la lámpara en la parte inferior del cabezal del instrumento. |
|
|
|
3 |
2.1.9 |
Estuche adecuado para transporte y guarda |
|
|
|
3 |
2.2 |
Otoscopio |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
3 |
2.2.1 |
Lente de al menos 4 aumentos extraíble, que puede girarse a ambos lados. |
|
|
|
3 |
2.2.2 |
Tapa de cristal extraíble para poder añadir instrumentos externos. |
|
|
|
3 |
2.2.3 |
Apto para la exploración nasal al usar el espéculo de 9mm. |
|
|
|
3 |
2.2.4 |
Dispositivo de conexión para la fácil y segura sujeción del mango. |
|
|
|
3 |
2.2.5 |
Cabezal metálico cromado. |
|
|
|
3 |
2.2.6 |
Fácil cambio de la lámpara en la parte frontal del cabezal. |
|
|
|
3 |
2.2.7 |
Equipo incluye espéculos de oído reutilizables |
|
|
|
3 |
2.2.8 |
Iluminación directa mediante bombilla de vacío de 2,7V, Xenón XL de 2,5V o lámpara de Xenón XL de 3,5V |
|
|
|
3 |
2.2.9 |
Mango de batería tipo AA o C |
|
|
|
3 |
2.2.10 |
Debe incluir al menos 2 baterías tipo AA o C |
|
|
|
3 |
2.2.11 |
Estuche adecuado para transporte y guarda |
|
|
|
3 |
3 |
Otras características |
|
|
|
3 |
3.1 |
Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. |
|
|
|
3 |
3.2 |
Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
3 |
3.3 |
Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
3 |
3.4 |
Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
3 |
3.5 |
Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. |
|
|
|
4 Oxímetro de Pulso |
|||||
Ítem |
Orden |
Descripción |
|
|
|
4 |
1 |
Datos Generales |
|
|
|
4 |
1.1 |
Oxímetro de Pulso |
|
|
|
4 |
1.2 |
Marca: |
|
|
|
4 |
1.3 |
Modelo: |
|
|
|
4 |
1.4 |
Origen: |
|
|
|
4 |
1.5 |
Dirección Web del Fabricante: |
|
|
|
4 |
1.6 |
Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (al menos uno). |
|
|
|
4 |
2 |
Características Técnicas |
Cumple |
Parámetros |
Folio |
4 |
2.1 |
Dispositivo portátil compacto que mide la saturación de oxígeno en la sangre arterial (SpO2), la frecuencia cardíaca y la intensidad de la señal. |
|
|
|
4 |
2.2 |
Para colocación en dedo. |
|
|
|
4 |
2.3 |
Rango de medición: SpO2 70 a 100% |
|
|
|
4 |
2.4 |
Frecuencia cardíaca 25 a 250 lpm |
|
|
|
4 |
2.5 |
El equipo funciona con baterías del Tipo AAA, incluidas. |
|
|
|
4 |
2.6 |
Conformidad con ISO 13485-16, EN 13485-16, CE 1639 y HSA |
|
|
|
4 |
2.7 |
Sistema de visualización a través de pantalla de valores digitales con barra plestimográfica en pantalla. |
|
|
|
4 |
2.8 |
Visualización de Frecuencia cardiaca. |
|
|
|
4 |
2.9 |
Estuche acolchado con cierre tipo magnético para almacenamiento y transporte. |
|
|
|
4 |
2.10 |
2 (dos) juegos de baterías de repuesto. |
|
|
|
4 |
3 |
Otras características |
|
|
|
4 |
3.1 |
Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. |
|
|
|
4 |
3.2 |
Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
4 |
3.3 |
Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
4 |
3.4 |
Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
1 Balanza Pediátrica | |||||
Ítem | Orden | Descripción | |||
1 | 1 | Datos Generales | |||
1 | 1.1 | Balanza pediátrica | |||
1 | 1.2 | Marca: |
| ||
1 | 1.3 | Modelo: |
| ||
1 | 1.4 | Origen: |
| ||
1 | 1.5 | Dirección Web del Fabricante: |
| ||
1 | 1.6 | Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV, INMETRO (al menos dos). |
| ||
1 | 2 | Características Técnicas | Cumple | Parámetros | Folio |
1 | 2.1 | Balanza Pediátrica totalmente mecánica, con sistema de traba para evitar sobrecarga mecánica. |
|
|
|
1 | 2.2 | Capacidad en el rango de 0 a 16 kg por lo menos. |
|
|
|
1 | 2.3 | Cursores del pesaje en acero inoxidables con divisiones de 10gr. o menos. |
|
|
|
1 | 2.4 | Clase III. |
|
|
|
1 | 2.5 | Material de la estructura resistente a la corrosión de acero al carbono 1020. |
|
|
|
1 | 2.6 | Superficie de pesaje de al menos 50Px30LX8A cm. |
|
|
|
1 | 2.7 | Tallímetro. |
|
|
|
1 | 2.8 | Bandeja de pesaje de polipropileno. |
|
|
|
1 | 2.9 | Peso total de la balanza no mayor a 12kg, para su fácil movilización y traslado |
|
|
|
1 | 3 | Otras características |
|
|
|
1 | 3.1 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. |
|
|
|
1 | 3.2 | Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
1 | 3.3 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
1 | 3.4 | Los equipos deberán contar con al menos 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
2 Balanza Adulto | |||||
Ítem | Orden | Descripción | |||
2 | 1 | Datos Generales | |||
2 | 1.1 | Balanza adulto con tallímetro | |||
2 | 1.2 | Marca: |
| ||
2 | 1.3 | Modelo: |
| ||
2 | 1.4 | Origen: |
| ||
2 | 1.5 | Dirección Web del Fabricante: |
| ||
2 | 1.6 | Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV, INMETRO (al menos dos). |
| ||
2 | 2 | Características Técnicas | Cumple | Parámetros | Folio |
|
|
|
|
|
|
2 | 2. | De acero esmaltado, con una cubierta de plástico anti resbalante y una vara de medición de altura retractable. |
|
|
|
2 | 2. | Equipo mecánico con escala de peso en kilos con capacidad hasta al menos 150 kilos. |
|
|
|
2 | 2. | Escala de medición de altura de aluminio hasta 2,00 mts. Como mínimo. |
|
|
|
2 | 2. | Base sólida de metal de 25x35cm como mínimo, con niveladores y ejes reforzados. |
|
|
|
2 | 2. | Calibración sencilla en forma manual. |
|
|
|
2 | 2. | Peso total del equipo no mayor a 20kg, para su cómodo traslado. |
|
|
|
2 | 3 | Otras características |
|
|
|
2 | 3.1 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. |
|
|
|
2 | 3.2 | Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
2 | 3.3 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
2 | 3.4 | Los equipos deberán contar con al menos 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
3 Set de Diagnostico Oftalmoscopio/ otoscopio | |||||
Ítem | Orden | Descripción | |||
3 | 1 | Datos Generales | |||
3 | 1.1 | Set de Diagnostico Oftalmoscopio/ otoscopio | |||
3 | 1.2 | Marca: |
| ||
3 | 1. |
|
| ||
3 | 1. |
|
| ||
|
|
|
| ||
3 | 1.5 | Dirección Web del Fabricante: |
| ||
3 | 1.6 | Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (al menos uno). |
| ||
3 | 2 | Características Técnicas | Cumple | Parámetros | Folio |
| 2.1 | Oftalmoscopio |
|
|
|
3 | 2.1.1 | Iluminación del campo de exploración con lámparas de vacío de 2,7 V, lámparas halógenas HL de 2,5 V o lámparas de xenón de luz diurna XL de 3,5 V. |
|
|
|
3 | 2.1.2 | Suministro de energía mediante Mango a Batería tipo AA o C. |
|
|
|
3 | 2.1.3 | Debe incluir al menos 2 baterías tipo AA o C |
|
|
|
3 | 2.1.4 | Cabezal metálico sólido y robusto |
|
|
|
3 | 2.1.5 | Cierre encajable para un fijación rápida y segura al mango |
|
|
|
3 | 2.1.6 | Ruedecilla de lentes con lentes correctoras de 0 a al menos +20 y de 0 a al menos -20 dioptrías. |
|
|
|
3 | 2.1.7 | Diafragma con círculo grande para exploraciones de fondo de ojo. |
|
|
|
3 | 2.1.8 | Sustitución sencilla de la lámpara en la parte inferior del cabezal del instrumento. |
|
|
|
3 | 2.1.9 | Estuche adecuado para transporte y guarda |
|
|
|
3 | 2.2 | Otoscopio | Cumple | Parámetros | Folio |
3 | 2.2.1 | Lente de al menos 4 aumentos extraíble, que puede girarse a ambos lados. |
|
|
|
3 | 2.2.2 | Tapa de cristal extraíble para poder añadir instrumentos externos. |
|
|
|
3 | 2.2.3 | Apto para la exploración nasal al usar el espéculo de 9mm. |
|
|
|
3 | 2.2.4 | Dispositivo de conexión para la fácil y segura sujeción del mango. |
|
|
|
3 | 2.2.5 | Cabezal metálico cromado. |
|
|
|
3 | 2.2.6 | Fácil cambio de la lámpara en la parte frontal del cabezal. |
|
|
|
3 | 2.2.7 | Equipo incluye espéculos de oído reutilizables |
|
|
|
3 | 2.2.8 | Iluminación directa mediante bombilla de vacío de 2,7V, Xenón XL de 2,5V o lámpara de Xenón XL de 3,5V |
|
|
|
3 | 2.2.9 | Mango de batería tipo AA o C |
|
|
|
3 | 2.2. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 | 2.2.11 | Estuche adecuado para transporte y guarda |
|
|
|
3 | 3 | Otras características |
|
|
|
3 | 3.1 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. |
|
|
|
3 | 3.2 | Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
3 | 3.3 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
3 | 3.4 | Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|
3 | 3.5 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. |
|
|
|
4 Oxímetro de Pulso | |||||
Ítem | Orden | Descripción |
|
|
|
4 | 1 | Datos Generales |
|
|
|
4 | 1.1 |
|
|
|
|
4 | 1. |
|
|
|
|
4 | 1. |
|
|
|
|
4 | 1. |
|
|
|
|
4 | 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4 | 1.6 | Normas de calidad especificas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (al menos uno). |
|
|
|
4 | 2 | Características Técnicas | Cumple | Parámetros | Folio |
4 | 2.1 | Dispositivo portátil compacto que mide la saturación de oxígeno en la sangre arterial (SpO2), la frecuencia cardíaca y la intensidad de la señal. |
|
|
|
4 | 2.2 | Para colocación en dedo. |
|
|
|
4 | 2.3 | Rango de medición: SpO2 70 a 100% |
|
|
|
4 | 2.4 | Frecuencia cardíaca 25 a 250 lpm |
|
|
|
4 | 2.5 | El equipo funciona con baterías del Tipo AAA, incluidas. |
|
|
|
4 | 2.6 | Conformidad con ISO 13485-16, EN 13485-16, CE 1639 y HSA |
|
|
|
4 | 2.7 | Sistema de visualización a través de pantalla de valores digitales con barra plestimográfica en pantalla. |
|
|
|
4 | 2.8 | Visualización de Frecuencia cardiaca. |
|
|
|
4 | 2.9 | Estuche acolchado con cierre tipo magnético para almacenamiento y transporte. |
|
|
|
4 | 2.10 | 2 (dos) juegos de baterías de repuesto. |
|
|
|
4 | 3 | Otras características |
|
|
|
4 | 3.1 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. |
|
|
|
4 | 3.2 | Catálogos y Manuales técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
4 | 3.3 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. |
|
|
|
4 | 3.4 | Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. |
|
|
|