Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

RENOVACION DE LICENCIAS DEL SISTEMA INTEGRADO ADMINISTRATIVO (SIA) 

Renovacion de Licencia del Sistema Integrado Administrativo (SIA), Software de Gestión Municipal  versión 2021, con los módulos de Presupuesto, Contabilidad, Patrimonio, RRHH, UOC, Tesorería, Bancos, Liquidaciones, Caja, Transito, Catastros, Obras, Patente Comercial, Profesional, entre otros.

- Deberà incluir carga de Presupuesto General de la Municipalidad para el Ejercicio Fiscal 2022, Carga y Valores Fiscales actualizados.

- Parámetros con datos de la nueva Autoridad (Intendente, Tesorero, Secretario, Liquidador, Contador y otros).

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

RENOVACION DE LICENCIAS DEL SISTEMA INTEGRADO ADMINISTRATIVO (SIA) 

Renovación de Licencia del Sistema Integrado Administrativo (SIA), Software de Gestión Municipal  versión 2021, con los módulos de Presupuesto, Contabilidad, Patrimonio, RRHH, UOC, Tesorería, Bancos, Liquidaciones, Caja, Transito, Catastros, Obras, Patente Comercial, Profesional, entre otros.

- Deberá incluir carga de Presupuesto General de la Municipalidad para el Ejercicio Fiscal 2022, Carga y Valores Fiscales actualizados.

- Parámetros con datos de la nueva Autoridad (Intendente, Tesorero, Secretario, Liquidador, Contador y otros).

DETALLE DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS

Sistema informático municipal integrado y actualizado a leyes, decretos, y reglamentos internos hasta el 2021

Adaptado a las Leyes 620/76 con las modificaciones introducidas por la Ley 135/91, Ley 2051, Ley 125/91 y Ley 1294/87, 3966/2010 Orgánica Municipal,5189/14 y otras.

-     Ambiente totalmente gráfico, formato y ambiente web, funcional con Sistemas Operativos (Windows9x, XP, Vista, Linux,

Ubuntu, etc.) y Servidores Linux y/o WinServer 2012.

-     Liquidación Centralizada de Impuestos y Cobranzas masivas.

-     Módulo de Control de Cierre de Movimientos por día, mes, año, por Modulo.

-     Módulo de Auditoria del Sistema.

a-    MODULO DE PARAMETROS:

 

1.    Parámetros del Sistema: donde se registra el Tipo de Instalación, los parámetros de conexión de los usuarios, los accesos de usuarios, los módulos habilitados, las bocas de cobranzas,

2.    Parámetros de la Institución: datos de la institución, datos de las dependencias, datos de las autoridades, datos para servicio de acceso masivo, permisos informáticos para público en general.

3.    Parámetros de Cierre de Movimientos: módulo de regulación de acceso de parte de los usuarios a movimientos

guardados históricamente, bloqueo de base de datos y de movimientos que ya fueron cerrados o se encuentran archivadas.

4.    Parámetros de Base de Datos: diccionario de datos interactivo capaz de sufrir cambios en tiempo de ejecución, configuración de exportación de datos a Excel o pdf.

5.    Parámetros de Usuarios: permisos globales, permisos específicos, auditoria de transacciones.

6.    Parámetro   de   Cuentas   Madres:   relacionamiento   de   datos   interactivo   (string   gather);   índice   de relacionamientos; uso de secuenciadores, etc.

7.    Parámetros de Seguridad: capacidad de cambio de la accesibilidad al sistema con un proceso practico graficar de seguridad, donde los accesos y permisos de los usuarios y públicos en general, cambian automáticamente. Inclusión de Botón de Emergencia, capaz de realizar procesos reversos (Ctrl+z), de los eventos recientes guardados por la auditoria de transacciones.

b-    MODULO DE PRESUPUESTO:

 

1.     Definición de Cuentas: ABM de Ficheros como Tipo de presupuesto, Fuente Financiamiento, Organismo Financiador, Clasificador, Programas, Unidades Responsables, Sub-Programas, Proyectos, etc.

2.     Registro del Presupuesto Anual por Programa, de Gastos e Ingresos de varios ejercicios fiscales sin necesidad de

intervención de la empresa.

3.     Carga del Anteproyecto de Presupuesto conforme al modelo del MMHH (G03 y base cero).

4.     Carga e impresión de Plan Financiero de Gastos e Ingresos, y Plan de Caja mensual.

5.     Modificaciones y Reprogramaciones Presupuestarias con capacidad de impresión de formularios, Resoluciones, etc.  según formatos exigidos.

6.     Cuadro Comparativo de Ingresos y Egresos, Flujo de Transferencias Royalties.

7.    Informes de Ejecución Presupuestaria según formato del MMHH (Mensual, Cuatrimestral, Semestral, Anual).

c-     MODULO DE INGRESOS:

 

1.     Definición de Cuentas de Ingresos: ABM de ficheros como Tipo Arancel, Impuestos, Tasas, Grupos, periodo lectivo, tipos de contribuyentes, bocas de cobranza, cajas, con utilización de valores y parámetros para cálculo de impuestos por periodo presupuestario.

2.      Registro de ordenanzas municipales por período.

3.      Registro de Contribuyente Municipal: por Id unificado o RMC Municipal, por cedula, por ruc, por zona, por barrio, por tributo.

4.      Capacidad de inclusión de imágenes: fotos, cedula, y ruc del contribuyente.

5.     Liquidación Centralizada: todos los procesos de consulta y liquidación de deudas e histórico de contribuyentes, podrá a cargo del  Dpto. de Liquidaciones, por medio de un solo módulo donde se puede consultar toda la situación de impuestos como: Inmuebles, Automotores, Licencias de Conducir, Permisos, Obras Civiles, Construcciones, Arrendamientos, Liquidaciones varias, Liquidación de Faenamiento, Marcas y señales con imagen escaneadas de marcas. Capacidad de Cálculo de impuestos y tasas por varios ejercicios fiscales en forma masiva.

6.     Facturación Computarizada: los impuestos liquidados pasan directamente para su Cobranza e impresión de facturas en Caja, con Rendición Automática a Tesorería, ejecución de ingresos, y asientos contables. Con capacidad de imprimir facturas masivamente, en especial para contribuyentes tipo Inmobiliarias.

7.     Fraccionamiento de Deudas: registro de pagarés por deudas fraccionadas. Control de cobranza de pagarés, impresión de pagarés. Control de vencimiento automático de pagarés.

8.     Exoneración de Deudas: archivo donde se registran todos los contribuyentes exonerados por cada tipo de impuesto, conforme al reglamento interno y ley. Impresión de formulario de exoneración y listados de exonerados por periodo y por tributo.

 

9.     Registro de Notificaciones: Modulo de notificación centralizada y automática con formatos pre-definidos. Las notificaciones se generan automáticamente incluyendo el formato. Las notificaciones se imprimen en formularios de cobro administrativo pre-judicial, y formulario judicial, conforme a leyes y reglamentos. Capacidad de imprimir notificaciones masivas de contribuyentes con varios tributos o inmuebles.

10.    Informes:

-       Pre liquidación de Cobranzas,

-    Listado de Ingresos Por fecha,

-    Listado de Ingresos por mes,

-       Listado de Ingresos por cuenta, rubro, por Tributo

-    Listado de Ingresos por contribuyente,

-    Listado de Ingresos por unidad liquidadora, por cajero,

-  Cobranzas Anuladas

-  Cierre de Caja diario, por Tipo de Pago,

-       Control de depósitos de recaudaciones en el módulo de Bancos.

d-      MODULO INMOBILIARIO:

 

1.     Cuentas de Inmuebles: ABM de ficheros como Zonas, Tipo de inmueble, Tipo de Pavimento, Tipo de Tenencia, Categoría, Uso de la Propiedad, Barrios, Calles y Direcciones. Registro de Valores Fiscales por año, registro de valores de construcciones según ley, valor de Alícuotas para inmuebles de gran extensión, etc.

2.      Registro de Inmuebles: Por Zona, por Tipo, por Barrio, Contribuyente; carga del histórico de propietarios conforme a los datos del Servicio

Nacional de Catastros. Relacionamiento y control cruzado con datos de la Dirección Nacional De Catastros y datos de los municipios colindantes. Auditoria de  modificaciones de datos inmobiliarios  como edificación, transferencias, embargos. Capacidad de registrar simultáneamente varios inmuebles de los loteamientos presentados.

3.     Sub-Modulo Archivo Digital: capacidad de inserción de imágenes (fotos, planos, ubicación exacta, etc) y relacionamiento con base de datos de imágenes con tecnologías como Google MAP, Google Earth, ARCView, Autocad, o similares.

4.     Sub-Modulo de Registro de Construcciones: registro de las solicitudes de construcciones por cada inmueble, por tipo de construcción, inserción de imágenes, fotos, y planos; liquidación de obras conforme a la ley y ordenanza; impresión de resolución de aprobación de planos; registro de responsables de las obras, registro de verificaciones técnicas e interventores, impresión de informes del sector, etc.

5.     Sub-Modulo de Registro de Arrendamiento: registro de arrendamientos por zona, por tipo de pavimento, impresión de contrato de arrendamiento, listado de deudas, histórico de propietarios, etc.

6.      Sub-Modulo de cementerio: Registro de lotes de cementerio por sector, liquidación, informes.

7.     Sub-Modulo de Fraccionamiento de Inmuebles: generación automática de lotes, calles y plazas. Inclusión de imágenes y planos, liquidación de fraccionamientos, impresión de solicitudes, impresión de resolución de aprobación, informes del sector.

8.      Sub-Modulo de transferencia de inmuebles: registro de venta de bienes raíces con histórico de propietarios.

9.      Control de utilización de suelo: productivo, soja, trigo, otros rubros. Control de permisos de SEAM. Escaneo de documentos y planos.

Registro de Cota de inmuebles (inundables, etc). Registro de propiedades horizontales (varios pisos).

10.    Informes:

-       Listado por tipo de inmuebles,

-       Listado de Inmuebles por zona, por categoría

-       Listado de Inmuebles por contribuyente,

-       Listado de Inmuebles por barrio, por zona

-       Listado de Inmuebles con deudas por periodo,

-       Listado de Inmuebles por tipo construcción,

-       Listado de Inmuebles por superficies,

-       Listado de Inmuebles por tipo de Uso (Agropecuario, domiciliario, etc)

-       Listado de Inmuebles exonerados, etc.

-       Listado de Inmuebles en proceso de Loteamiento.

-       Informes especiales, ficha de inmuebles,

-       Capacidad de Exportación de datos de Inmuebles a Excel o PDF

e-    MODULO COMERCIAL / INDUSTRIAL / Y PROFESIONAL:

 

1.     Cuentas Comerciales: ABM de ficheros como Tipo de Comercios, Ramo, Categoría Económica.

2.     Registro de Comercios x ramo x barrio

3.     Registro de Industrias x tipo x barrio

4.     Registro de Profesionales por Tipo, Categoría (Universitario y No Universitario)

5.     Registro de Aranceles y Servicios especiales a Comercios e industrias (expendio de bebidas, industrias, limpiezas especiales, retiro de residuo hospitalario, etc.)

6.     Carga y control de presentación de Balances contables por periodo.

7.     Registro de publicidad y propaganda por comercio, tamaño y tipo.

8.     Impresión de Patente Comercial, Carnet de Profesional.

9.     Liquidación y Pre-Liquidación de Patente comercial y profesional.

10.   Capacidad de remisión de Liquidaciones y Notificaciones vía web al contribuyente en formato PDF.

11.  Informes:

-     Listado de comercios por tipo, Barrio, y Categoría

-     Listado de Industrias por tipo, Barrio, y Categoría

-     Listado de Profesionales por tipo, por barrio, por categoría

-     Listado de Comercios con deudas,

-     Listado de Comercios por tipo de servicios, etc.

-     Impresión de Patente Comercial

-       Capacidad de Exportación de datos a Excel o PDF

f-     MODULO AUTOMOTOR Y SEGURIDAD VIAL:

 

1.     Cuentas de Automotores: ABM de ficheros como tipo de vehículos, tipo de licencias, categorías, valor Aforo/Opaci, tipo de contravenciones, inspectores de tránsito, etc.

2.     Registro de Automotores (por tipo, Marca, Modelo, Año, por Contribuyente).

3.     Registro de Habilitaciones con incorporación de imágenes del rodado,

4.     Ficha de detalle de revisión vehicular, con capacidad de registro de ITV.

 

5.     Registros de Conducir con Impresión del Documento, en PVC según formato de Agencia de Seg. Vial.

6.     Cancelación de registros. Impresión de formularios varios de solicitud y cancelación.

7.     Incorporación de fotos del contribuyente a través de cámara o webcam.

8.     Incorporación de firmas del contribuyente a través de bolígrafo electrónico.

9.     Sub-Modulo de Registro de Multas: carga, control y liquidación de multas de tránsito, carga de contravenciones por artículo, por inspector, con participación del Dpto. de Juzgado de Faltas. Capacidad de guardar histórico o reincidencias de multas por conductor, para calificación o puntaje para uso del Juzgado de Faltas.

10.   Capacidad de emitir informes para Control cruzado de datos con otros municipios del departamento.

11.   Capacidad de Liquidación e impresión masiva de habilitaciones para empresas con varios rodados.

12.   Registro separado de Transportes Escolares, transportes de pasajero, taxis, control y carga de seguros de terceros, etc.

13.  Registro de Aseguradoras, Tipos de Seguro, coberturas, etc.

14.  Registro y estadística de Accidentes de Tránsito.

15.   Impresión de Documentos de Tránsito: Habilitación, Registro de Conducir, con formatos de la Agencia Nacional de

Seguridad Vial) en materiales de PVC. Con capacidad de enumerar, auditar y contabilizar las impresiones de los documentos del Dpto. de Transito.

16.  Informes:

-     Listado de Automotores por Tipo

-     Listado de Automotores por Contribuyente

-     Listado de Automotores con deudas

-     Listado de Automotores por marca, por modelo, por Categoría

-     Informes de estadísticas del sector, etc.

-     Listado de Contravenciones por Estado (pagado/ no pagado/por Inspector)

-     Listado de Test para Registros (Aprobado / No Aprobado)

-     Listado de Registros con Deudas

-     Otros Informes

-     Capacidad de Exportación de datos a Excel o PDF

g-    MODULO DE EGRESOS: (con métodos de control MECIP)

 

1.     Cuentas de Egresos: ABM de cuentas de gastos, clasificador, catalogo nivel 5 de UOC, sub-cuentas, grupos, fuentes de financiamiento, organismos financiadores, etc.

2.     Registro de Cuentas de Gastos relacionado a las cuentas de Patrimonio y Catalogo de UOC.

3.     Registro de Proveedores por categoría según DNCP.

4.     Registro de Compromisos de Gastos, por Proveedor, Programa, Rubro, por Código de Contratación (CC)

5.     Registro de Comprobantes de Gastos, por Proveedor, Programa, Rubro, por Código de Contratación (CC)

6.     Registro de Obligaciones por proveedor, programa, rubro, Organismo Financiador, etc

7.     Registro de Órdenes de Pago, por programa, proveedor, por Código de Contratación (CC)

8.     Registro de Cheques con impresión directamente desde el sistema y actualización automática en el Libro de Bancos.

9.     Registro de Órdenes de Compra y/o Servicio, según Formato de MMHH.

10.   Cálculo e impresión de Retenciones y fondos de reparo según Ley.

11.   Control de Ejecución de Contratos de la UOC por C.C. x certificado de obras, etc.

12.   Manejo de Caja Chica independiente conforme a la ley de presupuesto y reglamento interno.

13.  Informes:

-     Impresión de Obligación presupuestaria,

-      Impresión de Orden de Compra y Orden de Servicio

-     Impresión de Certificado de Disponibilidad Presupuestaria

-     Impresión de Cheque(s)

-     Impresión de Resolución de Pago según formato (Proveedores, Planillas, Asistencia, etc.)

-     Impresión de Orden de Pago según formato de Contraloría y/o MMHH

-      Impresión de Formulario de Nota de Recepción

-     Impresión de Ejecución Presupuestaria de Gastos Mensual, cuatrimestral, semestral, anual, etc.

-     Informes de Transferencias de Royalties y de Fonacide,

-      Listado de Obligaciones Pendientes de Pago

-     Informes detallados por rubro,

-      Informe de Retenciones

-     Informes para cumplimiento de Ley de Información Publica

-     Informes para la Junta Municipal,

-     Otros Informes

h-     MODULO CONTABLE / BANCARIO: (con formato del MMHH)

 

Cuentas Contables: ABM de cuentas contables de acuerdo al plan de cuentas del MMHH, registrado por Grupos, subgrupos, niveles, cuentas imputables, etc.

 

1-     Registro del Libro Banco y Conciliación (Automáticamente desde los registros de egresos)

2-     Libros de Retenciones (manejo de las retenciones de ley 2051, fondo de reparo, etc.)

3-     Registro automático del Libro diario a partir de los movimientos de ingresos y egresos

4-     Registro Manual de Asientos para ajustes y aperturas.

5-     Registro del libro mayor, a partir de los libros diarios

6-     Impresión del estado de resultados conforme al formato del MMHH,

7-     Informe de las deudas pendientes de pago,

8-     Informes:

- Libro Diario, Por rango de cuentas, Por Rango de Fechas, Por Rubro, por mes

-Libro Mayor, Por rango de cuentas, Por Rango de Fechas, Por Rubro, por mes

- Ejecución Presupuestaria detallada,

- Rendición de cuentas,

- Balance General,

-Balance de comprobación de Saldos,

- Estado de Resultados.

-Otros Informes

 

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

RENOVACION DE LICENCIAS DEL SISTEMA INTEGRADO ADMINISTRATIVO (SIA)

RenovacionRenovación de Licencia del Sistema Integrado Administrativo (SIA), Software de Gestión Municipal versión 2021, con los módulos de Presupuesto, Contabilidad, Patrimonio, RRHH, UOC, Tesorería, Bancos, Liquidaciones, Caja, Transito, Catastros, Obras, Patente Comercial, Profesional, entre otros.

- DeberàDeberá incluir carga de Presupuesto General de la Municipalidad para el Ejercicio Fiscal 2022, Carga y Valores Fiscales actualizados.

- Parámetros con datos de la nueva Autoridad (Intendente, Tesorero, Secretario, Liquidador, Contador y otros).

DETALLE DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS

Sistema informático municipal integrado y actualizado a leyes, decretos, y reglamentos internos hasta el 2021

Adaptado a las Leyes 620/76 con las modificaciones introducidas por la Ley 135/91, Ley 2051, Ley 125/91 y Ley 1294/87, 3966/2010 Orgánica Municipal,5189/14 y otras.

- Ambiente totalmente gráfico, formato y ambiente web, funcional con Sistemas Operativos (Windows9x, XP, Vista, Linux,

Ubuntu, etc.) y Servidores Linux y/o WinServer 2012.

- Liquidación Centralizada de Impuestos y Cobranzas masivas.

- Módulo de Control de Cierre de Movimientos por día, mes, año, por Modulo.

- Módulo de Auditoria del Sistema.

a- MODULO DE PARAMETROS:

1. Parámetros del Sistema: donde se registra el Tipo de Instalación, los parámetros de conexión de los usuarios, los accesos de usuarios, los módulos habilitados, las bocas de cobranzas,

2. Parámetros de la Institución: datos de la institución, datos de las dependencias, datos de las autoridades, datos para servicio de acceso masivo, permisos informáticos para público en general.

3. Parámetros de Cierre de Movimientos: módulo de regulación de acceso de parte de los usuarios a movimientos

guardados históricamente, bloqueo de base de datos y de movimientos que ya fueron cerrados o se encuentran archivadas.

4. Parámetros de Base de Datos: diccionario de datos interactivo capaz de sufrir cambios en tiempo de ejecución, configuración de exportación de datos a Excel o pdf.

5. Parámetros de Usuarios: permisos globales, permisos específicos, auditoria de transacciones.

6. Parámetro de Cuentas Madres: relacionamiento de datos interactivo (string gather); índice de relacionamientos; uso de secuenciadores, etc.

7. Parámetros de Seguridad: capacidad de cambio de la accesibilidad al sistema con un proceso practico graficar de seguridad, donde los accesos y permisos de los usuarios y públicos en general, cambian automáticamente. Inclusión de Botón de Emergencia, capaz de realizar procesos reversos (Ctrl+z), de los eventos recientes guardados por la auditoria de transacciones.

b- MODULO DE PRESUPUESTO:

1. Definición de Cuentas: ABM de Ficheros como Tipo de presupuesto, Fuente Financiamiento, Organismo Financiador, Clasificador, Programas, Unidades Responsables, Sub-Programas, Proyectos, etc.

2. Registro del Presupuesto Anual por Programa, de Gastos e Ingresos de varios ejercicios fiscales sin necesidad de

intervención de la empresa.

3. Carga del Anteproyecto de Presupuesto conforme al modelo del MMHH (G03 y base cero).

4. Carga e impresión de Plan Financiero de Gastos e Ingresos, y Plan de Caja mensual.

5. Modificaciones y Reprogramaciones Presupuestarias con capacidad de impresión de formularios, Resoluciones, etc. según formatos exigidos.

6. Cuadro Comparativo de Ingresos y Egresos, Flujo de Transferencias Royalties.

7. Informes de Ejecución Presupuestaria según formato del MMHH (Mensual, Cuatrimestral, Semestral, Anual).

c- MODULO DE INGRESOS:

1. Definición de Cuentas de Ingresos: ABM de ficheros como Tipo Arancel, Impuestos, Tasas, Grupos, periodo lectivo, tipos de contribuyentes, bocas de cobranza, cajas, con utilización de valores y parámetros para cálculo de impuestos por periodo presupuestario.

2. Registro de ordenanzas municipales por período.

3. Registro de Contribuyente Municipal: por Id unificado o RMC Municipal, por cedula, por ruc, por zona, por barrio, por tributo.

4. Capacidad de inclusión de imágenes: fotos, cedula, y ruc del contribuyente.

5. Liquidación Centralizada: todos los procesos de consulta y liquidación de deudas e histórico de contribuyentes, podrá a cargo del Dpto. de Liquidaciones, por medio de un solo módulo donde se puede consultar toda la situación de impuestos como: Inmuebles, Automotores, Licencias de Conducir, Permisos, Obras Civiles, Construcciones, Arrendamientos, Liquidaciones varias, Liquidación de Faenamiento, Marcas y señales con imagen escaneadas de marcas. Capacidad de Cálculo de impuestos y tasas por varios ejercicios fiscales en forma masiva.

6. Facturación Computarizada: los impuestos liquidados pasan directamente para su Cobranza e impresión de facturas en Caja, con Rendición Automática a Tesorería, ejecución de ingresos, y asientos contables. Con capacidad de imprimir facturas masivamente, en especial para contribuyentes tipo Inmobiliarias.

7. Fraccionamiento de Deudas: registro de pagarés por deudas fraccionadas. Control de cobranza de pagarés, impresión de pagarés. Control de vencimiento automático de pagarés.

8. Exoneración de Deudas: archivo donde se registran todos los contribuyentes exonerados por cada tipo de impuesto, conforme al reglamento interno y ley. Impresión de formulario de exoneración y listados de exonerados por periodo y por tributo.

9. Registro de Notificaciones: Modulo de notificación centralizada y automática con formatos pre-definidos. Las notificaciones se generan automáticamente incluyendo el formato. Las notificaciones se imprimen en formularios de cobro administrativo pre-judicial, y formulario judicial, conforme a leyes y reglamentos. Capacidad de imprimir notificaciones masivas de contribuyentes con varios tributos o inmuebles.

10. Informes:

- Pre liquidación de Cobranzas,

- Listado de Ingresos Por fecha,

- Listado de Ingresos por mes,

- Listado de Ingresos por cuenta, rubro, por Tributo

- Listado de Ingresos por contribuyente,

- Listado de Ingresos por unidad liquidadora, por cajero,

- Cobranzas Anuladas

- Cierre de Caja diario, por Tipo de Pago,

- Control de depósitos de recaudaciones en el módulo de Bancos.

d- MODULO INMOBILIARIO:

1. Cuentas de Inmuebles: ABM de ficheros como Zonas, Tipo de inmueble, Tipo de Pavimento, Tipo de Tenencia, Categoría, Uso de la Propiedad, Barrios, Calles y Direcciones. Registro de Valores Fiscales por año, registro de valores de construcciones según ley, valor de Alícuotas para inmuebles de gran extensión, etc.

2. Registro de Inmuebles: Por Zona, por Tipo, por Barrio, Contribuyente; carga del histórico de propietarios conforme a los datos del Servicio

Nacional de Catastros. Relacionamiento y control cruzado con datos de la Dirección Nacional De Catastros y datos de los municipios colindantes. Auditoria de modificaciones de datos inmobiliarios como edificación, transferencias, embargos. Capacidad de registrar simultáneamente varios inmuebles de los loteamientos presentados.

3. Sub-Modulo Archivo Digital: capacidad de inserción de imágenes (fotos, planos, ubicación exacta, etc) y relacionamiento con base de datos de imágenes con tecnologías como Google MAP, Google Earth, ARCView, Autocad, o similares.

4. Sub-Modulo de Registro de Construcciones: registro de las solicitudes de construcciones por cada inmueble, por tipo de construcción, inserción de imágenes, fotos, y planos; liquidación de obras conforme a la ley y ordenanza; impresión de resolución de aprobación de planos; registro de responsables de las obras, registro de verificaciones técnicas e interventores, impresión de informes del sector, etc.

5. Sub-Modulo de Registro de Arrendamiento: registro de arrendamientos por zona, por tipo de pavimento, impresión de contrato de arrendamiento, listado de deudas, histórico de propietarios, etc.

6. Sub-Modulo de cementerio: Registro de lotes de cementerio por sector, liquidación, informes.

7. Sub-Modulo de Fraccionamiento de Inmuebles: generación automática de lotes, calles y plazas. Inclusión de imágenes y planos, liquidación de fraccionamientos, impresión de solicitudes, impresión de resolución de aprobación, informes del sector.

8. Sub-Modulo de transferencia de inmuebles: registro de venta de bienes raíces con histórico de propietarios.

9. Control de utilización de suelo: productivo, soja, trigo, otros rubros. Control de permisos de SEAM. Escaneo de documentos y planos.

Registro de Cota de inmuebles (inundables, etc). Registro de propiedades horizontales (varios pisos).

10. Informes:

- Listado por tipo de inmuebles,

- Listado de Inmuebles por zona, por categoría

- Listado de Inmuebles por contribuyente,

- Listado de Inmuebles por barrio, por zona

- Listado de Inmuebles con deudas por periodo,

- Listado de Inmuebles por tipo construcción,

- Listado de Inmuebles por superficies,

- Listado de Inmuebles por tipo de Uso (Agropecuario, domiciliario, etc)

- Listado de Inmuebles exonerados, etc.

- Listado de Inmuebles en proceso de Loteamiento.

- Informes especiales, ficha de inmuebles,

- Capacidad de Exportación de datos de Inmuebles a Excel o PDF

e- MODULO COMERCIAL / INDUSTRIAL / Y PROFESIONAL:

1. Cuentas Comerciales: ABM de ficheros como Tipo de Comercios, Ramo, Categoría Económica.

2. Registro de Comercios x ramo x barrio

3. Registro de Industrias x tipo x barrio

4. Registro de Profesionales por Tipo, Categoría (Universitario y No Universitario)

5. Registro de Aranceles y Servicios especiales a Comercios e industrias (expendio de bebidas, industrias, limpiezas especiales, retiro de residuo hospitalario, etc.)

6. Carga y control de presentación de Balances contables por periodo.

7. Registro de publicidad y propaganda por comercio, tamaño y tipo.

8. Impresión de Patente Comercial, Carnet de Profesional.

9. Liquidación y Pre-Liquidación de Patente comercial y profesional.

10. Capacidad de remisión de Liquidaciones y Notificaciones vía web al contribuyente en formato PDF.

11. Informes:

- Listado de comercios por tipo, Barrio, y Categoría

- Listado de Industrias por tipo, Barrio, y Categoría

- Listado de Profesionales por tipo, por barrio, por categoría

- Listado de Comercios con deudas,

- Listado de Comercios por tipo de servicios, etc.

- Impresión de Patente Comercial

- Capacidad de Exportación de datos a Excel o PDF

f- MODULO AUTOMOTOR Y SEGURIDAD VIAL:

1. Cuentas de Automotores: ABM de ficheros como tipo de vehículos, tipo de licencias, categorías, valor Aforo/Opaci, tipo de contravenciones, inspectores de tránsito, etc.

2. Registro de Automotores (por tipo, Marca, Modelo, Año, por Contribuyente).

3. Registro de Habilitaciones con incorporación de imágenes del rodado,

4. Ficha de detalle de revisión vehicular, con capacidad de registro de ITV.

5. Registros de Conducir con Impresión del Documento, en PVC según formato de Agencia de Seg. Vial.

6. Cancelación de registros. Impresión de formularios varios de solicitud y cancelación.

7. Incorporación de fotos del contribuyente a través de cámara o webcam.

8. Incorporación de firmas del contribuyente a través de bolígrafo electrónico.

9. Sub-Modulo de Registro de Multas: carga, control y liquidación de multas de tránsito, carga de contravenciones por artículo, por inspector, con participación del Dpto. de Juzgado de Faltas. Capacidad de guardar histórico o reincidencias de multas por conductor, para calificación o puntaje para uso del Juzgado de Faltas.

10. Capacidad de emitir informes para Control cruzado de datos con otros municipios del departamento.

11. Capacidad de Liquidación e impresión masiva de habilitaciones para empresas con varios rodados.

12. Registro separado de Transportes Escolares, transportes de pasajero, taxis, control y carga de seguros de terceros, etc.

13. Registro de Aseguradoras, Tipos de Seguro, coberturas, etc.

14. Registro y estadística de Accidentes de Tránsito.

15. Impresión de Documentos de Tránsito: Habilitación, Registro de Conducir, con formatos de la Agencia Nacional de

Seguridad Vial) en materiales de PVC. Con capacidad de enumerar, auditar y contabilizar las impresiones de los documentos del Dpto. de Transito.

16. Informes:

- Listado de Automotores por Tipo

- Listado de Automotores por Contribuyente

- Listado de Automotores con deudas

- Listado de Automotores por marca, por modelo, por Categoría

- Informes de estadísticas del sector, etc.

- Listado de Contravenciones por Estado (pagado/ no pagado/por Inspector)

- Listado de Test para Registros (Aprobado / No Aprobado)

- Listado de Registros con Deudas

- Otros Informes

- Capacidad de Exportación de datos a Excel o PDF

g- MODULO DE EGRESOS: (con métodos de control MECIP)

1. Cuentas de Egresos: ABM de cuentas de gastos, clasificador, catalogo nivel 5 de UOC, sub-cuentas, grupos, fuentes de financiamiento, organismos financiadores, etc.

2. Registro de Cuentas de Gastos relacionado a las cuentas de Patrimonio y Catalogo de UOC.

3. Registro de Proveedores por categoría según DNCP.

4. Registro de Compromisos de Gastos, por Proveedor, Programa, Rubro, por Código de Contratación (CC)

5. Registro de Comprobantes de Gastos, por Proveedor, Programa, Rubro, por Código de Contratación (CC)

6. Registro de Obligaciones por proveedor, programa, rubro, Organismo Financiador, etc

7. Registro de Órdenes de Pago, por programa, proveedor, por Código de Contratación (CC)

8. Registro de Cheques con impresión directamente desde el sistema y actualización automática en el Libro de Bancos.

9. Registro de Órdenes de Compra y/o Servicio, según Formato de MMHH.

10. Cálculo e impresión de Retenciones y fondos de reparo según Ley.

11. Control de Ejecución de Contratos de la UOC por C.C. x certificado de obras, etc.

12. Manejo de Caja Chica independiente conforme a la ley de presupuesto y reglamento interno.

13. Informes:

- Impresión de Obligación presupuestaria,

- Impresión de Orden de Compra y Orden de Servicio

- Impresión de Certificado de Disponibilidad Presupuestaria

- Impresión de Cheque(s)

- Impresión de Resolución de Pago según formato (Proveedores, Planillas, Asistencia, etc.)

- Impresión de Orden de Pago según formato de Contraloría y/o MMHH

- Impresión de Formulario de Nota de Recepción

- Impresión de Ejecución Presupuestaria de Gastos Mensual, cuatrimestral, semestral, anual, etc.

- Informes de Transferencias de Royalties y de Fonacide,

- Listado de Obligaciones Pendientes de Pago

- Informes detallados por rubro,

- Informe de Retenciones

- Informes para cumplimiento de Ley de Información Publica

- Informes para la Junta Municipal,

- Otros Informes

h- MODULO CONTABLE / BANCARIO: (con formato del MMHH)

Cuentas Contables: ABM de cuentas contables de acuerdo al plan de cuentas del MMHH, registrado por Grupos, subgrupos, niveles, cuentas imputables, etc.

1- Registro del Libro Banco y Conciliación (Automáticamente desde los registros de egresos)

2- Libros de Retenciones (manejo de las retenciones de ley 2051, fondo de reparo, etc.)

3- Registro automático del Libro diario a partir de los movimientos de ingresos y egresos

4- Registro Manual de Asientos para ajustes y aperturas.

5- Registro del libro mayor, a partir de los libros diarios

6- Impresión del estado de resultados conforme al formato del MMHH,

7- Informe de las deudas pendientes de pago,

8- Informes:

- Libro Diario, Por rango de cuentas, Por Rango de Fechas, Por Rubro, por mes

-Libro Mayor, Por rango de cuentas, Por Rango de Fechas, Por Rubro, por mes

- Ejecución Presupuestaria detallada,

- Rendición de cuentas,

- Balance General,

-Balance de comprobación de Saldos,

- Estado de Resultados.

-Otros Informes