Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem Descripción del Producto Especificaciones Técnicas Presentación de entrega Unidad de medida
1 BATA QUIRÚRGICA EXTRA GRANDE NO ESTÉRIL Bata Quirúrgica  Tamaño Extra Grande no estéril,  longitud mínima de 124 cm, mangas: con doble puño de algodón y/o poliéster elastizado de 5 a  8 cm de ancho y cortes de diseño de manga termosellado o costura doble escondido, overlock 4 hilos o doble pespunte de 20 +/- 2 cm de ancho y longitud de la manga sin puño de 65 +/- 5 cm, cuello: con cierre tipo magnético y/o tiras de sujeción en el cuello de 8 x 2 cm, cintura: tiras de sujeción externa de auto colocación de 120 x 4 cm +/- 2 cm.  Debe de ser confeccionado con tela no tejida de 4 capas SMMS  o más , de 40 +/- 6 gr/m2; color azul quirúrgico, resistente a fluidos corporales, repelente a líquidos, barrera antibacteriana mínima de 94%.
 
Certificaciones                                                                                                    tela  importada  debera presentar certificado internacionales de origen, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o mas , cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670, EN14126, ISO 16603:2004. Además de otros certificados que respalden la alta barrera bacteriana de protección, que no deberá ser inferior al 94%.                                                                                                                tela nacional   nacionales el oferente debera  presentar el Certificado del INTN u otra dependencia certificada por el MSPYBS que avale la calificación SMMS o mas  y el cumplimiento de la barrera bacteriana de 94% como mínimo.
Envase individual Unidad
2 BATA QUIRÚRGICA  GRANDE NO ESTÉRIL Bata Quirúrgica  Tamaño Grande no estéril,  longitud mínima de 122 cm, mangas: con doble puño de algodón y/o poliéster elastizado de 5 a  8 cm de ancho y cortes de diseño de manga termosellado o costura doble escondido, overlock 4 hilos o doble pespunte de 20 +/- 2 cm de ancho y longitud de la manga sin puño de 65 +/- 5 cm, cuello: con cierre tipo magnético y/o tiras de sujeción en el cuello de 8 x 2 cm, cintura: tiras de sujeción externa de auto colocación de 120 x 4 cm +/- 2 cm.  Debe de ser confeccionado con tela no tejida de 4 capas SMMS  o más , de 40 +/- 6 gr/m2; color azul quirúrgico, resistente a fluidos corporales, repelente a líquidos, barrera antibacteriana mínima de 94%.
  
Certificaciones                                                                                                    tela  importada  debera presentar certificado internacionales de origen, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o mas , cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670, EN14126, ISO 16603:2004. Además de otros certificados que respalden la alta barrera bacteriana de protección, que no deberá ser inferior al 94%.                                                                                                                tela nacional   nacionales el oferente debera  presentar el Certificado del INTN u otra dependencia certificada por el MSPYBS que avale la calificación SMMS o mas  y el cumplimiento de la barrera bacteriana de 94% como mínimo.
Envase  individual Unidad
3 BATA QUIRÚRGICA MEDIANA NO ESTÉRIL Bata Quirúrgica  Tamaño Mediano no estéril,  longitud mínima de 120 cm, mangas: con doble puño de algodón y/o poliéster elastizado de 5 a  8 cm de ancho y cortes de diseño de manga termosellado o costura doble escondido, overlock 4 hilos o doble pespunte de 20 +/- 2 cm de ancho y longitud de la manga sin puño de 65 +/- 5 cm, cuello: con cierre tipo magnético y/o tiras de sujeción en el cuello de 8 x 2 cm, cintura: tiras de sujeción externa de auto colocación de 120 x 4 cm +/- 2 cm.  Debe de ser confeccionado con tela no tejida de 4 capas SMMS  o más , de 40 +/- 6 gr/m2; color azul quirúrgico, resistente a fluidos corporales, repelente a líquidos, barrera antibacteriana mínima de 94%.
  Certificaciones                                                                                                    tela  importada  debera presentar certificado internacionales de origen, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o mas , cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670, EN14126, ISO 16603:2004. Además de otros certificados que respalden la alta barrera bacteriana de protección, que no deberá ser inferior al 94%.                                                                                                                tela nacional   nacionales el oferente debera  presentar el Certificado del INTN u otra dependencia certificada por el MSPYBS que avale la calificación SMMS o mas  y el cumplimiento de la barrera bacteriana de 94% como mínimo.
Envase  individual Unidad
  1. Vencimiento.

El vencimiento mínimo de los insumos no deberá ser inferior a 18 (diez y ocho) meses y una garantía mínima de 3 (tres) años para los instrumentales, al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección Logística de la Dirección General de Gestión en Insumos Estratégicos en Salud.

Para aquellos insumos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar.

Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los Responsables de los Parques Sanitarios.

Observación: Se insta a los oferentes, que los documentos de las carpetas de ofertas, sean presentadas en forma ordenada, con separadores señalizados siguiendo el orden de los documentos solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), a fin de facilitar la tarea de verificación de documentos.   La primera hoja de la carpeta de ofertas, debe contener el Índice que permita la ubicación de los documentos al interior de la carpeta.

 

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Descripción del Producto

Especificaciones Técnicas

Presentación de entrega

Unidad de medida

1

BATA QUIRÚRGICA EXTRA GRANDE NO ESTÉRIL

Bata Quirúrgica Tamaño Extra Grande no estéril, longitud mínima de 124 cm, mangas: con doble puño de algodón y/o poliéster elastizado de 5 a 8 cm de ancho y cortes de diseño de manga termosellado o costura doble escondido, overlock 4 hilos o doble pespunte de 20 +/- 2 cm de ancho y longitud de la manga sin puño de 65 +/- 5 cm, cuello: con cierre tipo magnético y/o tiras de sujeción en el cuello de 8 x 2 cm, cintura: tiras de sujeción externa de auto colocación de 120 x 4 cm +/- 2 cm. Debe de ser confeccionado con tela no tejida de 4 capas SMMS o más , de 40 +/- 6 gr/m2; color celeste/azul quirúrgico/blanco/verde, resistente a fluidos corporales, repelente a líquidos, barrera antibacteriana mínima de 94%. (Las Batas corresponden a Nivel 4)
Certificaciones tela importada debera presentar certificado internacionales de origen, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o mas , cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 y/o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 al menos una de ellas. Además de otros certificados que respalden la alta barrera bacteriana de protección, que no deberá ser inferior al 94%. 

Tela nacional, el oferente deberá presentar el Certificado del INTN u Certificaciones internacionales, de la tela, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o más, cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 y/o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 2004 al menos una de ellas.

Envase individual

Unidad

2

BATA QUIRÚRGICA  GRANDE NO ESTÉRIL

Bata Quirúrgica Tamaño Grande no estéril, longitud mínima de 122 cm, mangas: con doble puño de algodón y/o poliéster elastizado de 5 a 8 cm de ancho y cortes de diseño de manga termosellado o costura doble escondido, overlock 4 hilos o doble pespunte de 20 +/- 2 cm de ancho y longitud de la manga sin puño de 65 +/- 5 cm, cuello: con cierre tipo magnético y/o tiras de sujeción en el cuello de 8 x 2 cm, cintura: tiras de sujeción externa de auto colocación de 120 x 4 cm +/- 2 cm. Debe de ser confeccionado con tela no tejida de 4 capas SMMS o más , de 40 +/- 6 gr/m2; color celeste/azul quirúrgico/blanco/verde, resistente a fluidos corporales, repelente a líquidos, barrera antibacteriana mínima de 94%. (Las Batas corresponden a Nivel 4)
 Certificaciones tela importada debera presentar certificado internacionales de origen, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o mas , cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 Y/O ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 al menos una de ellas. Además de otros certificados que respalden la alta barrera bacteriana de protección, que no deberá ser inferior al 94%. 

Tela nacional, el oferente deberá presentar el Certificado del INTN u Certificaciones internacionales, de la tela, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o más, cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 y/o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 2004 al menos una de ellas

Envase  individual

Unidad

3

BATA QUIRÚRGICA MEDIANA NO ESTÉRIL

Bata Quirúrgica Tamaño Mediano no estéril, longitud mínima de 120 cm, mangas: con doble puño de algodón y/o poliéster elastizado de 5 a 8 cm de ancho y cortes de diseño de manga termosellado o costura doble escondido, overlock 4 hilos o doble pespunte de 20 +/- 2 cm de ancho y longitud de la manga sin puño de 65 +/- 5 cm, cuello: con cierre tipo magnético y/o tiras de sujeción en el cuello de 8 x 2 cm, cintura: tiras de sujeción externa de auto colocación de 120 x 4 cm +/- 2 cm. Debe de ser confeccionado con tela no tejida de 4 capas SMMS o más , de 40 +/- 6 gr/m2; color celeste/azul quirúrgico/blanco/verde, resistente a fluidos corporales, repelente a líquidos, barrera antibacteriana mínima de 94%. (Las batas corresponden al Nivel 4)
 Certificaciones tela importada debera presentar certificado internacionales de origen, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o mas , cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 y/o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 al menos una de ellas. Además de otros certificados que respalden la alta barrera bacteriana de protección, que no deberá ser inferior al 94%. 

Tela nacional, el oferente deberá presentar el Certificado del INTN u Certificaciones internacionales, de la tela, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o más, cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 y/o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 2004 al menos una de ellas

Envase  individual

Unidad

  1. Vencimiento.

El vencimiento mínimo de los insumos no deberá ser inferior a 18 (diez y ocho) meses y una garantía mínima de 3 (tres) años para los instrumentales, al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección Logística de la Dirección General de Gestión en Insumos Estratégicos en Salud.

Para aquellos insumos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar.

Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los Responsables de los Parques Sanitarios.

Observación: Se insta a los oferentes, que los documentos de las carpetas de ofertas, sean presentadas en forma ordenada, con separadores señalizados siguiendo el orden de los documentos solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), a fin de facilitar la tarea de verificación de documentos.   La primera hoja de la carpeta de ofertas, debe contener el Índice que permita la ubicación de los documentos al interior de la carpeta.

 

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Ítem

Descripción del Producto

Descripción del Producto

Especificaciones Técnicas

Especificaciones Técnicas

Presentación de entrega

Presentación de entrega

Unidad de medida

Unidad de medida

1

BATA QUIRÚRGICA EXTRA GRANDE NO ESTÉRIL

Bata Quirúrgica Tamaño Extra Grande no estéril Tamaño Extra Grande no estéril, longitud mínima de 124 cm, mangas: con doble puño de algodón y/o poliéster elastizado de 5 a 8 cm de ancho y cortes de diseño de manga termosellado o costura doble escondido, overlock 4 hilos o doble pespunte de 20 +/- 2 cm de ancho y longitud de la manga sin puño de 65 +/- 5 cm, cuello: con cierre tipo magnético y/o tiras de sujeción en el cuello de 8 x 2 cm, cintura: tiras de sujeción externa de auto colocación de 120 x 4 cm +/- 2 cm. Debe de ser confeccionado con tela no tejida de 4 capas SMMS o más , de 40 +/- 6 gr/m2; color azul quirúrgicocolor celeste/azul quirúrgico/blanco/verde, resistente a fluidos corporales, repelente a líquidos, barrera antibacteriana mínima de 94%. (Las Batas corresponden a Nivel 4)
Certificaciones Certificaciones tela importada debera presentar certificado internacionales de origen, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o mas , cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670, y/o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 al menos una de ellas. Además de otros certificados que respalden la alta barrera bacteriana de protección, que no deberá ser inferior al 94%. tela

Tela nacional nacionales, el oferente deberadeberá presentar el Certificado del INTN u otra dependencia certificada por el MSPYBSu Certificaciones internacionales, de la tela, debidamente consularizada y que avaleavalen la calificación SMMS o masmás, cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 y el cumplimiento de la barrera bacteriana de 94% como mínimo./o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 2004 al menos una de ellas.

Envase individual

Unidad

2

BATA QUIRÚRGICA GRANDE NO ESTÉRIL

Bata Quirúrgica Tamaño Grande no estéril Tamaño Grande no estéril, longitud mínima de 122 cm, mangas: con doble puño de algodón y/o poliéster elastizado de 5 a 8 cm de ancho y cortes de diseño de manga termosellado o costura doble escondido, overlock 4 hilos o doble pespunte de 20 +/- 2 cm de ancho y longitud de la manga sin puño de 65 +/- 5 cm, cuello: con cierre tipo magnético y/o tiras de sujeción en el cuello de 8 x 2 cm, cintura: tiras de sujeción externa de auto colocación de 120 x 4 cm +/- 2 cm. Debe de ser confeccionado con tela no tejida de 4 capas SMMS o más , de 40 +/- 6 gr/m2; color azul quirúrgicocolor celeste/azul quirúrgico/blanco/verde, resistente a fluidos corporales, repelente a líquidos, barrera antibacteriana mínima de 94%. (Las Batas corresponden a Nivel 4)
Certificaciones Certificaciones tela importada debera presentar certificado internacionales de origen, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o mas , cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 Y/O ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 al menos una de ellas. Además de otros certificados que respalden la alta barrera bacteriana de protección, que no deberá ser inferior al 94%. tela

Tela nacional nacionales, el oferente deberadeberá presentar el Certificado del INTN u otra dependencia certificada por el MSPYBSu Certificaciones internacionales, de la tela, debidamente consularizada y que avaleavalen la calificación SMMS o masmás, cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 y el cumplimiento de la barrera bacteriana de 94% como mínimo./o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 2004 al menos una de ellas

Envase individual

Unidad

3

BATA QUIRÚRGICA MEDIANA NO ESTÉRIL

Bata Quirúrgica Tamaño Mediano no estéril Tamaño Mediano no estéril, longitud mínima de 120 cm, mangas: con doble puño de algodón y/o poliéster elastizado de 5 a 8 cm de ancho y cortes de diseño de manga termosellado o costura doble escondido, overlock 4 hilos o doble pespunte de 20 +/- 2 cm de ancho y longitud de la manga sin puño de 65 +/- 5 cm, cuello: con cierre tipo magnético y/o tiras de sujeción en el cuello de 8 x 2 cm, cintura: tiras de sujeción externa de auto colocación de 120 x 4 cm +/- 2 cm. Debe de ser confeccionado con tela no tejida de 4 capas SMMS o más , de 40 +/- 6 gr/m2; color azul quirúrgicocolor celeste/azul quirúrgico/blanco/verde, resistente a fluidos corporales, repelente a líquidos, barrera antibacteriana mínima de 94%. (Las batas corresponden al Nivel 4)
Certificaciones tela importada debera presentar certificado internacionales de origen, debidamente consularizada y que avalen la calificación SMMS o mas , cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 y/o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 al menos una de ellas. Además de otros certificados que respalden la alta barrera bacteriana de protección, que no deberá ser inferior al 94%. tela

Tela nacional nacionales, el oferente deberadeberá presentar el Certificado del INTN u otra dependencia certificada por el MSPYBSu Certificaciones internacionales, de la tela, debidamente consularizada y que avaleavalen la calificación SMMS o masmás, cumplir con Normas ANSI / AAMI PB70: 12, EN13795, ASTM F1670 y el cumplimiento de la barrera bacteriana de 94% como mínimo./o ASTM F2101, EN14126, ISO 16603:2004 2004 al menos una de ellas

Envase individual

Unidad

  1. Vencimiento.

El vencimiento mínimo de los insumos no deberá ser inferior a 18 (diez y ocho) meses y una garantía mínima de 3 (tres) años para los instrumentales, al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección Logística de la Dirección General de Gestión en Insumos Estratégicos en Salud.

Para aquellos insumos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar.

Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los Responsables de los Parques Sanitarios.

Observación: Se insta a los oferentes, que los documentos de las carpetas de ofertas, sean presentadas en forma ordenada, con separadores señalizados siguiendo el orden de los documentos solicitados en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), a fin de facilitar la tarea de verificación de documentos. La primera hoja de la carpeta de ofertas, debe contener el Índice que permita la ubicación de los documentos al interior de la carpeta.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Lugar de Entrega: Donde indique la orden de compra.

  1. Cronograma de Entrega:

Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad y stock en los Parques. Los plazos serán computados en días corridos. El proveedor deberá contar con la capacidad necesaria para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a las cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:

Plazos de Entrega

CANTIDAD MÍNIMA

1ra Entrega de la cantidad mínima adjudicada

Hasta el 20% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 8 (ocho) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

2da. Entrega de la cantidad mínima adjudicada

Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada 15 (quince) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

Saldo de la Cantidad mínima adjudicada

El proveedor tendrá hasta los 30 (treinta) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

CANTIDAD MÁXIMA

A ser fraccionadas según necesidad y stock en los parques, las órdenes de compra serán emitidas una vez entregada la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 30 días corridos, contados a partir de la recepción por parte del proveedor.

 

Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra:

 Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado por parte del proveedor.

Para lo cual, el oferente adjudicado  deberá comunicar  nota mediante al Administrador del contrato  la Dirección de correo oficial de la empresa a la cual se comunicará la existencia de las órdenes de compra a ser retiradas de las oficinas de la  Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud.

       En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Lugar de Entrega: Donde indique la orden de compra.

Cronograma de Entrega:

Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad y stock en los Parques. Los plazos serán computados en días corridos. El proveedor deberá contar con la capacidad necesaria para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a las cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:

 

Plazos de Entrega

CANTIDAD MÍNIMA

1ra Entrega de la cantidad mínima adjudicada

Hasta el 20% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

2da. Entrega de la cantidad mínima adjudicada

Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada 15 (quince) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

Saldo de la Cantidad mínima adjudicada

El proveedor tendrá hasta los 20 (veinte) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

CANTIDAD MÁXIMA

A ser fraccionadas según necesidad y stock en los parques, las órdenes de compra serán emitidas una vez entregada la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 30 días corridos, contados a partir de la recepción por parte del proveedor. 

Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra:

 Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado por parte del proveedor.

Para lo cual, el oferente adjudicado  deberá comunicar  nota mediante al Administrador del contrato  la Dirección de correo oficial de la empresa a la cual se comunicará la existencia de las órdenes de compra a ser retiradas de las oficinas de la  Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud.

       En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:

Lugar de Entrega: Donde indique la orden de compra.

  1. Cronograma de Entrega:

Cronograma de Entrega:

Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad y stock en los Parques. Los plazos serán computados en días corridos. El proveedor deberá contar con la capacidad necesaria para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a las cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:

Plazos de Entrega

CANTIDAD MÍNIMA

1ra Entrega de la cantidad mínima adjudicada

Hasta el 20% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 8 (ocho) días corridos10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

2da. Entrega de la cantidad mínima adjudicada

Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada 15 (quince) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

Saldo de la Cantidad mínima adjudicada

El proveedor tendrá hasta los 30 (treinta) días corridos20 (veinte) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

CANTIDAD MÁXIMA

A ser fraccionadas según necesidad y stock en los parques, las órdenes de compra serán emitidas una vez entregada la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 30 días corridos, contados a partir de la recepción por parte del proveedor.

Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra:

Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado por parte del proveedor.

Para lo cual, el oferente adjudicado deberá comunicar nota mediante al Administrador del contrato la Dirección de correo oficial de la empresa a la cual se comunicará la existencia de las órdenes de compra a ser retiradas de las oficinas de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud.

En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (XXX)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.(XXX)

CANTIDAD MÍNIMA:1ra Entrega de la cantidad mínima adjudicada:Hasta el 20% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 8 (ocho) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

2da. Entrega de la cantidad mínima adjudicada:Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada 15 (quince) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

Saldo de la Cantidad mínima adjudicada:El proveedor tendrá hasta los 30 (treinta) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (XXX) Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.(XXX)

CANTIDAD MÁXIMA:A ser fraccionadas según necesidad y stock en los parques, las órdenes de compra serán emitidas una vez entregada la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 30 días corridos, contados a partir de la recepción por parte del proveedor.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (XXX)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.(XXX)

CANTIDAD MÍNIMA:1ra Entrega de la cantidad mínima adjudicada:Hasta el 20% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

2da. Entrega de la cantidad mínima adjudicada:Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada 15 (quince) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

Saldo de la Cantidad mínima adjudicada:El proveedor tendrá hasta los 30 (treinta) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (XXX)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.(XXX)

CANTIDAD MÁXIMA:A ser fraccionadas según necesidad y stock en los parques, las órdenes de compra serán emitidas una vez entregada la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 20 (veinte) días corridos, contados a partir de la recepción por parte del proveedor.

 

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (XXX)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.(XXX)

CANTIDAD MÍNIMA:CANTIDAD MÍNIMA:1ra Entrega de la cantidad mínima adjudicada:Hasta el 20% de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 8 (ocho) días corridos 10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

2da. Entrega de la cantidad mínima adjudicada:Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada 15 (quince) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

Saldo de la Cantidad mínima adjudicada:El proveedor tendrá hasta los 30 (treinta) días corridos, posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la DGGIES.

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final. (XXX)

Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.(XXX)

CANTIDAD MÁXIMA:A ser fraccionadas según necesidad y stock en los parques, las órdenes de compra serán emitidas una vez entregada la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 30 días corridos20 (veinte) días corridos, contados a partir de la recepción por parte del proveedor.