Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción |
Concentración |
Forma Farmacéutica |
Presentación |
Unidad de Medida |
1 |
DACARBACINA |
200 MG |
INYECTABLE |
VIAL |
UNIDAD |
2 | GEMCITABINA | 1 MG | INYECTABLE | VIAL | UNIDAD |
Condiciones de Calidad
Los productos adjudicados serán sometidos a inspecciones y controles de calidad por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la UNA (CEMIT-UNA) u otra institución que la convocante considere pertinente. Los productos entregados serán muestreados por el personal técnico de Farmacia que realizara los controles de calidad en presencia del personal del Instituto Nacional del Cáncer y el oferente, debiendo labrarse acta de retiro de las muestras.
Los controles de calidad se realizarán en forma aleatoria y una vez entregado el producto será comunicado al proveedor por nota. El costo de los análisis y los muestreos deben ser abonados por el proveedor del producto. La empresa adjudicada deberá reponer la cantidad de producto que fueron retirados en el muestreo, sin costo para el MSP y BS.
Las pruebas de control de calidad podrán solicitarse en cualquier momento que el Instituto Nacional del Cáncer lo considere necesario.
Vencimiento
El vencimiento de los medicamentos debe ser de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de entrega en el Lugar indicado en la Orden de Compra. Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto con vencimiento de 11 (once) y 10 (diez) meses deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto Nacional del Cáncer (Nota de Autorización) y Carta de Compromiso de Canje.
Para productos con vencimiento menor a 9 (nueve) meses o menos la recepción del producto deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto Nacional del Cáncer (Nota de Autorización), Carta de Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote; que serán entregados, un original en la Oficina de la UOC N° 3 del Instituto Nacional del Cáncer y el duplicado en el Departamento de Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.
Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear el medicamento 2 a 4 meses antes de su vencimiento, previo informe del Departamento de Banco de Drogas del Instituto Nacional del Cáncer. -
OBS.: El precio ofertado no deberá superar el 65 % del precio de venta al público fijado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria conforme al acta de Fijación de Precios, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSP Y BS.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción |
Concentración |
Forma Farmacéutica |
Presentación |
Unidad de Medida |
1 |
DACARBACINA |
200 MG |
INYECTABLE |
VIAL |
UNIDAD |
2 | GEMCITABINA | 1 GR | INYECTABLE | VIAL | UNIDAD |
Condiciones de Calidad
Los productos adjudicados serán sometidos a inspecciones y controles de calidad por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la UNA (CEMIT-UNA) u otra institución que la convocante considere pertinente. Los productos entregados serán muestreados por el personal técnico de Farmacia que realizara los controles de calidad en presencia del personal del Instituto Nacional del Cáncer y el oferente, debiendo labrarse acta de retiro de las muestras.
Los controles de calidad se realizarán en forma aleatoria y una vez entregado el producto será comunicado al proveedor por nota. El costo de los análisis y los muestreos deben ser abonados por el proveedor del producto. La empresa adjudicada deberá reponer la cantidad de producto que fueron retirados en el muestreo, sin costo para el MSP y BS.
Las pruebas de control de calidad podrán solicitarse en cualquier momento que el Instituto Nacional del Cáncer lo considere necesario.
Vencimiento
El vencimiento de los medicamentos debe ser de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de entrega en el Lugar indicado en la Orden de Compra. Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto con vencimiento de 11 (once) y 10 (diez) meses deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto Nacional del Cáncer (Nota de Autorización) y Carta de Compromiso de Canje.
Para productos con vencimiento menor a 9 (nueve) meses o menos la recepción del producto deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto Nacional del Cáncer (Nota de Autorización), Carta de Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote; que serán entregados, un original en la Oficina de la UOC N° 3 del Instituto Nacional del Cáncer y el duplicado en el Departamento de Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.
Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear el medicamento 2 a 4 meses antes de su vencimiento, previo informe del Departamento de Banco de Drogas del Instituto Nacional del Cáncer. -
OBS.: El precio ofertado no deberá superar el 65 % del precio de venta al público fijado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria conforme al acta de Fijación de Precios, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSP Y BS.
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Descripción | Concentración | Forma Farmacéutica | Presentación | Unidad de Medida |
1 | DACARBACINA | 200 MG | INYECTABLE | VIAL | UNIDAD |
2 | GEMCITABINA | 1 | INYECTABLE | VIAL | UNIDAD |
Condiciones de Calidad
Los productos adjudicados serán sometidos a inspecciones y controles de calidad por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la UNA (CEMIT-UNA) u otra institución que la convocante considere pertinente. Los productos entregados serán muestreados por el personal técnico de Farmacia que realizara los controles de calidad en presencia del personal del Instituto Nacional del Cáncer y el oferente, debiendo labrarse acta de retiro de las muestras.
Los controles de calidad se realizarán en forma aleatoria y una vez entregado el producto será comunicado al proveedor por nota. El costo de los análisis y los muestreos deben ser abonados por el proveedor del producto. La empresa adjudicada deberá reponer la cantidad de producto que fueron retirados en el muestreo, sin costo para el MSP y BS.
Las pruebas de control de calidad podrán solicitarse en cualquier momento que el Instituto Nacional del Cáncer lo considere necesario.
Vencimiento
El vencimiento de los medicamentos debe ser de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de entrega en el Lugar indicado en la Orden de Compra. Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto con vencimiento de 11 (once) y 10 (diez) meses deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto Nacional del Cáncer (Nota de Autorización) y Carta de Compromiso de Canje.
Para productos con vencimiento menor a 9 (nueve) meses o menos la recepción del producto deberá ser autorizada por la Dirección General del Instituto Nacional del Cáncer (Nota de Autorización), Carta de Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote; que serán entregados, un original en la Oficina de la UOC N° 3 del Instituto Nacional del Cáncer y el duplicado en el Departamento de Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.
Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear el medicamento 2 a 4 meses antes de su vencimiento, previo informe del Departamento de Banco de Drogas del Instituto Nacional del Cáncer. -
OBS.: El precio ofertado no deberá superar el 65 % del precio de venta al público fijado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria conforme al acta de Fijación de Precios, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSP Y BS.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- El Departamento de Oncología del Instituto Nacional del Cáncer, y
- El Departamento de Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer,
Solicitan la adquisición de los medicamentos oncológicos frecuentes y con mayor demanda de utilización, citados a continuación:
El medicamento a ser adquirido es considerado imprescindible para realizar el tratamiento correspondiente a la mayoría de los pacientes oncológicos del Instituto Nacional del Cáncer y de los demás centros oncológicos dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. De ello depende su salud y/o calidad de vida.
Ítem |
Medicamento |
Concentración |
Justificación |
1 |
DACARBACINA |
200 MG. |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer . |
2 | GEMCITABINA | 1 MG | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer . |
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- El Departamento de Oncología del Instituto Nacional del Cáncer, y
- El Departamento de Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer,
Solicitan la adquisición de los medicamentos oncológicos frecuentes y con mayor demanda de utilización, citados a continuación:
El medicamento a ser adquirido es considerado imprescindible para realizar el tratamiento correspondiente a la mayoría de los pacientes oncológicos del Instituto Nacional del Cáncer y de los demás centros oncológicos dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. De ello depende su salud y/o calidad de vida.
Ítem |
Medicamento |
Concentración |
Justificación |
1 |
DACARBACINA |
200 MG. |
Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer . |
2 | GEMCITABINA | 1 GR | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer . |
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- El Departamento de Oncología del Instituto Nacional del Cáncer, y
- El Departamento de Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer,
Solicitan la adquisición de los medicamentos oncológicos frecuentes y con mayor demanda de utilización, citados a continuación:
El medicamento a ser adquirido es considerado imprescindible para realizar el tratamiento correspondiente a la mayoría de los pacientes oncológicos del Instituto Nacional del Cáncer y de los demás centros oncológicos dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. De ello depende su salud y/o calidad de vida.
Ítem | Medicamento | Concentración | Justificación |
1 | DACARBACINA | 200 MG. | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer . |
2 | GEMCITABINA | 1 | Es utilizado para el tratamiento en pacientes con cáncer . |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1) |
DACARBACINA 200 MG |
1 |
UNIDAD |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
Según se detalla más abajo
|
2) | GEMCITABINA 1 MG | 1 | UNIDAD | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | Según se detalla más abajo |
El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades
y plazos se realizará conforme al siguiente cronograma de entrega:
Cantidad Mínima:
· 1ra. Entrega: Hasta el 10 % de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 10
(diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
· 2º Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
· 3º Entrega: Hasta el 50% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
· Saldo: Según necesidad del Servicio, con órdenes de compra emitidas con plazos de hasta 10 (diez) días corridos a ser contados a partir de la recepción de la misma por el proveedor.
Cantidad máxima:
A ser emitida una vez recibida la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 10 (diez) días a ser contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
Las cantidades máximas serán fraccionadas según necesidad y stock del servicio.
Las órdenes de Compra serán emitidas por el INCAN.
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:
Sera comunicado al proveedor adjudicado vía correo electrónico, la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose esta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.
Bajo ningún argumento, se podrá suspender la provisión de los bienes ofertados y/o contratados para el Instituto Nacional del Cáncer, durante la vigencia del contrato.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1) |
DACARBACINA 200 MG |
1 |
UNIDAD |
Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer |
Según se detalla más abajo
|
2) | GEMCITABINA 1 GR | 1 | UNIDAD | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | Según se detalla más abajo |
El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades
y plazos se realizará conforme al siguiente cronograma de entrega:
Cantidad Mínima:
· 1ra. Entrega: Hasta el 10 % de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 10
(diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
· 2º Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
· 3º Entrega: Hasta el 50% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
· Saldo: Según necesidad del Servicio, con órdenes de compra emitidas con plazos de hasta 10 (diez) días corridos a ser contados a partir de la recepción de la misma por el proveedor.
Cantidad máxima:
A ser emitida una vez recibida la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 10 (diez) días a ser contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
Las cantidades máximas serán fraccionadas según necesidad y stock del servicio.
Las órdenes de Compra serán emitidas por el INCAN.
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:
Sera comunicado al proveedor adjudicado vía correo electrónico, la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose esta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.
Bajo ningún argumento, se podrá suspender la provisión de los bienes ofertados y/o contratados para el Instituto Nacional del Cáncer, durante la vigencia del contrato.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1) | DACARBACINA 200 MG | 1 |
UNIDAD | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | Según se detalla más abajo
|
2) | GEMCITABINA 1 | 1 | UNIDAD | Farmacia del Instituto Nacional del Cáncer | Según se detalla más abajo |
El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades
y plazos se realizará conforme al siguiente cronograma de entrega:
Cantidad Mínima:
· 1ra. Entrega: Hasta el 10 % de la cantidad mínima adjudicada. El oferente tendrá un plazo de hasta 10
(diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
· 2º Entrega: Hasta el 30% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
· 3º Entrega: Hasta el 50% de la cantidad mínima adjudicada. Según necesidad del servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 10 (diez) días corridos para la entrega a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por el INCAN.
· Saldo: Según necesidad del Servicio, con órdenes de compra emitidas con plazos de hasta 10 (diez) días corridos a ser contados a partir de la recepción de la misma por el proveedor.
Cantidad máxima:
A ser emitida una vez recibida la totalidad de las cantidades mínimas, con plazos de entrega de hasta 10 (diez) días a ser contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
Las cantidades máximas serán fraccionadas según necesidad y stock del servicio.
Las órdenes de Compra serán emitidas por el INCAN.
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:
Sera comunicado al proveedor adjudicado vía correo electrónico, la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.
En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose esta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.
Bajo ningún argumento, se podrá suspender la provisión de los bienes ofertados y/o contratados para el Instituto Nacional del Cáncer, durante la vigencia del contrato.