Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 01/2022

LA UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES (UOC), de la MUNICIPALIDAD DE CAPITÁN MIRANDA, se dirige a Usted/es en referencia al llamado de LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS LCO N° 06/2022 individualizado con el ID N°416.023, Adquisición de una Retroexcavadora Plurianual 2022-2023-2024-2025, a objeto de comunicar las modificaciones realizadas a la presente convocatoria, debido a las observaciones efectuadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas-DNCP. -

Asimismo, se recuerda que las modificaciones o enmiendas realizadas, formarán partes de las bases y condiciones; y, por consiguiente, serán de observación y aplicación obligatoria por parte de los oferentes. -

 

OBSERVACION N°1

CLAUSULAS INCOMPLETAS O DATOS INSUFICIENTES

CONSTANCIA PLURIANUAL

Observamos que el procedimiento indicado (LPN), difiere del procedimiento particular (LCO), así también, observamos que indican el Decreto N° 21909, ya derogado por el Decreto N° 2992.

Referente a dicha observación, la misma ya ha sido subsanada, documentación que se anexa a la presente adenda. VER SCIP. -

OBSERVACION N° 2

CAPACIDAD TÉCNICA

Lo indicado en el Numeral 2, podría ser limitante. Subsanar.

DONDE DICE:

Contar como mínimo con un (1) taller propio y/o autorizado y certificado en el departamento de Itapúa, para la asistencia técnica que fuere necesaria.

RESPUESTA: Es de suma importancia contar con un taller propio o certificado en el departamento de Itapúa para la realización de los mantenimientos o subsanar imperfecciones o cuando se presente algún problema en dicha maquinaria sin necesidad de acudir hasta otro departamento del país o que el mecánico se deba trasladar hasta el municipio siendo de un lugar alejado el mismo, por lo tanto, este ítem debería permanecer invariable.

Todos los demás requerimientos exigidos en el PBC del presente llamado, permanecen vigentes e inalterables.

OBSERVACION N° 3

PAGOS

Considerando que el presente proceso es Plurianual, y la forma de pago señalada en el PBC, indicar en el mismo que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente.

DONDE DICE:

Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: Los pagos se realizaran a plazos: El primer pago del 30% del monto total del contrato se realizará a la entrega del bien adjudicado; el segundo desembolso del 24% se realizará a los 12 (doce) meses de la entrega del bien adjudicado; el tercer desembolso del 24% se realizará a los 24 meses de la entrega del bien adjudicado; el cuarto y último pago del 24% se realizara a los 36 meses de la entrega del bien adjudicado.

DEBE DECIR:

Además, hemos detectado la suma de los porcentajes es del 102% y no el 100%, donde se procederá a subsanar dicho error también.

Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: Los pagos se realizaran a plazos: El primer pago del 30% del monto total del contrato se realizará a la entrega del bien adjudicado; el segundo desembolso del 24% se realizará a los 12 (doce) meses de la entrega del bien adjudicado; el tercer desembolso del 23% se realizará a los 24 meses de la entrega del bien adjudicado; el cuarto y último pago del 23% se realizara a los 36 meses de la entrega del bien adjudicado. El mismo quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente de los siguientes años como lo indica la LEY 2051/2003 en su Art. 14 No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente.

Todos los demás requerimientos exigidos en el PBC del presente llamado, permanecen vigentes e inalterables.

 

OBSERVACIONES N°5

SE SOLICITA LA CONSTANCIA DE PRESENTACIÓN DE LA DDJJ DE ACTIVOS, BIENES Y RENTAS REMITIDA A LA CONTRALORÍA

Con respecto a dicha observación se dará cumplimiento a la Ley N° 6919/22, por lo tanto, los oferentes ya no se encuentran obligados a la presentación de la Constancia que acredita la presentación de declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación
Sección: Condiciones contractuales
  • Formas y condiciones de pago

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/416023-adquisicion-retroexcavadora-plurianual-2022-2023-2024-2025-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 02/2022

Capitán Miranda 01 agosto 2022.-

 

Señores Oferentes

Presente:

 

            LA UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES (UOC), de la MUNICIPALIDAD DE CAPITÁN MIRANDA, se dirige a Usted/es en referencia al llamado de LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS LCO N° 06/2022 individualizado con el ID N°416.023, Adquisición de una Retroexcavadora Plurianual 2022-2023-2024-2025, a objeto de comunicar las modificaciones realizadas a la sección SUMINISTRO REQUERIDOS-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, agregado: DETALLE DE LOS PRODUCTOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Asimismo, se recuerda que las modificaciones o enmiendas realizadas, formarán partes de las bases y condiciones; y, por consiguiente, serán de observación y aplicación obligatoria por parte de los oferentes. -

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1- UNA UNIDAD DE RETROEXCAVADORA CON CABINA ABIERTA, BRAZO FIJO-NUEVA DE FABRICACION AÑO 2021, con

las siguientes características técnicas, equipamiento adicional y otros requerimientos:

1.1 EQUIPADA CON MOTOR COMO MÍNIMO

Motor diésel, de inyección mecánica, turbo alimentado de 4 cilindros, cilindrada de 4.300 a 4.400cc, Potencia de 89 a 93 HP

SAE; Par máximo neto de 400 Nm a 1400 RPM; Enfriamiento por agua, filtro de Tipo centrífugo.-

1.2 SISTEMA ELÉCTRICO COMO MÍNIMO:

Sistema eléctrico de 12 volts, con protección IP69 como mínimo, con alternador de 90 a 97 Amp., sistema de arranque en frío,

baterías de 110A/hr como máximo, libre de mantenimiento.

1.3 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO COMO MÍNIMO:

Radiador con agua, adecuado para condiciones extremas.

1.4 EQUIPADA CON TRANSMISIÓN COMO MÍNIMO:

Transmisión tipo Synchro Shuttle, de 4 velocidades de avance y 4 de retroceso, todas sincronizadas, con inversor hidráulico.

Dispositivo de seguridad contra arranque accidental. Velocidad máxima de Desplazamiento de 36.7 km/h, relación de

convertidor de par de 3,01:1.- como mínimo

1.5 SISTEMA DE TRACCIÓN COMO MÍNIMO:

En las 4 ruedas (4x4), ejes de máxima tracción.

1.6 EQUIPADA CON SISTEMA HIDRÁULICO COMO MINIMO:

Bomba de engranajes, centro abierto. Caudal de la Bomba de 140lts/min mínimo a 143 lts/min. máximo Presión de

trabajo de 248 mínimo a 251 máximo bares, tercera línea auxiliar montado de fábrica para implementos.

1.7 SISTEMA DE DIRECCIÓN COMO MÍNIMO:

Servo dirección hidrostática con cilindro de doble efecto. Brazos de dirección ubicados en la parte posterior del eje

delantero. El radio de giro sin frenos de 8,10 m.-como máximo

1.8 CON MANDOS FINALES COMO MINIMO:

El eje trasero tipo industrial, con reducción planetaria y traba del Diferencial. Eje delantero con oscilación a cada lado de 16°

como máximo. Acople a la tracción delantera (4x4) Desde el tablero.

1.9 SISTEMA DE FRENOS COMO MÍNIMO:

De servicio: Hidráulico a disco, sellados en aceite, montados en el eje, completamente cerrados y auto-ajustables.

Operación a pedal: interconexión de los pedales para la marcha, o uso individual de cada pedal para el trabajo.

De Estacionamiento secundario: sistema independiente, frenos del tipo de disco y horquillas en el eje de entrada.

Activación manual por medio de palanca.

1.10 NEUMÁTICOS:

Frontales: 12.5x18 (10 telas), 5 prisioneros, como máximo.

Traseros: 17.5 x 25 (12 telas), 5 prisioneros, como máximo.

1.11 EQUIPADA CON CUCHARON:

Frontal: De uso general; capacidad colmada: 1.1 m3; ocho dientes como mínimo. Construido con planchas gruesas de acero

y refuerzos, accionamiento de cucharón con 2 cilindros, sistema autonivelante.-

Excavador: De servicio pesado de 760 mm, cinco dientes de 30 Pulgadas como mínimo

1.12 REQUERIMIENTOS SOBRE LA OPERACIÓN DEL CARGADOR:

- Fuerza de arranque del balde: 6.540 kg. como mínimo

- Capacidad de elevación del cargador: 3.200 kg. como mínimo

- Altura máxima de levante a nivel del pasador: 3.445 mm. como mínimo

1.13 REQUERIMIENTOS SOBRE LA OPERACIÓN DE LA RETROEXCAVADORA:

- Profundidad de excavación: de 4.350 mm. como mínimo

- Alcance total desde el pivote de rotación: de 5.350 mm. como mínimo

- Altura máxima de operación: de 5.520 mm. como mínimo

- Altura de carga: de 3.820 mm. como mínimo

- Altura de transporte: de 3.530 mm. como mínimo

- Fuerza de desprendimiento del cucharón: de 6.320 kg. como mínimo

- Fuerza de desprendimiento del brazo: de 3.210 kg. como mínimo

1.14 EQUIPO STANDARD Y ACCESORIOS COMO MINIMO:

Cabina Tipo Rops c/ vidrio Frontal ; indicador de temperatura del motor, indicador de presión de aceite del motor, dos faros

delanteros, dos faros traseros, luces de freno y luces de tablero, bocina, hodómetro, guarda barro traseros, silenciador,

alternados, indicador visual del nivel de fluido hidráulico, cinturón de seguridad, caja para herramientas, acelerador de

manos, llave única para arranque, tanque de combustible, depósito de aceite y capot, separador de agua, juego de llave con

manija de fuerza.-

1.15 PESO:

El peso de la máquina, con los accesorios especificados, pero sin ningún tipo de lastre es de 7500 como mínimo a 8.200

como máximo kg Norma ISO.-

1.16 OTROS REQUERIMIENTOS:

Garantía: La máquina debe estar cubierta por los términos de garantía de 1 año como mínimo, sin límites de

Horas.-

Forma de Entrega: El equipo ofrecido será entregado totalmente armado, verificado, completamente abastecido de

combustible y aceite, engrasado y puesto en marcha.

Servicio: Se debe prever el mantenimiento preventivo por UN año como mínimo sin costo para el Contratante,

Todos los gastos pertinentes a despacho, protocolización, transferencia por escritura pública, registro en

el RUA. Obtención de chapa, cedula verde, y título en mano serán pagados por el adjudicado.

Manuales: Se deberá proveer con el equipo los siguientes manuales: Un manual de operación y mantenimiento.

Adiestramiento: Se prevé Un programa de adiestramientos, y Capacitación para el operario, y mantenimiento de

rutina del equipo.

 

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/416023-adquisicion-retroexcavadora-plurianual-2022-2023-2024-2025-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 0102/2022

Capitán Miranda 01 agosto 2022.-

Señores Oferentes

Presente:

LA UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES (UOC), de la MUNICIPALIDAD DE CAPITÁN MIRANDA, se dirige a Usted/es en referencia al llamado de LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS LCO N° 06/2022 individualizado con el ID N°416.023, Adquisición de una Retroexcavadora Plurianual 2022-2023-2024-2025, Adquisición de una Retroexcavadora Plurianual 2022-2023-2024-2025, a objeto de comunicar las modificaciones realizadas a la presente convocatoriasección SUMINISTRO REQUERIDOS-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, debido a las observaciones efectuadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas-DNCP. -agregado: DETALLE DE LOS PRODUCTOS CON LAS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Asimismo, se recuerda que las modificaciones o enmiendas realizadas, formarán partes de las bases y condiciones; y, por consiguiente, serán de observación y aplicación obligatoria por parte de los oferentes. -

OBSERVACION N°1Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

CLAUSULAS INCOMPLETAS O DATOS INSUFICIENTESLos productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

CONSTANCIA PLURIANUAL1- UNA UNIDAD DE RETROEXCAVADORA CON CABINA ABIERTA, BRAZO FIJO-NUEVA DE FABRICACION AÑO 2021, con

Observamos quelas siguientes características técnicas, equipamiento adicional y otros requerimientos:

1.1 EQUIPADA CON MOTOR COMO MÍNIMO

Motor diésel, de inyección mecánica, turbo alimentado de 4 cilindros, cilindrada de 4.300 a 4.400cc, Potencia de 89 a 93 HP

SAE; Par máximo neto de 400 Nm a 1400 RPM; Enfriamiento por agua, filtro de Tipo centrífugo.-

1.2 SISTEMA ELÉCTRICO COMO MÍNIMO:

Sistema eléctrico de 12 volts, con protección IP69 como mínimo, con alternador de 90 a 97 Amp., sistema de arranque en frío,

baterías de 110A/hr como máximo, libre de mantenimiento.

1.3 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO COMO MÍNIMO:

Radiador con agua, adecuado para condiciones extremas.

1.4 EQUIPADA CON TRANSMISIÓN COMO MÍNIMO:

Transmisión tipo Synchro Shuttle, de 4 velocidades de avance y 4 de retroceso, todas sincronizadas, con inversor hidráulico.

Dispositivo de seguridad contra arranque accidental. Velocidad máxima de Desplazamiento de 36.7 km/h, relación de

convertidor de par de 3,01:1.- como mínimo

1.5 SISTEMA DE TRACCIÓN COMO MÍNIMO:

En las 4 ruedas (4x4), ejes de máxima tracción.

1.6 EQUIPADA CON SISTEMA HIDRÁULICO COMO MINIMO:

Bomba de engranajes, centro abierto. Caudal de la Bomba de 140lts/min mínimo a 143 lts/min. máximo Presión de

trabajo de 248 mínimo a 251 máximo bares, tercera línea auxiliar montado de fábrica para implementos.

1.7 SISTEMA DE DIRECCIÓN COMO MÍNIMO:

Servo dirección hidrostática con cilindro de doble efecto. Brazos de dirección ubicados en la parte posterior del eje

delantero. El radio de giro sin frenos de 8,10 m.-como máximo

1.8 CON MANDOS FINALES COMO MINIMO:

El eje trasero tipo industrial, con reducción planetaria y traba del Diferencial. Eje delantero con oscilación a cada lado de 16°

como máximo. Acople a la tracción delantera (4x4) Desde el procedimiento indicadotablero.

1.9 SISTEMA DE FRENOS COMO MÍNIMO:

De servicio: Hidráulico a disco, sellados en aceite, montados en el eje, completamente cerrados y auto-ajustables.

Operación a pedal: interconexión de los pedales para la marcha, o uso individual de cada pedal para el trabajo.

De Estacionamiento secundario: sistema independiente, frenos del tipo de disco y horquillas en el eje de entrada.

Activación manual por medio de palanca.

1.10 NEUMÁTICOS:

Frontales: 12.5x18 (LPN10 telas), difiere5 prisioneros, como máximo.

Traseros: 17.5 x 25 (12 telas), 5 prisioneros, como máximo.

1.11 EQUIPADA CON CUCHARON:

Frontal: De uso general; capacidad colmada: 1.1 m3; ocho dientes como mínimo. Construido con planchas gruesas de acero

y refuerzos, accionamiento de cucharón con 2 cilindros, sistema autonivelante.-

Excavador: De servicio pesado de 760 mm, cinco dientes de 30 Pulgadas como mínimo

1.12 REQUERIMIENTOS SOBRE LA OPERACIÓN DEL CARGADOR:

- Fuerza de arranque del procedimiento particular (LCO), así también, observamos que indicanbalde: 6.540 kg. como mínimo

- Capacidad de elevación del cargador: 3.200 kg. como mínimo

- Altura máxima de levante a nivel del pasador: 3.445 mm. como mínimo

1.13 REQUERIMIENTOS SOBRE LA OPERACIÓN DE LA RETROEXCAVADORA:

- Profundidad de excavación: de 4.350 mm. como mínimo

- Alcance total desde el Decreto N° 21909pivote de rotación: de 5.350 mm. como mínimo

- Altura máxima de operación: de 5.520 mm. como mínimo

- Altura de carga: de 3.820 mm. como mínimo

- Altura de transporte: de 3.530 mm. como mínimo

- Fuerza de desprendimiento del cucharón: de 6.320 kg. como mínimo

- Fuerza de desprendimiento del brazo: de 3.210 kg. como mínimo

1.14 EQUIPO STANDARD Y ACCESORIOS COMO MINIMO:

Cabina Tipo Rops c/ vidrio Frontal ; indicador de temperatura del motor, ya derogadoindicador de presión de aceite del motor, dos faros

delanteros, dos faros traseros, luces de freno y luces de tablero, bocina, hodómetro, guarda barro traseros, silenciador,

alternados, indicador visual del nivel de fluido hidráulico, cinturón de seguridad, caja para herramientas, acelerador de

manos, llave única para arranque, tanque de combustible, depósito de aceite y capot, separador de agua, juego de llave con

manija de fuerza.-

1.15 PESO:

El peso de la máquina, con los accesorios especificados, pero sin ningún tipo de lastre es de 7500 como mínimo a 8.200

como máximo kg Norma ISO.-

1.16 OTROS REQUERIMIENTOS:

Garantía: La máquina debe estar cubierta por los términos de garantía de 1 año como mínimo, sin límites de

Horas.-

Forma de Entrega: El equipo ofrecido será entregado totalmente armado, verificado, completamente abastecido de

combustible y aceite, engrasado y puesto en marcha.

Servicio: Se debe prever el mantenimiento preventivo por UN año como mínimo sin costo para el Contratante,

Todos los gastos pertinentes a despacho, protocolización, transferencia por escritura pública, registro en

el RUA. Obtención de chapa, cedula verde, y título en mano serán pagados por el Decreto N° 2992adjudicado.

Referente a dicha observación, la misma ya ha sido subsanada, documentación que se anexa a la presente adenda. VER SCIP. -

OBSERVACION N° 2

CAPACIDAD TÉCNICA

Lo indicado en el Numeral 2, podría ser limitante. Subsanar.

DONDE DICE:

Contar como mínimo con un (1) taller propio y/o autorizado y certificado en el departamento de Itapúa, para la asistencia técnica que fuere necesaria.

RESPUESTA: Es de suma importancia contar con un taller propio o certificado en el departamento de Itapúa para la realización de los mantenimientos o subsanar imperfecciones o cuando se presente algún problema en dicha maquinaria sin necesidad de acudir hasta otro departamento del país o que el mecánico se deba trasladar hasta el municipio siendo de un lugar alejado el mismo, por lo tanto, este ítem debería permanecer invariable.

Todos los demás requerimientos exigidos en el PBC del presente llamado, permanecen vigentes e inalterables.

OBSERVACION N° 3

PAGOS

Considerando queManuales: Se deberá proveer con el presente proceso es Plurianual, y la forma de pago señalada en el PBC, indicar en el mismo que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente.

DONDE DICE:

Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: Los pagos se realizaran a plazos: El primer pago del 30% del monto total del contrato se realizará a la entrega del bien adjudicado; el segundo desembolso del 24% se realizará a los 12 (doce) meses de la entrega del bien adjudicado; el tercer desembolso del 24% se realizará a los 24 meses de la entrega del bien adjudicado; el cuarto y último pago del 24% se realizara a los 36 meses de la entrega del bien adjudicado.

DEBE DECIR:

Además, hemos detectado la suma de los porcentajes es del 102% y no el 100%, donde se procederá a subsanar dicho error también.

Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: Los pagos se realizaran a plazos: El primer pago del 30% del monto total del contrato se realizará a la entrega del bien adjudicado; el segundo desembolso del 24% se realizará a los 12 (doce) meses de la entrega del bien adjudicado; el tercer desembolso del 23% se realizará a los 24 meses de la entrega del bien adjudicado; el cuarto y último pago del 23% se realizara a los 36 meses de la entrega del bien adjudicado. El mismo quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente deequipo los siguientes años como lo indica la LEY 2051/2003 en su Art. 14 manuales: Un manual de operación y mantenimiento.No podrá comprometerse pago alguno que no se encuentre expresamente previsto en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto Municipal respectivo o determinado en ley u ordenanza posterior. Sólo podrán adjudicarse o contratarse adquisiciones, locaciones, servicios, cuando se cuente con saldo disponible en la correspondiente partida presupuestaria, salvo autorización previa del Ministerio de Hacienda o la Junta Municipal, según corresponda, en cuyo caso, se deberá señalar en los pliegos de bases que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente.

Todos los demás requerimientos exigidos enAdiestramiento: Se prevé Un programa de adiestramientos, y Capacitación para el PBCoperario, y mantenimiento de

rutina del presente llamado, permanecen vigentes e inalterablesequipo.

OBSERVACIONES N°5

SE SOLICITA LA CONSTANCIA DE PRESENTACIÓN DE LA DDJJ DE ACTIVOS, BIENES Y RENTAS REMITIDA A LA CONTRALORÍA

Con respecto a dicha observación se dará cumplimiento a la Ley N° 6919/22, por lo tanto, los oferentes ya no se encuentran obligados a la presentación de la Constancia que acredita la presentación de declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación
Sección: Condiciones contractualesSuministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Formas y condiciones de pago
  • Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/416023-adquisicion-retroexcavadora-plurianual-2022-2023-2024-2025-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/416023-adquisicion-retroexcavadora-plurianual-2022-2023-2024-2025-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda