Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y DEPENDENCIA DE LA INSTITUCION DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO
Nombre: Ronald Benítez
Cargo: Gerente Técnico
Dependencia: Gerencia Técnica D.A.
JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACION A SER REALIZADA
El presente llamado tiene como propósito obtener energía eléctrica redundante para el Sistema de Climatización Central CARRIER del AISP por medio del grupo electrógeno de 800KVA de DINAC. De tal manera se garantiza que el servicio de climatización del edificio principal quede operando a falta de energía eléctrica provista por ANDE.
JUSTIFICAR LA PLANIFICACION. (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIODICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL)
El presente llamado surge por una necesidad ocasional.
JUSTIFICACION DE ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS
Este llamado es realizado en base a las necesidad de garantizar el servicio continuo de los equipos de climatización de aire, en casos de interrupción de la energía eléctrica provista por ANDE
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y DEPENDENCIA DE LA INSTITUCION DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO
Nombre: Ronald Benítez
Cargo: Gerente Técnico
Dependencia: Gerencia Técnica D.A.
JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACION A SER REALIZADA
El presente llamado tiene como propósito obtener energía eléctrica redundante para el Sistema de Climatización Central CARRIER del AISP por medio del grupo electrógeno de 800KVA de DINAC. De tal manera se garantiza que el servicio de climatización del edificio principal quede operando a falta de energía eléctrica provista por ANDE.
JUSTIFICAR LA PLANIFICACION. (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIODICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL)
El presente llamado surge por una necesidad ocasional.
JUSTIFICACION DE ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS
Este llamado es realizado en base a las necesidad de garantizar el servicio continuo de los equipos de climatización de aire, en casos de interrupción de la energía eléctrica provista por ANDE
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y DEPENDENCIA DE LA INSTITUCION DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO
Nombre: Ronald Benítez
Cargo: Gerente Técnico
Dependencia: Gerencia Técnica D.A.
JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACION A SER REALIZADA
El presente llamado tiene como propósito obtener energía eléctrica redundante para el Sistema de Climatización Central CARRIER del AISP por medio del grupo electrógeno de 800KVA de DINAC. De tal manera se garantiza que el servicio de climatización del edificio principal quede operando a falta de energía eléctrica provista por ANDE.
JUSTIFICAR LA PLANIFICACION. (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIODICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL)
El presente llamado surge por una necesidad ocasional.
JUSTIFICACION DE ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS
Este llamado es realizado en base a las necesidad de garantizar el servicio continuo de los equipos de climatización de aire, en casos de interrupción de la energía eléctrica provista por ANDE
Plan de entrega de los servicios
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor, a entregar los bienes, objeto de esta Licitación a entera satisfacción de la CONTRATANTE, conforme a los siguientes plazos que a continuación se detallan:
Plazo de entrega: 30 días calendario, Dicho plazo se computará a partir de la emisión de la orden de servicio emitida por el fiscal designado para el efecto.
Lugar de entrega: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Luque.
Plan de entrega de los servicios
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor, a entregar los bienes, objeto de esta Licitación a entera satisfacción de la CONTRATANTE, conforme a los siguientes plazos que a continuación se detallan:
Plazo de entrega: 30 días calendario, Dicho plazo se computará a partir de la emisión de la compra/orden de servicio/orden de inicio emitida por el fiscal designado para el efecto.
Lugar de entrega: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Luque.
Plan de entrega de los servicios
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor, a entregar los bienes, objeto de esta Licitación a entera satisfacción de la CONTRATANTE, conforme a los siguientes plazos que a continuación se detallan:
Plazo de entrega: 30 días calendario, Dicho plazo se computará a partir de la emisión de la compra/orden de servicio/orden de inicio emitida por el fiscal designado para el efecto.
Lugar de entrega: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Luque.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden de servicio |
Nota de Conformidad del Fiscal |
30 días calendario, Dicho plazo se computará a partir de la emisión de la orden de servicio emitida por el fiscal designado para el efecto. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden la compra/orden de servicio/orden de inicio |
Nota de Conformidad del Fiscal |
30 días calendario, Dicho plazo se computará a partir de la emisión de la compra/orden de servicio/orden de inicio emitida por el fiscal designado para el efecto. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden la compra/orden de servicio/orden de inicio | Nota de Conformidad del Fiscal |
30 días calendario, Dicho plazo se computará a partir de la emisión de la compra/orden de servicio/orden de inicio emitida por el fiscal designado para el efecto. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.