Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Lista de Servicios
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
|
1 |
76111501-001 |
Servicio de Limpieza de Edificio |
Mes |
23 |
Lista de Servicios
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
|
1 |
76111501-001 |
Servicio de Limpieza de Edificio |
Mes |
23 |
Lista de Servicios
Ítem | Código de Catálogo | Descripción del Servicio | Unidad de Medida | Cantidad | |
1 | 76111501-001 | Servicio de Limpieza de Edificio | Mes | 23 |
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
- RESPONSABILIDADES GENERALES DE LA CONTRATISTA
En caso de que el Oferente se adjudique el Contrato, será de su exclusiva responsabilidad:
1.1 El Contratista estará obligado a cumplir a cabalidad las tareas, según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el presente pliego para cada programa y áreas.
1.2 El Contratista estará obligado a mantener la cobertura del servicio, conforme en número, categoría y turno de trabajo, que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato las ausencias que, por permisos, licencias, o cualquier otra causa de ausentismo pudieran producirse.
1.3 Todos los empleados asignados a las coberturas deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral e indefectiblemente estar inscripto al Instituto de Previsión Social. La Facultad de Ciencias Médicas verificará periódicamente el cumplimiento de las inscripciones patronales y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.
1.4 El Contratista estará obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal, involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato. Responderá por los daños que puedan sufrir sus dependientes por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato.
1.5 Será responsable de cualquier daño directo, indirecto, accidental, consecuente, especial, o cualquier otro daño causado por él o su personal a los empleados y/o bienes muebles e inmuebles de la Facultad de Ciencias Médicas - UNA.
1.6 Deberá observar y cumplir todas las leyes y reglamentos vigentes en la República, que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero patronal.
1.7 El Contratista proveerá todos los materiales de limpieza, insumos y enseres a emplear en el desarrollo del servicio de limpieza, ya sean jabones, detergentes, desinfectantes, escobas etc., así como uniformes y cuantos productos o utensilios requiera este trabajo, la provisión será por cuenta de la empresa adjudicataria y su utilización se considerará incluida en el precio del contrato. La Facultad de Ciencias Médicas proporcionará agua y energía eléctrica en la medida necesaria para el cumplimiento de su cometido, no admitiéndose el uso indebido de estos elementos.
1.8 El contratista dispondrá un libro de novedades a ser utilizado por el Supervisor designado por la empresa, en donde se registrarán todas las novedades, sugerencias, recomendaciones e irregularidades que surjan durante el cumplimiento del servicio, que semanalmente será elevado por el Contratista al Administrador de Contratos, a los efectos de su conocimiento y toma de decisiones al respecto.
1.9 Cualquier accidente que ocurra como consecuencia de uso de materiales, a personas u objetos, serán de exclusiva responsabilidad del Contratista. Así como todo daño, ocasionado por personal de la Contratista, deberá ser abonado por la empresa, caso contrario será descontado del monto a ser abonado mensualmente.
2. PERSONAL DEL CONTRATISTA
2.1 El personal de servicio de limpieza contratado por el Contratista, para el cumplimiento del presente servicio, deberá reunir los siguientes requisitos:
2.1.1. Haber cumplido la mayoría de edad.
2.1.2. Presentar constancia de servicios similares anteriores.
2.1.3. Presentar documento de identidad actualizado.
2.2. Los personales contratados por el Contratista, deberán presentarse en el horario y puesto establecido por la Facultad de Ciencias Médicas, sin demora alguna, a fin de iniciar a horario los trabajos estipulados, permanecer y desarrollar las tareas en el lugar debidamente equipados (uniformados y munidos de todos los enseres, equipos y elementos de trabajo), conforme a lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones y las Reglamentaciones vigentes.
2.3. El Contratista se obliga a destinar en exclusividad un Supervisor para el control y fiscalización de los empleados contratados de su empresa. Asimismo, para contactar permanentemente con el Departamento de Servicios Generales y Limpieza.
2.4. El Contratista se obliga a sustituir inmediatamente al personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio objeto de esta contratación y descripto en estas Especificaciones Técnicas; o aquel en el que se haya perdido la confianza, bastando para ello un pedido telefónico del Departamento Servicios Generales y Limpieza.
2.5 El personal que emplee el Contratista tendrá expresamente prohibido facilitar cualquier información de carácter Institucional o documentaciones de la Institución. No tendrán acceso a la información contenida en las documentaciones administrativas. La violación de este punto será motivo suficiente para el cambio del personal afectado.
3. PRODUCTOS Y ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA LOS TRABAJOS
Se debe presentar mediante una planilla, el listado de insumos a ser utilizados. Los mismos deben contar con marca, procedencia y registro para la prestación del servicio.
3.1 INSUMOS Y ELEMENTOS DE LIMPIEZA
3.1.1 Insumos
INSUMOS |
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD MENSUAL |
DESODORANTE DE AMBIENTES. |
FRASCO AEROSOL |
10 FRASCOS |
DESODORANTE DE AMBIENTES |
LITRO |
80 LITROS |
DETERGENTE |
LÍQUIDO CONCENTRADO POR LITRO |
80 LITROS |
HIPOCLORITO DE SODIO |
AL 8% POR LITRO |
120 LITROS |
CERA PARA PISOS |
LITRO |
20 LITROS |
LIMPIA VIDRIOS |
LÍQUIDO POR LITRO |
20 LITROS |
TRAPO REJILLA |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
FRANELA |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
ESPONJA |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
VIRULANA |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
TRAPO DE PISO |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
PAPEL HIGIÉNICO |
ROLLO DE 300 METROS |
150 UNIDADES |
PASTILLA PARA INODOROS |
ADHESIVAS |
100 UNIDADES |
MOPAS |
PARA REPASAR POR UNIDAD |
60 UNIDADES |
ESCOBAS |
DE FIBRA PLÁSTICA POR UNIDAD |
60 UNIDADES |
ESCURRIDORES |
DE GOMA POR UNIDAD |
30 UNIDADES |
ESCOBAS LARGAS |
UNIDAD |
3 UNIDADES |
CREMA LIMPIEDORA |
FRASCO |
2000 GRAMOS |
Los insumos de limpieza citados deben ser entregados en fecha 5 de cada mes, de 7 a 12 Hs. en el Departamento de Adquisiciones y Suministros, el retiro de los mismos para uso dentro de la Institución se realizará los días lunes y excepcionalmente cuando hubiere necesidad.
3.1.2 Elementos de limpieza
- Limpia vidrios de goma y metal, con accesorios y prolongadores
- Escobas para barrido en seco y retención de partículas de polvo
- Baldes/prensa plástico para mopas, con mango
- Guantes de uso doméstico, flexibles y resistentes
- Dispensadores para papel higiénico de material resistente y con seguro o candado. (uno por cada área de sanitarios. 15 en total, con reposición en caso de necesidad)
- Alcohol al 70% para desinfección de manos (para uso del personal)
- Escalera
- Manguera de 30 metros.
- Cepillos para inodoros.
3.1.3 Máquinas para limpieza
- Aspiradoras: 2 (dos)
- Máquinas Rotativas pulidoras de piso para decapar suciedades: 2 (dos)
- Máquina enceradora: 1 (una)
- Hidrolavadoras: 2 (dos)
3.1.4 Elementos de señalización
- Conos
- Señales de prevención Piso mojado
3.2 UNIFORME DEL PERSONAL
El personal contará con un uniforme completo representativo de la empresa y diferenciado del personal de la Facultad de Ciencias Médicas, además del equipo, insumos y elementos solicitados.
- Uniforme completo de la empresa
- Guantes de goma.
- Porta nombres
- Calzado cerrado, antideslizante, de seguridad.
- Tapabocas (según las normativas vigentes).
La provisión de todos los insumos necesarios para la realización óptima de los trabajos de limpieza correrá por cuenta del contratista, la cual deberá estar reflejada en el cálculo de precio ofertado. La convocante se reserva el derecho de confirmar que el mismo está incluido en el cálculo de su oferta.
3.2 UNIFORME DEL PERSONAL
El personal contará con un uniforme completo representativo de la empresa y diferenciado del personal de la Facultad de Ciencias Médicas, además del equipo, insumos y elementos solicitados.
- Uniforme completo de la empresa.
- Guantes de goma.
- Porta nombres.
- Calzado cerrado, antideslizante, de seguridad.
- Tapabocas.
La provisión de todos los insumos necesarios para la realización óptima de los trabajos de limpieza correrá por cuenta del contratista, la cual deberá estar reflejada en el cálculo de precio ofertado. La convocante se reserva el derecho de confirmar que el mismo está incluido en el cálculo de su oferta.
4. ÁREAS DE COBERTURA
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS
AREAS DEL NUEVO HOSPITAL DE CLÍNICAS |
|||||||
Nuevo Edificio del Hospital de Clínicas |
|||||||
Área |
Descripción |
Un |
Cant. |
m2 Amb |
Total m2 |
||
P. B. 1er Cuadrante |
Acceso Posterior Techado Sur |
m2 |
1 |
413 |
413 |
||
P. B. 1er Cuadrante |
Área central de Circulación |
m2 |
1 |
923 |
923 |
||
P. B. 1er Cuadrante |
Pasillo Sur-Este |
m2 |
1 |
161 |
161 |
||
P. B. 1er Cuadrante |
Pasillo Este |
m2 |
1 |
146 |
146 |
||
P. B. 1er Cuadrante |
Pasillo Norte. Este |
m2 |
1 |
162 |
162 |
||
P. B. 1er Cuadrante |
Terraza Sur-Este |
m2 |
1 |
101 |
101 |
||
P. B. 1er Cuadrante |
Baño Público |
m2 |
3 |
167 |
501 |
||
P. B. 1er Cuadrante |
Patio Aire y Luz (Central 01) |
m2 |
1 |
241 |
241 |
||
P. B. 1er Cuadrante |
Patio Aire y Luz (Central 02) |
m2 |
1 |
58 |
58 |
||
P. B. 2do Cuadrante |
Pasillos Archivo |
m2 |
1 |
60 |
60 |
||
P. Baja |
Escaleras Internas |
m2 |
6 |
10 |
60 |
||
P. Baja |
Escaleras Externas |
m2 |
2 |
38 |
76 |
||
P. Baja |
Rampas de Incendio Costados |
m2 |
2 |
58 |
116 |
||
P. Baja |
Ascensores (Cabinas) |
m2 |
14 |
2 |
28 |
||
P. B. 3er Cuadrante |
Pasillo Nor-Oeste |
m2 |
1 |
143 |
143 |
||
P. B. 3er Cuadrante |
Pasillo Oeste |
m2 |
1 |
325 |
325 |
||
P. B. 3er Cuadrante |
Trabajo Social |
m2 |
1 |
76 |
76 |
||
P. B. 4to Cuadrante |
Patio Aire y Luz (Oeste) |
m2 |
1 |
59 |
59 |
||
1er piso |
Área de circulación central |
m2 |
1 |
490 |
490 |
||
2do Piso |
Área central de Circulación |
m2 |
1 |
490 |
490 |
||
2do piso |
Terraza |
m2 |
1 |
216 |
216 |
||
3er Piso |
Área central de Circulación |
m2 |
1 |
490 |
490 |
||
3er piso |
Terraza |
m2 |
1 |
216 |
216 |
||
4to Piso |
Área central de Circulación |
m2 |
1 |
490 |
490 |
||
4to piso |
Terraza |
m2 |
1 |
216 |
216 |
||
5to Piso |
Área central de Circulación |
m2 |
1 |
490 |
490 |
||
5to Piso 1er Cuadrante |
Salón Multiuso B |
m2 |
1 |
398 |
398 |
||
5to Piso 1er Cuadrante |
Baños 01 |
m2 |
1 |
26 |
26 |
||
5to Piso 1er Cuadrante |
Baños 02 |
m2 |
1 |
26 |
26 |
||
5to Piso 2do Cuadrante |
Auditorio B |
m2 |
1 |
399 |
399 |
||
5to Piso 2do Cuadrante |
Baños 01 |
m2 |
1 |
2 |
26 |
||
5to Piso 2do Cuadrante |
Baños 02 |
m2 |
1 |
26 |
26 |
||
5to Piso 3er Cuadrante |
Auditorio A |
m2 |
1 |
399 |
399 |
||
5to Piso 3er Cuadrante |
Baños 01 |
m2 |
1 |
26 |
26 |
||
5to Piso 3er Cuadrante |
Baños 02 |
m2 |
1 |
26 |
26 |
||
5to Piso 4to Cuadrante |
Salón Multiuso A |
m2 |
1 |
399 |
399 |
||
5to Piso 4to Cuadrante |
Baños 01 |
m2 |
1 |
26 |
26 |
||
5to Piso 4to Cuadrante |
Baños 02 |
m2 |
1 |
26 |
26 |
||
5to Piso |
Escaleras Internas |
m2 |
4 |
11 |
44 |
||
5to Piso |
Escaleras Externas |
m2 |
2 |
38 |
76 |
||
5to Piso |
Rampas de Incendio Costados |
m2 |
2 |
58 |
116 |
||
|
Edificio de Consultorios del Hospital de Clínicas |
||||
Área |
Descripción |
Cant. |
m2 Amb |
Total m2 |
Planta Baja |
Consultorios 01 al 10 |
10 |
15 |
150 |
Planta Baja |
Baños de Consultorios 01 al 10 |
10 |
2 |
20 |
Planta Baja |
Consultorios 11 al 18 |
8 |
14 |
112 |
Planta Baja |
Baños de Consultorios 11 al 18 |
8 |
2 |
16 |
Planta Baja |
Agendamiento 01 y 02 |
2 |
18 |
36 |
Planta Baja |
Baño Caballeros |
1 |
14 |
14 |
Planta Baja |
Baño Damas |
1 |
18 |
18 |
Planta Baja |
Baño Discapacitado |
1 |
3 |
3 |
Planta Baja |
Palier escalera-ascensor |
1 |
65 |
65 |
Planta Baja |
Pasillos Norte y Sur |
1 |
87 |
87 |
Planta Baja |
Galería de Interconexión |
1 |
63 |
63 |
Planta Baja |
Bajo Rampa Peatonal |
1 |
92 |
92 |
Planta Baja |
Escalera |
1 |
20 |
20 |
Planta Baja |
Rampa peatonal |
1 |
48 |
48 |
Planta Baja |
Cabinas de Ascensores |
2 |
3 |
6 |
Planta Baja |
Rampa de interconexión urgencia |
1 |
23 |
23 |
Planta Baja |
Veredas acceso y laterales |
1 |
150 |
150 |
Planta Baja |
Estacionamiento Norte |
1 |
180 |
180 |
Primer Piso |
Consultorios 01 al 10 |
10 |
14 |
140 |
Primer Piso |
Baños de Consultorios 01 al 10 |
10 |
2 |
20 |
Primer Piso |
Consultorio 10 |
1 |
18 |
18 |
Primer Piso |
Consultorios 11 al 20 |
10 |
15 |
150 |
Primer Piso |
Baños de Consultorios 11 al 20 |
10 |
2 |
20 |
Primer Piso |
Recepción |
1 |
18 |
18 |
Primer Piso |
Palier escalera-ascensor |
1 |
65 |
65 |
Primer Piso |
Pasillos Norte, Sur y Este |
1 |
87 |
87 |
Primer Piso |
Escalera |
1 |
20 |
20 |
Primer Piso |
Rampa peatonal |
1 |
48 |
48 |
Segundo Piso |
Consultorios 01 al 10 |
10 |
14 |
140 |
Segundo Piso |
Baños de Consultorios 01 al 10 |
10 |
2 |
20 |
Segundo Piso |
Consultorio 10 |
1 |
18 |
18 |
Segundo Piso |
Consultorios 11 al 20 |
10 |
15 |
150 |
Segundo Piso |
Baños de Consultorios 11 al 20 |
10 |
2 |
20 |
Segundo Piso |
Recepción |
1 |
18 |
18 |
Segundo Piso |
Palier escalera-ascensor |
1 |
65 |
65 |
Segundo Piso |
Pasillos Norte, Sur y Este |
1 |
87 |
87 |
Segundo Piso |
Escalera |
1 |
20 |
20 |
Segundo Piso |
Rampa peatonal |
1 |
48 |
48 |
Tercer Piso |
|
1 |
800 |
800 |
Área Urgencias Imágenes |
|
|||
Área |
Descripción |
Cant |
m2 Amb |
Total m2 |
|
|
|||
Sanitarios públicos |
m2 |
2 |
29 |
58 |
Pasillos |
m2 |
1 |
960 |
960 |
Área Explanada |
|
|||
Área |
|
Cant |
m2 Amb |
Total m2 |
|
|
|||
Sanitarios públicos |
m2 |
2 |
20 |
40 |
Área Fortalecimiento |
|
|||
Área |
Descripción |
Cant |
m2 Amb |
|
|
|
|||
Sanitarios Públicos PB |
m2 |
2 |
7 |
14 |
Sanitarios Públicos PA |
m2 |
2 |
7 |
14 |
Escaleras, pasillos |
m2 |
1 |
50 |
50 |
Aula |
m2 |
1 |
100 |
100 |
Área Emergencias Adultos |
|
||||
Área |
Descripción |
Cant |
m2 Amb |
Total m2 |
|
|
|
||||
Sanitarios Públicos |
m2 |
2 |
15 |
30 |
|
Entrada de ambulancias |
m2 |
1 |
481 |
481 |
|
Sala de espera |
m2 |
1 |
36 |
36 |
|
Trabajo Social |
m2 |
1 |
27 |
27 |
|
Área Ginecología |
|
||||
Área |
Descripción |
Cant |
m2 Amb |
Total m2 |
|
Acceso Ginecología PB |
|
|
|
276
|
|
Ginecología PA |
|
|
|
62 |
|
Área CPAM. Sede Asunción (Sajonia) |
|
||||
Área |
Descripción |
Cant |
m2 Amb |
Total m2 |
|
Aulas, Sanitarios, pasillos |
M2 |
1 |
1.400 |
1.400 |
|
Total: 15 409 m2
5. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS
5.1 LIMPIEZA DIARIA PERMANENTE Y CONTÍNUA
- Retiro de papeles de los cestos de residuos, pulverizando los mismos con desinfectantes y la colocación de bolsas de residuos en los cestos.
- Limpieza de instalaciones (Edilicias, zócalos y alféizar de ventanas).
- Barrido diario de los pisos con escobas para barrido en seco y retención de partículas de polvo.
- Repasado de pisos con técnica de doble balde. Uno de limpieza y otro de desinfección (hipoclorito de sodio).
- Limpieza de vidrios, espejos y otros elementos. Ej. :(ventanas, puertas de vidrio, espejo de los sanitarios y otros) con escurridores y productos específicos solicitados para el efecto.
- Limpieza de sanitarios (Artefactos, accesorios, puertas, pisos y azulejos de los servicios higiénicos).
- Desodorización de los ambientes, como mínimo, dos veces por día, con aromatizantes.
- Control de pisos en áreas de mucho desplazamiento para evitar desgastes por falta de cera y mantenimiento de la limpieza en forma constante.
- Retiro diario del predio de los residuos comunes, provenientes de la limpieza de las áreas establecidas en el punto 4: Áreas de cobertura, de las Especificaciones Técnicas.
- Depósito de residuos, en sitios pre determinados por el Dpto. de Servicios Generales y Limpieza del Hospital de Clínicas respetando el ruteo y normas de bioseguridad establecidos por la Institución.
- Control y mantenimiento permanente de la limpieza en general, en todas las dependencias asignadas.
- Se deben prever servicios de limpieza profunda antes de iniciar la concurrencia masiva de visitantes y sistemas de mantenimiento general constantes a toda hora.
Incluye:
- Limpiar y desinfectar los baños diariamente.
- Espejos y mamparas.
- Asientos, tapas de inodoros.
- Jabonera, cavidades para rollos de papel higiénico, basureros, parte interior de los mingitorios e inodoros, cañerías de piletas e inodoros.
- Lugares con revestimientos azulejados.
- Reposición de los elementos descartables solicitados (papel higiénico, pastillas para inodoros).
Todos los sanitarios del Hospital de Clínicas, deben ser atendidos en forma permanente, constante y personalizada, poniendo especial atención y énfasis a los sanitarios públicos que deben permanecer en perfectas condiciones de limpieza, higiene y con provisión de insumos.
5.2 LIMPIEZA SEMANAL
- Limpieza de vidrios interiores y exteriores con agua y productos adecuados.
- Limpieza de pisos con una lavadora de alta presión.
- Limpieza de techos para eliminar acumulación de polvo y telarañas.
- Limpieza de los artefactos luminosos en forma adecuada.
5.3 LIMPIEZA QUINCENAL
- Limpieza de paredes y zócalos en sectores donde estén manchados sin afectar la pintura.
- Pulido de pisos y mantenimiento de la cera de los pisos.
6. CANTIDAD DE PERSONAL Y HORARIOS
6.1 CANTIDAD DE PERSONAL
36 (Treinta y seis)
6.2 HORARIOS
TURNO MAÑANA de 6:00 Hs. A 14:30 Hs.: de lunes a sábados*.
Cantidad de personal: 26 (VEINTISEIS)
1 Supervisor
25 Limpiadores
TURNO TARDE de 14:30 Hs. A 22:30 Hs.: de lunes a sábados*.
Cantidad de personal: 10 (Diez)
1 Supervisor
9 Limpiadores
*Incluye feriados
7. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.
7.1. Antes de la presencia de su oferta, el contratista podrá visitar los sitios que estarán afectados por los trabajos y a declarar que se halla plenamente informado de todo cuanto se relaciona con la naturaleza del servicio y la localización de los mismos.
7.2. El contratista será responsable de la dirección y la ejecución de los trabajos durante todo el desarrollo de los mismos.
7.3. El contratista será el único responsable de la cabal, eficiente, satisfactoria y puntual ejecución de los trabajos y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias.
7.4. El contratista proveerá todo el equipo, materiales de limpieza, insumos, etc., necesarios para la eficiente ejecución de los trabajos, así como la debida capacitación del personal, en cuanto a las funciones a realizar.
7.5. El contratista deberá asumir los deberes de la patronal con todo el personal que ocupe, para la realización de los servicios, considerando para el efecto, las leyes vigentes del país.
8. SUMINISTRO Y REPOSICIÓN DE PRODUCTOS DE ASEO
La empresa realizará el suministro y reposición a su cargo de los insumos y productos requeridos en todas las áreas del Hospital de Clínicas objetos del presente llamado.
9. MÉTODO UTILIZADO PARA EL CONTROL DEL PERSONAL
Planilla de Control de Asistencia
El supervisor de la empresa, comunicará en caso de que falte uno o unos personales por motivos, ajenos a la Facultad de Ciencias Médicas, en forma inmediata a su empresa, teniendo la misma un plazo de 2 (dos) horas para la reposición del personal (posterior a este tiempo se dará por no cubierto el servicio y se aplicará penas pecuniarias.
10. PENAS PECUNIARIAS SOBRE EL CONTROL DEL PERSONAL Y EVALUACIÓN DEL SERVICIO POR INCUMPLIMIENTO DE LOS ITEMS CITADOS FUERA DE LAS PENASCONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO.
Control de la asistencia del personal en forma continua:
Procedimiento:
1 Recolección de las planillas de asistencias y marcación, en fecha prevista en las especificaciones técnicas, de cada unidad.
2 Registro total mensual de las planillas de asistencias del personal. (Por turno, horario y cantidad diaria de personal establecido).
3 El Dpto. de Servicios Generales y Limpieza realizará la contabilización total de las ausencias del personal, en el mes respectivo, efectuar una síntesis y elevar a la Administración del Hospital de Clínicas.
Evaluación del servicio en forma mensual:
Procedimiento:
1 El Dpto. de Servicios Generales y Limpieza realizará la contabilización general de los equipamientos de limpieza, no suministrados por la empresa y establecidos en las especificaciones técnicas en plazo fijado.
Ambos Departamento deberán efectuar una síntesis y elevar a la Administración del Hospital de Clínicas para:
2 Notificar por escrito a la contratista. Tomando como parámetro el descripto en el punto.
11. SUPERVISIÓN DEL SERVICIO POR LA ADMINISTRACIÓN
La misma realizará supervisiones aleatorias y sorpresivas, del servicio de limpieza, a través de fiscalizadores del Dpto. de Servicios Generales y limpieza, cuando lo considere necesario para realizar una inspección y evaluación de la calidad del servicio.
12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Los personales del servicio de limpieza tercerizada, se abocarán al cumplimiento de las normas de seguridad y control, establecidas y verificadas por la unidad, respetando los principios de higiene ambiental de no fumar, ingerir alimentos o bebidas alcohólicas, así como mantendrán el decoro, respeto y buenas costumbres en todo momento.
13. RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA CONTARÁN CON:
Formación para la realización de su labor. La empresa verificará el control del personal (Asistencia normal, cumplimiento de su labor asignada). Paralelamente con el control efectuado por la Facultad de Ciencias Médicas. La empresa se responsabilizará de las incidencias que pudiese ocasionar o sufrir el personal.
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
- RESPONSABILIDADES GENERALES DE LA CONTRATISTA
En caso de que el Oferente se adjudique el Contrato, será de su exclusiva responsabilidad:
1.1 El Contratista estará obligado a cumplir a cabalidad las tareas, según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el presente pliego para cada programa y áreas.
1.2 El Contratista estará obligado a mantener la cobertura del servicio, conforme en número, categoría y turno de trabajo, que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato las ausencias que, por permisos, licencias, o cualquier otra causa de ausentismo pudieran producirse.
1.3 Todos los empleados asignados a las coberturas deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral e indefectiblemente estar inscripto al Instituto de Previsión Social. La Facultad de Ciencias Médicas verificará periódicamente el cumplimiento de las inscripciones patronales y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.
1.4 El Contratista estará obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal, involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato. Responderá por los daños que puedan sufrir sus dependientes por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato.
1.5 Será responsable de cualquier daño directo, indirecto, accidental, consecuente, especial, o cualquier otro daño causado por él o su personal a los empleados y/o bienes muebles e inmuebles de la Facultad de Ciencias Médicas - UNA.
1.6 Deberá observar y cumplir todas las leyes y reglamentos vigentes en la República, que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero patronal.
1.7 El Contratista proveerá todos los materiales de limpieza, insumos y enseres a emplear en el desarrollo del servicio de limpieza, ya sean jabones, detergentes, desinfectantes, escobas etc., así como uniformes y cuantos productos o utensilios requiera este trabajo, la provisión será por cuenta de la empresa adjudicataria y su utilización se considerará incluida en el precio del contrato. La Facultad de Ciencias Médicas proporcionará agua y energía eléctrica en la medida necesaria para el cumplimiento de su cometido, no admitiéndose el uso indebido de estos elementos.
1.8 El contratista dispondrá un libro de novedades a ser utilizado por el Supervisor designado por la empresa, en donde se registrarán todas las novedades, sugerencias, recomendaciones e irregularidades que surjan durante el cumplimiento del servicio, que semanalmente será elevado por el Contratista al Administrador de Contratos, a los efectos de su conocimiento y toma de decisiones al respecto.
1.9 Cualquier accidente que ocurra como consecuencia de uso de materiales, a personas u objetos, serán de exclusiva responsabilidad del Contratista. Así como todo daño, ocasionado por personal de la Contratista, deberá ser abonado por la empresa, caso contrario será descontado del monto a ser abonado mensualmente.
2. PERSONAL DEL CONTRATISTA
2.1 El personal de servicio de limpieza contratado por el Contratista, para el cumplimiento del presente servicio, deberá reunir los siguientes requisitos:
2.1.1. Haber cumplido la mayoría de edad.
2.1.2. Presentar constancia de servicios similares anteriores.
2.1.3. Presentar documento de identidad actualizado.
2.2. Los personales contratados por el Contratista, deberán presentarse en el horario y puesto establecido por la Facultad de Ciencias Médicas, sin demora alguna, a fin de iniciar a horario los trabajos estipulados, permanecer y desarrollar las tareas en el lugar debidamente equipados (uniformados y munidos de todos los enseres, equipos y elementos de trabajo), conforme a lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones y las Reglamentaciones vigentes.
2.3. El Contratista se obliga a destinar en exclusividad un Supervisor para el control y fiscalización de los empleados contratados de su empresa. Asimismo, para contactar permanentemente con el Departamento de Servicios Generales y Limpieza.
2.4. El Contratista se obliga a sustituir inmediatamente al personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio objeto de esta contratación y descripto en estas Especificaciones Técnicas; o aquel en el que se haya perdido la confianza, bastando para ello un pedido telefónico del Departamento Servicios Generales y Limpieza.
2.5 El personal que emplee el Contratista tendrá expresamente prohibido facilitar cualquier información de carácter Institucional o documentaciones de la Institución. No tendrán acceso a la información contenida en las documentaciones administrativas. La violación de este punto será motivo suficiente para el cambio del personal afectado.
3. PRODUCTOS Y ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA LOS TRABAJOS
Se debe presentar mediante una planilla, el listado de insumos a ser utilizados. Los mismos deben contar con marca, procedencia y registro para la prestación del servicio.
3.1 INSUMOS Y ELEMENTOS DE LIMPIEZA
3.1.1 Insumos
INSUMOS |
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD MENSUAL |
DESODORANTE DE AMBIENTES. |
FRASCO AEROSOL |
10 FRASCOS |
DESODORANTE DE AMBIENTES |
LITRO |
80 LITROS |
DETERGENTE |
LÍQUIDO CONCENTRADO POR LITRO |
80 LITROS |
HIPOCLORITO DE SODIO |
AL 8% POR LITRO |
120 LITROS |
CERA PARA PISOS |
LITRO |
20 LITROS |
LIMPIA VIDRIOS |
LÍQUIDO POR LITRO |
20 LITROS |
TRAPO REJILLA |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
FRANELA |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
ESPONJA |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
VIRULANA |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
TRAPO DE PISO |
UNIDAD |
50 UNIDADES |
PAPEL HIGIÉNICO |
ROLLO DE 300 METROS |
150 UNIDADES |
PASTILLA PARA INODOROS |
ADHESIVAS |
100 UNIDADES |
MOPAS |
PARA REPASAR POR UNIDAD |
60 UNIDADES |
ESCOBAS |
DE FIBRA PLÁSTICA POR UNIDAD |
60 UNIDADES |
ESCURRIDORES |
DE GOMA POR UNIDAD |
30 UNIDADES |
ESCOBAS LARGAS |
UNIDAD |
3 UNIDADES |
CREMA LIMPIEDORA |
FRASCO |
2000 GRAMOS |
Los insumos de limpieza citados deben ser entregados en fecha 5 de cada mes, de 7 a 12 Hs. en el Departamento de Adquisiciones y Suministros, el retiro de los mismos para uso dentro de la Institución se realizará los días lunes y excepcionalmente cuando hubiere necesidad.
3.1.2 Elementos de limpieza
- Limpia vidrios de goma y metal, con accesorios y prolongadores
- Escobas para barrido en seco y retención de partículas de polvo
- Baldes/prensa plástico para mopas, con mango
- Guantes de uso doméstico, flexibles y resistentes
- Dispensadores para papel higiénico de material resistente y con seguro o candado. (uno por cada área de sanitarios. 15 en total, con reposición en caso de necesidad)
- Alcohol al 70% para desinfección de manos (para uso del personal)
- Escalera
- Manguera de 30 metros.
- Cepillos para inodoros.
3.1.3 Máquinas para limpieza
- Aspiradoras: 2 (dos)
- Máquinas Rotativas pulidoras de piso para decapar suciedades: 2 (dos)
- Máquina enceradora: 1 (una)
- Hidrolavadoras: 2 (dos)
3.1.4 Elementos de señalización
- Conos
- Señales de prevención Piso mojado
3.2 UNIFORME DEL PERSONAL
El personal contará con un uniforme completo representativo de la empresa y diferenciado del personal de la Facultad de Ciencias Médicas, además del equipo, insumos y elementos solicitados.
- Uniforme completo de la empresa
- Guantes de goma.
- Porta nombres
- Calzado cerrado, antideslizante, de seguridad.
- Tapabocas (según las normativas vigentes).
La provisión de todos los insumos necesarios para la realización óptima de los trabajos de limpieza correrá por cuenta del contratista, la cual deberá estar reflejada en el cálculo de precio ofertado. La convocante se reserva el derecho de confirmar que el mismo está incluido en el cálculo de su oferta.
3.2 UNIFORME DEL PERSONAL
El personal contará con un uniforme completo representativo de la empresa y diferenciado del personal de la Facultad de Ciencias Médicas, además del equipo, insumos y elementos solicitados.
- Uniforme completo de la empresa.
- Guantes de goma.
- Porta nombres.
- Calzado cerrado, antideslizante, de seguridad.
- Tapabocas.
La provisión de todos los insumos necesarios para la realización óptima de los trabajos de limpieza correrá por cuenta del contratista, la cual deberá estar reflejada en el cálculo de precio ofertado. La convocante se reserva el derecho de confirmar que el mismo está incluido en el cálculo de su oferta.
4. ÁREAS DE COBERTURA
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS
AREAS DEL NUEVO HOSPITAL DE CLÍNICAS | |||||
Nuevo Edificio del Hospital de Clínicas | |||||
Área | Descripción | Un | Cant. | m2 Amb | Total m2 |
P. B. 1er Cuadrante | Acceso Posterior Techado Sur | m2 | 1 | 413 | 413 |
P. B. 1er Cuadrante | Área central de Circulación | m2 | 1 | 923 | 923 |
P. B. 1er Cuadrante | Pasillo Sur-Este | m2 | 1 | 161 | 161 |
P. B. 1er Cuadrante | Pasillo Este | m2 | 1 | 146 | 146 |
P. B. 1er Cuadrante | Pasillo Norte. Este | m2 | 1 | 162 | 162 |
P. B. 1er Cuadrante | Terraza Sur-Este | m2 | 1 | 101 | 101 |
P. B. 1er Cuadrante | Baño Público | m2 | 3 | 167 | 501 |
P. B. 1er Cuadrante | Patio Aire y Luz (Central 01) | m2 | 1 | 241 | 241 |
P. B. 1er Cuadrante | Patio Aire y Luz (Central 02) | m2 | 1 | 58 | 58 |
P. B. 2do Cuadrante | Pasillos Archivo | m2 | 1 | 60 | 60 |
P. Baja | Escaleras Internas | m2 | 6 | 10 | 60 |
P. Baja | Escaleras Externas | m2 | 2 | 38 | 76 |
P. Baja | Rampas de Incendio Costados | m2 | 2 | 58 | 116 |
P. Baja | Ascensores (Cabinas) | m2 | 14 | 2 | 28 |
P. B. 3er Cuadrante | Pasillo Nor-Oeste | m2 | 1 | 143 | 143 |
P. B. 3er Cuadrante | Pasillo Oeste | m2 | 1 | 325 | 325 |
P. B. 3er Cuadrante | Trabajo Social | m2 | 1 | 76 | 76 |
P. B. 4to Cuadrante | Patio Aire y Luz (Oeste) | m2 | 1 | 59 | 59 |
1er piso | Área de circulación central | m2 | 1 | 490 | 490 |
2do Piso | Área central de Circulación | m2 | 1 | 490 | 490 |
2do piso | Terraza | m2 | 1 | 216 | 216 |
3er Piso | Área central de Circulación | m2 | 1 | 490 | 490 |
3er piso | Terraza | m2 | 1 | 216 | 216 |
4to Piso | Área central de Circulación | m2 | 1 | 490 | 490 |
4to piso | Terraza | m2 | 1 | 216 | 216 |
5to Piso | Área central de Circulación | m2 | 1 | 490 | 490 |
5to Piso 1er Cuadrante | Salón Multiuso B | m2 | 1 | 398 | 398 |
5to Piso 1er Cuadrante | Baños 01 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 1er Cuadrante | Baños 02 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 2do Cuadrante | Auditorio B | m2 | 1 | 399 | 399 |
5to Piso 2do Cuadrante | Baños 01 | m2 | 1 | 2 | 26 |
5to Piso 2do Cuadrante | Baños 02 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 3er Cuadrante | Auditorio A | m2 | 1 | 399 | 399 |
5to Piso 3er Cuadrante | Baños 01 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 3er Cuadrante | Baños 02 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 4to Cuadrante | Salón Multiuso A | m2 | 1 | 399 | 399 |
5to Piso 4to Cuadrante | Baños 01 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 4to Cuadrante | Baños 02 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso | Escaleras Internas | m2 | 4 | 11 | 44 |
5to Piso | Escaleras Externas | m2 | 2 | 38 | 76 |
5to Piso | Rampas de Incendio Costados | m2 | 2 | 58 |
116 |
Edificio de Consultorios del Hospital de Clínicas | ||||
Área | Descripción | Cant. | m2 Amb | Total m2 |
Planta Baja | Consultorios 01 al 10 | 10 | 15 | 150 |
Planta Baja | Baños de Consultorios 01 al 10 | 10 | 2 | 20 |
Planta Baja | Consultorios 11 al 18 | 8 | 14 | 112 |
Planta Baja | Baños de Consultorios 11 al 18 | 8 | 2 | 16 |
Planta Baja | Agendamiento 01 y 02 | 2 | 18 | 36 |
Planta Baja | Baño Caballeros | 1 | 14 | 14 |
Planta Baja | Baño Damas | 1 | 18 | 18 |
Planta Baja | Baño Discapacitado | 1 | 3 | 3 |
Planta Baja | Palier escalera-ascensor | 1 | 65 | 65 |
Planta Baja | Pasillos Norte y Sur | 1 | 87 | 87 |
Planta Baja | Galería de Interconexión | 1 | 63 | 63 |
Planta Baja | Bajo Rampa Peatonal | 1 | 92 | 92 |
Planta Baja | Escalera | 1 | 20 | 20 |
Planta Baja | Rampa peatonal | 1 | 48 | 48 |
Planta Baja | Cabinas de Ascensores | 2 | 3 | 6 |
Planta Baja | Rampa de interconexión urgencia | 1 | 23 | 23 |
Planta Baja | Veredas acceso y laterales | 1 | 150 | 150 |
Planta Baja | Estacionamiento Norte | 1 | 180 | 180 |
Primer Piso | Consultorios 01 al 10 | 10 | 14 | 140 |
Primer Piso | Baños de Consultorios 01 al 10 | 10 | 2 | 20 |
Primer Piso | Consultorio 10 | 1 | 18 | 18 |
Primer Piso | Consultorios 11 al 20 | 10 | 15 | 150 |
Primer Piso | Baños de Consultorios 11 al 20 | 10 | 2 | 20 |
Primer Piso | Recepción | 1 | 18 | 18 |
Primer Piso | Palier escalera-ascensor | 1 | 65 | 65 |
Primer Piso | Pasillos Norte, Sur y Este | 1 | 87 | 87 |
Primer Piso | Escalera | 1 | 20 | 20 |
Primer Piso | Rampa peatonal | 1 | 48 | 48 |
Segundo Piso | Consultorios 01 al 10 | 10 | 14 | 140 |
Segundo Piso | Baños de Consultorios 01 al 10 | 10 | 2 | 20 |
Segundo Piso | Consultorio 10 | 1 | 18 | 18 |
Segundo Piso | Consultorios 11 al 20 | 10 | 15 | 150 |
Segundo Piso | Baños de Consultorios 11 al 20 | 10 | 2 | 20 |
Segundo Piso | Recepción | 1 | 18 | 18 |
Segundo Piso | Palier escalera-ascensor | 1 | 65 | 65 |
Segundo Piso | Pasillos Norte, Sur y Este | 1 | 87 | 87 |
Segundo Piso | Escalera | 1 | 20 | 20 |
Segundo Piso | Rampa peatonal | 1 | 48 | 48 |
Tercer piso | Dermatología | 1 | 800 | 800 |
Área Urgencias Imágenes | ||||
Área | Descripción | Cant | m2 Amb | Total m2 |
Sanitarios públicos | m2 | 2 | 29 | 58 |
Pasillos | m2 | 1 | 960 |
960 |
Área Explanada | ||||
Área | Cant | m2 Amb | Total m2 | |
Sanitarios públicos | m2 | 2 | 20 |
40 |
Área Fortalecimiento | ||||
Área | Descripción | Cant | m2 Amb | Total m2 |
Sanitarios Públicos PB | m2 | 2 | 7 | 14 |
Sanitarios Públicos PA | m2 | 2 | 7 | 14 |
Escaleras, pasillos | m2 | 1 | 50 | 50 |
Aula | m2 | 1 | 100 | 100 |
Área Emergencias Adultos | ||||
Área | Descripción | Cant | m2 Amb | Total m2 |
Sanitarios Públicos | m2 | 2 | 15 | 30 |
Entrada de ambulancias | m2 | 1 | 481 | 481 |
Sala de espera | m2 | 1 | 36 | 36 |
Trabajo Social | m2 | 1 | 27 | 27 |
Área Ginecología | ||||
Acceso Ginecología PB | M2 | 1 | 276 | 276 |
Ginecología PA | M2 | 1 | 62 | 62 |
Área CPAM. Sede Asunción (Sajonia) | ||||
Aulas, Sanitarios, pasillos | M2 | 1 | 1400 | 1400 |
Total: 15 409 m2
5. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS
5.1 LIMPIEZA DIARIA PERMANENTE Y CONTÍNUA
- Retiro de papeles de los cestos de residuos, pulverizando los mismos con desinfectantes y la colocación de bolsas de residuos en los cestos.
- Limpieza de instalaciones (Edilicias, zócalos y alféizar de ventanas).
- Barrido diario de los pisos con escobas para barrido en seco y retención de partículas de polvo.
- Repasado de pisos con técnica de doble balde. Uno de limpieza y otro de desinfección (hipoclorito de sodio).
- Limpieza de vidrios, espejos y otros elementos. Ej. :(ventanas, puertas de vidrio, espejo de los sanitarios y otros) con escurridores y productos específicos solicitados para el efecto.
- Limpieza de sanitarios (Artefactos, accesorios, puertas, pisos y azulejos de los servicios higiénicos).
- Desodorización de los ambientes, como mínimo, dos veces por día, con aromatizantes.
- Control de pisos en áreas de mucho desplazamiento para evitar desgastes por falta de cera y mantenimiento de la limpieza en forma constante.
- Retiro diario del predio de los residuos comunes, provenientes de la limpieza de las áreas establecidas en el punto 4: Áreas de cobertura, de las Especificaciones Técnicas.
- Depósito de residuos, en sitios pre determinados por el Dpto. de Servicios Generales y Limpieza del Hospital de Clínicas respetando el ruteo y normas de bioseguridad establecidos por la Institución.
- Control y mantenimiento permanente de la limpieza en general, en todas las dependencias asignadas.
- Se deben prever servicios de limpieza profunda antes de iniciar la concurrencia masiva de visitantes y sistemas de mantenimiento general constantes a toda hora.
Incluye:
- Limpiar y desinfectar los baños diariamente.
- Espejos y mamparas.
- Asientos, tapas de inodoros.
- Jabonera, cavidades para rollos de papel higiénico, basureros, parte interior de los mingitorios e inodoros, cañerías de piletas e inodoros.
- Lugares con revestimientos azulejados.
- Reposición de los elementos descartables solicitados (papel higiénico, pastillas para inodoros).
Todos los sanitarios del Hospital de Clínicas, deben ser atendidos en forma permanente, constante y personalizada, poniendo especial atención y énfasis a los sanitarios públicos que deben permanecer en perfectas condiciones de limpieza, higiene y con provisión de insumos.
5.2 LIMPIEZA SEMANAL
- Limpieza de vidrios interiores y exteriores con agua y productos adecuados.
- Limpieza de pisos con una lavadora de alta presión.
- Limpieza de techos para eliminar acumulación de polvo y telarañas.
- Limpieza de los artefactos luminosos en forma adecuada.
5.3 LIMPIEZA QUINCENAL
- Limpieza de paredes y zócalos en sectores donde estén manchados sin afectar la pintura.
- Pulido de pisos y mantenimiento de la cera de los pisos.
6. CANTIDAD DE PERSONAL Y HORARIOS
6.1 CANTIDAD DE PERSONAL
36 (Treinta y seis)
6.2 HORARIOS
TURNO MAÑANA de 6:00 Hs. A 14:30 Hs.: de lunes a sábados*.
Cantidad de personal: 26 (VEINTISEIS)
1 Supervisor
25 Limpiadores
TURNO TARDE de 14:30 Hs. A 22:30 Hs.: de lunes a sábados*.
Cantidad de personal: 10 (Diez)
1 Supervisor
9 Limpiadores
*Incluye feriados
7. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.
7.1. Antes de la presencia de su oferta, el contratista podrá visitar los sitios que estarán afectados por los trabajos y a declarar que se halla plenamente informado de todo cuanto se relaciona con la naturaleza del servicio y la localización de los mismos.
7.2. El contratista será responsable de la dirección y la ejecución de los trabajos durante todo el desarrollo de los mismos.
7.3. El contratista será el único responsable de la cabal, eficiente, satisfactoria y puntual ejecución de los trabajos y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias.
7.4. El contratista proveerá todo el equipo, materiales de limpieza, insumos, etc., necesarios para la eficiente ejecución de los trabajos, así como la debida capacitación del personal, en cuanto a las funciones a realizar.
7.5. El contratista deberá asumir los deberes de la patronal con todo el personal que ocupe, para la realización de los servicios, considerando para el efecto, las leyes vigentes del país.
8. SUMINISTRO Y REPOSICIÓN DE PRODUCTOS DE ASEO
La empresa realizará el suministro y reposición a su cargo de los insumos y productos requeridos en todas las áreas del Hospital de Clínicas objetos del presente llamado.
9. MÉTODO UTILIZADO PARA EL CONTROL DEL PERSONAL
Planilla de Control de Asistencia
El supervisor de la empresa, comunicará en caso de que falte uno o unos personales por motivos, ajenos a la Facultad de Ciencias Médicas, en forma inmediata a su empresa, teniendo la misma un plazo de 2 (dos) horas para la reposición del personal (posterior a este tiempo se dará por no cubierto el servicio y se aplicará penas pecuniarias.
10. PENAS PECUNIARIAS SOBRE EL CONTROL DEL PERSONAL Y EVALUACIÓN DEL SERVICIO POR INCUMPLIMIENTO DE LOS ITEMS CITADOS FUERA DE LAS PENASCONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO.
Control de la asistencia del personal en forma continua:
Procedimiento:
1 Recolección de las planillas de asistencias y marcación, en fecha prevista en las especificaciones técnicas, de cada unidad.
2 Registro total mensual de las planillas de asistencias del personal. (Por turno, horario y cantidad diaria de personal establecido).
3 El Dpto. de Servicios Generales y Limpieza realizará la contabilización total de las ausencias del personal, en el mes respectivo, efectuar una síntesis y elevar a la Administración del Hospital de Clínicas.
Evaluación del servicio en forma mensual:
Procedimiento:
1 El Dpto. de Servicios Generales y Limpieza realizará la contabilización general de los equipamientos de limpieza, no suministrados por la empresa y establecidos en las especificaciones técnicas en plazo fijado.
Ambos Departamento deberán efectuar una síntesis y elevar a la Administración del Hospital de Clínicas para:
2 Notificar por escrito a la contratista. Tomando como parámetro el descripto en el punto.
11. SUPERVISIÓN DEL SERVICIO POR LA ADMINISTRACIÓN
La misma realizará supervisiones aleatorias y sorpresivas, del servicio de limpieza, a través de fiscalizadores del Dpto. de Servicios Generales y limpieza, cuando lo considere necesario para realizar una inspección y evaluación de la calidad del servicio.
12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Los personales del servicio de limpieza tercerizada, se abocarán al cumplimiento de las normas de seguridad y control, establecidas y verificadas por la unidad, respetando los principios de higiene ambiental de no fumar, ingerir alimentos o bebidas alcohólicas, así como mantendrán el decoro, respeto y buenas costumbres en todo momento.
13. RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA CONTARÁN CON:
Formación para la realización de su labor. La empresa verificará el control del personal (Asistencia normal, cumplimiento de su labor asignada). Paralelamente con el control efectuado por la Facultad de Ciencias Médicas. La empresa se responsabilizará de las incidencias que pudiese ocasionar o sufrir el personal.
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
- RESPONSABILIDADES GENERALES DE LA CONTRATISTA
En caso de que el Oferente se adjudique el Contrato, será de su exclusiva responsabilidad:
1.1 El Contratista estará obligado a cumplir a cabalidad las tareas, según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el presente pliego para cada programa y áreas.
1.2 El Contratista estará obligado a mantener la cobertura del servicio, conforme en número, categoría y turno de trabajo, que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato las ausencias que, por permisos, licencias, o cualquier otra causa de ausentismo pudieran producirse.
1.3 Todos los empleados asignados a las coberturas deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral e indefectiblemente estar inscripto al Instituto de Previsión Social. La Facultad de Ciencias Médicas verificará periódicamente el cumplimiento de las inscripciones patronales y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.
1.4 El Contratista estará obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal, involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato. Responderá por los daños que puedan sufrir sus dependientes por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato.
1.5 Será responsable de cualquier daño directo, indirecto, accidental, consecuente, especial, o cualquier otro daño causado por él o su personal a los empleados y/o bienes muebles e inmuebles de la Facultad de Ciencias Médicas - UNA.
1.6 Deberá observar y cumplir todas las leyes y reglamentos vigentes en la República, que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero patronal.
1.7 El Contratista proveerá todos los materiales de limpieza, insumos y enseres a emplear en el desarrollo del servicio de limpieza, ya sean jabones, detergentes, desinfectantes, escobas etc., así como uniformes y cuantos productos o utensilios requiera este trabajo, la provisión será por cuenta de la empresa adjudicataria y su utilización se considerará incluida en el precio del contrato. La Facultad de Ciencias Médicas proporcionará agua y energía eléctrica en la medida necesaria para el cumplimiento de su cometido, no admitiéndose el uso indebido de estos elementos.
1.8 El contratista dispondrá un libro de novedades a ser utilizado por el Supervisor designado por la empresa, en donde se registrarán todas las novedades, sugerencias, recomendaciones e irregularidades que surjan durante el cumplimiento del servicio, que semanalmente será elevado por el Contratista al Administrador de Contratos, a los efectos de su conocimiento y toma de decisiones al respecto.
1.9 Cualquier accidente que ocurra como consecuencia de uso de materiales, a personas u objetos, serán de exclusiva responsabilidad del Contratista. Así como todo daño, ocasionado por personal de la Contratista, deberá ser abonado por la empresa, caso contrario será descontado del monto a ser abonado mensualmente.
2. PERSONAL DEL CONTRATISTA
2.1 El personal de servicio de limpieza contratado por el Contratista, para el cumplimiento del presente servicio, deberá reunir los siguientes requisitos:
2.1.1. Haber cumplido la mayoría de edad.
2.1.2. Presentar constancia de servicios similares anteriores.
2.1.3. Presentar documento de identidad actualizado.
2.2. Los personales contratados por el Contratista, deberán presentarse en el horario y puesto establecido por la Facultad de Ciencias Médicas, sin demora alguna, a fin de iniciar a horario los trabajos estipulados, permanecer y desarrollar las tareas en el lugar debidamente equipados (uniformados y munidos de todos los enseres, equipos y elementos de trabajo), conforme a lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones y las Reglamentaciones vigentes.
2.3. El Contratista se obliga a destinar en exclusividad un Supervisor para el control y fiscalización de los empleados contratados de su empresa. Asimismo, para contactar permanentemente con el Departamento de Servicios Generales y Limpieza.
2.4. El Contratista se obliga a sustituir inmediatamente al personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio objeto de esta contratación y descripto en estas Especificaciones Técnicas; o aquel en el que se haya perdido la confianza, bastando para ello un pedido telefónico del Departamento Servicios Generales y Limpieza.
2.5 El personal que emplee el Contratista tendrá expresamente prohibido facilitar cualquier información de carácter Institucional o documentaciones de la Institución. No tendrán acceso a la información contenida en las documentaciones administrativas. La violación de este punto será motivo suficiente para el cambio del personal afectado.
3. PRODUCTOS Y ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA LOS TRABAJOS
Se debe presentar mediante una planilla, el listado de insumos a ser utilizados. Los mismos deben contar con marca, procedencia y registro para la prestación del servicio.
3.1 INSUMOS Y ELEMENTOS DE LIMPIEZA
3.1.1 Insumos
INSUMOS | DESCRIPCIÓN | CANTIDAD MENSUAL |
DESODORANTE DE AMBIENTES. | FRASCO AEROSOL | 10 FRASCOS |
DESODORANTE DE AMBIENTES | LITRO | 80 LITROS |
DETERGENTE | LÍQUIDO CONCENTRADO POR LITRO | 80 LITROS |
HIPOCLORITO DE SODIO | AL 8% POR LITRO | 120 LITROS |
CERA PARA PISOS | LITRO | 20 LITROS |
LIMPIA VIDRIOS | LÍQUIDO POR LITRO | 20 LITROS |
TRAPO REJILLA | UNIDAD | 50 UNIDADES |
FRANELA | UNIDAD | 50 UNIDADES |
ESPONJA | UNIDAD | 50 UNIDADES |
VIRULANA | UNIDAD | 50 UNIDADES |
TRAPO DE PISO | UNIDAD | 50 UNIDADES |
PAPEL HIGIÉNICO | ROLLO DE 300 METROS | 150 UNIDADES |
PASTILLA PARA INODOROS | ADHESIVAS | 100 UNIDADES |
MOPAS | PARA REPASAR POR UNIDAD | 60 UNIDADES |
ESCOBAS | DE FIBRA PLÁSTICA POR UNIDAD | 60 UNIDADES |
ESCURRIDORES | DE GOMA POR UNIDAD | 30 UNIDADES |
ESCOBAS LARGAS | UNIDAD | 3 UNIDADES |
CREMA LIMPIEDORA | FRASCO | 2000 GRAMOS |
Los insumos de limpieza citados deben ser entregados en fecha 5 de cada mes, de 7 a 12 Hs. en el Departamento de Adquisiciones y Suministros, el retiro de los mismos para uso dentro de la Institución se realizará los días lunes y excepcionalmente cuando hubiere necesidad.
3.1.2 Elementos de limpieza
- Limpia vidrios de goma y metal, con accesorios y prolongadores
- Escobas para barrido en seco y retención de partículas de polvo
- Baldes/prensa plástico para mopas, con mango
- Guantes de uso doméstico, flexibles y resistentes
- Dispensadores para papel higiénico de material resistente y con seguro o candado. (uno por cada área de sanitarios. 15 en total, con reposición en caso de necesidad)
- Alcohol al 70% para desinfección de manos (para uso del personal)
- Escalera
- Manguera de 30 metros.
- Cepillos para inodoros.
3.1.3 Máquinas para limpieza
- Aspiradoras: 2 (dos)
- Máquinas Rotativas pulidoras de piso para decapar suciedades: 2 (dos)
- Máquina enceradora: 1 (una)
- Hidrolavadoras: 2 (dos)
3.1.4 Elementos de señalización
- Conos
- Señales de prevención Piso mojado
3.2 UNIFORME DEL PERSONAL
El personal contará con un uniforme completo representativo de la empresa y diferenciado del personal de la Facultad de Ciencias Médicas, además del equipo, insumos y elementos solicitados.
- Uniforme completo de la empresa
- Guantes de goma.
- Porta nombres
- Calzado cerrado, antideslizante, de seguridad.
- Tapabocas (según las normativas vigentes).
La provisión de todos los insumos necesarios para la realización óptima de los trabajos de limpieza correrá por cuenta del contratista, la cual deberá estar reflejada en el cálculo de precio ofertado. La convocante se reserva el derecho de confirmar que el mismo está incluido en el cálculo de su oferta.
3.2 UNIFORME DEL PERSONAL
El personal contará con un uniforme completo representativo de la empresa y diferenciado del personal de la Facultad de Ciencias Médicas, además del equipo, insumos y elementos solicitados.
- Uniforme completo de la empresa.
- Guantes de goma.
- Porta nombres.
- Calzado cerrado, antideslizante, de seguridad.
- Tapabocas.
La provisión de todos los insumos necesarios para la realización óptima de los trabajos de limpieza correrá por cuenta del contratista, la cual deberá estar reflejada en el cálculo de precio ofertado. La convocante se reserva el derecho de confirmar que el mismo está incluido en el cálculo de su oferta.
4. ÁREAS DE COBERTURA
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS
AREAS DEL NUEVO HOSPITAL DE CLÍNICAS | |||||
Nuevo Edificio del Hospital de Clínicas | |||||
Área | Descripción | Un | Cant. | m2 Amb | Total m2 |
P. B. 1er Cuadrante | Acceso Posterior Techado Sur | m2 | 1 | 413 | 413 |
P. B. 1er Cuadrante | Área central de Circulación | m2 | 1 | 923 | 923 |
P. B. 1er Cuadrante | Pasillo Sur-Este | m2 | 1 | 161 | 161 |
P. B. 1er Cuadrante | Pasillo Este | m2 | 1 | 146 | 146 |
P. B. 1er Cuadrante | Pasillo Norte. Este | m2 | 1 | 162 | 162 |
P. B. 1er Cuadrante | Terraza Sur-Este | m2 | 1 | 101 | 101 |
P. B. 1er Cuadrante | Baño Público | m2 | 3 | 167 | 501 |
P. B. 1er Cuadrante | Patio Aire y Luz (Central 01) | m2 | 1 | 241 | 241 |
P. B. 1er Cuadrante | Patio Aire y Luz (Central 02) | m2 | 1 | 58 | 58 |
P. B. 2do Cuadrante | Pasillos Archivo | m2 | 1 | 60 | 60 |
P. Baja | Escaleras Internas | m2 | 6 | 10 | 60 |
P. Baja | Escaleras Externas | m2 | 2 | 38 | 76 |
P. Baja | Rampas de Incendio Costados | m2 | 2 | 58 | 116 |
P. Baja | Ascensores (Cabinas) | m2 | 14 | 2 | 28 |
P. B. 3er Cuadrante | Pasillo Nor-Oeste | m2 | 1 | 143 | 143 |
P. B. 3er Cuadrante | Pasillo Oeste | m2 | 1 | 325 | 325 |
P. B. 3er Cuadrante | Trabajo Social | m2 | 1 | 76 | 76 |
P. B. 4to Cuadrante | Patio Aire y Luz (Oeste) | m2 | 1 | 59 | 59 |
1er piso | Área de circulación central | m2 | 1 | 490 | 490 |
2do Piso | Área central de Circulación | m2 | 1 | 490 | 490 |
2do piso | Terraza | m2 | 1 | 216 | 216 |
3er Piso | Área central de Circulación | m2 | 1 | 490 | 490 |
3er piso | Terraza | m2 | 1 | 216 | 216 |
4to Piso | Área central de Circulación | m2 | 1 | 490 | 490 |
4to piso | Terraza | m2 | 1 | 216 | 216 |
5to Piso | Área central de Circulación | m2 | 1 | 490 | 490 |
5to Piso 1er Cuadrante | Salón Multiuso B | m2 | 1 | 398 | 398 |
5to Piso 1er Cuadrante | Baños 01 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 1er Cuadrante | Baños 02 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 2do Cuadrante | Auditorio B | m2 | 1 | 399 | 399 |
5to Piso 2do Cuadrante | Baños 01 | m2 | 1 | 2 | 26 |
5to Piso 2do Cuadrante | Baños 02 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 3er Cuadrante | Auditorio A | m2 | 1 | 399 | 399 |
5to Piso 3er Cuadrante | Baños 01 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 3er Cuadrante | Baños 02 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 4to Cuadrante | Salón Multiuso A | m2 | 1 | 399 | 399 |
5to Piso 4to Cuadrante | Baños 01 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso 4to Cuadrante | Baños 02 | m2 | 1 | 26 | 26 |
5to Piso | Escaleras Internas | m2 | 4 | 11 | 44 |
5to Piso | Escaleras Externas | m2 | 2 | 38 | 76 |
5to Piso | Rampas de Incendio Costados | m2 | 2 | 58 | 116 |
| |||||||
| |||||||
Edificio de Consultorios del Hospital de Clínicas | |||||||
Área | Descripción | Cant. | m2 Amb | Total m2 | |||
|
|
|
|
|
| ||
Consultorios 01 al 10 | 10 | 150 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Baños de Consultorios 01 al 10 | 10 | 20 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Consultorios 11 al 18 | 8 | 112 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Baños de Consultorios 11 al 18 | 8 | 16 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Agendamiento 01 y 02 | 2 | 36 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Baño Caballeros | 1 | 14 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Baño Damas | 1 | 18 | |||||
|
|
| 3 |
|
| ||
Baño Discapacitado | 1 | ||||||
|
|
|
|
|
| ||
Palier escalera-ascensor | 1 | ||||||
|
|
|
|
|
| ||
Pasillos Norte y Sur | 1 | ||||||
|
|
|
|
|
| ||
Galería de Interconexión | 1 | 63 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Bajo Rampa Peatonal | 1 | 92 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Escalera | 1 | 20 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Rampa peatonal | 1 | 48 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Cabinas de Ascensores | 2 | 6 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Rampa de interconexión urgencia | 1 | 23 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Veredas acceso y laterales | 1 | 150 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Estacionamiento Norte | 1 | 180 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Consultorios 01 al 10 | 10 | 140 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Primer Piso | Baños de Consultorios 01 al 10 | 20 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Primer Piso | Consultorio 10 | 18 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Primer Piso | Consultorios 11 al 20 | 150 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Primer Piso | Baños de Consultorios 11 al 20 | 20 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Primer Piso | Recepción | 18 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Primer Piso | Palier escalera-ascensor | 65 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Primer Piso | Pasillos Norte, Sur y Este | 87 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Primer Piso | Escalera | 20 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Rampa peatonal | 1 | 48 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Consultorios 01 al 10 | 10 | 140 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Baños de Consultorios 01 al 10 | 10 | 20 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Consultorio 10 | 1 | 18 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Consultorios 11 al 20 | 10 | 150 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Baños de Consultorios 11 al 20 | 10 | 20 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Recepción | 1 | 18 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Palier escalera-ascensor | 1 | 65 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Pasillos Norte, Sur y Este | 1 | 87 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Escalera | 1 | 20 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Rampa peatonal | 1 | 48 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
Dermatología | 1 | 800 | |||||
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
| ||
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
Área Urgencias Imágenes | ||||
Área | Descripción | Cant | m2 Amb | Total m2 |
|
| |||
Sanitarios públicos | m2 | 2 | 29 | 58 |
Pasillos | m2 | 1 | 960 |
960 |
|
| |||
Área Explanada | ||||
Área |
| Cant | m2 Amb | Total m2 |
|
| |||
Sanitarios públicos | m2 | 2 | 20 |
40 |
|
| |||
Área Fortalecimiento | ||||
Área | Descripción | Cant | m2 Amb |
|
|
| |||
Sanitarios Públicos PB | m2 | 2 | 7 | |
Sanitarios Públicos | m2 | 2 | 7 | 14 |
|
|
|
|
|
Escaleras, pasillos | m2 | 1 | 50 | 50 |
Aula | m2 | 1 | 100 | 100 |
|
| ||||
|
|
|
|
| |
|
| ||||
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
| ||||
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
Área |
| ||||
|
|
| Total m2 |
| |
Área | Descripción | ||||
|
|
|
|
| |
m2 | 2 | ||||
Entrada de ambulancias | m2 | 1 | 481 | 481 | |
Sala de espera | m2 | 1 | 36 | 36 | |
Trabajo Social | m2 | 1 | 27 | 27 |
Total: 15 409 m2
Área Ginecología | ||||
Acceso Ginecología PB | M2 | 1 | 276 | 276 |
Ginecología PA | M2 | 1 | 62 | 62 |
Área CPAM. Sede Asunción (Sajonia) | ||||
Aulas, Sanitarios, pasillos | M2 | 1 | 1400 | 1400 |
5. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREASTotal: 15 409 m2
5.1 LIMPIEZA DIARIA PERMANENTE Y CONTÍNUA DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS
5.1 LIMPIEZA DIARIA PERMANENTE Y CONTÍNUA
- Retiro de papeles de los cestos de residuos, pulverizando los mismos con desinfectantes y la colocación de bolsas de residuos en los cestos.
- Limpieza de instalaciones (Edilicias, zócalos y alféizar de ventanas).
- Barrido diario de los pisos con escobas para barrido en seco y retención de partículas de polvo.
- Repasado de pisos con técnica de doble balde. Uno de limpieza y otro de desinfección (hipoclorito de sodio).
- Limpieza de vidrios, espejos y otros elementos. Ej. :(ventanas, puertas de vidrio, espejo de los sanitarios y otros) con escurridores y productos específicos solicitados para el efecto.
- Limpieza de sanitarios (Artefactos, accesorios, puertas, pisos y azulejos de los servicios higiénicos).
- Desodorización de los ambientes, como mínimo, dos veces por día, con aromatizantes.
- Control de pisos en áreas de mucho desplazamiento para evitar desgastes por falta de cera y mantenimiento de la limpieza en forma constante.
- Retiro diario del predio de los residuos comunes, provenientes de la limpieza de las áreas establecidas en el punto 4: Áreas de cobertura, de las Especificaciones Técnicas.
- Depósito de residuos, en sitios pre determinados por el Dpto. de Servicios Generales y Limpieza del Hospital de Clínicas respetando el ruteo y normas de bioseguridad establecidos por la Institución.
- Control y mantenimiento permanente de la limpieza en general, en todas las dependencias asignadas.
- Se deben prever servicios de limpieza profunda antes de iniciar la concurrencia masiva de visitantes y sistemas de mantenimiento general constantes a toda hora.
Incluye:
- Limpiar y desinfectar los baños diariamente.
- Espejos y mamparas.
- Asientos, tapas de inodoros.
- Jabonera, cavidades para rollos de papel higiénico, basureros, parte interior de los mingitorios e inodoros, cañerías de piletas e inodoros.
- Lugares con revestimientos azulejados.
- Reposición de los elementos descartables solicitados (papel higiénico, pastillas para inodoros).
Todos los sanitarios del Hospital de Clínicas, deben ser atendidos en forma permanente, constante y personalizada, poniendo especial atención y énfasis a los sanitarios públicos que deben permanecer en perfectas condiciones de limpieza, higiene y con provisión de insumos.
5.2 LIMPIEZA SEMANAL
- Limpieza de vidrios interiores y exteriores con agua y productos adecuados.
- Limpieza de pisos con una lavadora de alta presión.
- Limpieza de techos para eliminar acumulación de polvo y telarañas.
- Limpieza de los artefactos luminosos en forma adecuada.
5.3 LIMPIEZA QUINCENAL
- Limpieza de paredes y zócalos en sectores donde estén manchados sin afectar la pintura.
- Pulido de pisos y mantenimiento de la cera de los pisos.
6. CANTIDAD DE PERSONAL Y HORARIOS
6.1 CANTIDAD DE PERSONAL
36 (Treinta y seis)
6.2 HORARIOS
TURNO MAÑANA de 6:00 Hs. A 14:30 Hs.: de lunes a sábados*.
Cantidad de personal: 26 (VEINTISEIS)
1 Supervisor
25 Limpiadores
TURNO TARDE de 14:30 Hs. A 22:30 Hs.: de lunes a sábados*.
Cantidad de personal: 10 (Diez)
1 Supervisor
9 Limpiadores
*Incluye feriados
7. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.
7.1. Antes de la presencia de su oferta, el contratista podrá visitar los sitios que estarán afectados por los trabajos y a declarar que se halla plenamente informado de todo cuanto se relaciona con la naturaleza del servicio y la localización de los mismos.
7.2. El contratista será responsable de la dirección y la ejecución de los trabajos durante todo el desarrollo de los mismos.
7.3. El contratista será el único responsable de la cabal, eficiente, satisfactoria y puntual ejecución de los trabajos y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias.
7.4. El contratista proveerá todo el equipo, materiales de limpieza, insumos, etc., necesarios para la eficiente ejecución de los trabajos, así como la debida capacitación del personal, en cuanto a las funciones a realizar.
7.5. El contratista deberá asumir los deberes de la patronal con todo el personal que ocupe, para la realización de los servicios, considerando para el efecto, las leyes vigentes del país.
8. SUMINISTRO Y REPOSICIÓN DE PRODUCTOS DE ASEO
La empresa realizará el suministro y reposición a su cargo de los insumos y productos requeridos en todas las áreas del Hospital de Clínicas objetos del presente llamado.
9. MÉTODO UTILIZADO PARA EL CONTROL DEL PERSONAL
Planilla de Control de Asistencia
El supervisor de la empresa, comunicará en caso de que falte uno o unos personales por motivos, ajenos a la Facultad de Ciencias Médicas, en forma inmediata a su empresa, teniendo la misma un plazo de 2 (dos) horas para la reposición del personal (posterior a este tiempo se dará por no cubierto el servicio y se aplicará penas pecuniarias.
10. PENAS PECUNIARIAS SOBRE EL CONTROL DEL PERSONAL Y EVALUACIÓN DEL SERVICIO POR INCUMPLIMIENTO DE LOS ITEMS CITADOS FUERA DE LAS PENASCONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO.
Control de la asistencia del personal en forma continua:
Procedimiento:
1 Recolección de las planillas de asistencias y marcación, en fecha prevista en las especificaciones técnicas, de cada unidad.
2 Registro total mensual de las planillas de asistencias del personal. (Por turno, horario y cantidad diaria de personal establecido).
3 El Dpto. de Servicios Generales y Limpieza realizará la contabilización total de las ausencias del personal, en el mes respectivo, efectuar una síntesis y elevar a la Administración del Hospital de Clínicas.
Evaluación del servicio en forma mensual:
Procedimiento:
1 El Dpto. de Servicios Generales y Limpieza realizará la contabilización general de los equipamientos de limpieza, no suministrados por la empresa y establecidos en las especificaciones técnicas en plazo fijado.
Ambos Departamento deberán efectuar una síntesis y elevar a la Administración del Hospital de Clínicas para:
2 Notificar por escrito a la contratista. Tomando como parámetro el descripto en el punto.
11. SUPERVISIÓN DEL SERVICIO POR LA ADMINISTRACIÓN
La misma realizará supervisiones aleatorias y sorpresivas, del servicio de limpieza, a través de fiscalizadores del Dpto. de Servicios Generales y limpieza, cuando lo considere necesario para realizar una inspección y evaluación de la calidad del servicio.
12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Los personales del servicio de limpieza tercerizada, se abocarán al cumplimiento de las normas de seguridad y control, establecidas y verificadas por la unidad, respetando los principios de higiene ambiental de no fumar, ingerir alimentos o bebidas alcohólicas, así como mantendrán el decoro, respeto y buenas costumbres en todo momento.
13. RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA CONTARÁN CON:
Formación para la realización de su labor. La empresa verificará el control del personal (Asistencia normal, cumplimiento de su labor asignada). Paralelamente con el control efectuado por la Facultad de Ciencias Médicas. La empresa se responsabilizará de las incidencias que pudiese ocasionar o sufrir el personal.