LOTE 1: SET DESCARTABLES PARA ALIMENTACIÓN ENTERAL, CON BOMBAS DE INFUSIÓN EN COMODATO.
Donde la adjudicación es por LOTE y teniendo en cuenta que se trata de un solo producto, solicitamos que la misma sea requerida por ítem de esta forma se podría lograr la adjudicación de los precios unitarios más bajos presentados en el llamado, además esta solicitud se basa en la necesidad de garantizar la eficiencia en el aprovisionamiento y asegurar la correcta utilización de los productos para sus respectivos fines.
25-07-2023
27-07-2023
LOTE 1: SET DESCARTABLES PARA ALIMENTACIÓN ENTERAL, CON BOMBAS DE INFUSIÓN EN COMODATO.
Donde la adjudicación es por LOTE y teniendo en cuenta que se trata de un solo producto, solicitamos que la misma sea requerida por ítem de esta forma se podría lograr la adjudicación de los precios unitarios más bajos presentados en el llamado, además esta solicitud se basa en la necesidad de garantizar la eficiencia en el aprovisionamiento y asegurar la correcta utilización de los productos para sus respectivos fines.
Se solicita remitirse al pliego de bases y condiciones.
62
LOTE 2: SETS DESCARTABLES PARENTERAL Y DROGA FOTOSENSIBLE CON BOMBAS DE INFUSIÓN EN COMODATO
solicitamos que el sistema de adjudicación sea por ítem, de esta forma se podría lograr la adjudicación de los precios unitarios más bajos presentados en el llamado, además esta solicitud se basa en la necesidad de garantizar la eficiencia en el aprovisionamiento y asegurar la correcta utilización de los productos para sus respectivos fines.
1. Distintos usos y aplicaciones: El set descartable parenteral tiene un propósito específico para la administración de soluciones parenterales y medicamentos intravenosos. Por otro lado, el set de droga fotosensible está diseñado para su uso en el manejo de medicamentos fotosensibles y requiere condiciones especiales de protección contra la luz. Al separar estos productos por ítems, se asegura que cada uno sea utilizado adecuadamente según su finalidad y características particulares.
2. Control de inventario: Al solicitar los productos del lote 2 por separado, se facilita el control de inventario y se evita el desperdicio innecesario de recursos. De esta manera, se puede gestionar de forma más eficiente la cantidad necesaria de sets descartables parenterales y sets de droga fotosensible, ajustándose a las demandas específicas de cada área o unidad médica.
25-07-2023
27-07-2023
LOTE 2: SETS DESCARTABLES PARENTERAL Y DROGA FOTOSENSIBLE CON BOMBAS DE INFUSIÓN EN COMODATO
solicitamos que el sistema de adjudicación sea por ítem, de esta forma se podría lograr la adjudicación de los precios unitarios más bajos presentados en el llamado, además esta solicitud se basa en la necesidad de garantizar la eficiencia en el aprovisionamiento y asegurar la correcta utilización de los productos para sus respectivos fines.
1. Distintos usos y aplicaciones: El set descartable parenteral tiene un propósito específico para la administración de soluciones parenterales y medicamentos intravenosos. Por otro lado, el set de droga fotosensible está diseñado para su uso en el manejo de medicamentos fotosensibles y requiere condiciones especiales de protección contra la luz. Al separar estos productos por ítems, se asegura que cada uno sea utilizado adecuadamente según su finalidad y características particulares.
2. Control de inventario: Al solicitar los productos del lote 2 por separado, se facilita el control de inventario y se evita el desperdicio innecesario de recursos. De esta manera, se puede gestionar de forma más eficiente la cantidad necesaria de sets descartables parenterales y sets de droga fotosensible, ajustándose a las demandas específicas de cada área o unidad médica.
Se solicita remitirse al pliego de bases y condiciones.
63
ESPECIFICACIONES TECNICAS
En el LOTE 2 En el punto 2.1 Solicitan Bomba de uno o más canales en sistema modular o integrado. Con interconexión eléctrica que permita el
apilamiento y la interconexión eléctrica de 3 bombas como mínimo, de forma independiente o con rack. Solicitamos a la convocante colocar esta punto como opcional que que la única empresa que cumple esta opción ya que algunas bombas no pueden ser colocadas en RACK y muchos menos tener la interconecion electrica
En el LOTE 2 En el punto 2.1 Solicitan Bomba de uno o más canales en sistema modular o integrado. Con interconexión eléctrica que permita el
apilamiento y la interconexión eléctrica de 3 bombas como mínimo, de forma independiente o con rack. Solicitamos a la convocante colocar esta punto como opcional que que la única empresa que cumple esta opción ya que algunas bombas no pueden ser colocadas en RACK y muchos menos tener la interconecion electrica
Se solicita remitirse al pliego de bases y condiciones.
64
Especificaciones Técnicas del Lote 2.
Para la consulta N° 35 referente a las especificaciones técnicas del Lote 2, la respuesta de la convocante es: “Se realizará la modificación correspondiente”; sin embargo en la versión 3 del PBC publicada en fecha 27/07/23 no se observa ninguna modificación referente a la consulta.
Solicitamos a la convocante verificar el punto de consulta y considerar las modificaciones correspondientes tal como se menciona en la respuesta.
A continuación se transcribe la consulta en cuestión:
“En el PBC, en las especificaciones técnicas del LOTE 2 SETS DESCARTABLES PARENTERAL Y DROGA FOTOSENSIBLE CON BOMBAS DE INFUSIÓN EN COMODATO solicitan:
1. En el punto 2.21 de las Especificaciones Técnicas de las bombas de infusión para el lote 2 se menciona: “2.21 Las bombas deben ser nuevas con no más de un año de fabricación.”
2. En las Observaciones del apartado de Especificaciones Técnicas se menciona: “La antigüedad de fabricación máxima de los equipos en comodato será de 5 (cinco) años.”
Solicitamos a la convocante aclarar explícitamente la condición de las bombas de infusión a ser entregadas en comodato ya que actualmente se da lugar a ambigüedades ya que lo requerido respecto a la antigüedad de los equipos es diferente en los puntos mencionados.
Solicitamos considerar que al tratarse de equipos a ser entregados en carácter de comodato en el que el mantenimiento preventivo y correctivo es entera responsabilidad del proveedor y siempre y cuando los mismos cumplan con las características técnicas requeridas, las bombas de infusión pueden ser reacondicionados y con una antigüedad máxima de fabricación de 5 años, tal como se menciona en las observaciones de las especificaciones técnicas.
Por otro lado, considerando que el plazo de entrega de las bombas de Infusión en comodato es de 5 días posteriores a la recepción de la OC, dicho plazo solo podría cumplirse con bombas reacondicionadas ya que bombas nuevas requieren un mayor tiempo para el proceso de importación de estas.
Por lo expuesto, solicitamos modificar el punto 2.21 de las Especificaciones Técnicas a:
“2.21. La antigüedad de fabricación máxima de los equipos en comodato será de 5 (cinco) años y el oferente deberá presentar una Declaración Jurada donde garantice que los equipos suministrados estarán libres de defectos y con un certificado por escrito de la funcionalidad
Para la consulta N° 35 referente a las especificaciones técnicas del Lote 2, la respuesta de la convocante es: “Se realizará la modificación correspondiente”; sin embargo en la versión 3 del PBC publicada en fecha 27/07/23 no se observa ninguna modificación referente a la consulta.
Solicitamos a la convocante verificar el punto de consulta y considerar las modificaciones correspondientes tal como se menciona en la respuesta.
A continuación se transcribe la consulta en cuestión:
“En el PBC, en las especificaciones técnicas del LOTE 2 SETS DESCARTABLES PARENTERAL Y DROGA FOTOSENSIBLE CON BOMBAS DE INFUSIÓN EN COMODATO solicitan:
1. En el punto 2.21 de las Especificaciones Técnicas de las bombas de infusión para el lote 2 se menciona: “2.21 Las bombas deben ser nuevas con no más de un año de fabricación.”
2. En las Observaciones del apartado de Especificaciones Técnicas se menciona: “La antigüedad de fabricación máxima de los equipos en comodato será de 5 (cinco) años.”
Solicitamos a la convocante aclarar explícitamente la condición de las bombas de infusión a ser entregadas en comodato ya que actualmente se da lugar a ambigüedades ya que lo requerido respecto a la antigüedad de los equipos es diferente en los puntos mencionados.
Solicitamos considerar que al tratarse de equipos a ser entregados en carácter de comodato en el que el mantenimiento preventivo y correctivo es entera responsabilidad del proveedor y siempre y cuando los mismos cumplan con las características técnicas requeridas, las bombas de infusión pueden ser reacondicionados y con una antigüedad máxima de fabricación de 5 años, tal como se menciona en las observaciones de las especificaciones técnicas.
Por otro lado, considerando que el plazo de entrega de las bombas de Infusión en comodato es de 5 días posteriores a la recepción de la OC, dicho plazo solo podría cumplirse con bombas reacondicionadas ya que bombas nuevas requieren un mayor tiempo para el proceso de importación de estas.
Por lo expuesto, solicitamos modificar el punto 2.21 de las Especificaciones Técnicas a:
“2.21. La antigüedad de fabricación máxima de los equipos en comodato será de 5 (cinco) años y el oferente deberá presentar una Declaración Jurada donde garantice que los equipos suministrados estarán libres de defectos y con un certificado por escrito de la funcionalidad
Cantidad de Bombas de infusión solicitadas en comodato para el lote 2.
Para la consulta N° 36 referente a la cantidad de Bombas de infusión solicitadas en comodato para el lote 2, la respuesta de la convocante es: “Se realizará la modificación correspondiente”; sin embargo en la versión 3 del PBC publicada en fecha 27/07/23 no se observa ninguna modificación referente a la consulta.
Solicitamos a la convocante verificar el punto de consulta y considerar las modificaciones correspondientes tal como se menciona en la respuesta.
A continuación se transcribe la consulta en cuestión:
“En el PBC no se observa la cantidad de bombas solicitadas en comodato para el lote 2. Solicitamos a la convocante aclarar este punto considerando la cantidad de sets requeridos.
Es importante mencionar que por normas, los sets de infusión deben ser cambiados cada 72 hs. como máximo, resultando un consumo mínimo mensual de 10 sets de infusión por cada bomba; considerando esto y las cantidades de sets requeridos en el lote 2 (cantidad máxima 5.000 sumando ambos ítems) y un plazo estimado de 12 meses para la duración del contrato, se sugiere que la cantidad de bombas requeridas sean de 42 unidades.
Se solicita a la convocante considerar esta relación para la definición y aclaración de las cantidades de bombas de infusión a ser requeridas.”
01-08-2023
08-08-2023
Cantidad de Bombas de infusión solicitadas en comodato para el lote 2.
Para la consulta N° 36 referente a la cantidad de Bombas de infusión solicitadas en comodato para el lote 2, la respuesta de la convocante es: “Se realizará la modificación correspondiente”; sin embargo en la versión 3 del PBC publicada en fecha 27/07/23 no se observa ninguna modificación referente a la consulta.
Solicitamos a la convocante verificar el punto de consulta y considerar las modificaciones correspondientes tal como se menciona en la respuesta.
A continuación se transcribe la consulta en cuestión:
“En el PBC no se observa la cantidad de bombas solicitadas en comodato para el lote 2. Solicitamos a la convocante aclarar este punto considerando la cantidad de sets requeridos.
Es importante mencionar que por normas, los sets de infusión deben ser cambiados cada 72 hs. como máximo, resultando un consumo mínimo mensual de 10 sets de infusión por cada bomba; considerando esto y las cantidades de sets requeridos en el lote 2 (cantidad máxima 5.000 sumando ambos ítems) y un plazo estimado de 12 meses para la duración del contrato, se sugiere que la cantidad de bombas requeridas sean de 42 unidades.
Se solicita a la convocante considerar esta relación para la definición y aclaración de las cantidades de bombas de infusión a ser requeridas.”
Plazo de entrega de bombas de infusión en comodato
Para la consulta N° 37 referente al plazo de entrega de bombas de infusión en comodato, la respuesta de la convocante es: “Se realizará la modificación correspondiente”; sin embargo en la versión 3 del PBC publicada en fecha 27/07/23 no se observa ninguna modificación referente a la consulta.
Solicitamos a la convocante verificar el punto de consulta y considerar las modificaciones correspondientes tal como se menciona en la respuesta.
A continuación se transcribe la consulta en cuestión:
“En el PBC, en el “Plan de Entrega de los bienes” solicitan:
“Una vez remitida la orden de compra, la firma adjudicada deberá entregar los equipos en comodato y los insumos en su totalidad en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles de haber recepcionado la orden.”
Solicitamos a la convocante extender el plazo de entrega de las bombas en comodato a 15 (quince) días hábiles de haber recepcionado la orden, esto considerando un tiempo de preparación de las bombas en comodato ya que las mismas pueden ser configuradas conforme a las necesidades del servicio donde estarán operativas.”
01-08-2023
08-08-2023
Plazo de entrega de bombas de infusión en comodato
Para la consulta N° 37 referente al plazo de entrega de bombas de infusión en comodato, la respuesta de la convocante es: “Se realizará la modificación correspondiente”; sin embargo en la versión 3 del PBC publicada en fecha 27/07/23 no se observa ninguna modificación referente a la consulta.
Solicitamos a la convocante verificar el punto de consulta y considerar las modificaciones correspondientes tal como se menciona en la respuesta.
A continuación se transcribe la consulta en cuestión:
“En el PBC, en el “Plan de Entrega de los bienes” solicitan:
“Una vez remitida la orden de compra, la firma adjudicada deberá entregar los equipos en comodato y los insumos en su totalidad en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles de haber recepcionado la orden.”
Solicitamos a la convocante extender el plazo de entrega de las bombas en comodato a 15 (quince) días hábiles de haber recepcionado la orden, esto considerando un tiempo de preparación de las bombas en comodato ya que las mismas pueden ser configuradas conforme a las necesidades del servicio donde estarán operativas.”
Para la consulta N° 38 referente a la capacidad técnica, la respuesta de la convocante es: “Se realizará la modificación correspondiente”; sin embargo en la versión 3 del PBC publicada en fecha 27/07/23 no se observa ninguna modificación referente a la consulta.
Solicitamos a la convocante verificar el punto de consulta y considerar las modificaciones correspondientes tal como se menciona en la respuesta.
A continuación se transcribe la consulta en cuestión:
“En el PBC, en el apartado Capacidad Técnica solicitan:
“Los oferentes de productos que no son de su elaboración/fabricación (para los productos importados), deberán presentar documentos que certifiquen el Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o almacenamiento de origen.”
Solicitamos a la Convocante aclarar qué documentos específicamente requieren para demostrar la certificación de Buenas Prácticas de Fabricación y/o almacenamiento de origen ya que las mismas corresponden a los certificados de la Comunidad Europea CE, ISO 13485, entre otros; los cuales ya están siendo requeridos como parte de las especificaciones técnicas.
A modo de dejar claro el punto mencionado se sugiere a la convocante incluir que los documentos requeridos son Certificados FDA, CE, JIS, ISO 13485 o al menos una de ellas.”
Para la consulta N° 38 referente a la capacidad técnica, la respuesta de la convocante es: “Se realizará la modificación correspondiente”; sin embargo en la versión 3 del PBC publicada en fecha 27/07/23 no se observa ninguna modificación referente a la consulta.
Solicitamos a la convocante verificar el punto de consulta y considerar las modificaciones correspondientes tal como se menciona en la respuesta.
A continuación se transcribe la consulta en cuestión:
“En el PBC, en el apartado Capacidad Técnica solicitan:
“Los oferentes de productos que no son de su elaboración/fabricación (para los productos importados), deberán presentar documentos que certifiquen el Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o almacenamiento de origen.”
Solicitamos a la Convocante aclarar qué documentos específicamente requieren para demostrar la certificación de Buenas Prácticas de Fabricación y/o almacenamiento de origen ya que las mismas corresponden a los certificados de la Comunidad Europea CE, ISO 13485, entre otros; los cuales ya están siendo requeridos como parte de las especificaciones técnicas.
A modo de dejar claro el punto mencionado se sugiere a la convocante incluir que los documentos requeridos son Certificados FDA, CE, JIS, ISO 13485 o al menos una de ellas.”
“En el PBC, en las especificaciones técnicas del LOTE 2 SETS DESCARTABLES PARENTERAL Y DROGA FOTOSENSIBLE CON BOMBAS DE INFUSIÓN EN COMODATO solicitan:
1. En el punto 2.21 de las Especificaciones Técnicas de las bombas de infusión para el lote 2 se menciona: “2.21 Las bombas deben ser nuevas con no más de un año de fabricación.”
2. En las Observaciones del apartado de Especificaciones Técnicas se menciona: “La antigüedad de fabricación máxima de los equipos en comodato será de 5 (cinco) años.”
Solicitamos a la convocante aclarar explícitamente la condición de las bombas de infusión a ser entregadas en comodato ya que actualmente se da lugar a ambigüedades ya que lo requerido respecto a la antigüedad de los equipos es diferente en los puntos mencionados.
Solicitamos considerar que al tratarse de equipos a ser entregados en carácter de comodato en el que el mantenimiento preventivo y correctivo es entera responsabilidad del proveedor y siempre y cuando los mismos cumplan con las características técnicas requeridas, las bombas de infusión pueden ser reacondicionados y con una antigüedad máxima de fabricación de 5 años, tal como se menciona en las observaciones de las especificaciones técnicas.
Por otro lado, considerando que el plazo de entrega de las bombas de Infusión en comodato es de 5 días posteriores a la recepción de la OC, dicho plazo solo podría cumplirse con bombas reacondicionadas ya que bombas nuevas requieren un mayor tiempo para el proceso de importación de estas.
Por lo expuesto, solicitamos modificar el punto 2.21 de las Especificaciones Técnicas a:
“2.21. La antigüedad de fabricación máxima de los equipos en comodato será de 5 (cinco) años y el oferente deberá presentar una Declaración Jurada donde garantice que los equipos suministrados estarán libres de defectos y con un certificado por escrito de la funcionalidad y seguridad.”
“En el PBC, en las especificaciones técnicas del LOTE 2 SETS DESCARTABLES PARENTERAL Y DROGA FOTOSENSIBLE CON BOMBAS DE INFUSIÓN EN COMODATO solicitan:
1. En el punto 2.21 de las Especificaciones Técnicas de las bombas de infusión para el lote 2 se menciona: “2.21 Las bombas deben ser nuevas con no más de un año de fabricación.”
2. En las Observaciones del apartado de Especificaciones Técnicas se menciona: “La antigüedad de fabricación máxima de los equipos en comodato será de 5 (cinco) años.”
Solicitamos a la convocante aclarar explícitamente la condición de las bombas de infusión a ser entregadas en comodato ya que actualmente se da lugar a ambigüedades ya que lo requerido respecto a la antigüedad de los equipos es diferente en los puntos mencionados.
Solicitamos considerar que al tratarse de equipos a ser entregados en carácter de comodato en el que el mantenimiento preventivo y correctivo es entera responsabilidad del proveedor y siempre y cuando los mismos cumplan con las características técnicas requeridas, las bombas de infusión pueden ser reacondicionados y con una antigüedad máxima de fabricación de 5 años, tal como se menciona en las observaciones de las especificaciones técnicas.
Por otro lado, considerando que el plazo de entrega de las bombas de Infusión en comodato es de 5 días posteriores a la recepción de la OC, dicho plazo solo podría cumplirse con bombas reacondicionadas ya que bombas nuevas requieren un mayor tiempo para el proceso de importación de estas.
Por lo expuesto, solicitamos modificar el punto 2.21 de las Especificaciones Técnicas a:
“2.21. La antigüedad de fabricación máxima de los equipos en comodato será de 5 (cinco) años y el oferente deberá presentar una Declaración Jurada donde garantice que los equipos suministrados estarán libres de defectos y con un certificado por escrito de la funcionalidad y seguridad.”
Cantidad de Bombas de infusión solicitadas en comodato para el lote 2.
“En el PBC no se observa la cantidad de bombas solicitadas en comodato para el lote 2. Solicitamos a la convocante aclarar este punto considerando la cantidad de sets requeridos.
Es importante mencionar que por normas, los sets de infusión deben ser cambiados cada 72 hs. como máximo, resultando un consumo mínimo mensual de 10 sets de infusión por cada bomba; considerando esto y las cantidades de sets requeridos en el lote 2 (cantidad máxima 5.000 sumando ambos ítems) y un plazo estimado de 12 meses para la duración del contrato, se sugiere que la cantidad de bombas requeridas sean de 42 unidades.
Se solicita a la convocante considerar esta relación para la definición y aclaración de las cantidades de bombas de infusión a ser requeridas.”
01-08-2023
08-08-2023
Cantidad de Bombas de infusión solicitadas en comodato para el lote 2.
“En el PBC no se observa la cantidad de bombas solicitadas en comodato para el lote 2. Solicitamos a la convocante aclarar este punto considerando la cantidad de sets requeridos.
Es importante mencionar que por normas, los sets de infusión deben ser cambiados cada 72 hs. como máximo, resultando un consumo mínimo mensual de 10 sets de infusión por cada bomba; considerando esto y las cantidades de sets requeridos en el lote 2 (cantidad máxima 5.000 sumando ambos ítems) y un plazo estimado de 12 meses para la duración del contrato, se sugiere que la cantidad de bombas requeridas sean de 42 unidades.
Se solicita a la convocante considerar esta relación para la definición y aclaración de las cantidades de bombas de infusión a ser requeridas.”
En el PBC, en el “Plan de Entrega de los bienes” solicitan:
“Una vez remitida la orden de compra, la firma adjudicada deberá entregar los equipos en comodato y los insumos en su totalidad en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles de haber recepcionado la orden.”
Solicitamos a la convocante extender el plazo de entrega de las bombas en comodato a 15 (quince) días hábiles de haber recepcionado la orden, esto considerando un tiempo de preparación de las bombas en comodato ya que las mismas pueden ser configuradas conforme a las necesidades del servicio donde estarán operativas
En el PBC, en el “Plan de Entrega de los bienes” solicitan:
“Una vez remitida la orden de compra, la firma adjudicada deberá entregar los equipos en comodato y los insumos en su totalidad en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles de haber recepcionado la orden.”
Solicitamos a la convocante extender el plazo de entrega de las bombas en comodato a 15 (quince) días hábiles de haber recepcionado la orden, esto considerando un tiempo de preparación de las bombas en comodato ya que las mismas pueden ser configuradas conforme a las necesidades del servicio donde estarán operativas